Anaga alcanza la segunda temperatura máxima en España con 40,6 grados

A partir de este jueves comenzarán a bajar las temperaturas del que ha sido primer episodio de calor del verano en el archipiélago

Informa: Redacción Informativos RTVC

Este episodio de calor llega este miércoles a su punto máximo. Las temperaturas han rodando los 40 grados en algunos puntos de Canarias. En Anaga (Tenerife), el termómetro se disparó a los 40,6 grados, la segunda máxima de España.

Todas las islas han superado a lo largo de la mañana los 34 grados, y en algunas se han llegado a rozar los 40. Como en el caso de las islas orientales. Esta mañana en Haría, en el norte de Lanzarote, se alcanzo los 36 grados.

Misma tónica en Fuerteventura. En Caleta de Fuste los termómetros no han bajado de 34 grados en toda la mañana.

En San Bartolomé de Tirajana, en el sur de Gran Canaria, se han superado los 35 grados, después de una noche muy calurosa.

Tenerife marca las máximas de las islas occidentales. En el noreste de la isla no se ha bajado de los 30 grados. Suben las temperaturas especialmente en las zonas de medianías.

La calima es la protagonista del paisaje del Valle del Golfo, en El Hierro. Calima y sensación de bochorno también en Breña Baja, en La Palma.

El primer episodio de calor del verano se hace más llevadero por debajo de los 400 metros o en la misma costa.

El primer episodio de calor del verano llega a su punto máximo
Episodio de calor en Canarias

Bajan las temperaturas el jueves

La previsión apunta a que este jueves bajarán algo las temperaturas pero seguirá haciendo calor. El descenso de temperaturas se dejará notar especialmente en islas como Lanzarote o Fuerteventura, así como en puntos del norte de Gran Canaria y Tenerife, aunque los termómetros seguirán marcando altas temperaturas.

Las máximas se moverán entre los 34 y algo más de 37 grados, y se registrarán en puntos del sur, este y oeste de las islas más montañosas.

Fuerteventura constituye su nuevo Consejo de Gobierno

0

El Consejo se constituyó este miércoles en un pleno extraordinario y urgente después de que el pasado lunes Lola García tomara posesión como Presidenta del Cabildo de Fuerteventura

Fuerteventura constituye su nuevo Consejo de Gobierno
Fuerteventura constituye su nuevo Consejo de Gobierno

El Cabildo de Fuerteventura ha constituido su nuevo Consejo de Gobierno en sesión extraordinaria y urgente este miércoles después de que el pasado lunes Lola García, de Coalición Canaria, tomara posesión como presidenta de la corporación insular con el apoyo del PSOE.

En un comunicado, el Cabildo majorero ha informado de que los miembros del Consejo de Gobierno son la presidenta insular Lola García y los consejeros nacionalistas Nuria Cabrera, Adargoma Hernández, Nereida Calero y Rayco León y los socialistas Blas Acosta, Paloma Hernández y Víctor Alonso.

Asimismo, las sesiones ordinarias quedan establecidas semanalmente todos los martes. Dentro del orden del día, ha quedado constituida, asimismo, la Mesa de Contratación del Cabildo.

Cruz Roja pone en marcha un amplio dispositivo que velará por las seguridad de las playas de Canarias

Canarias contará con 220 socorristas y enfermeros que velarán por la seguridad y la prevención en 40 playas en todo el archipiélago

Vídeo RTVC

Comienza la temporada estival y Cruz Roja ya ha preparado un amplio dispositivo para las playas y piscinas de nueve municipios de Canarias. En total, 220 personas (entre socorristas y enfermeros) velarán por la seguridad de 40 playas del municipio.

El tipo de ayuda puede variar dependiendo de la parte costera y de la playa en la que se encuentren. El coordinador de Playas de Cruz Roja, Óscar Rodríguez, afirma que, por ejemplo, «en playas como Las Teresitas, priman las asistencias de tipo sanitario».

RTVC. Declaraciones de Óscar Rodríguez, coordinador de Playas de Cruz Roja

Se trata de una labor que también se centra en la prevención, como recomendaciones como intentar refrescarse a menuda y evitar la excesiva exposición al sol.

Sólo en 2022, Cruz Roja atendió a más de 6.400 personas.

Cruz Roja prepara un amplio dispositivo para velar por la seguridad en las playas de Canarias

Un nuevo sistema de control en la playa de Las Canteras

Este sábado 1 de julio se pone en marcha el Operativo de Salvamento y Socorrismo en Las Palmas de Gran Canaria. Esto supone que habrá servicio de socorrismo en todas las playas de la capital de lunes a domingo, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

Un total de 36 profesionales (17 de ellos solo en la playa de Las Canteras y 7 en vehículos acuáticos y terrestres) velarán por la seguridad en todo el litoral del municipio; el año pasado, el operativo atendió casi 400 incidencias, la mayoría por golpes o por picaduras de aguavivas.

El concejal Ciudad del Mar Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, afirma que este «es el primer año en el que funcionará el sistema de captación de recursos, que nos permitirá tener un conocimiento exhaustivo de la playa, desde las mareas hasta la afluencia de gente».

Por su parte, el presidente Cruz Roja Las Palmas de Gran Canaria, Javier Sánchez Paz, asegura que «tenemos toda la logística necesaria para atender todas las playas de la capital.

El concejal Ciudad del Mar Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, y el presidente Cruz Roja Las Palmas de Gran Canaria, Javier Sánchez Paz

El Operativo permanecerá activo hasta el 15 de septiembre

‘Tacones Prohibidos’, un cabaret que visibiliza a mujeres supervivientes

0

La propuesta de Israel Reyes, protagonizada por la actriz Lili Quintana, comenzará este viernes su gira por las islas en Gáldar, Gran Canaria

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Javier Giménez

La actriz Lili Quintana se pone en los zapatos de cinco mujeres en ‘Tacones prohibidos‘, un cabaret que combina texto y música para dar voz a heroínas y supervivientes.

En palabras de la actriz, el objetivo de la propuesta es «romper etiquetas y prejuicios, y visibilizar a las mujeres que sobreviven a distintas dificultades en su día a día, como el personaje de Amparo, que fue maltratada durante mucho tiempo».

'Tacones Prohibidos', un cabaret que visibiliza a mujeres supervivientes
‘Tacones Prohibidos’, un cabaret que visibiliza a mujeres supervivientes

Se trata de un espectáculo de Israel Reyes, director artístico y productor, que empezará su gira por el archipiélago. Su primera cita será este viernes a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Guayres de Gáldar, en Gran Canaria.

El espectáculo buscará ampliar su gira a Latinoamérica.

La 17ª edición del Fimucité llega este viernes a Tenerife

0

La programación de este año estará dedicada al mundo del cómic, y ofrecerá numerosos conciertos y un ciclo de cine con la proyección de cinco películas

Diego Navarro, director de FIMUCITÉ

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) inicia este viernes su 17ª edición con la mayor programación de su historia, que estará dedicada al mundo del cómic e incluirá un ciclo de cine, conciertos en el Teatro Guimerá, en el Teatro Leal y en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, clases magistrales y, a modo de clausura, dos conciertos sinfónicos en el Auditorio de Tenerife.

Dirigido por el compositor y director de orquesta Diego Navarro, por segundo año consecutivo la programación arrancará en el Parque García Sanabria con un ciclo de cine de verano que desplegará las tardes de este viernes, sábado y domingo una programación de cinco películas: las adaptaciones cinematográficas de cómics ‘Dick Tracy’, ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ y ‘Rocketeer’; y dos películas de acción de producción india, ‘Krack’ y ‘Action Jackson’. Esta experiencia gratuita incluye cotufas, agua y hamacas hasta completar aforo.

Paralelamente, la Sala de Arte Los Lavaderos de la capital tinerfeña ofrece desde este mismo viernes la exposición ‘Pacheco & Azpiri, en recuerdo de dos grandes’, dedicada a dos de los autores de cómics españoles más destacados, Carlos Pacheco y Alfonso Azpiri. La muestra permanecerá abierta hasta el 23 de julio.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señaló en el acto de presentación que Fimucité «es un referente ya a nivel mundial y es uno de los eventos que más actividad cultural generan y a la que pensamos seguir apoyando».

El director de Fimucité, Diego Navarro, quiso agradecer la implicación de todas las administraciones «para una edición que va a ser la mayor de la historia de un festival que es el más antiguo de Europa y un referente a nivel mundial».

La 17ª edición de Fimucité llega este viernes a Tenerife
Presentación de la decimoséptima edición de Fimucité AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE 28/6/2023

El programa de conciertos comenzará el 1 de julio

El sábado, 1 de julio, a las 20:00 horas, dará comienzo el programa de conciertos de Fimucité 17 en el Teatro Guimerá de la mano de la Pop Culture Band, que celebra su décimo aniversario con el espectáculo ‘Guardianes del Rock’.

Esta propuesta hará vibrar al público de todas las edades a través de la interpretación de melodías icónicas de películas de cómics y superhéroes, como ‘Shoot To Thrill’ de AC/DC, ‘Kiss From a Rose’ de Seal, ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen y muchas otras incluidas en títulos como ‘Spider-Man’, ‘Guardianes de la Galaxia’, ‘Escuadrón Suicida’, ‘Los Vengadores’, ‘Thor’ o ‘Iron Man’.

Gonzalo de Araoz (guitarras) se encuentra al frente de los músicos de la Pop Culture Band: Nuria Herrero (percusión), Francis Díaz (guitarra), David González (teclados), Daniel Lukacs (bajo), Siddharta Dorta (batería), Cristo Delgado (trombón), Elio Bignotte (trompeta) y Norberto Arteaga (saxo). Además, participarán con sus voces los solistas Patricio González, Zuleyma Medina, Adrián Lugo, Francesco Panico, Juan de Araoz, Carlos Ortega, Paula González y la cantante canaria reconocida internacionalmente Cristina Ramos como estrella invitada.

Un homenaje al compositor italiano Angelo Badalamenti

El programa de conciertos continuará el siguiente fin de semana, en primer lugar con dos propuestas que acogerá el Teatro Leal de La Laguna el viernes 7 y el sábado 8 de julio: ‘Electronic Penderecki: El universo compartido de David Lynch y Stanley Kubrick‘ y ‘Jazzdalamenti: Tributo jazzístico a Angelo Badalamenti‘.

‘Electronic Penderecki’ contará sobre el escenario con un grupo de cámara integrado por los músicos solistas de la orquesta Sinfonietta Cracovia, que el año pasado hizo su exitoso debut en Fimucité, junto con los reconocidos solistas polacos Piotr Lato, al frente del clarinete, y Maciej Zimka, con el acordeón.

Dirigido por Katarzyna Tomala Jedynak, esta producción rendirá homenaje al compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, fallecido en 2020 y célebre por su estilo compositivo reconocible en sus obras atonales, algunas de las cuales han formado parte de las bandas sonoras de clásicos del cine de terror como ‘El resplandor’ o ‘El exorcista’.

La segunda parte estará eminentemente dedicada a Angelo Badalamenti, cuya carrera estuvo marcada por el tándem creativo que formó con el gran director David Lynch, del que resultaron míticas partituras como ‘Twin Peaks’, ‘Terciopelo Azul’ o ‘Mulholland Drive’, entre otras.

El homenaje a Baladamenti, fallecido a finales de 2022, continuará el sábado en el concierto ‘Jazzdalamenti’, un recorrido por la obra del compositor con un tratamiento musical a modo de Big Band.

Música para videojuegos y conciertos sinfónicos

El domingo, 9 de julio, el Paraninfo de la Universidad de La Laguna acoge el concierto ‘Héroes del píxel’, en el que cobrará protagonismo la música escrita para videojuegos por el compositor danés Jesper Kyd, famoso por sus trabajos para sagas como ‘Hitman’, ‘Assassin’s Creed’ o ‘Borderlands’. El autor visitará el Festival y asistirá al concierto, que será interpretado por la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité, conformada por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y del Conservatorio Superior de Música de Canarias, dirigida por José Antonio Cubas, y con la participación, por primera vez, del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna. La soprano Carmen Acosta también actuará en este concierto.

El broche final de Fimucité 17 lo pondrán los conciertos sinfónicos que acogerá el Auditorio de Tenerife el viernes 14 y el sábado 15 de julio, interpretados por la Orquesta Sinfónica de Tenerife, el Tenerife Film Choir y el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna y dedicados al mundo de los cómics y sus protagonistas, héroes y villanos.

Estos conciertos contarán con invitados de renombre, como Tyler Bates, colaborador habitual de James Gunn y Zack Snyder y compositor de la música de ‘300’, ‘Guardianes de la Galaxia’, ‘Deadpool 2’, ‘Watchmen’, o la serie ‘The Punisher’, acompañado de Lola Bates (voz y piano) y Sami Bates (voz y bajo eléctrico).

Fimucité FILM SCORING ACADEMY 2023

Entre el lunes 10 de julio y el sábado 15 de julio se celebrará la octava edición de la Fimucité Film Scoring Academy, que abarca un programa de clases magistrales y mesas redondas de carácter gratuito, con aforo limitado, que tendrán lugar en la sala multipropósito del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, ubicado en Las Mantecas (La Laguna) y en el Auditorio del Espacio Cultural CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife.

El elenco de ponentes abarca autores como Ben Watkins (Juno Reactor), el galardonado compositor y arreglista para cine, juegos y música contemporánea Jan Sanejko, el compositor danés Jesper Kyd (‘Assassin’s Creed’, ‘Hitman’), galardonado con un BAFTA; el orquestador y arreglista Benoit Grey; el baterista Greg Ellis, uno de los profesionales más demandados en la fase de postproducción de obras cinematográficas de gran presupuesto; la ganadora de los premios Grammy y Emmy Lolita Ritmanis y sus compañeros en el sello Dynamic Music Partners Michael McCuistion y Kristopher Carter; la experta en técnicas sonoras en el campo del streaming Sara López; y varios compositores invitados adscritos a Musimagen.

Canarias por la Paz se opone a las maniobras militares en aguas canarias

0

La plataforma se manifestó este miércoles en la Plaza de Feria y trasladó a la Delegación del Gobierno un manifiesto contra las maniobras

Coldovi Velazquez, representante de la plataforma canaria por la paz

Los miembros de la plataforma Canarias por la Paz rechazan las maniobras militares SINKEX 23 que se realizarán en aguas canarias a partir de este jueves y alertan de su repercusión en el medio ambiente.

La plataforma se reunió este miércoles en la Plaza de Feria para trasladar a la Delegación del Gobierno su manifiesto firmado por 30 asociaciones sindicales contra las maniobras. El documento, que se pretende que llegue al Ministerio de Defensa, también recogió el reconocimiento de un Estatuto de Neutralidad y la salida de España de la OTAN.

Canarias por la Paz se opone a las maniobras militares en aguas canarias

Por su parte, la Armada asegura que la elección de la zona está alejada de las rutas marítimas y aéreas, y que no se se usarán sonares activos dentro de las 50 millas naúticas de las islas más occidentales.

Este jueves seguirá el calor en las islas

0

Aunque bajarán algo las temperaturas en algunas islas, seguirá haciendo calor con máximas que podrán superar los 37 grados

La previsión apunta a que este jueves bajarán algo las temperaturas pero seguirá haciendo calor. El descenso de temperaturas se dejará notar especialmente en islas como Lanzarote o Fuerteventura, así como en puntos del norte de Gran Canaria y Tenerife, aunque los termómetros seguirán marcando altas temperaturas. Las máximas se moverán entre los 34 y algo más de 37 grados, y se registrarán en puntos del sur, este y oeste de las islas más montañosas.

Tiempo soleado salvo algunas nubes bajas por el norte a primeras y últimas horas. Volverá el régimen de alisios, viento del nordeste que se intensificará por la tarde y que nos podría dejar intervalos de fuerte en las zonas habituales de aceleración.

Por islas

El Hierro: Pocas nubes, serán de tipo bajo por el norte y nordeste a menos de 600 metros de altitud. Seguirá el calor, con máximas locales alcanzando los 34 grados.

La Palma: Nubes bajas a primera y última hora en el norte y este. Será otra día de sol  y calor, incluso con temperaturas un poco más altas en zonas de medianías.

La Gomera: Sol y calor, salvo en la costa norte donde se verán algunas nubes bajas y el ambiente será más suave. Las máximas superará los 35 grados. Soplará el nordeste.

Tenerife: Bancos de niebla matinales a menos de 600 metros de altitud por el norte y nordeste, afectando al aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos. Seguirá el calor.

Gran Canaria: La panza de burro estará a menos de 500 metros por el norte y la capital, a primera y última hora. Numerosas horas de sol y ligera calima en altura.

Fuerteventura: Intervalos de nubes bajas en del norte y oeste, donde el ambiente será más fresco. En el resto, tiempo veraniego con sol, y restos de calima. Soplará el alisiso.

Lanzarote: Sol, restos de calima en altura y algunas nubes bajas por el norte, oeste e interior, incluso con algo de nieblas en el interior. Temperaturas algo más frescas.

La Graciosa: Ambiente soleado con restos de calima en altura y algunas nubes bajas dispersas. Temperaturas algo más bajas, la máximas rondará los 30 grados.

Piden 25 años de cárcel para cuatro hombres por una presunta agresión sexual

0

La supuesta víctima volvía de su cumpleaños cuando, según su testimonio, los cuatro hombres la abordaron en un parque cercano a su casa

Informa: Silvia Luz / Tinguaro Sánchez

La Fiscalía pide 25 años de cárcel para cuatro hombres acusados de agredir sexualmente a una mujer que paseaba por un parque de Puerto Rico, al sur de Gran Canaria.

Los hechos ocurrieron cuando la supuesta víctima volvía de un cumpleaños y decidió dar un paseo por el parque cercano a su casa antes, donde, según su testimonio, la abordaron. Así lo explicó la mujer por videoconferencia a través de una intérprete; además, asegura que ordenó parar a los acusados, a los que identificó posteriormente, mientras tenían lugar las agresiones.

Piden 25 años de cárcel para cuatro hombres acusados de una agresión sexual
Piden 25 años de cárcel para cuatro hombres por una presunta agresión sexual

Durante más de dos horas, la víctima ha respondido este miércoles a las preguntas de la defensa de la Audiencia de Las Palmas. La jueza Pilar Parejo consideró impertinentes la mayoría de preguntas planteadas.

Por su parte, los cuatro hombres, Mohammed E.B., Hicham E.A. y Hamza E.Z., para los que piden 25 años de cárcel, se han declarado inocentes.

Llega al puerto de La Estaca, en El Hierro, un cayuco con 84 ocupantes

0

El cayuco llegó por sus propios medios hasta el puerto de La Estaca en El Hierro

Vídeo RTVC.

Un cayuco con unas 84 personas, entre ellos nueve menores y dos mujeres, ha llegado por sus propios medios al puerto de la Estaca, en la isla de El Hierro.

Fuentes de Salvamento Marítimo han informado que sobre las 11:15 horas se recibió la alerta de que una embarcación se encontraba en las cercanías de la costa de la isla de El Hierro.

Los servicios de emergencia movilizaron una embarcación aunque el cayuco pudo llegar por sus propios medios hasta el puerto de la capital herreña.

Fuentes de los equipos de emergencia que se trasladaron hasta la instalación portuaria han informado de que se han producido unos seis traslados sanitarios.

Cayuco El Hierro

El debate electoral Sánchez-Feijóo será el próximo 10 de julio en el grupo Atresmedia

0

Los debates electorales cara a cara en televisión entre aspirantes a La Moncloa vuelven en la campaña del 23J para enfrentar al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Vídeo RTVC. Informan: Silvia Mascareño / Javier González.

Los debates electorales cara a cara en televisión entre aspirantes a La Moncloa vuelven en la campaña del 23J para enfrentar al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un formato conocido por ambos, donde el primero se siente cómodo y el segundo tiene experiencia de su etapa al frente de la Xunta de Galicia.

Han tenido que pasar ocho años para que se pueda repetir un cara a cara en unas elecciones generales en España. El último debate a dos se celebró el 14 de diciembre de 2015 y enfrentó al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a Pedro Sánchez.

El debate del 10 de julio en Atresmedia entre el actual jefe del Ejecutivo y Feijóo es pues el regreso a una modalidad que no cuajó ni en la campaña de las elecciones del 28 de abril de 2019 ni en las previas de noviembre de ese mismo año.

La primera vez en la que dos candidatos a presidente del Gobierno se enfrentaron en un debate televisivo se produjo con motivo de las elecciones de 1993, con Felipe González y José María Aznar como protagonistas.

Sánchez y Feijóo