Doble sesión de cine este lunes en TVC con ‘Pacto de silencio’ y ‘Pacific Rim’

Televisión Canaria emite este lunes dos películas para disfrutar de una noche de cine

Una semana más, la cadena autonómica anima las noches de verano con la emisión de diferentes películas de distintas épocas, géneros y nacionalidades. Este lunes llegan a la parrilla de TVC ‘Pacto de silencio’ (2012) y ‘Rim’ (2013).

Pacto de silencio (2012)

El lunes, a las 21:30 horas, Televisión Canaria emite ‘Pacto de silencio’, un thriller político de Robert Redford basado en la novela homónima de Neil Gordon.

Sinopsis: Jim Grant (Robert Redford), un antiguo activista radical, vive ahora de forma anónima con su hija en los alrededores de Albany, en Nueva York. Pero su tranquila vida dará un vuelco cuando Ben Shepard (Shia LaBeouf), un joven periodista, revela su paradero al FBI, que llevaba buscándolo tres décadas por su participación en el atraco a un banco.

https://youtube.com/watch?v=dJ08cNaABM8%3Fsi%3Dg-tFBIMM1XaplAke

Pacific Rim (2013)

A continuación, a las 23:20h, se emite ‘Pacific Rim’ una película del año 2013 dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro y protagonizada por Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Diego Klattenhoff.

Sinopsis: Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad no tienen otra elección que recurrir a dos insólitos héroes: un ex piloto acabado (Charlie Hunnam) y un aprendiz que todavía no se ha puesto a prueba (Rinko Kikuchi). Ambos se unen para traer a un legendario pero al parecer obsoleto Jaeger del pasado. Juntos, son la última esperanza de la humanidad frente al Apocalipsis que se avecina.

Grave un varón tras ser sacado del agua con síntomas de ahogamiento en la Playa de Las Canteras

0

En estado grave un varón tras ser rescatado del agua inconsciente y con síntomas de ahogamiento en la Playa de Las Canteras

Grave un varón tras ser sacado del agua con síntomas de ahogamiento en la Playa de Las Canteras

Un varón se encuentra en estado grave después de que fuera sacado del agua con síntomas de ahogamiento a última hora de la tarde de este sábado en la Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, una llamada alertó de que los socorristas habían sacado del mar a una persona con signos de ahogamiento y que se encontraba inconsciente.

De esta manera, los socorristas de Cruz Roja constataron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por lo que comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas hasta la llegada del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

El personal sanitario retomó entonces las maniobras, en este caso de carácter avanzado, que lograron recuperar de la parada cardiorrespiratoria al afectado. Y, una vez estabilizado, fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde ingresó en estado grave.

Por su parte, la Policía Local colaboró en el servicio facilitando el traslado hasta el centro hospitalario.

Ucrania y Rusia protagonizan combates en aguas del mar Negro por el control de estructuras estratégicas

Los combates entre Rusia y Ucrania en el mar Negro se han producido en plataformas ubicadas entre Crimea y Odesa que contienen «valiosos recursos» de hidrocarburos

Ucrania y Rusia protagonizan combates en aguas del mar Negro por el control de estructuras estratégicas
Europa Press/Contacto/Nina Liashonok 11/8/2023

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha explicado este domingo que Ucrania y Rusia han protagonizado en las últimas semanas enfrentamientos tanto marítimos como aéreos por el control de plataformas petrolíferas y de gas natural con alto valor estratégico en aguas del mar Negro.

«La semana pasada, un avión de combate ruso disparó contra una pequeña embarcación militar ucraniana que operaba cerca de una plataforma en el noroeste del mar». Ha señalado el Ministerio en un comunicado publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.

Las escaramuzas, según Londres, se han producido en plataformas ubicadas entre Crimea y Odesa que contienen «valiosos recursos» de hidrocarburos, pero que además pueden usarse como bases militares donde posicionar helicópteros y sistemas de misiles de largo alcance.

«Las plataformas son operadas por la empresa Chernomorneftegaz, que fue confiscada por las autoridades de ocupación prorrusas en Crimea durante la anexión de 2014. Desde la invasión, Ucrania ha atacado varias plataformas controladas por Rusia. Tanto Rusia como Ucrania las han ocupado periódicamente con tropas», ha detallado.

En los primeros compases de la guerra, Moscú ocupó con sus tropas la isla de las Serpientes, situada en el mar Negro, muy cerca de la frontera con Rumanía, si bien a finales de junio Kiev anunció la retirada de las fuerzas rusas.

El CD Tenerife no pudo encadenar su tercera victoria consecutiva ante el Real Zaragoza (0-1)

En la recta final del choque Teto tuvo en sus botas el empate en dos ocasiones al borde del área, pero no estuvo acertado en la definición

Imagen cedida por el CD Tenerife.

El CD Tenerife no pudo encadenar su tercera victoria consecutiva. Fueron los visitantes quienes se acercaron primero a la portería rival con un tiro de Toni Moya, pero Juan Soriano se mostró muy seguro.

Los minutos pasaban y ambos conjuntos no disponían de ocasiones claras hasta que Roberto López lo intentó desde línea de tres cuartos y cuyo remate tuvo que desviar Álvarez tras tocar en Jair.

El conjunto blanquiazul siguió buscando el primer tanto de la tarde pero en esta acción, Sergio González no pudo conectar el remate en el área pequeña.

Tras el descanso, los de Fran Escribá se adelantaron en el luminoso con este gol de Jair. Sergio Bermejo la puso al segundo palo y el central portugués, tras una buena parada de Soriano, manda el balón al fondo de la red.

CD Tenerife y Real Zaragoza

Garitano movió el banquillo y Ángel Rodríguez entró en el 70, aunque tan solo cinco minutos después fue expulsado por esta acción que el colegiado vasco González Esteban sancionó con roja directa.

En la recta final del choque Teto tuvo en sus botas el empate en dos ocasiones al borde del área, pero no estuvo acertado en la definición no pudiendo evitar la primera derrota del cuadro tinerfeño en la temporada.

Retiran los hidroaviones ante la evolución del incendio de Tenerife

Los recursos aéreos descargaron 12 millones de litros de agua desde el inicio del incendio de Tenerife

Informa. N. de Ara / A. Hernández / S. López / A. Galván

Los efectivos de tierra siguen trabajando día y noche por todo el perímetro. Centran sus esfuerzos en enfriar las zonas, pero también en crear líneas de defensa que puedan impedir el avance de las llamas si se producen reactivaciones. Este domingo hemos acompañado a uno de esos equipos que trabaja en el Parque Nacional del Teide.

En fase de estabilización

Informa. Nerea de Ara

El incendio de Tenerife continúa en fase de estabilización, lo que significa que evoluciona dentro de las líneas establecidas y se dirige hacia su control.

En este momento no hay focos activos en ningún punto de la isla. Esto ha generado que la calidad del aire, que ha sido desfavorable durante las jornadas anteriores en varios municipios, haya mejorado y se sitúe ahora entre razonablemente buena y regular. Por ello, ya no son necesarias medidas de protección como las mascarillas.

Dirección del Plan Canario

La Dirección del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA) ha decidido la retirada de los hidroaviones del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ante la evolución del incendio forestal de Tenerife, que mantiene todo el perímetro consolidado y asegurado

Así lo ha señalado el Gobierno de Canarias, que agrega que durante la pasada noche las lluvias registradas en el norte de la isla han conseguido enfriar la zona y aumentar la humedad lo que ha favorecido los trabajos del operativo en las últimas horas y no se han producido reactivaciones importantes.

Informa. A. Hernández / S. López / A. Galván

El fuego se encuentra estabilizado. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer. Por tierra, los efectivos centran todos sus esfuerzos en evitar las reactivaciones de los puntos calientes. Un equipo de esta casa ha acompañado a la Brifor a las zonas quemadas.

Causas del incendio

https://www.youtube.com/watch?v=kk1Y3SyDh6U
Redacción Servicios Informativos RTVC.

El incendio de Tenerife fue provocado, pero aún queda por determinar cuales fueron las causas exactas. En Canarias la mayoría de los incendios se producen por imprudencias humanas.

Cabe destacar que una vez hallado el origen, los investigadores tratan de dar con las causas que desataron el incendio.

Dron para puntos calientes

Los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno de Canarias utilizan de noche un dron para localizar puntos calientes potencialmente conflictivos en el incendio de Tenerife.

En las redes sociales de estos profesionales de la prevención y extinción de incendios se indica que, una vez declarado estabilizado el incendio que comenzó el pasado 15 de agosto, durante la noche el EIRIF ha realizado tareas de localización de puntos calientes potencialmente conflictivos mediante vuelos del dron equipado con cámara térmica.

Una vez geolocalizados dichos puntos, se procede a su remate y liquidación por parte de los equipos.

«Una noche más y esperamos que una noche menos para darlo por controlado», indicó la EIRIF.

Recursos del incendio

Los recursos aéreos han descargado desde el inicio del incendio forestal iniciado el pasado 15 de agosto en el monte de Arabo (Tener) más de 11,97 millones de litros de agua.

Así lo ha informado el Gobierno de Canarias, que agrega que, en concreto, los helicópteros y aviones que han operado durante los últimos diez días han realizado más de 6.591 descargas.

El incendio tiene en la actualidad todo el perímetro consolidado según informa la Dirección del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (ENFOCA), aunque continúan produciéndose reactivaciones dentro de la zona del perímetro y se mantienen muchos puntos calientes especialmente en la zona norte de la superficie afectada.

Por su parte, el fuego se encuentra estabilizado, lo que significa que evoluciona dentro de las líneas de control establecidas según las previsiones y que las labores de extinción se dirigen hacia control.

El Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife) recuerda que los accesos al Teide permanecerán cerrados

El Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife) ha recordado a la población que los accesos al Parque Nacional del Teide permanecerán cerrados durante este fin de semana.

Según informa el Consistorio, en concreto, estarán cortados los accesos por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21), así como la TF-523 (Subida a Los Loros).

Por su parte, la Dirección Técnica del incendio insiste también en la importancia de mantener la prudencia durante el fin de semana, recordando que en los municipios afectados por el incendio no se puede acceder al monte o realizar cualquier tipo de actividad en el mismo.

En ese sentido, señaló que todavía hay un operativo de intervención muy importante actuando en la zona por lo que es necesario mantener las vías libres para que puedan actuar con celeridad en caso de que sea necesario.

Santa Cruz de Tenerife mantiene la prohibición del uso no esencial del agua durante el fin de semana

El Ayuntamiento de Santa Cruz mantiene durante el fin de semana la prohibición del uso del agua para actividades no esenciales hasta que se recupere la normalidad en el suministro en el distrito Suroeste, así como el riego de los campos de fútbol que están autorizados para albergar encuentros deportivos durante este viernes, sábado y domingo.

Por ello, se insiste en la necesidad de hacer un uso responsable del agua y se recuerda que no está permitido el llenado de piscinas públicas y privadas, la limpieza de vehículos en servicios de auto lavado y en domicilios, y baldeos de agua en patios y azoteas privadas.

En un comunicado, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha manifestado que «poco a poco se va retomando la normalidad, pero el caudal que recibe la parte alta del distrito sigue siendo insuficiente para volver a la situación anterior».

Disparos al aire por la tensión en un buque de la Guardia Civil con 168 migrantes en la costa de Mauritania

0

La situación de tensión ha ido en aumento con el paso de las horas, motivo por el que se ha decidido reforzar el número de agentes en el buque de la Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil han disparado al aire para tratar de contener la tensión creciente en el buque ‘Río Tajo’, que fondea en el puerto de Nouadhibou, en Mauritania, con 168 migrantes a bordo.

Según informan a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, la patrullera de salvamento española se encuentra desde hace dos días — el 24 de agosto– con estos migrantes a bordo, a la espera de autorización para el desembarque en Mauritania o para proceder al traslado hasta las Islas Canarias.

Estas fuentes añaden que la situación de tensión ha ido en aumento con el paso de las horas, motivo por el que se ha decidido reforzar el número de agentes en el buque de la Guardia Civil, movilizando a efectivos destinados en el destacamento de Nouadhibou.

Guardia Civil

En las últimas horas, además, los agentes que custodian a los 168 migrantes han disparado al aire en dos ocasiones para tratar de sofocar los posibles conatos de motín.

AUGC, asociación profesional de la Guardia Civil, también ha recabado información sobre la situación para denunciar las «condiciones penosas» que padecen agentes y migrantes, lo que achacan a la falta de cooperación de Mauritania, según han precisado fuentes de esta organización.

En su cuenta en la red social X, AUGC ha añadido este sábado por la tarde que hay negociaciones por el momento infructuosas entre la agencia europea Frontex y las autoridades de Mauritania.

El Cabildo de Fuerteventura abre la convocatoria de las ayudas al sector primario por 8 millones

Las ayudas se dirigen a hacer frente a los elevados costes de los insumos de la ganadería, agricultura y pesca, y al mismo tiempo, respaldar inversiones destinadas a modernizar las explotaciones

Las ayudas se dirigen a hacer frente a los elevados costes de los insumos de la ganadería
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura y responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García. Imagen cedida por EuropaPress.

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria por más de 8 millones de euros en ayudas dirigidas a paliar la difícil situación que atraviesan los profesionales del sector primario en la Isla. Las personas interesadas pueden presentar las solicitudes en el plazo de un mes contando a partir del pasado jueves.

En un comunicado, la presidenta del Cabildo y responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García, explicó que «el sector primario ha sido uno de los más vapuleados por el aumento del precio de la energía, el transporte y el combustible, que ponen en riesgo su supervivencia».

«En 2022 concedimos la mayor intensidad de a ayudas de todo el Archipiélago y este año mantenemos ese esfuerzo dirigiendo más de 8 millones de euros a diferentes líneas de ayudas», dijo.

Cabildo de Fuerteventura

Las ayudas se dirigen a hacer frente a los elevados costes de los insumos de la ganadería, agricultura y pesca, y al mismo tiempo, respaldar inversiones destinadas a modernizar las explotaciones.

«Esto –continuó– es lo que nos pedían los y las profesionales, que necesitan continuar profesionalizando su actividad e incrementar su competitividad ante las dificultades que atraviesa un sector que debe volver a ser motor económico de Fuerteventura como lo ha sido históricamente».

La convocatoria incluye, además, las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria (ADS) para gastos inventariables, con el objetivo de garantizar el buen estado sanitario de las explotaciones ganaderas.

Fuerteventura y Lanzarote son las islas más afectadas por la desertización

El cultivo a base de agua desalada, según algunos especialistas está degradando la calidad del suelo

Informa. Silvia Pérez / Guada Marrero / Jesús Pedrosa

El mal uso de los suelos está generando la desertización en muchas zonas del planeta, también en Canarias. Fuerteventura y Lanzarote son las islas más afectadas, el cultivo a base de agua desalada, según algunos especialistas está degradando la calidad del suelo.

La desertificación es un problema global que según Naciones Unidas ya afecta al 40 % de todo el planeta. En Canarias los datos apuntan a un 80 % de riesgo y en Fuerteventura y Lanzarote alcanza el 100%.

Canalización de agua

Está asociada a las condiciones climáticas áridas, pero también a la acción del ser humano que degrada la calidad del suelo. Uno de los grandes inconvenientes el uso de recursos hídricos de baja calidad que salinizan el terreno.

Por tanto, la solución pasaría por volver a retomar el uso de las gavias con canalización de agua regenerada y proteger los suelos cultivando vegetación para recuperarlos.

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en los últimos diez años en Canarias

0

Los casos de gonorrea se han multiplicado por 20 en los últimos diez años el el archipiélago, los de sífilis y clamidia por siete

Informa. Cristina González / Silvia Luz / Roberto Díaz

Canarias ha detectado un aumento de las infecciones de transmisión sexual en los últimos diez años. Las más frecuentes, la gonorrea, la sífilis y la clamidia.

Los casos de gonorrea se han multiplicado por 20 en los últimos diez años el el archipiélago, los de sífilis y clamidia por siete.

Enfermedades de transmisión sexual

Los expertos han detectado una vanalización de las infecciones de transmisión sexual que podría ser el origen de este aumento.

El uso del preservativo es vital para prevenir las infecciones, pero se ha detectado una tendencia a la baja. El poderlo detectar de forma precoz también es fundamental para frenar el avance de la infección.
Cabe destacar que en Canarias se detectan 800 casos de sífilis y gonorrea al al año y 900 de clamidia.

Los casos de gonorrea se han multiplicado por 20 en los últimos diez años el el archipiélago, los de sífilis y clamidia por siete

El Paso acoge este sábado su Feria Insular de Ganado Autóctono

Una jornada repleta de actividades que contó desde primera hora de la mañana con la llegada de más de 230 cabezas de ganado

Redacción Servicios Informativos RTVC.

En La Palma, El Paso acoge este sábado su Feria Insular de Ganado Autóctono. Una cita que año tras año congrega a cientos de visitantes en una jornada festiva.

Fiestas El Paso

Decenas de ganaderos que han participado activamente en esta trigésimo segunda edición de la Feria Insular de Ganado Autóctono de El Paso. Además, disfrutaron de un almuerzo de confraternidad tras una jornada repleta de actividades que contó desde primera hora de la mañana con la llegada de más de 230 cabezas de ganado, sobre todo vaca de raza palmera.

También se han celebrado otro tipo de actividades como, por ejemplo, concursos de perro pastor garafiano, carreras de caballos, música y concursos de arrastre que además este año contaron también con la inauguración de un nuevo recinto para esta actividad, el Agustín Ramos, en honor a un apreciado ganadero de El Paso, recientemente fallecido.