El autocuidado, entre los principales propósitos para 2024

La salud mental se ha establecido a lo largo de los años como una de las principales áreas en las que mejorar personalmente. Te contamos cómo enfocar tus propósitos de Año Nuevo y mejorar en tu autocuidado

Aunque no siempre se cumplan, es un clásico aprovechar los últimos días del año para pensar en los propósitos que queremos alcanzar de cara al año nuevo. La mayoría de esas metas son hábitos de vida que quieren cambiarse, mejorarse o introducirse en la rutina. Además, con la creciente visibilización de la salud mental, son muchos los que se proponen prestarle más atención y cuidarla debidamente. Entre los objetivos relacionados con ella, cobran especial presencia, todos los relacionados con el autocuidado.

El autocuidado entre los principales propósitos para 2024
El autocuidado entre los principales propósitos para 2024

Pero, ¿qué es esto del autocuidado?

Aunque la propia palabra lo dice, muy pocos conocen lo que realmente quiere decir «autocuidarse». Dentro de esta palabra se incluyen todas las actividades que puedan mejorar o potenciar un óptimo estado de salud tanto física como mental y emocional. Según la OMS, se trata del principal recurso de salud en el sistema sanitario y comprende las actividades informales de salud y la toma de decisiones relacionadas con la misma por parte de los individuos».

De igual forma, UNICEF lo define como «una aproximación a la salud, en la cual la persona es responsable de llevar a cabo acciones individuales y/o colectivas que puedan fortalecer o reestablecer el estado de bienestar integral, así como prevenir enfermedades».

El selfcare

Así, actualmente, el concepto de ‘autocuidado’ o selfcare ha alcanzado una dimensión más extensa debido a las redes sociales. Son muchos los y las influencers que lo utilizan para referirse a rutinas de cuidados en los que se incluyen los faciales, o más conocidos como skincare (cuidado facial en inglés), corporales, de alimentación, de rutinas, de ejercicio y de todas las actividades que puedan mejorar el estado de salud físico y mental de cada uno. Esta tendencia deja entrever que la lista de autocuidados puede ser tan extensa o tan reducida como el individuo lo estime oportuno y puede incluir tantas actividades y tan diversas como personas hay en el mundo.

Estos son algunos consejos para alcanzar tus propósitos de Año Nuevo priorizando tu autocuidado

En lo que respecta a los propósitos de Año Nuevo, los expertos recomiendan una serie de pautas a tener en cuenta. Entre ellas, la importancia de no enfocarlo desde el punto de vista «año nuevo, vida nueva»; sino desde la introspección y el establecimiento de pequeños objetivos a corto plazo meditados, medibles y asumibles, que queramos y podamos mantener a lo largo de nuestra vida, no solamente en un periodo determinado.

En este sentido, el principal problema de los propósitos mal planteados suele ser el abandono de los mismos al poco tiempo de comenzar. Para evitar que esto ocurra, es importante seguir algunas pautas:

Objetivos meditados y a medida

Lo ideal es emplear un tiempo exclusivo para reflexionar sobre las cuestiones que queremos cambiar, mejorar o comenzar en Año Nuevo y evitar caer en los tópicos. Empezar a ir al gimnasio dos horas diarias está muy bien, pero no es para todo el mundo. Quizá en un caso particular, lo más beneficioso sea, por ejemplo, proponerse tener una vida más activa y dejar de usar el coche para todo.

Pequeños pasos a corto plazo

Los psicólogos recomiendan considerar los grandes objetivos desde un punto de vista más realista y minimalista. Así, sugieren dividirlos en pequeños propósitos que, poco a poco permitan alcanzar el objetivo final. Por ejemplo, un objetivo puede ser cambiar de trabajo. En este caso, podría subdividirse en otros más pequeños como mejorar el currículum, realizar una lista con las empresas en las que me gustaría trabajar o buscar los datos de contacto.

Propósitos medibles y asumibles

A nivel psicológico tiene mucho poder el marcar algo como «hecho». De ahí que haya muchos adictos a las listas y a tachar las tareas realizadas. Por eso, es muy importante que los objetivos que nos propongamos tengan un inicio y un final. Relacionándolo con el punto anterior, deberán ser ideas que puedan catalogarse como hechas o por hacer, sin puntos intermedios.

De igual forma, no valdrá de nada proponerse cosas que sabemos de antemano que no podremos realizar. Si no, lo más probable es que la situación acabe por crear impotencia, frustración e incluso pérdida de autoestima, una merma en el autoconcepto y el rechazo a uno mismo. Todo ello unido a pensamientos catastrofistas del tipo «no puedo hacerlo», «no soy capaz de hacerlo», etc.

Mejor pocos y concretos

En cuanto a la cantidad, lo mejor siempre será atender al refrán que reza «lo bueno, si breve, dos veces bueno». Y es que lo único que se consigue creando una lista interminable de propósitos es fatigarnos y crear en nuestro cerebro la sensación de que se trata de algo inabarcable. Lo mejor es ser muy concretos e ir poco a poco entendiendo que ya habrá tiempo durante el año de ampliar la lista a medida que se vayan alcanzando logros.

La clave, según los expertos, es la reflexión, la introspección y el realismo, de forma que los propósitos de Año Nuevo no se conviertan en un lastre sino en un trampolín para llegar a ser quienes queremos ser. Mejores, si cabe, que el año anterior.

Las mejores imágenes de Canarias desde el espacio

La misión espacial Sentinel-2 ha compartido algunas imágenes del archipiélago desde el espacio que resaltan las particularidades de las ocho islas

A lo largo de los años, la misión espacial de observación terrestre Sentinel-2, desarrollada por la Agencia Espacial Europea, ha tomado multitud de instantáneas para analizar cambios en la corteza terrestre, ecosistemas e incluso ofrecer seguimiento detallado durante desastres naturales.

Entre esas instantáneas hay varias del archipiélago canario en diversas situaciones que representan la singularidad del archipiélago. Hoy recopilamos algunas de ellas.

Canarias, bajo la calima

Una de las imágenes más repetidas es la del archipiélago bajo un manto de polvo en suspensión arrastrado desde el Sahara, lo que conocemos como calima. Las imágenes del Sentinel-2 nos ayudan a visualizar uno de los fenómenos meteorológicos más comunes en las islas.

Los estragos del Tajogaite desde las alturas

Una de los principales cometidos de la misión Sentinel-2 es la de monitorizar visualmente la incidencia y la magnitud de los desastres naturales como la erupción del volcán de Tajogaite en la isla de La Palma.

En estas dos imágenes captadas por el satélite se puede apreciar tanto la colada de lava durante la erupción como las consecuencias de la misma un año más tarde en la zona afectada por la erupción y la fajana creada en la costa palmera.

Los vórtices de Von Kartman sobre las ocho islas

Los vórtices de Von Kartman son una serie de patrones que se repiten en remolino y que se producen en situaciones en las que un flujo de fluido se ve perturbado por un objeto aislado. Pese a ser algo visualmente extraordinario, el archipiélago canario donde se producen con mayor frecuencia.

Una columna de humo visible a kilómetros de altura

El devastador incendio que sufrió Tenerife el pasado mes de agosto también fue captado por las cámaras del Sentinel-2, que compartió esta imagen de la columna de humo el 17 de agosto, en plena expansión de las llamas.

Canarias, totalmente despejada

Sentinel-2 ha compartido este 30 de diciembre una postal del archipiélago totalmente despejado. Una fotografía para despedir el año en la que se puede apreciar la orografía y las particularidades de cada una de las ocho islas.

Terminamos el año con nubosidad en el archipiélago

0

El año se despedirá con intervalos nubosos en la mayoría de la islas y algunos chubascos débiles

Vídeo RTVC

Este domingo despediremos el 2023 con cielos nubosos en las islas. Las nubes serán de tipo alto, y en el norte y oeste de las islas occidentales habrá nubes bajas, más importantes durante la mañana. Se prevé que el nuevo año comience con algo de inestabilidad, cielos nubosos y algo de lluvia.

La calima seguirá en el ambiente, pero en bajas concentraciones. Las temperaturas medias estarán en descenso en costas y medianías. Las máximas podrán bajar de 2-3ºC en zonas altas del sur de La Palma, y en el resto de las islas de 1-2ºC. Estas pueden alcanzar los 26ºC en varios puntos del sur de las islas centrales y oeste de Fuerteventura y Lanzarote. En cuanto a las mínimas, pocos cambios.

El viento soplará flojo de dirección variable, predominando del Nordeste. En cumbres girará flojo al Noroeste. Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte y mar de fondo del noroeste. En el sur, marejadilla

Previsión meteorológica de este domingo 31 de diciembre

Situación por isla

EL HIERRO: Intervalos de nubes altas y cielos nubosos en el norte y cumbres. Viento flojo con intervalos moderados del Norte-Nordeste en costas, y flojo de dirección variable en medianías, girando de flojo a moderado al Noroeste en cumbres.

LA PALMA: Cielos nubosos en zonas del oeste y, además, intervalos de nubes altas. Viento flojo de dirección variable, predominando del Nordeste durante la mañana y girando a +1500m al Noroeste de flojo a moderado.

LA GOMERA: Intervalos de nubes altas y cierta nubosidad en el norte. Viento flojo de dirección variable, predominando del Nordeste por la mañana y del Noroeste por la tarde. En cumbres será flojo del Noroeste.

TENERIFE: Cielos con intervalos de nubes altas y calima ligera en el nordeste. Viento flojo del Nordeste por la mañana, rolando al Noroeste por la tarde, y flojo del Noroeste en cumbres, más intenso al final de la jornada.

GRAN CANARIA: Intervalos de nubes altas y calima ligera disminuyendo. Viento flojo del Nordeste en costas y flojo también, pero de dirección variable en interiores y cumbres.

FUERTEVENTURA: Cielos con intervalos de nubes altas y ligera calima, más notable en el suroeste. Viento flojo de dirección variable, predominando del Nordeste en costas e interiores.

LANZAROTE: Cielos con intervalos de nubes altas y calima ligera disminuyendo. Viento flojo de dirección variable, con predominio del Nordeste.

LA GRACIOSA: Cielos con intervalos de nubes altas con calima en bajas concentraciones, que irá a menos. Viento flojo de dirección variable en costas y en zonas de interior.

Aumenta la construcción de hoteles en Canarias

La construcción de establecimientos hoteleros ha crecido un 12% en el archipiélago durante la última década

Hotel en construcción en La Gomera

La diversificación de los establecimientos turísticos ha favorecido un crecimiento del 12% en los últimos diez años según datos del INE. Los hoteles suponen ya la creación de 56.000 empleos en las islas, 17.000 más que hace una década.

La construcción de estos complejos turísticos no para en Canarias, durante el primer cuarto de 2024 en La Gomera se inaugurará el segundo hotel más grande de la isla que generará 130 puestos de trabajo en la Isla Colombina.

Vídeo RTVC.

Iberia cancela más de 400 vuelos por la huelga del handling

0

La aerolínea se ha visto obligada a cancelar 444 vuelos debido a la huelga de su personal de handling

Iberia cancela más de 400 vuelos por la huelga del handling
A pesar de la huelga de su personal de handling, Iberia tiene previsto operar más de 800 vuelos estos días / EUROPA PRESS

El grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) se ha visto obligado a cancelar 444 de los vuelos programados durante los cuatro días, entre el 5 y el 8 de enero, debido a la huelga de su personal de handling (servicios de asistencia en tierra), lo que afectará a un total de 45.641 viajeros.

Del total de los vuelos cancelados durante los días de protesta, que coinciden con la festividad de Reyes y el retorno de miles de personas a sus lugares de trabajo o de residencia, 270 corresponden a Iberia; 64, a Iberia Express, y 110, a Air Nostrum.

Vídeo RTVC.

Iberia operará más del 75% de los vuelos programados

La huelga ha sido convocado por los sindicatos CCOO y UGT, así como por USO, después de que Iberia perdiera el servicio de handling en varios de los principales aeropuertos del país en el concurso fallado por el gestor aeroportuario AENA en septiembre, y finalizaran sin acuerdo las negociaciones para realizar en ellos ‘autohandling’.

Iberia tiene previsto operar 836 vuelos, un 76 % del total de los 1.106 programados, y tratará de que despeguen prácticamente todos los de largo radio y el máximo número posible de los de corto y medio recorrido.

Así, de las 270 cancelaciones, el 51 % serán servicios nacionales y el 49 % europeos, mientras que Iberia Express va a operar el 88 % de sus vuelos y Air Nostrum, el 72 %.

Santa Úrsula ofrece empleo a 31 personas en exclusión social

El coste del proyecto «Santa Úrsula Construyendo el Cambio» asciende a 590.206 euros destinados a la inserción de colectivos desfavorecidos

Santa Úrsula ofrece empleo a 31 personas en exclusión social
Presentación del proyecto «Santa Úrsula Construyendo el Cambio» / AYUNTAMIENTO DE SANTA ÚRSULA

El Ayuntamiento de Santa Úrsula presentó recientemente el Plan de Empleo Social Santa Úrsula Construyendo el Cambio, que se desarrollará en el periodo 2023-2024 en colaboración con el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios. Con un coste de 590.206 euros, supondrá la contratación de 31 personas en situación de exclusión social, principalmente mayores de 45 años, mujeres, parados de larga duración y otros colectivos con dificultad de inserción.

El proyecto tiene por objetivo la revalorización del territorio municipal como motor del desarrollo económico y social, la contribución al bienestar de la población mediante la prestación de servicios a la ciudadanía y la mejora de la empleabilidad de las personas participantes para su reinserción laboral.

Una iniciativa que mejorará la calidad del municipio

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, destaca que la iniciativa permitirá “no sólo la contratación de 31 personas desempleadas durante doce meses, sino también la mejora de la calidad del municipio mediante los servicios y labores que se realicen”.

El programa está destinado a diferentes perfiles profesionales clasificados en operarios de construcción, albañiles, pintores, carpinteros, operarios de limpieza y agrícolas, auxiliares administrativos y de ayuda a domicilio, arquitectos, informáticos, técnicos medioambientales y animadores socioculturales.

Desde el consistorio señalan la importancia de la iniciativa para luchar contra la exclusión social

La concejala de Empleo, Desarrollo Local, Medio Ambiente y Aguas, Marina Lorenzo, señala la importancia de este tipo de iniciativas para luchar contra la exclusión social. “Como entidad pública, nuestro deber es generar oportunidades y combatir la desigualdad a través del acceso al empleo digno y sostenible.”, añade.

Las labores que desarrollarán los nuevos trabajadores permitirán la mejora de la accesibilidad en el CEIP Mencey Bencomo; el mantenimiento y la conservación de las instalaciones y espacios públicos municipales; la renovación y el perfeccionamiento de la pintura vial, y la conservación de zonas naturales, parques y jardines; así como la dinamización comunitaria, servicios de ayuda a domicilio, y apoyo a los servicios administrativos e informáticos de la entidad.

El Ayuntamiento de Arico aprueba el reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago de facturas pendientes

El consistorio llevó a pleno extraordinario urgente, este viernes 29 de diciembre, el proceso de aprobación para subsanar facturas generadas anteriores a 2023

Sesión plenaria del Ayuntamiento de Arico / AYUNTAMIENTO DE ARICO

El Ayuntamiento de Arico, ha llevado a cabo un pleno extraordinario para abordar el reconocimiento extrajudicial de crédito (REC) destinado al pago de facturas generadas por el anterior gobierno municipal. Estas factura ascienden a un total de 64.209,22 euros.

Las facturas abarcan diversos conceptos, desde pólizas de responsabilidad civil del Ayuntamiento hasta trabajos realizados por pequeñas empresas locales.

Un asunto prioritario para la alcaldesa

La alcaldesa, Olivia Delgado, destacó que el nuevo gobierno (PSOE-PP) desde el primer momento priorizó la necesidad de abordar este problema de manera rigurosa y responsable y tramitar estos pagos.

«Detrás de cada una de esas facturas hay un compromiso de nuestras empresas locales y pequeños emprendedores. Este reconocimiento extrajudicial de crédito es una medida necesaria para poner fin a la incertidumbre y perjuicios que se han acumulado durante demasiado tiempo», declaró la alcaldesa.

Se intensifica la campaña de donación de sangre del ICHH

0

El ICHH intensifica la campaña de donación de sangre durante el último fin de semana del año debido a la necesidad de plaquetas

Se intensifica la campaña de donación de sangre del ICHH
El ICHH intensifica la campaña de donación de sangre durante el último fin de semana del año CEDIDO POR ICHH 28/12/2023

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) intensificará el operativo de donación de sangre previsto para el último fin de semana del año con el objetivo de facilitar la extracción de sangre y plaquetas a la población.

Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la intensa actividad hospitalaria de los últimos días está afectando al stock del Centro Canario de Transfusión, especialmente, en lo que se refiere a plaquetas.

Este componente sanguíneo puede obtenerse a partir de una donación de sangre total o una selectiva de plaquetas mediante aféresis.

No obstante, la Consejería ha señalado que hacen falta cinco donaciones de sangre para conseguir un concentrado de plaquetas.

Por ello, el ICHH llama a la población a la donación urgente este fin de semana en Tenerife y Gran Canaria con el fin de equilibrar las reservas de plaquetas y garantizar la actividad hospitalaria.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Herida grave tras un accidente en Arucas, Gran Canaria

0

El suceso se produjo aproximadamente a las 04:00 de la madrugada en la GC-3

En la colisión resultaron heridas dos personas, siendo la mujer quien revistió mayor gravedad / 1-1-2 CANARIAS

Una mujer ha sufrido diversos traumatismos al resultar implicada en una colisión entre dos vehículos ocurrida esta madrugada en el municipio grancanario de Arucas, según ha informado el 112.

El siniestro tuvo lugar a las 03:42 horas en la GC-3, a la altura de la rotonda de acceso a Los Cardones.

La mujer herida de gravedad fue trasladada en una ambulancia de soporte vital avanzado del SUC al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

El otro afectado, un varón que no sufrió lesiones de gravedad, fue trasladado al Centro de Salud de Arucas.

Efectivos de bomberos intervinieron en el lugar del incidente y servicios policiales instruyeron las diligencias correspondientes.

Herida de gravedad al sufrir una caída mientras escalaba en Tenerife

0

La mujer se encontraba practicando escalada en el Roque del Taborno, en Tenerife, cuando sufrió una caída

Herida de gravedad al sufrir una caída mientras escalaba en Tenerife
La mujer se encontraba practicando escalada en el Roque de Taborno, en Santa Cruz de Tenerife / EUROPA PRESS

Una mujer resultó herida de gravedad en la tarde del viernes al sufrir una caída cuando escalaba en el Roque de Taborno, dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

En este sentido, debido a la hora del incidente su rescate por aire no fue posible, por lo que bomberos del Consorcio de Tenerife, en colaboración con el grupo de montaña de la Guardia Civil, rescataron a la afectada que se encontraba a unos 80 metros.

La herida presentó politraumatismos de carácter grave, por lo que fue asistida por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Finalmente, agentes de la Policía Local colaboraron con los servicios intervinientes.