Piden a un hombre más de 15 años por abusar de su sobrina en Tenerife

0

El hombre, con antecedentes previos, se enfrenta a una condena de 15 años y tres meses de cárcel por agredir sexualmente a su sobrina

El acusado, que se enfrenta a más de 15 años de cárcel y al pago de cerca de 40.000 euros en concepto de indemnización por abusar de su sobrina, ya tenía una orden de alejamiento previa dictada por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
El acusado, que se enfrenta a más de 15 años de cárcel y al pago de cerca de 40.000 euros en concepto de indemnización por abusar de su sobrina, ya tenía una orden de alejamiento previa dictada por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife / EUROPA PRESS

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de más de 15 años de cárcel a un hombre por abusar y agredir a su sobrina en La Orotava. Tal y como recoge el sumario, los hechos sucedieron en la vivienda familiar, donde el acusado residía junto a su pareja y sus padres en la planta superior, mientras que en la planta inferior residía la víctima.

El acusado contrajo matrimonio con su pareja y abandonó la vivienda familiar, aunque siguió visitando la casa donde residía su sobrina, abusando sexualmente hasta dos veces de ella. Además, el acusado conocía que era portador del virus del papiloma humano, ocasionándole lesiones a la víctima que precisaron tratamiento antiviral y quirúrgico.

El acusado ya tenía una orden de alejamiento previa

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ya había dictado una orden de alejamiento para el acusado de 200 metros de la víctima, que padece funcionamiento intelectual límite (FIL). Por este motivo, la Fiscalía indica que podría haber accedido con «mayor docilidad, sugestionabilidad y menor oposición» a las peticiones del acusado.

Por ello, la Fiscalía pide 11 años y 9 meses por abuso sexual continuado, 3 años y 9 meses por lesiones y 16 años de libertad vigilada. Además solicitan mantener la orden de alejamiento y más de 38.000 euros de indemnización.

Fuerteventura mantendrá el 100 % del descuento en el Bono Residente Canario

La Corporación insular ha garantizado la medida del descuento del 100 % en el Bono Residente Canario desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre

El consejero insular de Transporte, Luis González. Imagen Cabildo de Fuerteventura
El consejero insular de Transporte, Luis González. Imagen Cabildo de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha acordado mantener el descuento del 100 % en el precio de los abonos del transporte regular interurbano de viajeros para aquellas personas usuarias que dispongan del Bono Residente Canario.

La Corporación insular ha resuelto seguir garantizando este descuento desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, conforme a lo previsto en el artículo 74 del Real Decreto-Ley 8/2023, de 27 de diciembre.

El consejero insular de Transporte, Luis González, explica que “a falta de la firma del protocolo con la dirección general de Transportes del Gobierno de Canarias para concretar las condiciones sobre el reparto de la financiación entre las distintas administraciones implicadas, sí podemos confirmar que, a diferencia con el ejercicio 2023, no se exigirá en este año 2024 la realización de un número mínimo de viajes para disfrutar de la gratuidad, que estaba establecido inicialmente en 15”.

Vigencia y renovación

Por otra parte, desde la Consejería de Transporte se informa que, para poder disfrutar de esta bonificación, no es necesario presentar ninguna solicitud, ni renovar necesariamente los bonos que las personas usuarias tienen actualmente expedidos. Sin embargo, aquellos titulares del Bono Residente Canario cuya vigencia haya caducado o esté próxima a hacerlo, deben renovarlo presentando una nueva solicitud en registro electrónico o presencial en las dependencias del Cabildo de Fuerteventura.

La Corporación insular recuerda que el Bono Residente Canario tiene una vigencia de cinco años, comenzando a contar desde la fecha de la solicitud. Aquellas personas que quieran saber con exactitud si es titular de un Bono Residente Canario que se caduca durante el año 2024, podrán consultarlo en la dirección http://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/transportes-movilidad-y-accesibilidad

Televisión Canaria comienza a emitir exclusivamente en alta definición

A partir del 16 de enero, Televisión Canaria comenzará a emitir exclusivamente en alta definición

Televisión Canaria será una de las primeras televisiones autonómicas en emitir únicamente en alta definición antes del corte de emisión de los canales en definición estándar el próximo 14 de febrero
Televisión Canaria será una de las primeras televisiones autonómicas en emitir únicamente en alta definición antes del corte de emisión de los canales en definición estándar el próximo 14 de febrero

Televisión Canaria comenzará a emitir exclusivamente en alta definición a partir del próximo martes 16 de enero. El cambio se debe a la transición obligatoria a la alta definición de la Televisión Digital Terrestre (TDT) programada para el 14 de febrero de este mismo año.

Un salto que estaba previsto para el 1 de enero de 2023 pero que el Ministerio de Transformación Digital y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales pospuso un año debido a la pandemia mediante un Real Decreto.

El cambio solo afectará a la señal por antena y será automático, eliminando así los «canales duplicados» y dejando solo aquellos que tengan formato en alta definición. Televisión Canaria se adelanta un mes a este cambio para ofrecer toda su programación en la máxima definición posible, especialmente las próximas retransmisiones de los carnavales.

Televisión Canaria, entre las tres primeras autonómicas en sumarse al cambio

De esta forma, Televisión Canaria se convierte en una de las primeras televisiones autonómicas en realizar este cambio junto a TV3 y Canal Extremadura el próximo martes 16 de enero. El resto de televisiones han comunicado que adaptarán su formato durante el mes de febrero.

Entrevista a Víctor Mendoza en Buenos Días Canarias.

Víctor Mendoza, jefe de ingeniería de esta casa, explicó todos los detalles de este cambio en Buenos Días Canarias.

El Gobierno niega que Cataluña pueda rechazar la acogida de migrantes con la cesión de competencias

Ángel Víctor Torres dice que es «falso» que Cataluña pueda rechazar acoger a menores migrantes no acompañados de otras comunidades

Ángel Víctor Torres. WP
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. EP

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha negado que la cesión de competencias en materia de migración a Cataluña, como acordó el Gobierno de Pedro Sánchez con Junts, vaya a suponer que el Govern pueda rechazar la acogida de menores no acompañados, aunque ha precisado que aún falta por definir el texto legislativo.

Así se ha pronunciado Torres en un evento informativo de ‘Ser Cantabria’ sobre el acuerdo entre el Gobierno y Junts para la cesión de competencias de migración. Ha querido «despejar la afirmación falsa» de que Cataluña vaya a poder rechazar la acogida de menores no acompañados de otros territorios.

Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encargó a Ángel Víctor Torres la presidencia de la comisión interministerial de Migraciones, justo unos días antes del pactó que alcanzó con Junts en esta materia.

No será una transferencia sino una delegación, según Torres

En cualquier caso, el ministro Torres ha precisado que el acuerdo con Junts no supondrá una transferencia a Cataluña, sino que se delegarán las competencias en materia de migración, un mecanismo que, según ha explicado, otorga al Estado la posibilidad de recuperar estas competencias.

Eso sí, Torres ha recordado que aún no existe un texto concreto para la cesión de estas competencias en materia de migración, apostillando que Junts está en su «propuesta de máximos», aunque ha precisado que posteriormente se tiene que someter al Congreso de los Diputados, negando que no sea constitucional.

Y ante la petición del lehendakari, Iñigo Urkullu, de que estas competencias también vayan a parar al País Vasco, el ministro Torres ha recordado que es una reivindicación que ya se pactó entre el PNV y el PSOE y cree que va en buena dirección para materializarse en el plazo de tres meses.

Con todo, Torres ha explicado que la acogida por territorios de los menores no acompañados que llegan a España era opcional hasta hace un par de años, cuando se acordó un reparto, insistiendo en que ninguna comunidad puede rechazar la acogida.

Ucrania prepara una movilización de la ciudadanía para engrosar el Ejército

El Ministerio de Defensa tiene ya preparado un nuevo proyecto de ley para la movilización de la ciudadanía a fin de engrosar las Fuerzas Armadas del país

 Un soldado del ejército ucraniano apunta con un misil antiaéreo. Imagen Diego Herrera – Europa Press

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umierov, ha anunciado que su departamento tiene ya preparado un nuevo proyecto de ley para la movilización de la ciudadanía a fin de que engrosen las filas de las Fuerzas Armadas en el marco de la invasión rusa.

«Nuestros soldados necesitan rotaciones y vacaciones. Nuestros guerreros necesitan una oportunidad para recuperarse. Nuestros soldados tiene derecho a saber lo que les espera y a planificar sus propias vidas», ha señalado Umierov en su perfil de Facebook.

Según ha detallado Umierov, el equipo del Ministerio de Defensa ucraniano «ha preparado una nueva versión del proyecto» que tiene en cuenta «todas las propuestas acordadas» por el Parlamento en las comisiones de Seguridad, Defensa e Inteligencia.

«Estamos listos para presentarlo a la aprobación del Gobierno en un futuro próximo. La versión anterior del proyecto de ley fue retirada (…) Esta ley es necesaria para la defensa de nuestro Estado y de cada soldado que se encuentra en el frente», ha añadido.

Ucrania se encuentra inmersa en guerra desde la invasión rusa de finales de febrero de 2022. En los últimos meses, Kiev ha deslizado la posibilidad de iniciar una movilización de la ciudadanía para reemplazar a las tropas desplegadas en el frente.

Pimienta busca resarcirse ante el Villareal tras “una semana dura”

0

El técnico de la UD Las Palmas, Javier García Pimienta, busca ganar al Villareal después de una «semana dura» tras la eliminación copera

El técnico de la UD Las Palmas, Javier García Pimienta, busca ganar al Villareal después de una "semana dura" tras la eliminación copera
García Pimienta buscará la victoria en casa ante el Villareal tras la eliminación copera ante el CD Tenerife. EFE/Ángel Medina G.

El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, confía en que su equipo gane este sábado al Villarreal en Gran Canaria, como hizo en la primera vuelta en el Estadio de La Cerámica (1-2), tras reconocer que han vivido una «semana dura» tras la eliminación en Copa del Rey ante el CD Tenerife (2-0).

El preparador catalán ha repetido en la rueda de prensa previa al choque ante los castellonenses que su equipo «no compitió» en el estadio Heliodoro Rodríguez López, algo que «no es normal», dado el rendimiento que había dado en el resto de encuentros, tanto de LaLiga EA Sports como de la Copa del Rey, pero ya han tenido el «tiempo suficiente» para recuperarse y volver a la realidad de la Primera División.

Pimienta desconfía de un Villareal que también llega a Gran Canaria eliminado de la Copa del Rey

Pimienta mantuvo su habitual discurso de que su equipo tendrá posibilidades de ganar «a cualquier rival», siempre que dé su «nivel», que espera recuperar ante el Villarreal, aunque desconfía de la mala clasificación del ‘submarino amarillo’, que también vivió un fiasco copero ante el Unionistas de Salamanca en los penaltis.

«Tiene unos jugadores increíbles y va a salir de ahí seguro. Marcelino es un entrenador muy experimentado, con títulos, y el equipo está aún en construcción, pero seguro que van a reaccionar», ha relatado acerca del rival.

El técnico alineará un once competitivo pese a las bajas

Pese a que tendrá las bajas de Araujo, por sanción, y de Coco y Mfulu, ambos en la Copa África, Pimienta asegura que podrá alinear a un equipo competitivo ante el Villarreal, si bien Marvin Park llegará «muy justo» al partido y, en todo caso, no sería para jugar en el once inicial.

En cuanto al mercado de fichajes, el mensaje inicial de que el equipo no iba a realizar incorporaciones en enero, hecho público por el propio presidente del club, ha ido cambiando con el paso de los días y ya se deja una puerta abierta a la posible llegada de un jugador, posiblemente delantero, para cubrir la ficha que queda libre, además del centrocampista Fabio González, quien se espera que en dos semanas esté como «uno más del grupo», tras recuperar su licencia después de una larga lesión.

Melendi, cerca de colgar el cartel de “todo vendido” para su concierto de Tenerife

0

El artista asturiano ha vendido más de 12.000 entradas para su concierto de Tenerife y está a punto de colgar el cartel de «todo vendido»

Melendi llega a Tenerife con su gira '20 años sin noticias'. Imagen web oficial de Melendi
Melendi llega a Tenerife con su gira ’20 años sin noticias’. Imagen web oficial de Melendi

El próximo 23 de marzo el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogerá el concierto de Melendi, organizado por la productora newEvent, y que ya ha vendido más de 12.000 entradas. El concierto en Tenerife será, además, el primero de su gira en España tras pasar por Argentina y Montevideo.

El artista asturiano, que recala en Santa Cruz de Tenerife con su gira ‘20 años sin noticias’, está a punto de colgar el cartel de “sold out” (todo vendido), tras agotar ya las localidades de grada y las de Front Stage.

Las últimas entradas para disfrutar de este concierto se pueden adquirir en los canales habituales: newevent.es, entradas.com, y en la web del artista, melendioficial.com.

Al respecto, el director de newEvent, Leo Mansito, ha manifestado que “el concierto de Melendi no sólo es música, sino también es cultura, ocio, turismo, gastronomía, etcétera”.

“Son muchos los sectores que directa o indirectamente se benefician en las islas de este tipo de eventos”, ya que “al atraer a un gran número de seguidores se incrementan las reservas hoteleras, aumentan las visitas a los puntos turísticos de Tenerife, mejora el comercio y la restauración, y por tanto, se generan puestos de trabajo directos e indirectos”.

Turismo de evento y musical

Por todos estos motivos, “es necesario mantener y consolidar el turismo de eventos y musical”, porque “atrae cada año a la isla a miles de turistas que vienen a disfrutar de artistas de primer nivel como es el caso de Melendi”.

En esta gira, en la que el artista asturiano ha agotado hasta 19 fechas y ha vendido más de 185.000 entradas en tiempo récord, Melendi reinterpretará parte del repertorio de sus primeros discos e incluirá canciones que no ha cantado desde hace más de 15 años, además por supuesto, de sus éxitos más emblemáticos como ‘Un violinista en tu tejado’, ‘Caminando por la vida’, ‘Tu jardín con enanitos’, ‘Hablando en plata’ o ‘Barbie de extrarradio’.

’20 años sin noticias’

Con ’20 años sin noticias’ Melendi ha conseguido llenar tres veces el WiZink Center (Madrid) o dos veces el Palau Sant Jordi (Barcelona), destacando además que ha sido el primer artista en conseguir agotar tres noches consecutivas las entradas para sus conciertos en el Coliseum de A Coruña. Una conmemoración de este calibre no podía quedarse en 10 únicas ciudades, por lo que la celebración se extenderá por todo el territorio nacional, incluidas las Islas Canarias (Tenerife y Gran Canaria -forma parte del cartel de la III edición del Granca Live Fest-), dando el salto también a Latinoamérica.

Según informa un comunicado de la organización, este concierto es posible gracias al Ministerio de Industria y Turismo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Canarias Avanza con Europa, Gobierno de Canarias, Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife Despierta Emociones, Islas Canarias Latitud de Vida, Binter, Archipiélago Renting, Fred Olsen Express, Riff, Sony Music y I love the world.

La gripe comienza a ralentizarse a nivel nacional, pero su incidencia provoca un aumento de hospitalizaciones

0

La alta transmisibilidad de la gripe provoca el aumento de hospitalizaciones, sobre todo en personas mayores. Aunque lo cierto es que la enfermedad empieza a ralentizarse. Así lo confirman los informes del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda

Imagen archivo vacunación
Imagen archivo vacunación

El pico de la gripe, que en esta temporada ha mostrado un nivel de transmisibilidad muy alto respecto a anteriores, comienza a descender. Aunque su incidencia, casi 400 casos por cada cien mil habitantes, representa casi la mitad del conjunto de enfermedades respiratorias, unas 935. Y sigue propiciando un aumento en las hospitalizaciones, principalmente de mayores.

Informe del Sistema de Vigilancia

Así se desprende de los informes del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (Sivira) que divulga el Instituto de Salud Carlos III correspondientes a la primera semana de enero.

Según este informe, las tasas de gripe en Atención Primaria ponen de manifiesto que su incidencia, que rebasó el umbral basal tras cuatro semanas en ascenso, comienza a bajar al pasar de los 430 casos por cada cien mil habitantes de media nacional, a los 387.

Este descenso se manifiesta en todos los grupos de edad excepto en el grupo 45 a 64 años, según los datos del Sivira.

Aumento de las hospitalizaciones

Mientras, las hospitalizaciones por este virus siguen en aumento con una tasa sobre el total de la población de 14 casos por cada cien mil habitantes (10 casos en la semana previa), principalmente en personas de más de 80 años: 93 casos por la citada proporción de habitantes.

No obstante, el Instituto de Salud Carlos III aclara que «los indicadores de gravedad señalan valores en el rango de temporadas previas», aunque la circulación de la gripe ha sido intensa.

Así lo especifica también el documento remitido por el Ministerio de Sanidad a las comunidades con motivo de la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios.

«Los datos de gravedad de la gripe hasta el momento indican porcentajes de gravedad similares a temporadas previas, tanto en ingresos en UCI, como en defunciones. Sin embargo, debido a la intensa circulación el impacto en la salud de la población puede ser alto», reza el escrito.

Infecciones respiratorias en descenso

En cuanto al conjunto de las enfermedades respiratorias, sus indicadores también dan tregua. Así que la incidencia que detectan los médicos de familia, que sirve como radiografía del comportamiento de los virus en cada temporada, muestra una bajada desde los 966 casos por cada cien mil habitantes, hasta los 935.

En este contexto, la trasmisión del Sars_cov_2 mantiene fluctuaciones con subidas y bajadas, pero las hospitalizaciones por covid-19 dan signos de ir a la baja en el colectivo con mayor afectación, que son los ciudadanos de más de 79 años.

En el caso de la bronquiolitis, los ingresos por esta enfermedad siguen en aumento en menores de 1 año, pero bajan por segunda semana consecutiva en el resto de los grupos de edad, con unos ingresos que se estabilizan.

Uso de la mascarilla

Con estos indicadores que mejoran para casi todos los territorios, las comunidades podrían decidir, en el caso de que encadenen dos semanas consecutivas de descensos en los indicadores de las enfermedades respiratorias, flexibilizar su uso en los centros sanitarios.

La medida obligatoria fue decretado el miércoles por el Ministerio de Sanidad frente en medio de las protestas de varias comunidades frente a una epidemia que ha tensado nuevamente los hospitales y la Atención Primaria en muchos centros de España.

Una situación que asociaciones médicas y sindicatos atribuyen no solo al pico epidémico de la gripe y su alta transmisibilidad en esta temporada, sino a la falta de previsión, personal y medios en un Sistema Nacional de Salud que ven «infradotado» desde hace años en tanto en profesionales como en presupuesto.

En lo que queda de temporada de virus respiratorios, tanto Sanidad como las comunidades autónomas han llamado a reforzar la vacunación contra la gripe y la covid-19, así como también contra la bronquiolitis en niños, cuya campaña se estrenó a finales de septiembre y ha propiciado que en esta temporada se hayan contenido los ingresos hospitalarios en menores de 5 años

Carlos Rubio para EFE

Álvaro Jiménez se pone como objetivo el ascenso con el Tenerife

0

El nuevo fichaje blanquiazul se ha puesto como objetivo el ascenso con el conjunto tinerfeño durante su presentación

Álvaro Jiménez posa con sus nuevos colores durante su presentación / CD TENERIFE

El extremo cordobés Álvaro Jiménez ha manifestado este jueves en su presentación oficial con el CD Tenerife que espera conseguir un nuevo ascenso a Primera División con el equipo blanquiazul, después de haberlo hecho anteriormente con el Getafe y la UD Las Palmas, y asegura estar «al cien por cien» para debutar el próximo sábado ante el Elche.

El atacante andaluz es el primer refuerzo del Tenerife en este mercado de enero, cedido por el Cádiz hasta final de temporada, sin opción de compra, y después de varios días entrenándose a las órdenes de Asier Garitano ya está disponible desde el punto de visto burocrático tras llegar la documentación internacional, después de jugar en Irán, y ha sido inscrito con el dorsal 20 que dejó vacante el canterano Pablo Hernández, cedido al Melilla.

Vídeo: Deportes Televisión Canaria

No hay opción de compra, pero podría quedarse tras el final de temporada

Pese a que Cádiz y Tenerife no han estipulado por escrito una opción de compra al final del préstamo, sí han acordado de forma verbal la posibilidad de que el jugador pueda continuar en la isla después del próximo 30 de junio, si eso satisface a todas las partes, como ha revelado Mauro Pérez, director deportivo del Tenerife.

Precisamente Álvaro Jiménez ha sido rotundo al indicar que la presencia del dirigente tinerfeño, con el que coincidió en Getafe y Albacete, ha sido clave para recalar en el Tenerife.

«Le tengo un cariño diferente, cuando supe que vino aquí lo llamé para darle la enhorabuena, ha sido una persona muy importante en mi carrera y sé que él confía en mí, y eso es muy importante», ha indicado el jugador.

El extremo cordobés tenía «muchísimas ganas de volver a España», admite que es un jugador «de uno contra uno» al que le gusta «arriesgar», así como llegar «desde segunda línea», y quiere ayudar al conjunto isleño «con goles y asistencias».

Durante su presentación, Jiménez destacó la importancia de Mauro Pérez a la hora de recalar en el conjunto blanquiazul / CD TENERIFE

Jiménez «se debe» al Tenerife tras cruzarse con ellos varias veces en los últimos años

Por otra parte, considera «anécdotas» del fútbol que la pasada temporada marcase el único tanto de la UD Las Palmas en la goleada encajada en el estadio Heliodoro Rodríguez López (4-1), o que en su día privase del ascenso precisamente al equipo blanquiazul en la eliminatoria final con el Getafe.

«Ahora me debo al Tenerife, lo que más quiero es volver a ascender, y dar mis primeras asistencias y marcar goles con esta camiseta, cuantos más, mejor para el equipo», ha explicado.

Por su parte, Mauro Pérez cree que la llegada de un extremo diestro como Álvaro Pérez cubrirá un vacío en una plantilla que tiene muchos zurdos, y cuyos atacantes diestros, como por ejemplo el extremeño Waldo Rubio, «se desenvuelven mejor por la izquierda», además de tener «un buen balón parado» desde ese sector derecho.

Mauro Pérez afirma que llegarán más fichajes

El dirigente blanquiazul no ha querido citar nombres propios de posibles nuevos fichajes, aunque sí ha reconocido que es «seguro» que llegará alguno más, y que Yanis Rahmani, del Eibar, es un jugador «interesante», con una características que le podrían «valer» al equipo.

En el capítulo de salidas tampoco ha citado a Elady Zorrilla y Mohammed Dauda, ambos muy cerca de abandonar el equipo, pero no ha escondido que se le ha comunicado a algunos jugadores la posibilidad de salir como cedidos en esta última ventana de fichajes en el presente curso «para seguir creciendo como futbolistas».

Israel asegura haber matado a “decenas” de miembros de Hamás en Gaza

El ejército de Israel dice que los «terroristas» fueron «eliminados» en el campamento de refugiados de Al Maghazi

Las FDI han actualizado este lunes el balance para incorporar dos nuevos nombres correspondientes a militares de distintas brigadas que fallecieron el domingo
Militares israelíes en la Franja de Gaza. EP

El Ejército de Israel ha asegurado este viernes haber matado a «decenas» de miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en sus operaciones en la Franja de Gaza durante el último día. Incluidos dos comandantes de la Fuerza Nujba, las fuerzas de élite del grupo islamista palestino.

Así, ha especificado en un comunicado publicado en su página web que alrededor de 20 «terroristas» fueron «eliminados» en el campamento de refugiados de Al Maghazi (centro). Entre ellos «un comandante de la Fuerza Nujba de la organización terrorista Hamás».

Asimismo, ha manifestado que «un avión de la Fuerza Aérea atacó un edificio militar de la organización terrorista Hamás en Jan Yunis«. Matando a siete supuestos miembros del grupo, entre ellos otro comandante de la citada fuerza que «participó en los ataques asesinos» del 7 de octubre.

Enfrentamientos en Jan Yunis

Por otra parte, ha señalado que otros tres presuntos «terroristas armados» murieron en otro enfrentamiento en Jan Yunis. Allí los militares hallaron además fusiles de asalto tipo Kalashnikov y lanzagranadas tipo RPG y destruyeron «un almacén de armas».

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta ahora cerca de 23.400 palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman más de 325 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.