El gasto medio por turista en abril fue de 1337 euros en Canarias, solo por debajo de la Comunidad de Madrid
Redacción Informativos RTVC.
Partida de 1.000 millones de euros para la renovación de los destinos turísticos nacionales, así lo anunció este viernes el ministro de Turismo, el canario Héctor Gómez que ha estado en Tenerife. El anuncio se produjo tras una reunión con la Asociación de Municipios Turísticos del Archipiélago.
La industria turística en Canarias ha superado ya, con creces, las cifras de llegada de visitantes y la de gasto en destino previas a la pandemia. Lo ha constatado la Asociación de Municipios turísticos de Canarias reunida con el ministro, Héctor Gómez.
Partida de 1.000 millones
El gasto medio por turista en abril fue de 1337 euros en Canarias, solo por debajo de la Comunidad de Madrid. En la primera mitad del año el gasto turístico total en las islas ha sido de casi 7.000 millones, esto supone un 27 por ciento del total nacional.
Un total de 153 euros se gastaron en Canarias los turistas internacionales cada uno de los 8 días que pasaron de media en el Archipiélago durante el mes de abril.
El juicio de la Audiencia Provincial de Las Palmas por el asesinato de Romina Celeste en la isla de Lanzarote a manos presuntamente de su pareja comienza en la Ciudad de la Justicia de la capital grancanaria
Informa RTVC
Raúl Díaz, marido y único acusado del asesinato de Romina Celeste ha confesado la autoría de todos los hechos que se le acusan. Asegura que asumirá la pena que se le imponga.
Imagen RTVC
Constitución del jurado
Este viernes comenzaba el juicio por el asesinato de Romina Celeste. Ha comenzado tras constituirse el tribunal de jurado para enjuiciar el homicidio, maltrato habitual, lesiones de violencia de género y profanación de cadáver de la joven Romina entre 2018 y enero de 2019 en Arrecife (Lanzarote).
Imágenes juicio por el asesinato de Romina Celeste. RTVC
Raúl Díaz, único acusado
A primera hora de la mañana entraba a la Ciudad De la Justicia de Las Palmas el único acusado por el asesinato de Romina Celeste. Se trata de su marido Raúl Díaz, quien permaneció en prisión provisional durante cuatro años. El pasado 13 de enero salía de la prisión de Tahiche en Lanzarote.
Entrada a los juzgados del único acusado por el asesinato de Romina Celeste. RTVC
La madre de Romina presente
Para asistir al juicio, según informa el buffet de Zaballos Abogados en un comunicado, ha viajado hasta Las Palmas de Gran Canaria la madre de Romina, que reside en Paraguay, quien estará en la constitución del jurado «aunque no es obligatoria su asistencia a este acto como a todas las sesiones previstas hasta el día 16 de junio –atendiendo al calendario marcado por el Tribunal–.
Señalan que existe una «buena predisposición por todas» las partes –Ministerio Fiscal, acusación particular (familia de Romina), acusación popular y defensa, junto a la Sala, para evitar «causar sufrimientos innecesarios» a la familia.
Confianza en la justicia
Finalmente, indican que la madre de Romina, Miriam, tiene confianza en la justicia y espera que los hechos queden «demostrados y que todo termine con un veredicto de culpabilidad y posterior sentencia condenatoria ajustada a los delitos que se cometieron contra su hija».
Declaraciones de Míriam Rodríguez, madre de Romina Celeste, antes del juicio. RTVC
Desde Zaballo Abogados han querido agradecer que se diera a conocer la libertad del imputado, ya que «ha agilizado la celebración del juicio ante la gravedad de los hechos», así como al nuevo letrado del acusado para su defensa –Nicolás Revuelto– «por demorar en las actuaciones con su rápida incorporación al caso».
Confían en que el acusado comparezca este viernes, al tiempo que admiten que les «tranquiliza que haya estado firmando semanalmente en el juzgado de acuerdo con su domicilio».
La madre de Romina
La madre de Romina Celeste Núñez, la joven paraguaya a la que su marido mató en Lanzarote hace cuatro años aseguró que desde este viernes está «un poco más en paz» tras certificar que su hija no se suicidó, como aseguraba hasta ahora el acusado, y ha lamentado que no se activase el protocolo de violencia machista con ella: «Mi hija seguiría viva».
Así lo declaró Míriam Rodríguez en una rueda de prensa apenas dos horas después de terminar la primera jornada del juicio que se sigue ante la Audiencia de Las Palmas. En mencionado juicio, Raúl Díaz Chacón confesó por primera vez que mató a Romina.
A su juicio, si dos días antes de aquella madrugada de Año Nuevo de 2019 en la que su marido acabó con su vida, el centro de salud adonde acudió Romina con lesiones y confirmó ser víctima de malos tratos se hubiera activado el protocolo de violencia machista, el desenlace hubiera sido otro.
«Mi hija estaría conmigo», apuntó. Al igual que si su «supuesta amiga» y compañera hubiera denunciado lo ocurrido con su marido Raúl o «si me lo hubiera contado».
También aseguró sentirse «un poco mejor», aunque «muy triste», porque nunca creyó que su hija hubiese llegado al suicidio a la par que afirmó que Romina «le falta y le duele» desde aquel 31 de diciembre de 2018 en el que no le devolvió la llamada.
«Era Nochevieja y había quedado en llamar para partir el año con ella y su hijo vía telefónica, como había hecho en años anteriores, y que no llamase me extrañó mucho». Así lo relató Miriam Rodríguez.
Para Rodríguez, esta confesión del homicida se debe a que «le pesa el corazón y la conciencia», y así quiere pensarlo porque «mi fe es grande».
«No creo que sea una estrategia, tengo tanta fe que creo que su conciencia no le dejaba dormir y porque las pruebas son bastantes y está todo en su contra Tengo la confianza en que se hará justicia», ha abundado.
Aunque sabe que su hija «nunca le devolverá la llamada«, ha pedido llevarse a Paraguay «ese pequeño trozo de pulmón que se encontró porque es la única forma de que Romina vuelva a su familia», ha afirmado la madre, que ha señalado que «es muy duro» solo tener fotografías.
En este sentido, ha opinado que el acusado enterró algunas de las partes del cuerpo de Romina Celeste que no tiró al mar y le ha pedido que «tenga corazón y diga dónde los enterró».
La abogada
Por su parte, Zaballos ha señalado que desde la entrada del nuevo abogado de la defensa, ha habido colaboración y han expresado la voluntad del acusado en confesar los hechos.
Del mismo modo aseguró que no han renunciado «a nada» en lo relativo a las penas, y solo aceptaron los atenuantes técnicos como el de reparación del daño, si ben no aceptan el de confesión porque «ha sido completa».
«Estamos hablando de delitos muy graves y no íbamos a ceder», explicó la letrada.
Los hechos ocurrieron a las 15.40 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta
Imagen archivo RTVC.
Rescatan a una mujer herida tras una caída en el sur de Tenerife. Una mujer ha sido rescatada en la tarde de este viernes por los bomberos. La mujer presentaba traumatismo en un brazo de carácter moderado al sufrir una caída mientras practicaba senderismo en Montaña Roja. En concreto, en el municipio de Granadilla.
Los hechos ocurrieron a las 15.40 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para una mujer que había sufrido una caída.
Rescatan a una mujer
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife accedieron hasta la zona en la que se encontraba la afectada. Nada más llegar le prestaron una primera atención y después la evacuaron en camilla hasta el lugar en la que se encontraba el personal de una ambulancia de soporte vital básico del SUC. Tras todo ello se procedió a su asistencia y traslado a Hospiten Sur.
Se trata de una joya arquitectónica de Bien de Interés Cultural desde 2005 que tras sucesivos arreglos, estos días rehabilita su linterna con 260.000 euros
Informa. Antonio José Fernández / Javier Giménez / Miguel A. Santana
El Faro de Maspalomas es noticia estos días por la restauración que se está ejecutando.
A 55 metros del suelo se asoma elFaro de Maspalomas. Construido hace casi 150 años, visible a 35 kilómetros. Se trata de una joya arquitectónica de Bien de Interés Cultural desde 2005. Tras sucesivos arreglos, estos días rehabilita su linterna con 260.000 euros.
El Faro de Maspalomas
Un trabajo meticuloso, no apto para personas con vértigo, y que acaba en verano. Una empresa grancanaria repara las piezas reaprovechables y otra valenciana las coloca.
Lo cuenta Nicolás Vega que lleva 30 años custodiando la luz de los faros a este lado del Atlántico. Y con mil historias que narrar.
Un hito arquitectónico que vive ahora esta enésima puesta a punto… para no perderlo de vista.
Según ha informado CC, la alcaldesa será la nacionalista Ana Dorta y el primer teniente de alcalde el popular Carlos Álvarez Hernández
Imagen de archivo
CC y PP llegan a un acuerdo para gobernar el municipio tinerfeño de Guía de Isora. Así lo ha firmado este viernes un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años, en los que la alcaldesa será la nacionalista Ana Dorta y el primer teniente de alcalde el popular Carlos Álvarez Hernández, ha informado CC.
Coalición Canaria y Partido Popular han mostrado su «enorme satisfacción» por llegar a este acuerdo de gobernabilidad, que, dicen en un comunicado, es un pacto “estable que busca mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas de Guía de Isora durante los próximos años”.
Nacionalistas y populares señalan que este acuerdo supondrá un “cambio en el estilo y la forma de gobernar en municipio”, ya que el primer objetivo será “dar estabilidad al gobierno municipal”.
CC y PP
Ambas formaciones han acordado trabajar conjuntamente desde la transparencia y la coordinación, siempre en equipo y pensando en los vecinos y vecinas de Guía de Isora.
En los próximos CC y PP en Guía de Isora seguirán avanzando en el acuerdo y en la conformación del nuevo gobierno municipal salió de la voluntad de las urnas el pasado 28 de mayo y que dio como resultado la mayoría que representan los 7 concejales de Coalición Canaria más los 4 obtenidos por el Partido Popular.
En las pasadas elecciones el partido más votado fue el PSOE, que obtuvo 10 concejales, 3 menos que en 2009, cuando CC logró 6 y el PP 2.
La distinción se debe a la intervención del arquitecto Fernando Menis, que ha diseñado un jardín en el que la platanera es la gran protagonista
Redacción RTVC.
El espacio cultural El Tanque, ubicado en los depósitos de la antigua refinería de la capital tinerfeña ha sido reconocido en los premios europeos AHI en su categoría de Espacios Exteriores. La distinción se debe a la intervención del arquitecto Fernando Menis, que ha diseñado un jardín en el que la platanera es la gran protagonista.
Antiguamente, la intervención premiada se orientó a la recuperación del plátano. Unos 700 árboles y plantas aromáticas, con elementos reciclados como botellas de oxígeno que actúan de luminarias. Todo ello forma parte de este parque que supone el primer espacio público de la zona y devuelve la imagen de paisaje agrícola anterior a la industrialización.
El espacio cultural El Tanque
Se erige en torno a UN viejo bidón de petróleo de casi 20 metros de altura que desde hace más de 20 años el Gobierno de Canarias destina al uso artístico, creación y exposición. La restauración ecológica se produce en un importante centro de negocios y comercial de Santa Cruz. Así es que vecinos y transeúntes agradecen especialmente el lavado de cara que ha experimentado esta parte de la ciudad.
Estaremos pendientes de las lluvias que podrían llegar la próxima semana por una borrasca atlántica, pero hasta entonces, el fin de semana será tranquilo
Vídeo RTVC
Es el primer fin de semana del verano meteorológico y el tiempo se mantendrá agradable. Este sábado será la jornada más soleada, aunque no desaparecerán las nubes del todo. Las más abundantes serán de evolución y aparecerán en las medianías del sur y del este de islas como La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
Las temperaturas apenas cambiarán, y el viento soplará del noroeste flojo.
El domingo veremos más nubes y tendrán mayor capacidad para dejarnos algunas precipitaciones, sobre todo en La Palma y puntos del sureste de Tenerife.
A lo largo del fin de semana, las costas también estarán en calma.
Por islas:
El Hierro: Se verá algo más el sol, la nubosidad más destacable aparecerá en el interior y la cumbre. Las temperaturas casi sin cambios y habrá viento del noroeste flojo.
La Palma: Hará más sol que en días anteriores por el oeste y en la cumbre. Por el este serán algo más compactas en las horas centrales del día. Y apenas soplará el viento.
La Gomera: Tras una mañana soleada, aparecerán intervalos de evolución en zonas de interior y la mitad sur. Las temperaturas serán agradables sobre todo en la costa.
Tenerife: Predominarán los cielos nubosos, tendiendo a poco nubosos por el norte. La nubosidad irá a más en parte del sur, este y oeste, será de evolución.
Gran Canaria: Nubes por la mañana en el norte que darán paso a una tarde soleada y agradable. En las medianías del sur crecerán intervalos de evolución, más compactos.
Fuerteventura: El ambiente más nuboso por el norte y el oeste por la mañana, mientras que las nubes nos dejarán disfrutar del sol en el resto.
Lanzarote: Se verán más nubes por el norte y oeste a primeras horas, y tiempo más soleado y agradable por la tarde. Y las temperaturas invitarán a disfrutar de la playa.
La Graciosa: Nubosidad a primera hora que tenderá a despejarse. Las temperaturas invitarán a disfrutar de la playa donde las olas no llegarán al metro de altura.
La Asociación de Productores de Canarias ha asegurado que se han recuperado hasta treinta millones de kilos de los sesenta perdidos durante
Declaraciones de: Domingo Martín, Presidente de ASPROCAN
El cultivo de plátano en La Palma supera las expectativas en esta campaña. Las condiciones meteorológica han ayudado a que la producción de cultivo de plátano en La Palma haya superado las expectativas en esta campaña. Veinte meses después de la erupción volcánica, la Asociación de Productores de Canarias ha asegurado que se han recuperado hasta treinta millones de kilos de los sesenta perdidos durante y tras el volcán.
El cultivo de plátano y beneficios del aguacate
Por otro lado, según estudios el consumo de aguacate ayuda a mantener el sistema digestivo sano, mejorando la salud intestinal y facilitando la digestión gracias a la cantidad de nutrientes y antioxidantes que contiene.
Datos que el consumir no desconoce y que por lo general, trata de aprovechar estos beneficios que aporta este cultivo tan común y valorado en las islas. De ahí, que cada día sean más personas las que incorporan el aguacate a su dieta.
Se ha celebrado un acto institucional en el que se han entregado condecoraciones, diplomas y se despidió al personal que pasa a la reserva
Eva Trujillo / Sergio Bencomo
Aniversario en la Guardia Civil en Canarias con un acto institucional donde se han entregado condecoraciones, diplomas y se despidió al personal que pasa a la reserva.
Se cumplen 125 años desde que se produjo el despliegue de la Guardia Civil en Canarias.
Sin embargo, la Guardia Civil celebró con este acto institucional la fundación del Cuerpo en su 179 aniversario e hizo entrega de 19 condecoraciones.
Además, este año la Guardia Civil celebra el 35 aniversario de la incorporación de la mujer al cuerpo, actualmente hay 7.000 mujeres ejerciendo para toda España, de las cuales 305 están destinadas aquí en Canarias.
En el arranque de la próxima semana está previsto que tenga lugar una nueva reunión de las comisiones negociadoras de Coalición Canaria y Partido Popular. Son los que a día de hoy tienen más posibilidades de formar gobierno en Canarias
Informa: Isabel Baeza / Patricia Santana. RTVC
Los nacionalistas no descartan que el lunes 5 de junio se cierre una previa de acuerdo. De esa manera, tras la Constitución del Parlamento el día 27 de junio se aceleraría todo el proceso.
Avanzar en el acuerdo
En ese sentido José Miguel Barragán, miembro de la comisión negociadora de CC ha dicho que «quieren que cuando llegue el periodo de consultas ya haya avanzado un acuerdo». La idea es no entrar en las fechas de la campaña de las elecciones generales porque las fechas apremian.
Comité negociación CC y PP para formar gobierno en Canarias
Ejes programáticos
Sobre la mesa entre nacionalistas y populares se encuentran nueve ejes programáticos, entre los que pueden incluirse cambios en la política fiscal. Así lo ha asegurado Manuel Domínguez, presidente del PP en Canarias que afirma que en su momento habló de bajar los impuestos.
Y a esos acuerdos se podrían incorporar la Agrupación Socialista Gomera y la Agrupación Herreña independiente. AHI ha mantenido este viernes contactos tanto con el Partido Socialista como con Coalición Canaria. El próximo miércoles lo tendrán con Coalición Canaria