Organizaciones empresariales rechazan la reducción de la jornada laboral

0

Desde las principales asociaciones empresariales han criticado esta medida, incluida la CEOE, cuyo presidente la ha calificado de populista, y de ir en contra de las empresas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Uno de los ejes principales del acuerdo con SUMAR es la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. Una medida que rechazan las principales organizaciones empresariales del país. La líder de Sumar y ministra en funciones de trabajo ha vuelto a defender este sábado que es posible. De hecho ya existe un borrador para que sea una realidad.

Jornada laboral en España

La reducción de la jornada laboral a 37 horas y media fue uno de los acuerdos presentados por los líderes de PSOE, Pedro Sánchez, y de SUMAR, Yolanda Díaz. Todo ello de cara a la formación de un futuro Gobierno de España.

La ministra de trabajo en funciones, Yolanda Díaz volvió a defender esta propuesta en un acto de su partido este sábado. Una reducción de jornada, que el Ministerio de Trabajo ya ha propuesto, como una de las conclusiones del estudio para la futura ley de usos del tiempo y defendida por los sindicatos.

Desde las principales asociaciones empresariales han criticado esta medida, incluida la CEOE, cuyo presidente la ha calificado de populista, y de ir en contra de las empresas.

Desde las principales asociaciones empresariales han criticado esta medida, incluida la CEOE, cuyo presidente la ha calificado de populista, y de ir en contra de las empresas
Imagen archivo RTVC.

‘Terrero y Gloria’ regresa este domingo con todas las novedades de la lucha canaria

0

La cita semanal con los terreros de lucha de las Islas regresa este domingo 29 de octubre a las 18:00 horas con una nueva edición de ‘Terrero y Gloria’

El programa de lucha canaria de la televisión autonómica, ‘Terrero y Gloria’, ofrece este domingo a partir de las 18:00 horas el duelo de máxima rivalidad del noroeste de Gran Canaria; el Unión Gáldar y el CL Ramón Jiménez de Santa María de Guía correspondiente a la 2ª jornada de la Liga Cabildo de Gran Canaria de 2ª categoría.

El Unión Gáldar es el único equipo de la Liga que apuesta por dos destacados “B” como máximos exponentes. Sigue otro curso Jonay Moreno y regresa, tras su paso por el Tegueste de Tenerife; Francisco “Kiki” Ojeda Lozano.

En el vecino, su nuevo puntal es el destacado “A” Cristo Izquier, que ficha tras su exitosa etapa en el Santa Rita. Su escudero será el joven destacado “B” Fran Cazorla.

Toda la actualidad del deporte vernáculo

Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, tenemos preparado un programa especial para repasar la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.

Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio Terrero de Gáldar, veremos las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de las islas, les pondremos al día con todos los fichajes de esta nueva edición de la Superliga de Gran Canaria junto a reportajes especiales como la búsqueda de patrocinadores de un modesto equipo de lucha femenino en Tenerife o la situación del CL Castillo de San Bartolomé de Tirajana, que se ha tenido que entrenar en la playa y buscar un nuevo terrero fuera de su municipio.

Por su parte; en la sección “Pollito de la arena” el protagonismo es para todos ustedes y el objetivo seguir aprendiendo conceptos de lucha con el particular punto de vista de con nuestro compañero Juan Antonio Cabrera.

Todo esto y mucho más en la nueva temporada de “Terrero y Gloria”. Cada domingo a partir de las 18h dirigido por Willy Rodríguez Calero y la producción de Soluciones Creativas El PlanSL para TVC.

Un menor fallecido y varios evacuados en helicóptero en un cayuco en Tenerife

0

Uno de los migrantes que viajaba a bordo del cayuco había fallecido y otros cuatro se encontraban semi inconscientes a su llegada a tierra en Los Cristianos, Tenerife

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo rescató este viernes un cayuco con más de 200 personas, una de ellas fallecida, era un menor de unos 12 o 13 años. Según fuentes de los servicios de emergencia, que han precisado que los supervivientes han relatado que durante la travesía tuvieron que tirar más de veinte cadáveres por la borda.

Una vez en el muelle manifestaron que el cayuco zarpó desde Gambia.

Así, el rescate se inició durante la tarde, después de que el avión Sasemar 101 localizara el cayuco parado a unas 82 millas al sur de Granadilla. El Centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la guardamar ‘Calíope’ y se sumó a la operación la patrullera ‘Río Tajo’ de la Guardia Civil.

Localización de la embarcación

Alrededor de las 23.20 horas la guardamar ‘Calíope’ procedió al rescate de las más de 200 personas. Entre ellas, todas subsaharianas, había una persona fallecida y cuatro semi inconscientes. Desde el Centro de Tenerife se movilizó al helimer 206, que evacuó a los cuatro al Aeropuerto de Tenerife Norte. Desde allí se ha gestionado atención sanitaria a su llegada.

Posteriormente, la guardamar ‘Calíope’, con el resto de rescatados, se dirigió hacia el puerto de Los Cristianos. Fue allí donde sobre las 05.25 horas de este sábado inició su desembarque.

Atención sanitaria

Dos de ellos fueron ingresados en el Hospital Universitario de Canarias y otros tantos en el Hospital de La Candelaria.

Muchos de ellos presentaban mal estado de salud y por el momento, las unidades de emergencia trasladaron a once al Hospital del Sur de Tenerife para su atención.

Estos hechos se suman al naufragio conocido este viernes de un cayuco que salía de Senegal rumbo a Canarias, que ha dejado varios muertos y desaparecidos.

El documental que trata una realidad silenciada, la de la violencia obstétrica

0

Con el documental «Parir» se muestra una atención humanizada en el parto, pues han sido 4 años de trabajo para acompañar a 5 mujeres

Informa. Y.Goya / A.Grillo / F.Baute / G.Marrero

Más del 40% de mujeres han sido víctimas de violencia obstétrica en el embarazo o en el parto, según la última encuesta hecha en nuestro país. La ONU ha llegado a reprobar a España hasta en tres ocasiones por cesáreas no consentidas o falta de información a las pacientes. El documental «Parir» muestra esta realidad silenciada durante años.

Una realidad invisibilizada durante años. Cada vez más son más las mujeres reclaman un trato digno. Y cada vez son más los sanitarios que reconocen malas prácticas.

Objetivo del documental

Con el documental «Parir» se muestra una atención humanizada en el parto, pues han sido 4 años de trabajo para acompañar a 5 mujeres.

Afirman que España necesita reconocer esta realidad y poner en marcha medidas que favorezcan los partos respetados.

Un documental que se estrena en las próximas semanas y que apuesta por acabar con la violencia obstétrica.

Torres contra Ayuso: “Comparar a los inmigrantes con fardos no es una respuesta humanitaria”

0

El pasado lunes Díaz Ayuso criticó la falta de información del Gobierno central sobre la llegada de inmigrantes a la Península procedentes de las Islas Canarias

Informa. Itziar Pérez

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al señalar que «comparar a los inmigrantes con fardos no es una respuesta humanitaria».

«Con la inmigración se está o no se está en la respuesta humanitaria porque lo otro es hipocresía. Decir que se es humanitario y luego decir que a los inmigrantes hay que ponerle pulseras como si fueran animales o compararlos con fardos no es una respuesta humanitaria». Así lo expresó a su entrada en el Comité Federal del PSOE para aprobar una consulta a la militancia para avalar los posibles acuerdos para investir y conformar un gobierno.

Torres a Ayuso

El pasado lunes Díaz Ayuso criticó la falta de información del Gobierno central sobre la llegada de inmigrantes a la Península procedentes de las Islas Canarias. En ese momento, Ayuso defendió que a los inmigrantes «no se les puede tratar como fardos que se envían y se van dejando por la Península».

Ante esta situación, Ángel Víctor Torres señaló este sábado, después de producirse el traslado de inmigrantes a la Península, que la inmigración «saca lo peor y lo mejor de las personas».

Torres también agradeció al PSOE de Madrid, a su secretario, Juan Lobato, y a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por la respuesta que han dado ante la situación de «emergencia» que vive Canarias.

El pasado lunes Díaz Ayuso criticó la falta de información del Gobierno central sobre la llegada de inmigrantes a la Península procedentes de las Islas Canarias
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Ángel Víctor Torres PSOE 10/10/2023

Menos nubosidad y cambio de dirección del viento

0

Continúa la nubosidad en el archipiélago, aunque en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa podrán darse claros durante el día

Este domingo no habrá muchos cambios en la meteorología. Veremos cielos con intervalos nubosos, que tenderán a nubosos por la tarde en las islas más montañosas, donde habrá probabilidad de lluvias débiles aisladas, sobre todo en las vertientes este por la tarde y de madrugada. En Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, podremos disfrutar de amplios claros a lo largo de la jornada.

El viento soplará flojo de dirección variable predominando del Suroeste-Oeste en las islas occidentales y girando flojo al Oeste-Noroeste en cumbres. En cumbres de Tenerife será moderado del Oeste. En las orientales soplará flojo de dirección variable, principalmente del Sur-Suroeste. Pocos cambios en las temperaturas o ligero descenso en cumbres de Tenerife, La Palma, norte de El Hierro, Gran Canaria y Fuerteventura. En el mar, predominará mar gruesa en las costas del norte y mar de fondo del noroeste < 3m. Situación tranquila en el sur, con olas < 1m.

Por isla:

EL HIERRO: Cielos con intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso a partir de mediodía. Lluvias débiles y aisladas, más probables en zonas de interior. Temperaturas descendiendo entre 1-2 ºC en el noreste.

LA PALMA: Cielos nubosos, más compactos por la tarde, con lluvias débiles y ocasionales, sobre todo en la vertiente este. Temperaturas mínimas bajando entre 2-3 ºC en zonas de interior.

LA GOMERA: Intervalos nubosos por la mañana, tendiendo a poco nuboso por la tarde, con lluvias débiles y dispersas, más probables en el este. Temperaturas sin cambios.

TENERIFE: Cielos con intervalos nubosos en general. Lluvias débiles aisladas, más probables por la tarde, sobre todo en el suroeste e interiores del este. Temperaturas máximas en descenso entre 2-3 ºC en cumbres centrales.

GRAN CANARIA: Intervalos nubosos, más compactos en el norte y vertiente donde habrá probabilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas. Temperaturas mínimas en ligero descenso en estas zonas.

FUERTEVENTURA: Cielos poco nubosos. Intervalos de evolución en horas centrales en el suroeste. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la mitad norte.

LANZAROTE: Cielos con intervalos nubosos y nubes de evolución diurna en interiores y baja probabilidad de lluvias débiles aisladas y ocasionales en el noreste al final del día. Temperaturas sin cambios.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos, tendiendo a nubosos al final del día. Temperaturas sin cambios, la máxima en Caleta del Sebo será de 27 ºC.

Más de 300.000 personas identificadas y 40.000 actas por posesión de droga durante el verano

0

El amplio despliegue policial de la Operación Verano 2023 ha sido posible gracias a que, este verano, Policía Nacional y Guardia Civil han alcanzado entre ambos cuerpos un total de 156.453 agentes

El amplio despliegue policial de la Operación Verano 2023 ha sido posible gracias a que, este verano, Policía Nacional y Guardia Civil han alcanzado entre ambos cuerpos un total de 156.453 agentes
Varias personas con maletas en la estación de Autobuses de Méndez Álvaro, a 11 de agosto de 2023, en Madrid (España). Hoy comienza la operación salida del puente de agosto, la más importante del verano. Juan Barbosa / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 11/8/2023

La Operación Verano desplegada este año por el Ministerio del Interior en las comunidades autónomas que reciben una mayor afluencia de visitantes en la época estival se ha saldado con un total de 377.182 personas identificadas y 40.018 actas levantadas por posesión de droga.

Esta operación se ha llevado a cabo en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia entre el 1 de julio y el 31 de agosto. Así como en Baleares, en donde se prolongó hasta el 30 de septiembre, según un comunicado.

Un total de 45.417 efectivos policiales han intervenido en la operación, de los cuales 24.739 son policías nacionales y 20.678 son agentes de la Guardia Civil desplegados.

Zonas turísticas

Los objetivos de la estrategia de seguridad en estas zonas turísticas fueron reforzar la presencia policial en territorios que en época estival reciben una gran afluencia de visitantes tanto nacionales como extranjeros evitar el aumento de los niveles de delincuencia vinculada al turismo; prestar una atención más rápida y eficaz a los perjudicados por hechos delictivos y generar una sensación de mayor seguridad entre los turistas.

Por tanto, la amplitud del despliegue policial ha permitido aumentar la vigilancia y control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings; reforzar las medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de masas; potenciar las labores de investigación de las unidades de Policía Judicial; y agilizar y facilitar los trámites en las oficinas de denuncia.

Personas identificadas

La Operación Verano quedó diseñada en la Instrucción 4/2023, de 13 de junio de 2023, del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez. En su despliegue han participado los delegados del Gobierno en las comunidades incluidas en su ámbito de aplicación.

Además, responsables locales de Policía Nacional y Guardia Civil han mantenido estos meses más de 5.000 contactos y reuniones con los directores, gerentes o responsables de establecimientos y negocios del sector turístico.

Posesión de droga

El amplio despliegue policial de la Operación Verano 2023 ha sido posible gracias a que, este verano, Policía Nacional y Guardia Civil han alcanzado entre ambos cuerpos un total de 156.453 agentes, la mayor cifra de efectivos de la historia.

Malta acoge una conferencia de paz vinculada a Ucrania y respaldada por Zelenski

El centro del debate estará en cinco ámbitos clave: energía, seguridad alimentaria y nuclear, cuestiones humanitarias y recuperación de las fronteras de Ucrania

Imagen del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski

Este sábado ha comenzado en La Valeta, Malta, una conferencia de paz para Ucrania que cuenta con el respaldo del Gobierno ucraniano y con representación de decenas de países.

Se trata de la tercera edición de este proceso que cuenta con el apoyo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pero que rechaza de plano Rusia. El objetivo de Kiev es ampliar el apoyo al plan de paz de diez puntos en una nueva edición de las citas ya celebradas en Yedá y Copenhague.

Conferencia por la paz

«El apoyo internacional a la Fórmula de Paz Ucraniana está creciendo», ha destacado el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andrii Yermak, a través de un mensaje publicado en X, antes Twitter.

En la primera edición de estas cumbres, en Dinamarca, acudieron solo 15 países, mientras que este sábado había representación de más de 65 países en La Valeta, incluidos Estados Unidos, países europeos y Turquía. También estarán presentes Sudáfrica, Brasil e India.

Se trata de un encuentro a puerta cerrada que durará dos días, hasta el domingo. El centro del debate estará en cinco ámbitos clave: energía, seguridad alimentaria y nuclear, cuestiones humanitarias y recuperación de las fronteras de Ucrania.

Finalizan las obras en el Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo de La Gomera

0

La distribución espacial de los contenidos temáticos y otras dependencias de uso del edificio dará como resultado la disposición de una recepción y tienda

La distribución espacial de los contenidos temáticos y otras dependencias de uso del edificio dará como resultado la disposición de una recepción y tienda
El Cabildo de La Gomera ha concluido los trabajos de creación del Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo, ubicado en la actual quesería insular, en Alajeró. Para este fin se han destinado 454.000 euros CABILDO DE LA GOMERA 28/10/2023

El Cabildo de La Gomera ha informado este sábado de la conclusión de los trabajos de creación del Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo, ubicado en la actual quesería insular, en Alajeró. Para este fin se han destinado 454.000 euros, que han servido para la para la adecuación de las instalaciones al nuevo uso museístico de carácter interpretativo y divulgativo.

La infraestructura inicial se proyectó para la producción quesera de la isla. Sin embargo, la evolución del sector y sus características limitó el objeto inicial de su creación, por lo que se propusieron diferentes vías para dar utilidad al recinto, que ahora se convertirá en el primer centro de estas características de La Gomera y también el primero ubicado en este municipio.

Obras centro de interpretación

Así, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la puesta en marcha de este centro, que se integrará en la red de la que ya forma parte el dedicado a la Miel de Palma en Alojera, «y que ha supuesto un polo de dinamización social y económica para ese entorno». En este sentido, adelantó que ahora se abordará la apertura y gestión para que su entrada en servicio sea de forma inminente, «porque existe un interés real en impulsar la oferta divulgativa y turística en esta zona de la isla».

La distribución espacial de los contenidos temáticos y otras dependencias de uso del edificio dará como resultado la disposición de una recepción y tienda; una primera sala vinculada a la actividad del pastoreo y una segunda área expositiva dedicada al queso. Así como un salón de usos múltiples para la realización de cursos de formación, talleres didácticos, reuniones de trabajo y proyecciones audiovisuales.

Uso público

Entre los trabajos realizados se encuentra la adecuación del edificio para su uso público, con la ampliación del espacio destinado a la creación de una recepción y tienda, la mejora de las comunicaciones interiores, la colocación de falsos techos, labores de pintura de suelo y paredes, instalación de luminarias y sistema de audio, acondicionamiento de zonas privadas – depósito y office -, e instalación de elementos de zonas auxiliares.

En lo que respecta al área expositiva, se han llevado a cabo labores de documentación sobre cada uno de los aspectos relacionados con los contenidos temáticos del Centro, a lo que se suma la realización de fotografías, la redacción de textos didácticos para los elementos expositivos, y el diseño de la identidad visual del mismo.

Las Palmas amplía el horario de los cementerios por día de Difuntos y de Todos los Santos

Desde este sábado 28 al lunes, 30 de octubre, el Cementerio de San Lázaro abrirá sus puertas entre las 7:00 y las 17:30 horas

Cementerio de San Lázaro
Imagen cementerio de San Lázaro.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con motivo del día de los Difuntos y del día de Todos los Santos, ampliará el horario de los cuatro cementerios de la capital y reforzará el servicio de guaguas y sus accesos a los camposantos, donde calcula la asistencia de unas 70.000 personas.

Según ha informado el Ayuntamiento este sábado en un comunicado, para facilitar el acceso de las familias y allegados para honrar a sus seres queridos, los cuatro cementerios de la ciudad (el de San Lázaro, el de Las Palmas, en Vegueta, el del Puerto, en La Minilla, y el de Tafira) ampliarán sus horarios y ofrecerán misas.

Desde este sábado 28 al lunes, 30 de octubre, el Cementerio de San Lázaro abrirá sus puertas entre las 7:00 y las 17:30 horas, mientras que el martes, 31 de octubre, y el miércoles, 1 de noviembre, lo hará entre las 7:00 y las 19:00 horas.

Horario de cementerios

Los camposantos de Las Palmas, Puerto y Tafira mantendrán sus puertas abiertas entre las 7:30 y las 17:30 horas desde hoy sábado 28 al lunes 30. El martes 31 y el miércoles 1 abrirán entre las 7:00 y las 19:00 horas.

En el camposanto de Las Palmas, en el barrio de Vegueta, los días 31 de octubre y 1 de noviembre, un trío de cuerda amenizará con música clásica entre las 10:00 y las 13:00 horas.

El Ayuntamiento capitalino recomienda a la ciudadanía que haga uso del transporte público para facilitar el acceso a estos recintos.

Para facilitar el acceso a los camposantos, aconseja, en el caso del recinto de San Lázaro, acceder por la entrada principal y que la salida se realice a través de las puertas laterales; las personas con movilidad reducida tendrán preferencia contando con el acceso habilitado específicamente para ello.

Dado que el de San Lázaro es el que previsiblemente recibirá a un mayor número de visitantes, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía planos informativos de situación y reforzará el número de baños bioquímicos con los que ya cuenta el camposanto.

Por su parte, en el Cementerio del Puerto, las recomendaciones son que el acceso se lleve a cabo también por la entrada principal y que la salida se haga por las puertas laterales, mientras que en los camposantos de Tafira y Las Palmas se mantienen los accesos habitualmente habilitados.

En lo referente al estacionamiento, las zonas habilitadas en San Lázaro son las situadas en el Estadio de Gran Canaria y el aparcamiento municipal ubicado junto a la escalera de subida a la plaza de Los Olivos.

Traslado de personas

Los accesos en vehículo a la entrada principal de este camposanto no estarán permitidos a partir del 30 de octubre, excepto aquellos que acompañen a los entierros para el traslado de personas con movilidad reducida. No se podrá aparcar en esta zona, excepto en el caso de conductores y conductoras con movilidad reducida. Para las personas que accedan por la calle Azuaje, también estará permitido aparcar en la urbanización industrial de Las Torres.

El Consistorio ha diseñado una planificación las áreas de Patrimonio, a través del servicio de Cementerios, la de Seguridad y Emergencias, la de Parques y Jardines, la de Movilidad, la de Desarrollo Local y la de Limpieza, así como servicios como Guaguas Municipales, con el objetivo de que las jornadas transcurran con normalidad con especial atención a los protocolos de seguridad establecidos y a la afluencia de personas que se espera.