Rescatan seis embarcaciones durante la madrugada

0

Una de ellas ha llegado a El Hierro, dos a Tenerife, una a Fuerteventura y dos a Gran Canaria. De momento se desconoce el número total de migrantes rescatados este miércoles

Migrantes rescatados este miércoles en Fuerteventura en una de las seis embarcaciones auxiliadas durante la madrugada
Algunos de los 62 ocupantes de la neumática socorrida por la Salvamar Ízar a su llegada al puerto de Gran Tarajal, Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

Salvamento Marítimo ha rescatado durante la noche de este martes al miércoles seis embarcaciones con migrantes a bordo en aguas próximas a Canarias. De momento se desconoce el número total de migrantes rescatados este miércoles en Canarias.

Las seis embarcaciones han sido trasladadas a cuatro islas: una de ellas a El Hierro, con 173 personas a bordo; dos cayucos hasta el puerto de Los Cristianos de Tenerife con 193 personas a bordo; una embarcación neumática con 62 personas al puerto de Gran Tarajal de Fuerteventura; y otras dos embarcaciones más hasta el Puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria en las que de momento se desconoce el número de migrantes a bordo

Evacuaciones en helicóptero

Seis de los migrantes rescatados este miércoles en Canarias han tenido que ser trasladados a diferentes centros hospitalarios aquejados por diversas patologías.

Además, tres de los migrantes que viajaban en las embarcaciones que se dirigen al puerto de La Luz tuvieron que ser evacuados en helicóptero hasta Tenerife al presentar cuadros de hipotermia.

Migrantes rescatados este miércoles en Fuerteventura en una de las seis embarcaciones auxiliadas durante la madrugada
Algunos de los 62 ocupantes de la neumática socorrida por la Salvamar Ízar a su llegada al puerto de Gran Tarajal, Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

674 migrantes rescatados este martes

Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron a lo largo de este martes a 674 migrantes . Todos de origen subsahariano, trataban de llegar a Canarias en seis embarcaciones, cuatro cayucos en El Hierro con 605 personas y dos pateras en Lanzarote con otras 69.

Primero, durante la noche, la Salvamar Al Nair socorrió en aguas cercanas a Lanzarote a dos barcazas. La primera, con nueve ocupantes y la segunda, con 60. También, durante la madrugada, llegó un cayuco con 19 hombres a El Hierro.

El cuarto cayuco se detectó a unos nueve kilómetros de la costa herreña alrededor de las 15.40 horas. La Salvamar Adhara salió a su encuentro y acompañó a sus 220 ocupantes hasta el muelle de La Restinga. La última embarcación transportaba a 173 personas de origen subsahariano.

Agua no apta para el consumo en parte del municipio de Arafo

Declaran no apta para el consumo el agua del grifo en Arafo por alto índice bacterial

Imagen llenando un vaso de agua del grifo
Imagen archivo

El servicio municipal de aguas de abasto de Arafo, en Tenerife, ha declarado no apta para el consumo el agua del grifo. Lo ha hecho en 21 calles y ámbitos del municipio por la presencia de altos índices de la bacteria clostridium perfringens, cuya ingesta puede causar cuadros de gastroenteritis aguda.

Índices de la Bacteria

Los últimos controles realizados en el sistema de abastecimiento han detectado índices de la citada bacteria que superan el valor máximo legal.

La concesionaria del servicio, Aqualia, advierte de que el agua de la red pública no es apta para el consumo. Tampoco para cocinar, pero si que se puede emplear para el lavado de ropa, la higiene personal y labores del hogar.

Comunicado de Aqualia, empresa que suministra el agua en el municipio de Arafo sobre la suspensión del suministro
Comunicado de Aqualia

Cubas de agua potable

Para las zonas afectadas la empresa suministradora habilitará dos cubas de agua potable apta para el consumo humano, dichas cubas estarán ubicadas en la C/ Rafael Clavijo ( trasera del auditorio) y en la TF-28 (Bar el Chiringuito) en horario de 4 a 8 de la tarde.

Por su parte el Ayuntamiento de Arafo afirma que este miércoles a mediodía se volverán a reunir para tratar esta situación y actualizar, si fuera necesario, la restricción en el consumo

Las reactivaciones del incendio de Tenerife han sido menos intensas

0

La situación sigue siendo «compleja» en el incendio de Tenerife por las altas temperaturas que aún perdurarán hasta el fin de semana

Declaraciones: Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife

Las reactivaciones que se han producido a lo largo del día han sido «menos intensas», según ha señalado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en declaraciones para Televisión Canaria, No obstante, la presidenta afirmó que el episodio de calor obliga a extremar la precaución en los próximos días y por eso se mantendrá el nivel 2 de emergencia por el incendio.

Humo por el fuego, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España). Una nueva reactivación del incendio de Tenerife ha obligado a elevar al nivel 2 de emergencia para poder activar de nuevo a las unidades de la UME. Además, ha provocado el desalojo de 120 vecinos del municipio de El Sauzal, ordenado por el Cabildo de Tenerife de manera preventiva. Esas personas desalojadas se han derivado al pabellón municipal de deportes.Europa Press 09/10/2023

El incendio entra en una «situación compleja, sin precedentes en Canarias»

Las reactivaciones del incendio que se produjo en agosto en Tenerife hacen que la situación sea «compleja, nunca vista«, ha señalado este martes el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, que no prevé que su categoría baje de nivel 2 a 1 hasta el próximo domingo.

Un nivel, el 2, al que regresó el fuego este lunes debido a que se produjeron varias reactivaciones que llevaron a la evacuación preventiva de unas 110 personas de los núcleos de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo, que continuarán fuera de sus casas durante las próximas horas, al igual que los 500 perros y 25 caballos que han sido alojados en la Casa del Ganadero, en La Laguna.

Helicóptero del Gobierno de Canarias en trabajos en el incendio de Tenerife. Imagen EFE
Helicóptero del Gobierno de Canarias en trabajos en el incendio de Tenerife. Imagen EFE

Vigilancia a los 90 kilómetros de perímetro

En rueda de prensa, el consejero de Política Territorial ha recordado que, al subir a nivel 2, el Gobierno de Canarias asume la coordinación del dispositivo de emergencias y ha señalado que se trata de un incendio que no tiene frentes abiertos, sino que hay que actuar en función de las reactivaciones que se producen en sus 90 kilómetros de perímetro.

Ha reconocido Manuel Miranda que la situación es «difícil» de gestionar, algo que «no se había encontrado antes en la historia de Canarias», con incendios bajo tierra «que hoy están en un sitio y mañana en otro», y todo se complica por el «inusual» episodio de altas temperaturas, con más de 35 grados, y calima.

El consejero ha apuntado que en algunos momentos la situación ha sido «extrema» y ha pedido a la población que no utilice el número de teléfono 112 para preguntar por la suspensión de las clases en los centros no universitarios, y que lo haga por medio del 012.

Vídeo RTVC. Informan: Patricia Santana / Daniel Fuentes.

Disponer de todos los medios posibles

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha señalado que el hecho de que la previsión es que la ola de calor se mantenga hasta el domingo hace recomendable mantener el nivel 2 hasta ese día para así disponer de todos los medios de los gobiernos central y regional.

Ha insistido en que el Cabildo de Tenerife actúa con todos sus medios, de forma que hay turnos reforzados que se solapan en las horas centrales del día, cuando es más habitual que se produzcan reactivaciones.

El jefe de extinción, Pedro Martínez, ha comentado que el personal se ha distribuido de forma principal en tres zonas, cuales son El Ravelo (El Sauzal), Santa Úrsula y La Orotava, y ha añadido que durante la mañana de este martes ha habido reactivaciones de pequeña intensidad.

Pedro Martínez ha dicho que, «por suerte», durante la noche no se cumplió la previsión de fuertes rachas de viento, y ha indicado que el frente activo está más alejado que ayer de las zonas habitadas.

Ha opinado que seguirán produciéndose reactivaciones, y ha precisado que en situaciones de grandes incendios, como el de Los Realejos, se mantienen turnos de 150 personas, y en este caso el despliegue se acerca, al mantener a unas 110.

La jefa de Protección Civil, Montse Román, ha manifestado que con la última reactivación se han quemado unas 20 hectáreas, y ha explicado que este martes los medios aéreos los componen cuatro helicópteros, de los cuales dos son del Cabildo de Tenerife y dos del Gobierno regional.

También actúan cuatro helicópteros medianos del Gobierno central, y en tierra hay más de 93 efectivos de las diversas administraciones.

Vídeo RTVC. Informan: Cristina Falcón / Lucía Peraza / Fran Martín

En Directo

Última actualización el 10-10 21:33

21:33 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Reactivaciones menos intensas este martes

Las reactivaciones que se han producido a lo largo del día han sido «menos intensas», según ha señalado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en declaraciones para Televisión Canaria, No obstante, la presidenta afirmó que el episodio de calor obliga a extremar la precaución en los próximos días y por eso se mantendrá el nivel 2 de emergencia por el incendio.

Personal de la Unidad de Militar de Emergencia. Imagen UME

20:38 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Más de 100 efectivos trabajarán de noche en el incendio

Esta noche, sobre el terreno, trabajarán más de 100 efectivos para evitar nuevas reactivaciones. Una noche que esperan las autoridades y los técnicos sea más tranquila que la de ayer.

19:54 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Con la llegada de la noche dejan de operar los medios aéreos

Los medios aéreos que han trabajo durante todo el día en las reactivaciones del incendio de Tenerife, unos diez medios, dejan de operar con la llegada de la noche. Será la intervención desde tierra la que continuará trabajando para contener las reactivaciones del incendio de Tenerife, así como las que puedan producirse a lo largo de la noche.

Labores de extinción del incendio de Tenerife. Imagen UME

18:43 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Trabajos en las cotas más bajas del incendio

Las labores de extinción durante el día de hoy se están centrando en asegurar las cotas más bajas del incendio. Las temperaturas continúan siendo altas y lo seguirán siendo los próximos días hasta el fin de semana.

Un hombre observa cómo un helicóptero trabaja este martes en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife en el municipio de El Sauzal. Imagen EFE

18:01 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Diez medios aéreos trabajan en las reactivaciones del incendio

A lo largo del día están interviniendo en la zona de las reactivaciones del incendio de Tenerife 10 medios aéreos: nueve en tareas de extinción y un helicóptero con funciones de coordinación.

17:09 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El Gobierno de Canarias recuerda en caso de incendio forestal llamar al 1-1-2

El Gobierno de Canarias recuerda que en caso de un incendio forestal los ciudadanos pueden llamar al 1-1-2. Asimismo, recomienda alejarse de la zona y mantener la calma. En caso de humo, taparse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo.

Además, recomienda que en caso de incendio forestal la mejor opción es dirigirse a una zona despoblada de vegetación o una zona ya quemada.

Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen de recuro Europa Press
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen de recurso Europa Press

16:41 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Suspensión de las fiestas también por solidaridad con los vecinos y vecinas

La Corporación local también ha decidido la cancelación de las fiestas por motivos de solidaridad con los vecinos y vecinas que han sufrido las consecuencias del fuego. “La solidaridad, la cooperación y la resiliencia que muestra nuestro pueblo están, ahora mismo, por encima de la celebración”, indicó el concejal de Fiestas, José Feliciano López.

Cancelación de las fiestas de Santa Úrsula. Imagen Ayuntamiento de Santa Úrsula

16:07 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Santa Úrsula suspende las fiestas patronales ante el incendio forestal y las altas temperaturas

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha decidido suspender las fiestas patronales en honor a Santa Úrsula y Nuestra Señora del Rosario tras las últimas reactivaciones del incendio forestal, que han afectado a la zona alta del municipio y que llevaron a la evacuación de más de 3.000 vecinos y vecinas la semana pasada.

El alcalde, Juan Manuel Acosta, explicó que la decisión se tomó de forma unánime, tras la reunión con los miembros de la corporación municipal presentes y colectivos del municipio implicados en las fiestas.

Cancelación de las fiestas de Santa Úrsula. Imagen Ayuntamiento de Santa Úrsula

15:37 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife: Permanece la alerta máxima por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, mantiene la situación y de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Se mantiene el episodio de altas temperaturas con ambiente seco y cálido asociado a la masa de aire sahariana que está afectando a Canarias desde el pasado 1 de octubre y que está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 34ºC.

15:03 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Una situación “difícil” de gestionar

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha dicho en rueda de prensa que la situación es «difícil» de gestionar, algo que «no se había encontrado antes en la historia de Canarias», con incendios bajo tierra «que hoy están en un sitio y mañana en otro», y todo se complica por el «inusual» episodio de altas temperaturas, con más de 35 grados, y calima.

Imagen del incendio desde un helicóptero del GES. Imagen Gobierno de Canarias

14:22 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El frente activo está más alejado de la zonas de viviendas

El jefe del servicio técnico de Gestión Forestal del Cabildo, Pedro Martínez, indicó que este martes el frente activo está más alejado de las zonas de viviendas. Las labores de extinción se están centrando en asegurar las cotas más bajas del incendio, teniendo en cuenta que el viento del sureste podría empujar las llamas hacia zonas habitadas. También en terminar de cerrar la parte superior.

Asimismo, advirtió que debido a la ola de calor, que no empezará a remitir hasta el próximo sábado por la tarde, se seguirán produciendo reactivaciones, especialmente en horas del mediodía, puesto que se están registrando del orden de 20 y 25 reproducciones diarias.

UME. Incendio Tenerife
Imagen: UME

14:03 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Los más de 35 grados, la calima y el viento complican los trabajos contra las reactivaciones

Desde el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife aseguran que los más de 35 grados en algunas zonas del incendio, la baja humedad, el viento y la calima dificultan que las reactivaciones puedan se sofocadas rápidamente.

Al contrario, esta situación climatológica ayuda precisamente a esas reactivaciones en muchos puntos no solo dentro sino que también pueden darse fuera del perímetro ya quemado desde el inicio del incendio en agosto.

RP Incendio 10 octubre. Imagen 112 Canarias
Imagen: 112 Canarias

13:48 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Los trabajos se centran en El Sauzal, Santa Úrsula y las laderas de Mamio en La Orotava

Este martes, los trabajos contras los puntos calientes y posibles reactivaciones del fuego se centran en Ravelo (El Sauzal), Santa Úrsula y las laderas de Mamio en La Orotava. Así lo confirmo la jefa de Protección Civil, Marta Román tras la reunión del comité de coordinación.

Añadió que al tratarse de un fuego de subsuelo y además con mucho perímetro (90 kilómetros) puede haber reactivaciones en cualquier punto.

13:37 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El despliegue de medios en las reactivaciones es similar al de un gran incendio

Los medios terrestres y aéreos que trabajan contra las reactivaciones del incendio de Tenerife son similares, en cuanto al número, a los utilizados en un gran incendio. Actualmente, el despliegue se acerca a unos turnos de 110 personas (en los granes incendios como en el de Los Realejos los turnos fueron de 150 personas).

Los medios aéreos los componen cuatro helicópteros, de los cuales dos son del Cabildo de Tenerife y dos del Gobierno regional. También actúan cuatro helicópteros medianos del Gobierno central, y en tierra hay más de 93 efectivos de las diversas administraciones.

Helicóptero Santa Úrsula. Efe
Imagen: Efe

13:22 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | La reactivación ha afectado a 20 hectáreas de El Sauzal y 40 de Santa Úrsula

La jefa de Protección Civil, Montse Román, ha confirmado que las reactivaciones del incendio de Tenerife han afectado a una superficie de 40 hectáreas en Santa Úrsula y 20 hectáreas en El Sauzal.

Trabajos suelo incendio Tenerife

13:00 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El trabajo de la mañana se ha centrado en asegurar las cotas bajas

Pedro Martín, Jefe del Servicio Técnico Forestal del Cabildo de Tenerife, ha asegurado que el trabajo de los medios aéreos y terrestres se ha centrado la mañana de este martes en «asegurar las cotas bajas y terminar de cerrar la parte superior». «Si va bien -añadió- seguiremos con las pequeñas reactivaciones producidas en la zona norte.

Brifor Tenerife
Imagen: BRIFOR Tenerife

12:49 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Requieren la presencia del Kamov en Tenerife

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife han decidido tras la reunión de la comisión de coordinación del incendio de Tenerife reclamar al Estado la presencia en la isla del Kamov.

Se trata de un helicóptero de fabricación rusa que lucha contra todos los incendios en todo el territorio español. Es un helicóptero de gran capacidad que puede recoger 4.500 litros de agua.

12:39 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El Cabildo recuerda las restricciones de grado 2

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha recordado a la población que se mantienen activas las restricciones de grado 2 con motivo de la reactivación del incendio. Eso supone la prohibición de hacer fuego en zonas de monte, el uso de pirotécnia y el senderismo o acampadas en zonas forestales.

12:29 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El incendio se mantendrá en Nivel 2 hasta que remita el calor a finales de semana

El incendio de Tenerife permanecerá en Nivel 2 (con la dirección del Gobierno de Canarias) hasta que remitan las altas temperaturas que sufren las islas. En concreto, en Tenerife no se prevé que el termómetro baje hasta el próximo domingo.

La intención de mantener este nivel es, según la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, poder contar con todos los medios posibles en los trabajos contra las reactivaciones.

Reunión Incendio 10 octubre
Reunión Comité de Coordinación.

12:22 Día: 10-10-2023

Los vecinos desalojados no podrán volver aún a sus casas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha informado este martes de que los vecinos -unos 110- que fueron desalojados el lunes como medida preventiva de las zonas de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo debido al incendio que afecta al norte de la isla todavía no podrán regresar a sus casas. De igual forma, los 500 perros del refugio Adepac y unos 50 caballos seguirán reubicados en las instalaciones de la Casa del Ganadero de La Laguna.

11:42 Día: 10-10-2023

Baja ligeramente la temperatura en la zona de la reactivación del incendio en El Sauzal

En la zona alta de Ravelo en El Sauzal ha bajado esta mañana la temperatura hasta los 27/28 grados. Eso ayuda a los trabajos de control de esa reactivación tras unos días de altísimas temperaturas que han superado los 34 grados.

10:59 Día: 10-10-2023

Diez medios aéreos y más de cien efectivos trabajan contra las reactivaciones

Diez medios aéreos han continuado desde primera hora de la mañana las descargas contra las reactivaciones del incendio de Tenerife. Por tierra, más de cien efectivos trabajan en el control de los puntos calientes.

Son miembros de Bomberos de Tenerife, las Brifor y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Zona Ravelo. Gema Padilla
Zona alta de Ravelo, en El Sauzal. Imagen: Gema Padilla,

10:45 Día: 10-10-2023

Las altas temperaturas que afectan al incendio obligan también a suspender las clases

Las altas temperaturas que afectan de forma negativa a la extinción del incendio han obligado también a suspender las clases no universitarias. Así lo ha anunciado, el consejero de Educación, Poli Suárez. Se suspenden las clases en los centros de educación no universitaria el miércoles y el viernes -el jueves es festivo- debido a las altas temperaturas que azotan el archipiélago.

Suárez, que ha justificado la medida «por responsabilidad«, tras las demandas de varios centros en los que se han reportado desmayos y episodios de golpes de calor, y ha avanzado que empezarán de inmediato a elaborar un protocolo para actuar en próximos episodios de calor.

La idea es disponer de este protocolo en cuestión de días o de semanas, ha indicado el consejero en declaraciones a los medios.

10:12 Día: 10-10-2023

Gobierno y Cabildo se reunirán a las 10:30 horas para evaluar la situación

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha confirmado al programa de Televisión Canaria, Buenos Días Canarias, que a partir de las 10:30 horas se celebrará una reunión entre responsables del Gobierno y del Cabildo para evaluar la situación de la reactivación del incendio de Tenerife.

Durante la madrugada los trabajos se han concentrado en la zona de Las Calderetas y Ravelo. Miranda ha señalado que «estamos ante un incendio atípico puesto que no se está combatiendo en un frente contra la llamas sino se está a la espera de reactivaciones en un perímetro de 90 kilómetros lo que hace que haya que tener a mucha gente pendiente».

Helicóptero en Santa Úrsula

09:58 Día: 10-10-2023

En El Sauzal 500 perros y 25 caballos han sido realojados como medida de prevención

Unos 500 perros y 25 caballos están desalojados de sus hogares debido a la reactivación del incendio en concreto en la zona de El Sauzal. Algunos de esos animales han sido trasladados a la Casa del Ganadero en La Laguna y otros se han reubicado en fincas particulares. Así, lo ha confirmado a Televisión Canaria, el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez.

Caballos El Sauzal.

09:44 Día: 10-10-2023

110 vecinos permanecen fuera de sus casas

Un total de 110 vecinos permanecen este martes fuera de sus casas. El incendio obligó a la evacuación de estos vecinos de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo, en El Ravelo. Según confirmó a Televisión Canaria el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, estos vecinos ( de entre 25 y 30 viviendas) ha sido realojados en hoteles y algunos de ellos han acudido a casa de familiares.

09:18 Día: 10-10-2023

Bomberos de Tenerife colaboran en el control de los puntos calientes de El Ravelo

Los Bomberos de Tenerife han pasado una noche complicada. En los trabajos de la reactivación del incendio han colaborado en el control de los puntos calientes de El Ravelo, en El Sauzal. Además han tenido que trabajar en seis actuaciones urbanas, entre ellas el incendio en un garaje de guaguas en Santa Cruz de Tenerife.

Bomberos Tenerife
Imagen: Bomberos de Tenerife.

08:51 Día: 10-10-2023

Confían en que la reactivación de El Ravelo pueda quedar estabilizada durante la mañana

El director de Emergencias del Cabildo de Tenerife, Iván Martín, ha señalado esta mañana de martes a Televisión Canaria, que confían en que a lo largo de la mañana pueda quedar estabilizada la reactivación del incendio en la zona de El Ravelo, en El Sauzal. Aseguró que el viento, aunque ha menguado respecto a la noche, no está ayudando en la labores de control de las llamas.

08:34 Día: 10-10-2023

Los miembros de la BRIF de Puntagorda colaboran en los trabajos de control

Los miembros de la BRIF de Puntagorda, La Palma, colaboran desde ayer por la tarde en las tareas de control del incendio reactivado en Tenerife.

BRIF Puntagorda
Imagen: BRIF Puntagorda

08:24 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife |La UME ha realizado durante la noche una línea de defensa con herramienta manual

Durante la noche, las unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegadas en la zona del incendio han realizado una línea de defensa con herramienta manualy tendido de agua en la zona del área recreativa de Las Calderetas.

UME Tenerife Incendio
Imagen: UME

08:00 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|La noche transcurrió sin incidencias relevantes

Durante la noche, han intervenido en total 129 efectivos, con la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias, según informa el 112. Durante la noche no se registraron incidencias relevantes.Los trabajos se han concentrado en la zona de La Calderetas, en El Sauzal, y no se han realizado más evacuaciones

El incendio de Tenerife pasó este lunes de nuevo a nivel 2. Una decisión que se tomó tras las reactivaciones que se produjeron en la zona norte, especialmente en el municipio de El Sauzal.

Humo por el fuego, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España) / Europa Press 09/10/2023

07:50 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|Las altas temperaturas no remitirán hasta el domingo

La meteoróloga Victoria Palma, asesora del Cabildo de Tenerife, ha afirmado que Canarias está registrando una de las olas de calor en octubre más importante y larga y ha asegurado que las temperaturas no remitirán hasta el domingo aunque a partir del jueves pueden registrar algún descenso.

Un vehículo de emergencias, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España).Europa Press 09/10/2023

07:42 Día: 10-10-2023

Alerta máxima por riesgo de incendio forestal

El Cabildo de Tenerife activó medidas de grado 2 para la prevención de incendios forestales, teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta máxima por riesgo de incendios forestales decretada por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias.

Se mantiene la prohibición de hacer fuego en exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones cocinas de gas, se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, se prohíbe la circulación de vehículos de motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa y la estancia en las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos. Tampoco se permiten los eventos deportivos y romerías en pistas y senderos forestales y campo a través.

Humo por el fuego, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España). Una nueva reactivación del incendio de Tenerife ha obligado a elevar al nivel 2 de emergencia para poder activar de nuevo a las unidades de la UME. Además, ha provocado el desalojo de 120 vecinos del municipio de El Sauzal, ordenado por el Cabildo de Tenerife de manera preventiva. Esas personas desalojadas se han derivado al pabellón municipal de deportes. Europa Press / Europa Press 09/10/2023

07:34 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|Nuevos desalojos

La reactivación que se produjo este lunes obligó a desalojar, como medida preventiva, a unas 110 personas de las zonas de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo. Las personas fueron realojadas en el Pabellón El Sauzal. También se reubicaron unos 500 perros del refugio Adepac y unos 50 caballos en las instalaciones de la Casa del Ganadero (La Laguna).

Dos hombres junto a un vehículo de emergencias, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España)/ Europa Press 09/10/2023

07:27 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|Despliegue “de un gran incendio”

El despliegue de medios que se tiene es «de un gran incendio», según ha asegurado el jefe de extinción, Pedro Martínez. Ha explicado que el fuego avanza por zona quemada pero también por zona no quemada.

El mayor número de reactivaciones se está produciendo es Santa Úrsula pero especialmente en El Sauzal y los altos de La Orotava.

Un vehículo de emergencias, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España). Una nueva reactivación del incendio de Tenerife ha obligado a elevar al nivel 2 de emergencia para poder activar de nuevo a las unidades de la UME. Además, ha provocado el desalojo de 120 vecinos del municipio de El Sauzal, ordenado por el Cabildo de Tenerife de manera preventiva. Esas personas desalojadas se han derivado al pabellón municipal de deportes. Europa Press 09/10/2023

07:13 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|La UME se incorporó a las labores de extinción

Las condiciones meteorológicas con altas temperaturas y la previsón de vientos, obligó este lunes a elevar el nivel del fuego a nivel 2. Desde la noche de este lunes se incorporaron a las labores de extinción efectivos de la UME. Se sumaron al trabajo que ya realiza un operativo de 90 personas, al que también se sumaron efectivos de los Bomberos.

Efectivos de la UME han realizado una línea de defensa con herramienta manual y tendido de agua en la zona del área recreativa de Las Calderetas. Fotografía via X

El episodio de calor continúa

0

Continúa el episodio de calor en las islas, una situación «anómala» de altas temperaturas en este mes de octubre que se prolongará aún hasta el fin de semana

Tras diez días de calor excepcional para un mes de octubre las previsiones apuntan a que mañana y pasado bajarán ligeramente las temperaturas, pero repuntarán el sábado. Hasta el domingo no se notará un descenso que se hará más visible entrada la próxima semana.

Esperamos en las próximas horas cielos casi despejados solo con nubes antas a primera sobre todo por las islas occidentales y a última hora por las orientales, sin mayores consecuencias. La calima de los últimos días también irá perdiendo terreno especialmente hacia la mitad oriental. El viento soplara del este sureste flojo con rachas algo más intensas a sotavento.

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas de hasta un metros por el norte y marejadilla en el sur.

Gráfico RTVC

Por islas

El Hierro: Esperamos nubosidad alta más frecuente a partir del mediodía y ligera calima, que va a ir disminuyendo. Las temperaturas bajarán un poco en esta isla.

La Palma: Pocos cambios. Las temperaturas oscilarán entre los 24 y los 32 grados. Nubes altas a primera y última hora. Podrían aparecer brumas en la costa oeste.

La Gomera: Nubes altas a partir de las 2 de la tarde, y no terminarán de irse. Se seguirá notando algo de calima. Las temperaturas irán de los 27 a los 33 grados.

Tenerife: Habrá municipios de la costa suroeste, sur, sureste e incluso algunos del nordeste donde las máximas bajen hasta 2 grados. Se verán nubes y algo de calima.

Gran Canaria: Rachas de viento en municipios del sur de Gran Canaria, a última hora amainará. Nubes altas a primera y última hora y ligera calima. Hará calor.

Fuerteventura: Cielos prácticamente despejados, se podrían generar algunas brumas pegadas a la costa este. Viento racheado por el oeste. Bajarán las temperaturas.

Lanzarote: Máximas más bajas que hoy, pese a que volverán a superar los 30 grados. Se colará algo de aire del nordeste que refrescará un poco y limpiará el ambiente.

La Graciosa: Nubes altas llegando a última hora de la tarde, prácticamente sin calima y con viento del nordeste moderado . Las temperaturas irán en ligero descenso.

El Gobierno canario presenta una batería de medidas para impulsar la vivienda pública

El Ejecutivo apuesta por la colaboración público-privada para la construcción de vivienda pública

Declaraciones: Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad

El Gobierno canario ha presentado en el Pleno del Parlamento de Canarias una batería de medidas para estimular la construcción de vivienda pública. El Ejecutivo apuesta por la colaboración público-privada para que las constructoras edifiquen vivienda pública, a condición de que se ofrezcan después en alquiler a precios asequibles.

El consejero de Obras Públicas, Viviendas y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha explicado que, en los últimos meses, su departamento ha estado trabajando en un plan de choque estratégico, aprobado en Consejo de Gobierno, para poner en marcha acciones complementarias a lo planes de vivienda regional y estatal y las ayudas europeas, para agilizar las soluciones en esta materia, tanto a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) como por la empresa pública Visocan. Replanteamiento de la estrategia

Pablo Rodríguez ha destacado que la Consejería ha propuesto, por un lado, incrementar el personal del ICAVI, cubriendo 72 plazas vacantes, para mejorar la atención ciudadana y hacer frente a las solicitudes y expedientes de las diferentes campañas que se encuentran en marcha.

Por otro, también se está negociando con los ayuntamientos y los cabildos la cesión de suelo con el objetivo de agilizar los trámites para crear una bolsa disponible para futuras actuaciones. En esta línea, se va a llevar a cabo un estudio regional, isla por isla, para detectar suelo potencialmente apto para la construcción de vivienda protegida de promoción pública.

Migración

Durante el Pleno celebrado este martes, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha vuelto a cargar contra la «desidia y el abandono» del Gobierno central para afrontar el repunte migratorio en las islas por lo que ha exigido más «lealtad institucional».

En respuesta a una pregunta del Grupo Nacionalista en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha reconocido que «es muy difícil» que con seis ministerios implicados se pueda tener «alguna coordinación», más allá de que al menos sed ha logrado estar presentes en las reuniones técnicas.

Vídeo RTVC

Clavijo ha indicado que la migración no se puede atender desde la «demagogia» sino dando una respuesta «digna» a un fenómeno que somete a Canarias, especialmente a la isla de El Hierro, a una «presión insostenible».

Reunión con la Comisión Europea

Ha recordado que ante la «negativa» del Gobierno a «dar un salto más», se reunió con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, que «no entiende» por qué desde España no se pide la participación de Frontex en la ruta atlántica o no se pueden más recursos económicos.

Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Vídeo RTVC

«No ha venido ni un euro de los Presupuestos Generales del Estado«, ha indicado, subrayando los costes que sufren cabildos, ayuntamientos y Gobierno canario.

Además, ha indicado que el «desprecio» del Gobierno a las islas «genera caldos de cultivo y discursos» que aprovechan determinadas formaciones políticas, y eso es «responsabilidad única y exclusiva» del Ejecutivo central.

Informa Isaac Tacoronte. Vídeo RTVC

David Toledo, presidente del Grupo Nacionalista, ha apuntado que «no paran de llegar embarcaciones» a las islas y hay un «repunte migratorio real», derivado de la inestabilidad política en los países de origen, los problemas económicos y la inflación y las «guerras larvadas» como la de Mali.

Pero en el pleno también se ha hablado de economía y la declaración de emergencia energética.

Pleno del Parlamento de Canarias. Imagen Parlamento de Canarias

Rescatan a 413 migrantes en tres cayucos rumbo a El Hierro

0

Entre los 413 migrantes rescatados hay un mínimo de siete menores y un bebé. Dos de los cayucos desembarcarán en el puerto de Los Cristianos, en Tenerife

Migrantes rescatados en La Restinga, El Hierro. EFE
Migrantes rescatados en La Restinga, El Hierro. Imagen EFE

La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rescatado este martes por la tarde a 413 migrantes localizados en tres cayucos al sur de El Hierro, entre ellos un mínimo de siete niños y un bebé, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno y de la sociedad estatal.

El primero de los rescates lo ha hecho la patrullera de la Guardia Civil Río Tajo, que localizó a dos cayucos a unos 25 kilómetros del muelle de La Restinga con un total de 193 personas a bordo.

La patrullera no los ha desembarcado en El Hierro, sino que ha seguido navegando con ellos en cubierta rumbo al puerto de Los Cristianos (Tenerife).

La Delegación del Gobierno no ha detallado si entre esas 193 personas hay menores o mujeres; solo ha aclarado que todos los rescatados presentan buen estado de salud, lo que permite abordar su traslado directo a Tenerife, aunque La Restinga estuviera más cerca.

Cayuco detectado por el SIVE

El otro cayuco fue detectado por el radar del sistema de vigilancia costera SIVE a unos nueve kilómetros de la costa herreña sobre las 15.40 horas.

La Salvamar Adhara salió a su encuentro y acompañó a sus 220 ocupantes hasta el muelle de La Restinga.

A bordo viajan 196 hombres, 16 mujeres, siete niños y un bebé, que ya están recibiendo la primera asistencia sanitaria en el muelle, aunque también presentan un buen estado.

En la última semana, el Ministerio del Interior ha realizado un constante esfuerzo por derivar a otras islas a los migrantes de los cayucos que llegan a El Hierro casi en el mismo día, para dejar disponibles sus recursos de acogida, que son relativamente escasos.

De hecho, hasta la llegada a La Restinga del cayuco con 220 ocupantes de esta tarde, solo quedaban en El Hierro nueve inmigrantes adultos, según han indicado fuentes de Interior.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Rescates de madrugada

Salvamento Marítimo ha auxiliado esta madrugada en la Ruta Canaria a tres embarcaciones cerca de El Hierro y Lanzarote.

A bordo viajaban 85 personas, a las que ha acompañado a los puertos de La Restinga y Arrecife. Todos los migrantes han desembarcado y se encontraban en buen estado de salud.

La primera desembarcó a las 04:00 horas

En El Hierro, la Salvamar Adhara ha confirmado un eco SIVE detectado a 13 kilómetros de La Restinga. A las 04:00 horas ha desembarcado a los 19 varones adultos de origen subsahariano que viajaban en un cayuco.

Por su parte, La Salvamar Al Nair ha conducid a Lanzarote a otra expedición conformada por 60 varones adultos de origen magrebí. La embarcación fue localizada cuando navegaba a 64 kilómetros al noroeste de la capital de la isla, donde han sido desembarcados.

La Guardamar Talía condujo al mismo muelle de la capital lanzaroteña a otro grupo de seis varones adultos de origen magrebí localizados a 15 kilómetros al suroeste de esta isla, según han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.

Vídeo: RTVC

Este lunes llegaron a Canarias 357 migrantes

Salvamento Marítimo rescató durante la noche del pasado domingo al lunes a 357 personas, entre ellas once menores y 35 mujeres, en cinco barcas precarias.

La primera de ellas llegó a Tenerife, la segunda a Fuerteventura, otras dos a Lanzarote y la última, tras un rescate de más de ocho horas, a Gran Canaria.

Se suspenden las clases no universitarias por el calor desde este miércoles

0

Lo ha anunciado el Consejero de Educación, Poli Suárez, en el Parlamento de Canarias. El Gobierno decide tomar esta medida por las altas temperaturas que soporta el archipiélago

Declaraciones de Poli Suárez, consejero de Educación. Vídeo RTVC

Suspendidas las clases en los centros de educación no universitaria de Canarias el miércoles y el viernes por las altas temperaturas.

Los niños de 9 años empeoran en lectura por el cierre de los colegios durante la pandemia
Europa Press (Foto de ARCHIVO) 07/9/2022

«Por responsabilidad»

El Consejero de Educación, Poli Suárez, ha justificado la medida «por responsabilidad», tras las demandas de varios centros en los que se han reportado desmayos y episodios de golpes de calor.

Informa: María Mendoza Jorge / Miguel A. Quintana. Vídeo RTVC

Ha avanzado que empezarán de inmediato a elaborar un protocolo para actuar en próximos episodios de calor.

Informa: Yeray Sosa / Yaiza del Rosario. Vídeo RTVC

Donde sí se mantiene la actividad lectiva, este miércoles y el viernes, es en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de La Laguna. Motivo que ha llevado a parte del alumnado a concentrarse en el Campus de Guajara.

Lo dos universidades canarias lo han anunciado en un comunicado conjunto en el indicaron que las actividades al aire libre sí podrían cancelarse.

Informa: S. López / F. Baute

Clavijo y los grupos del Parlamento sientan las bases para una “respuesta única” a la migración

Principio de acuerdo para elaborar un documento de trabajo en el que se exponga una «respuesta única» desde Canarias al fenómeno migratorio

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y los siete grupos del Parlamento han alcanzado este martes un principio de acuerdo para elaborar un documento de trabajo en el que se exponga una «respuesta única» desde Canarias al fenómeno de la migratorio y a través de una mayor «coordinación» entre todas las administraciones públicas.

En declaraciones a los periodistas a la salida del encuentro con los portavoces ha agradecido su «preocupación, sensibilidad y espíritu constructivo» para buscar un texto en el que todos los grupos se sientan «cómodos» y que se cerrará la próxima semana con aportaciones de cada uno de los grupos.

Clavijo ha dicho que el fenómeno de la inmigración «seguirá estando más allá» de esta legislatura porque «la realidad en el continente africano es la que es» y mientras la UE «no tenga una política migratoria decidida».

Lealtad institucional

En esa línea ha reivindicado la «lealtad institucional» para hacer frente a una «situación dramática» y ha insistido en la «predisposición» para alcanzar un acuerdo frente al «ruido» que muchas veces se genera «en Madrid». «Estoy orgulloso de que en asuntos importantes haya lealtad», ha explicado.

El presidente ha admitido que la respuesta que se da a los adultos y los menores es «distinta» pero Canarias está «desbordada» –en El Hierro casi no quedan adultos porque se derivan a Tenerife pero en la isla hay casi 300 menores, competencia del Gobierno regional–.

Reunión en busca de una "respuesta única" para el fenómeno migratorio. Imagen Europa Press
Reunión para abordar el fenómeno migratorio. Imagen Europa Press

Franquis: No utilizar la migración con tintes partidistas

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha subrayado que para que la respuesta a la crisis migratoria que vive Canarias sea coordinada y efectiva es necesario que exista «lealtad institucional» entre todas las administraciones implicadas en esta tarea.

Así, ha insistido en que «la lealtad institucional es el mejor instrumento para afrontar esta crisis», ya que no todas las competencias en liza corresponden al Ejecutivo central. «También estamos hablando que hay competencias que son de las propias comunidades autónomas, como los menores no acompañados», destacó.

Franquis ha recordado que la delicada coyuntura actual no es nueva para Canarias, y ha expresado su total rechazo a que sea utilizada con fines políticos y partidistas.

«Nosotros consideramos que también tiene que haber una lealtad institucional entre Canarias, España y la Unión Europea, y para eso tienen que estar claro cuáles son las competencias de cada una de ellas. Pero sería bueno que no se hiciera política de esta cuestión, que sacáramos del debate político la crisis migratoria que está viviendo Canarias», ha repetido.

Plena disposición del PSOE

También ha dejado clara la plena disposición del PSOE a trabajar junto al resto de fuerzas políticas un documento de consenso basado en la lealtad institucional que permita «afrontar en las mejores condiciones posibles» las consecuencias de la crisis migratoria.

Si éste es el objetivo, ha recalcado Franquis, el Gobierno de Canarias «va a contar siempre con la colaboración y el apoyo del PSOE».

Para Franquis, se trata de un trabajo en común que no solo mejoraría la coordinación institucional, sino que además permitiría ser más sólidos en la exigencia de solidaridad al resto de comunidades autónomas, «especialmente con los jóvenes no acompañados, que es donde tenemos en este momento mayor presión hoy en Canarias».

«Es un esfuerzo que debemos hacer entre todos para conseguir esa solidaridad no solo de la Unión Europea y del Gobierno de España, lógicamente, sino también de las propias comunidades autónomas a la hora de limitar la presión que está viviendo Canarias», ha recalcado.

Devoción por la Virgen de Guadalupe en la solemne misa en su honor

La Iglesia Matriz de la Asunción en San Sebastián de La Gomera acogió la solemne misa en honor a la Virgen de Guadalupe por las fiestas lustrales

Informa: Redacción Televisión Canaria

Este martes llegó uno de los actos más solemnes de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023, la Solemne misa en honor a Nuestra Señora Virgen de Guadalupe

Tras la misa, que concluyó pasadas las 19:00 horas, comenzó la procesión por las calles de San Sebastián en su trono de plata y portando un manto de color blanco roto que estrenó en su coronación.

La Virgen instalada en la proa de la embarcación, marcando el camino, salió ayer de Puntallana con el sonido festivo de sirenas y voladores, arribando a la bahía de San Sebastián en torno a las seis de la tarde. En ese momento, se desbordó la alegría y la emoción de las miles de personas que desde primeras horas de la tarde esperaban a la Patrona en la playa, a pesar de las altas temperaturas.

La Patrona llegó a la Iglesia Matriz de la Asunción, donde permanecerá hasta el 21 de octubre, fecha en la que tendrá lugar el traslado por mar hasta Playa de Santiago, continuando su recorrido por toda La Gomera.

Virgen de Guadalupe en la Iglesia Matriz de la Asunción. Imagen Ayuntamiento San Sebastián de La Gomera

Israel habla de “ofensiva total” contra Gaza sin restricciones

0

«Una ofensiva total» que cambiará totalmente la situación sobre el terreno, afirmó el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galiant

Uno de los centros de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en la Franja de Gaza. Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha anunciado este martes que el país lanzará «una ofensiva total» contra la Franja de Gaza, que cambiará totalmente la situación sobre el terreno, aunque no entró en aspectos concretos.

«He levantado todas las restricciones. Hemos recuperado el control de la frontera y estamos pasando a una ofensiva total», dijo Gallant, al reunirse con militares israelíes y combatientes de élite cerca de la frontera de Gaza.

«Habéis luchado con gran valentía. Habéis visto contra qué combatimos: contra animales humanos», dijo el ministro, caracterizando a los milicianos de Hamás como «el Estado Islámico» de Gaza.

«Gracias a vuestra acción heroica, tendréis el derecho de cambiar la realidad aquí. Veréis la transformación. Hamás quiso un cambio, y cambiará 180 grados respecto a lo que pensaban. Se arrepentirán de ese momento: Gaza nunca volverá a ser lo que era«, prometió Gallant.

«No puede ser que se asesine a niños israelíes en el campo y Hamás siga existiendo. He levantado todas las restricciones: se matará a cualquiera que combate contra nosotros, usando todos los medios», insistió el ministro.

Ataque al puerto de Gaza

El Ejército de Israel ha lanzado ataques aéreos sobre el puerto de Gaza, situado en el oeste de la ciudad, contra objetivos supuestamente de Hamás, afectando a varias barcos pesqueros.

«Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están atacando actualmente objetivos pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la costa de la Franja de Gaza», ha confirmado el Ejército a la cadena CNN.

El bombardeo ha ocasionados daños en algunas de las embarcaciones atracadas en el puerto, según ha contado la agencia palestina de noticias WAFA, que informa de que la respuesta israelí a la ofensiva de Hamás ha destruido más de 22.600 casas, una decena de centros médicos y medio centenar de escuelas en la Franja de Gaza.

Hasta el momento, este nuevo episodio de un conflicto que se prolonga ya desde hace 70 años ha dejado 830 muertos y al menos 4.250 heridos como consecuencia de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Mientras, Israel ha confirmado más de 900 muertos y 2.700 heridos tras la sorpresiva ofensiva de Hamás.