La jornada de consulta presencial a los socialistas canarios sobre la formación de un nuevo gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez se saldó sin incidencias en todo el Archipiélago
Un 91% de los socialistas canarios votaron «SÍ» a la pregunta formulada en la votación.
La militancia del PSOE Canarias ha dado un apoyo casi rotundo a la formación de un nuevo gobierno de progreso en España presidido por Pedro Sánchez.
Un 91% de los y las socialistas canarios que han participado este sábado en la jornada de consulta convocada por la Comisión Ejecutiva Federal han votado sí a la pregunta «¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno de coalición con Sumar y lograr el apoyo parlamentario de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?»
Cerca de un 8% votó «no»
Por su parte, un 7,8% ha dicho que no, mientras que el 1,18% restante ha votado nulo o en blanco.
Junto a la votación presencial de este sábado en todo el territorio nacional, también se ha dispuesto la posibilidad de participar en la consulta de forma telemática, a través del Portal de la Militancia socialista.
En Canarias, el proceso se ha desarrollado con normalidad y ha contado con una participación del 53,3 de la militancia socialista del archipiélago.
Los cuatro detenidos están acusados de ser presuntos autores de homicidio imprudente y de favorecimiento de la inmigración ilegal
La Policía ha puesto a disposición judicial a los cuatro patrones, acusados de homicidio imprudente y favorecimiento de la inmigración ilegal / EUROPA PRESS
La Policía Nacional ha detenido en Los Cristianos (Tenerife) a los cuatro patrones del cayuco que llegó el pasado 27 de octubre a la isla con el cuerpo sin vida de un menor en su interior.
Según informa la Jefatura Superior de Policía de Canarias, en concreto, se les acusa de ser presuntos autores de los delitos de homicidio imprudente y favorecimiento de la inmigración clandestina.
Fue sobre las 05.00 horas de 27 de octubre cuando la embarcación fue interceptada por el servicio de Salvamento Marítimo tras ser localizada a ocho millas de distancia del Puerto de Los Cristianos.
Vídeo RTVC. / Declaraciones de Cristina Rodríguez Benavente, Portavoz de la Policía Nacional
Viajaron durante 11 días sin alimentos ni agua
Las personas que viajaban en la embarcación, 226 migrantes subsaharianos, fueron trasladados a tierra y 14 de ellos, debido a su estado de salud, fueron llevados al hospital para recibir atención sanitaria, cuatro de ellos de manera urgente en helicóptero. Además, en el interior del cayuco fue hallado el cuerpo sin vida de un menor.
Por su parte, la Policía Nacional inició una investigación e identificó a los cuatro patrones del cayuco, que navegó durante once días con los migrantes sin alimentos ni agua, lo que podría haber contribuido a la muerte del menor y el mal estado de salud de las 14 personas trasladadas al hospital.
Varias personas habrían muerto en el trayecto
Asimismo, según los testimonios de los migrantes, varias personas fallecieron durante la travesía y sus cuerpos fueron arrojados por la borda de la embarcación al océano.
Por ello, los policías procedieron a la detención de los cuatro patrones y, tras oírles en declaración en dependencias policiales, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.
La autoridad judicial determinó el ingreso en prisión preventiva de tres de los detenidos y la libertad del cuarto, adoptando ciertas medidas cautelares.
Autoridades palestinas han afirmado que la cifra asciende a cerca de 10.000 muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de los ataques
Las autoridades palestinas cifran en casi 10.000 los muertos por los ataques desde que comenzó el conflicto / EUROPA PRESS
El Ministerio de Salud de Gaza ha cifrado en más de 9.700 los muertos por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza en represalia por los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en territorio israelí.
El Ministerio ha indicado que durante las últimas 24 horas han muerto 243 personas en al menos 24 ataques. Del balance total de fallecidos por los bombardeos israelíes, más de 4.800 son niños, mientras que hay al menos 2.260 personas desaparecidas.
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC
Asimismo, ha indicado que más de 24.000 personas han resultado heridas desde el pasado 7 de octubre. En su nuevo balance, ha precisado también que 175 miembros del personal sanitario han muerto como consecuencia de los bombardeos.
Este mismo sábado por la noche un ataque aéreo de Israel contra el campo de refugiados de Al Maghazi, ubicado en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, se ha cobrado la vida de al menos 47 personas, mientras que decenas han resultado heridas.
Israel se desmarca de las declaraciones de un ministro que afirmó que tirar una bomba nuclear en Gaza era una opción
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí se ha desmarcado de las declaraciones del ministro de Patrimonio, el ultraortodoxo Amihai Eliyahu, quien ha asegurado este domingo que podría ser «una opción» lanzar una «bomba nuclear» sobre la Franja de Gaza.
«Las declaraciones del ministro Amihai Eliyahu no se corresponden con la realidad. Israel y las Fuerzas de Defensa están operando de acuerdo con los más altos estándares del Derecho Internacional para evitar dañar a inocentes», han indicado en redes sociales desde la oficina de Netanyahu.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha asegurado este domingo que ha hablado con Eliyahu, quien le ha asegurado que «sus palabras fueron dichas como una metáfora».
El ataque, dirigido a un astillero de Crimea, alcanzó uno de los barcos portamisiles rusos
Las autoridades militares de Ucrania confirmaron que un misil alcanzó un buque portamisiles ruso que se encontraba en el astillero de Butoma, en Crimea / EUROPA PRESS
El comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, el teniente general Mikola Oleschuk, ha informado de que un misil ucraniano ha alcanzado un barco portamisiles de crucero Kalibr en un astillero de la ciudad portuaria de Kerch, en Crimea.
Así lo ha confirmado Oleschuk después de que las Fuerzas Armadas de Ucrania informaran en la víspera de que habían atacado infraestructura marina y portuaria en Kerch.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha reconocido «daños» en una embarcación y ha agregado que los sistemas antiaéreos rusos han derribado 13 de los 15 misiles de crucero lanzados por Ucrania contra el astillero de Butoma.
El gobernador de Crimea confirma que no han habido víctimas por el ataque
«Algunos restos de los misiles caídos cayeron en el territorio de uno de los diques secos. No hubo víctimas«, ha indicado el gobernador de Crimea, Sergei Aksenov.
En abril de 2022, Moscú confirmó que el buque insignia de la Flota rusa del mar Negro, el ‘Moskva’, se hundió mientras loremolcaban tras sufrir un incendio a consecuencia de un ataque del Ejército ucraniano con proyectiles de tipo Neptune.
El cantante sevillano Manu Tenorio hablará de música y también de psoriasis, una enfermedad cutánea que padece desde hace más de 15 años
El lunes 6 noviembre, a partir de las 22:30 horas, Televisión Canaria emite una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. En esta ocasión, el formato denuncia los prejuicios que sufren las personas con enfermedades de la piel, como la psoriasis o el vitíligo, afecciones ambas que, sin ser contagiosas, marcan en gran medida a quienes la padecen.
Para abordar esta temática, Eloísa González estará acompañada por Manu Tenorio. El cantante sevillano, que cumple más de 20 años de carrera musical, contará sus propias vivencias relacionadas con la psoriasis, enfermedad cutánea que padece desde hace más de una década. Tenorio sorprenderá a una de las maravillosas de la noche, una fan que nunca ha podido verle en directo.
Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Sara Monroy, una joven que padece vitíligo desde los 4 años, y que ha vivido la discriminación de la sociedad debido a las manchas blancas que provoca en la piel esta enfermedad y sobre la que existe un gran desconocimiento. Quienes sufren estas enfermedades reciben la discriminación y rechazo por parte de la sociedad debido al desconocimiento que se tiene sobre ellas. Algo que repercute a la hora de relacionarse con los demás o de acceder a un puesto de trabajo.
Más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.
Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que «defenderán a España» en la calle y las instituciones ante la amnistía en un acto celebrado este domingo en Valencia
Vídeo RTVC
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado este domingo de que no van a «pasar una» y van a «defender a España» desde la calle, desde todas las instancias judiciales y las instituciones españolas y europeas mientras el PSOE siga «dando la espalda» a los ciudadanos.
Feijóo se ha pronunciado así en un acto en Valencia a los pies de las Torres de Serranos por «la igualdad de todos los españoles» y en contra de la amnistía del ‘procés’, que se suma a los que el PP ya ha celebrado en Madrid, Toledo y Málaga para criticar los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo catalán.
En el acto, al que también han asistido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, y que según el partido ha congregado a 20.000 personas, Feijóo se ha preguntado si no hay ningún socialista que diga «basta ya».
Vídeo RTVC.
Feijóo acusa a Sánchez de «haber usurpado la historia del PSOE»
En su opinión, hay que «parar» a Pedro Sánchez después de haber «usurpado la historia del PSOE en España», y ha afirmado que si hay algún socialista, que lo demuestre «con hechos», porque si solo hablan, serán «igual» a Sánchez, «la nada».
Feijóo ha reprochado a los socialistas que sigan «siempre adelante con lo que les conviene, a costa del retroceso democrático de España», como a la amnistía del ‘procés’, y ha asegurado que las promesas, principios, eufemismos y excusas de Pedro Sánchez «son la nada» y su presidencia del Gobierno «será la nada».
Ha destacado que en la investidura votarán «no» a Sánchez y «sí a la igualdad, a la libertad, a la dignidad y a España», y ha señalado que el dirigente socialista no solo tendrá que «responder ante la historia», sino ante las urnas, y entonces se volverá a «recomponer la historia» de España y el pueblo español cerrará «el paréntesis» de Sánchez.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado en un acto celebrado este domingo en Valencia que «no van a pasar una» y que «defenderán a España» en la calle y en las instituciones frente al PSOE / Europa Press
El festival sobre los océanos más grande de Europa, el International Ocean Film Tour (IOFT) llenó este sábado el auditorio de los Jameos del Agua, en Lanzarote
El International Ocean Film Tour llenó el auditorio de los Jameos del Agua, en Lanzarote
Durante la celebración del International Ocean Film Tour se proyectó en versión original subtitulada unos seis cortos procedentes de tres continentes con una duración total de 120 minutos de pura adrenalina, además de contar con invitados, sorteos y sorpresas para no dejar de sorprender.
De esta manera, los cortos fueron ‘The power of activism’, ‘No limits’, ‘Facing monsters’, ‘Sweet adventure’, ‘George & the whales’ y ‘Stolen fish’.
La cita de Lanzarote fue un evento de carácter especial y forma parte de la gira internacional del festival, que recorre 18 países en 350 eventos.
Vídeo RTVC.
Cerca de dos décadas proyectando películas y documentales relacionados con el mar
Durante 17 años, el International Ocean Film Tour ha proyectado por todo el planeta películas y documentales cuidadosamente seleccionados del mundo de los siete mares a la gran pantalla y con este volumen 9 cumple su séptima gira en España.
Por su parte, el festival de los océanos cerrará su frenético recorrido por España con una pantalla gigante de 14,5 por 8 metros en Maspalomas, poniendo el broche a su gira nacional con su debut en el sur de Gran Canaria, la primera vez que este festival se proyectará al aire libre.
La semana comienza con una ligera bajada de las temperaturas y vientos fuertes en medianías. Además, se mantienen los avisos por fuerte oleaje
Vídeo RTVC
Este lunes continúan los avisos costeros. En todas las islas habrá mar combinada del Noroeste 4-5m. Afectará sobre todo a las costas del Hierro, este y oeste de La Palma, La Gomera, norte y área metropolitana de Tenerife, norte de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. En el sur predominará la fuerte marejada con olas < 2m.
En la madrugada el sistema frontal nos dejará lluvias moderadas, que podrán ser persistentes en el noreste de las islas más montañosas. Por ello, la AEMET ha emitido también el aviso amarillo por lluvias. Las precipitaciones acumuladas en 1h podrán ser de 15mm en La Gomera, norte de Tenerife, este de La Palma, donde en 12h se podrán acumular hasta 60mm, y en el norte de Gran Canaria, donde en 12h se podrán acumular hasta 40mm. De resto tendremos lluvias menos importantes. Cielos nubosos en el norte de las islas occidentales y Gran Canaria. En el resto de las zonas habrá intervalos por la tarde.
Temperaturas en ligero descenso, principalmente las máximas, que podrán bajar entre 3-4 ºC en interiores de La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. En el resto de islas disminuirán entre 1-2 ºC. El viento soplará del Norte-Nordeste moderado con intervalos de fuerte en medianías. En cumbres será flojo de componente norte, y en el Teide soplará moderado del Noroeste. Habrá rachas de entre 60-70 km/h costas e interiores de las vertientes este y oeste de las islas, así como en el noroeste de La Palma.
Por isla:
EL HIERRO: Viento del Nordeste moderado con intervalos de fuerte, girando de flojo a moderado al Noroeste en cumbres. Cielos nubosos con claros por la tarde, y cubiertos por la mañana con lluvias localmente persistentes en el nordeste.
LA PALMA: Viento moderado con intervalos de fuerte en costas y medianías, girando a componente norte de flojo a moderado en cumbres. Cielos nubosos, principalmente en el norte y vertiente este, con lluvias moderadas que serán localmente persistentes durante la primera mitad del día.
LA GOMERA: Viento moderado del Norte-Nordeste, girando flojo con intervalos de moderado al Noroeste-Norte en cumbres. Cielos cubiertos en el norte, donde habrá lluvias débiles que podrán ser moderadas localmente, incluso persistentes durante la mañana.
TENERIFE: Viento moderado del Nordeste, girando flojo al Noroeste +1500m y moderado en la misma dirección en cumbres. Cielos nubosos, salvo en cumbres centrales donde habrá intervalos a primeras horas. Amplios claros en el sur por la tarde y precipitaciones localmente moderadas o persistentes en la mitad norte en la primera mitad del día.
GRAN CANARIA: Viento fuerte del Nordeste, menos intenso en zonas elevadas, girando moderado a componente norte en cumbres. Cielos cubiertos en la mitad norte, y amplios claros en el sur. Lluvias localmente moderadas o persistentes en el noreste por la mañana. De resto, precipitaciones débiles.
FUERTEVENTURA: Viento moderado del Nordeste en costas, fuerte por la tarde en zonas de interior. Cielos con intervalos nubosos. Probabilidad de lluvias débiles de madrugada.
LANZAROTE: Viento del Norte-Nordeste de moderado a fuerte en costas y zonas de interior. Cielos nubosos, más compactos en el norte con probabilidad de lluvias débiles de madrugada.
LA GRACIOSA: Viento moderado del Norte-Nordeste, que cobrará intensidad durante la segunda mitad del día. Cielos con intervalos nubosos. Luvias débiles, sobre todo de madrugada.
La alerta por lluvias entra en vigor a las 19:00h y se pide extremar la precaución por posibles desprendimientos
Monte de la Esperanza, en el municipio de El Rosario, afectado por el incendio forestal / CABILDO DE TENERIFE
La Dirección General de Emergencias ha declarado la alerta por lluvias que pueden ser persistentes en los municipios afectados por el incendio forestal en Tenerife, ante el riesgo de que pueda haber arrastre de ceniza, sedimentos y tierra, además de desprendimientos.
La declaración de alerta entrará en vigor a partir de las 19:00 horas de este domingo y afecta a los municipios de El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos, ha informado la Dirección General de Emergencias autonómica.
Se pide precaución ante el arrastre de ceniza y posibles desprendimientos
Añade que la predicción meteorológica apunta a que en esta zona se producirán precipitaciones en forma de lluvia débiles o localmente moderadas, probablemente persistentes en las medianías durante la madrugada y la mañana del lunes.
Al caer en áreas afectadas por el incendio declarado el pasado 15 de agosto y de las reactivaciones de octubre, se podrían generar incidentes no habituales en las zonas próximas al incendio, como pueden ser arrastre de ceniza o tierra y desprendimientos, por lo que se recomienda extremar la precaución.
Anthony Blinken se ha reunido con Mahmud Abbas como parte de su gira regional para impulsar las negociaciones de paz
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, recibe al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken / EUROPA PRESS
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha pedido este domingo ante el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, desde Ramala un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
«¿Cómo podemos permanecer en silencio ante la matanza de diez mil palestinos, incluidos cuatro mil niños, decenas de miles de heridos y la destrucción de decenas de miles de viviendas, infraestructuras, hospitales, centros de refugio y tanques de agua?», se ha preguntado.
Exigen que se acelere la llegada de ayuda humanitaria a Gaza
Abbas ha exigido que se acelere el suministro de ayuda humanitaria al enclave palestino, mientras que también ha rechazado «categóricamente» el desplazamiento forzado de la población tanto en Gaza, como en Cisjordania y Jerusalén.
Blinken se ha reunido con Abbas en Ramala después de citarse en la capital de Jordania, Ammán, con el rey Abdalá II como parte de su gira regional para impulsar las negociaciones de paz en torno a la situación que vive la Franja de Gaza.
El secretario de Estado estadounidense ha planteado con anterioridad cómo será «el día de después» ante la posible eliminación de Hamás y ha resaltado que la Autoridad Palestina puede tener un papel crucial en el futurode la Franja.
«De alguna forma, lo que tendría más sentido sería que una Autoridad Palestina eficaz y revitalizada tuviera la gobernanza y, en última instancia, la seguridad de Gaza», señaló durante un evento la pasada semana.