Declaran la prealerta por fenómenos costeros en Canarias

La prealerta se ha activado desde las 06:00 de la mañana y afecta a todo el archipiélago por fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias declara la prealerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago / EUROPA PRESS

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias ha declarado desde las 06:00 horas de este viernes la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a consecuencia del paso de la borrasca Hipólito, que no afectará directamente a las islas pero que dejará algunas rachas de viento fuerte en La Palma y Tenerife.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

El paso de la borrasca Hipólito no afectará directamente a las islas, aunque se notarán algunos de sus efectos como fuertes rachas de viento en cumbres de La Palma y Tenerife / AEMET

Olas de hasta cuatro metros de altura

La previsión para Canarias es de mal estado del mar, con oleaje de mar combinada del oeste y/o noroeste de 2 a 4 metros de altura, debido principalmente al mar de fondo.

El mayor oleaje llegará al litoral norte y oeste de La Palma y El Hierro, aunque afectará también a las costas de La Gomera, norte de Tenerife, norte y suroeste de Gran Canaria, así como norte y oeste de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

En diciembre, Canarias tuvo la inflación más alta de España

0

Canarias registró un índice de inflación del 3,8% mientras que la tasa nacional se situó en el 3,1%

Informa: Silvia Luz / Pablo Trespi. Vídeo RTVC

La inflación se moderó una décima en el mes de diciembre y la tasa nacional se sitúa en el 3,1 % debido principalmente al comportamiento del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que suben un 7,3 %, 1,7 puntos menos que en el mes anterior, si bien la de Canarias fue la más alta, del 3,8 %.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el dato de inflación adelantado hace dos semanas. Así como el de la inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos), que se moderó 0,7 puntos y se situó en el 3,8 %, la tasa más baja desde abril de 2022.

Leche, huevos, pan o carne subieron menos que en diciembre del 2022

En la evolución del precio de los alimentos influye especialmente que la leche, huevos y queso, el pan y cereales y la carne subieron menos que en diciembre del año 2022, mientras que las legumbres y hortalizas bajaron, frente al aumento del mismo mes del año anterior.

Además de los alimentos, tiran a la baja de la inflación las bebidas alcohólicas y tabaco, cuya tasa descendió en diciembre 3,7 puntos, hasta el 3,4 %, debido, principalmente, a la estabilidad de los precios del tabaco, que aumentaron en diciembre de 2022.

En sentido contrario, tiran al alza del IPC el transporte, con una tasa casi cuatro puntos por encima de la del mes anterior, hasta el 3,9 %, por el menor descenso de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales.

En el último año, los precios solo han caído en el archipiélago en vivienda, donde ha descendido un 11,2 por ciento

El aceite de oliva subió en diciembre más de un 50 %

Las mayores subidas de precios en diciembre, respecto al mismo mes de 2022, corresponden al aceite de oliva (54,6 %), transporte de pasajeros por mar (25,8 %), paquetes turísticos nacional (17,9 %), zumos de fruta o vegetales (15,5 %) y productos de confitería (14,9 %).

El aceite de oliva ha subido un 0,5 % respecto a noviembre y un 165,5 % desde enero de 2021, detalla el INE.

Ciertos alimentos continúan subiendo en tasas de dos dígitos, como la carne de porcino (12,3 %) y de ovino (9,7 %), las patatas (10,2 %), la fruta fresca (11,8 %), las legumbres y hortalizas frescas (13,2 %) o los helados (12,6 %), entre otros.

Mientras tanto, los precios que más bajan son otros aceites, un 29,1 %; el gas natural, un 20,3 %; el butano y propano, un 18,5 %; la electricidad, un 17,3 %; y el transporte combinado de pasajeros, un 15,4 %.

En tasa mensual, el IPC no varió respecto a noviembre. Lo que más se encareció en diciembre fue el transporte de pasajeros por mar (23,6 %), los paquetes turísticos internacionales (13,3%) y nacionales (12,9 %), mientras que bajó sobre todo los combustibles líquidos, un 5,6 %; el gasóleo, un 4,5 %; y la gasolina, un 3,5 %.

Los grupos con mayor repercusión positiva son el ocio y cultura, con una variación del 2,3 %; y la vivienda, del 0,5 %, mientras que destaca la repercusión negativa del transporte, que baja un 1,2 %; y del vestido y calzado, un 1 %.

Datos por comunidades

Por comunidades, la inflación registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en diciembre, la más elevada en Canarias (3,8 %) y la más baja en Extremadura (2,4 %).

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se situó en diciembre en el 3,3 % interanual, la misma tasa que en el anterior. La tasa mensual descendió un 0,5 %.

Tras conocer estos datos, el Ministerio de Economía ha insistido en «la eficacia de las medidas de política económica» puestas en marcha por el Gobierno, que están permitiendo «que los salarios sigan ganando poder adquisitivo y las empresas españolas una mayor competitividad, incluso en el difícil contexto internacional». 

Cinco heridos, dos de ellos graves, tras una colisión frontal entre dos vehículos en Tenerife

0

Ocurrió en la carretera TF-31, concretamente en el punto kilométrico 2 del Puerto de la Cruz. Según el Servicio Único de Emergencias 1-1-2, 5 personas han tenido que ser trasladadas a centros hospitalarios. Dos de los heridos están graves

Imagen archivo 112 Canarias
Imagen archivo 112 Canarias

En la noche de este jueves, cinco personas resultaron heridas, dos de ellas de carácter grave, tras una colisión frontal entre dos vehículos en Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife. Entre los medios que actuaron estaba el Servicio de Urgencias Canario, Bomberos de Tenerife, el servicio de carreteras y Guardia Civil.

Todos trasladados a centros hospitalarios

Entre los heridos hay dos personas graves. Se trata de una mujer de 49 años, que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo abdominal de carácter grave. Fue trasladada en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario de Canarias. También un hombre de 44 años que debido a su gravedad fue tras trasladado en una ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

El resto de los heridos, otras tres personas, fueron trasladadas a la Clínica San Juan de Dios, según el servicio único de emergencias 1-1-2 Canarias .

Un incendio en una planta de compostaje en el Parque La Reina deja cinco afectados y dos hospitalizaciones

El incendio se encuentra acotado, no ha salido de la plantación, pero se espera que pueda estar activo varios días más por lo inflamable que es el material que hay en este espacio

Informa. Aarón Santana / Alba Grillo / Berna Rodríguez

Llega la noche y continúa ardiendo la planta de compostaje que se incendió este mediodía en el sur de Tenerife. Los bomberos vigilan que no se salga el fuego del perímetro. Se espera que el incendio pueda estar activo varios días por el material inflamable que existe.

Hasta doce dotaciones de bomberos han actuado en la zona, así como un helicóptero. También con presencia policial en toda la zona y personal del SUC. El incendio se encuentra acotado, no ha salido de la plantación, pero se espera que pueda estar activo varios días más por lo inflamable que es el material que hay en este espacio.

Consorcio de Bomberos

De esta forma, durante la noche se mantendrá un contingente de unas 15 personas y una decena de vehículos pertenecientes al Consorcio de Bomberos de Tenerife y a los Bomberos Voluntarios de Adeje, Güímar y La Laguna que realizarán labores de vigilancia.

Las labores se centrarán en la defensa de una vivienda y en la observación y revisión del perímetro para evitar que aumente, informa el Cabildo en una nota.

Helicóptero del Grupo Emergencias y Salvamento

Desde primera hora de la tarde se desplazaron varias dotaciones de Bomberos de Tenerife de los parques de San Miguel, Güímar y Santa Cruz de Tenerife y de los bomberos voluntarios de Adeje y Güímar con un total de 12 dotaciones y 19 personas.

Asimismo, se desplazó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), y recursos policiales de la Guardia Civil y la Policía Local, además de efectivos de Protección Civil.

Además, un helicóptero del Grupo Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias y el helicóptero de las Brifor del Cabildo realizaron varias descargas en la zona. Estas aeronaves se incorporarán a las labores de extinción a primera hora de la mañana.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González, así como otros miembros de la Corporación insular, se desplazaron a la zona a primera hora de la tarde.

Redacción RTVC.

Durante este jueves se ha producido un incendio que afecta a una planta de compostaje y que está generando gran cantidad de humo en zona de Parque La Reina, dentro del municipio de Arona, en el sur de Tenerife.

Incendio en el Parque La Reina

Hasta el lugar han acudido varias dotaciones de Bomberos de Tenerife, Personal del Servicio de Urgencias Canario y recursos policiales.

Desde el Ayuntamiento de Arona se ha recomendado a la población de los núcleos urbanos de Parque La Reina, Buzanada, Guaza, Cabo Blanco y Valle de San Lorenzo que extremen las precauciones por el incendio que se ha producido en esta planta de compostaje.

Incendio en el Parque de la Reina

De momento este incendio en una planta de compostaje en el Parque La Reina, en Arona, ha dejado cinco afectados y dos hospitalizaciones.

Evacuado un albergue

El Ayuntamiento de Arona ha informado este jueves de que el albergue de animales ‘Esperanza del Sur’ que gestiona una ONG ha sido desalojado por precaución ante el incendio originado en la planta de compostaje de Parque de La Reina, junto a la TF-1.

La alcaldesa, Fátima Lemes, apuntó que el centenar de animales está fuera de peligro y por ahora no se han registrado daños personales.

«Ningún animal ha corrido ningún riesgo, quiero lanzar un mensaje de tranquilidad». Según comentó en una declaración difundida por el consistorio.

Medios que intervienen

En los trabajos de extinción intervienen efectivos de los parques de San Miguel, Güímar y Santa Cruz de Tenerife más los voluntarios de Adeje y Güímar. Así como cuerpos policiales y un helicóptero del GES que realiza descargas de agua en la zona.

Hasta el momento han sido atendidas cinco personas y dos de ellas han sido trasladadas a un hospital. En concreto, un hombre con problemas de salud y un agente de bomberos con una lesión ocular.

Desembarcan en El Hierro a los 66 ocupantes de un cayuco

0

La embarcación se localizó a unos dos kilómetros de la costa herreña

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo ha colaborado en el desembarco de 66 personas. De ellas una mujer y un menor, que viajaban en un cayuco, el segundo que llega al puerto de La Restinga este jueves.

La embarcación se localizó a unos dos kilómetros de la costa herreña y, tras llegar a puerto, sus ocupantes fueron atendidos por el dispositivo de emergencia, sin que fuese necesario ningún traslado sanitario, detallan fuentes del operativo.

En el primer cayuco que arribó este jueves a El Hierro viajaban 35 personas.

Fue un pescador que faenaba el que divisó al cayuco en el puerto de La Restinga. A su encuentro acudió la Salvamar Adhara, que lo remolcó hasta tierra

Vientos fuertes, algo de lluvia y calima en las islas orientales

0

El paso de la borrasca Hipólito dejará algunas lluvias débiles y fuertes rachas de viento en las islas orientales

Previsión meteorológica para este viernes 12 de enero

Este viernes el frente de la borrasca Hipólito se situará cerca de las islas más occidentales, pero por el momento parece que no seguirá avanzando. Por ello, el viento en estas islas cobrará intensidad y es probable que caigan algunas precipitaciones.

El viento en las islas en general será moderado del Suroeste, soplando fuerte en la misma dirección a +1500m. En cumbres centrales de La Palma será muy fuerte del Suroeste. En el Teide soplará moderado en la misma dirección.

En el cielo veremos intervalos de nubes altas en general, y nubes bajas en las vertientes norte y oeste de las islas occidentales. En las islas orientales habrá calima con una concentración media diaria de entre 50-100µg/m^3.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, pero lo harán de forma moderada en el oeste y sureste de las islas orientales. Las máximas bajarán en las más occidentales y nordeste de Tenerife.

Y en el mar, precaución en costas del norte y oeste de las islas más occidentales. Habrá mar de fondo del oeste-noroeste, con olas ≤3,5m. En el resto de las islas, predominará la marejada con olas ≤ 1,5m.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

EL HIERRO: Veremos intervalos nubosos en litorales del sur por la mañana. Por la tarde aumentará la nubosidad en el oeste y nordeste con nubes bajas y altas con baja probabilidad de lluvias débiles e intermitentes. Rachas de viento muy fuertes en interiores del sur por la tarde.

LA PALMA: El viento será más intenso en esta isla. Las rachas más fuertes podrán alcanzar los 80 km/h localmente en el noroeste y vertiente este. Cielos nubosos en el oeste y cumbres con probables lluvias débiles y ocasionales. Por la tarde veremos cielos más compactos.

LA GOMERA: Las rachas de viento más importantes rondarán los 70 km/h en interiores del oeste por la mañana. En el cielo veremos más nubes a partir de mediodía, que serán más compactas en la vertiente norte, pero la probabilidad de que llueva será muy baja.

TENERIFE: Las rachas podrán superar los 75 km/h en cumbres centrales e interiores del este y oeste. Por la mañana habrá nubes bajas en el nordeste y este, y de resto sol. En horas centrales veremos nubes altas en general.

GRAN CANARIA: Rachas de viento del suroeste de hasta 70 lm/h en zonas altas del oeste y en interiores del sureste, amainando por la tarde. Intervalos de nubes altas a lo largo de la jornada, y nubes bajas por la mañana y en horas centrales en el norte y vertiente este. Calima ligera, más notable en el sureste.

FUERTEVENTURA: Rachas de entre 50-60 km/h en interiores del oeste y nordeste por la mañana. Cielos despejados con intervalos de nubes altas por la tarde, y calima ligera.

LANZAROTE: Las rachas máximas de viento rondarán los 60 km/h en el norte y nordeste, amainando por la tarde. Mucho sol, salvo algunos intervalos nubosos en el sur al final del día. Calima ligera, afectando en mayor medida al sur.

LA GRACIOSA: Rachas máximas de viento de 50 km/h durante la primera mitad de la jornada. Cielos despejados, con nubes altas a últimas horas.

Un tinerfeño gana 200.0000 euros en premios

0

Un camión lleno de regalos valorado en 200.000 euros es lo que ha ganado Marcos Pérez, un instructor de buceo tinerfeño afincado en La Gomera

Informa. Jacobo González / Fernando Rodríguez

Un total de 200.000 euros en premios es lo que ha ganado un tinerfeño residente en la isla de La Gomera. Desde una PlayStation hasta un porsche.

Un camión lleno de regalos valorado en 200.000 euros es lo que ha ganado Marcos Pérez, un instructor de buceo tinerfeño afincado en La Gomera.

Entre los premios destaca un porsche, una moto Ducati, tarjetas regalo y casi 50.000 euros en oro.

El motivo que muestra el aumento la población rural en Fuerteventura

El municipio de Antigua ha experimentado un crecimiento de población notable en el último año

Informa. Cristina González / Óscar Romero

Canarias encabeza la lista de comunidades autónomas españolas que más población rural ha ganado en los últimos años con un 55%. En Fuerteventura, este aumento se ha notado, sobre todo, en el último año.

Apuesta por las tecnologías

El municipio de Antigua ha experimentado un crecimiento de población notable en el último año. Solo en 2023 son más de medio millar los nuevos residentes. Uno de los principales motivos es la apuesta por las tecnologías. En este lugar ya se ha hecho la preinstalación para que la fibra óptica llegue a todos los hogares.

Para algunos se trata de un avance, y, para otros como es el caso de las nuevas generaciones una necesidad. Una nueva realidad que permitirá, además, a los nómadas digitales establecerse en entornos rurales, evitando así, la despoblación en estas zonas.

Gran Canaria y Tenerife acogen la próxima semana el I Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad

Este evento representa una oportunidad única para la comunidad canaria, donde la colaboración y el intercambio de conocimientos serán clave para construir un futuro más sostenible

Imagen archivo RTVC.

Las islas de Gran Canaria y Tenerife acogerán entre los días 16 y 23 de enero el I Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad (MOV Canarias).

Según informa la organización, se trata de un evento impulsado por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias. Así como del Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Además de Autoridades Portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con el apoyo de Global, Guaguas Municipales y La Cátedra de Economía y Movilidad de Caja Canarias y la Universidad de La Laguna.

Este foro, dirigido a profesionales del transporte, ingenieros, técnicos de movilidad en instituciones públicas, portuarios, entre otros, busca consolidarse como un espacio para la promoción, concienciación e intercambio de conocimientos en torno a la movilidad sostenible y la conectividad, elementos cruciales para el futuro de las Islas Canarias.

Movilidad Sostenible y Conectividad

Por su parte, la cita tiene como principales objetivos resaltar los beneficios ambientales, económicos y sociales en la región, así como promover la movilidad sostenible mediante la exposición y debate de propuestas públicas y estrategias.

MOV Canarias contará con un programa que se desarrollará en diferentes puntos de las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, y que tratará temas como nuevos retos para alcanzar una movilidad más sostenible y eficiente, foros sobre las relaciones entre las autoridades portuarias y las ciudades, coloquios y conferencias sobre movilidad urbana.

Este evento representa una oportunidad única para la comunidad canaria, donde la colaboración y el intercambio de conocimientos serán clave para construir un futuro más sostenible y conectado en las Islas Canarias.

Felipe VI pide que Palestina sea un Estado y que se respete el derecho humanitario en Gaza

0

El rey se ha referido al conflicto entre Israel y el grupo palestino de Hamás en la clausura de la VIII Conferencia de Embajadores celebrada en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores

Felipe VI
En la imagen el rey Felipe VI.

Felipe VI ha pedido este jueves, al referirse a la guerra en la Franja de Gaza, que se respete el derecho internacional humanitario en Gaza, que se liberen todos los rehenes y que se busque una solución política que reconozca a Palestina como un Estado junto al de Israel.

El rey se ha referido al conflicto entre Israel y el grupo palestino de Hamás en la clausura de la VIII Conferencia de Embajadores celebrada en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores con la presencia de su titular, José Manuel Albares, y de unos 130 jefes de legaciones diplomáticas de España en todo el mundo.

Para el monarca, la tragedia que vive Gaza “está sacudiendo la conciencia de la humanidad”, al igual que el atentado terrorista cometido por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre que hizo estallar el conflicto bélico.

Ante esta crisis, Felipe ha expresado su condena y el llamamiento a la liberación de todos los rehenes, así como la petición de respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario.

Felipe VI sobre el conflicto entre Israel y Hamás

Ha añadido que sin una solución política, que “pasa por el establecimiento del Estado palestino junto a Israel, no será posible parar este ciclo de violencia o impedir que se vuelva a repetir”.

La vía de los dos Estados fue -ha recordado el jefe del Estado- la promesa de la Conferencia de Paz de Madrid de 1991, por lo que ha emplazado a la comunidad internacional a “movilizarse para ayudar a las partes a materializarla”.

Es la primera vez en la que el rey se refiere al conflicto de Oriente Próximo desde el pasado 20 de octubre, cuando lo hizo en su discurso en los Premios Princesa de Asturias de Oviedo.

Durante su reinado, Felipe VI ha defendido la solución de los dos Estados en varias ocasiones, aunque desde que estalló la guerra en Gaza no había reafirmado esta posición que defiende el Gobierno.

Palabras de Felipe VI

Su mensaje llega en la semana del regreso a España la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, tras las discrepancias del Gobierno de Benjamin Netanyahu con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. indispensable para preservar esos principios y valores tan preciados y que hoy se encuentran bajo amenaza”.

Felipe VI ha enfatizado que el mundo está siendo testigo de situaciones que “parecían superadas o que, como la pandemia o la guerra a las puertas de Europa, eran inconcebibles hace tan solo unos años”.