La presidenta del PP de Telde renuncia a su cargo

0

Sonia Cáceres, que había asumido la presidencia del partido en Telde hace dos años, renunció a su cargo por no coincidir con la política municipal del partido

La presidenta del PP de Telde, Sonia Cáceres junto a Sergio Ramos en un acto de campaña de cara a las pasadas elecciones del 28 de mayo
Sonia Cáceres y Sergio Ramos durante un acto de campaña de cara a las pasadas elecciones del 28 de mayo / @pptelde vía X

La presidenta del PP de Telde, Sonia Cáceres, presentó por carta el pasado 10 de octubre su dimisión al frente de la agrupación local del partido, según ha informado este lunes el vicealcalde de la ciudad y senador por Gran Canaria, Sergio Ramos.

El edil de Telde ha indicado que el comité ejecutivo del partido ha conocido la marcha de Cáceres a través de los medios de comunicación.

Sonia Cáceres había asumido la presidencia del Partido Popular de Telde en octubre de 2021 y comunicó su marcha al presidente del partido en Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco.

Sergio Ramos agradece su dedicación al partido en los últimos años

En nombre del grupo municipal del PP, Ramos ha agradecido a Sonia Cáceres su dedicación al partido durante estos años.

«Creo que Sonia ha realizado un gran trabajo como presidenta del PP de Telde, con una participación activa en las decisiones que se han tomado a nivel local», ha señalado el edil y senador del PP.

Sergio Ramos ha confiando en poder seguir contando con su experiencia y su dedicación.

«Durante estos meses, sobre todo en campaña, Sonia ha tenido mucha generosidad con el partido y conmigo mismo. Cuenta con todo nuestro cariño y en nombre todo el grupo municipal quiero trasladarle todo mi agradecimiento», ha recalcado Ramos.

Dos mujeres y un menor heridos tras un vuelco en la TF-5

0

Dos mujeres y un menor han resultado heridos tras volcar su vehículo en la TF-5, en Tenerife, a la altura del aeropuerto

Dos mujeres y un menor han resultado heridos tras volcar su vehículo en la TF-5, en Tenerife, a la altura del aeropuerto
El CECOES 1-1-2 activó los recursos de emergencia para atender a las dos mujeres y al menor / Europa Press

Dos mujeres de 59 y 40 años y un menor de 8 han resultado heridos este lunes al volcar el vehículo en el que viajaban en la TF-5, a la altura del aeropuerto Tenerife Norte, en Sentido Santa Cruz, informaron fuentes del 112.

El vehículo quedó volcado y apoyado a la mediana de la vía que separa los carriles, por lo que provocó grandes retenciones en la TF-5.

Los tres heridos fueron trasladados a centros hospitalarios

La mujer de más edad resultó herida con diversos traumatismos, por lo que fue trasladada en ambulancia al Hospital de la Candelaria.

La más joven presentaba un traumatismo cervical, y el menor, un traumatismo en una mano. Ambos fueron evacuados en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.

La Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes en el lugar y de regular el tráfico tras el accidente

Arón Morales, autor del cartel del carnaval de S/C de Tenerife, recibe el cariño de sus alumnos

El diseñador del cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Arón Morales, recibió una sorpresa por parte de alumnos y profesores en el centro donde imparte clase

Vídeo RTVC.

Arón Morales, diseñador del cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 se disponía a dar clases en el instituto como cada día, pero se encontró con una gran sorpresa que le prepararon sus alumnos junto al resto de profesores. El diseñador se mostró muy emocionado y agradecido con sus alumnos.

Al ser preguntado sobre la identidad del personaje que aparece en el cartel, el cual muchos consideran que es Celia Cruz debido a su parecido, afirmó que «se inspiró en ella, pero que lo va a dejar en el aire«.

Vídeo RTVC. / Declaraciones de Arón Morales

La creación de Arón Morales fue elegida cartel oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife el pasado viernes, en un gran acto celebrado en la Plaza de los Príncipes con música en directo y fiesta en las calles.

Consulta las fechas de los próximos carnavales en Canarias

El Cabildo de Lanzarote alerta que la gestión del anterior gobierno hace peligrar 11 millones de euros

Lanzarote podría perder más de 11 millones de euros del FDCAN y de los Fondos de Desarrollo Regional. Desde la institución acusan al anterior Ejecutivo de «falta de gestión y de diligencia»

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha advertido este lunes del riesgo de perder 11 millones de euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y de los Fondos de Desarrollo Regional (FEDER) de 2021 por la «deficiente» gestión del gobierno insular anterior.

Según ha informado el Cabildo en un comunicado, Betancor junto al vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, han alertado de estas posibles pérdidas: 7,5 millones de euros del FDCAN y 3,5 millones del FEDER.

«Queríamos dar a conocer al conjunto de la sociedad cuál ha sido la situación que nos encontramos al llegar al Cabildo y el resultado de una nueva auditoría que arroja una fotografía del área de Obras nada deseable», ha lamentado Betancort.

«Y es que, pese a los grandes esfuerzos realizados por los trabajadores de las áreas implicadas, era completamente imposible acometer todos los proyectos por la deficiente previsión y diligencia de los responsables políticos», ha afirmado el presidente del Cabildo.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, además de responsable del área de Planificación y Proyectos, Jacobo Medina, ha criticado la «falta de interés» del anterior grupo de gobierno, liderado por la socialista Dolores Corujo.

Una prórroga imposible de cumplir por parte del Ejecutivo

«En mayo de este mismo año solicitaron una prórroga que ponía de margen hasta el 31 de octubre de 2023 para ejecutar los proyectos, aún sabiendo que era una utopía poder cumplir con los plazos», ha señalado Medina.

El Cabildo de Lanzarote solicitará al Gobierno de Canarias una tercera prórroga extraordinaria para poder acometer los proyectos enmarcados en el Fdcan 2021

Tenerife busca recuperar el enlace entre el puerto y la ciudad

El titular de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, recibió a la presidenta del Cabildo y al alcalde de Santa Cruz de Tenerife para abordar varios proyectos en el puerto y sus inmediaciones

Vídeo RTVC.

Las instituciones de Tenerife han comenzado a trabajar en la línea de impulsar proyectos portuarios como el enlace puerto-ciudad. Con este objetivo se destinarán 70 millones de euros a zonas de restauración y ocio en el puerto capitalino. También pretenden terminar el Puerto de Granadilla y mejorar el de Los Cristianos, que es el segundo del país en número de pasajeros.

Se trata de una idea, la de una zona con edificio comercial y turístico que conecte el puerto con la ciudad, de la que se habla desde 2011 y de la que, según ha reconocido el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, este lunes en declaraciones a los medios, más allá de la conclusión hace años de la primera fase (la remodelación de la Plaza España y su entorno) no existe aún un proyecto redactado.

Vídeo RTVC. / Declaraciones de Pedro Suárez y Rosa Dávila

Dávila asegura que «históricamente Santa Cruz ha dado la espalda al mar»

Así lo han confirmado tras la visita de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente, Lope Afonso y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez

«Históricamente Santa Cruz ha dado la espalda al mar y nosotros desde el Cabildo de Tenerife apostamos por acabar con ese mantra definitivamente», manifestó la presidenta tinerfeña.

Por su parte, el Presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, ha confirmado que ya se han reunido con el ministro de Turismo, Hector Gómez, para estudiar la posibilidad de la participación del Ejecutivo estatal en las obras.

El sector de los cruceros espera recuperar sus cifras prepandemia

0

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros afirma que el sector en España está recibiendo una alta demanda y se prevé alcanzar este mismo año las cifras prepandemia

El sector de los cruceros espera recuperar sus cifras prepandemia
Se estima que cerca de 800.000 cruceristas lleguen a las islas durante la temporada de invierno

Cerca de dos millones de cruceristas llegaron a Canarias en 2019. El archipiélago acapara casi un 30% de las más de 10 millones de llegadas que se producen en todos los puertos españoles.

Se espera que esta temporada que comienza en octubre, unos 800.000 cruceristas lleguen a las islas. Unos números con los que, desde la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, aspiran a superar las cifras prepandemia.

Vídeo RTVC. / Informa: María Mendoza Jorge

Unas llegadas que suponen un impacto económico que puede ser directo o indirecto, como con la creación de nuevos puestos de empleo o con el aumento de la demanda a los suministradores marítimos, que hace escasos días se reunieron en el Puerto de la Luz y de Las Palmas para explorar el sector de los cruceros.

Se espera que más de 450 cruceros hagan escala en Canarias durante esta temporada

Octubre se despide con calor

0

Los termómetros podrían subir ligeramente durante la jornada de este martes, que despedirá el mes de octubre con nubes bajas que podrían dejar chubascos puntuales

Octubre se despide con calor
Octubre se despide con calor

El mes de los récord de temperaturas se despide y lo con temperaturas más altas de lo deseables para esta época. El termómetro podría subir ligeramente mañana en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, en el resto se mantendrá sin grandes cambios.

La influencia de la inestabilidad por el noroeste de la comunidad traerá nubes bajas activas que podrían dejar chubascos puntuales de sur a norte en las islas occidentales. Se espera también abundante nubosidad de tipo alto durante todo el día. Le darán un aspecto blanquecino al cielo.

El viento del suroeste irá girando a componente norte y a última hora a nordeste, en principio flojo aunque podría soplar racheado durante la madrugada.

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas de hasta dos metros y medio de altura por el norte y medio metro en las costas del sureste.

Situación por islas

El Hierro: Durante la próxima madrugada y de cara al amanecer esperamos chubascos, restos del frente que entrará por el suroeste, a mediodía habrán desaparecido.

La Palma: Día gris. Las nubes más activas dejarán precipitaciones intermitentes de madrugada en principio por la cara oeste, en cuanto amanezca quedarán residuales por el norte.

La Gomera: Nubosidad de tipo bajo que también podría dejar lluvia ocasional durante las primeras horas en las medianías de sur a norte de La Gomera. Máximas de 29 grados.

Tenerife: Intervalos nubosos de tipo bajo entrando por el suroeste de Tenerife que podrían dejar chubascos ocasionales, también en la vertiente sureste hacia el mediodía.

Gran Canaria: Se verán cielos grises gran parte de día, especialmente en la mitad oeste de la isla. El manto de nubes altas también estará presente. Temperaturas en ascenso.

Fuerteventura: Nubes altas que difuminarán el cielo, estarán presentes todo el día, el viento empezará a girar y terminará soplando del nordeste. Máximas de hasta 28 grados.

Lanzarote: Día caluroso donde el termómetro llegará a los 27 grados de máxima. En el cielo veremos durante casi todo el día, nubosidad de tipo alto y nubes bajas dispersas por el norte.

La Graciosa: Intervalos nubosos de tipo bajo sin mayores consecuencias y nubes altas en toda la isla. Las temperaturas irán de los 19 a los 27 grados. El viento perderá fuerza a última hora.

Francisco Moreno hace balance de cuatro años al frente de RTVC en su última comparecencia parlamentaria

El administrador único de RTVC hace balance de cuatro años al frente de RTVC en la comisión parlamentaria de control del Ente Público, última comparecencia

Informa: Redacción Informativos RTVC

Francisco Moreno, administrador único de Radio Televisión Canaria (RTVC), comparecía este lunes por última vez en la comisión parlamentaria de control del Ente Público. Una despedida de la Cámara autonómica con balance incluido de los últimos cuatro años.

La casualidad ha querido que justo cuatro años desde que Moreno fuera nombrado administrador único de RTVC, tuviera lugar su última comparecencia como administrador único

Una comparecencia que estuvo marcada por los acontecimientos que han fijado la actualidad de los últimos años: pandemia, erupción del volcán de La Palma o los distintos incendios que ha sufrido el archipiélago en este periodo.

“Si ya de por sí eran complejas las dificultades que teníamos al comienzo, la naturaleza, desde un virus hasta un volcán, tampoco nos lo puso fácil”, apuntó Francisco Moreno durante la comparecencia.

Francisco Moreno (c), en la comparecencia parlamentaria. Imagen Parlamento de Canarias

Rumbo a Mediaset

Francisco Moreno afrontará a partir de ahora nuevos proyectos y retos profesionales. Moreno será el nuevo director general de Informativos del Grupo Mediaset en España, grupo de las que forman parte las cadenas Cuatro y Telecinco.

El grupo de comunicación proyecta la «renovación integral» de Informativos Telecinco, el «relanzamiento» de Noticias Cuatro a partir de enero –que contará con las ediciones de mediodía, noche y los fines de semana– y la reorganización de los contenidos informativos en el entorno digital.

Paloma Martín, sustituta temporal

El Consejo de Gobierno ha acordado designar a la directora de Planificación y Gestión de la Radio Televisión Canaria (RTVC), Paloma Martín, como sustituta temporal por acumulación de funciones del administrador único, Francisco Moreno.

El viceconsejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, ha informado tras el Consejo de Gobierno, de que ante la aceptación del cese de Moreno se ha adoptado esta decisión.

Marlaska viaja a Senegal para abordar la crisis migratoria

0

Marlaska centrará esta visita en el control de las rutas migratorias y la reactivación de las devoluciones periódicas de migrantes a Senegal

Informa: Patricia Santana / Documentación RTVC

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, viaja este lunes a Senegal, su tercer desplazamiento a Dakar, para analizar con las autoridades senegalesas el control de las rutas migratorias. Canarias vive un momento de llegadas récord de pateras con más de 13.000 personas solo en un mes.

La reactivación de las devoluciones periódicas de migrantes senegaleses será otro de los asuntos que el titular de Interior aborde en este viaje. Durante su estancia en Senegal, Grande-Marlaska se va a reunir con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en el país subsahariano. Posteriormente, se va a entrevistar con el ministro del Interior de Senegal, Sidiki Kaba.

Marlaska visita este lunes Senegal
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este lunes en un acto por el 35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil. EFE/ Fernando Alvarado

Dos visitas a Senegal y cinco a Mauritania

En los últimos cinco años, Grande-Marlaska ha viajado a Senegal en otras dos ocasiones y a Mauritania en cinco.

La última fue hace tres semanas, una visita que precedía a la cita en Dakar el día 16. Esta fue aplazada porque el titular de Interior se trasladó a Canarias para presidir la reunión de la Autoridad de Coordinación ante la llegada sin precedentes de migrantes desde la crisis de los cayucos de 2006.

Mecanismos de cooperación

Precisamente, cuando arribaron las costas canarias 32.000 migrantes, España puso en marcha en ese momento un mecanismo de cooperación con países de origen, entre ellos Senegal y Mauritania. En la actualidad están desplegados agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

Esta colaboración con ambos países ha impedido este año la salida de 12.500 personas rumbo a Canarias, según admitió hace unos días Grande-Marlaska en Las Palmas de Gran Canaria. Ahí anunció que un avión de la Guardia Civil reforzaría el control de las costas senegalesas durante un mes y medio.

Vuelos de devolución

Otro asunto es la devolución de senegaleses que han llegado al archipiélago canario de forma irregular y tienen orden de retorno. Fuentes policiales han asegurado a EFE que desde hace algunas semanas se han retomado estos vuelos de devolución de migrantes senegaleses.

Grande-Marlaska ha avanzado que este viaje pretende reforzar las relaciones de cooperación con Senegal. En el país africano hay 31 guardias civiles que patrullan junto con la marina senegalesa, además de un equipo de investigación de la Policía Nacional que trabaja con agentes senegaleses para desarticular mafias que trafican con migrantes.

El Gobierno canario espera que la reunión sirva para actualizar los acuerdos bilaterales con Senegal

El Gobierno de Canarias espera que esta reunión sirva para actualizar los acuerdos bilaterales con el país del que más migrantes han salido este 2023. El Ejecutivo sigue solicitando a Pedro Sánchez que pida ayuda a la Unión Europea.

El portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, ha asegurado que espera que se solicite «la activación del mecanismo de protección civil europeo que permitiera dotar a Canarias de todos los recursos humanos y económicos necesario para hacer frente a esta crisis».

Vídeo: RTVC

Sánchez defiende la amnistía en una carta a la militancia

0

El presidente en funciones y líder del PSOE defiende la amnistía mientras PP y Vox aseguran que seguirán con los actos y movilizaciones de protesta

Informa: Silvia Mascareño / Javier González

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la amnistía en una carta dirigida a los militantes en la que asegura que esta medida es el «camino correcto», ya que contribuirá a «seguir avanzando en el reencuentro para superar las heridas aún abiertas» en Cataluña.

En el escrito, Sánchez se felicita por el acuerdo de gobierno firmado recientemente con Sumar, pero señala que «para alcanzar la mayoría necesaria» para que salga adelante su investidura hay que «acordar con una mayoría parlamentaria aún más amplia».

«Una mayoría que demanda seguir avanzando en el reencuentro para superar las heridas aún abiertas, producto de una crisis que los socialistas heredamos al llegar al gobierno. Tengo la convicción de que la amnistía contribuirá a hacerlo. La experiencia nos dice que es el camino correcto, como acredita el éxito de medidas adoptadas en la pasada legislatura. Medidas que han contribuido de forma innegable a mejorar la convivencia en Cataluña», añade.

El presidente del Gobierno en funciones y líder socialista Pedro Sánchez envía una carta a la militancia del PSOE.
El presidente del Gobierno en funciones y líder socialista Pedro Sánchez (c) durante la reunión de Comité Federal del PSOE este sábado en la sede de Ferraz, en Madrid. EFE / Kiko Huesca

Cataluña, «lista para el reencuentro total»

En su opinión, Cataluña «está lista para el reencuentro total» y por ello defiende la amnistía a los líderes del procés «en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la convivencia entre españoles», unas palabras muy similares a las que pronunció el sábado ante el Comité Federal del PSOE, donde respaldó por primera vez abiertamente esta medida exigida por Junts y ERC para apoyar su investidura.

El Comité Federal del PSOE aprobó la pregunta a la que está llamada a responder la militancia en la consulta que comienza este lunes, una pregunta que no menciona expresamente la amnistía: «¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?».

En su carta, Sánchez anima a los militantes a participar en la consulta a lo largo de la semana y subraya que tiene la «certeza» de que «el tiempo dará la razón» a los socialistas con su defensa de la amnistía.

«Una vez más, los socialistas seremos la fuerza política que amarre nuestro país con la grandeza de mirar adelante y dejar atrás las dificultades causadas por los desencuentros», apunta.

Por otro lado, comenta que con el resultado de las elecciones generales del pasado 23 de julio los españoles «dijeron sí a la política del diálogo y el acuerdo», así como «a la pluralidad y la diversidad territorial como un activo único que nos define como país».

Y destaca que el acuerdo para gobernar con Sumar servirá, entre otros asuntos, para «consolidar la diversidad territorial de España en un espacio de encuentro e igualdad.

El PP seguirá convocando actos contra la amnistía

Por su parte, el PP seguirá convocando actos y secundando movilizaciones contra la amnistía mientras que reclama «valentía» a Pedro Sánchez para que en lugar de ceder al «chantaje» de los independentistas permita que los españoles vuelvan a las urnas en una repetición electoral el 14 de enero.

«No se trata de que se resuelva en una ficticia consulta en manos de los afiliados del PSOE, sino que debe ser resuelto en las urnas de mano de todos los españoles», ha reclamado en rueda de prensa después del Comité de Dirección, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

Además, ha llamado a que la sociedad española se movilice y se rebele contra la amnistía después de que Pedro Sánchez defendiese abiertamente esta medida ante el Comité Federal del PSOE.

20.000 personas en Málaga

Tras sacar este domingo a 20.000 personas en Málaga contra la amnistía en un acto de partido, el PP celebrará un acto similar el próximo domingo, 5 de noviembre, en Valencia, que no será «el último».

Los populares están dispuestos a secundar otras movilizaciones, como ya hicieron con la de Sociedad Civil Catalana en Barcelona, contra lo que consideran una inmoralidad y un «auténtico fraude electoral». Se preguntan además cuál será el «coste definitivo» de la transacción pues esperan un precio en ascenso una vez que Sánchez ha demostrado que está dispuesto a «todo» a cambio de seguir en el poder.

Abascal destaca el «éxito» de la manifestación

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha comprometido este lunes con la «movilización permanente, constante y creciente» ante la «traición» perpetrada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y su comité ejecutivo a los españoles y a la Constitución.

Así lo ha asegurado en una declaración sin preguntas, antes de la rueda de prensa semanal, a propósito de la manifestación convocada por su partido este fin de semana en Madrid en contra de la amnistía, la autodeterminación y contra lo que considera un «golpe de estado de Sánchez a la nación».

El líder de Vox ha destacado el «éxito» de la manifestación, a la que asistieron alrededor de 100.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, y ha añadido que «evidencia que los españoles están inmensamente preocupados por la corrupción del Gobierno en funciones y del autócrata Pedro Sánchez».

«Estamos ante un político amnistiando a otros políticos a cambio de votos para mantenerse en el poder… esa es la realidad», ha comentado, antes de agregar que «es difícil encontrar un acto de corrupción mayor, no solo en la política española, sino también en la internacional».