Un hombre fallece tras caer por un acantilado con su coche en Lanzarote

0

El Grupo de Emergencias y Salvamento trasladaron al hombre hasta el aeropuerto de Lanzarote, donde quedó bajo disposición de la autoridad judicial

Un hombre fallece tras caer por un acantilado con su coche
Un hombre fallece tras caer por un acantilado con su coche. Fuente: 112 Canarias (vía twitter)

Un hombre falleció este miércoles al caer su vehículo por un acantilado en el Risco de Famara, en Haría, Lanzarote, informaron fuentes del 112.

Rescatadores del helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento accedieron al lugar, localizaron el vehículo y a su ocupante, ya fallecido, fuera del habitáculo.

Lo trasladaron en la aeronave hasta el aeropuerto de Lanzarote, donde quedó bajo disposición de la autoridad judicial.

El resto de recursos activados, Policía Local, Guardia Civil y Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, intervinieron en el dispositivo desplegado en la zona.

Fisaldo abre sus puertas hasta el 4 de junio

La Feria de las Oportunidades acogió una gran afluencia de gente en su jornada inaugural, y permanecerá abierta hasta el domingo en los pabellones 5, 6, y 7 de Infecar

RTVC

La 23ª edición de Fisaldo abrió sus puertas este miércoles en Infecar. Con un total de 63 expositores, pasarelas de moda, actuaciones en directo y una amplia zona gastronómica, la Feria de las Oportunidades comenzó su jornada inaugural con una gran afluencia de público y los mejores precios en moda, belleza, hogar o entretenimiento.

La feria permanecerá abierta en los pabellones 5, 6 y 7 alto y bajo hasta el domingo 4 de junio en una edición que prevé recuperar las cifras habituales tras varios años de restricciones por la pandemia del covid-19.

Fisaldo tendrá la oportunidad de liberar, a lo largo de cinco jornadas, parte de su producto en almacén y ofrecer a los visitantes precios rebajados en una cita anual promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria.

El horario de la feria será de 10:00 a 20:30 horas. Los interesados pueden adquirir las entradas en la web www.fisaldo.es y en las taquillas del recinto a un precio de 1,50 euros para público general, y gratuita para las personas en situación de desempleo, pensionistas, discapacidad o con menos de 12 años.

Fisaldo abre sus puertas hasta el 4 de junio

Una oportunidad para crear comercio internacional

El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, celebró la apertura de Fisaldo, que en esta 23ª edición vuelve a convertirse en “una oportunidad para toda la ciudadanía”, que podrá “aprovechar esa ganga y encontrar ese producto de la temporada pasada a un precio mucho más bajo”.

“Estamos seguros de que vamos a tener una gran afluencia de público”, adelantó en las primeras horas de esta feria, que como ha destacado incluye “conciertos de varios grupos, como por ejemplo Los Salvapantallas o Los Lola y el ingenio de la humorista Omayra Cazorla”, entre otras propuestas.

El coordinador técnico ha recordado también que el número de expositores se traduce en “un gran nivel de respuesta por parte del empresariado”, que augura “una afluencia de público, similar o incluso superior a la de ediciones anteriores a la pandemia”.

Fisaldo 2023 será una oportunidad para el comercio internacional y la ocasión para crear sinergias con empresarios de otros países. El director del departamento de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Ramón Redondo, informó que ya está en la isla un grupo de cerca de 30 empresarios de Cabo Verde que “ha venido a visitar la feria con el objetivo de conocerla y llegar a acuerdos comerciales con los empresarios que participan en Fisaldo 2023”.

Los partidos inician las negociaciones para formar gobierno en Canarias

0

El Partido Socialista comunicará el resultado de las conversaciones una vez culmine la ronda de contactos por las distintas agrupaciones, a excepción de Vox

Vídeo RTVC / Informa: Jónatan Déniz / Óscar Herrera

El Partido Socialista en Canarias mantuvo este miércoles una primera ronda de contactos con otros partidos en busca de acuerdos de gobernabilidad para Canarias.

En un comunicado, el PSOE recordó el acuerdo de la Comisión Ejecutiva adoptado el pasado lunes para comenzar una ronda de contactos con otros partidos y para ello designó a una comisión negociadora.

Esta comisión, propuesta por el secretario general Ángel Victor Torres, está la secretaria de Organización regional, Nira Fierro; el responsable de estrategia del comité de campaña socialista, Sebastián Franquis, y Dolores Corujo, quienes se están encargando de hablar con las distintas formaciones políticas que también obtuvieron representación electoral, a excepción de Vox.

Arrancan las negociaciones entre los partidos para formar gobierno en Canarias
El Partido Socialista comienza las negociaciones para formar gobierno en Canarias

Cuando se cierren las conversaciones, el PSOE Canarias comunicará a la opinión pública el resultado de las mismas.

Coalición Canaria y Partido Popular se reúnen este jueves en el Parlamento

Vídeo RTVC. David Toledo, secretario de Organización de CC y José Miguel Barragán, jefe de campaña de CC.

Partido Popular y Coalición Canaria abrirán oficialmente la negociación para formar Gobierno en Canarias. Los populares se verán primero con el partido ganador, el PSOE, y los nacionalistas de Coalición Canaria anuncian que este jueves se verán con Partido Popular.

Coalición Canaria ha anunciado que este jueves a las 10:00 horas en el Parlamento de Canarias, iniciarán oficialmente la ronda de negociaciones con el Partido Popular. Los nacionalistas son optimistas ante la posibilidad de que Fernando Clavijo se convierta en el nuevo presidente de Canarias y, además, de que se haga de manera inmediata en la primera quincena del mes de junio, antes incluso de la constitución de los ayuntamientos.

No descartan nuevas negociaciones con otros grupos políticos excepto con Vox. Eso sí, sus socios preferentes, el Partido Popular, el aliado en El Hierro, la Agrupación Herreña Independiente y la Agrupación Socialista Gomera. Además, no han cerrado la puerta a que ese posible acuerdo a nivel regional se pueda trasladar después a algunos cabildos o ayuntamientos.

Vídeo RTVC.

Carmen Hernández renuncia a su acta en el Ayuntamiento de Telde

0

Nueva Canarias perdió cuatro escaños en las elecciones del 28 de mayo y el objetivo de Hernández es «facilitar un pacto progresista»

Carmen Hernández renuncia a su acta en el Ayuntamiento de Telde
La alcaldesa de Telde en funciones, Carmen Hernández

La alcaldesa de Telde en funciones, Carmen Hernández, renunció este miércoles a su acta en el Ayuntamiento con el objetivo de facilitar un acuerdo progresista. En las elecciones del 28 de mayo, Nueva Canarias sufrió el peor resultado de su historia en la localidad tras perder cuatro concejales en los resultados electorales.

Hernández comunicó su decisión en una rueda de prensa convocada con urgencia en el día de hoy. «La razón de mi renuncia es para que nadie me utilice como excusa para que no haya un pacto progresista en Telde», dijo.

En las elecciones del pasado domingo, Ciudadanos por el Cambio (Ciuca) se convirtió en la principal fuerza política aspirante a gobernar el Ayuntamiento de Telde con 7 concejales. A ella la sigue el Partido Socialista (5), Nueva Canarias (4), Partido Popular, Coalición Canaria (3), VOX (2) y Unidos por Gran Canaria (2).

En el Parlamento de Canarias, Hernández mantiene su acta como diputada.

La EBAU acogerá a 5.434 estudiantes en Santa Cruz de Tenerife

Las pruebas se realizarán entre el 7 y el 10 de junio y, de las 5.434 personas inscritas, 4.730 se presentarán a la fase general, y 704 a la fase específica para subir la calificación obtenida en alguna convocatoria anterior

La EBAU acogerá a 5.434 estudiantes en Santa Cruz de Tenerife
La EBAU acogerá a 5.434 estudiantes en Santa Cruz de Tenerife

Un total de 5.434 personas están inscritas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para realizar la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), pruebas que se realizarán entre el 7 y el 10 de junio, ha informado la Universidad de La Laguna (ULL).

De los inscritos, 4.730 se presentarán a la fase general y 704 a la fase específica para subir la calificación obtenida en alguna convocatoria anterior.

En el cómputo global, el número de mujeres (3.177) supera al de hombres (2.257).

La mayoría de las inscripciones en fase general están en Tenerife, con 4.730 en total, seguida de La Palma, con 341, La Gomera, con 95, y El Hierro, con 36.

La opción concurrida es la de Ciencias (2.536), seguida del itinerario de Ciencias Sociales (1.481), el itinerario de Humanidades (474) y Artes (239).

Las pruebas generales se realizarán los dos primeros días

En Tenerife habrá dos sedes para los exámenes: el alumnado de centros entre Arico y Buenavista del Norte se presentará a las pruebas en distintas facultades e instalaciones del Campus de Guajara, mientras que el de los municipios de Granadilla a Santiago del Teide lo harán en el Pabellón Polideportivo Las Torres y el Centro de Participación Ciudadana de Adeje.

En La Palma, la sede será el IES Alonso Pérez Díaz, en La Gomera el IES San Sebastián de La Gomera y en El Hierro el CEP Valverde.

Los dos primeros días de la prueba estarán dedicados a las pruebas generales: Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II e Historia de España. El 7 de junio las harán el alumnado de la opción de Ciencias y el día 8, el de las restantes opciones.

Los dos últimos días estarán dedicados a los exámenes de las materias de modalidad y optativos.

La convocatoria extraordinaria será el 5, 6 y 7 de julio

Las calificaciones provisionales serán publicadas online el 16 de junio a partir de las 13:00, y desde ese momento hasta las 12:00 del día 20 de junio, será posible presentar reclamaciones.

Una vez resueltas, las calificaciones definitivas estarán disponibles el 23 de junio.

Los que deseen ver sus exámenes, podrán solicitarlo los días 26 y 27 de junio, y un día más tarde se publicarán las citas para desarrollar este trámite durante los días 29 y 30 de junio.

Las personas que hayan superado la EBAU en la convocatoria de junio podrán presentarse a la preinscripción ordinaria para admisión a titulaciones de grado que la Universidad de La Laguna abrirá entre el 19 de junio y el 3 de julio.

Habrá una convocatoria extraordinaria de la EBAU, los días 5, 6 y 7 de julio.

Colapso en el Aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife, para coger un taxi

Mientras los viajeros denuncian que las largas colas coinciden con la falta de taxis, los taxistas señalan los retrasos de vuelos como la principal razón del colapso

Vídeo RTVC / Informa: Fran Suárez / Gloria Torres

Las largas colas de pasajeros ofrecieron, a primera hora de este miércoles, la imagen principal en el Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos. El motivo: la extensa espera para coger un taxi, que se extendía desde el interior del aeródromo.

La situación pilló por sorpresa a muchos, pero se trata de un escenario que se alarga desde hace semanas a la hora de coger un taxi. Los viajeros habituales denuncian que se ha repetido en múltiples ocasiones cuando coinciden varios vuelos de llegada.

Por su parte, los taxistas aseguran que las colas se deben al retraso de vuelos en las últimas horas. «Tenemos activadas las dos listas de los taxis, que son más de 90, pero hay que tener un poco de paciencia», afirma algunos de los trabajadores.

Colapso en el Aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife, para coger un taxi
Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos

En los aledaños del aeródromo son decenas los vehículos que a diario estacionan para recoger y dejar pasajeros, y así evitar los altos precios del parking, que se ha visto incrementado en los último meses.

Esta forma de estacionamiento provoca que los vehículos invadan en muchas ocasiones las vías de tráfico.

El 112 atiende en Canarias 5.500 llamadas diarias

0

En sus 25 años de servicio en Canarias ha pasado de atender 400 emergencias al día a 1.700 diarias

Vídeo RTVC / Informa: Patricia Santana / Kike Ayra

A lo largo de estos 25 años, cuatro de cada diez personas atendidas por el 112 en Canarias estaban en situación de emergencia vital o, lo que es lo mismo, estaba en riesgo su vida. De las 2.000 llamadas que empezaron recibiendo en 1998, han pasado a atender 5.500 diarias.

«En 1998 empezamos atendiendo 400 incidentes al día categorizados como emergencia; en la actualidad estamos en 1.700 emergencias diarias», afirma el director Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, Moisés Sánchez.

El 112 atiende en Canarias 5.500 llamadas diarias
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 13/2/2017

Solo el año pasado, un millón y medio de personas llamaron al 112 en Canarias. Velan por nuestra salud e intervienen cada día para protegernos, en accidentes, rescates o atendiendo a mujeres víctimas de violencia de género.

Ahora, el 112 afronta retos como el de equiparar el servicio para personas con discapacidad.

La convocatoria de elecciones paraliza las normas pendientes de aprobar

0

Normas, más de 60 proyectos y ocho que ya estaban aprobadas por el Gobierno, y que afectan a diferentes colectivos del país

Informa: Lidia Rodríguez Fuentes

La convocatoria anticipada de las elecciones generales para el 23 de julio dejará pendiente la aprobación de leyes y normas que se habían anunciado y que eran muy esperadas por varios colectivos sociales, en concreto, más de 60 proyectos que estaban en tramitación y ocho que ya estaban aprobadas por el Gobierno.

De momento, no habrá permiso retribuido de cinco días al año para atender a familiares, ni permiso parental de ocho semanas, como se había anunciado. También queda pendiente la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años.

La Ley de Familias contemplaba algunos de esos aspectos que muchos padres esperaban y con los que, de momento, no contarán.

Además, se paraliza la norma del derecho al olvido oncológico. En este sentido, la normativa apoyaba a los enfermos para que pudieran acceder a seguros o préstamos sin ser cuestionados.

Algunas de esas leyes estaban en fase de presentación de enmiendas. Pendientes también quedaran la Ley de Equidad Sanitaria, la de Salud Mental, la Ley del Cine, el decreto contra la sequía, la abolición de la prostitución o la Ley de Eficiencia en Justicia. En algunos casos habrá que empezar la tramitación de cero después de las elecciones del 23 de julio.

El personal de Enfermería pide participar en el protocolo frente a la violencia de género

Los enfermeros piden que sus informes sirvan para activar el protocolo en los casos de violencia de género

Vídeo RTVC. Informan: Vicky Luis / Roberto Díaz.

Todo suma para luchar contra la violencia machista. Como la reivindicación que se lleva haciendo desde hace tiempo por parte del personal de enfermería. Quieren que sus informes sirvan para activar los dispositivos de atención a las mujeres víctimas de la violencia de género. Desde el Servicio Canario de Salud ya se trabaja para actualizar los protocolos.

La petición es que el personal de enfermería, unos quince mil profesionales en Canarias, puedan participar en la detección y activación del protocolo en casos de violencia de género sin necesidad de contar con otros informes. Una medida que, aseguran que evitaría la revictimización de las mujeres.

Cuentan con el apoyo del Diputado del Común. Desde el Servicio Canario de Salud aseguran que cualquier profesional de Atención Primaria puede activar el sistema. Dicen que la única diferencia en esta reivindicación es la actualización de dicho protocolo, en la que ya se trabaja.

Detienen a un hombre por un presunto homicidio en Lanzarote

0

Los hechos ocurrieron en un local de Teguise, donde dos hombres entablaron una pelea y uno de ellos empujó al otro desde una segunda planta

RTVC

Todo comenzó con una pelea entre dos hombres en la terraza de un bar ubicado en la localidad turística de Costa Teguise, Lanzarote, y terminó con un presunto homicidio.

Durante el altercado, uno de los implicados empujó al otro y cayó al vacío desde un segundo piso. Los hechos tuvieron lugar durante la la madrugada en un local de copas.

Detienen a un hombre por un presunto homicidio en Lanzarote
Un agente de la Guardia Civil de espaldas. GUARDIA CIVIL 31/1/2023

La víctima, un hombre de 50 años, fue trasladado al hospital, donde falleció horas más tarde como consecuencia de las heridas sufridas tras la caída.

Las autoridades detuvieron al supuesto agresor, al que se le atribuye un presunto delito de homicidio.