El viento pierde intensidad y la calima remite por la tarde

0

Las cumbres y este de El Hierro, norte de Tenerife y cumbres de La Palma continuarán este lunes en aviso amarillo por viento

El viento pierde intensidad y la calima remite por la tarde
El viento pierde intensidad y la calima remite por la tarde

Comenzaremos la semana con una mejora de la situación meteorológica. Este lunes el viento irá amainando en las islas orientales, Tenerife y La Gomera. Seguiremos en aviso amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología por vientos, que afectará a cumbres y este de El Hierro, norte de Tenerife, sobre todo a la comarca de Acentejo y cumbres de La Palma. En esas zonas, las rachas podrán ser >80 km/h. En general, el viento soplará moderado de componente este, predominando del Sureste a todos los niveles. En Gran Canaria y Lanzarote será flojo de componente este.

Cielos despejados, con calima, que será más notable por la mañana, con concentraciones entre 100-200 µg/m^3. Esta irá remitiendo al final de la jornada y el martes nos abandonará. Pocos cambios en cuanto a las temperaturas. En costas la temperatura media será de 18 ºC, en medianías < 12 ºC, y en cumbres de 8 ºC.

Y en el mar, la situación también será más favorable que este domingo. En costas del norte predominará fuerte marejada y mar de fondo del noreste < 1m. En el sur habrá perores circunstancias debido al viento. Las olas más grandes estarán entre 2-2,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Cielos despejados y calima más notable por la mañana en el sur. Rachas de viento del este entre 80-90 km/h en la mitad sur, y hasta 70km/h en el nordeste durante la mañana.

LA PALMA: Cielos con intervalos de nubes altas y calima remitiendo por la tarde. Rachas de entre 60-70 km/h en el norte durante la primera mitad de la jornada.

LA GOMERA: Intervalos de nubes altas en cumbres, y calima que afectará en mayor medida al sur durante la primera mitad del día. Rachas del este hasta 70 km/h en interiores del este por la mañana.

TENERIFE: Cielos despejados y calima. Esta afectará más a la vertiente sur y este durante la mañana. Rachas del sureste entre 70-80 km/h en el suroeste, nordeste y comarca de Acentejo, por la mañana.

GRAN CANARIA: Cielos despejados con calima remitiendo por la tarde. Rachas de viento del este de hasta 70 km/h en el suroeste durante la mañana.

FUERTEVENTURA: Cielos con intervalos nubosos en el este y calima más notable en el sur-suroeste por la mañana. Rachas fuertes de viento del este en la península de Jandía.

LANZAROTE: Cielos despejados con intervalos nubosos en la vertiente este y ligera calima con mayores concentraciones en el suroeste. Viento flojo de componente este.

LA GRACIOSA: Cielos despejados y ligera calima, que se notará más en el sur. Viento flojo de componente ese.

Israel anuncia la entrada de ayuda a Gaza por el paso de Kerem Shalom a partir de este domingo

0

El Gobierno israelí aprobó este viernes la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso

Gaza
Imagen archivo RTVC.

El Gobierno israelí confirmó este domingo la entrada por vez primera de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom. Según anunció la agencia israelí responsable de la gestión sobre los territorios palestinos ocupados. Se trata de su primera apertura desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre.

El Gobierno israelí aprobó este viernes la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso, que se sumaría así a la asistencia entregada desde hace varias semanas a través del paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y el enclave palestino.

Ayuda a Gaza

«A partir de hoy (17 de diciembre), los camiones de ayuda de la ONU se someterán a controles de seguridad y serán trasladados directamente a Gaza a través de Kerem Shalom para cumplir con nuestro acuerdo con Estados Unidos». Así lo anunció la Coordinación del Gobierno Israelí para las Actividades en los Territorios Palestinos (COGAT) en su cuenta de la red social X.

«Esto aumentará el volumen diario de ayuda humanitaria que entra en Gaza para su entrega a la población», añade la COGAT.

Arona, entre las ciudades de España donde más crece la población

En cifras absolutas, Madrid fue la ciudad que ganó más habitantes en 2022, en concreto 73.149, por delante de Barcelona, con 40.832

Arona

El municipio tinerfeño de Arona figura entre las ciudades de España donde más creció la población en 2022, en concreto un 3,4%, según el censo a 1 de enero de 2023 que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Torrevieja, en la Costa Blanca, y Estepona, en la Costa del Sol, son entre los grandes municipios españoles los que más crecieron en población en 2022, mientras que dos ciudades andaluzas, Linares, en Jaén, y Cádiz capital fueron las que más habitantes perdieron.

Crecimiento de la población

Mientras Torrevieja (Alicante) vio aumentar su población un 6,8 % en solo un año y Estepona (Málaga) un 4,6 %, Linares (Jaén) y Cádiz no solo no crecieron sino que perdieron en esos 12 meses un 1,1 % de sus habitantes cada una.

Entre los principales municipios del país donde más aumentó la población figuran en tercer, cuarto y quinto lugar otras tres ciudades de las mismas zonas: Benidorm (Alicante), un 4,3 %, y Marbella y Benalmádena (Málaga), un 3,9 y un 3,8 %, respectivamente.

A continuación aparecen los municipios de Rivas-Vaciamadrid (Madrid) y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con un 3,5 % más de habitantes en ambos casos; Arona (Santa Cruz de Tenerife), con un 3,4 %, y otras dos ciudades de la Comunidad de Madrid como son Colmenar Viejo y Boadilla del Monte, con incrementos del 3,3 y el 3,2 %, respectivamente.

La ciudad que más crece en habitantes

En cifras absolutas, Madrid fue la ciudad que ganó más habitantes en 2022, en concreto 73.149, por delante de Barcelona, con 40.832; València, con 13.324, y Alacant, con 10.338, seguidas de L’Hospitalet de Llobregat, primer municipio en la lista que no es capital de provincia, con una subida de 9.366 vecinos.

Heridas siete personas tras una colisión múltiple en Tacoronte

0

Todos ellos presentaron policontusiones, ya sean leves o moderadas, por lo que fueron traslados en ambulancias a diferentes centros hospitalarios

Imagen archivo RTVC.

Un total de siete personas resultaron heridas en la noche de este sábado tras una colisión múltiple que tuvo lugar en la vía TF-5, a la altura de Los Naranjeros. En concreto, dentro del municipio de Tacoronte (Tenerife).

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que asistió a los afectados, entre los que había un niño de cuatro años. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Siete personas heridas

Todos ellos presentaron policontusiones, ya sean leves o moderadas, por lo que fueron traslados en ambulancias a diferentes centros hospitalarios.

Finalmente, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de realizar el atestado correspondiente.

Cada canario gastará una media de 45,74 euros en Lotería de Navidad

0

Los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,52 euros) y Ceuta (17,35 euros)

Los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,52 euros) y Ceuta (17,35 euros)
Imagen de archivo RTVC.

Los que más se gastarán en la Lotería de Navidad serán los ciudadanos de Melilla. Por su parte, Canarias tiene consignados un total de 99,6 millones de euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023, que se celebrará este viernes 22 de diciembre, la menor cifra de España, salvo Ceuta y Melilla.

Sin embargo, el gasto medio por habitante es de 45,74 euros, por debajo de la media nacional, cifrada en 71,67 euros, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

El gasto en lotería de Lotería

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 113,53 euros, seguida de La Rioja (108,4 euros), Asturias (107,37 euros), Aragón (96,64 euros), Cantabria (94,52 euros), País Vasco (82,11 euros), Comunidad de Madrid (81,44 euros), Castilla-La Mancha (80,96 euros), Comunidad Valenciana (80,31 euros) y Galicia (75,46 euros).

Los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,52 euros) y Ceuta (17,35 euros), seguidos de los de Baleares (41,66 euros), Canarias (45,74 euros), Cataluña (55,49 euros), Navarra (58,24 euros), Andalucía (59,02 euros), Extremadura (63,99 euros) y Murcia (69,02 euros).

Lotería de Navidad

Sin embargo, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (549,7 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (501,6 millones de euros) y Cataluña (432,4 millones de euros).

Heridos dos hombres en Tenerife tras el choque de una moto con una furgoneta

0

Efectivos del Consorcio de Bomberos extinguieron el incendio originado en la furgoneta y colaboraron en su retirada de la vía

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 21/4/2020

Dos hombres resultaron heridos en la jornada de este sábado tras el choque que tuvo lugar entre una motocicleta y una furgoneta que acabó incendiándose en la TF-1, a su paso por el municipio de Guímar (Tenerife).

El motorista, de 50 años, sufrió politraumatismos de carácter grave, por lo que le asistió el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y lo trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Heridos dos hombres

Mientras, el conductor de la furgoneta, de 36 años, tuvo diversos traumatismos de carácter leve, por ello se le trasladó en una ambulancia de soporte vital básico al mismo centro hospitalario.

Por su parte, efectivos del Consorcio de Bomberos extinguieron el incendio originado en la furgoneta y colaboraron en su retirada de la vía.

Finalmente, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona debido a las importantes retenciones que provocó el accidente e instruyó las diligencias correspondientes.

La ministra de Exteriores francesa llega a Israel en un intento de desactivar una “conflagración” regional

0

La ministra gala se verá con su igual palestino, Riyad Malki, para «reiterar el apoyo de Francia a la Autoridad Palestina»

Ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna.

La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ha comenzado este domingo una visita a Israel en un esfuerzo para desactivar el alcance regional del conflicto que estalló el pasado 7 de octubre y que le llevará a visitar Cisjordania por la tarde y Líbano este próximo lunes.

«Llego a Israel para recordar el derecho del país a defenderse con respeto estricto al derecho Humanitario y protegiendo a la población civil». Reiteró Colonna en su cuenta de la red social X.

Visita de la ministra de Exteriores

A este fin, Colonna prevé reunirse con su homólogo, el ministro Eli Cohen y con el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Así como con los familiares de los franceses desaparecidos para «asegurarles el apoyo de Francia y su total movilización para su liberación».

Por último, la ministra gala se verá con su igual palestino, Riyad Malki, para «reiterar el apoyo de Francia a la Autoridad Palestina y a la población palestina en Gaza y Cisjordania y su movilización para responder a la emergencia humanitaria en Gaza, de manera duradera».

Avión oficial

La ministra llega tras un accidentado viaje. Problemas técnicos en su avión oficial obligaron a Colonna a aplazar a mañana la visita a Líbano, inicialmente prevista para este pasado sábado.

Allí, Colonna se reunirá con el presidente del Consejo de Ministros, Nayib Mikati, y con el jefe de misión y comandante de la Fuerza Provisional de la ONU para Líbano (FPNUL), el general Aroldo Lázaro Sáenz, como muestra del «compromiso de Francia con la soberanía y la integridad» del país.

«Mi intención es la de contribuir a evitar una conflagración regional», ha reiterado Colonna.

El teatro Guimerá abre sus puertas el domingo a ‘En otra clave’

El programa de humor de TVCanaria continúa esta semana por los escenarios de los teatros más emblemáticos de las Islas

Tras el exitoso paso del clan de ‘En otra clave’ por el teatro Cuyás de Las Palmas de G.C., el pasado domingo, ahora toca el turno a S.C. de Tenerife. El emblemático teatro Guimerá abre este domingo 17 de diciembre (21:15h) sus puertas para acoger a la gran familia televisiva del programa de humor más longevo de la televisión autonómica.

Ni en el programa anterior, ni en este, vamos a poder contar con la encantadora presencia de su presentadora Eloísa González, que, aunque se encuentra mejor, va a estar una pequeña temporada descansando, siguiendo los consejos médicos. Pero esto no es óbice para que el programa de este domingo sea tan entretenido y divertido como siempre.

Esta semana viene como invitada estrella la cómica Sara Escudero que junto a la gran actriz Mariam Hernández comparten una desternillante historia de amigas y amantes de por medio.

El teatro Guimerá abre sus puertas el domingo a 'En otra clave'

También tendremos la ocasión de disfrutar de la segunda parte de la trama en la que Chona (Lili Quintana) tiene una estrafalaria visión en la que Mario (David García) es nada menos que Georgie Dann. Estarán fieles a su cita de cada domingo Carmen Rosa (Lioba Herrera), el matrimonio de Pancha (Nieves Bravo) y Servando (Javier P. Pinto), así como los inseparables Arturito (Chema Pantín) y Ginés (Matías Alonso) con sus alocadas historias.

No se pueden perder el programa de este domingo, a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

‘Terrero y gloria’ despide el año este domingo desde el terrero de Lomo los Frailes

Este domingo 17 de diciembre, el programa emite el enfrentamiento CL Santa Rita – Unión Agüimes

Este domingo, a partir de las 18:00 horas, el programa de lucha de la Televisión Canaria despide el año 2023 desde Gran Canaria, dónde tendrá lugar el encuentro de la Liga Cabildo de Gran Canaria de 2ª categoría con el enfrentamiento CL Santa Rita – Unión Agüimes.

‘Terrero y gloria’ emitirá el choque que cierra de la 8ª jornada de esta Superliga, a falta de una jornada para acabar la primera vuelta de la competición. Los equipos se juegan las opciones de alcanzar los dos primeros puestos; los que dan acceso a la gran final del marzo del 2024.

En la previa del encuentro habrá una conexión en directo desde el Terrero Tomás “El Bombero” de Lomo Los Frailes con el plató de “Terrero y Gloria” para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con Nereida Alonso y José Manuel Pitti.

Nada más acabar el encuentro, con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, llega el repaso a toda la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.

Toda la actualidad de la lucha canaria

Desde el set de “Terrero y Gloria”, montado en el mismo Terrero de Lomo Los Frailes, se proyectarán las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de Primera categoría en La Palma, Fuerteventura y Tenerife. Además, habrá un resumen como con las clasificaciones y el calendario de las próximas jornadas, y todos los datos del arranque de la Liga Cabildo de Lanzarote que celebra este fin de semana su primera jornada.


Este domingo el equipo de reporteros se trasladará también hasta Fuerteventura para ver la entrevista más personal con el puntal “A” del Saladar de Jandía Miguel Hernández “El Majorero”, que hace balance de su carrera deportiva y de la temporada.

En Candelaria, en Tenerife, el programa visitará al veterano Juan Luis Goya, actual luchador del CL Castillo del Romeral.

Desde la Villa de Ingenio, en Gran Canaria, ‘Terrero y gloria’ mostrará el trabajo de registro de datos y la digitalización de fondos históricos de la lucha con el particular punto de vista de Juan Antonio Cabrera. Para acabar con unas pruebas muy especiales en las que participará la gran familia de padres e hijos de luchadores en el CL Campitos de Tenerife

Todo esto y otros muchos temas en la nueva entrega de “Terrero y Gloria” este domingo a partir de las 18h.

83-75. El Granca salva el encuentro ante el Bilbao

0

El Granca se llevó con agonía el partido ante el Bilbao Basket, que dominó un encuentro, con vistas en la clasificación de la Copa del Rey

83-75. El Granca salva el encuentro ante el Bilbao
83-75. El Granca salva el encuentro ante el Bilbao

El Dreamland Gran Canaria salvó este sábado su primera ‘final’ con vistas a la clasificación para la Copa del Rey, al superar de manera agónica por 83-75 a un aguerrido Surne Bilbao Basket que dominó gran parte del encuentro, hasta que los pívots amarillos -en especial Happ y Pelos- consiguieron fraguar la remontada a poco más de dos minutos para la conclusión.

El argentino Nico Brussino, como anotador (19), y la dupla Pelos-Happ, en valoración -26 puntos y 17 rebotes entre los dos-, destacaron en un partido coral, pero de dos velocidades por parte del conjunto amarillo, desactivando la polivalencia de Killeya-Jones (17 puntos y 22 de valoración).

En un arranque fulgurante e intenso, el conjunto vizcaíno tomó la iniciativa aprovechando el juego físico de Killeya-Jones y la movilidad de De Ridder en la pintura (11-13 en el ecuador del primer cuarto).

Los pupilos de Jaka Lakovic trataron de coger la batuta en el marcador, con el acierto de Albicy y con la entrada de la segunda unidad, pero fue en vano. Anderson y Rabaseda estiraron el chicle del equipo vasco (14-20). Y, aunque Brussino logró afilar momentáneamente la renta del Bilbao, el interior visitante Tsalmpouris mantuvo la distancia a seis puntos al cierre del primer asalto (19-25).

Cambio de chip

En el segundo periodo, el Gran Canaria cambió el chip, primero con un brutal alley-hoop fraguado por Bassas y ejecutado de espaldas por Lammers, que luego se vio acompañado de un triple lejano de Salvó y otro de Shurna (27-25), quien reaparecía en Liga Endesa tras recuperarse de su lesión.

En cualquier caso, el Surne seguía enchufado al encuentro y retomó la iniciativa con un 2-13 de repunte, protagonizado por Kullamae y Reyes (29-38). Más tarde saltarían a la palestra Happ y Brussino para enderezar el rumbo claretiano a 3:26 para el descanso (36-38), propiciando el tiempo muerto del técnico visitante, Jaume Ponsarnau.

El ritmo no aminoró tras la pausa táctica, si bien el Bilbao supo mantenerse en vanguardia con el tiro exterior de Renfroe y la movilidad de Killeya-Jones, mientras Albicy y Brussino ajustaban la diferencia al mínimo (42-43).

En la reanudación se multiplicaron los errores y los fallos en el porcentaje de tiro en ambos aros, estancándose los guarismos de manera notable y aprovechando la circunstancia Killeya-Jones para emerger en la zona (47-51).

Remontada amarilla

Un triple de Adam Smith a 5:54 para enfilar el último periodo (47-54) forzó el tiempo muerto de Lakovic. El esloveno agitó el banquillo con la vuelta de Slaughter, Lammers y Brussino, pero no fue suficiente. Smith asumió los galones del Bilbao en ataque y estiró el chicle por encima de la decena (51-62).

Tuvo que ser, con la entrada de Bassas, cuando mejor leyó el equipo isleño los pick-and-rolls y los bloqueos indirectos, sacando la mejor versión de un Lammers que iba a más (57-62). Pero de nuevo Reyes entró al quite, para mantener la derrama bilbaína a siete (59-66).

Ya en el último cuarto, Landesberg y Pelos redujeron la hemorragia a un puntos en apenas dos minutos (65-66). Tsalmpouris y De Ridder intentaron dar oxígeno al Bilbao (69-74 a 4:50 para el final).

De nuevo Pelos se llevó a la espalda al equipo isleño y Happ remató con una canasta en la zona la remontada amarilla (76-75), cuando restaban 2:10 para la conclusión. El Gran Canaria Arena aumentó los decibelios y el Bilbao, que había dominado prácticamente todo el encuentro, sufrió un cortocircuito en ataque, rematando Happ y Brussino una victoria que sabe a oro para el conjunto isleño, mientras que el Bilbao continúa coqueteando con la zona roja de la clasificación.