Perú rompe relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática

0

El 8 de septiembre de 2021 el Gobierno peruano bajo la Presidencia de Pedro Castillo anunció el reconocimiento de la RASD, liderada por el Frente Polisario

El 8 de septiembre de 2021 el Gobierno peruano bajo la Presidencia de Pedro Castillo anunció el reconocimiento de la RASD, liderada por el Frente Polisario
Imagen cedida por EuropaPress.

El Gobierno de Perú ha anunciado la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) del Sáhara Occidental.

«El Gobierno del Perú ha decidido, al amparo de las normas aplicables del derecho internacional, suspender, a partir de la fecha, las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)», ha publicado en una nota el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.

Lima subraya que «fiel a los principios del derecho internacional que orientan su política exterior, reitera su voluntad de seguir apoyando, en el marco de las Naciones Unidas, todos los esfuerzos tendientes a lograr que las partes involucradas en la cuestión del Sáhara Occidental alcancen una solución política justa, duradera y aceptable para todas ellas».

Relaciones diplomáticas

Esta solución debe estar «basada en la avenencia, que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de disposiciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, con la asistencia y el respaldo de la comunidad internacional y de países amigos como el Perú».

El 8 de septiembre de 2021 el Gobierno peruano bajo la Presidencia de Pedro Castillo anunció el reconocimiento de la RASD, liderada por el Frente Polisario. Apenas un año después, el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, suspendió el reconocimiento, pero fue destituido y se retomaron las relaciones diplomáticas.

Un motorista resulta herido grave tras salirse de la vía y caer por un barranquillo en La Palma

0

El varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter grave, por lo que Bomberos de La Palma lo rescataron del lugar en el que había caído

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 15/4/2023

Un motorista de 63 años ha resultado herido grave sobre las 13.00 horas de este sábado tras salirse de la vía y caer por un barranquillo en la zona de Camino Lomo Felipe. En concreto, dentro del municipio de Tijarafe (La Palma).

El varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter grave, por lo que Bomberos de La Palma lo rescataron del lugar en el que había caído. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Motorista grave

Mientras, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto al médico y enfermero del Centro de Salud de Tijarafe, asistieron al herido y lo trasladaron en ambulancia medicalizada al Hospital General de La Palma.

Finalmente, Guardia Civil y Policía Local colaboraron con el resto de servicios de emergencias y realizaron el atestado correspondiente.

El Cabildo de Tenerife destina 1,2 millones en ayudas para costear las escuelas infantiles

Ayudas a las familias para afrontar los gastos de las escuelas infantiles dirigidas a niños de 0 a 3 años

Declaraciones de. Rosa Dávila / Presidenta Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife destina 1,2 millones en ayudas para costear las escuelas infantiles. En concreto, para afrontar los gastos de las escuelas infantiles dirigidas a niños de 0 a 3 años a partir de una modificación de crédito que se podrá aprobar en el pleno ordinario de septiembre.

La presidenta Rosa Dávila, que visitó este viernes el Centro Infantil La Escuelita acompañada por el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, señaló que «es fundamental poder dar apoyo a los padres y madres que tienen niños y quieren salir a trabajar, con un ‘cheque guardería’, y necesitan conciliar su vida familiar y laboral y desafortunadamente, el incremento de los precios está impidiendo que muchos padres y madres tomen la decisión de poder llevar a sus hijos e hijas a las escuelas infantiles».

Ayudas

En su opinión, «la mayoría de las guarderías de Tenerife son privadas y queremos que los padres y madres tengan la libertad y la accesibilidad –cercanía de las casas, de los abuelos, cercanía de los trabajo– de poder llevar a sus hijos e hijas».

Así, cree que esta ayuda económica «puede ser una opción, junto con el Gobierno de Canarias y las escuelas infantiles, para ampliar esa oferta a los niños y niñas y, sobre todo, para que los padres y madres puedan conciliar mejor la vida familiar y laboral».

En esa línea señala que se trabaja desde el área de Educación para llegar a un acuerdo con las escuelas infantiles.

«Tenemos que potenciar esa capacidad que tienen las escuelas infantiles privadas para que se lleguen a acuerdos con el Cabildo para que con un cheque podamos cubrir gastos y animar a los padres y madres a traer a sus hijos a estos servicios para que puedan salir a trabajar y conciliar su vida familiar», señala.

Iniciativa Cabildo de Tenerife
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (c), en una visita a una escuela infantil CABILDO DE TENERIFE 08/9/2023


Torres reivindica al PSOE como la alternativa al Gobierno de Canarias

0

Durante una reunión interparlamentaria de la formación celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, el expresidente regional ha incidido en la importante motivación y responsabilidad

Durante una reunión interparlamentaria de la formación celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, el expresidente regional ha incidido en la importante motivación y responsabilidad
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres CEDIDO POR PSOE CANARIAS 09/9/2023

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reivindicado este sábado la condición del su partido como el primer partido de las islas y la alternativa al actual Gobierno regional «de la desconfianza» que conforman CC y PP.

Durante una reunión interparlamentaria de la formación celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, el expresidente regional ha incidido en la importante motivación y responsabilidad con la que «este equipo cualificado y con experiencia» afronta el nuevo curso político.

«Llegamos con las pilas cargadas y con muchísima ilusión por defender los intereses generales y con una clara premisa: este es el partido de la alternativa al actual Gobierno de Canarias. No solamente porque ganó las elecciones, sino porque es el que propone otra manera de gobernar, la que pusimos en práctica durante los cuatro años del Pacto de las Flores, en los que defendimos sin ambages la igualdad social», ha añadido.

Según informa el PSOE, Torres ha calificado de «hito histórico» el reconocimiento expresado este viernes por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España a la gestión realizada por Canarias en este terreno durante la pasada legislatura, situando al Archipiélago «como la comunidad de toda España que más ha avanzado en derechos sociales».

«Políticas sociales en mayúsculas que son nuestra prioridad», junto con «la defensa de la educación, la sanidad, la vivienda pública y la atención a la dependencia y la discapacidad», ha dicho, avisando al Gobierno de Canarias de CC y PP que «va a tener al Partido Socialista enfrente exigiéndole el compromiso y la sensibilidad que nosotros demostramos«.

Reunión interparlamentaria

Al nuevo Ejecutivo también se ha referido para hacer balance de sus primeros meses de gestión, una etapa que ha calificado de decepcionante. «No han tomado ni una sola medida para la mayoría social, ni para aliviar la cesta de la compra o el pago de las hipotecas que tanto nos criticaban», señaló.

En cambio, agregó, sí han priorizado el interés de una minoría, la de las rentas altas. «Han tomado una sola medida –dijo–, por decreto ley, por urgencia, que es perdonar el impuesto a la persona que recibe una herencia por valor superior a 300.000 euros».

Torres ha añadido que el gobierno del Partido Popular y de Coalición Canaria es «un gobierno de desconfianza, en el que se vigilan unos a los otros» y que ni siquiera cumple con la palabra dada en campaña electoral, pues se ha desentendido de momento de su compromiso estrella, la bajada del IGIC.

En Educación, expuso que con el inicio del nuevo curso en puertas, CC y PP tampoco están demostrando grandes capacidades. «Al contrario, especialmente en el capítulo de la educación gratuita de 0 a 3 años, una oferta impulsada por el Pacto de las Flores», observó.

Los nuevos alumnos de Infantil sin aula disponible irán a escuelas privadas y municipales

0

El curso escolar 2023-2024 se inicia este lunes en Canarias con más de 240.000 alumnos matriculados en los distintos niveles educativos

https://www.youtube.com/watch?v=hUVsedwJcdc
Declaraciones de. Poli Suárez, Consejero de Educación

Los 1.196 niños y niñas de Canarias de entre 0 y 3 años finalmente podrán iniciar el curso en los próximos días y semanas. Así lo ha anunciado este sábado en una rueda de prensa el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Ejecutivo regional, Poli Suárez, quien ha destacado que esta «solución temporal y extraordinaria» permitirá que 1.196 nuevos escolares de estas edades «no se queden en sus casas».

Los padres podrán elegir el centro más cercano y se espera que antes de principio de octubre todo el alumnado se haya incorporado al curso 2023-2024. Mientras se irán preparando las aulas de los centros públicos para ir incorporando a los niños de manera escalonada.

El curso escolar 2023-2024 se inicia este lunes en Canarias con más de 240.000 alumnos matriculados en los distintos niveles educativos.

Curso infantil de 0 - 3 años

Continúan las labores en el incendio forestal de Tenerife

Respecto a las carreteras, se ha decidido subir el punto de corte de la T-21, La Orotava, y la T-523, la subida de los loros para así facilitar el acceso a las fincas y a algunos vecinos

Informa. Samuel López / Sergio Bencomo

En Tenerife continúan las labores para dar por controlado el incendio forestal que se declaró el pasado 15 de agosto. Desde el Cabildo recuerdan la prohibición de transitar por la zona afectada.

A pesar de la incansable labor de los efectivos, el incendio de Tenerife no ha podido darse por controlado. Se encuentra estabilizado y es por ello que continúa la prohibición de transitar por la zona afectada. Se trata de un espacio con rescoldos, con pinos que podrían derrumbarse, así como con tocones que podrían hacer que el suelo se hundiera. Por esta razón, saltarse el perímetro de seguridad podría acarrear importantes sanciones económicas.

Incendio de Tenerife

Además, se mantiene la prohibición del uso del fuego en exteriores y exhibiciones pirotécnicas en la zona de la corona forestal de los municipios afectados por las llamas. Aún permanecen cerrados senderos y zonas recreativas.

Respecto a las carreteras, se ha decidido subir el punto de corte de la T-21, La Orotava, y la T-523, la subida de los loros para así facilitar el acceso a las fincas y a algunos vecinos.

Incendio de Tenerife
Imagen archivo RTVC.

Este domingo destacará la nubosidad de evolución sobre todo en las islas occidentales

0

Este domingo no habrá cambios significativos en cuanto al tiempo. Destacará la nubosidad de evolución en las horas centrales del día, sobre todo en las islas occidentales

Las máximas podrán superar los 34 ºC en las vertientes sur de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria

En La Palma y Tenerife, alta probabilidad de que esta nubosidad deje precipitaciones débiles, sobre todo en las vertientes este. En el resto de las islas habrá intervalos de evolución en zonas de interior y cielos despejados a mitad de la jornada.

Pocas variaciones en cuanto a las temperaturas. Las máximas estarán en ligero descenso en medianías. Alcanzarán los 30 ºC en zonas del sur de Tenerife y de las islas orientales. Se prevé que se mantengan estables durante la semana.

Viento flojo del Norte-Noroeste en costas y medianías, girando al Oeste flojo con intervalos de moderado en cumbres. En el Teide, soplará del Oeste de fuerte a moderado. En cuanto al mar, predominará la marejada y mar de fondo del noroeste, donde en costas del este encontraremos las olas más grandes <1m.

Por isla

EL HIERRO: Cielos nubosos, con intervalos de evolución en zonas de interior durante la tarde. Temperaturas máximas locales de 28 ºC. Viento de componente Norte flojo en costas y medianías, girando al Oeste de moderado a flojo en cumbres.

LA PALMA: Cielos muy nubosos con intervalos de evolución en medianías sobre todo en la vertiente este. Temperaturas máximas de 28 ºC. Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y medianías, girando al Oeste flojo en cumbres.

LA GOMERA: Cielos despejados a primeras horas, intervalos de nubes de evolución en el sur en horas centrales y nubosidad media y alta por la tarde. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Viento del Noroeste flojo en costas y medianías, rolando al Oeste flojo en cumbres.

TENERIFE: Cielos con intervalos de evolución sobre todo en la vertiente este en zonas de medianías. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC. Viento del Norte-Noroeste flojo en costas y medianías, girando al Oeste flojo +1500m.

GRAN CANARIA: Cielos despejados salvo intervalos de evolución durante las horas centrales y nubes bajas en el norte a primeras y últimas horas. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC. Viento del Norte-Nordeste flojo en costas y medianías, de dirección variable flojo +1000m, y del Oeste flojo con intervalos de moderado en cumbres.

FUERTEVENTURA: Cielos nubosos, nubes bajas matinales en la mitad norte y de resto intervalos de evolución durante la tarde. Temperaturas máximas de 30 ºC en puntos del sur. Viento flojo de componente Norte en costas y zonas de interior.

LANZAROTE: Cielos muy nubosos, sobre todo en la vertiente este con intervalos de evolución en horas centrales. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Viento del Norte-Noroeste flojo en costas y zonas de interior.

LA GRACIOSA: Cielos con intervalos de nubes bajas durante la jornada. Temperatura máxima de 28 ºC en Caleta del Sebo. Viento del Noroeste de flojo a moderado en costas y zonas del interior.

El Cabildo de Lanzarote ayudará a rescatar a personas atrapadas por el seísmo de Marruecos

En nombre de toda la corporación insular, Betancort ha manifestado su solidaridad con el pueblo marroquí tras este seísmo

En nombre de toda la corporación insular, Betancort ha manifestado su solidaridad con el pueblo marroquí tras este seísmo
Imagen archivo RTVC.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, trabaja «para ayudar en todo lo que pueda» a Marruecos, tras el terremoto de magnitud 7 registrado este viernes al sur del país y que ha causado la muerte a cientos de personas, una ayuda que se centrará, en primera instancia, en rescatar a personas atrapadas en estructuras colapsadas.

En nombre de toda la corporación insular, Betancort ha manifestado su solidaridad con el pueblo marroquí tras este seísmo que ha afectado en mayor medida a las provincias y las ciudades de Al Hauz, Marrakech, Tarudant, Chichaua y Uarzazat y cuyo epicentro se ha situado en Ighil (sur del país), a 63 kilómetros al suroeste de Marrakech y a una profundidad de 18 kilómetros, destaca en una nota.

Ayuda a Marruecos

«Desde el Cabildo de Lanzarote estamos trabajando para ayudar en todo lo que podamos, activando el protocolo oportuno a través del Consorcio de Emergencias y ofreciendo a los residentes en la isla información sobre posibles familiares afectados por este terrible suceso», ha expresado.

El titular del Cabildo conejero ha contactado con personal de Geoparque Lanzarote que estaba en un Congreso Mundial de la UNESCO en Marrakech y ha constatado que «está en perfecto estado y volverá a casa a la mayor brevedad posible».

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, ha informado, «ya se ha puesto a disposición del Gobierno de Canarias para que éste, a su vez, coordine el dispositivo de las Islas con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y poder así activar el protocolo de actuación que contará, en primera instancia, con bomberos especialistas en estructuras colapsadas y colaborar de la manera más efectiva para encontrar y rescatar a personas atrapadas», ha detallado el responsable del área, Francisco Aparicio. 

112 Canarias recibe 4 llamadas comunicando que habían sentido un temblor por el terremoto en Marruecos

0

Las llamadas procedían de los municipios de Telde y de Las Palmas de Gran Canaria y no ha habido ningún tipo de daño

Las llamadas procedían de los municipios de Telde y de Las Palmas de Gran Canaria y no ha habido ningún tipo de daño
Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

El 112 Canarias ha señalado este sábado que durante la noche recibió un total de cuatro llamadas localizadas en la isla de Gran Canaria de personas comunicando que habían sentido un temblor por el terremoto que tuvo lugar en Marrakech (Marruecos).

Terremoto en Marruecos

En concreto, las llamadas procedían de los municipios de Telde y de Las Palmas de Gran Canaria y no ha habido ningún tipo de daño.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, en su perfil oficial de X, antes Twitter, en respuesta a una publicación del Instituto Geográfico Nacional sobre el terremoto de 6.8 mbLg que tuvo lugar a las 22.11 horas de este viernes en Marruecos y que ha dejado por el momento 820 muertos y 670 heridos.

Más de 18.000 canarios firman la iniciativa legislativa popular de una ley frente a catástrofes volcánicas

El objetivo es garantizar el derecho a la recuperación socieconómica de la población damnificada por la erupción de 2021 en La Palma y de cualquier catástrofe de este tipo que pueda suceder en el futuro en cualquiera de las islas

Más de 18.000 canarios firman la iniciativa legislativa popular de una ley frente a catástrofes volcánicas
Recogida de firmas de la iniciativa legislativa popular (ILP) de una ley frente a catástrofes volcánicas CEDIDO POR LA COMISIÓN PROMOTORA 09/9/2023

La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) de una ley frente a catástrofes volcánicas ha sumado hasta el momento más de 18.000 en toda Canarias. 3.000 más que las necesarias para que el Parlamento canario debata su propuesta y la someta a votación.

En un comunicado, los promotores han señalado que el grupo de ciudadanos de La Palma que promueve esta iniciativa quiere ampliar lo más posible el apoyo social al texto articulado propuesto. «Pues cuantas más personas reivindiquen la promulgación de esta ley, mejor».

Y es el objetivo, añaden, no es solo garantizar el derecho a la recuperación socieconómica de la población damnificada por la erupción de 2021 en La Palma. Sino de cualquier catástrofe de este tipo que pueda suceder en el futuro en cualquiera de las islas.

Continúa la recogida de firmas

Con tal fin, este sábado las personas interesadas en apoyar esta proposición de ley podrán hacerlo en Candelaria, de 10.00 a 15.00 horas en la zona de Cruz Pérez. (Y si el viento no lo permite, la ubicación alternativa sería en la calle Obispo Pérez Cáceres).

Por su parte, este domingo la mesa se instalará en Barlovento, de 10.00 a 14.00 horas en el Mercadillo Agrícola y Artesano.

La próxima semana, el martes 12 y el jueves 14, se podrá rubricar esta propuesta en una mesa que estará instalada frente al Corte Inglés de la capital tinerfeña, de 18.30 a 20.00 horas.

Mientras, el próximo 19 de septiembre finaliza el plazo dado por el Parlamento canario para la recogida de firmas. Una fecha simbólica porque se cumple el segundo aniversario del inicio de la erupción en Cumbre Vieja.