El 15% de los trabajadores españoles han sufrido acoso laboral al menos una vez

0

Una situación que se traduce en un conjunto de comportamientos de violencia psicológica extrema y reiterada para la que el acosado cuenta con diferentes vías para su resolución

Información. M. Darias / F. Rodríguez / S. Duque / Archivo SSII

El 15% de los trabajadores españoles han sufrido acoso laboral al menos una vez en su vida profesional. Una situación que tiene efectos negativos para el acosado, pero también para el acosador puesto que puede enfrentarse a penas de cárcel que van de los 6 meses hasta dos años.

Según la Organización Internacional del Trabajo el 22.3% de la población activa mundial, sufre de acoso en sus lugares de trabajo. En España el 15% de los trabajadores se han visto sometidos en al menos una vez en su vida profesional de acoso.

Conjunto de trabajadores

Una situación que se traduce en un conjunto de comportamientos de violencia psicológica extrema y reiterada para la que el acosado cuenta con diferentes vías para su resolución.

Comportamientos que pueden impactar severamente en la calidad de vida de la víctima llegando a producir secuelas físicas y psicológicas.

Cielos poco nubosos este domingo en Canarias

0

En las islas orientales, viento flojo de componente norte. En las occidentales, viento flojo variable con brisas en costas

Terminaremos la semana con cielos poco nubosos o despejados en Lanzarote y Fuerteventura, y nubosidad de evolución en el sur de Gran Canaria en horas centrales. En las islas occidentales, poco nuboso o despejado con nubes de evolución durante la tarde. Baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en La Palma. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.

EL HIERRO

Cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en zonas de interior durante la tarde, tendiendo a intervalos nubosos en el norte a últimas horas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento flojo variable con brisas en costas. Temperaturas máximas 24º

LA PALMA

Intervalos nubosos, con predominio de los cielos poco nubosos o despejados a primeras horas, aumentando a cielos nubosos por nubosidad de evolución durante las horas centrales, cuando hay baja probabilidad de alguna lluvia débil y ocasional, especialmente en la vertiente noreste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, máximas con pocos cambios. Viento flojo variable con brisas en costas. Temp máximas 25º.

LA GOMERA

En La Gomera cielos prácticamente despejados, con nubosidad de evolución en zonas de interior y vertiente sur durante la tarde. Viento flojo variable con brisas en costas. Temperaturas también agradables, similares a las de hoy. Temperaturas máximas 24º

TENERIFE

En las vertientes sur y oeste comenzará el día en la isla de Tenerife con intervalos nubosos, la nubosidad de evolución estará presente en zonas de interior durante la segunda mitad de la jornada. Temperaturas en ligero ascenso. Viento flojo variable con brisas en costas. En cumbres centrales será del oeste moderado. Temperaturas máximas 26º.

GRAN CANARIA

En Gran Canaria cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en la vertiente sur en horas centrales. Temperaturas mínimas con pocos cambios, máximas en ligero ascenso. Viento flojo del nordeste, ligeramente más intenso en las vertientes sureste y oeste. Brisas en costas sur. Temperaturas máximas 28º.

FUERTEVENTURA

Durante la mañana en Fuerteventura cielos prácticamente despejados con intervalos nubosos en el noreste y oeste. Las temperaturas experimentarán pocos cambios. Viento flojo de componente norte, ligeramente más intenso en la vertiente este y Jandía. Temperaturas máximas 27º.

LANZAROTE

Y en Lanzarote y La Graciosa cielos poco nubosos o despejados a partir de mediodía. Temperaturas similares a las de este domingo. Viento flojo de componente norte, ligeramente más intenso en la vertiente este. Temperaturas máximas 25º.

Cielos poco nubosos este domingo en Canarias

Día Mundial de la Seguridad Vial: los expertos instan reciclarse a los conductores veteranos

0

Los siniestros en carretera siguen siendo uno de los factores de mayor mortalidad hoy en día

Informa: Ardiel Rodríguez / Sergio Bencomo

En el Día Mundial de la Seguridad Vial los expertos recuerdan la importancia que tiene para los conductores veteranos reciclarse. Los traumatismos y las lesiones generadas en accidentes de tráfico constituyen una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo.

Según la DGT, en 2022 se produjeron en Canarias 11 accidentes mortales. La misma cifra que ya se ha alcanzado este 2023 a seis meses para que acabe el año. Y la gran mayoría de los siniestros no se produjeron en autopistas.

En el Día Mundial de la Seguridad Vial

Los siniestros en carretera siguen siendo uno de los factores de mayor mortalidad hoy en día. De ahí que con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial el objetivo siga siendo alcanzar las «cero víctimas». Las autoescuelas creen que las campañas de tráfico sirven para concienciar a la población pero también creen que los conductores veteranos necesitarían un reciclaje.

Los siniestros en carretera siguen siendo uno de los factores de mayor mortalidad hoy en día
Imagen de archivo RTVC.

El presidente del Partido Popular en Canarias ha reconocido el trabajo de los simpatizantes y afiliados

0

Ha estado acompañado por el vicesecretario nacional de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, en un encuentro en Las Palmas de Gran Canaria

Declaraciones de: Manuel Domínguez, Presidente del Partido Popular en Canarias y Pedro Rollán, Vicesecretario Nacional de Coordinación Autonómica del PP

El presidente del Partido Popular en Canarias ha reconocido el trabajo de los simpatizantes y afiliados. Así como de los cargos orgánicos e interventores y animar a que mantengan su implicación.

El presidente del Partido Popular

Todo ello lo que ha querido mostrar el presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, y el vicesecretario nacional de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, en un encuentro en Las Palmas de Gran Canaria.

Del mismo modo, allí han analizado los resultados obtenidos y el camino al que aspiran en julio.

pp

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, celebra el acuerdo alcanzado entre 15 formaciones políticas

0

La coalición electoral se registró este viernes pero Podemos seguirá intentando levantar el veto a Irene Montero

Informa. Eva Trujillo

Sumar registró este viernes la coalición electoral tras el sí de Podemos que, aunque ha garantizado su presencia, seguirá intentando incluir a Irene Montero hasta el próximo 19 de junio, fecha en la que concluye el plazo para registrar los nombres que figuren en todas las listas para las elecciones generales del 23 de julio.

Podemos encabezará la lista de 5 provincias, entre ellas la de Las Palmas. Ione Belarra ocupará el número 5 por Madrid y es una incógnita que ocurrirá con Irene Montero, aparatada de momento mientras Podemos sigue exigiendo que se levante el veto.

Aquí en Canarias , algunos medios apuntan a que Noemí Santana, de Podemos y Alberto Rodríguez, de Drago Canarias, serían los cabezas de lista de Sumar al Congreso aunque desde ambos partidos confirman que la decisión no estaría cerrada aún y en el caso de Tenerife se encuentran centrados en las negociaciones para la gobernabilidad del ayto. de La Laguna.

Las listas con los candidatos definitivos deberán presentarse antes del 19 de junio.

Fuentes de Sumar han confirmado que el registro se formalizará antes de agotar el plazo que expira a medianoche y consideran que la presencia y la representación de Podemos «está ampliamente garantizada» con una propuesta ya sobre la mesa.

Por tanto, no van a seguir negociando hasta el último minuto y no aceptarán que Podemos lleve a la coalición al escenario de Andalucía, en referencia a las negociaciones de hace un año en las autonómicas andaluzas, que Podemos llevó al límite, hasta el punto de que no llegaron a tiempo para entrar en la coalición.

Belarra ve injusto el veto a Irene Montero

Ione Belarra ha asegurado que Podemos estaría en esa coalición pero ha considerado injusto el veto que asegura que se ha impuesto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a la que ha calificado de «el principal activo político» de Podemos.

Además, la dirigente de los morados ha dicho que la oferta del equipo de Yolanda Díaz podría dejarles sin representación en el Congreso, y se ha mostrado dispuesta a «llegar hasta el final» para que se levante el veto a Montero.

Para ello, dispondrán hasta el próximo 19 de junio, fecha en la que concluye el plazo para presentar los nombres que figuren en las listas electorales de todos los partidos.

Torres destacó en el encuentro del Comité Federal que las listas en las islas gozan de unanimidad

0

Un tenso Comité Federal con quejas de algunas comunidades y con la ausencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y del presidente aragonés , Javier Lambá

Informa. Eva Trujillo

El Comité Federal del PSOE ha aprobado este sábado por unanimidad sus listas electorales para las elecciones del próximo 23 de julio, que en el caso del PSOE Canarias estarán encabezadas por Héctor Gómez y Dolores Corujo al Congreso de los Diputados por cada una de las provincias.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez ha defendido su gestión en el gobierno, los buenos datos económicos y denuncia la ausencia de plan del PP.

Además consideró positivo la unidad de las fuerzas de izquierda en la plataforma Sumar.

El líder del PSOE

A mencionado encuentro también acudió el secretario general del Partido en Canarias, Ángel Víctor Torres, y aseguró que las listas en las islas gozan de unanimidad.

Un tenso Comité Federal con quejas de algunas comunidades y con la ausencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y del presidente aragonés , Javier Lambá después de que Ferraz cambiara algunas candidaturas.

A mencionado encuentro también acudió el secretario general del Partido en Canarias, Ángel Víctor Torres, y aseguró que las listas en las islas gozan de unanimidad
Foto del secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres. Imagen cedida.

Hallan con vida a los cuatro niños desaparecidos hace más de un mes en la selva de Colombia

Los menores viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente

Informa. Carmen Zamora.

Hallan con vida a los cuatro niños desaparecidos hace más de un mes en la selva de Colombia. Las Fuerzas Militares de Colombia han encontrado con vida a los tres niños y al bebé que desaparecieron en la selva el pasado 1 de mayo. Todo ellos después de que la avioneta en la que viajaban con tres adultos sufriera un accidente que acabó con la vida del piloto y los dos acompañantes mayores de edad.

Según las primeras informaciones, un helicóptero de rescate Black Hawk los está extrayendo de la zona en la que fueron encontrados, según ha recogido la emisora colombiana W Radio.

Llegada de los menores al aeropuerto de Bogotá.

Hallan con vida

Los menores (de 13 años, nueve años, cuatro años y once meses) viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente. En ese momento sobrevolaba el departamento de Caquetá (sur), en una zona selvática. Las autoridades hallaron unas semanas después los cuerpos de los tres adultos, pero encontraron indicios de que los niños seguían con vida.

Según las investigaciones, recogidas por la emisora Caracol Radio, el piloto avisó por radio de un fallo en el motor de la avioneta. Tras ello habría aterrizado sobre las copas de los árboles, cayendo la aeronave al suelo con violencia y quedando semienterrada de forma vertical en el suelo.

Los menores viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente
Imagen cedida.

Coalición Canaria «no tira la toalla» y confía en lograr una «alianza nacionalista» para el 23J

0

Coalición Canaria, que ha confirmado que concurrirá con sus siglas a la cita con las urnas el próximo 23 de julio, insiste en que seguirá trabajando en una alianza por Canarias

Redacción Informativos RTVC.

Coalición Canaria ha anunciado que continuará trabajando hasta el último momento en una «alianza nacionalista» que «dé voz y defienda los intereses Canarias en las Cortes Generales», según ha confirmado hoy sábado el partido tras cerrarse en la noche de ayer el plazo para la presentación de coaliciones electorales sin haber llegado a un acuerdo con Nueva Canarias (NC).

Los nacionalistas canarios, que reconocieron los esfuerzos de ambas fuerzas políticas por acercar posturas, no tiran sin embargo la toalla y trabajan ya en una alianza encabezada por Coalición Canaria que permita aglutinar un frente nacionalista y «sumar fuerzas por Canarias en un momento decisivo, con el atisbo de la imposición de restricciones por parte de Europa que afectarán de lleno a Canarias y la negociación de un nuevo modelo de financiación autonómica que hace más necesario que nunca que se hable canario en el Congreso con libertad y obedeciendo única y exclusivamente a esta tierra».

Coalición Canaria, que ha confirmado que concurrirá con sus siglas a la cita con las urnas el próximo 23 de julio, insiste en que seguirá trabajando en una alianza por Canarias a la que confía se sumen otras formaciones políticas con las que ya ha entablado conversaciones en torno a un programa común de 50 puntos a defender en las Cortes Generales.

El portavoz de Coalición Canaria en el Senado, Fernando Clavijo. Imagen cedida EuropaPress.

Coalición Canaria apuesta por la «unidad»

Los nacionalistas subrayan que Canarias «se la juega el próximo 23 de julio y los canarios y canarias no elegirán al próximo presidente del Gobierno, sino a los diputados y senadores que tendrán que defender a Canarias en el Congreso y en el Senado en la etapa más incierta de la democracia española; a los diputados y senadores que tendrán que defender cada día en Madrid que se cumpla con Canarias».

Los nacionalistas canarios insisten en que la «unidad» es la mejor fórmula para afrontar los retos a los que se enfrenta Canarias, una unión que «permita creer en una Canarias más fuerte y con el máximo nivel de autogobierno, en igualdad de condiciones y de competencias; una unidad que nos permita consolidar nuestros derechos históricos reconocidos en el Estatuto de Autonomía y en el REF y conquistar nuevos avances».

La presencia de Canarias en el nuevo marco de relaciones con Marruecos en asuntos como la negociación de la delimitación de las aguas y el control de los movimientos migratorios es otro de los puntos de los cincuenta que defienden los nacionalistas.

Políticas de empleo

Las políticas de empleo o las ligadas a la educación y formación profesional, la sostenibilidad del sistema de pensiones públicas, garantizando pensiones dignas y actualizadas en función del coste de vida, la financiación recogida en el REF para la lucha contra la pobreza, la defensa de la Sanidad pública o el rechazo de cualquier intento de retroceso o de desmontar las políticas y leyes contra la Violencia de Género, junto a medidas específicas para acabar con la brecha de género, políticas de conciliación familiar o la lucha contra la LGTBIfobia son también propuestas que defienden los nacionalistas canarios.

Coalición Canaria aboga por defender el terreno conquistado con las grandes producciones cinematográficas, así como, la apuesta por una diversificación económica real sin olvidar al sector turístico ni a sectores especialmente vulnerables como el industrial o el primario que deben incrementar su peso en la economía canaria.

El Gobierno británico aparca un plan para convertir un crucero en un centro flotante de detención de migrantes

Las autoridades británicas tenían intención de transformar el barco en un alojamiento flotante para cerca de 500 migrantes en las inmediaciones de Birkenhead

Las autoridades británicas tenían intención de transformar el barco en un alojamiento flotante para cerca de 500 migrantes en las inmediaciones de Birkenhead
Gobierno británico. Imagen de archivo RTVC.

El Gobierno británico ha abandonado un plan para convertir un crucero en un centro de detención de migrantes cerca de Liverpool tras recibir la negativa de las autoridades portuarias, informan fuentes oficiales bajo condición de anonimato a Sky News.

Las autoridades británicas tenían intención de transformar el barco en un alojamiento flotante para cerca de 500 migrantes en las inmediaciones de Birkenhead, parte de las siete nuevas instalaciones adquiridas por el Ministerio del Interior en su iniciativa para desalojar hoteles del interior del país convertidos en instalaciones de acogida.

EL Gobierno británico

Tanto ONG como diputados de la oposición han criticado estos planes y pedido al Gobierno que se concentre en su lugar en reducir el número de solicitantes de asilo a través de una política de integración.

Estas peticiones se desatendieron por el primer ministro británico, Rishi Sunak, quien anunció su intención de reforzar todavía más su política antimigratoria y confirmó la adquisición de dos barcos adicionales con la intención de trasladar allí a los migrantes.

Este nuevo rechazo tiene lugar después de que la autoridad portuaria de Londres también negara el permiso para atracar una barcaza que iba a funcionar igualmente como centro de detención al este de la capital británica.

Dos años de cárcel por abusar de una menor en Murcia con la excusa de darle un masaje

0

Los hechos declarados probados señalan que en febrero de 2021 el acusado recogió a la menor, de 15 años, con la que había quedado, y se trasladaron a la vivienda de él

Audiencia Provincial
Imagen cedida.

Dos años de cárcel por abusar de una menor en Murcia con la excusa de darle un masaje. La Audiencia Provincial de Murcia condenó a dos años de prisión a un joven que reconoció en el juicio que abusó de una menor. Ello con la excusa de darle un masaje.

Al fijar la pena, que incluye la obligación de indemnizar a la víctima con 1.000 euros por daños morales, el tribunal le aplica la agravante de reincidencia y las atenuantes de confesión y reparación del daño por haber consignado 200 euros para la víctima antes del juicio.

Dos años de cárcel

Los hechos declarados probados señalan que en febrero de 2021 el acusado recogió a la menor, de 15 años, con la que quedó se trasladaron a la vivienda de él en una pedanía murciana, donde colocó un colchón en el salón y le pidió que se tumbara para darle un masaje.

Pero le hizo tocamientos por varias partes del cuerpo y llegó a quitarse la camiseta y los calzoncillos, aunque “depuso su actitud al atender la negativa de ella a mantener relaciones sexuales”.