Canarias busca posicionarse como destino ideal para la práctica de buceo

Desde la Consejería de Turismo y Empleo se busca posicionar a las islas como destino ideal para la práctica de buceo en una feria francesa dedicada al submarinismo

Turismo de Canarias promociona en Francia el clima y la biodiversidad del destino para atraer al turismo de buceo / TURISMO DE CANARIAS

Turismo de Islas Canarias ha promocionado en el Salón de la Plongée, en Francia, el clima y la biodiversidad marina del destino para atraer a los turistas que practican buceo, según ha informado la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno regional.

En este sentido, el archipiélago se encuentra por primera vez en esta cita, la única feria del país galo dedicada al submarinismo que reúne todas las actividades relacionadas: agencias de viaje, asociaciones, compañías de seguros, embarcaciones, cruceros, centros de buceo, publicistas, fabricantes, minoristas, prensa y oficinas de turismo.

Canarias busca posicionarse como destino de referencia para la práctica de buceo

Al respecto, la Consejería está aprovechando este importante evento para promocionar las Islas Canarias como el destino ideal para la práctica del buceo debido a la temperatura y la transparencia de sus aguas, además de la biodiversidad del fondo marino, lo que ha supuesto la denominación de Reserva Marina a diferentes zonas de El Hierro, La Palma y Lanzarote.

Además, Turismo de Canarias ha incidido en este encuentro en el aumento de la conectividad con Francia que se experimentará este verano, cuando las islas tienen 355.258 plazas aéreas programadas con aeropuertos franceses, un 3,2% más que en el periodo estival de 2023.

Las Palmas de Gran Canaria contará con una treintena de escalas de cruceros en enero

Las Palmas de Gran Canaria recibirá un total de 32 escalas de cruceros durante este mes de enero

Varios cruceros visitarán Las Palmas de Gran Canaria durante el mes de enero
Varios cruceros visitarán Las Palmas de Gran Canaria durante el mes de enero / EUROPA PRESS

Durante los primeros días de enero ya han pasado por el Muelle de Santa Catalina el AIDAstella; el Corinthian, consignado por Noatum Maritime; La Belle des Oceans; el Mein Schiff 3, consignado por Hamilton & Cía; el AIDAcosma; el Marella Explorer; el Mein Schiff 1; y el Celebrity Infinity, consignado también por Hamilton & Cía.

Durante este sábado se espera que lleguen de nuevo el AIDAcosma y el Marella Explorer; y, el domingo 14, el AIDAstella y el Mein Schiff 1.

Un «mes ideal» para la llegada de turistas

Por su parte, desde el consistorio señalaron que enero es un mes ideal para la llegada de turistas que pueden disfrutar de cálidas temperaturas, además de aprovechar la actividad cultural, comercial y gastronómica de la capital.

Durante enero, la capital grancanaria contará con la vista habitual del Marella Explorer y el AIDAcosma los sábados 13, 20 y 27 y del AIDAstella y el Mein Schiff 1, los domingos 14, 21 y 28.

De otro lado, entre semana llegarán de forma periódica a tierra La Belle des Oceans los martes 16 y 30 y el miércoles 24; y el Azura los miércoles 17 y 31.

Varias visitas puntuales al Muelle de Santa Catalina

De forma puntual visitarán la capital el buque Balmoral, del consignatario Fred Olsen, S.A, el viernes 12 y el Corinthian, el martes 16. También el viernes 19 llegarán a Las Palmas de Gran Canaria el Iona, de Hamilton & Cía; el Spitsbergen, consignado por Incargo; y el MSC Euribia, de MSC Canarias. Por último, el domingo 28 de enero acompañará a los habituales el Spirit of Adventure, de Pérez y Cía.

Este es el orden de desfile de las Reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El Recinto Ferial ha acogida la gala de inauguración del Carnaval 2024, emitida en directo por Televisión Canaria

Vídeo: RTVC

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha dado el pistoletazo de salida en la noche de este viernes 12 de enero con la gala de inauguración. El acto de inauguración del Carnaval 2024 se ha celebrado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Comenzó a las 21:30 horas y tuvo aproximadamente 1 hora de duración.

El evento ha sido retransmitido en directo por Televisión Canaria, así como el resto de concursos y galas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

La presentadora del magacín de Televisión Canaria ‘Ponte el día’, Wendy Fuentes, ha sido la encargada de conducir este espacio en el que han participado las 32 aspirantes a Reina en sus tres modalidades, Infantil, de los Mayores y Adulta. Estas han conocido el orden de participación en sus respectivas galas.

La gala inició con la presentación de la nueva versión de la canción ‘Santa Cruz en Carnaval’ con motivo del 50 aniversario de su estreno, interpretado por El Morocho y Ni Un Pelo de Tonto. El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, también anunció un nuevo artista que participará en el Carnaval: José Fonseca.

Este es el orden de desfile de las Reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Las 32 aspirantes a Reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en la galta inaugural del Carnaval 2024 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Orden de desfiles de las candidatas a Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

1 – Aridian Mendoza León, con la fantasía ‘Una ola me arrastró al Carnaval de mi ilusión’, diseñada por RP Diseños, en representación de ¡¡¡Perritos y Eso!!!, Asociación de Vecinos San Isidro del Centenero y Reformas Hokinosa.

2 – Naisha Kripalani Dhankani, con un diseño de Jonathan Suárez, en representación de Homebience S.L, B On The Rocks y Tandaoori Hut.

3 – Jimena Herrera Rodríguez, con la fantasía ‘¿Princesa yo? Ni lo sueñes’, diseñada por Patricia Ramos Negrín, en representación de Napavi Salón, Mercería Rossi y la Tienda de Sary.

4 – Sofía Rodríguez Navarro, con la fantasía ‘Mi ratito favorito’, diseñada por Alexis Santana, en representación de Milla de Oro Playa de las Américas.

5 – Miranda Lorite Rodríguez, con la fantasía ‘¡Lista para Bailar!’, diseñada por La Tribu Designer, en representación de Construcciones y Reformas Pedro Miguel Hernández Martín, Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y Centro Privado de Educación Inf. Patuco.

6 – Carla Rodríguez Hernández, con la fantasía ‘¿Quién es quién?’, diseñada por Ángel Ramos, en representación de Asociación Cultural Carricitos.

7 – Ciara Luz Álvarez Chinea, con la fantasía ‘No dejes que tu frío corazón destruya el planeta’, diseñada por José Javier Santana Rivero, en representación de Radio Marca Tenerife.

8 – Valentina Siverio Gil, con la fantasía ‘Entre juegos y garabatos mis mascotas se divierten un rato’, diseñada por Ruymán Pérez Jorge, en representación de Carmotor.

9 – María Teodora Pérez Bencomo, con la fantasía ‘Supercalifragilístico’, diseñada por Patricia Bencomo Garro, en representación de Folder Papelerías y Asociación Cultural Sofocados.

10 – Paula Alayón Mesa, con la fantasía ‘Mientras las estrellas brillen’, diseñada por David Afonso, en representación de Betali Canarias S.L. y Espectáculos Alma Show.

11 – Carla Yánez Hernández, con la fantasía ‘Tejiendo la Vida’, diseñada por Jordán Torres Hernández, en representación de El Kilo Los Realejos, Entretelas La Laguna, Candy Torres Estilistas, Impermeabilizaciones Felipe e Hijos y Johana Oliva Peluqueras.

12 – Ainhoa Rodríguez Adrián, con la fantasía ‘Mi Ticket Dorado’, diseñada por Jorge González Santana, en representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.

13 – Leonor García Fernández, con la fantasía ‘Melodía’, diseñada por Noé González, en representación de Amiantos, Trabajos y Construcciones SL, Distase Canarias SL, Cantos Blancos del Sur SL e Infantilmónica Triqui Traquitos.

Orden de desfiles de las candidatas a Reina Mayor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

1 – María Isabel García García, fantasía ‘Marzo del 33’. diseñador Dani Mena, en representación del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona.

2 – María Jesús Socas Jiménez, fantasía ‘Yemaya’, del diseñador William Alonso, en representación del Ayuntamiento de Santiago del Teide.

3 – María Teresa Lavers Pérez, fantasía ‘Parábola de amor’, de la diseñadora Juliana Serrano, en representación del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.

4 – Mercedes Hernández García, fantasía ‘Encanto’, del diseñador Alfonso Baute, en representación del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

5 – María del Carmen Díaz Miranda, fantasía ‘Frenesí’, del diseñador Antonio Santos, en representación de Transportes y Grúas Cuchi.

6 – María Isabel Pérez Goya, fantasía ‘El amor llegó a mí como un aire fresco’, del diseñador David Hernández, en representación del Ayuntamiento de El Sauzal..

7 – María Mercedes Hernández González, fantasía ‘Quiéreme’, diseñada por Asociación Cultural del Carnaval Nira, en representación de Fran y Rosi Autobar.

8 – María Esther Gaspar Morales, fantasía ‘En tus recuerdos’, del diseñador Dailos López, en representación de CanariasPrint.com.

Orden de desfiles de las candidatas a Reina Adulta

1 – Náyade Martín Delgado, con la fantasía ‘Eres mi gran sueño’, diseñada por David Hernández, en representación de Alucansa.

2 – Corina Mrazek González, con un diseño de Santi Castro, en representación de Centro Comercial Añaza Carrefour.

3 – Isabel Ávila Fernández, con la fantasía ‘Colias’, diseñada por Creaciones Santana, en representación de Estanco Los Andenes, Librería Tauro y Pastelería Zamacois.

4 – Lucía Hernández Alonso, con la fantasía ‘El nacimiento de Venus’, diseñada por Alexis santana, en representación de McDonald´s y El Día La Opinión de Tenerife.

5 – Rosalva Morales Benítez, con la fantasía ‘Zibá’, diseñada por Cristian Santana, en representación de Repsol Grupo González Canarias.

6 – Diana Concepción Santana Mesa, con la fantasía ‘Cuando ruje el Kilauea’, diseñada por RP Diseños, en representación de la Asociación de Vecinos San Isidro del Centenero, Onda Rural Tenerife y Reformas Hokinosa.

7 – Ankirian Idariana Marcano Cartagena, con la fantasía ‘Quimera de cristal’, diseñada por Santi Castro, en representación de Diario de Avisos, Chinatown y Partylandia.

8 – Elena García Curbelo, con la fantasía ‘Amanece’, diseñada por Asociación Cultural del Carnaval de Los Realejos Nira, en representación de Malidente SLU.

9 – Tamara Martín Gil, con la fantasía ‘Sacrificio’, diseñada por Eduardo Martín, en representación de Alcampo S.A.

10 – Saida María Prieto Hernández, con un diseño de Jonathan Suárez López, en representación de Transportes Dapial SLU.

11 – Nancy González Bethencor, con la fantasía ‘Juana de Arco’, diseñada por Juan Carlos Armas, en representación de Dormitorum y El Gusto Por El Vino.

Programa de eventos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

La gala de inauguración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife dará paso a un sinfín de eventos que se celebrarán en la capital tinerfeña por el Carnaval. Las grandes galas tendrán lugar el próximo 26 de enero, con la Final de Murgas, y el 7 de febrero, con la Gala de la Reina. Los eventos del Carnaval se prologarán hasta el próximo 18 de febrero, cuando se ponga el cierre con el Fin de Fiesta.

El Cabildo de El Hierro convoca ayudas para el sector vitícola

El Hierro cuenta con más de cinco siglos de tradición en el cultivo de la uva. Una producción que el Cabildo insular quiere seguir fomentando

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El Cabildo de El Hierro convoca por segundo año consecutivo unas ayudas para viticultores, con una partida de 250.000 euros. Todo ello, con el objetivo de fomentar la producción de la uva y ayudar a su implementación en la isla.

El Hierro cuenta con más de cinco siglos de tradición en el cultivo de la uva. Una producción que el Cabildo insular quiere seguir fomentando.

Ayudas para el sector vitícola

Se trata de un cultivo que ha llegado a ganarse hasta una denominación de origen. La uva herreña sigue ligada a la historia de la isla.

El Tenerife cede a Mo Dauda al Eldense

0

Mo Dauda jugará en el Eldense hasta final de temporada, siendo este su tercer equipo en Segunda División tras pasar también por el Cartagena

Mo Dauda jugará en el Eldense hasta final de temporada, siendo este su tercer equipo en Segunda División tras pasar también por el Cartagena
Mo Dauda, en un partido contra el Levante / CD Tenerife

El centrocampista ghanés, Mo Dauda, jugará en el Eldense hasta final de temporada. El CD Tenerife ha decidido cederle al club alicantino durante la segunda mitad de la temporada 2023-2024.

El futbolista afrontará esta nueva experiencia tras competir como tinerfeñista desde la campaña 2022-2023. Será su tercer equipo en la categoría, después de pasar también por el Cartagena.

Se trata de un nuevo movimiento del club blanquiazul en el mercado invernal después de la cesión de Pablo Hernández al Melilla y de la incorporación de Álvaro Jiménez, también en calidad de cedido.

En el Tenerife ha participado en 39 encuentros de Segunda División y de la Copa del Rey, anotando cuatro goles.

Un grupo de astrofísicos descubre la galaxia más grande desde el Gran Telescopio del Roque de Los Muchachos

Es diez veces más débil y tres veces más extendida que otros objetos similares detectados anteriormente

Informa. Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

Un grupo de astrofísicos ha descubierto la galaxia más grande y difusa registrada hasta la fecha. Lo han conseguido utilizando el Gran Telescopio Canarias, ubicado en el Roque de Los Muchachos, que gracias a su tecnología ha permitido captar un objeto que hasta ahora había pasado desapercibido para los científicos.

Nube es la nueva galaxia detectada desde el observatorio de La Palma. Es diez veces más débil y tres veces más extendida que otros objetos similares detectados anteriormente, propiedades que la han hecho imperceptible las veces que se ha cartografiado el cielo. Ahora se la localizado gracias las imágenes multicolor ultraprofundas proporcionadas por el Grantecan.

Un hallazgo que ha abierto las puertas a nuevos conocimientos para los científicos. Se estima que pueda estar a unos 300 millones de años luz de distancia. Un dato que tratará de corroborar otro telescopio palmero, el William Herschel.

Llega un cuarto cayuco a Canarias y eleva a 302 los migrantes auxiliados este viernes

0

En el cayuco más numeroso viajaban 126 migrantes y arribó a Tenerife. En las otras tres embarcaciones, habían 30, 47 y 99 personas y llegaron los dos primeros a la isla tinerfeña y a El Hierro

Vídeo RTVC.

Un cayuco con 30 migrantes ha llegado por sus propios medios al puerto de Los Cristianos en la tarde de este viernes. Es la cuarta embarcación que llega en esta jornada a las islas, elevando el número de migrantes rescatados a 302.

Se trata de 30 hombres de origen subsahariano que a su llegada al puerto tinerfeño les atendió el servicio de emergencias. Las fuentes de Salvamento Marítimo han señalado que sobre las 17:15 horas desde el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias se dio la alerta de que una embarcación estaba entrando por la bocana del puerto. Aunque Salvamento Marítimo movilizó a una de su salvamar no fue preciso su utilización dado que el cayuco llegó por sus propios medios al puerto.

Tres rescates durante la madrugada y la mañana

Salvamento Marítimo ha desembarcado esta madrugada de viernes en el puerto de Los Cristianos, al sur de Tenerife, a 126 migrantes de origen subsahariano, rescatados al sur de La Gomera, y otra expedición formada por 47 personas ha logrado tomar tierra en la misma isla, concretamente en Playa San Juan.

Entre los 126 migrantes conducidos a Los Cristianos figuran 15 menores y una mujer, según fuentes de los servicios de emergencia.

A los ocupantes de este cayuco se les rescató cuando navegaban a 16,6 kilómetros al sur de La Gomera.

Patera Tenerife. EFE
Imagen: Efe

La tripulación de la Guardamar Concepción Arenal se ha hecho cargo de auxiliar a estas personas, si bien en el dispositivo de rescate también ha participado un mercante y la Salvamar Alpheratz, además del Helimer 206.

Fue esta aeronave la que localizó a la embarcación con migrantes, según ha informado Salvamento Marítimo.

En las últimas horas también han llegado a Tenerife en otro cayuco, concretamente a Playa San Juan, en el municipio de Guía de Isora, otras 47 personas con aparente buen estado de salud, según ha informado el 112.

Patera llegada a Tenerife. Efe
Imagen: Efe

99 personas rescatadas en aguas cercanas a El Hierro

La Guardia Civil trasladó durante esta mañana hasta el puerto de La Restinga un cayuco que estaba ocupado por 99 personas migrantes, tres de ellas menores de edad, según fuentes de los servicios de emergencia.

El cayuco fue localizado en aguas próximas a la isla y a su encuentro salió la patrullera Río Guadiato, de la Guardia Civil, que lo trasladó hasta el puerto.

Los ocupantes del cayuco son 96 hombres adultos y tres menores de edad, que han llegado al puerto herreño en torno a las 10:00 horas en aparente buen estado de salud.

Vídeo RTVC.

Aumenta el número de emprendedores en Canarias

0

El espíritu emprendedor en Canarias ha aumentado hasta situarse en el 5% de la población activa, pero continúa siendo inferior a la media nacional

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El número de emprendedores aumenta en Canarias. Se trata de uno de los resultados principales del informe GEM presentado este viernes, que valora el tejido empresarial de las islas.

El espíritu emprendedor en Canarias ha aumentado hasta situarse en el 5% de la población activa, pero continúa siendo inferior a la media nacional.

Emprendimiento en Canarias

Un dato que revela una de las principales conclusiones del informe GEM sobre emprendimiento en Canarias, con datos destacables como el surgimiento de empresas por necesidad.

Cabe destacar que cada vez son más las facilidades que se ofrecen al a las iniciativas empresariales. Con todo esto expertos afirman que el futuro de emprendimiento en Canarias recae en pensar a lo grande para abrirse al mundo.

La conexión marítima entre Fuerteventura y Tarfaya podría reanudarse este año

La ruta entre Fuerteventura y Tarfaya estuvo operativa entre 2007 y 2008 y dejó de funcionar después de que un barco de Naviera Armas encallara a la salida del puerto marroquí

Informa: María Asensio / Jesús Pedrosa

La conexión marítima entre Fuerteventura y Tarfaya podría reanudarse este mismo año, según se ha puesto de manifiesto en un encuentro celebrado entre el presidente autonómico, Fernando Clavijo, y el secretario general del Ministerio de Transportes de Marruecos, Khalid Cherkaoui. Este último se ha desplazado a las islas al frente de una delegación de su país.

Esta línea estuvo operativa entre 2007 y 2008. Dejó de funcionar desde que un barco de Naviera Armas encalló a la salida de Tarfaya, puerto del sur de Marruecos cercano al territorio saharaui.

En el encuentro de este jueves han participado, entre otros, representantes del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Fuerteventura, de Marruecos y del grupo empresarial Newport y Hamilton y Cía, interesado en la gestión de la línea marítima.

La conexión marítima entre Fuerteventura y Tarfaya podría reanudarse este año
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (d), saluda al secretario general del Ministerio de Transportes de Marruecos, Khalid Cherkaoui (i), instantes previos a la reunión que han mantenido este jueves. EFE/Miguel Barreto

El Gobierno de Canarias destaca la mejoría del puerto de Tarfaya

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, destacó tras la reunión que esta conexión, para la que hay una gran demanda, es «una enorme oportunidad» económica, cultural y de «unión y cohesión de dos territorios muy próximos, muy cercanos».

Rodríguez destacó que Marruecos ha hecho un esfuerzo inversor muy importante para mejorar sus infraestructuras. «El puerto de Tarfaya ya no tiene nada que ver con el que fue hace 10 o 15 años».

Además, ha habido inversiones en infraestructuras viarias. De este modo, «se dan las todas las condiciones» para reanudar la ruta de mercancías y pasajeros en muy poco tiempo, dijo el consejero.

Actuaciones en Puerto del Rosario

Además de las autorizaciones y trámites, también están pendientes actuaciones en Puerto del Rosario. Estas tienen que ver con el adecuado control de aduanas para personas y mercancías, precisó.

Esta línea marítima favorecerá una actividad comercial importante entre los dos territorios. También una mayor actividad y presencia de empresas canarias en el Reino de Marruecos, dijo.

Pablo Rodríguez agregó que Tarfaya está fuera de «la zona conflictiva». Esto, en referencia a que no está en el territorio saharaui, por lo que no debe haber inconvenientes en ese sentido.

El secretario general del Ministerio de Transportes de Marruecos, Khalid Cherkaoui, mostró su convencimiento de que esta conexión va a potenciar las relaciones económicas, sociales y culturales entre Marruecos y Canarias.

Los fenómenos costeros activan este sábado avisos en La Palma y El Hierro

Una jornada que también estará marcada por la presencia de fuertes rachas de viento de levante en la Península y del suroeste en Canarias

Imagen archivo RTVC.

Los avisos por fenómenos costeros llegan este sábado a La Palma y El Hierro. Una jornada que también estará marcada por la presencia de fuertes rachas de viento de levante en la Península y del suroeste en Canarias, que podrán llegar a ser de hasta 61 kilómetros por hora (km/h) en zonas del Estrecho y crear olas de hasta 4 metros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Fenómenos costeros

La jornada estará marcada, en la Península, por la aproximación y entrada por el noroeste de un frente atlántico asociado a la borrasca ‘Hipólito’ que dejará un aumento de la nubosidad y precipitaciones en el cuadrante noroeste, más probables en Galicia y zonas aledañas, más abundantes en el oeste de Galicia y menos probables cuanto más al este y al sur.