Las instituciones canarias rechazan la subida de tasas de Aena

El Gobierno y los cabildos apuntan que la subida de las tasas podría perjudicar a la movilidad de los canarios y provocar efectos negativos en el turismo

Vídeo RTVC

El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares rechazan de forma unánime la subida de las tasas que pretende imponer Aena.

La oposición se basa en dos aspectos fundamentales. Por un lado, el perjuicio para la movilidad de los canarios, y por otro, los efectos negativos en el turismo.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado que «no solamente es un problema para el sector turístico, es un problema para la conexión del conjunto de Canarias», y añade que «no pueden ir en favor de sus propios beneficios sin contar con las consecuencias dramáticas que podría tener la subida».

Por su parte, el presidente de Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha subrayado que «nos oponemos a que en estos momentos se suban las tasas, que condicionan de manera directa al turismo que llega hasta Gran Canaria».

Las instituciones canarias rechazan la subida de tasas de Aena
Las instituciones canarias rechazan la subida de tasas de Aena

El Presidente del Cabildo de La Gomera no tiene dudas a la hora de señalar las posibles consecuencias de la subida de tasas. Para Casimiro Curbelo, «repercute a la economía del turista que planifica su viaje y no es bueno para la competitividad«.

La consejera Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, ha hecho hincapié en que «el cabildo de Fuerteventura va a ir de la mano con el resto de los cabildos para que no se produzca una afección al encarecimiento de los billetes, tanto para los residentes como para los turistas que nos visitan».

Al «no» tajante de las administraciones públicas canarias se suman otros agentes sociales, como el observatorio del transporte aéreo de Canarias o la patronal, que solicitan al consejo de la empresa española que contengan los costes.

Santa Cruz de Tenerife aprueba las bases de los concursos del Carnaval 2024

Los colectivos participantes de los concursos podrán acceder a toda la información requerida en el Tablón de Edictos municipal en la página web

Santa Cruz de Tenerife aprueba las bases de los concursos del Carnaval 2024
Santa Cruz de Tenerife aprueba las bases de los concursos del Carnaval 2024

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha aprobado las bases para participar en los diferentes concursos y certámenes del Carnaval 2024.

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, agradece “la colaboración de todos los colectivos participantes en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en la redacción de unas bases que aspiran a dar un soporte legal adaptado a las necesidades de una fiesta en continua evolución”; destacando que, “este trabajo conjunto dotará de más brillantez, aún si cabe, a los diferentes concursos del mejor carnaval del mundo”.

Caraballero destaca que “una de las muchas novedades de esta edición son los dos temas en las murgas infantiles o los cuatro de las murgas adultas”; así como “la nueva modalidad de Premio de Interpretación para las Agrupaciones Coreográficas”.

El Consejo de Administración del OAFAR aprobó durante la mañana del jueves las diferentes bases que regirán los siguientes concursos del Carnaval 2024, a excepción de la normativa que regirá a los Coches Engalanados y Carrozas, esta última pendiente de la resolución de una directriz de la Dirección General de Tráfico, y que se resolverá en un nuevo Consejo Rector tras el verano.

El plazo para inscribir a la Reina Adulta comienza el 20 de septiembre

Toda la información relacionada con la inscripción de los colectivos participantes en los concursos de Murgas, Agrupaciones Coreográficas y Musicales, Comparsas y Rondallas, está publicada en el Tablón de Edictos municipal y en la página web www.carnavaldetenerife.com en donde, además, se podrá formalizar la inscripción hasta el próximo 20 de septiembre.

El plazo para inscribir a las candidatas a Reina Adulta comenzará el 20 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de noviembre de 2023; en el caso de las candidatas a Reina Infantil y de Mayores, será hasta el 30 de noviembre. La participación en cualquiera de las modalidades del Concurso de Disfraces, se podrá gestionar a partir del 20 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de enero del 2024.

Por otra parte, el OAFAR inicia la contratación de los grupos consolidados para la edición 2024 que hayan participado en alguna de las tres últimas ediciones. Según las Bases Reguladoras del Procedimiento de Contratación de los Servicios Artísticos con los Grupos del Carnaval, el procedimiento se realizará a través de una invitación. Los colectivos tendrán para cumplimentar y entregar la documentación requerida hasta el 20 de septiembre.

En el caso de los grupos no consolidados, de fuera del municipio y/o aquellos de reciente creación, deberán presentar la correspondiente solicitud de inscripción a través de la sede electrónica, según las bases publicadas en la misma web institucional antes del 20 de septiembre.

Vox denuncia discriminación al no tener representación en las mesas del Parlamento de Canarias

0

La portavoz parlamentaria de Vox, Paula Jover, apunta que «es la primera vez que un grupo parlamentario es objeto de tal discriminación»

Vídeo RTVC. Paula Jover, portavoz parlamentaria de Vox

El grupo Vox en el Parlamento de Canarias ha denunciado este viernes discriminación a la formación en la Cámara legislativa regional al no tener representación en ninguna en las mesas de las 19 comisiones permanentes.

En rueda de prensa, la portavoz parlamentaria de Vox, Paula Jover, ha indicado que ciertos partidos han intentado silenciar su participación en el Parlamento regional, y ha añadido que «los nacionalistas de CC, junto con sus socios, incluyendo a PP y ASG, han unido fuerzas con la ultraizquierda socialista y nacionalista con el propósito de excluir a Vox de todas las mesas de las comisiones parlamentarias».

Vox denuncia discriminación al no tener representación en las mesas del Parlamento
Paula Jover y Nicasio Galván en el Parlamento de Canarias. Fuente: Vox Canarias, vía Twitter

De hecho, Vox no tiene representación en las mesas de las 19 comisiones permanentes, y Jover ha señalado que todo apunta a que es la «primera vez que un grupo parlamentario es objeto de tal discriminación».

Ha mostrado la mano tendida de Vox al resto de formaciones, y ha señalado que, a pesar de contar con una mayor representación que otros grupos minoritarios presentes en la Cámara, el partido se ha visto privado de su derecho a participar en las decisiones y debates dentro de las comisiones.

Representación en el Parlamento de Canarias

En el Parlamento de Canarias el grupo mayoritario es el PSOE, con 23 diputados, mientas que Coalición Canaria tiene 19, el Partido Popular 15, Nueva Canarias-Bloque Canarista 5, Vox 4, Agrupación Socialista Gomera 3 y Agrupación Herreña Independiente 1.

Una vez constituidas las 19 comisiones permanentes, Vox no tiene representación en ninguna de las correspondientes mesas, que están formadas por Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría.

Agrupación Herreña Independiente (AHI) tiene un representante, mientras que Nueva Canarias-Bloque Canarista tiene 3, Agrupación Herreña Independiente 3, Partido Popular 16, PSOE 16 y Coalición Canaria 18.

Paula Jover ha criticado que se está silenciado la voz de miles de votantes, que tienen el mismo derecho que el resto a participar en la casa del pueblo.

Julio se despide de Canarias con más calor

0

El mes de julio se despedirá en Canarias con un aumento moderado de temperaturas, especialmente en Gran Canaria donde superarán los 34 grados

Vídeo RTVC

El último fin de semana de julio y comienzo de agosto en Canarias va a estar marcado principalmente por un ascenso moderado en las temperaturas. Será a partir del domingo cuando empiece a notarse con un aumento moderado de las temperaturas especialmente en las medianías de La Palma, Tenerife y más aún en Gran Canaria, donde los valores superarán los 34 grados.

Julio se despide de Canarias con más calor

El viento tenderá a perder intensidad este sábado durante el día y volverá a ganar fuerza de cara a domingo por la tarde, predominarán los alisio moderado en costa y de este flojo en las cumbres.

El domingo cambiará la masa de aire a cálida y seca y podría traer calima en altura.

Julio se despide de Canarias con más calor

Por islas:

El Hierro: Seguirán predominando las nubes bajas casi todo el día a una cota más baja. Temperaturas máximas en ascenso y alisios moderados.

La Palma: Nubosidad de tipo bajo rondando los 1300 metros bajando por la tarde. Podrían llegar nubes altas durante la segunda mitad del día.

La Gomera: Temperaturas máximas de hasta 28 grados con nubes bajas en la mitad norte de la isla, entrarán de tipo alto por el sur por la tarde. .

Tenerife: Nubosidad baja por el norte y por el suroeste a primera hora que tenderá a disiparse y nubes altas cruzando de sur a norte toda la isla.

Gran Canaria: Panza de burro a primera hora en la mitad norte que irá desapareciendo, volverán por la tarde. Las temperaturas serán más altas.

Fuerteventura: Sábado mucho más despejado tanto por el norte como por el sur, las nubes no oscurecerán el día. Máximas de hasta 28 grados.

Lanzarote: Intervalos nubosos más compactos a primera hora por el norte y noroeste, se disiparán conforme avance el día.

La Graciosa: Nubes dispersas desde primera hora que se intercalarán con grandes ratos de sol. Las temperaturas serán más altas que hoy.

El Gobierno de Canarias se personará en el procedimiento abierto contra el Hotel Oliva Beach

Una posición avalada por los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma y del autor de la ley de costas

Informa. Jéssica de León, Consejera de Turismo

El Gobierno de Canarias se personará en el procedimiento abierto contra el Hotel Oliva Beach. El complejo de Fuerteventura se enfrente a una orden de derribo.

El ejecutivo canario entiende que las competencias transferidas a principios de año al archipiélago en materia de ordenación y gestión del litoral concede a las islas la potestad de decidir en este expediente, tal y como recoge el Real Decreto 713/2022 del 30 de agosto.

Una posición, además, avalada por los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma y del autor de la ley de costas que también insiste en que la competencia en dominio público pertenece al gobierno regional. Desde la dirección de costas apelan al buen entendimiento con el estado para resolver este asunto que afectaría al turismo de Fuerteventura y de toda Canarias.

Òmnium Cultural presiona a Sánchez en las negociaciones para su investidura

0

Con una pancarta con el lema «La democracia es siempre el camino: referéndum», Òmnium Cultural presiona a Pedro Sánchez para que acepte las reivindicaciones de amnistía y autodeterminación. Las negociaciones continúan

Imagen archivo. Europa Press 25/7/2023

Òmnium Cultural ha desplegado este viernes una lona gigante en el centro de Barcelona con el mensaje «La democracia es siempre el camino: referéndum», con la palabra «represión» tachada.

Vídeo RTVC

Presión sobre Sánchez

Con este mensaje, la entidad soberanista pretende ejercer presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que acepte las reivindicaciones de amnistía y autodeterminación de ERC y JxCat en las negociaciones para su investidura.

«Sánchez debe escoger entre respetar los derechos fundamentales, garantizar el fin de la represión y ofrecer una vía democrática al conflicto político, respetando el derecho a decidir y el referéndum, o abrir la puerta a una segunda oportunidad para que la extrema derecha condicione la gobernabilidad del Estado», ha advertido el presidente de Òmnium, Xavier Antich, en declaraciones a TV3.

Tanto el Partido Popular como el PSOE han hablado de la marcha de las negociaciones

Declaraciones de Juan Bravo (PP) y Salvador Illa (PSOE). Vídeo RTVC

El IPC en julio alcanzó el 2,3% principalmente por los viajes turísticos y la subida de precio de los carburantes

0

Ya se ha empezado a notar un descenso en el precio de la electricidad y el gas

Informa. L. Yánez / I. Santana / D. Blanco

Los viajes turísticos y la subida del precio de los carburantes están detrás del repunte del IPC. En julio alcanzó el 2,3%. Sin embargo, los expertos señalan que se está viviendo una moderación de la inflación.

Julio vino acompañado de una subida del IPC de más del 2%. Unos datos que son favorables. Según la opinión de los expertos.

El IPC repuntaba el mes pasado por la subida de precios en los carburantes y en los viajes turísticos. Para los próximos meses, se espera un panorama más estable.

Ya se ha empezado a notar un descenso en el precio de la electricidad y el gas y aunque la cesta de la compra siga siendo la más perjudicada por la inflación, también se esperan cambios.

Una moderación de la inflación, y que viene después de unos meses muy complicados para los bolsillos.

Ya se ha empezado a notar un descenso en el precio de la electricidad y el gas
Imagen archivo RTVC.

Llega la segunda fase de la operación salida de este verano

0

Los aeropuertos canarios tienen previstos hasta el martes más de 5.700 vuelos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Comienza la segunda fase de la operación salida de este verano. Hasta el próximo martes están previsto más de 5.700 vuelos. Para algunos arranca el periodo de vacaciones, mientras que para otros es un buen momento para una escapada.

Comunidad Sorda

Entre las miles de personas que viajarán estos días está la comunidad sorda. Para mejorar su experiencia, se ha creado una web con información signada de los puntos de interés más emblemáticos de algunas ciudades.

Ante la falta de información que existe cuando viaja la comunidad sorda, la Confederación Estatal de Personas Sordas ha lanzado una web, TURISigno, dónde se ofrece información sobre actividades y lugares emblemáticos de 12 ciudades de España, en lengua de signos.

Cada ciudad se distribuye en 4 apartados como son fiestas tradicionales, monumentos, barrios y museos.

https://www.youtube.com/watch?v=KyU5JpaRhBg
Informa: Anabel Sánchez / Carlos Santana

Algunos lugares requieren vacunas especificas con antelación

Informa. Cristina Falcón.

Tras la pandemia, los viajes y destinos internacionales vuelven a recobrar fuerza, sobre todo a lugares tropicales, pero estos destinos pueden conllevar riesgos, y conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones.

Recomendaciones necesarias

Viajar a destinos tropicales puede ser un sueño. Sin embargo, antes de emprender el viaje se debe tener en cuenta que algunos lugares requieren vacunas especificas con antelación.

Todo depende del tipo de viaje que se realice. Los pacientes crónicos deben poner especial atención en la medicación para evitar así el contacto con animales, ya que con una sola mordedura se puede transmitir enfermedades. También es importante protegerse de las picaduras de mosquitos.

Antes de emprender el viaje se debe tener en cuenta que algunos lugares requieren vacunas especificas con antelación

Aviso de Sanidad por riesgo alto por altas temperaturas en varios municipios de Gran Canaria

Los municipios afectados por este aviso rojo de riesgo alto por altas temperaturas son los de la zona de cumbre y sureste de la isla de Gran Canaria

El condado más afectado es de Webb en Texas. Allí más de 90 millones de estadounidenses se encuentran bajo alerta meteorológica por altas temperaturas
Imagen archivo

El Gobierno de Canarias ha decretado aviso rojo de riesgo alto por las altas temperaturas en varios municipios de las zonas de cumbre y sureste de la isla de Gran Canaria, ha informado este viernes la consejería de Sanidad regional a través de un comunicado.

Municipios afectados

En concreto, el aviso se extiende a los municipios de Agüimes, Tejeda, Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana y, por ello, Sanidad ha puesto en alerta a centros asistenciales y de urgencias y ayuntamientos.

En el caso de Agüimes y Tejeda, la situación de alerta por altas temperaturas se extiende del 31 de julio al 1 de agosto; mientras que en Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Tejeda los días en que más se teme al termómetro son el 30 y 31 de julio, asó como el 1 de agosto.

Recomendaciones a la población

Entre las recomendaciones para la población vulnerable –mayores de 65 años, lactantes, gestantes o personas con enfermedades, especialmente respiratorias- están huir de zonas desprotegidas del sol, reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día, beber agua aunque no se sienta sed, así como prestar especial atención a bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades.

0 – 1 | Cádiz CF – UD Las Palmas. Un gol de Sandro Ramírez decide el partido del lado de Las Palmas

El quinto y último amistoso de la UD Las Palmas contra el Cádiz CF terminó del lado de los amarillos. La UD Las Palmas ganó al Cádiz (0 – 1) con un golazo de Sandro Ramírez en la segunda parte

La UD Las Palmas ganó al Cádiz CF. Sandro Ramírez metió el gol de la victoria en la segunda parte. Los dos equipos volverán a encontrarse en LaLiga EA Sports. Un partido a buen ritmo y en el que hubo incluso un expulsado.

Estuvo mejor el conjunto gaditano en el primer tiempo, pese a no tener la posesión de balón, porque se lo robó con frecuencia a su rival con una efectiva presión, y llegó con peligro a la portería de Valles, disponiendo de las mejores ocasiones.

Rubén Sobrino no acertó a empujar en el área chica un servicio de Darwin Machís en el minuto 17, y el mismo jugador cabeceó alto en el minuto 33 un centro desde la banda izquierda, por donde el Cádiz encontró más facilidades para progresar.

La mejor oportunidad del equipo entrenado por Sergio González la tuvo Chris Ramos en la última jugada del primer periodo, en un contraataque, al recibir el balón de Roger Martí y quedarse solo ante el guardameta, pero su toque sutil no encontró la red.

Ambos equipos realizaron la mayoría de sus sustituciones al cuarto de hora del segundo tiempo, y los numerosos cambios le sentaron mejor al conjunto canario.

Así, uno de los futbolistas incorporados, Sandro Ramírez, anotó el único tanto del amistoso con una maniobra muy típica suya, recibiendo la pelota en el costado izquierdo, regateando hacia adentro y ejecutando un tiro parabólico a la escuadra, imposible de atajar para Conan Ledesma.

A ocho minutos para el final Las Palmas se quedó en inferioridad numérica, una circunstancia muy poco habitual en este tipo de ensayos veraniegos al ser expulsado el francés Enzo Loiodice tras recibir la segunda amonestación, a pesar de lo cual los de García Pimienta no pasaron muchos apuros para mantener su mínima renta.

Galería de imágenes del partido Cádiz CF – UD Las Palmas

Ficha técnica Cádiz CF – UD Las Palmas

0. Cádiz CF: David Gil; Zaldua (Raúl Parra, min. 37), Carlos García, Fali, Javi Hernández; Sobrino, Alcaraz, Escalante (San Emeterio, min. 46), Darwin Machís; Chris Ramos y Roger Martí. En el minuto 61 entraron Conan Ledesma, Iza, Momo, Álex Fernández, Mwepu, Alejo, Diarra, Lucas Pires y Negredo.

1. UD Las Palmas: Álvaro Valles (Escandell, min. 46); Álvaro Lemos, Coco, Herzog (Eric Curbelo, min. 46), Sinkgraven; Javi Muñoz, Iñaki, Jonathan Viera (Loiodice, min. 46); Pejiño, Pau Ferrer y Marc Cardona. En el minuto 61 entraron Palanca, Álex Suárez, Sergi Cardona, Kirian, Moleiro, Cristian Herrera y Sandro. Gol: 0-1, min. 67: Sandro Ramírez.

Gol: 0-1, min. 67: Sandro.

Árbitro: Domínguez Cervantes (Comité de Andalucía). Expulsó por doble tarjeta amarilla a Loiodice, de Las Palmas (minutos 59 y 82). Además, amonestó a su compañero Eric Curbelo, y a Escalante, del Cádiz.

Incidencias: partido amistoso disputado este viernes en el Marbella Football Center, en Marbella (Málaga). 

Dónde ver y horarios de pretemporada UD Las Palmas

El partido entre la UD Las Palmas y el Cádiz CF se pudo ver a partir de las 10:00 de la mañana. RTVC puso varias opciones para seguirlo en directo. Se pudo seguir a través de Televisión Canaria, también en rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube.

Además toda la información de lo que ocurrió en cada partido en nuestra página web y redes sociales.

Partidos de pretemporada disputados

0 – 0 |  UD Almería – UD Las Palmas

0 – 2 | Al Wakrah – UD Las Palmas

1 – 2 | UD Las Palmas – RCD Espanyol

Más información: