Lope Afonso: “Canarias debe quedar al margen de la subida de tasas aeroportuarias”

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife pide una exención al incremento del 4% previsto a partir de marzo.

Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, en Canarias Radio. Fuente: Canarias Radio.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, rechaza el incremento del 4% de las tasas aeroportuarias anunciado por AENA. En declaraciones al espacio La Entrevista de Canarias Radio, ha afirmado que «Canarias debe quedar al margen» a través de una exención.

«No nos parece una noticia con la que se cuide el sector turístico», ha criticado. Afonso aboga por «un debate sosegado» para evitar que esta medida afecte a un tejido empresarial «que tira del carro en el crecimiento y en el empleo» en España, y que ha resistido a esta coyuntura inflacionista.

«AENA ha tenido buenos números en Canarias en su cuenta de resultados. Debería considerar replantearse esta cuestión», ha insistido. Aunque la modificación de estas tasas solo supondría un aumento de 40 céntimos por pasajero, Afonso opina que «cualquier alteración en el precio» puede ser perjudicial para Tenerife y, de forma extensible, Canarias.

Tenerife promociona sostenibilidad en FITUR

El consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha desgranado la estrategia que presentará Tenerife la próxima semana en FITUR, la Feria Internacional de Turismo (Madrid). La sostenibilidad y la rentabilidad del destino serán la base del mensaje. «Debemos aspirar a que Tenerife sea un destino de calidad, no tanto en número de turistas, sino en mayor capacidad de gasto», explica.

«Somos más que un destino de sol y playa. El turismo debe ser sostenible. De hecho, son cada vez más los clientes y turoperadores que así lo demandan. Canarias y Tenerife deben seguir operando con garantías sostenibles», argumenta Afonso.

Lope Afonso en los micrófonos de La Entrevista de Canarias Radio. Fuente: Canarias Radio.

Lope Afonso, a favor de una tasa para acceder a El Teide

El vicepresidente del Cabildo tinerfeño se ha vuelto a mostrar a favor de implantar una tasa «para la preservación» del Parque Nacional de El Teide. «Es nuestro principal atractivo, con más de 4 millones de visitantes de medio. Por tanto, corre el riesgo de deteriorarse», explica.

En su opinión, «si no renovamos y mejoramos la oferta» del Parque Nacional, será difícil mantener este ritmo de visitas. «Bajo la premisa de buscar la preservación, se puede abordar este debate. La tasa para el acceso busca mejorar la experiencia en la zona», ha defendido. Lope Afonso, no obstante, no considera oportuna la aplicación de una ecotasa generalizada al visitante de las Islas.

Se busca a Juan Cabrera González, desaparecido desde el 13 de enero

0

La Asociación SOS Desaparecidos Canarias pide la colaboración ciudadana para localizar a Juan Cabrera González. Desapareció en La Orotava, Tenerife

Cartel de búsqueda de Juan Cabrera González

Tiene 59 años y se le busca desde el 13 de enero. La Asociación SOS Desaparecidos en Canarias pide la colaboración ciudadana para localizar a Juan Cabrera González.

Desaparecido en La Orotava

La última vez que se le vio fue en el municipio de La Orotava, en Tenerife. Es de complexión normal. Tiene ojos marrones y su pelo es canoso y corto.

Cualquier pista que sirva para localizar a Juan Cabrera González puede ser comunicada a través del Servicio Único de Emergencias, el 1-1-2 Canarias. O llamando a los siguientes números de teléfonos: +34 649 952 957 // +34 644 712 806

Gamarra, sobre palabras de Ayuso vinculando migración y violaciones: “Las denuncias están”

0

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha estado este viernes en Tenerife donde ha participado en una reunión del Partido Popular

Cuca Gamarra en Tenerife. Efe
Cuca Gamarra ha estado este 19 de enero de 2024 en Tenerife. Efe

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado este viernes que «las denuncias están ahí«, al ser preguntada por si el PP nacional estaba de acuerdo con las declaraciones de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que vincula brotes de sarna, reyertas y agresiones sexuales a la presencia de migrantes procedentes de Canarias en Alcalá de Henares.

En declaraciones a los periodistas previas a participar en una reunión de partido en Santa Cruz de Tenerife, Gamarra ha esgrimido que las denuncias a las que se refiere Díaz Ayuso «existen«. Y, respecto a la sarna, ha declarado que «son circunstancias que están ocurriendo en determinados sitios y por eso Ayuso las plantea».

«Hay un discurso muy hipócrita por parte del Gobierno y de la izquierda porque quienes quieren expulsar inmigrantes y sí están vinculando la inmigración con la delincuencia es su socio de gobierno -en referencia a Junts-, que exige las competencias de inmigración y romper con que esta que sea una política de Estado», ha ahondado la secretaria general del PP.

Vídeo RTVC. Cuca Gamarra, secretaria general del PP.

Críticas a Junts

Según Gamarra, los únicos que tienen un discurso xenófobo y racista que vincula inmigración y delincuencia es Junts. Y ha opinado que lo que plantea Díaz Ayuso es una mayor coordinación e información ante la llegada de migrantes a su comunidad, por lo que ha acusado al Gobierno de España de «absoluta dejación de funciones».

En el plano nacional, Cuca Gamarra también ha hecho referencia a las declaraciones de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, quien ha dicho este viernes que las acciones del juez Manuel García-Castellón «tienen una implicación política importante y suelen salir a colación en momentos sensibles», después de que insistiera en la imputación por terrorismo al expresidente catalán Carles Puigdemont.

A su juicio, esas palabras buscan «pagar el precio de la impunidad» para la «casta política que permite al presidente Pedro Sánchez mantenerse en el Gobierno tras perder las elecciones».

Así, Gamarra ha lamentado que la vicepresidenta Ribera «haya acusando de manera directa al poder judicial y al magistrado García Castellón de prevaricar y no ser imparcial».

«Ese era el discurso hasta ahora de los independentistas que tienen causas pendientes con la justicia, pero el Gobierno lo ha asumido», ha declarado la dirigente popular, que ha reivindicado a España como un país con «una democracia plena donde el poder judicial es independiente» y declaraciones como las de Ribera y el silencio del Gobierno al respecto significa una asunción de que existe «lawfare».

En este sentido ha pedido a Pedro Sánchez y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que desautoricen las palabras de Teresa Ribera.

II edición del Especial WOMAD 2023, este sábado en Televisión Canaria

Este sábado 19 de enero Televisión Canaria emite a las 23:50h la segunda parte del programa especial ‘Festival WOMAD’ de Las Palmas de Gran Canaria 2023

La segunda parte del programa especial dedicado al Festival WOMAD 2023 llega este sábado 19 de enero a Televisión Canaria. A partir de las 23:50 horas, justo después de ‘Noche de Taifas’, la cadena autonómica ofrece un recorrido audiovisual por los mejores momentos del Festival WOMAD 2023, uno de los eventos culturales más populares de las Islas que se celebró del 9 al 12 de noviembre la capital grancanaria.

Después de la primer aparte, que se emitió el pasado 12 de enero, este sábado vuelve a la parrilla televisiva el festival de las músicas del mundo y el mestizaje, que cada año congrega a decenas de miles de personas en Las Palmas de Gran Canaria.

En su trigésima edición pasaron 27 artistas y grupos de 14 países de África, Oriente Próximo, Europa y América, como Asian Dub Foundation, Bala Desejo, Boyanka Kostova, Dobet Gnahoré, El Nido, Faizal Mostrixx, MamÁfrica Band, Mulatu Astatke, Onipa, Rocío Márquez y Bronquio e Hirahi Afonso. Además se desarrollaron otras actividades culturales, como la IX Muestra de Cine Africano Casa África, talleres infantiles y para adultos, y la poesía de Mundo de palabras.

Realizado por Víctor Falcón y conducido por Sergio Miró, el ‘Especial WOMAD 2023’ Las emisiones recogerán algunos de los momentos más destacados de la edición 2023 del festival, cuya dirección lleva Dania Dévora, que marcaba 30 años de WOMAD en las Islas Canarias.

Sábado de cine de acción con Harrison Ford en ‘Peligro inminente’

Un thriller de intriga política dirigido por Phillip Noyce y protagonizado por Harrison Ford

Televisión Canaria emite este sábado, 20 de enero, a las 17:25h, ‘Peligro inminente’ (1994), un thriller de intriga política dirigido por Phillip Noyce y protagonizado por Harrison Ford, Anne Archer, Willem Dafoe y Joaquim de Almeida, entre otros. Aclamado por la crítica, el filme obtuvo dos nominaciones a los Óscar en 1995.

Basado en la novela homónima de Tom Clancy, ‘Peligro inminente’ (1994) narra una complicada trama de espionaje en la que se ven involucrados miembros del Gobierno y carteles del narcotráfico. Se trata de la segunda adaptación cinematográfica que Noyce realizó del escritor Tom Cancy, tras la anterior Juego de patriotas (1992).

Sinopsis: Cuando el Almirante James Greer cae gravemente enfermo, Ryan es nombrado subdirector de la CIA. Su primera misión: investigar el asesinato de uno de los amigos personales del Presidente, un importante hombre de negocios vinculado al tráfico de drogas colombiano. Pero sin que Ryan lo sepa, la CIA ha enviado una fuerza paramilitar, dirigida por el temible Clark, contra el cártel colombiano. Atrapado entre dos fuegos, Ryan decide arriesgar su carrera y su vida por la única causa en la que aún cree: la verdad.

Pimienta se centra en el Rayo y acalla los rumores que lo relacionan con el Barça

0

El técnico amarillo descartó una posible vuelta al FC Barcelona a corto plazo y se centró en la visita del equipo a Vallecas este sábado

Xavi García Pimienta, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen UDLP
Xavi García Pimienta, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen UDLP

El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, ha asegurado este viernes, en la previa de la visita al Rayo Vallecano, que ni se le pasa por la cabeza volver al FC Barcelona a corto plazo, pues su objetivo es lograr la permanencia matemática con el equipo amarillo en LaLiga EA Sports, lo que supondría dar un paso más en su carrera profesional.

Con Xavi Hernández cuestionado en el banquillo del equipo azulgrana, el nombre de Pimienta ha salido a la palestra como uno de sus posibles sustituto para la próxima temporada.

Pimienta centra sus esfuerzos en la permanencia

«Ni se me pasa por la cabeza en este momento, tenemos que conseguir la permanencia, que va a ser muy difícil, y una vez lograda, lo que pase en el futuro ya se verá«, ha dicho en rueda de prensa, preguntado sobre este asunto.

Pimienta considera además que lo importante son los futbolistas, y no tanto el entrenador, por lo que a su juicio el club grancanario debería atar la continuidad de jugadores importantes, que están consiguiendo «algo increíble, compitiendo en Primera División y haciendo una temporada inmaculada».

Ante el Rayo espera un partido de «mucha lucha»

Con respecto al choque de este sábado en Vallecas, el técnico barcelonés no ha querido revelar si repetirá la alineación que goleó al Villarreal en la jornada anterior (3-0), porque aunque «lo que funciona es aconsejable no tocarlo», admite que deben tener en cuenta otros factores, como el propio rival al que se van a medir.

«Va a ser un partido muy difícil, es un campo pequeño, no por las dimensiones del terreno de juego sino por la cercanía del público, y será de mucha lucha, de muchos duelos y de balón parado», augura antes del partido con el cuadro madrileño, que si bien reconoce que no está siendo regular en su campo, lo suple con puntos de visitante, como los que logró precisamente en Gran Canaria (0-1).

No es optimista con la llegada de Manu Fuster

En cuanto al mercado de fichajes, y ante la posibilidad de incorporar al atacante Manu Fuster (Albacete), Pimienta ha dicho que si bien se trata de un «buen jugador», no es optimista con su posible llegada porque le cuesta creer que el equipo manchego se desprenda de unos de sus mejores futbolistas.

Los puertos canarios comienzan a recibir barcos desviados por la crisis en el Mar Rojo

Los barcos están siendo desviados tras los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra buques comerciales internacionales en el Mar Rojo

Vídeo RTVC. Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra buques comerciales internacionales en el Mar Rojo y la posterior ofensiva occidental contra ellos obliga ya a navieras como MSC a desviar buques a puertos canarios. Se prevé que ello aumente el coste de las mercancías y retrase su entrega.

Así lo han confirmado en el Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Beatriz Calzada y Pedro Suárez. Lo hicieron al ser preguntados por las repercusiones de esta coyuntura en sus instalaciones. Sede ubicadas en un lugar estratégico del Atlántico, a medio camino entre Europa y América.

Calzada ha informado de que el Puerto de La Luz y de Las Palmas ya ha recibido barcos portacontenedores de MSC desviados de su ruta por el Mar Rojo por este conflicto. Su duración determinará los servicios adicionales que tengan que ofrecer a estos buques los puertos canarios en los próximos meses.

Hace diez días también fondeó en La Luz un barco de la naviera estatal china, Cosco Shipping Ports Limited (CSPL), que no es habitual en esta zona. Y se están recibiendo avisos de algunos buques más que recalarán en Las Palmas de Gran Canaria. Reclaman sobre todo servicios de repostaje en el mar, ha detallado la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Aumenta el trayecto y con él un mayor gasto por suministro de combustible en los puertos canarios

Al cambiar su ruta, los trayectos de esos barcos aumentan en entre diez y quince días, lo que les supone un mayor gasto por suministro de combustible.

Por ello, las suministradoras del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria están solicitando a la Autoridad Portuaria de Las Palmas que les autorice a posicionar gabarras que puedan ofrecer ese servicio que demanda ese tráfico adicional, ha explicado.

Calzada ha estimado que si esta crisis se prolonga en el tiempo, estos tráficos adicionales que seguirán recibiendo los puertos como el de La Luz propiciarán una mayor demanda de servicios de reparación o aprovisionamiento. Lo que están previendo consignatarias y el propio puerto, que están «en plena disposición de poder ofrecerlos».

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, también ha confirmado que esta institución está recibiendo «muchas llamadas de navieras y consignatarias» solicitando «servicios de aguadas y mejoras en el fondeo, fundamentalmente».

«Siendo una desgracia lo que está ocurriendo, puede ser una oportunidad para Canarias en estos momentos. Tampoco nos va a cambiar mucho la vida con esto, pero bueno, estamos comercializando nuestros servicios a todas aquellas navieras que están desviando sus barcos. Las consecuencias no las sabemos porque, por ahora, no se está materializando en nada», ha referido.

Más de 8 mil cruceristas llegarán este martes a Puertos de Santa Cruz de Tenerife
Imagen de archivo del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

La Tenerife Lan Party se celebrará del 3 al 8 de septiembre

Esta 16ª edición de la Tenerife Lan Party (TLP) regresará en el mes de septiembre al Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife

Imagen de la presentación de la TLP 2024. Foto Cabildo de Tenerife
Imagen de la presentación de la TLP 2024. Foto Cabildo de Tenerife

La decimosexta edición de la feria de tecnología y videojuegos TLP Tenerife regresará en septiembre al Recinto Ferial de la capital tinerfeña. Una edición de Tenerife Lan Party que traerá 27 estudios desarrolladores de Tenerife y empresas de nivel nacional que esperan generar iniciativas empresariales.

Distintos espacios

El evento se desarrollará entre el 3 y el 8 de septiembre, un periodo que ofrecerá su tradicional Zona LAN Party, Summer-CON, K-Pop Championship, Cosplay Esports y una variedad de actividades formativas.

La zona LAN Party dispondrá de 1.500 puestos para las personas que ‘quieran volver a casa’, tal y como reza uno de los lemas más significativos e históricos de TLP Tenerife. Porque quien participe convivirá las 24 horas del día los seis días del evento y compartirá su afición por los videojuegos y los ‘esports’.

Pendiente de la venta de entradas

La fecha para la venta de entradas se anunciará próximamente y habrá capacidad para 1.500 puestos.

Mientras, la zona Summer-Con reunirá el programa lúdico y formativo relacionado con el mundo manga, cómic, animación y cultura asiática.

La Zona Summer-Con dispondrá de actividades para todos los públicos, donde se encontrarán, entre otros, talleres educativos enfocados a las nuevas tecnologías, presencia de las editoriales de juegos de mesa a nivel nacional, manualidades, acceso a zona de consolas y videojuegos, y competiciones.

Esta edición también recuperará el TLP K-Pop Championship, una competición en el que se muestra una selección de grupos y solistas del archipiélago en esta modalidad de baile.

Imagen de la presentación de la TLP 2024. Foto Cabildo de Tenerife
Imagen presentación TLP 2024. Foto Cabildo de Tenerife

Cosplay

El escenario principal también abrirá paso al Cosplay, el cual acogerá a todas las personas caractericen personajes del cine, del anime o de videojuegos, y habrá más de 60 artistas que podrán exponer sus obras en Summer-Con.

En cuanto a los ‘esports’, se desarrollarán más de 30 competiciones en cuatro modalidades distintas de torneos y varios títulos, desde ‘League of Legends’ y ‘Tekken 8’ hasta ‘Just Dance’ y ‘Fortnite’.

Se repartirán numerosos premios a jugadores profesionales, jugadores aficionados, comunidades que buscan hacerse un hueco en el sector competitivo y a simpatizantes en general de los videojuegos.

La iniciativa de la TLP Tenerife cuenta con el apoyo del Cabildo, Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, así como de empresas como Globalan o Binary Systems y con la promoción de Factoría de Innovación y producción de Nakatomi Corp.

Llegan más de 115 migrantes a Gran Canaria y Tenerife

0

A Gran Canaria llegaron dos cayucos con 93 personas a bordo y a Tenerife una con 25 que desembarcó en Los Cristianos

Vídeo RTVC.

Salvamento Marítimo ha acompañado en las últimas horas hasta Gran Canaria a un cayuco ocupado por 43 hombres de origen subsahariano. Y conduce a esta hora a la isla a otro medio centenar de personas de otra embarcación que iba a la deriva.

La embarcación en la que navegaban fue detectada cuando se encontraba a 24 kilómetros del sur de Gran Canaria. Así lo ha informado este viernes Salvamento Marítimo.

El Centro de Coordinación de Las Palmas movilizó a la Salvamar Macondo, que lo acompañó hasta el puerto de Arguineguín, donde desembarcó a estas personas a media noche.

Ninguna de ellas precisó ser trasladada a un centro sanitario, tal y como han confirmado Cruz Roja y el 112.

Detectada por el SIVE una tercera embarcación

Además, otro cayuco ha sido detectado por el SIVE a las 06.57 horas a 26 kilómetros del sur de Gran Canaria.

A su encuentro ha partido la misma Salvamar Macondo, que ya ha rescatado a sus ocupantes y los ha desembarcado en el muelle de Arguineguín.

Llegan al sur de Tenerife 25 migrantes que viajaban en un cayuco

Un total de 25 personas, todos varones de origen subsahariano, que viajaban en un cayuco, han desembarcado este viernes en el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, informaron fuentes de Salvamento Marítimo.

Fueron varias personas las que alertaron al 112 al avistar sobre las 8.00 horas la barcaza, a unos 100 metros de la costa y que se dirigía hacia la playa del Camisón.

Hacia esa zona se desplazaron agentes de Policía Nacional y Local, mientras la Salvamar Alpheratz iba al encuentro del cayuco y lo escoltaba a puerto, donde sus ocupantes fueron desembarcados y atendidos por el dispositivo en tierra.

Los 31 inmigrantes fueron atendidos por personal de Cruz Roja y no fue necesario trasladarlos a ningún centro hospitalario

Mujeres migrantes

Las mujeres siempre han formado parte de los flujos migratorios en la ruta canaria pero su presencia durante los últimos años se ha incrementado de forma importante.

Vídeo RTVC. Informan: Laura Pérez / Andrés Pérez

Lakovic destaca la gran temporada del UCAM Murcia, próximo rival en Liga Endesa

0

El Dreamland Gran Canaria recibe este sábado al UCAM Murcia en el Gran Canaria Arena, a partir de las 17:00 horas, en una nueva jornada de la Liga Endesa

El entrenador del Dreamland Gran Canaria. Jaka Lakovic (d) durante un partido de su equipo. Imagen Dreamland Gran Canaria
El entrenador del Dreamland Gran Canaria. Jaka Lakovic (d) durante un partido de su equipo. Imagen Dreamland Gran Canaria

Una victoria en el partido de este sábado ante UCAM Murcia será «importante», ya que le dará al equipo «un paso más» hacia los play-off de la Liga ACB, aseguro este viernes en rueda de prensa el técnico del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic.

«Tenemos ganas de jugar este partido, porque será importante y contra un rival que está haciendo una temporada muy buena«, ha dicho el técnico esloveno.

El técnico ha considerado que el rival «seguramente eche de menos» a Birgander y destaca a otros jugadores como Diagne y Todorovic. «El equipo en general ha mantenido el nivel, la competitividad y están jugando bien. Hay que aprender de nuestro último partido allí (95-69) y hay que saber jugar bajo presión física, porque ellos juegan al límite de faltas. Hay que saber jugar con ello para buscar nuestras opciones», ha dicho.

El equipo «está bien»

En cuanto al estado de la plantilla amarilla, Lakovic ha explicado que el equipo «está bien» y ha tenido tiempo para recuperarse de los viajes de los últimos diez días. «La primera diferencia es que todos los jugadores están en casa, con sus familias. Esto es un plus y hemos intentado enfocarnos en los entrenamientos para no tener mucho desgaste. Mañana deberíamos estar bien para jugar el partido», ha añadido.

Sobre la convocatoria para enfrentarse a los murcianos, ha dicho que ésta se realiza en el último momento y aún faltan dos entrenamientos.

Jaka Lakovic ha adelantado que este sábado «el equipo estará preparado» y «con ganas» de disputar el encuentro. «Una victoria nos daría un paso más hacia donde queremos estar, que es alcanzar los play-off de la Liga ACB», ha señalado en el comunicado de este viernes.

El partido entre el Dreamland Gran Canaria y UCAM Murcia, enmarcado en la jornada 19 de la Liga Endesa, se celebrará este sábado 20 de enero, a las 17:00 horas, en el Gran Canaria Arena.