Rescatan a 549 migrantes a bordo de varias cayucos en aguas cercanas a El Hierro y Tenerife

0

Los rescates de estas embarcaciones que llegaron a la isla del meridiano se han producido después de detectarse dos eco del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior

Imagen cedida por EuropaPress.

Salvamento Marítimo y Guardia Civil han rescatado dos cayucos con 324 migrantes en aguas cercanas a la isla de El Hierro durante la noche de este jueves, según ha informado la entidad institucional.

Migrantes en dos cayucos

Los rescates de estas embarcaciones se han producido después de detectarse dos eco del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), llevando a la salvamar Adhara y a la patrullera de la Guardia Civil hasta la zona para acompañar a los cayucos hasta el muelle de La Restinga.

En concreto, la salvamar acompañó al cayuco que llevaba 243 personas y la Guardia Civil al que iba con 81 personas a bordo. Una vez en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, el dispositivo sanitario asistió a los migrantes.

Llegada a Tenerife

Asimismo al muelle de Los Cristianos, en Arona (Tenerife), llegaron 225 migrantes, de los que 48 eran menores. El dispositivo sanitario en la zona tuvo que trasladar a un varón adulto y una menor al hospital.

3-0. El Guaguas avanza con contundencia en la Liga de Campeones

0

Los canarios derrotaron con contundencia al Mladost Zagreg y certificaron su pase para la siguiente ronda de la Liga de Campeones

El Guaguas avanza con contundencia en la Liga de Campeones
Tras su victoria ante el Arcadi Galati el martes, los canarios certifican su buena racha en Europa con otro 3-0 ante el Mladost Zagreb / @CVGuaguas

El Club Voleibol Guaguas certificó con contundencia su clasificación para la siguiente ronda de la Liga de Campeones tras superar con holgura al Mladost Zagreb croata (3-0), en el tercer encuentro de la fase previa, disputada en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria.

Anteriormente, el pasado martes, el conjunto amarillo había vencido al Arcada Galati con idéntico resultado (3-0), lo que le permite alcanzar su billete con honores, ya que el conjunto rumano hizo lo propio con el Zagreb el miércoles (3-1) en esta particular liguilla entre los tres equipos.

El Guaguas pasó el rodillo desde el inicio del encuentro

En los primeros compases, el italiano Paolo Zonca y el canadiense Graham Vigrass pusieron tierra de por medio, sumándose a la ofensiva el brasileño Wallyson Bezerra para poner un elocuente 8-3 de partida en el electrónico del CID.

El conjunto croata intentó reaccionar con el aporte físico de Vlasic Roko y Samuel Goc, pero era en vano. El Guaguas siguió pasando el rodillo, con Zonca como verdugo particular de la defensa visitante, que siguió haciendo aguas hasta confirmarse el set inicial a favor de los insulares (25-8).

Nico Bruno y Vigrass le dieron el segundo parcial a los canarios

Ya en el segundo parcial, fue el turno de Nico Bruno y de Vigrass que, con un demoledor 10-1, fueron administrando poco a poco la renta hasta sellar el segundo set en favor de los pupilos de Sergio Miguel Camarero (25-14).

El equipo dirigido por Ratko Peris redobló esfuerzos en la tercera manga, apurando el acierto de Clemens Ecker y Lukas Smolej. Pero tras un esperanzador 10-9 de arranque, el Guaguas tomó de nuevo la batuta del choque, cerrando el choque con un plácido 25-18.

Herido al sufrir un accidente con un tractor en La Palma

0

Un agricultor ha resultado herido de gravedad en La Palma tras sufrir un accidente con un tractor

Helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) / 1-1-2 CANARIAS

Un agricultor de Tijarafe, en La Palma, ha tenido que ser trasladado de urgencia en helicóptero al Hospital de La Palma tras sufrir un accidente con un tractor en una finca. El hombre presentaba traumatismos graves tras el incidente, pero consiguió ser estabilizado por los servicios de Atención Primaria.

El CECOES movilizó efectivos del Servicio de Urgencias Canario, que atendió al herido en el lugar de los hechos y consiguió estabilizarlo para que pudiese ser trasladado en un helicóptero del Grupo de Emergencia y Salvamento (GES) al Hospital de La Palma.

Llegan más de 100 migrantes a Tenerife y El Hierro

0

La llegada de 92 migrantes a El Hierro durante la tarde se suma al cayuco que desembarcó esta mañana en Tenerife con 23 personas a bordo

92 personas llegaron a la isla de El Hierro durante la tarde de este jueves. La Salvamar Adhara salió en búsqueda de la embarcación tras detectar su presencia a unos 20 kilómetros en el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) y corroboró que se trataba de un cayuco con 92 personas de origen subsahariano a bordo: 65 varones, 8 mujeres y 9 menores, que han sido desembarcadas en el muelle de La Restinga.

23 migrantes llegaron esta mañana a Tenerife

Vídeo: RTVC

Un cayuco con 23 migrantes ha llegado este jueves al puerto de Los Cristianos de Tenerife. Salvamento Marítimo ha escoltado a la embarcación en la que viajaban los migrantes, todos de origen subsahariano a bordo.

A bordo iban también dos menores, según ha informado Salvamento Marítimo en su cuenta de Twitter.

Migrantes llegados al puerto de Los Cristianos de Tenerife que viajaban en un cayuco rescatado en aguas canarias
Un grupo de 90 migrantes de origen subsahariano desembarca el pasado 21 de octubre en el puerto de Los Cristianos en el sur de Tenerife. EFE/Alberto Valdés

Aviso de un pesquero

La sociedad estatal recibió un aviso del pesquero «Samantha» a las 7:53 hora local en el que se ponía de manifiesto que había un cayuco cerca de la costa de El Palmar, en Arona.

Tras este hecho, movilizó a la Salvamar Alpheratz, que acompañó al cayuco hasta puerto, donde los migrantes han desembarcado en la mañana de este jueves en Tenerife en aparente buen estado de salud.

El Mando de Canarias celebra el 300 aniversario del traslado de la Capitanía a Santa Cruz de Tenerife

Desde el Mando de Canarias han anunciado una serie de actos para conmemorar el 300 aniversario del traslado de la Capitanía a Santa Cruz de Tenerife

El General Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Luis Cortés Delgado, acompañado del coronel en la reserva Jesús Castillo Culsán, graduado en Historia por la ULL / MANDO DE CANARIAS 26/10/2023

El Mando de Canarias, en su línea de difusión de la cultura de Defensa, ha presentado la programación de los actos con motivo del 300 aniversario del traslado de la Sede de la Capitanía General a Santa Cruz de Tenerife.

La presentación ha contado con el General Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Luis Cortés Delgado, acompañado del coronel en la reserva Jesús Castillo Culsán, graduado en Historia por la Universidad de La Laguna.

La celebración marcada por el lema ‘Honrando el pasado, mirando el futuro’, según palabras del general Cortés, tiene como objetivo dar a conocer la historia militar en Canarias, además de enlazar cada vez más, una unión con la población civil en la que los ciudadanos puedan participar de manera activa en estos actos.

Conciertos y exposiciones para celebrar el aniversario del traslado

Las actividades se desarrollarán entre el 3 y el 10 de noviembre e incluirán jornadas de puertas abiertas del Palacio de Capitanía General y la exposición fotográfica ‘300 años de la Capitanía General de Canarias’, ubicada en el patio central, en horario de 17.00 a 20.00 horas, conciertos de la Unidad de Música del Mando de Canarias.

Asimismo, el 7 de noviembre tendrá lugar una conferencia en el Real Casino de Tenerife a cargo del Coronel Jesús Castillo Culsán a las 19.00 horas. Y el 9 de noviembre se celebrará el solemne izado de bandera en la Plaza Weyler a las 12.00 horas.

Un motorista herido en un accidente en Tenerife

0

Un motorista ha resultado herido tras sufrir un accidente en la TF-47, en Tenerife

Un motorista ha resultado herido tras sufrir un accidente en la TF-47, en Tenerife
Efectivos de la Guardia Civil y del Servicio de Urgencias Canario se desplazaron hasta el lugar de los hechos / 1-1-2 CANARIAS

Un motorista ha resultado herido la tarde de este jueves tras un accidente de tráfico en la TF-47 a la altura de Guía de Isora, en Tenerife. Tras ser notificados del incidente, desde el CECOES activaron los recursos de emergencia necesarios para atender al motorista.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que atendió al hombre en el lugar antes de trasladarlo a un centro hospitalario.

Efectivos de la Guardia Civil instruyeron las diligencias correspondientes y se encargaron de regular el tráfico en la zona del incidente.

Garitano espera enfrentarse al mejor Elche de la temporada

0

Garitano espera un Elche muy competitivo tras haber puntuado en sus tres últimos partidos con dos victorias y un empate

Asier Garitano durante la rueda de prensa de este jueves previa al Elche – Tenerife

El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, espera encontrarse el próximo sábado «al mejor Elche de la temporada» después de sus tres últimos resultados (dos victorias y un empate), y lo considera un «rival directo» que «se va a asentar con los mejores».

El técnico vasco considera que el cuadro ilicitano tuvo «dudas» al inicio del campeonato, después de su descenso de Primera División, «pero ahora está bien, como nosotros».

Garitano considera que el Tenerife, salvo en la derrota ante el Eibar (3-0), ha «competido bien» en todos los partidos fuera de casa, sabiendo de la «dificultad» que tienen «todos los equipos» para sumar como visitantes.

Garitano tendrá «toda la paciencia que haga falta» con Mo Dauda

El técnico fue preguntado sobre el rendimiento de Mo Dauda, cuestionado por un sector de la afición, y subrayó que va a tener «toda la paciencia que haga falta» con el atacante ghanés porque tiene «lo más importante, talento y velocidad», que exhibe en los entrenamientos, aunque no lo está demostrando en los partidos.

El técnico vasco se reencontrará en Elche con el delantero Borja Garcés, a quien apartó del Leganés por motivos disciplinarios tras acudir a una boda a Melilla sin permiso suyo, ni del club, en un fin de semana en el que precisamente tenía que jugar contra el conjunto isleño.

«Incidente no tuve ninguno, me pidió permiso dos días de un partido para una situación que yo veía impropia, le dije que no, no se presentó a entrenar y le dije la decisión que tenía que tomar como entrenador», ha relatado.

El campeonato nacional de gimnasia acrobática de 2024 se celebrará en Adeje

Desde el Cabildo han anunciado que el Pabellón de Las Torres, en Adeje, acogerá el campeonato nacional de gimnasia acrobática de 2024 que se celebrará el próximo verano

Adeje será la sede del Campeonato de España de Gimnasia Acrobática de 2024 / CABILDO DE TENERIFE

La consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, ha anunciado este jueves que el Campeonato de España de Gimnasia Acrobática tendrá lugar el próximo verano en el municipio de Adeje.

El pabellón de Las Torres del municipio tinerfeño acogerá el acto, según ha confirmado la consejera durante el anuncio en las instalaciones del Pabellón Santiago Martín.

La celebración del evento contó con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG), Jesús Carballo; la secretaria de la RFEG, Covadonga Menéndez y la presidenta de la Federación Insular de Tenerife de Gimnasia, Ana Isabel Seco.

Desde el Cabildo recordaron los 13 títulos del club canario AcroFlyers

También estuvieron presentes el concejal de Deportes de San Miguel de Abona, Julián Martín, y la directora del club AcroFlyers de gimnasia acrobática.

Además, El Cabildo de Tenerife ha recordado la participación del equipo de gimnasia acrobática AcroFlyers, radicado en San Miguel de Abona, en el Campeonato Nacional 2023, donde logró un total de 13 títulos en diferentes categorías. 

El presidente de la CEOE Tenerife resalta la falta de personal en Canarias

0

Pedro Alfonso, presidente de la CEOE Tenerife, se reunió este jueves con el grupo Parlamentario Socialista, encabezado por Ángel Víctor Torres, para abordar las situación del sector empresarial

Ángel Víctor Torres y Pedro Alfonso durante la reunión de este jueves / vía @ceoetenerife

El presidente de la CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso, ha afirmado que los empresarios siguen demandando al ejecutivo regional una rebaja de impuestos «para reactivar la economía», puesto que no era solo «una promesa electoral», sino «una promesa de gobierno» que se tiene que cumplir.

Ese compromiso, que incluía bajar el IGIC del 7% al 5%, «no fue solo con los empresarios, sino con las familias», así que «esperemos que el Gobierno encuentre los mecanismos para hacerlo y que lo haga cuanto antes», ha dicho este jueves Alfonso poco antes de reunirse con el secretario general del PSOE canario, Ángel Víctor Torres.

La bajada de impuestos, según Alfonso, «reactivaría la economía y generaría un efecto cero en la recaudación presupuestaria porque generaría más empleo y más actividad económica».

La falta de personal, uno de los principales problemas para la CEOE

El dirigente de la patronal explicó que uno de los principales problemas de los empresarios es la dificultad para encontrar personal, pese a las elevadas cifras de paro, por lo que defendió que se reduzcan «los estímulos para no trabajar».

Una falta de personal que se da sobre todo en el turismo, la construcción, la hostelería y el campo según el máximo dirigente de la CEOE Tenerife.

«Hay una importante cantidad de inversiones público-privadas», como «grandes carreteras y grandes infraestructuras» que pueden suponer «decenas de miles de ofertas de trabajo», pero como no se van a poder cubrir en Canarias «vamos a tener que buscar una fórmula para traer trabajadores de fuera», afirmó.

https://youtube.com/watch?v=727-EDhXXLs%3Fsi%3DzDekhnL8w8EDsgpV
Vídeo RTVC. / Declaraciones de Pedro Alfonso

Natalie: Un proyecto que busca soluciones a la crisis hídrica en Canarias

0

Natalie es un proyecto que estudia posibles soluciones naturales a la crisis hídrica que viven las islas Canarias

Miembros del proyecto Natalie durante la presentación del programa en la Escuela Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de La Laguna (ULL)

Canarias es objeto de estudio en el proyecto Natalie, una iniciativa científica que busca alternativas para afrontar la crisis hídricas ante el cambio climático. Alternativas basadas en soluciones que aporta la naturaleza como los humedales o las escorrentías de agua.

La directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, Mónica Gómez, se desplazó hasta la Escuela Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de La Laguna (ULL) para participar en la presentación de este programa europeo que tiene como objetivo el uso de soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la resiliencia ante el cambio climático en algunas regiones europeas.

El proyecto Natalie, busca soluciones como, por ejemplo, aprovechar el agua que desechamos y hacer que las llamadas aguas grises tengan un valor añadido una vez hayan sido regeneradas.

https://youtube.com/watch?v=gg_dzcuhpUk%3Fsi%3D7hfLIwaCmtVKQ_mJ
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

El proyecto podría aplicarse en islas como Fuerteventura

La lluvia en islas áridas como Fuerteventura escaseará en los próximos años, dejando tan sólo lluvias en momentos puntuales, lo que aboca a las instituciones a realizar cambios hídricos en su planificación para adaptarse.

Precisamente, en Fuerteventura estudian una depuración natural donde se obtendría agua de buena calidad para mantener humedales o recargar acuíferos.

De este modo también la ganadería o la fauna se podría beneficiar, usándola para regar forrajes o creando bebederos mediante fórmulas innovadoras para la gestión del agua.