Dos senderistas resultan heridos en Gran Canaria por caídas, uno de ellos grave

0

El herido grave fue rescatado por efectivos de los bomberos del Consorcio de Emergencias

Imagen de archivo RTVC.

Dos senderistas resultaron heridos este viernes en Gran Canaria, uno de ellos de carácter grave al caer de unos 10 metros de altura en el barranco de las Vacas, en Agüimes. El otro en la base del Roque Nublo. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (1-1-2).

El herido grave, cuya edad se desconoce, fue rescatado por efectivos de los bomberos del Consorcio de Emergencias. Posteriormente, lo trasladaron hasta una zona donde se encontraban los recursos sanitarios.

Tras asistirle, a la víctima se le llevó en una ambulancia al Hospital Doctor Negrín.

El otro senderista herido, un joven de 29 años, presentaba un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó también al Hospital Universitario Doctor Negrín en un helicóptero medicalizado.

Fin de semana de tiempo variable en las islas

0

En las últimas horas no han faltado los chubascos en varios puntos del archipiélago. El comienzo de un fin de semana con tiempo variable

RTVC. Informa: Isaías Santana / Emilia González

Por delante, varias jornadas más con tiempo primaveral. El ambiente más soleado y agradable se disfrutará en la costa, porque al igual que este viernes, las nubes serán las protagonistas desde media mañana hasta media tarde en zonas de interior y en las medianías. Este sábado se podrían producir otra vez algunos chubascos dispersos y ocasionales, más probables por el este de Tenerife y de Gran Canaria.

Las temperaturas apenas cambiarán, y habrá poco viento, el más intenso soplará de componente oeste en El Teide.

Por islas:

El Hierro: Salvo en zonas costeras del norte y del oeste, en el resto predominarán los cielos nubosos. No son descartables unas gotas en zonas de interior.

La Palma: Debido a la ausencia de viento se generará nubosidad de evolución en zonas de interior. Además, serán probables chubascos dispersos en las medianías del este.

La Gomera: El tiempo más soleado y agradable se disfrutará en las costas norte y oeste. En el resto predominarán los cielos nubosos, se podrán escapar algunas gotas.

Tenerife: Las nubes serán las protagonistas en las medianías del norte y del sur. Nos volverán a dejar algunos chubascos dispersos. Más sol en la costa del norte y oeste.

Gran Canaria: Mañana soleada y nubosidad de evolución que acompañará entre media mañana y media tarde en el interior y medianías, podría dejar chubascos dispersos.

Fuerteventura: Tiempo soleado en las costas norte, oeste y en Jandía. En zonas de interior, del sur y del este predominarán los cielos nubosos. Suaves temperaturas.

Lanzarote: Nubosidad de evolución en el interior. El poco viento y las temperaturas agradables invitarán a disfrutar de la playa, especialmente por el norte y el oeste.

La Graciosa: Crecerán nubes durante las horas centrales del día y por la tarde. Las temperaturas serán suaves y se verá el sol hacia el oeste. Predominarán las brisas.

Fin de semana de tiempo variable en las islas
Fin de semana de tiempo variable en las islas

El FICMEC estrena en España el documental africano ‘A Golden Life’

Una producción de 83 minutos donde Burkina Faso, Benin y Francia compiten por el premio al mejor documental medioambiental

Una producción de 83 minutos donde Burkina Faso, Benin y Francia compiten por el premio al mejor documental medioambiental
Documental ‘A Golden Life’. Imagen cedida EuropaPress.

El FICMEC estrena en España el documental africano ‘A Golden Life’. El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) estrena en España este domingo el documental africano ‘A Golden Life’, una producción de 83 minutos Burkina Faso, Benin y Francia que compite por el premio al mejor documental medioambiental en esta decimoquinta edición.

El director de la cinta, el burkinés Boubacar Sangaré, estará presente en el coloquio posterior a la proyección, que comienza a las 19.30 horas en el antiguo convento de San Francisco en Garachico.

Boubacar Sangaré presenta en su documental ‘A Golden Life’ al adolescente Rasmané, que desciende por precarias galerías a más de cien metros bajo tierra en la mina de Bantara, en Burkina Faso, para extraer oro.

El protagonista de este documental está angustiado por los accidentes y se abre paso en este mundo feroz y adulto con la esperanza de algún día emanciparse.

Cine y gastronomía

La sección especial sobre cine y cocina sostenible presenta este año la película ‘Virgilio’ (88′ / 2022 / Argentina, Uruguay), de Alfred Oliveri.

La proyección, programada para las 11.30 horas en el antiguo convento de San Francisco, va seguida de un encuentro culinario en el que el público podrá disfrutar de un menú de degustación en el inigualable entorno del antiguo convento, recoge una nota de la organización.

La sección de cine y gastronomía sostenible fue creada en 2022 por FICMEC para tratar sobre la importancia de la alimentación, tanto desde la perspectiva de la producción agrícola, como en la elaboración de los platos en la cocina.

Elaborado por el restaurante ‘El Rebojo’, el menú incluye un primer plato de caballa curada, tomates especiados y piña tropical; vieja asada en hoja de platanera con vinagreta de lapas y burgados y taco de cabrito embarrado con cebolla de Masca.

Galván recorre Triana explicando su programa electoral

0

Sigue todas las noticias de VOX durante la campaña electoral de las elecciones del 28M en Canarias para el Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos

Imagen del candidato a la presidencia de Canarias por VOX, Nicasio Galván

26 de mayo, día 15 de campaña

Vídeo RTVC

El candidato de VOX a la Presidencia de Canarias ha estado en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria explicando su programa a los ciudadanos. Dice que el próximo domingo hay una perfecta oportunidad para elegir el futuro del archipiélago e invita a todos a votar.

Nicasio Galván, candidato de VOX a la Presidencia de Canarias: » El 28 de mayo los canarios podemos elegir qué Canarias queremos para los próximos 4 años. O lo de siempre, paro, pobreza, inseguridad, abandono, inmigración ilegal, Gasto político inútil o un voto seguro. Un voto para aprovechar nuestros recursos y recuperar la seguridad en las calles, un voto que defienda el turismo, la ganadería, nuestras tradiciones, la agricultura, un voto que proteja nuestro sector productivo»

24 de mayo, día 13 de campaña

Galván explica su programa para el comercio local

Vídeo RTVC.

El candidato de VOX a la Presidencia de Canarias, Nicasio Galván, envía un mensaje de ánimo a todos los estudiantes que se examinan de la EBAU, porque dice que ellos y ellas son el futuro. Ha estado en la calle Triana de la capital grancanaria explicando su programa basado en tres ejes.

Dijo que «son tres pilares la protección de lo nuestro, de los nuestros; la reindustrialización y la lucha contra la inseguridad. Realmente venir a Triana a hablar de comercio local, pues es obvio no, porque es una zona de ejemplo para todas las islas de lo que es una buena estructura comercial».

Añadió que «también quería aprovechar esta oportunidad que me brindan para desear muchísima suerte a los estudiantes que en breve se enfrentan a los exámenes de la EBAU. Yo creo que son el futuro que Canarias necesita».

Nicasio Galván VOX
Nicasio Galván. Candidato de VOX a la Presidencia de Canarias.

21 de mayo, día 10 de campaña

La familia es el eje sobre el que Vox quiere desarrollar sus políticas

Vídeo RTVC

Una fiscalización de las cuentas y gastos del Municipio de Agüimes, en Gran Canaria, es la primera medida que Vox propone si llegan a gobernar en este consistorio. Ideas que expresaron en un acto público realizado en este municipio, con la presencia de los principales candidatos de la formación a las distintas administraciones canarias.

La familia es el gran eje sobre el que esta formación quiere vertebrar sus políticas municipales, insulares y autonómicas.

En relación a ello, Nicasio Galván, candidato Vox a la Presidencia de Canarias, subrayó que «esas propuestas, como saben ustedes, tienen un denominador común que es que ponemos a las familias en todas y cada unas de las políticas públicas. Como ya saben todos ustedes, lo que propone Vox es que de los barrios coaccionados saben las ciudades coaccionadas. Y de los barrios coaccionados sale la patria coaccionada».

Vox Día 10 de campaña

18 de mayo, día 7 de campaña

El presidente de Vox, Nicasio Galván, ha presentado a los candidatos al Cabildo de Gran Canaria y a la Alcadía de Telde. El partido aprovechó para lanzar a los vecinos y vecinas sus propuestas que se cimentan en el fortalecimiento de los barrios para poder tener, dicen, una patria estructurada.

“Cuida lo tuyo es un programa que se estructura en base a un nuevos conceptos fundamentales como son cuidar tu familia, tu economía, tu comercio local, tus servicios públicos”, apunto Nicasio Galván, candidato del Vox a la Presidencia de Canarias.

“Vox ha llegado a Telde para implantar el sentido común y, sobre todo, muy importante, devolverle la ilusión a todos los teldenses”, señaló la candidata a la Alcaldía del municipio, Esmeralda Cabrera.

Por su parte, el candidato de Vox al Cabildo de Gran Canaria, Yeray Suárez, afirmo que quieren “revertir la situación desde la buena gestión basada en el sentido común, basada en el la neutralidad ideológica y basada en la libertad”.

15 de mayo, día 4 de campaña

VOX busca recuperar la prosperidad de los barrios

El candidato de VOX a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, ha recorrido las principales calles de Santa Cruz de Tenerife acompañado del vicepresidente del Gobierno de Castilla y León Juan García-Gallardo y del diputado en el Congreso Rubén Darío.  

Para Alejandro Gómez, candidato de VOX a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, «la idea base de nuestro programa, lo dice el lema Cuida lo tuyo. VOX en Santa Cruz de Tenerife, lo que pretendemos defender es devolver, tratar de devolver la prosperidad a nuestros barrios, a nuestras calles. Lo de toda la vida. Todo aquello que era bueno, que siempre ha sido bueno y que se ha ido perdiendo… Pues recuperarlo, o sea, mantener lo bueno que ha traído el cambio del tiempo pero recuperar aquello que se ha ido perdiendo y que siempre ha sido bueno». 

12 de Mayo, Día 1 de campaña 

VOX apuesta por los barrios, lugares «donde empieza la patria»

VOX ha arrancado su campaña electoral de cara a la cita del próximo 28 de mayo desde Vecindario, en Gran Canaria. El candidato a la presidencia de Canarias, Nicasio Galván, ha presentado el programa político del partido para el archipiélago. Bajo el lema «Cuida tu barrio, cuida tu pueblo», el líder de VOX en Canarias hizo hincapié en la seguridad ciudadana.

Afirmó que «nosotros creemos que la patria empieza en los barrios. Cuando los barrios están cohesionados, tienen los servicios públicos, tienen las viviendas, infraestructuras, parques, donde la gente puede vivir en paz y en tranquilidad, eso hace que se forme un espíritu de barrio que se forme un espíritu de pueblo y que al final toda esa suma, pues formen patria».

Nicasio Galván, candidato de VOX a la Presidencia de Canarias. Imagen RTVC

Galardonado el equipo del IGME que cubrió la emergencia volcánica de La Palma

Dedicaron su tiempo e integridad física y emocional a los casi 360 vídeos subidos y a la información actualizada desde la web minuto a minuto

Informa. Beatriz G. Cabrera / Fran Suárez

Galardonado el equipo del IGME que cubrió la emergencia volcánica de La Palma. El equipo del IGME que cubrió la emergencia volcánica de La Palma ha sido galardonado con el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica. Su labor fue fundamental para la toma de decisiones sobre la seguridad de la población, según afirman desde el CSIC.

En el reportaje se observa el vídeo más visto del IGME durante la emergencia volcánica. Casi tres millones de visualizaciones bajo el título «Bloque errático se desplaza hacia Tajuya».

Estos ‘cronistas de la erupción’ se dieron cuenta, tan solo una hora después de que explotara el volcán de la importancia de la divulgación, que traspasó fronteras. Dedicaron su tiempo e integridad física y emocional a los casi 360 vídeos subidos y a la información actualizada desde la web minuto a minuto.

Por ello siguen trabajando y mostrando como se enfrían los tubos volcánicos, analizando la temperatura de las coladas p valorando el posible patrimonio geológico que habría que proteger.

28M |UxGC no tendrá representación en el Parlamento de Canarias

0

Conoce todos los resultados electorales de UxGC en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Diario de campaña de Unidos Por Gran Canaria (UxGC). Elecciones Canarias 2023

El candidato de Unidos por Gran Canaria a la Presidencia de Canarias, Lucas Bravo de Laguna,y director comercial de la Unión Deportiva Las Palmas, tras haber vivido ayer la emoción del ascenso, acudió también a las urnas. Dijo que espera que haya una alta participación y pidió a los ciudadanos que no se queden en casa.

El candidato Bravo de Laguna vota este 28 de mayo

Más información

La falta de recursos alojativos la principal preocupación de los afectados por la erupción de La Palma

Desde la Asociación de Salud Mental de La Palma hacen balance del trabajo psicológico que han realizado desde que se inició la crisis volcánica

Informa. Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

La falta de recursos alojativos sigue siendo la principal preocupación de las personas afectadas por la erupción de La Palma que siguen viviendo en hoteles. Desde la Asociación de Salud Mental de La Palma hacen balance del trabajo psicológico que han realizado desde que se inició la crisis volcánica.

Alrededor de 200 familias afectadas por el volcán han recibido apoyo por parte de profesionales de salud mental. En la actualidad, el trabajo se centra en las personas que aún continúan en hoteles, sin una vivienda.

Profesionales y afectados demandan a las administraciones al frente de la emergencia que este servicio siga manteniéndose, mientras sea necesario.

Jornada de tradiciones en los colegios por el Día de Canarias

Los escolares se acercan a las tradiciones de las islas con numerosos actos y talleres a lo largo de la geografía canaria

Informa: Redacción Informativos RTVC

Los escolares celebraban este viernes el Día de Canarias acercándose a nuestras tradiciones. Las calles se llenaban de niños y niñas ataviados con trajes típicos que han demostrado que hay cantera para el folclore canario.

Una jornada que se completaba con talleres de gastronomía y de deportes autóctonos.

Uno de esos actos fue la romería infantil de Gáldar, en Gran Canaria, con pequeños de la guardería y con alumnos de las escuelas rurales.

También en Gran Canaria los alumnos del Colegio Loyola conocen la historia del buque Valbanera, El buque con Canarios que migraban a Cuba que naufragó en 1919, con 488 muertos (la totalidad de los tripulantes y de los pasajeros), constituye el peor desastre marítimo español en tiempo de paz hasta la fecha.

Mientras, en Tenerife los colegios también celebraban el Día de Canarias, en algunos casos con un concurso de mesas canarias con los niños y sus familias.

En la isla colombina aprenden sobre artesanía y deportes autóctonos. Y en El Hierro no se dejan una tradición tan nuestra como la pella de gofio, o el juego del palo y el silbo.

En Lanzarote los niños de las escuelas rurales dejan claro que queda cantera para rato.

Fin de semana de actividades

Para este fin de semana muchos municipios de las islas preparan sus actividades especiales por el Día de Canarias. En Santa Cruz de Tenerife, el sábado se vivirán más de 12 horas de actividades y como colofón el concierto de Los Sabandeños en la Plaza de la Candelaria.

En Las Palmas de Gran Canaria, música y humor, el lunes, con el Festival Canariona desde las 19:00 horas de la tarde en el Parque Santa Catalina y el tradicional Paseo Romero que recorrerá el entorno de la playa de Las Canteras el martes.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Aumenta el número de actrices y actores canarios en la industria audiovisual

0

La industria audiovisual no para de crecer en Canarias y cada vez más producciones cuentan con personal, localizaciones, actrices y actores canarios

RTVC

El asentamiento de la industria audiovisual está escribiendo una nueva página en el sector de la interpretación en Canarias. Actores y actrices del Archipiélago están viendo recompensado su esfuerzo y comienzan a tener nombre propio en grandes producciones nacionales e internacionales.

Cada vez más películas nacionales e internacionales cuentan con personas canarias. La industria ha cambiado, los castings son virtuales y muchos actores y actrices pueden mantener su residencia en las islas. RTVC ha hablado con algunos de ellos, que coinciden en que este es un sector muy difícil. Sin embargo, en algún caso pueden presumir de haber llegado a Hollywood.

Es el caso de Maikol Hernández, que ha rodado con Ridley Scott, una experiencia que le lleva a defender más, si cabe, la industria local.

Además, actualmente se rescata el acento y el elenco canario coincide en que con la serie ‘Hierro’ puso en valor la idiosincracia isleña. Por ello, sugieren que el futuro de la profesión y del sector es prometedor.

Aumenta el número de actrices y actores canarios en la industria audiovisual
Aumenta el número de actrices y actores canarios en la industria audiovisual

El hotel Oliva Beach de Fuerteventura ya cuenta con luz verde para su reforma

La orden establece que estos trabajos no pueden suponer nunca un aumento de volumen, altura o superficie de las construcciones ya existentes en la zona

Informa. Silvia Pérez / Gerardo Jorge

El hotel Oliva Beach de Fuerteventura cuenta con autorización de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para acometer las obras de reforma y modernización.

Aunque la clasificación urbanística de estos terrenos es la de suelo rústico, estas edificaciones se construyeron con el título habilitante correspondiente, concretamente la licencia del hotel en La Oliva, concedida en el año 1972 para el hotel y en 1981 para los apartamentos. Esta licencia es el punto final a un trabajo de seis años. Lo que se traduce en una larga espera para los trabajadores del hotel en un contexto de incertidumbre todo este tiempo.

La orden establece que estos trabajos no pueden suponer nunca un aumento de volumen, altura o superficie de las construcciones ya existentes en la zona. En esta autorización también se refleja que las actuaciones previstas no afectan a ningún espacio protegido incluido en la Red Canaria de Espacios Protegidos.

El hotel Oliva Beach

Las actuaciones previstas en el hotel y los apartamentos comprenden mejoras de eficiencia energética, mejoras en las condiciones de accesibilidad, sustitución de mobiliario, obras necesarias para mejorar las condiciones de seguridad en caso de incendio, reforma de zonas comunes y habitaciones y demolición de determinadas estancias en desuso o en malas condiciones.

El proyecto de reforma contempla una modernización de instalaciones que devolverá la competitividad de dicha instalación y permitirá mejorar los estándares de calidad en el servicio de un complejo hotelero cuya media de ocupación supera el 80%, con 400 puestos de trabajo directos y una incidencia muy relevante sobre la actividad económica en el norte de la isla majorera, han dicho.