Prisión para un detenido por atentar contra Vidal-Quadras

0

El detenido en Lanjarón se encuentra en prisión por el intento de asesinato contra Vidal-Quadras. La mujer y el detenido en Fuengirola han quedado en libertad

Prisión para un detenido por atentar contra Vidal-Quadras
Alejo Vidal-Quadras (Foto de ARCHIVO)

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la prisión incondicional por tentativa de asesinato terrorista para el detenido en Lanjarón (Granada) por el intento de asesinato del cofundador de Vox y exdirigente del PP, Alejo Vidal-Quadras, el pasado 9 de noviembre en Madrid, y ha dejado en libertad a los otros dos arrestados.

Según han informado fuentes jurídicas, el otro hombre detenido en Fuengirola (Málaga) y la mujer, de origen británico y pareja del arrestado en Lanjarón, han quedado en libertad con medidas cautelares.

Así, tendrán que presentarse los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado. Tendrán también que entregar el pasaporte. El magistrado les ha prohibido salir del territorio nacional.

Investigación bajo secreto

De Jorge asumió la semana pasada esta investigación, que ha sido declarada secreta, al poder tratarse de un delito de terrorismo. Existe la posibilidad de que la responsabilidad del atentado sea de una organización vinculada al régimen iraní.

Según las primeras investigaciones, el detenido en Fuengirola estaría relacionado con la motocicleta utilizada en el atentado. En ella huyó el autor del disparo y su acompañante que la conducía. Tras la detención de estos sospechosos trascendió también que la Policía busca a un cuarto implicado de origen tunecino.

Respecto a la pareja, el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, indicó a EFE que había alquilado recientemente un piso en la avenida de la Alpujarra.

Un vehículo mal aparcado

La pista que condujo a la Policía hasta ellos fue la presencia de un vehículo aparcado en una calle paralela a esa avenida. No debía estar allí estacionado porque esa explanada está siendo acondicionada para acoger estos días la Feria Agroalimentaria y de la Miel de Lanjarón.

Vidal-Quadras, de 78 años, recibió un tiro en la cara sobre las 13.30 horas el pasado 9 de noviembre. Fue muy cerca de su domicilio, en la calle Núñez de Balboa de Madrid. Él mismo comunicó a la Policía que detrás del tiroteo podría estar el régimen de Teherán debido a sus relaciones con la oposición de este país.

Este jueves mismo fue dado de alta en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde ha permanecido ingresado desde el ataque.

Garitano asume la cascada de lesiones y recurrirá al filial contra el Cartagena

0

Garitano ha anunciado que echará mano de los defensa César, Otero, Isaac o los delanteros Lie, Salifo Caropitche y Ethyan González contra el Cartagena

Garitano asume la cascada de lesiones y recurrirá al filial contra el Cartagena
Asier Garitano, en la rueda de prensa previa al encuentro contra el Cartagena / CD Tenerife

El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, asume la cascada de lesiones que sufre la plantilla blanquiazul y ha anunciado que echará mano de todos los jugadores del filial que precise para el partido del próximo domingo ante el FC Cartagena en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

El técnico vasco ha expresado en rueda de prensa, con cierta ironía mezclada con resignación, que ya no se atreve a revelar con qué jugadores del primer equipo cuenta para el siguiente partido. En las últimas semanas ha sufrido bajas de última hora, justo en la víspera de esos encuentros.

«A este paso vamos a aprendernos los nombres de todos los músculos», ha llegado a decir frente a la actual situación. Tiene una difícil tesitura que tiene para presentar un once inicial reconocible, con sus correspondientes posibles sustitutos durante el partido.

Rebaja la presión a los canteranos

En ese sentido, Garitano no ha escondido que tendrá que convocar a jugadores del filial Tenerife B, que compite en Tercera Federación. Algunos serán los defensa César, Otero, Isaac o los delanteros Lie, Salifo Caropitche y Ethyan González.

«A los jugadores de la cantera no los podemos responsabilizar ante nuestra mala dinámica de resultados. Todo lo contrario, queremos que nos ayuden lo máximo que puedan, siendo atrevidos y cada uno con sus condiciones», ha explicado en rueda de prensa. Así ha rebajado la presión para los futbolistas canteranos que entren en la convocatoria.

Garitano ha añadido que no se deben «obsesionar» ni volverse «locos» el próximo domingo en un partido en el que deben «defender muy bien» y sentirse «seguros», para luego «elegir mejor en las situaciones de gol» que generen, frente a un rival que, a su juicio, se ha comportado mejor de lo que su clasificación indica, como último clasificado de la categoría.

Rescatan a 325 migrantes en cinco embarcaciones

0

Las cinco embarcaciones llegaron a las islas de Fuerteventura y Gran Canaria. Algunos de los migrantes precisaron asistencia sanitaria

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo ha rescatado este viernes a las 36 personas que viajaban a bordo de una patera localizada a unos nueve kilómetros al suroeste de la localidad grancanaria de Arguineguín.

Entre los rescatados había alguna mujer y algún menor de edad. Desembarcaron en el muelle de Arguineguín, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Una de estas personas, una mujer, ha requerido asistencia hospitalaria después de llegar a tierra. El rescate se ha producido después de que la barquilla la detectara el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE). 

Rescatan a 325 migrantes en cinco embarcaciones
Salvamento Marítimo ha rescatado en la noche del jueves al viernes a 289 personas de origen subsahariano que navegaban en cuatro barcas cerca de Fuerteventura y Gran Canaria. EFE/ Carlos De Saá

289 migrantes rescatados durante la noche

Salvamento Marítimo también ha rescatado durante la madrugada y primera hora de este viernes un total de 289 migrantes a bordo de cuatro embarcaciones cuando se encontraban en aguas cercanas a las islas de Fuerteventura y Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Una de las neumáticas rescatadas durante la madrugada llevaba 66 personas a bordo en aguas próximas a la isla de Fuerteventura. Una vez que los evacuó Salvamento Marítimo los trasladó hasta el muelle de Gran Tarajal.

La segunda embarcación rescatada durante la madrugada estaba en aguas próximas a Gran Canaria y llevaba 82 personas a bordo. A todos se les trasladó hasta el muelle de Arguineguín, en Mogán. Los migrantes de estas dos embarcaciones rescatadas durante la madrugada del viernes fueron atendidos por el dispositivo sanitario en la zona. A uno de ellos se le trasladó a un centro hospitalario.

Asimismo a primera hora de este viernes, Salvamento localizó otras dos embarcaciones cercanas a la isla de Fuerteventura, con 141 personas que fueron trasladadas hasta Puerto del Rosario, donde el dispositivo sanitario les atendió, precisando dos de ellos evacuación hospitalaria.

El alcalde de Telde, ingresado en el hospital

Juan Antonio Peña se encuentra estable y recibiendo asistencia sanitaria. El Ayuntamiento ha desmentido que haya sufrido un infarto

El alcalde de Telde, ingresado en el hospital
Juan Antonio Peña recibe el bastón de mando del municipio / RTVC

El Ayuntamiento de Telde ha informado en una nota de prensa que el alcalde, Juan Antonio Peña, se encuentra ingresado en el hospital. La corporación municipal añade que está estable y recibiendo asistencia «en las mejores manos sanitarias».

Por otro lado, explican que aún no existe un diagnóstico al respecto. Sin embargo, recuerdan que la privacidad de los datos referentes a la salud está especialmente protegida por la ley.

Desmienten un posible infarto

El Ayuntamiento de Telde también ha desmentido algunas informaciones relativas a que el alcalde de Telde estaba hospitalizado tras haber sufrido un infarto.

Por último, se traslada un mensaje de tranquilidad a la población y se pide “respeto a la intimidad, al tratarse de un tema personal».

Gastronomía al aire libre en ‘Saborea Lanzarote’

0

Cebollas Verdes regresa a una nueva edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, uno de los eventos de Gastronomía al aire libre más importantes de Europa que se celebra este fin de semana en Teguise.

Emisión, viernes a las 21:30 horas en Canarias Radio

Redifusion, sábado a las 19 horas

Disponble en podcats del programa

Contará con diferentes espacios, que incluyen, además del stand de Canarias, un espacio de Saborea España, con chefs llegados desde A Coruña, Ciudad Real, Sevilla, Fuerteventura y Gran Canaria.

Cartel de la edición de este 2023 del Festival Gastronómico ‘Saborea Lanzarote’

Atlántico Medio

Otro dedicado al Atlántico Mediocon la ciudad portuguesa de Oporto como invitada, por lo que charlaremos con el chef Vasco Coelho.

Vasco Coelho, chef portugués. Foto: Facebook

En el Aula del Gusto habrá ponencias de primer nivel como las del chefs de Jordi Cruz, esfera Michelin, también las de Maca de Castro, Begoña Rodrigo y Mario Sandoval, de Coque, con dos estrellas en Madrid. Con éste último Cebollas Verdes tiene la oportunidad de hablar sobre lo que expondrá en Saborea Lanzarote.

Begoña Rodrigo, chef. Fptp: Facebook

De las Islas

Y, entre la representanción de las Islas, el magacín de Gastronomía de Canarias Radio charla con Rafael Hurtado, sumiller de Pomas by Hermanos Padrón.

Los chefs Hermanos Padrón, en su Restaurante, ‘Poemas’, en Gran Canaria. Foto: Facebook

Torres anuncia que incoará como lugares de memoria Tefía y la Sima de Jinámar

0

Tefía fue un lugar de reclusión y tortura de personas LGTBI y en la Sima de Jinámar se pretende terminar el trabajo hecho en los llamados pozos del olvido de Arucas

Vídeo: RTVC

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes la incoacción de los expedientes de lugares de memoria de Tefía, en Fuerteventura, y la Sima de Jinámar, en Gran Canaria, «para defender la convivencia, la democracia presente y el futuro».

Torres ha hecho este anuncio tras visitar, en su primer acto como responsable de la cartera de Memoria Democrática, el pozo del puente de Tenoya, en su Arucas natal (Gran Canaria). Ha visitado este lugar junto con los miembros de la Asociación para la Memoria Histórica de Arucas (AMHA). Esta asociación la lidera Pino Sosa. El cuerpo de su padre se encontraba hace unos años en ese mismo lugar.

Torres fue el alcalde de Arucas en dos ocasiones (2003-2007 y 2011-2015) y el impulsor de los trabajos realizados en este pozo.

«Dejar de ser un pozo del olvido»

Torres anuncia que incoará como lugares de memoria Tefía y la Sima de Jinámar
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (3d), este viernes durante una visita al pozo de Tenoya, una de las pocas fosas de la represión franquista exhumadas en Canarias. EFE/Quique Curbelo

Ha informado de que se incoará expediente de lugar de memoria democrática del centro penitenciario majorero de Tefía, donde se llevó a cabo la reclusión y tortura de personas LGTBI durante la dictadura franquista, y la Sima de Jinámar, «para terminar el trabajo que se ha hecho de los llamados pozos del olvido en Arucas».

Y ha indicado que, aunque siempre se reconocerán como «pozos del olvido», la tarea de las administraciones públicas «es que dejen de ser del olvido. Deben ser «de la restitución, de la recuperación, de la dignidad, de la libertad y de la democracia». 

Torres ha señalado que Canarias y Navarra son las comunidades que más han avanzado a la hora de identificar y localizar las fosas comunes y los pozos «que albergaban restos de hombres y mujeres demócratas». 

Impulsar la ley de Memoria Democrática

El ministro también ha dicho que en la presente legislatura se marca el objetivo de «impulsar la ley de Memoria Democrática», en vigor desde octubre del año pasado. 

Junto a él, ha estado en el acto Pino Sosa, de quien ha destacado su empeño en «recuperar a quienes dieron la vida para que hoy podamos opinar en libertad y solo con la palabra como arma» y gracias a la cual «se ha podido llegar a este día tan especial para mí». 

La propia Sosa ha dicho a los medios de comunicación presentes en el pozo del puente de Tenoya que se sentía «muy, muy emocionada» por poder estar ahí junto al ministro Torres, con quien dio sus «primeros pasos» para tratar de «recuperar a estos demócratas».

La jueza del caso Mediador pide a la Secretaría Técnica de Agricultura la auditoria que realizó

0

Agricultura deberá enviar este documento antes del 21 de diciembre al Juzgado de Santa Cruz de Tenerife que instruye el caso Mediador

Informa: Lidia Rodríguez Fuentes / Juanjo Martín

La jueza del caso Mediador ha pedido a la Secretaría Técnica de la Consejería de Agricultura que remita una auditoria que realizó.

El documento que tendría que llegar al Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife antes del 21 de diciembre, fecha en la que expira la prórroga del plazo de instrucción. En esta Consejería fue donde supuestamente más sobornos se registraron.

La jueza del caso Mediador pide a la Secretaría Técnica de Agricultura la auditoria que realizó
Juzgados en Santa Cruz de Tenerife (Foto de ARCHIVO)

Declaración de un miembro del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil

Este viernes ha declarado como testigo un miembro del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil para dar cuenta del resultado de las investigaciones.

Estaba citado a las 12:00 horas. Tuvo que explicar las actuaciones que se realizaron en materia de recopilación de documentos, vídeos y facturas que se realizaron, entre otros, en los móviles de Marcos Antonio Navarro Tacoronte, el ya conocido como Mediador.

El agente ha recordado que en esos dos teléfonos móviles se encontraron unos 40.000 audios, más de 3.000 vídeos, 100.000 fotografías y más de 2.000 documentos.

Interrogación por cohecho a Maximiliano Poveda

También, han testificado Maximiliano Poveda. Este empresario está acusado de cohecho por supuestamente haber pagado a los cabecilla de la trama para que movieran sus influencias a favor de sus negocios.

En los informes policiales del sumario, se recoge que Poveda llegó a desembolsar hasta 11.000 euros en una fiesta con prostitutas y drogas organizada en Madrid por Navarro Tacoronte, a quien recurrió para que le ayudara con sus planes para abrir una instalación de almacenamiento de derivados del petróleo en las islas.

También aparece que, finalmente, acabó sintiéndose estafado por el exdiputado nacional Bernardo Fuentes Curbelo, ‘Tito Berni’, y sus colaboradores en esta trama de presunta corrupción.

Citado como testigo el presidente del Tetir

Además el Juzgado de Instrucción número 4 también citó como testigo al que fuera presidente de la Asociación Deportiva Tetir, Carlos Ignacio Vera Barrios, un club de futbol aficionado que se utilizaba supuestamente para recibir el dinero de los supuestos sobornos.

El exdiputado socialista llegó a ser presidente de ese club de Fuerteventura, cargo del que dimitió cuando resultó imputado y comenzaron a publicarse los primeros datos de un sumario que ya cuenta con miles de páginas y una veintena de investigados.

En principio, trascendió que constaban varios pagos a la cuenta del equipo de fútbol por parte de empresarios que buscaban un trato de favor para sus negocios y, por ello, se ponían de acuerdo con los políticos implicados para canalizar las transferencias a través de la asociación deportiva.

Europa conmemora el 25 de noviembre

0

Los ministros de Igualdad se han reunido en Pamplona, un día antes de la señalada fecha

Ana Redondo, ministra de Igualdad / RTVC

Bajo el lema «¡No hay excusa!», elegido por Naciones Unidas, y en el marco de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, los ministros europeos de igualdad mantienen hoy una reunión en Pamplona para abordar los retos de la Unión Europea en la respuesta a la violencia contra las mujeres.

Se ha tratado de una reunión informal que se enmarca en el semestre de la presidencia española de la Unión Europea. En ese foro, la nueva ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, ha destacado que España está a la vanguardia en feminismo.

Reunión de los ministros de Igualdad en Pamplona / RTVC


Redondo, que ha señalado que esta era su primera intervención pública tras su toma de posesión en el cargo esta misma semana, ha señalado que «la unión contra la violencia de género, sobre todo en el ámbito europeo, es esencial, es fundamental y sin esta unidad poco podemos avanzar». «Somos conscientes de que el momento es trascendental, de que muy pocas veces en la historia se nos va a dar una oportunidad de poner freno a determinadas acciones que plantean regresiones inaceptables en materia de igualdad», ha añadido.

Señaló también que la reunión de este viernes busca «dar visibilidad a nuestro objetivo compartido de enfrentar la violencia contra las mujeres y mostrar nuestro compromiso de la igualdad de género y que esta forme parte, como un núcleo esencial, de la agenda política al más alto nivel dentro de la Unión Europea».

Europa conmemora el 25 de noviembre
Ministros de Igualdad de Europa reunidos un día antes del 25 de noviembre

Suspenden las clases en el CEIP Los Abrigos por el mal estado del centro

0

Educación pretende realizar obras de urgencia en las instalaciones del CEIP Los Abrigos. El lunes no habrá clase y se estudia la manera de reubicar al alumnado para retomar la actividad lectiva

Suspenden las clases en el CEIP Los Abrigos por el mal estado del centro
Entrada al CEIP Los Abrigos / Google Maps

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha suspendido las clases este viernes en el CEIP Los Abrigos, en Granadilla de Abona, Tenerife. El motivo, el deficiente estado de las instalaciones, han confirmado a EFE fuentes de la corporación local.

En declaraciones a Radio Club Tenerife recogidas por EFE, el consejero Poli Suárez ha explicado que este jueves recibieron un informe del Ayuntamiento de Granadilla en el que daba cuenta de la situación del centro y sugería esta medida. Tras esto, se ha dado el visto bueno «para dar seguridad» a la comunidad educativa del mismo.

Suárez ha avanzado que la opción que estudian desde su departamento es reubicar a parte de los alumnos en otro edificio del CEIP Los Abrigos. Al resto en unas aulas modulares o barracones. Esta opción se llevaría a cabo mientras se declaran de urgencias las obras para actuar en las instalaciones que presentan un peor estado.

Suspensión también el lunes

La medida obedece a la detección de deficiencias en los bajos de uno de sus edificios (la llamada cámara sanitaria) coincidiendo con una avería puntual, la cual no pone en riesgo la seguridad del inmueble, cuya estabilidad no se ha visto tampoco comprometida. Sin embargo, obligará a la realización de obras con carácter urgente. El objetivo es que, cuanto antes, el centro recupere la normalidad.

Por ahora, se confirma que el lunes tampoco habrá clase debido a la dificultad de alojar a los 302 alumnos del centro (79 de infantil y 223 de primaria), y se estudia la viabilidad de que, al menos los mayores, pasen el martes a modalidad telemática.

Suspensión por «una necesidad imperiosa»

El consejero ha recalcado que la instalación de esos barracones será «una solución urgente para una situación urgente». Esta debe tener «un tiempo muy limitado». Además, ha proclamado que desde el Gobierno de Canarias «no vamos a dejar a los niños tirados, en sus casas».

Y si hoy se suspendieron las clases fue «por una necesidad imperiosa», ha añadido.

Suárez ha admitido que en Canarias «hay muchos centros que no están en condiciones». En algunos se está actuando o se ha actuado. Lo que se hace es actuar conforme «vamos descubriendo o nos van informando del estado de las infraestructuras».

No hay un informe diagnóstico del estado de las infraestructuras educativas

En Canarias no existe un informe diagnóstico del estado de las infraestructuras educativas. Por ello, se ha puesto en marcha desde Educación un «libro verde» para que las direcciones de los centros comuniquen directamente a la consejería las necesidades que tengan.

La idea es «programar las actuaciones empezando por lo más urgente, y urgencias hay muchas», ha reconocido.

El pasado mes de octubre, Poli Suárez manifestó en el pleno del Parlamento de Canarias que hay centros educativos tan obsoletos, construidos hace 40 o 50 años, que «lo mejor, por así decirlo», sería «tirarlos y hacer otros nuevos». También dijo que la mayoría de los centros del archipiélago «están en el siglo XVIII o XIX».

Canarias conmemora el 25N

En diversos puntos de Canarias se han celebrado múltiples actos por este 25N

En Canarias se han producido múltiples eventos por estel 25N / Imágenes RTVC

El alumnado del Colegio Alcaravaneras salió a la calle

Informa: Anabel Sánchez

El colegio Alcaravaneras, en Las Palmas de Gran Canaria, salio hoy a la calle con pancartas al grito de ‘No más violencia’. Se manifestaron en contra las agresiones machistas. Tras recorrer la calle Mesa y López llegaron hasta la Plaza de España dónde han guardado un minuto de silencio por las víctimas. El centro lleva semanas trabajando en este proyecto.

Imágenes RTVC

A pesar del compromiso de las distintas instituciones y organismos oficiales, determinadas actuaciones puntuales han empañado el ambiente y espíritu del que se pretendía impregnar a la jornada.

Miembros de Vox desplegaron su propia pancarta durante la lectura de un manifiesto

Video RTVC

Durante la lectura del manifiesto que tuvo lugar en el Cabildo de Gran Canaria enmarcada en los actos del 25N, los miembros de la formación política Vox se apartaron de la pancarta oficial y desplegaron una propia en la que se podía leer: «Este gobierno es un peligro para las mujeres».

La dirección nacional del partido ultraderechista había llamado a sus cargos públicos hace unos días a boicotear los actos oficiales del 25N. Actos que están centrados en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Vox boicotea acto en el Cabildo de Gran Canaria
Acto en el que Vox desplegó su pancarta