CC y PP firman un acuerdo de gobernabilidad en Tijarafe

0

Suscrito bajo el pacto existente en Canarias, el acuerdo busca dar a Tijarafe un gobierno estable

CC y PP firman un acuerdo de gobernabilidad en Tijarafe

Coalición Canaria y Partido Popular han suscrito un acuerdo para garantizar un grupo de gobierno estable en el Ayuntamiento de Tijarafe. Este se ha suscrito bajo el paraguas del pacto existente en Canarias.

Tras el acuerdo, se configurará un grupo de gobierno en Tijarafe conformado por siete concejales de CC y PP, de los cuales 6 estarán liberados.

De esta manera, CC contará con 5 concejales, entre los que se distribuirán la Alcaldía y la segunda y tercera Tenencia de Alcaldía. Así como las áreas de Obras, Seguridad, Acción Social, Empleo, Recursos Humanos, Desarrollo Local, Política Territorial, Cultura, Patrimonio, Juventud, Nuevas Tecnologías, Participación Ciudadana, Bienestar Animal, Agricultura, Artesanía, Ganadería, Medio Ambiente, Sanidad, Educación, Igualdad, Infancia, Familia y Fiestas.

Mientras que PP contará con 2 concejales. Entre ellos se distribuirán la primera Tenencia de Alcaldía y las áreas de Deportes, Servicios Públicos, Promoción Turística, Hacienda y Formación.

«Tijarafe se merece contar con un gobierno estable»

Yaiza Cáceres Lorenzo, portavoz del grupo de CC en el Ayuntamiento de Tijarafe, indica que “Tijarafe se merece contar con un gobierno estable, que dé soluciones a la ciudadanía e impulse proyectos para que el municipio continúe en la senda del progreso, para poder cumplir con estos objetivos resulta necesario que los partidos políticos trabajen por el interés general y no por los intereses particulares y, precisamente, bajo esta premisa hemos suscrito un acuerdo para los próximos cuatro años, sin dejar, por ello, de buscar el consenso entre todas las fuerzas políticas”.

Samuel Pérez Cruz, portavoz del grupo del PP en el Ayuntamiento de Tijarafe, afirma que “ante la realidad política y social en la que está inmersa el municipio, hemos creído conveniente incorporarnos al grupo de gobierno, en un ejercicio de responsabilidad para con nuestros vecinos. Buscando siempre la mejor alternativa para satisfacer las demandas de los tijaraferos, dotando al consistorio de la estabilidad y eficacia que los tiempos requieren”.

Detienen a un motorista en La Palma tras huir de un control

0

La Policía Local de Los Llanos de Aridane investiga a un motorista que se dio a la fuga en un control. Conducía bajo los efectos del alcohol y no tenía permiso de conducir

Detienen a un motorista en La Palma tras huir de un control
Imagen de archivo de agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 13/5/2023

Los hechos se produjeron sobre las 22.40 horas del pasado 16 de diciembre en la Avda. Carlos Francisco Lorenzo Navarro de Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma

En el marco de actuaciones de colaboración entre la Policía Local de Los Llanos y el Cuerpo General de la Policía Canaria, se procedió a la detención del conductor de una motocicleta a la que previamente, en un control preventivo conjunto le habían dado el alto agentes de la Policía Canaria y, que ante las órdenes de los agentes, inició una huida para evitar la acción de los policías.

El conductor fue detenido en la carretera de circunvalación por los agentes de la Policía Canaria desplazados a los Llanos de Aridane, tras una persecución por varias calles de la localidad. Según informa, presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas u otras sustancias. Por este motivo, solicitaronn a la Policía Local, al ser ésta la competente en la materia, la realización de las correspondientes pruebas de detección alcohólica, que arrojaron un resultado positivo.

Carecía de permiso de conducir

Los agentes de la Policía Local iniciaron las correspondientes diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial. Pudieron comprobar, en el marco de las actuaciones realizadas, que esta persona carecía de permiso de conducir. Presentó una licencia del Reino Unido que no es válida para conducir en España.

La Policía Local dió traslado de las actuaciones al Juzgado de Guardia con el correspondiente atestado. Además, se puso a disposición del juez los medios de prueba de la presunta comisión de los hechos denunciados.

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias acuerda sus líneas de actuación para 2024

La ESSSCAN establece convenios con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL), así como con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia

La ESSSCAN establece convenios con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL)

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) ha celebrado su Consejo de Administración con el objetivo de sentar las bases relativas a las acciones previstas para el próximo año 2024.

Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, este órgano está constituido por la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón; el director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz; la secretaria general técnica de la Consejería, Esther García Cabrera, y el director general de Recursos Humanos del SCS, José Ángel González.

Presupuestos para el 2024

Durante el encuentro, se aprobaron los presupuestos para el próximo año, así como el plan estratégico de la ESSSCAN para el ejercicio 2024. Una herramienta que, a su vez, se integra en el plan estratégico de la Consejería de Sanidad.

Otro de los acuerdos debatidos en la reunión fue el plan de actuación 2024, que marca las líneas de trabajo relativas a la formación del personal del ámbito de la salud, la gestión, la administración y la asistencia sanitaria y social.

Reconocimiento oficial

También abarca la colaboración con las administraciones e instituciones competentes en la formación especializada en salud pública, en materia de socorrismo en piscinas de uso colectivo, la acreditación de los centros de formación en reanimación cardiopulmonar básica y la utilización del desfibrilador semiautomático externo.

Dicho plan también recoge el reconocimiento oficial de las formaciones impartidas por otras entidades a profesionales relacionados con las materias competencia de la ESSSCAN, además de la formación de personas cuidadoras no profesionales.

Finalmente, la ESSSCAN establece convenios con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL), así como con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Música, humor y tradición para celebrar la Nochebuena en Televisión Canaria

El domingo 24 de diciembre a las 17:20 horas arranca la programación especial de Nochebuena con una edición especial de ‘Mirando al Mar’

A las 20:00 horas, retransmisión del mensaje del rey Felipe VI en todos los canales de RTVC

Cierran la noche la música y el humor de la mano de Cristina Ramos y ‘En Otra Clave’

Televisión Canaria celebra este domingo la Nochebuena con una programación especial cargada de música, humor, tradición y canariedad. A las 13:20 horas arranca la jornada con la redifusión del concierto navideño de ‘Los Sabandeños’, que cada año canta a la Navidad en TVC. El informativo de mediodía y los programas habituales de la tarde se visten de gala para llevar a los hogares canarios la alegría navideña.

17:20h | Homenaje a las tradiciones navideñas de las Islas en ‘Mirando al mar’

Este domingo, ‘Mirando al Mar’ hace un recorrido por las tradiciones navideñas más representativas de las Islas, en un programa especial que mira, como es habitual, al mar y al folclore canario.

Alexis Hernández presenta esta edición de más de dos horas de duración, que contará además con la música de La Trova como telón de fondo.

Desde el belén de Arena de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, el programa iniciará un viaje que nos llevará hasta La Palma, donde las Rondallas de Divinos mantienen una tradición que dura ya 76 años. De la isla bonita, a la isla colombina de la mano de la Asociación Cultural Silbo Gomero y el romanceador José Ramón Santos. En la misma orilla de una playa majorera, Pancho González, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’ y el propio Alexis Hernández interpretarán una isa, uno de los muchos temas que salpimientan esta edición de ‘Mirando al Mar’. Los Ranchos de Pascua de Lanzarote, El Tajaraste del Niño de La Matanza de Acentejo o la tradición musical herreña completan esta edición especial Navidad.

20:00 h| Mensaje de su Majestad El Rey

Después de ‘Mirando al Mar’ y justo antes de la edición nocturna de los Informativos, Televisión Canaria, Canarias Radio y la web de RTVC retransmiten, como cada Navidad, el tradicional mensaje del rey Felipe VI.

20:50h | Cristina Ramos canta a la Navidad en la Gala ‘Christmas Symphony’

Cristina Ramos protagoniza la quinta edición de la Gala ‘Christmas Symphony‘ (20:50h). Un emotivo concierto en el que la artista grancanaria vuelve a interpretar los villancicos navideños más representativos. Para esta ocasión especial estará acompañada por de la orquesta City Dock Band de Gran Canaria, una explosión de soul, Rithm’n Blues y funk para disfrutar de la cena de Nochebuena.

Canciones como ‘Last Christmas‘, ‘Noche de paz’, ‘All I want for Christmas is you‘ o incluso ‘I will allways love you‘ componen parte de un repertorio que incluye clásicos atemporales, canciones contemporáneas y momentos de humor. 

21:50h | Una Nochebuena de diversión ‘En Otra Clave’ con Josema Yuste

El programa de humor más longevo de la cadena cierra la programación especial de la noche del domingo con el inconmensurable actor y presentador Josema Yuste, miembro del mítico dúo Martes y Trece.

El elenco de ‘En Otra Clave’ nos acompañará en una de las noches más especiales y familiares del año con nuevas y emotivas historias para disfrutar del mejor humor con Chona, Pancha, Arturito, Ginés y… Papá Noel.

Después del programa, ya a medianoche, se emitirá en redifusión ‘Una Mala Noche Antes de Navidad’.

Canarias registra 16.094 alertas por violencia de género

0

De las 1.466 llamadas recibidas en noviembre, la gran mayoría de agresores fue la pareja (57%) y la expareja (31%), el resto fueron hijos, padres o desconocidos

De las 1.466 llamadas recibidas en noviembre, la gran mayoría de agresores fue la pareja (57%) y la expareja (31%), el resto fueron hijos, padres o desconocidos
Servicios de atención a víctimas de violencia de género GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 18/1/2023

El servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 112 Canarias, financiado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), ha registrado un total de 16.094 alertas entre enero y noviembre, un 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2022.

En la comparativa anual, los meses estivales y octubre fueron en los que más llamadas se recibieron en relación al año anterior. Además se indica que el 30 por ciento de las llamadas recibidas en noviembre fueron realizadas por alertantes accidentales, según ha informado el Gobierno de Canarias en nota de prensa.

Víctimas de Violencia de Género

Por tipología de servicio, el 58% fueron de emergencia, lo que entrañaba peligro inminente para la víctima, el 19% de urgencia (situación priorizable) y el 23% de información.

Al respecto, la directora del ICI, Ana Brito, apuntó que en el mes de noviembre se registraron 384 llamadas de personas que no tenían ninguna relación con la víctima y alertaban sobre un caso de violencia de género, lo que supuso más del 30 por ciento del total de llamadas recibidas.

Un porcentaje «más elevado» en relación a otros meses, matizó, considerándolo de «gran relevancia», ya que admitió que el objetivo «es que toda la sociedad se implique, no es necesario tener ningún vínculo familiar o de amistad con la mujer que está sufriendo la agresión».

Resto de alertantes

En cuanto al resto de alertantes, el 45 por ciento de las llamadas recibidas durante el mes de noviembre en el servicio fue realizado por la misma víctima, el 21 por ciento por una institución, el 8 por ciento llegaron desde el teléfono 016 y el 5 por ciento fue realizada por un familiar.

De las 1.466 llamadas recibidas en noviembre, la gran mayoría de agresores fue la pareja (57%) y la expareja (31%), el resto fueron hijos, padres o desconocidos.

Violencia de género

En cuanto al tipo de agresión que infligían, el 4 por ciento se refería a agresiones sexuales, el 55 por ciento a agresiones físicas, el 43 por ciento agresión no física y el resto fueron llamadas de información o coordinación.

Estas alertas, indican, generaron que solo en noviembre se activaran los dispositivos de emergencia insulares en 190 ocasiones y se tuviera que dar acogida a 24 mujeres, así como nueve menores que tuvieron que abandonar su casa para protegerse del maltratador y no contaban con otro lugar disponible, amistad o familiar donde alojarse. En este pasado mes, se movilizaron también 842 recursos policiales y 38 sanitarios.

Adjudicando el contrato de mantenimiento de carreteras en Tenerife por 43,3 millones

0

Se concede con un plazo de tres años prorrogables por dos más a las entidades que se encargarán de las carreteras de los distintos sectores de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado el contrato de servicio de conservación y mantenimiento de las carreteras que están siendo gestionadas por el Cabildo. En concreto, se recogen, las zonas Centro, Norte, Oeste, Sur y Anaga. Cuenta con un presupuesto total de 43,3 millones de euros y cuenta con un plazo de tres años, que podrán ser prorrogables por dos años más.

Adjudicando el contrato de mantenimiento de carreteras en Tenerife por 43,3 millones

Según ha informado el Cabildo este viernes en un comunicado, se ha adjudicado a las siguientes empresas:

Para la zona Centro, a la entidad Transformaciones y Servicios S.L, por un importe de 11,1 millones de euros.

En la zona Norte, a la UTE Asfaltomeros S.A-AMC Construcciones y Contratas por un importe de 9,9 millones de euros.

En el sector Oeste, a la empresa Construcciones Sánchez Domínguez- Sando S.A por 8,5 millones de euros.

En el sector Sur, a la entidad Conservación, Asfalto y Construcción S.A por 9,4 millones de euros.

Por último, la empresa Sacyr Conservación S.A se encargará del sector de Anaga por un importe de 4,1 millones de euros.

Detenido un profesor por agresión sexual a varias alumnas menores de edad en Valencia

0

Fuentes de la investigación han explicado a EFE que las presuntas agresiones se produjeron en el centro privado de música

Guardia Civil
Agente de la Guardia Civil de espaldas. GUARDIA CIVIL (Foto de ARCHIVO) 18/10/2022

La Guardia Civil de Valencia ha detenido a un profesor de música como supuesto autor de las agresiones sexuales cometidas sobre, al menos, tres alumnas menores de edad. Según confirmó a EFE fuentes cercanas a la investigación.

Según adelanta el diario Levante-EMV, el detenido, de unos 58 años y que da clases en una escuela de música de la comarca de la Hoya de Buñol, está acusado por tocamientos a alumnas de entre 10 y 11 años.

Detenido un profesor por agresión sexual

Fuentes de la investigación explicaron a EFE que las presuntas agresiones se produjeron en el centro privado de música, si bien las niñas revelaron los hechos a su tutora en el colegio, que puso en marcha el protocolo establecido en el PREVI (Plan de prevención de la violencia y de promoción de la convivencia).

El arrestado se puso a disposición judicial la semana pasada y, tras tomarle declaración, un juzgado de Requena acordó su libertad con cargos por delitos de agresión sexual, señala el periódico.

31.938, el tercer premio de la Lotería de Navidad 2023

El tercer premio reparte de 500.000 euros a la serie, es decir, 50.000 euros al décimo

Vídeo: RTVC

A las 11:01 horas, salía el primero de los tres grandes permios del Sorteo de Lotería de Navidad 2023. El 31.938 reparte de 500.000 euros a la serie, es decir, 50.000 euros al décimo.

El premio ha recaído íntegro en la Administración número 1 de Biar (Alicante), ubicada en el número 23 de la calle Barrera, tras venderse las 185 series de este número y donde se han distribuido 92,5 millones de euros.

El número ha sido cantado en el segundo alambre de la séptima tabla. Han cantado los números Ainhoa Rosero Gómez y Rosario Martínez García y han extraído las bolas Piero Rai Chávez Huaroto y Alba Yadira Machaca Tapia.

La agrupación del PP, con 200 décimos, y una asociación de los Reyes Magos de la vecina población de La Cañada, con 200, han repartido 35 millones de los 92,5.

loteria-navidad-2023. Tercer premio

El ministro de Exteriores polaco viaja a Kiev en su primera visita al extranjero

0

El actual primer ministro polaco se ha comprometido en cambio a movilizar a sus socios europeos para que la ayuda siga fluyendo hacia Ucrania

El actual primer ministro polaco se ha comprometido en cambio a movilizar a sus socios europeos para que la ayuda siga fluyendo hacia Ucrania
El nuevo ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski.

El nuevo ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, ha llegado este viernes por sorpresa a Ucrania, en la que es su primera visita oficial a un país extranjero desde que tomó posesión del cargo, aparentemente con el objetivo de limar asperezas tras las recientes tensiones políticas entre Varsovia y Kiev.

Sikorski ha compartido en redes sociales una imagen con la que confirma su llegada a Kiev, destacando asimismo el hecho de que sea el primer viaje fuera de Polonia tras la toma de posesión del gabinete de Donald Tusk, que tuvo lugar a mediados de la semana pasada.

El ministro de Exteriores

Tusk ya ha dejado claro que mantendrá el apoyo al país vecino, en un intento por pasar página a los recelos que ya había comenzado a mostrar su predecesor, Mateusz Morawiecki, en cuestiones como el envío de armas. Además, Varsovia y Kiev también dejaron claras sus diferencias a cuenta de la exportación de productos agrícolas ucranianos.

El actual primer ministro polaco se ha comprometido en cambio a movilizar a sus socios europeos para que la ayuda siga fluyendo hacia Ucrania, que ahora está pendiente de un acuerdo en el seno de la UE para poder recibir un nuevo paquete de 50.000 millones de euros. Los líderes del bloque sí dieron la semana pasada luz verde al inicio de las conversaciones de adhesión para Ucrania.

Publicada la Resolución de concesión de la ayuda directa de 12,3 millones de euros al sector ganadero canario

0

Se trata de una ayuda que no ha precisado solicitud, ya que es de concesión directa, y que no requerirá justificación posterior por parte de los ganaderos

Se trata de una ayuda que no ha precisado solicitud, ya que es de concesión directa, y que no requerirá justificación posterior por parte de los ganaderos
Publicada la Resolución de concesión de la ayuda directa de 12,3 millones de euros al sector ganadero canario CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 22/12/2023

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias ha publicado en su Tablón de anuncios la Resolución de la ayuda directa destinada a aliviar la difícil situación económica que afronta el sector ganadero en el Archipiélago tras el incremento de los precios de los insumos provocados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

En un comunicado el Gobierno regional ha señalado que anunciada por un importe de unos 8 millones de euros, esta subvención ha visto incrementada su dotación hasta los 12,3 millones de euros de fondos de la Comunidad Autónoma.

Se trata de una ayuda que no ha precisado solicitud, ya que es de concesión directa, y que no requerirá justificación posterior por parte de los ganaderos.

Sector ganadero canario

Sin embargo, para acogerse a estos fondos, las personas beneficiarias de esta medida (titulares de explotaciones ganaderas que figuran en el anexo I de dicho texto) deberán presentar las Declaraciones Responsables que establece la Resolución, a través de la sede electrónica del Ejecutivo regional entre el 26 de diciembre de 2023 y el 2 de enero de 2024.

Al respecto, el consejero del Área, Narvay Quintero, indicó que el sector ganadero «sufre» desde 2021 el aumento de los precios de las materias primas para alimentación animal, así como de la energía y los combustibles, situación que se ha visto agravada por la guerra de Rusia y Ucrania «y que se torna aún más compleja en Canarias, por la dependencia de los insumos externos y el sobrecoste del transporte derivados de su lejanía e insularidad».

Productores del sector ganadero

Los productores del sector ganadero cuentan además con serias dificultades para trasladar este incremento de los costes a lo largo de la cadena de producción y comercialización, por lo que, según apunto Quintero, «sus márgenes de beneficio se están viendo seriamente comprometidos, lo que hace peligrar el mantenimiento de un sector esencial en nuestras islas, que garantiza el abastecimiento de nuestros mercados, es fundamental para mantener y reactivar las zonas rurales de Canarias, y contribuye a disminuir nuestra dependencia exterior».

Estas ayudas están dirigidas a los titulares de explotaciones ganaderas de caprino, bovino, ovino, ganado cunícula, porcino y avícola, inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias, con un censo actualizado y que cuenten al menos con 5 UGM (Unidades de Ganado Mayor).