Al menos dos muertos tras nuevos ataques rusos sobre Jersón

Los bombardeos nocturnos sobre el distrito central de la ciudad ha dejado al menos dos muertos. Las fuerzas rusas han lanzado cerca de un centenar de ataques sobre la región en las últimas 24 horas

Bombardeos sobre Jersón. En la imagen, un hombre cerca de un edificio dañado por los combates en Donetsk (Ucrania)- V Ictor / Xinhua News / ContactoPhoto (Archivo)
Un hombre cerca de un edificio dañado por los combates en Donetsk (Ucrania)- V Ictor / Xinhua News / ContactoPhoto (Archivo)

«Al menos dos personas han muerto en la región de Jersón por los bombardeos nocturnos lanzados por las fuerzas rusas durante las últimas horas. «Alrededor de medianoche, el Ejército ruso disparó contra el distrito central de la ciudad desde la margen izquierda temporalmente ocupada», ha contado el alcalde, Román Mrochko.

«¡Un muerto y tres heridos! Así terminaron las últimas 24 horas en Jersón (…) los edificios de gran altura resultaron dañados. Como resultado del impacto, uno de los apartamentos se incendió y allí murió una mujer de 85 años», ha comunicado el alcalde de la ciudad a través de su cuenta de Telegram.

El gobernador de Jersón, Alexander Prokudin, ha explicado que durante las últimas 24 horas, las fuerzas rusas han lanzado cerca de un centenar de ataques sobre la región, en especial en las ciudades de Berislav y capital homónima, donde se ha registrado otra víctima mortal.

Ataque también en Odesa

Por otro lado, otras dos personas han resultados heridas este lunes como consecuencia de un ataque ruso sobre una planta de reparación de barcos en Odesa, en el suroeste de Ucrania, tal y como ha informado el gobernador de la región, Oleg Kiper.

Así, ha contado que en la mañana de este lunes, «terroristas rusos» han atacado con misiles el distrito de Odesa. «El objetivo del enemigo era la planta de reparación de barcos», ha escrito en su cuenta de Telegram.

«Como resultado del ataque se produjo un incendio que fue rápidamente extinguido por nuestros rescatistas. El edificio administrativo y el equipamiento de la empresa resultaron dañados», añade Kiper.

‘Noche de Reportajes’ comienza su nueva temporada poniendo el foco en el cambio climático

El programa de reportajes de los servicios informativos vuelve este martes 31 de octubre a Televisión Canaria

El programa de los servicios informativos de la cadena, ‘Noche de Reportajes’, regresa este martes a las 23:30 horas con un reportaje de la periodista Raquel Guillén que aborda las consecuencias del cambio climático en el entorno natural y la salud de la población. El espacio de los sevicios informativos de Televisión Canaria inicia una nueva temporada poniendo el foco en las altas temperaturas de los últimos meses.

A partir de los episodios de calor que se han vivido este verano en el Archipiélago, diferentes expertos y expertas explican las consecuencias del incremento de los termómetros y de las, cada vez más frecuentes, olas de calor.  Entre ellas, afecciones al campo de cultivo y a los productos, sequía, subida del nivel del mar, desaparición de especies marinas y terrestres autóctonas, falta de nieve en zonas altas y otras muchas. Sobre todas estas cuestiones y algunas más concretas de Canarias, como la aparición de microalgas en la costa, se busca dar respuesta a cuestiones que, directa o indirectamente, tienen relación con los cambios de temperatura y los patrones climáticos. Además, se exponen las previsiones para los próximos años y cuáles deberían ser las medidas que se deben tomar, social y políticamente, para abordar las situaciones que, según estudios, llegarán.   

El objetivo del reportaje es que el espectador tome consciencia sobre cómo nuestro entorno y nuestra vida están condicionados por los cambios de las temperaturas y la necesidad de trabajar para su mitigación. Una cuestión limitada, según los expertos, que señalan la adaptación como principal punto de actuación social. 

Detenido en Fuerteventura un ‘santero’ por agredir sexualmente a una mujer

0

El arrestado, que decía ser ‘santero’ y hacía rituales para hablar con los muertos, realizó tocamientos no consentidos a la víctima. No se descartan más víctimas

Vídeo cedido por la Policía Nacional.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Puerto del Rosario, en Fuerteventura, a un hombre de 62 años de edad,  como presunto autor de un delito de agresión sexual.

La Policía Nacional de Fuerteventura, tuvo conocimiento a través de la denuncia de una mujer, en la que manifestaba que había acudido con un familiar a un domicilio donde realizaban masajes. Una vez allí, mientras trataban a su familiar, la pareja de la masajista, un hombre de 60 años le manifestó que hacia rituales santeros y que le podía hacer una sesión, a lo que ella accedió.

Vídeo RTVC. Daniel Bermudo. portavoz de la Policía Nacional.

Subieron a la azotea y en un pequeño cuarto decorado con  objetos de santería, comenzó el ritual. El mismo, comenzó a besarla y hacerle tocamientos a lo que ella se negaba insistentemente, este, sin embargo, no cesó en el empeño y siguió con los actos no consentidos. La misma manifestó que se quedó en estado shock.

Delito de agresión sexual

Los agentes de policiales antes tales hechos, con la identificación y localización de esta persona, procedieron inmediatamente a su detención como presunto autor de un delito de agresión sexual.

El mismo fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial. La investigación policial continúa abierta y no se descarta que aparezcan nuevas víctimas. Para ello, las posibles perjudicadas pueden acudir a la Comisaría de Policía Nacional más cercana para realizar la correspondiente denuncia.

Detenido santero Fuerteventura.
Imagen cedida por la Policía Nacional.

La inflación se mantiene estable en octubre

0

Después de tres meses consecutivos al alza, en octubre la inflación se mantiene estable. Los precios subieron un 3,5 por ciento, igual que en el mes de septiembre

Precios en una frutería, a 11 de agosto de 2023, en Móstoles, Madrid (España). A. Pérez Meca / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 11/8/2023

Los precios subieron en octubre un 3,5 %, igual que en el mes de septiembre, por lo que la tasa de inflación se mantiene estable, debido al abaratamiento de los carburantes y a una subida menos intensa de los alimentos y bebidas no alcohólicas

Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en este comportamiento de la inflación destaca la influencia al alza de la electricidad, cuyos precios se reducen menos que en octubre de 2022, cuando tuvieron una fuerte bajada.

Así, la tasa de inflación se mantuvo estable en octubre tras tres meses consecutivos al alza: julio (2,3 %), agosto (2,6 %) y septiembre (3,5 %).

El Gobierno asegura que España es una de las economías de la zona euro con menor inflación

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- disminuyó seis décimas, hasta el 5,2 %, la menor tasa desde mayo del año pasado.

En tasa mensual, los precios de consumo registraron una subida del 0,3 % respecto al mes de septiembre y encadenan cinco meses seguidos al alza, detalla el INE.

En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 3,5 %, dos décimas por encima de la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual fue del 0,3 %.

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos insisten en que España se consolida como «una de las principales economías de la zona euro con una menor inflación y mayor crecimiento».

Añaden que «las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios».

Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de octubre se publicarán el próximo 13 de noviembre.

Enrique Cruz-Yeray Mujica logran una victoria apretada en Maspalomas

0

Segunda victoria de Enrique Cruz y Yeray Mujica en Maspalomas. También en Tenerife hubo motor este fin de semana con el Rally Orvecame Isla de Tenerife Histórico

La pareja Enrique Cruz y Yeray Mujica. Imagen cedida por la organización
La pareja Enrique Cruz y Yeray Mujica. Imagen cedida por la organización

Segundo triunfo en la historia del Rallye de Maspalomas para la pareja Enrique Cruz-Yeray Mujica, en esta histórica edición de su 50º aniversario. El equipo del Ford Fiesta Rally2 lograba el triunfo en el último tramo, donde salía con sólo nueve décimas de segundo de ventaja sobre los otros protagonistas de la prueba, Armide Martín-Judith Cabello con el Skoda Fabia Rally, que llegaron a liderar la clasificación en dos ocasiones.

Si bien los del equipo Auto-Laca Competición se anotaban el TC Plus (penúltimo tramo), en cambio los de DISA-Copi Sport le devolvieron la partida en el último tramo, donde se impusieron por una décima y alcanzaron una gran victoria por la mínima de un segundo de diferencia, después empezar perdiendo 12 segundos en el tramo espectáculo.

El podio lo completó Miguel Suárez-Eduardo González con el Citroen C3 Rally2 y el otro aspirante al título en el CCRA, Jan Cerny, se quedaba fuera de la lucha por una salida de carretera cuando marchaban en primera posición, en una prueba donde los cuatro equipos favoritos pasaron todos por el liderato de la clasificación del «Maspa50».

55 equipos de los 77 llegaron al final

De los 77 equipos que tomaron la salida, solamente 55 lograron entrar en la clasificación final, con 22 retirados a lo largo del itinerario y un amargo alto porcentaje de salidas de carretera, saliendo a relucir una vez más la dureza legendaria del Rallye de Maspalomas.

El 50º aniversario del rallye 2023 puso su broche final con la ceremonia de llegada en la Plaza del Faro de Maspalomas, con la asistencia de varios concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana liderados por su Primer Teniente-Alcalde Alejandro Marichal y el concejal de Deportes Ramón Su, junto a los presidentes de las federaciones FALP y FCA, Miguel Angel Domínguez y José Angel Batista, además de Acaymo Reyes por la organización.

Rally Orvecame Isla de Tenerife Histórico

La séptima y última prueba del Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH), el Rally Orvecame Isla de Tenerife, que se celebró también este fin de semana, ha terminado con las victorias de Iván Dorta-Rayco Hernández (Pre81), Juan Jesús Flores-Alexis Gómez (Pre90), Eduardo Álvarez-José Barreto (Pre2000), Cristo Padilla-Goretti Martín (Classic), Israel Marrero-Santiago Morales (Classic Silueta), Carlos Jorge-Sergio Marrero (Regularidad Sport) y Darío García-Emilio Pascual (Regularidad 60).

Pódium Escort en Pre81

En la clase FIA Pre81, Iván Dorta y Rayco Hernández (Ford Escort RS 2000 MK I) consiguieron una victoria no exenta de cierta tensión, ya que en el TC 3 sufrieron un ligero toque trasero en la meta que debió hacerles replantearse la carrera, bajando un poco el ritmo y centrándose en administrar la ventaja que ya tenían entre los Pre81.

La pareja Iván Dorta y Rayco Hernández. Imagen cedida por la organización

Sorpresa en Pre90

La mala fortuna se cebó con Ayoze Cabrera-Daniel Sierra, el equipo que dominó la carrera hasta el TC 8, la bajada de “Los Loros”. Allí, la rotura de un tirante de suspensión de su Opel Corsa A GSI les hizo perder una gran renta de tiempo que, añadido al que se dejaron en el último tramo, les hizo perder la primera plaza que ocuparon durante todo el día. Finalmente, Juan Jesús Flores y Alexis Gómez, también con Opel Corsa GSI, se alzaban con el triunfo de la categoría.

Pre2000

Eduardo Álvarez-José Barreto reeditaron el triunfo que consiguieron el pasado año en la categoría
Youngtimer, esta vez en Pre2000 e imponiendo su Mitsubishi Lancer Evo al Peugeot 106 S16 de José David Benito-Patricia González, y al Citroën Saxo VTS de Carlos Jiménez-Jonathan Ascanio.

Classic y Classi Silueta

Entre los Classic, David Martín-Beatriz Rodríguez (BMW 325i E30), después de haber rodado casi toda la prueba en cabeza, vieron como Cristo Padilla y Goretti Martín (BMW M3 E30) les arrebataban la victoria en la última cronometrada.

Regularidad Sport

En la Regularidad Sport del CERVH, los canarios Carlos Jorge-Sergio Marrero (Porsche 911 Carrera RS) supieron aprovechar las incidencias de sus rivales más directos y se anotaron el triunfo frente a Francisco Martínez-José Manuel Villamayor. Estos padecieron muchos problemas mecánicos en su VW Golf GTI MK II; pero, a duras penas, alcanzaron la meta y sumaron unos puntos que permiten a Francisco proclamarse campeón de España de pilotos de Regularidad Sport.

Regularidad Sport del CERVH. Imagen cedida por la organización

Regularidad 60

Darío García-Emilio Pascual (BMW 325i E30), Rufino Sasián-Eloy Dehesa (Porsche 911 SC/RS) y Helena García-Jesús Saiz (Golf GTI MK II) ocuparon las tres primeras posiciones, por este orden.

Israel añade “fuerzas adicionales” para la incursión en Gaza

Israel confirma «contactos directos» con «terroristas» en Gaza y dice que la incursión «progresa de forma gradual» y «se intensificará»

Informa: Nacho Cabrera

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes una «expansión de las operaciones» en Gaza y ha señalado que «fuerzas adicionales» se suman a la incursión en la Franja. Unidades de infantería y vehículos blindados se suman a las unidades que participarán en la invasión terrestre.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha hablado de «una operación terrestre extendida en la Franja». En ella, utilizan «fuerzas de tierra, carros de combate e infantería» que «avanzan hacia los terroristas».

«Avanzamos sobre el terreno, identificamos a los terroristas y atacamos desde el aire. También, hay contacto directo entre las fuerzas de tierra y los terroristas. Los combates están en marcha dentro de la Franja de Gaza», ha indicado.

600 objetivos atacados durante la noche

Israel ha cifrado en 600 los objetivos de las milicias palestinas en Gaza bombardeados durante la noche, a la vez que ha continuado con la incursión en la Franja.

«Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han seguido expandiendo las operaciones terrestres en la Franja de Gaza. En enfrentamientos con terroristas, los militares israelíes han eliminado a decenas de terroristas que se encontraban atrincherados en edificios e intentaban atacar a las fuerzas», reza un comunicado.

Las FDI han sostenido que han atacado con cazas una infraestructura del grupo armado donde se encontraban más de una veintena de milicianos. «Durante el último día, más de 600 objetivos han sido atacados, incluidos almacenes de armas y posiciones antitanque», ha agregado el Ejército israelí.

Humo en Gaza tras bombardeos de Israel, tras haber iniciado una incursión en la Franja
Humo en Gaza, visto desde algún punto de la frontera con Israel / REUTERS/Evelyn Hockstein

Bombardeos cerca del hospital de Al Quds

Por otro lado, la Media Luna Roja Palestina ha denunciado este domingo que Israel ha llevado a cabo bombardeos deliberados en las inmediaciones del hospital Al Quds de Ciudad de Gaza. Con ello, pretenden obligar al personal a su evacuación inmediata.

«Las fuerzas de ocupación israelíes están lanzando cohetes deliberada y constantemente cerca del hospital para obligar al personal, a los desplazados y a los pacientes que evacuen el hospital», denuncia la organización en su cuenta de Twitter, acompañada de imágenes del centro, en medio de una polvareda y en un estado de caos.

La cadena de televisión Al Yazir ha informado de que la explosión ha ocurrido apenas a 20 metros del hospital. Esto ha provocado rotura de cristales y una nube de humo dentro de las instalaciones médicas, donde se refugian miles de personas. Además, hay pacientes graves y bebés prematuros en incubadoras.

Canarias fue en septiembre el destino turístico preferido para los apartamentos

0

Más de 1,9 millones de pernoctaciones contabilizó el INE en septiembre en los apartamentos turísticos de Canarias

Canarias fue en septiembre el destino turístico preferido para los apartamentos
Canarias fue en septiembre el destino turístico preferido para los apartamentos.

Canarias se ha convertido en el mes de septiembre en el destino preferido en apartamentos, con más de 1,9 millones de pernoctaciones. Eso ha supuesto un aumento del 0,9 por ciento respecto a septiembre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este lunes.

En el archipiélago Lanzarote fue la que presentó el mayor grado de ocupación, con un 87,1 por ciento de los apartamentos ofertados, según los datos del instituto estadístico, que indica que los puntos turísticos más destacados fueron San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), Arona (Tenerife) y Tías (Lanzarote).

Datos en todo el país

En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 13,4 millones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 3,5% más que el pasado año. Los mayores incrementos de precios en este tipo de alojamientos se dieron en los apartamentos que aumentaron un 8,4%, seguido de los alojamientos rurales un 5,7%.

Las pernoctaciones en España en alojamientos extrahoteleros registradas el pasado mes de septiembre por parte de residentes no registraron variación, mientras que las de los no residentes crecieron un 6,2%. La estancia media el pasado mes se situó en 4 pernoctaciones por viajero.

En el computo global del año, durante los nueve primeros meses de 2023 las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superaron en un 3,9% a las del mismo periodo del año 2019.

De las casi 13,5 millones de pernoctaciones realizadas el pasado mes de septiembre, 5,7 millones fueron llevadas a cabo por residentes en España, a los que se sumaron 4,5 millones del resto de la Unión Europea y otros 3,1 millones del resto del mundo.

Según datos del instituto estadístico el índice de precios de apartamentos turísticos (IPAP) subió un 8,4% en septiembre respecto al mismo mes de 2022, el índice de precios de campings (IPAC) un 4,9%, y el índice de precios de turismo rural (IPTR) un 5,7%.

Caen las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España

El pasado mes de septiembre las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España descendieron un 2,4%, registrándose una mayor caída en el caso de los residentes que cayeron un 6,7%, mientras que las de los no residentes descendieron un leve 0,3%.

La estancia media baja un 2,3%, situándose en 5,1 pernoctaciones por viajero, ocupándose un 38,2% de las plazas ofertadas, lo que supone un 0,6% menos que en el mismo mes de 2022.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representaron el 68,3% del total. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con más de 1,7 millones de pernoctaciones, seguido de Alemania con 613.112.

Canarias fue el destino preferido, mientras que las Islas Baleares tuvo el mayor nivel de ocupación, con el 83,2% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue el destino preferido, con 750.223 pernoctaciones.

Los campings crecen un 9%

Frente a la caída de pernoctaciones en los apartamentos, fruto del fin de la temporada turística, los campings, registraron en septiembre un aumento del 9% respecto al pasado año. Las de residentes subieron un 3,2% y las de no residentes un 16,5%.

Durante septiembre se ocuparon el 41% de las parcelas ofertadas, un 0,5% más que en el mismo mes de 2022. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 43,6%, con un aumento anual del 1%.

El 46,6% de las pernoctaciones en campings las realizaron viajeros no residentes, siendo Alemania el principal mercado emisor, con el 26% del total, un 24,7% más que en septiembre de 2022.

Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 2,2 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 13,2% en tasa anual. La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 63,6% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Brava fue el destino preferido, con un total de 971.126 pernoctaciones. La Costa Blanca (Alicante) presentó el mayor grado de ocupación, con un 69,4% de las parcelas ofertadas y los puntos turísticos con más pernoctaciones son Benidorm, Torroella de Montgrí y MontRoig del Camp.

Cree un 8,6% el turismo rural

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentaron un aumento anual del 8,6% en septiembre. Las de residentes subieron un 3,3% y las de no residentes un 19,6%, según el INE.

En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 22,8% de las plazas, un 6,1% más que en septiembre de 2022. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 33,9%, con un descenso anual del 2,6%.

Por comunidades, Islas Baleares fue el destino preferido, con 220.869 pernoctaciones, un 7,6% más que en septiembre de 2022. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 69% de las plazas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue el destino preferido, con 179.629 pernoctaciones. La Isla de Menorca alcanzó la mayor ocupación, con el 74,7% de las plazas ofertadas.

Por lo que se refiere a la modalidad de albergues el pasado mes de septiembre se registraron un total de 788.941 pernoctaciones, lo que supone un aumento anual del 21,2%. Las de residentes se incrementaron un 18,9% y las de no residentes un 22,8% Se ocuparon el 34,7% de las plazas, un 13,% más que en septiembre de 2022.

Galicia fue el destino preferido, con 207.524 pernoctaciones. Comunidad de Madrid alcanzó la mayor ocupación, con el 65% de las plazas ofertadas, según datos del INE.

Diez personas en apuros socorridas durante el fin de semana por el mal estado del mar

El Gobierno de Canaria insiste en la necesidad de que la población extreme las precauciones ante el mal estado del mar durante de estos días

Fuerte oleaje en las costas canarias

Los servicios de emergencias y de socorrismo en playas han atendido este fin de semana a unas diez personas en las costas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, que se vieron en apuros en el mar o sufrieron accidentes por encontrarse muy próximos a las zonas con fuerte oleaje, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

En Tenerife, los helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias intervinieron el sábado en dos rescates en el mismo lugar, la costa de Playa de Rojas, en el municipio de El Sauzal.

En el primer incidente un bañista se vio en apuros al no poder volver a la orilla, cuando el 1-1-2 Canarias recibió la alerta y activó el dispositivo de rescate. La aeronave del GES rescató al bañista y lo trasladado a tierra para valorarlo por los recursos sanitarios, junto a otra persona que había logrado salir por sus propios medios.

En el segundo caso, un golpe de mar arrastró a varias personas próximas a un mirador de esta zona, una de ellas quedó agarrada a las rocas y la otra nadó hacia mar abierto, separándose del rompiente, donde esperó el rescate por el helicóptero que la trasladó a tierra. Ambos sufrieron contusiones y erosiones múltiples. Una ambulancia los trasladó al Hospital Universitario de Canarias.

Intervenciones el domingo

Además, en la tarde del domingo, en la playa del Bobo, en Adeje, los socorristas rescataron a un varón con síntomas de ahogamiento, localizado en las rocas. Tras practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar se le trasladó en estado grave al hospital.

En Gran Canaria, dos personas han sido asistidas también con síntomas de ahogamiento. El sábado, los servicios de socorrismo en playas rescataron a un varón en el muelle viejo de Agaete y, el domingo, equipos de Cruz Roja le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar a otro bañista que fue sacado del mar en la playa de Las Canteras. Ambos fueron trasladados en ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, donde ingresaron en estado grave.

Asimismo, en Gran Canaria, unos surfistas ayudaron a otro bañista en apuros en la playa del Puertillo, en Arucas, que no sufrió lesiones importantes.

Por último, en Lanzarote, en la Playa de Las Conchas, en el municipio de Teguise, el SUC asistió y trasladó a un centro sanitario a una mujer que logró salir del agua tras verse en apuros a unos 50 metros de la orilla.

Rescate de una persona en el mar en Canarias. Imagen de archivo Plataforma 'Canarias 1500 km de Costa / Europa Press.
Rescate de una persona en el mar en Canarias. Imagen de archivo Plataforma ‘Canarias 1500 km de Costa / Europa Press

Situación de prealerta

El Gobierno de Canarias declaró el pasado viernes la situación de prealerta por fenómenos costeros en las islas, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), situación que de momento se mantiene este lunes hasta nuevo aviso.

El mal estado del mar ha afectado principalmente al litoral Norte y Oeste de El Hierro, La Palma y Lanzarote; a la costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; y al litoral oeste de Fuerteventura.

En ese sentido, el Gobierno de Canarias insiste en la necesidad de que la población extreme siempre las precauciones en estos casos y siga en todo momento los consejos de autoprotección para evitar riesgos.

Incidentes

El estado del mar mejorará ligeramente este lunes pero en la cara norte de las Islas, las olas continuarán superando los 2 metros de altura. Las mareas vivas han inundado varias zonas del litoral en Tenerife, donde se tuvo que cerrar el acceso a la costa de Bajamar.

El fuerte oleaje también provocó desperfectos en el paseo marítimo de Agaete, en Gran Canaria. Mientras, en Fuerteventura, las olas han llegado al paseo de El Cotillo, que también se ha llenado de algas, obligando a algunos restaurantes a cerrar sus terrazas.

Titsa pone en marcha dos guaguas lanzadera hacia la ULL

Este lunes entran en funcionamiento dos líneas lanzadera hacia la ULL. El objetivo es mejorar la movilidad de la comunidad universitaria en el norte de Tenerife

Titsa pone en marcha dos guaguas lanzadera hacia la ULL
Pasajeros hacen cola para subirse a la guagua en el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife CABILDO DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 25/9/2023

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha destacado la importancia de poner en marcha las lanzaderas que se complementa con el refuerzo de las líneas tanto en la zona Norte como en el Sur y «que entran dentro del paquete de 20 medidas para mejorar y conseguir una movilidad sostenible y para lo que es necesario fomentar el uso del transporte público».

Rosa Dávila ha recordado que al refuerzo de las líneas se le une otras medidas como la bajada del límite de desplazamientos para la gratuidad del transporte de los 15 a los 10 viajes.

La compañía creará la línea Lanzadera ULL 606 que unirá la Estación de Icod de los Vinos con el Aulario del Campus de Guajara, con paradas en Buen Paso, La Uvi, Santa Catalina, El Cubo, Enlace de Los Realejos, Enlace de La Orotava, Coromoto, Facultad de Económicas y Aulario. Esta ruta saldrá desde la Estación de Icod de los Vinos a las 06.30 horas y regresará desde el campus universitario a las 14.45 horas.

Además, Titsa pondrá en marcha la Lanzadera ULL 608, desde Los Realejos al Aulario de Guajara con paradas en la Avenida de Canarias, Los Barros, Enlace Los Realejos, Enlace Orotava, Coromoto, Facultad de Económicas y Aulario. La salida desde la plaza de Mencey Bencomo de Los Realejos será a las 06.50 y regresará desde Guajara a las 14.45 horas. Ambas lanzaderas comparten parada en el Enlace de Los Realejos, lo que aumenta las opciones de movilidad de los usuarios de la zona norte de la isla.

Mejoras en el servicio

Titsa mejorará además a partir de este lunes otras líneas de la zona Norte que registran aumentos de demanda importantes. De esta forma, la compañía sumará nuevos viajes en ambos sentidos a la línea 100 (Puerto de la Cruz, por el Botánico – Autopista TF-5 – Santa Cruz – Intercambiador), al igual que ocurre con la 102 y 103 (Intercambiador Santa Cruz de Tenerife-Puerto de la Cruz).

La línea 106 (Icod – Santa Cruz directa) cambia sus horarios para disponer de más oferta combinada con los horarios de la línea 108 (Icod – Los Realejos – La Orotava – TF-5 – La Laguna – Santa Cruz), que modifica sus horarios en días laborables para dar más frecuencias a los viajeros combinada con la 106.

En la zona sur de la isla, Titsa también fortalecerá varios servicios como la línea 447 (Los Cristianos- Costa Adeje- Adeje (Las Torres), 470 (El Médano- Costa San Miguel – Las Galletas – Los Cristianos) y 473 (Los Cristianos – Estación Costa Adeje – Callao Salvaje – Los Gigantes) y la 483 (Los Cristianos – Estación Costa Adeje – Callao Salvaje – Los Gigantes), que sumarán viajes y cambiarán horarios para mejorar la conectividad.

Cambios en varias líneas

Además, la línea nocturna 420 (Los Cristianos – Vale San Lorenzo) desaparecerá y pasará a integrarse en la línea 418, lo que permitirá a los pasajeros viajar entre la Estación Costa Adeje y Valle San Lorenzo durante el día y reforzar la conexión Los Cristianos – Valle San Lorenzo en horario nocturno con más viajes.

Asimismo, Titsa añadirá un viaje en la Línea 10 (Santa Cruz- Caletillas – San Isidro – Aeropuerto Sur) a las 07.45 horas en días laborables.

Por su parte, la línea 015 (Santa Cruz-La Laguna) tendrá más viajes en días laborables, mientras que la 110 (Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife – Estación de Costa Adeje, directa), sumará un viaje en días laborables desde la capital, lo que brindará a los pasajeros más opciones y flexibilidad en sus desplazamientos.

Herido grave un motorista en un accidente en Tenerife

0

Los hechos ocurrieron en la TF-5 a la altura del acceso a Taco, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, por lo que el motorista fue trasladado herido grave al Hospital Universitario de Canarias

Una ambulancia del SUC
Una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC), en una imagen de archivo

Un motorista ha resultado herido grave en un accidente de tráfico en Santa Cruz de Tenerife. El incidente se produjo tras la colisión de la moto con un vehículo, según informó el 1-1-2 Canarias.

Los hechos ocurrieron hacia las 21.40 horas del pasado domingo en la autopista TF-5. En concreto, el accidente se produjo en sentido norte y en las inmediaciones del acceso a Taco, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió en el lugar del accidente al herido, que presentaba diversas lesiones de carácter grave. Por ello, fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias.