Las autoridades rusas anuncian el derribo de un dron cerca de Moscú sin víctimas ni daños

0

Las tensiones entre Ucrania y Rusia han aumentado en las últimas semanas, por lo que han aumentado las incursiones de drones

Las tensiones entre Ucrania y Rusia han aumentado en las últimas semanas, por lo que han aumentado las incursiones de drones
Imagen cedida por EuropaPress.

El alcalde de Moscú, Serguei Sobianinen, ha anunciado este viernes de madrugada que las defensas aéreas rusas han derribado un dron en las inmediaciones de la capital en lo que se trataría de un nuevo intento de las Fuerzas Armadas de Ucrania de perpetrar un ataque en Rusia.

«Hoy, las fuerzas de defensa aérea cerca de Liubertsy –en el este de la capital– han detenido otro intento de volar un dron hacia Moscú. No ha habido víctimas ni daños preliminares», ha señalado el alcalde a través de su canal en la red de mensajería Telegram.

Las autoridades rusas

Esta misma noche, el gobernador de Pskov, en el noroeste del país, ha explicado que las defensas han «neutralizado» un «objeto no identificado» sobre los cielos de la región, sin que se hayan producido daños.

Las tensiones entre Ucrania y Rusia han aumentado en las últimas semanas, por lo que han aumentado las incursiones de drones en las regiones rusas cercanas a la zona fronteriza, mientras que los servicios de Inteligencia de Reino Unido han manifestado que los sistemas de defensa aérea de Rusia estarían teniendo «dificultades» a la hora de detectar y destruir drones lanzados por Ucrania, tras la oleada de ataques ejecutados entre la noche del martes y la madrugada del miércoles contra varias provincias del país.

La Palma busca construir un parque arqueológico en el Barranco de Las Ovejas

El proyecto presentado por el Cabildo de La Palma al Ministerio de Cultura pretende crear un centro de visitantes en el nuevo proyecto de parque arqueológico

Vídeo RTVC. Informa: Magaly Cáceres / Christian Hernández

El Barranco de Las Ovejas lleva tres décadas incluido en la Carta Arqueológica de La Palma. Se trata de un asentamiento de unas 83 cabañas que han sido reutilizadas desde la época prehispánica hasta principios del siglo XX.

El director Museo Arqueológico Benahoarita La Palma, Jorge Pais, apunta que «fue utilizado sobre todo para la cava de las raíces de lecho, con las que se hacia gofio y pan». La zona se vio afectada por la erupción volcánica. «Había cinco cabañas que en el 2018 se habían rehabilitado; tres resistieron, pero dos de ellas se perdieron por el peso de la arena».

El Ministerio de Cultura ha dado el visto bueno al proyecto de parque arqueológico y etnográfico presentado desde el Cabildo para su recuperación y protección. El consejero Cultura y Patrimonio Cabildo La Palma, Pablo Díaz Cobiella, dice que «el proyecto contempla la creación de un centro de visitantes y la dotación museística del espacio y la recreación de algunas cabañas para que los turistas puedan disfrutar del espacio».

La Palma busca construir un parque arqueológico en el Barranco de Las Ovejas

Enclavado en el inicio de la ruta de los volcanes, el poblado es sin duda un atractivo más en este mágico entorno.

Fallece un hombre por ahogamiento al sur de Gran Canaria

0

El hombre presentaba síntomas de ahogamiento cuando fue rescatado por socorristas de Cruz Roja en la playa del Águila, al sur de Gran Canaria, donde el personal del SUC intentó reanimarlo sin éxito

Fallece un hombre ahogado al sur de Gran Canaria
Fallece un hombre ahogado al sur de Gran Canaria (foto de archivo)

Un hombre ha fallecido ahogado este jueves en la playa del Águila, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del Gobierno de Canarias.

El hombre, del que no se ha precisado edad, fue sacado del agua por socorristas de Cruz Roja sobre las 16:45 horas en parada cardiorrespiratoria, ha detallado el Cecoes.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) llegó al arenal del sur de Gran Canaria y encontró a la víctima en parada cardiorrespiratoria, por lo que procedió a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultados, confirmando el fallecimiento.

En la emergencia participaron bomberos de San Bartolomé de Tirajana, que colaboraron con la Cruz Roja en el rescate de la víctima, y la Policía Local del municipio.

Por su parte, la Policía Nacional se hizo cargo del cadáver hasta la llegada de la autoridad judicial y llevó a cabo las diligencias correspondientes.

Cuenta atrás para la nueva edición de Subida La Cumbre

0

La XXII edición del rally de montaña la Subida La Cumbre comenzará este sábado 2 de septiembre en ella participarán un total de 38 equipos

Cuenta atrás para la nueva edición de Subida La Cumbre
Cuenta atrás para la nueva edición de Subida La Cumbre (foto de archivo)

Un total de 38 equipos ya han confirmado su participación en la XXII edición del rally de montaña la Subida La Cumbre, una prueba del calendario regional y provincial de los campeonatos de automovilismo de montaña, que se celebrará este sábado, 2 de septiembre.

Según informa la Escudería Hierro Sur, la ubicación en el calendario deportivo de la Subida La Cumbre, en la segunda parte del mismo, propicia que sea una prueba clave en la definición de los diferentes títulos en juego en los campeonatos regional y provincial de automovilismo de montaña.

El listado de participantes está encabezado por el piloto Lauren García, el más rápido de las dos últimas ediciones, que repite en la isla en el apartado de barquetas.

Entre los turismos, está presente el vigente campeón regional y actual líder del certamen, José Manuel González, que se desplazará hasta El Hierro para defender su posición.

Mañana viernes, 1 de septiembre, la web oficial de la XXII Subida La Cumbre, www.escuderiahierrosur.es, publicará el horario de verificaciones y el briefing del director de carrera a las 20:00 horas.

El sábado 2 de septiembre, a las 8:30 horas, comenzarán las verificaciones administrativas y técnicas en la calle Tigaday en La Frontera, a las 11:00 horas se cerrará al tráfico la carretera HI-1, mientras que los mientras que los vehículos se dirigirán a sus asistencias a las 11:30 horas.

Una hora más tarde comenzará la manga de entrenamientos, previa a las dos ascensiones oficiales de esta edición de la prueba herreña.

La UDG Tenerife cierra este sábado la pretemporada en Televisión Canaria

Este sábado, a partir de las 18:30 horas, UDG Tenerife – Sporting de Huelva, en directo en la televisión autonómica

Las representantes canarias en la máxima categoría del fútbol español finalizan su preparación de pretemporada este sábado, 2 de septiembre, ante las cámaras de Televisión Canaria.

Desde las 18:30 horas, la cadena autonómica retransmite desde el Municipal Aceró de Los Llanos de Aridane, en La Palma, el encuentro entre la UDG Tenerife y el Sporting de Huelva, otro clásico del balompié femenino.

El último choque de las guerreras antes de que se inicie la Liga F la próxima semana contará con los comentarios de Tamara Blasco y la narración de Kevin Martín Ramos. Un encuentro que se podrá seguir en directo en la señal TDT, a través de la web de RTVC.es y en el canal de YouTube de Deportes TV Canaria.

Televisión Canaria renueva un año más su compromiso con el fútbol femenino de Canarias con la emisión de tres importantes encuentros de pretemporada de las guerreras de la UDGTenerife.

https://youtube.com/watch?v=84DBZTHdZcY%3Fsi%3D_NtP1HiK2oDXA6xR

Valido solicita a Escrivá que informe sobre el repunte migratorio en Canarias

La solicitud de Cristina Valido al ministro José Luis Escrivá se une a las acciones de coordinación entre Canarias y el Gobierno Central para mejorar la gestión de los flujos migratorios en la ruta canaria

Valido solicita a Escrivá que informe sobre el repunte migratorio en Canarias
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido / Europa Press 21/8/2023

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha solicitado la comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en cuanto se constituya la comisión correspondiente, para que informe sobre la situación «de urgencia y preemergencia actual en Canarias» como consecuencia del repunte en la llegada de pateras y cayucos a las islas procedentes de Marruecos, Mauritania y Senegal.

Valido también insiste en conocer cuáles son las previsiones que sobre esta situación tiene el ministerio para los próximos meses.

Con esta solicitud se complementan las acciones que, desde el Gobierno de Canarias se están llevando a cabo para reforzar la coordinación con el Gobierno de España de cara a una mejor gestión de los flujos migratorios en la ruta canaria.

La diputada recuerda en una nota que «la crisis que actualmente vive Senegal está generando un clima de incertidumbre y de inestabilidad tanto social como económica que favorece la reactivación de la ruta canaria».

Sin cambios en los centros de menores no acompañados

Valido también muestra su preocupación por la situación de los centros de menores migrantes no acompañados en Canarias dado que «no ha cambiado» y hay un «nuevo repunte» de llegadas «sin que se produzca una respuesta o acción solidaria del resto del territorio, lo que pone en riesgo la capacidad de acogida en las condiciones a las que tienen derecho».

Por este motivo, ha remitido una pregunta por escrito a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para saber qué acciones o acuerdos se han formalizado para garantizar la derivación de menores migrantes no acompañados a otros territorios.

«Estas derivaciones permitirían a los recursos canarios disponer de espacio necesario para poder seguir acogiendo a los menores que llegan casi a diario», ha explicado.

La diputada de CC recuerda igualmente que en los últimos años se ha asistido al «compromiso permanente» de traslados de menores migrantes no acompañados llegados a Canarias a otros territorios del Estado e incluso a otros Estados de la UE y para ello, el ministerio asumió la interlocución y coordinación a través de la Conferencia Sectorial con todas las comunidades autónomas y el traslado de la situación a los órganos correspondientes de la UE.

Siete heridos, entre ellos un bebé, tras un atropello múltiple en Fuerteventura

El suceso ocurrió durante la mañana de este jueves y ha dejado a un total de siete personas heridas. Cuatro de ellas están graves

https://youtube.com/watch?v=GKAVh-vAJIo%3Fsi%3DucIR6TyOUrioNMxd
Vídeo RTVC.

Siete personas, entre ellas dos menores, han resultado heridas en un accidente ocurrido este jueves cuando un vehículo se empotró contra una terraza de un bar en la Avenida Nuestra Señora del Carmen, en la localidad de Corralejo, en Fuerteventura.

Los testigos afirmaron escuchar un fuerte ruido y gritos de las personas afectadas.

https://youtube.com/watch?v=9z65hYCA9ss%3Fsi%3D9x_6I1q0enj-LFHo

Fuentes de la Policía Local de La Oliva, al que pertenece esta localidad, han informado que todos los heridos han sido trasladados al Hospital General de Fuerteventura. Según las autoridades, una niña de cinco años y un bebé de cuatro meses han resultado heridos.

De las siete personas heridas, cuatro se encuentran en estado grave y una de ellas tiene pronóstico reservado. El conductor fue trasladado en helicóptero tras ser rescatado del vehículo.

El conductor perdió el control del vehículo por motivos que se desconocen y provocó el impacto del coche contra un establecimiento tras arrollar la terraza de una cafetería. Varias ambulancias, Policía Local y Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos para atender a los afectados.

Profunda consternación desde el Ayuntamiento de La Oliva

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha expresado su profunda «consternación» por el incidente de tráfico ocurrido en Corralejo y que ha dejado un total de ocho heridos, cinco de ellas de carácter grave, entre ellos una bebé de cuatro meses.

«Nuestros pensamientos están con los afectados por este trágico suceso. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes para esclarecer lo ocurrido y brindar apoyo a las víctimas y sus familias en este difícil momento», ha indicado a través de una nota.

Desde el Ayuntamiento lamentan «profundamente» este suceso y reiteran su «compromiso de apoyar a los afectados y sus familias en este difícil momento».

«Estamos trabajando incansablemente para obtener más información sobre lo ocurrido y tomar las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro», detallan desde el consistorio.

Ana Belén y Lala Chus, en la programación del Teatro Leal de septiembre

0

La programación del Teatro Leal de La Laguna incluye una amplia variedad de actuaciones y estilos, como Ana Belén, Jesús Noguero y Miguel Lago

Ana Belén y Lala Chus, en la programación del Teatro Leal de septiembre
Ana Belén y Lala Chus, en la programación del Teatro Leal de septiembre

La programación del Teatro Leal de La Laguna para el mes de septiembre incluye las actuaciones de Ana Belén, Judit Neddermann y Lala Chus.

La cantante lagunera Miriam Reyes será la primer en subir al escenario mañana viernes con el espectáculo homenaje ‘Raffaella Carrá Vive’.

También este fin de semana tendrán lugar el concierto del compositor canario Paco Perera, bajista y cantador que construye su música desde la identidad y la tradición hacia la innovación, el sábado, y la propuesta de danza de la compañía María Mora, ‘La Dama de otoño’, el domingo.

En el ámbito escénico, la cita más esperada de la programación tendrá lugar los días 27 y 28, con la reinterpretación de la tragedia shakespeariana de ‘Romeo y Julieta‘.

La cantante y actriz Ana Belén y el actor Jesús Noguero resucitarán a los clásicos amantes de Verona en el espectáculo denominado ‘Romeo y Julieta despiertan’.

La cantante Judit Neddermann deleitará a la audiencia el 9 de septiembre con su último álbum: Lar.

Whispers Strings y homenaje a Pablo Milanés

La programación musical continuará el día 21 de la mano del dúo de jazz Whispers Strings y el 24 con el homenaje de Virginia Guantanamera al cantautor cubano Pablo Milanés.

Cerrará el mes el concierto ‘Tatuajes’ de Mayte Martín y la actuación del brasileño Filo Machado dentro del festival Tensamba 20.

El humor llegará al escenario de la calle de La Carrera a partir del 10 de septiembre, con la cómica catalana Charlie Pee, conocida por ser guionista y colaboradora de ‘La Resistencia’, con su primer espectáculo en solitario, ‘Mamasita’.

Con dos citas el 15 de septiembre y otras dos los días 22 y 23, el Festival de Humor ‘Reíslas’ acercará a los espectadores a cómicos como David Cepo, el dúo formado por Lala Chus y Bertus, así como a Ger y Miguel Lago.

El ciclo ‘Danza en Breve’ tiene programado para el 7 de septiembre la propuesta ‘Genes and tonic’ de la bailarina Evie Demetiou, y el día 17 ‘Sun Dance Family Sessions’, una jornada de música electrónica, danza y salud, enmarcada en las actividades del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Tenerife.

Una oferta cultural para distintos públicos y sensibilidades

La obra ‘La farsa del Siglo de Oro’ de Timaginas Teatro se subirá a las tablas el 8 de septiembre.

También la exitosa ruta teatralizada ‘Asesinato en el Leal’ volverá con su cita mensual el 14 de septiembre, en la que los participantes podrán resolver un crimen ficticio ambientado en los años 30.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha señalado en la presentación de la programación del Teatro Leal de septiembre que se trata de «una apuesta por la cultura como uno de los grandes activos de nuestro municipio».

Gutiérrez ha subrayado «los criterios de calidad, rigor y variedad de estilos y propuestas que definen esta programación, la combinación de artistas consagrados y jóvenes promesas, así como la promoción de proyectos canarios junto a artistas de relevancia nacional e internacional».

El concejal de Cultura y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales, Dailos González, ha recalcado por su parte que la oferta cultural está diseñada para despertar el interés de distintos públicos y sensibilidades.

Nubes medias y altas en el archipiélago en la primera jornada de septiembre

0

Las nubes aumentarán para este viernes en Canarias, con una apertura de claros que se darán principalmente durante la tarde en la zona sur

Vídeo RTVC

Este viernes habrá un aumento de nubosidad en el archipiélago. Tendremos nubes matinales de tipo bajo en el norte de las islas más montañosas, y durante todo el día predominarán cielos con nubes de tipo medio y alto, sobre todo en las islas occidentales.

Apertura de claros generalmente por la tarde en la mitad sur de las islas. Ligera calima en altura en la isla de El Hierro y sur de Gran Canaria.

Las temperaturas seguirán siendo agradables, con máximas que no superarán los 32 ºC en costas y puntos del sur de las islas. Además, notaremos un ascenso de las mínimas en zonas de medianías y cumbres.

Nubes medias y altas en el archipiélago en la primera jornada de septiembre

Viento alisio moderado con intervalos de flojo en costas y medianías y más intenso en las zonas habituales de aceleración. En cumbres soplará flojo del oeste-noroeste, y en el Teide del suroeste-oeste moderado.

En el mar, viento con rachas máximas entre 40-50 km/h en los canales entre islas. Predominará la marejada y mar de fondo del nordeste <1,5m.

Por islas:

EL HIERRO: Cielos muy nubosos con nubes de tipo bajo y alto sobre todo en el norte y cumbres con apertura de claros por la tarde. Viento alisio moderado en costas y moderado con intervalos de fuerte en medianías, flojo de dirección variable en cumbres. Temperaturas agradables.

LA PALMA: Cielos cubiertos con nubes de tipo alto y bajo en las horas centrales, de resto intervalos de nubes medias y altas. Viento del Nordeste moderado en costas y medianías, flojo de dirección variable +1300m y del oeste girando al noroeste flojo a +1900m. Temperaturas máximas locales de 28 ºC.

LA GOMERA: Cielos muy nubosos con intervalos de claros en las horas centrales del día y a últimas horas. Viento alisio flojo con intervalos de moderado en costas y medianías y girando al Noroeste y Oeste flojo en cumbres. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC.

TENERIFE: Cielos nubosos con intervalos de claros a primeras y últimas horas. Viento del Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas y medianías girando al noroeste y oeste flojo en cumbres. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC en el sur y área metropolitana.

GRAN CANARIA: Cielos con nubes matinales de tipo bajo en el norte e intervalos nubosos el resto del día. Viento alisio moderado en costas y medianías, flojo del Noroeste en cumbres. Temperaturas máximas locales de 30 ºC.

FUERTEVENTURA: Cielos con nubosidad de tipo bajo matinal y a últimas horas de tipo bajo y alto en la mitad norte y de resto nubes altas con intervalos de claros. Viento alisio moderado con intervalos de flojo en costas y zonas de interior. Temperaturas máximas de 30 ºC en el sur y zonas de interior.

LANZAROTE: Cielos nubosos con nubosidad de tipo baja matinal y a últimas horas en el norte y oeste, de resto intervalos de nubes medias y altas. Viento del Norte-Nordeste moderado con intervalos de flojo en costas y moderado en zonas de interior. Temperaturas máximas de 30 ºC en el sur.

LA GRACIOSA: Cielos muy nubosos con intervalos de claros sobre todo en las horas centrales del día. Viento alisio de flojo a moderado en costas y zonas de interior. Temperatura agradable en Caleta del Sebo con máxima de 28 ºC.

El agosto más cálido desde que se tienen registros

0

Las temperaturas durante el mes de agosto han alcanzado el valor más cálido de la serie histórica, con 25,8 grados de media

Vídeo RTVC / Informa: Patricia Bosquet / Raúl Delgado / Beatriz G. Cabrera

Este mes de agosto ha sido uno de los más cálidos de Canarias desde que se tienen registros. No solo ha sido extremadamente caluroso, es el mes con las temperaturas más altas de la serie histórica, con 25,8 grados de media, tres por encima de lo habitual.

Ha habido dos episodios de ola de calor, en la primera y segunda quincena. Y destaca que en el 17% de las estaciones se registraron temperaturas por encima de los 40 grados.

El agosto más cálido desde que se tienen registros
El agosto más cálido desde que se tienen registros

El delegado de AEMET Canarias, David Suárez, explica que «uno de cada tres días de agosto hemos estado bajo condiciones de ola de calor, y destacan las numerosas efemérides que saldrán en cuanto a todos los componentes de temperaturas. También hemos tenido numerosas noches tropicales, incluso durante los episodios de ola de calor destaca un alto porcentaje de zonas con temperaturas mínimas por encima de 30 grados«

Son resultados provisionales del mes de agosto y no se descarta que en lo que queda de verano volvamos a sufrir cálidas temperaturas debido al efecto del cambio climático.