El viernes 3 de noviembre, a partir de las 22.30 horas, en Televisión Canaria
‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, el late night que presenta Aarón Gómez en Televisión Canaria, recibe este viernes la visita del actor Maykol Hernández. Conocido por su participación en las series ‘Hierro’ y ‘Las noches de Tefía’, el actor grancanario acumula una importante trayectoria, en teatro, cine y televisión.
Como cada viernes, también participan en esta “mala noche” los humoristas Darío López, Víctor Hubara, Abián Díaz, Carmen Cabeza y los músicos Víctor Lemes y Satomi Morimoto, colaboradores habituales del programa. Monólogos, sketchs, música en directo y, sobre todo, mucho humor serán los ingredientes de esta nueva entrega de este espacio nocturno semanal, pionero en Televisión Canaria.
Desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Jorge de León, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Yuraima Díaz, Cathaysa Delgado, Nia Correia, Marwán, Luna Zacharias, Yanely Hernández, Laura Low, Carlos Santos o el mago Borja Montón, entre otros.
Durante las últimas horas se registraron tres terremotos en La Gomera y La Palma con magnitud 2.0, 2.1 y 2.7
Durante las últimas horas se han registrado hasta tres terremotos en Canarias: dos en La Gomera y uno en La Palma / IGN
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado durante las últimas horas dos movimientos sísmicos en La Gomera, uno de ellos de magnitud 2.7, y uno magnitud 2.0 al noroeste de La Palma.
El primero de estos tres terremotos se localizó a las 16:53 horas del miércoles a 12 kilómetros de profundidad al suroeste de San Sebastián de La Gomera, y de magnitud 2.1.
El segundo se detectó a las 23:40 horas del miércoles al suroeste de San Sebastián de La Gomera, y en este caso la magnitud fue de 2.7 y se registró a 16 kilómetros de profundidad al suroeste de San Sebastián de La Gomera.
Durante la madrugada se registró un movimiento menor en La Palma
El tercero, registrado a las 4.10 horas del jueves a 6 kilómetros de profundidad al noroeste de Fuencaliente, en La Palma, tenía magnitud 2.0, ha informado el Instituto Geográfico Nacional.
Estos movimientos sísmicos se han registrado después de que entre las 20.20 horas del pasado domingo y las 4:49 horas del lunes se registrase una serie sísmica de 15 terremotos al sureste de La Gomera, de los cuales siete tenían magnitudes comprendidas entre 1,4 y 2,8 mbLg.
El Ejército israelí ha asegurado haber acabado con «decenas de terroristas» durante los últimos días en los enfrentamientos llevados a cabo en la Franja de Gaza
Desde Israel han anunciado la muerte de «decenas de terroristas» tras los enfrentamientos contra Hamás en la Franja de Gaza / Europa Press
El Ejército de Israel ha asegurado este jueves haber matado a «decenas de terroristas» en enfrentamientos registrados durante las últimas horas en la Franja de Gaza, que tienen su epicentro en el norte del enclave, y ha destacado que la ofensiva terrestre ha contado con apoyo de la Fuerza Aérea y de la Armada para «cubrir» a los militares sobre el terreno.
«Militares de la Brigada Golani y las Fuerzas Armadas respondieron a escuadrones terroristas que dispararon misiles anticarro, explosivos y lanzaron granadas contra ellos», ha especificado, antes de afirmar que se ha tratado de «batallas prolongadas contra los terroristas» en las que han participado también unidades de artillería y carros de combate.
Ataques desde el aire y desde el mar
«Asimismo, se dio instrucciones para que variosaviones atacaran desde el aire y para que un buque atacara desde el mar«, manifestó, antes de afirmar que «durante los últimos días» se eliminaron «muchos terroristas» en las operaciones contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras los ataques que ejecutó el 7 de octubre contra territorio israelí.
Los ataques perpetrados por Hamás se saldaron con cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados, mientras que las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista, han denunciado la muerte de cerca de 8.800 personas en bombardeos de Israel, cifra a la que se suman más de 120 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques de colonos en Cisjordania.
El jueves 2 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, la televisión autonómica emite los dos últimos capítulos dela serie que analiza el consumo de pornografía en la adolescencia
Tras la emisión de los dos primeros capítulos de ‘Generación porno’, Televisión Canaria emite este jueves la segunda parte de la docuserie que aborda la relación actual de los adolescentes con el sexo y el consumo de pornografía.
La serie, de cuatro episodios, muestra los testimonios de cuatro familias integradas por padres e hijos adolescentes, que dialogan con voces expertas en educación sexual y profesionales de la industria del porno. De la conversación, directa y sin tapujos, surgen datos reveladores sobre la relación de los adolescentes con el porno: primer contacto con páginas web de contenido sexual, frecuencia con la que acceden a este tipo de páginas, tipo de vídeos que visitan o el dinero que genera actualmente la industria.
‘Generación porno’, producida por TV3, ETB y Shine Iberia, pone sobre la mesa el peligro que supone que las nuevas generación tomen las imágenes que ofrece la pornografía como modelo en su educación sexual y las trasladen a la vida real.
A debate
Tras la emisión de cada capítulo, la periodista Fátima Plata conduce una mesa de debate que contará con el análisis de Esther Torrado, socióloga, politóloga y autora del estudio pionero en Canarias sobre sexualidad y consumo de pornografía en jóvenes; Lluis Ballester, Doctor en Sociología y Filosofía y Autor del Estudio de la nueva pornografía y relación sexual en jóvenes en las Islas Baleares; la responsable de sensibilización, formación e incidencia política del Programa Daniela Oblata y licenciada en Filosofía, Begoña Vera; y el psicólogo y sexólogo, José Luis García Fernández, autor del programa ‘Tus hijos ven porno’.
El hombre se encontraba practicando senderismo en las inmediaciones del Parque Nacional cuando sufrió una caída
Un helicóptero del GES rescató al herido y lo trasladó hasta el Hospital General de La Palma / Europa Press
Un hombre, de 71 años, ha resultado herido tras sufrir una caída cuando practicaba senderismo en las proximidades del aparcamiento de la Caldera de Taburiente, en dirección a Las Angustias, en el municipio El Paso (La Palma), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron durante la tarde del miércoles, lugar hasta el que se trasladó el helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), cuyos efectivos atendieron y rescataron al afectado, que sufría diversos traumatismos.
Tras atender al herido en el lugar de los hechos, los sanitarios lo evacuaron hasta la helisuperficie del Hospital General de La Palma donde una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se hizo cargo de su asistencia y lo trasladó hasta el servicio de urgencias hospitalario.
Los grancanarios controlaron un partido correoso al principio y en el que se entregaron en rebote y defensa en el partido de la BKT Eurocup.
Imagen del encuentro que disputó el Dreamland Gran Canaria frente al 7bet-Lietkabelis Panevezys / Dreamland Gran Canaria
El Dreamland Gran Canariasumó un nuevo triunfo en la Eurocopa para mantener el liderato del Grupo B y la condición de invicto en la competición continental. Un partido en el que no se lo puso fácil el 7bet-Lietkabelis Panevezys, quien opuso resistencia hasta los últimos compases en los que se diluyó ante las rotaciones isleñas (88-77).
El norteamericano Ethan Happ, con 13 puntos, 9 rebotes y 28 de valoración, fue el más destacado de los amarillos, secundado por el alero Miquel Salvó -15 puntos con 3 triples- y el argentino Nico Brussino -13 puntos y 5 asistencias-, lo que llevó a desactivar el alcance anotador de Martynas Varnas y Paulius Valinskas -17 puntos cada uno-.
Los insulares comenzaron poniendo tierra de por medio a través de Brussino y Happ, rematando Shurna desde el perímetro para un arranque más que contundente (9-2). Sin embargo, Valinskas y Maldunas acortaron distancias con el paso de los minutos, hasta igualar la contienda (11-11) mientras se multiplicaban las rotaciones en ambos bandos.
Slaughter rompió el cortocircuito amarillo con un lanzamiento de media distancia y después con un triple, animándose Salvó con otro triple y un tiro en suspensión para cerrar el primera cuarto con 21-15.
Ya en el segundo asalto, Varnas y Hadzibegovic redujeron la hemorragia a dos puntos (24-22), pero el conjunto claretiano enganchó un 9-0 de repunte, con Salvó y Pelos de protagonistas (33-22), forzando así el tiempo muerto visitante.
Valinskas y Maldunas asumieron de nuevo los galones en el ataque lituano, si bien Landesberg y Prkacin blindaron toda posible reacción para firmar al descanso un cómodo 38-31 en el electrónico.
En la reanudación, el Panevezys siguió apretando las tuercas, apurando con el acierto de Varnas y el aporte físico de Hadzibegovic (62-56). Slaughter y Brussino tiraban del carro isleño desde el exterior, pero el tercer cuarto acabó con un empate técnico (29-29), manteniendo el Gran Canaria la renta de la primera parte (67-60).
Ante esta panorámica, Bassas y Lammers estiraron el chicle para superar la decena (72-60), para después Shurna y Happ consolidar la ventaja (83-64) a 4:20 para la conclusión.
A partir de ahí, el conjunto lituano se fue diluyendo, si bien la peor noticia para los canarios se materializaba con la lesión del norteamericano John Shurna, que en la recta final del duelo tuvo que retirarse cojeando tras un choque fortuito en un bloqueo desde la frontal de la zona amarilla.
Sin más historia en la recta final, el Dreamland certificó el triunfo en los últimos minutos (88-77), resultado que le permiten consolidarse como líder en solitario del grupo con un balance de 5-0.
Ficha técnica
88. Dreamland Gran Canaria (21+17+29+21): Kljajic (-), Albicy (3), Brussino (13), Shurna (11) y Happ (13) –quinteto titular-; Landesberg (2), Lammers (9), Pelos (4), Slaughter (8), Salvó (15), Bassas (6) y Prkacin (4).
El velero encalló en la zona de Tinajo anoche. Otros dos tripulantes de la embarcación fueron rescatados
Búsqueda de tripulante en Lanzarote
El helicóptero del Gobierno de Canarias ha localizado un cuerpo en el mar, en la zona donde se buscaba al tripulante desparecido del velero encallado anoche en Lanzarote. El cuerpo se está trasladando al hospital para proceder a su identificación.
Efectivos de Salvamento Marítimo rescataron anoche a otros dos tripulantes rusos de un velero que encalló en la costa de Tinajo, en Lanzarote. En la embarcación viajaba una tercera persona a la que se buscaba desde ayer en ese mismo lugar, han informado este miércoles fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote.
El dispositivo de búsqueda del tripulante del velero se encuentra en la zona de Tinajo / Alberto Fabricio
Uno de los tripulantes fue rescatado anoche en buen estado por un helicóptero de Salvamento Marítimo y el otro por efectivos de los bomberos, han señalado las fuentes, que han apuntado que el tercer tripulante al que se buscaba también es de origen ruso.
Zona de difícil acceso
La búsqueda se mantiene activa por tierra, mar y aire / Consorcio de Emergencias de Lanzarote
En la búsqueda que continuaba desde anoche y se sumaron este miércoles efectivos, que baten la zona por tierra, mar y aire, participan medios de Salvamento Marítimo, la Guardia Civil, bomberos de Lanzarote y Policía Local, han indicado las fuentes.
La zona en la que encalló el velero es de difícil acceso / Consorcio de Emergencias de Lanzarote
Las autoridades se centran ahora en investigar las causas que llevaron al velero a encallar. El gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Enrique Espinosa, afirma que «no sabes qué ha pasado, sabemos que el barco salía de La Graciosa e iba rumbo a Tenerife y que los tres tripulantes eran de origen ruso»
El Tenerife Libby’s La Laguna y el Hidramar Gran Canaria pelearon por el título de la Supercopa Iberdrola en el Pabellón Santiago Martín
El Hidramar Gran Canaria se alza con la victoria en la Final de la Supercopa Iberdrola
El primer título de la temporada se decidió a favor del Hidramar Gran Canaria, que superó al TenerifeLibby’s La Laguna por un convincente 3-1 en una nueva noche histórica para el voleibol canario, que congregó a cerca de 3.000 aficionados en el Pabellón Santiago Martín.
Se rehace de su irregular inicio de liga el conjunto amarillo bajo la nueva batuta de Fran Carballo, que celebra su primer título en apenas dos semanas en el cargo.
Tras un comienzo apretado (5-5), el primer set fue decantándose del lado visitante y es que una vez pasado el ecuador del juego (11-14), el Olímpico completó un parcial de 5-11 con el que se llegó al 11-25.
El segundo asalto tuvo el mismo devenir y es que el Tenerife Libby’s sólo logró competir hasta el 13-15. En la recta final, un imparable Hidramar, liderado por la mejor versión de Saray Manzano. volvió a cuajar un importante parcial de 3-10 que selló el 0-2.
Tiró de orgullo el equipo de Miguel Rivera para sumar la tercera manga por medio de una Belly Nsunguimina que se echó el equipo a la espalda y situar el 25-20 para llevarse un competido tercer set (2-1).
Las locales soñaron con la remontada e hicieron muchos méritos para ello llegando a poner el 15-13 en la mitad del cuarto juego, si bien, el Olímpico remó con los puntos de Matienzo y tras el 18-18, no dejó pasar la oportunidad de encarrilar el triunfo (19-25).
Una joven de 28 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido de gravedad tras colisionar la moto en la que viajaban con una valla
RTVC
Una joven de 28 años ha fallecido y un hombre de 60 años ha resultado herido grave este miércoles al colisionar la moto en la que viajaban contra una valla y salir ambos despedidos en la carretera GC-70, a la altura del mirador de Pinos de Gáldar, en el municipio grancanario de Moya.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2), el personal sanitario desplazado al lugar del incidente confirmó el fallecimiento de la joven y estabilizó al otro afectado, el conductor de la moto, que presentaba politraumatismos de carácter grave y fue trasladado en un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Insular.
Efectivos de bomberos junto a voluntarios de Protección Civil se encargaron de asegurar la zona para facilitar las maniobras del helicóptero medicalizado, mientras que la Guardia Civil instruyó las diligencias.
Un helicóptero medicalizado acudió a la zona del accidente de moto. Imagen 1-1-2 Canarias
En la subida hacia Tejeda
El 1-1-2 recibió una alerta del suceso, ocurrido en la subida hacia Tejeda, sobre las 13.37 horas, cuando activó los recursos de emergencias de forma inmediata.
Del SUC se desplazaron al lugar del accidente un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico Atención Primaria, y además acudieron un médico y un enfermero del Centro de Salud de Moya.
Así mismo, se activó al Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, a Protección Civil de Moya y San Mateo y a la Guardia Civil.
Los ocho vocales conservadores del CGPJ han hecho pública una propuesta de declaración institucional sobre la amnistía
El presidente del CGPJ por suplencia, Vicente Guilarte. Imagen CGPJ
Ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado que se celebre un pleno extraordinario para abordar la amnistía, que consideran una «medida de abolición del Estado de Derecho» que «violenta la Constitución» y convierte a la Justicia en «una quimera».
Este jueves, los vocales Carmen Llombart, José Antonio Ballestero, Francisco Gerardo Martínez-Tristán, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez, José María Macías, Nuria Díaz y Ángeles Carmona solicitarán la reunión extraordinaria al presidente del CGPJ, Vicente Guilarte.
Los vocales han hecho pública una propuesta de declaración institucional sobre la amnistía, que esperan que respalde el pleno del órgano.
En ella, califican la amnistía como una «medida de degradación, cuando no de abolición del Estado de Derecho en España» que «violenta la Constitución» y que producirá «inevitablemente» consecuencias «en perjuicio del interés general de España» y convertirá la independencia de los tribunales y la seguridad jurídica «en una quimera».
Amnistía, fuera del marco constitucional
En el documento planteado, se denuncia que el presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, justifique la amnistía como una medida por el «interés de España», cuando persigue impedir un eventual gobierno de partidos de derecha y «mantenerse en el Gobierno».
«Confundir el interés de España con el interés del presidente del Gobierno en funciones para evitar la hipotética formación de gobiernos de partidos de una ideología diferente a la suya es algo manifiestamente incompatible con la alternancia política», han argumentado.
La propuesta de declaración subraya que la amnistía no es viable dentro del marco constitucional y que es incompatible con el Estado de derecho.
«No es compatible con el principio de Estado de derecho que los responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos ante los tribunales para que un aspirante a presidente del Gobierno pueda conseguir el beneficio personal y político de impedir el gobierno de otras fuerzas políticas o, expresado por su reverso, para poder mantenerse en el Gobierno», se lee en la propuesta de declaración institucional.
Violenta la independencia de los tribunales
Según los vocales, esto supondría convertir al Estado en «objeto de mercadeo al servicio del interés personal que pretende presentarse, desde el rechazo al pluralismo político, con el interés de España».
Los integrantes conservadores del CGPJ aseguran que la amnistía implica «generar una casta jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos» y violenta la independencia de los tribunales, de manera que «las fuerzas políticas utilizan las leyes en su beneficio para impedir la acción» judicial.
En el documento asimismo se critica que la ley de amnistía se tramite como proposición de ley y no como proyecto, con lo que se eludirá la función consultiva del CGPJ.
Los vocales también expresan en el documento la «creciente preocupación» por las declaraciones de «miembros de algunos partidos políticos minoritarios, algunos con responsabilidad de gobierno» sobre una eventual amnistía de los delitos cometidos antes, durante y tras el 1 de octubre de 2017, para «oponerse a la acción legítima del Estado para llevar a sus autores ante la justicia y restablecer el orden público y constitucional alterado».