Domínguez (PP) sitúa la familia como punto fundamental de su campaña

La política del Partido Popular tiene como «eje básico» la familia como «pilar fundamental» de la sociedad, por lo que anuncia una «fiscalidad más justa» para ellas

Domínguez (PP) sitúa la familia como punto fundamental de su campaña

El candidato a la presidencia de Canarias por el Partido Popular, Manuel Domínguez, ha reconocido la importancia de la familia para el PP. La considera un «pilar fundamental» de la sociedad y por ello, se ha comprometido a convertir “las políticas de familia en uno de los ejes fundamentales de su campaña de cara a los comicios locales y autonómicos”.

De cara a las próximas elecciones del 28 de mayo, Domínguez destacó la familia como institución para el desarrollo social y afectivo, por lo que asegura que «es necesario», manifestó, «apostar por políticas que aborden de forma integrada las necesidades que existen actualmente en la sociedad canaria y que tengan en cuenta sus diferentes circunstancias».

En esta misma línea, aseguro que es el «eje básico» del partido «a la hora de planificar las políticas sociales, pero también creemos que hay que apoyar a todas las familias desde políticas transversales que den cobertura a sus diferentes necesidades”.

“Por todos estos motivos,» agregó Domínguez, «implementaremos una Estrategia de Apoyo a las Familias, con una serie de medidas que ahonden en lo que siempre hemos perseguido desde el Partido Popular: situar a la familia en el centro de nuestra gestión, reducir su carga impositiva para que sean ellas las que diseñen su futuro sin impedimentos, apostar por la conciliación familiar y laboral, atender las necesidades de todos los niños y poner en marcha cuantas propuestas sean necesarias para proteger y favorecer la maternidad en nuestra Comunidad”.

Medidas económicas y sociales

Así, el candidato popular a la Presidencia del Gobierno anunció “una fiscalidad más justa” para las familias con el fin de reducir su carga impositiva para que crezca su renta familiar disponible e incentivar su capacidad de consumo, ahorro e inversión.

“Entre otras medidas», explicó, «ampliaremos la deducción en el IRPF por nacimiento o adopción de hijos en los tres primeros años o para el cuidado de mayores en el ámbito familiar y reforzaremos las deducciones destinadas a favorecer la conciliación y apoyar a las familias, implementando la deducción por cuidados en el hogar.

De esta forma, las familias canarias podrán deducirse el 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores de hijos menores de tres años y también para el cuidado de personas mayores en situación de dependencia y personas con algún tipo de discapacidad reconocida, con un límite de 450 euros anuales y, en el caso de familias numerosas, la deducción se ampliará al 40% con el límite de 600 euros”.

Respecto a las medidas de apoyo a la maternidad, se destinarán a las mujeres que quieren ser madres, especialmente a las más jóvenes, con ayudas a la formación y a la continuación de los estudios; la flexibilización de horarios en los centros educativos, o becas de estudio y formación para madres jóvenes y sin apoyos económicos y/o familiares.

Así mismo, se ampliará hasta los 45 años la edad para poder acceder a los tratamientos de fertilidad asistida y se eximirá a las familias numerosas de categoría especial de pagar la cuota autonómica del IRPF durante tres años, las de categoría general pagarán sólo la mitad.

Jimena Delgado presenta la iniciativa ‘Distrito cultura’

En Las Palmas de Gran Canaria, los populares han presentado este domingo, 7 de mayo, su iniciativa ‘Distrito cultura’. Un proyecto que planea organizar actividades culturales en espacios públicos de todos los distritos de la capital grancanaria. Su candidata a la alcaldía, Jimena Delgado, lo anunciaba durante una visita a la carpa de la Feria de Abril del Club Victoria organizaba en la Puntilla. Allí, Delgado ha confirmado también sus planes para reabrir cuanto antes el Museo Néstor.

RTVC. Declaraciones de Jimena Delgado, candidata del PP a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria

Candidaturas a los municipios de San Miguel de Abona y Vilaflor, en Tenerife

El Partido Popular ha presentado hoy las candidaturas Valentín González y Blas Núñez a las alcaldías de los municipios tinerfeños de San Miguel de Abona y Vilaflor.

Las mejoras en el ámbito de la movilidad y las infraestructuras son los principales ejes de los populares en sus candidaturas. Además, el acto también contó con la presencia de miembros de la formación como el del candidato al Cabildo Insular, Lope Afonso.

RTVC. Declaraciones de Valentín González y Blas Núñez, candidatos del PP a las alcaldías de San Miguel de Abona y Vilaflor, en Tenerife

Este domingo primero de mayo, las protagonistas son ellas, las madres

0

Un buen día y que deberían ser todos, para conmemorar y enaltecer a la persona que nos dio la vida

Este domingo primero del mes de mayo se celebra el Día de la Madre, para homenajear a la maternidad y a las progenitoras. Se ha celebrado así desde el año 1965. Sin embargo, no siempre fue de esta forma, pues anteriormente la festividad era el 8 de diciembre que coincidía a su vez con la celebración de la Inmaculada Concepción.

Este domingo se celebra el día de ellas

Está claro, que todas las madres son distintas, pero si algo tienen en común son sus dichos o frases, como por ejemplo «ay si yo voy y lo encuentro» o «si no hay buenas notas, no hay vacaciones».
Otro dicho es que madre no hay más que una, ¿Pero que significa una madre?, «el primer amor y las primeras lecciones para afrontar el mundo», «madre es tan grande que no hay palabras para definir lo que es una madre», son algunas de las respuestas que RTVC ha obtenido preguntando en la calle.

Un buen día y que deberían ser todos, para conmemorar y enaltecer a la persona que nos dio la vida.

Sánchez anuncia ayudas en Vivienda para jóvenes en un acto del PSOE en Tenerife

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cierra el fin de semana con un acto de partido en Santa Cruz de Tenerife en apoyo a los candidatos Ángel Víctor Torres, Pedro Martín y Patricia Hernández

RTVC. Informa: Mary Martín / Juanjo Martín

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha estado este fin de semana en Canarias en dos actos de partido con vista a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. El sábado estuvo en Las Palmas de Gran Canaria con Ángel Víctor Torres, Augusto Hidalgo y Carolina Darias, y este domingo, 7 de mayo, ha participado en otro acto en Santa Cruz de Tenerife.

Allí, participa a partir de 11.00 horas (hora local) en el TEA en un acto junto al candidato a la reelección como presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el candidato a la reelección en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la candidata al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández.

Además, Sánchez ha respondido en Tenerife al secretario General de Coalición Canaria en Tenerife, Francisco Linares, que dijo que había que darle «una patada en el culo» al presidente del Cabildo insular, el socialista Pedro Martín. «Los insultos, todos, toditos, para ellos», afirmó Sánchez.

Sánchez participa en un acto del PSOE en Tenerife
Sánchez participa en un acto del PSOE en Tenerife

Insultos de la derecha nacionalista

En el mitin, el secretario general del PSOE también señaló la «paciencia» que deben tener con la «derecha nacionalista» y advirtió que seguirán «subiendo los decibelios de los insultos, las descalificaciones y todos los improperios», pues están «rabiosos» porque «son conscientes de que los socialistas gobernamos mejor la economía y las políticas sociales», apostilló.

«Los insultos, todos, toditos, para ellos. Nosotros a la gestión, a resolver los problemas de la gente y a hacer una campaña en positivo, que es lo que merecen y exigen los ciudadanos de sus responsables políticos», señaló Sánchez.

El líder del PSOE también ha dicho que ser socialista es «hacer» y por eso se ha mostrado convencido de que la gestión de dirigentes como Patricia Hernández, Pedro Martín o Ángel Víctor Torres es su «principal aval» y la «mejor carta de presentación» para tener una mayoría «mucho más rotunda» en Santa Cruz, en Tenerife y en el conjunto de las Islas Canarias el próximo 28 de mayo, y para «seguir haciendo en beneficio de la mayoría social de las islas».

300 viviendas en Tenerife

El presidente del Gobierno ha anunciado ayudas para la compra de viviendas a jóvenes y familias con menores a su cargo, un 20% de bonificación si es su primera hipoteca. Una medida que se aprobará, ha dicho Sánchez, la próxima semana en Consejo de Ministros.

De las 20.000 viviendas a construir en suelos del Ministerio de Defensa, que va adquirir el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el próximo martes en el Consejo de ministros, 300 se construirán en Tenerife.

Estas nuevas edificaciones se ubicarán en los terrenos de los cuarteles de Ingenieros, Ofra Vistabella y La Cuesta, en San Cristóbal de La Laguna. Así, el PSOE pretende garantizar el derecho a una vivienda digna para 300 familias.

Sánchez participa en un acto del PSOE en Tenerife

Sánchez no estará el primer día de campaña electoral del PSOE

Desde el parón de Semana Santa el PSOE ha activado el modo electoral con cientos de actos semanales por todo el país y la implicación directa de su secretario general.

Respecto a la campaña, que comienza el viernes 12 de mayo, la dirección del PSOE tenía previsto que Sánchez acudiese a la apertura en Sevilla, aunque tuvo que variar ligeramente los planes por la visita que realizará ese día a La Casa Blanca, para entrevistarse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En todo caso, Sánchez realizará su primer acto de campaña en la capital andaluza, el sábado 13 a su regreso de Washington y previsiblemente tendrá otro acto más en Barcelona en los primeros días de campaña. Además, el domingo 21 de mayo, estará en Valladolid junto al alcalde Óscar Puente y en el cierre volverá a la capital de Cataluña junto a Collboni.

Ana Hernández, candidata a la reelección en Ingenio

El PSOE presentó anoche la lista con la que concurrirá a las elecciones del 28 de mayo en el municipio grancanario de Ingenio. La actual alcaldesa, Ana Hernández, se presenta a la reelección. Ha estado acompañada por miembros del partido y ha destacado que su programa va a seguir en el camino de las políticas sociales.

El ICHH activa campañas temporales en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

0

El ICHH promociona la donación de sangre entre el conjunto de la población canaria y establece campañas temporales en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

El ICHH activa campañas temporales en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
El ICHH activa campañas temporales en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con sus campañas de promoción de la donación de sangre por toda la geografía canaria.

Dónde donar la próxima semana en las campañas del ICHH

Gran Canaria

Del 8 al 12 de mayo estará operativa una campaña de donación en Agüimes. La unidad móvil instalándose se instalará en la Plaza Primero de Mayo, en el Cruce de Arinaga. El horario será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, con la salvedad del lunes 8, que la colecta comenzará a las 9:45, y el viernes, día 12, que finalizará a las 20:15 horas.

En la capital grancanaria, se podrá donar en la Sala San Borondón del Auditorio Alfredo Kraus de lunes a viernes de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas. No obstante, el 8 de mayo la colecta comenzará a las 9:30 y el 12 de mayo concluirá a las 20:30 horas.

En cuanto al punto de extracción del Centro Comercial Alcampo, en Telde, se podrá donar el 8, 9, 10 y 12 de mayo. El horario del día 8 será de 9:00 a 13:45, mientras que el resto de los días se atenderá a las personas donantes de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.

Por último, el ICHH se desplaza hasta el I.E.S. Lomo de la Herradura, en la calle Nicolás Copérnico, 37 para celebrar una campaña de donación de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas.

Puntos fijos

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30. O al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30. También al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos. Este último cuenta con vado para donantes en ambos casos.

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Tenerife

El lunes 8 de mayo se podrá donar en la Plaza del Charco del Puerto de la Cruz de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:00 horas. Además, empieza la campaña de extracción en Los Realejos, instalándose la unidad móvil en los bajos del Mercadillo Municipal, en la calle San Isidro, 39. El horario será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas. El viernes 12 la colecta finalizará a las 20:00 horas.

Del 9 al 12 de mayo se pondrá en marcha una campaña de donación en el Centro Cultural de Guía de Isora, ubicado en la avenida Isora s/n. El horario será de 16:30 a 20:00 horas, salvo el martes que la apertura será a las 17:00 horas.

Por último, destacar la campaña que desde el martes y hasta el viernes tendrá lugar en la Base Militar de Hoya Fría, de 9:00 a 13:45 horas, y solo para el personal interno.

Puntos fijos

En lo que se refiere a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina a Pí Margall, de lunes a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:15 horas.(cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a donar la próxima semana al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá durante toda la semana, siendo sus horarios, de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 horas; y el viernes, de 9:15 a 13:30 horas.

Habrá extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

Hospitales

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Fuerteventura

El ICHH se desplazará el 8 y 9 de mayo hasta el I.E.S. San Diego de Alcalá, ubicado en la calle Gran Canaria, 45, de Puerto del Rosario. El horario de esta campaña será de 9:00 a 14:00 horas.

También se visitará el I.E.S. Puerto Cabras, Rafael Báez Aragón, los días 10 y 11 de mayo de 9:00 a 14:00 horas.

Por último, el 12 y 13 de mayo el ICHH participará en la Feria Agrícola y Ganadera de F.E.A.G.A, un evento de gran importancia en Fuerteventura que se celebra en Pozo Negro. El viernes el horario de la unidad móvil será de 16:00 a 20:45 horas y el sábado de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.

Lanzarote

Una unidad móvil del ICHH, se desplazará hasta el Centro Comercial Open Mall, ubicado en la calle León y Castillo, 156, de Arrecife. El horario será el lunes de 16:15 a 21:00; el martes de 15:45 a 21:00; el miércoles de 9:00 a 14:00 y el jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:15 a 20:30 horas.

También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.

La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas. Igualmente, los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

La Palma

También se puede donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta. Cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Requisitos para donar en las campañas del ICHH

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. También cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web. Se encuentra en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Investigan nuevo tiroteo en un centro comercial de Texas, EEUU

Un tiroteo en un centro comercial de Texas, Estados Unidos, deja, al menos, nueve personas fallecidas y varios heridos

Investigan nuevo tiroteo en un centro comercial de Texas, EEUU
Investigan nuevo tiroteo en un centro comercial de Texas, EEUU

Al menos nueve personas han muerto, incluidos niños, en un tiroteo en un centro comercial de Texas (EEUU) este sábado, según ha informado el jefe de Bomberos de Allen, Jonathan Boyd, en una rueda de prensa. Al llegar se han encontrado con siete personas ya fallecidas y nueve han tenido que ser trasladadas al hospital, muriendo dos de ellas.

Según la oficina del Sheriff del condado de Collin el tirador desató el caos alrededor de las 15.30 horas (hora local) y la investigación apunta a que actuó solo, pero seguirá activa hasta que se confirme.

Continúa la búsqueda

El tiroteo ha ocurrido en Allen, un pequeño suburbio al norte de Dallas. En las imágenes que circulan por Internet se puede ver a policías locales barriendo las tiendas como si buscaran a un tirador alrededor de las 18.00 horas (hora local), más de dos horas después de que, según los informes, llamaran a la policía los puntos de venta.

La Policía ha dicho que la escena todavía está activa, y se ha visto a los compradores huyendo de los sonidos de los disparos, según ha informado el medio estadounidense Mail Online.

Otro video aéreo muestra a los ciudadanos siendo escoltados fuera de las instalaciones, muchos con las manos en la cabeza y luciendo visiblemente angustiados.

Los testigos

«Estábamos afuera de la tienda Converse y escuchamos todos estos estallidos», ha explicado una mujer a la cadena de televisión Fox News, quien estaba de compras con su hija. «Todos simplemente nos detuvimos, y luego, un segundo después, solo ‘Pop, pop, pop, pop, pop’, y había chispas volando como si estuviera justo en frente de nosotros».

Un chico de 17 años ha hablado con ‘The New York Times’ y ha manifestado que se encontraba en su coche, porque había llegado pronto a su turno en una de las tiendas cuando ha escuchado «probablemente más de 20 disparos» y ha visto a gente salir corriendo del lugar.

El joven recogió a un desconocido en su coche y los dos han abandonado el centro comercial. «Tan pronto como escuché los disparos y los gritos de la gente, no esperé a ver qué estaba pasando, retrocedí y salí de allí» ha añadido.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha querido mostrar sus condolencias a todas las víctimas y sus familias en un comunicado recogido por Fox News: «Nuestros corazones están con la gente de Allen, Texas esta noche durante esta tragedia indescriptible».

Ha añadido que ha estado «en contacto con el alcalde Fulk y el director de DPS McCraw, así como con otros líderes estatales y locales, y ofrecí todo el apoyo del estado de Texas a los funcionarios locales para garantizar que toda la asistencia y los recursos necesarios se implementen rápidamente, incluidos los oficiales de DPS, Texas Guardabosques y recursos de investigación».

La Laguna mantendrá hasta el 24 de mayo las ayudas para rehabilitar inmuebles de interés patrimonial

Según informa el Ayuntamiento, la Concejalía de Patrimonio Histórico ha habilitado una partida presupuestaria de 160.000 euros para estas ayudas

Según informa el Ayuntamiento, la Concejalía de Patrimonio Histórico ha habilitado una partida presupuestaria de 160.000 euros para estas ayudas
Imagen del Ayuntamiento de La Laguna. Cedida por EuropaPress.

La Laguna mantendrá hasta el 24 de mayo las ayudas para rehabilitar inmuebles de interés patrimonial.

Esta línea de subvenciones está dirigida a titulares privados, bien se trate de propietarios, arrendatarios o usufructuarios, con el objetivo de ayudar a conservar en buen estado unas edificaciones que reúnen elementos de alto valor histórico y patrimonial, pero que por antigüedad y características requieren una gran inversión en su mantenimiento.

Según informa el Ayuntamiento, la Concejalía de Patrimonio Histórico ha habilitado una partida presupuestaria de 160.000 euros para estas ayudas.

De esta manera, ha encomendado a la Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios (Muvisa) la gestión directa de la tramitación de las subvenciones, por lo que cualquier tipo de consulta sobre la convocatoria debe hacerse a través de esta vía.

La Laguna mantendrá las subvenciones

Del mismo modo, se ha hecho llegar a todos los Centros Ciudadanos del municipio las bases y requisitos de esta línea de ayudas, para garantizar que toda la información llegue a la mayor cantidad de personas que puedan estar interesadas en acceder la rehabilitación de estos inmuebles. Las solicitudes han de presentarse en el Servicio de Atención Ciudadana (S.A.C.) del Ayuntamiento La Laguna.

La línea de subvenciones se destina tanto a bienes inmuebles catalogados ubicados en la zona que establece el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de La Laguna como a aquellos que se localizan en otros lugares del municipio que se incluyen en el Catálogo de Protección del vigente Plan General de Ordenación.

Por su parte, actuaciones como la conservación y restauración de fachadas y cubiertas, mejora de las condiciones de accesibilidad, renovación de instalaciones eléctricas, fontanería y saneamiento, entre otras, serán objeto de estas ayudas, incluyendo gastos de materiales y mano de obra.

La cuantía máxima de la subvención individual a conceder por este tipo de subvenciones será 8.000 euros. En ningún caso, podrá sobrepasar el 70% del presupuesto total de la obra a ejecutar.

Abierta la convocatoria en Canarias para actividades culturales de mediano y pequeño formato

El ICDC publica una convocatoria para impulsar actividades culturales de pequeño y mediano formato en Canarias

Abierta la convocatoria en Canarias para actividades culturales de mediano y pequeño formato
Imagen de público aplaudiendo CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 07/5/2023

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias ha informado de la publicación de una convocatoria pública para impulsar actividades y proyectos culturales de mediano y pequeño formato de teatro, danza, música, circo, libro y fomento de la lectura. Los proyectos que se enmarcarían en ese concepto serán los que no superen los 100.000 euros en total.

Se trata de un procedimiento publicado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) está dirigido a empresas culturales y entidades culturales sin ánimo de lucro e incluye actividades celebrada durante el primer semestre, entre el 1 de enero y 30 de junio de 2023.

La convocatoria se une a otras tres vigentes actualmente. Una de ellas, para proyectos audiovisuales de pequeño formato, que cerró el plazo el 20 de abril. Otra, para proyectos de grabación musical, y una tercera para producción de nuevos proyectos de artes escénicas, que permanecerán abiertas hasta el 5 y 8 de abril, respectivamente.

Criterios

Por su parte, en los criterios de selección de esta nueva convocatoria se valora que los eventos supongan una aportación significativa e innovadora a la oferta cultural de las islas y faciliten la accesibilidad de distintos colectivos sociales a la cultura, especialmente en áreas geográficas alejadas de los habituales focos culturales mediante actividades estrictamente presenciales.

La principal novedad respecto a la edición anterior ha sido la incorporación de actividades relacionadas con el libro y la promoción de la lectura. El presupuesto que destina el Gobierno de Canarias a esta convocatoria asciende a 800.000 euros.

Las empresas, autónomos o entidades sin ánimo de lucro, con residencia fiscal en Canarias, interesadas en presentar propuestas pueden hacerlo en las condiciones que marcan las bases, siempre que su actividad principal sea la realización de este tipo de actividades culturales.

Los requisitos están disponibles en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (www.icdcultural.org). El plazo para presentar propuestas finaliza el 24 de mayo.

Siria es readmitida en la Liga Árabe

La vuelta de Siria se daba por hecho y ninguno de los 22 países participantes en la Liga Árabe ha objetado a pesar de que algunos habían expresado sus reservas

Reunión de la Liga Árabe en El Cairo Europa Press/Contacto/Saudi Press Agency 30/4/2023

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga de Estados Árabes o Liga Árabe reunidos este domingo en El Cairo han acordado readmitir a Siria en la organización, según fuentes citadas por varios medios árabes.

«Las delegaciones gubernamentales de la República Árabe Siria reanudarán su participación en las reuniones de la Liga Árabe», recoge la decisión aprobada por unanimidad por los ministros árabes reunidos en la capital egipcia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto y presidente de la 159ª sesión del Consejo de la Liga de Estados Árabes, Samé Shukri, ha destacado que «todas las fases de la crisis siria han demostrado que no existe una solución militar, que no hay vencedor ni vencido», destaca el diario estatal egipcio ‘Al Ahram’.

Shukri ha recordado que Egipto ha advertido en los últimos años, desde el inicio de la guerra, de las repercusiones de un conflicto armado en Siria y de lograr una victoria militar.

Esperanzas de un futuro mejor

Por ello ha defendido «lograr un consenso nacional de los hermanos sirios, construir confianza y continuar con las reuniones de la Comisión Constitucional de forma coherente con las referencias internacionales y la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de forma que se satisfagan las aspiraciones del pueblo sirio y sus esperanzas legítimas en un futuro mejor y que gearantice la unidad, soberanía, integridad territorial y arabismo de Siria».

Además, el proceso debe «terminar con todas las manifestaciones de la injerencia extranjera en sus asuntos internos, lograr la eliminación de todas las formas de terrorismo, de sus organizaciones y de la ideología extremista sin excepción y propicie un entorno apropiado para el regreso seguro de los refugiados y desplazados y abra la vía a la construcción y el desarrollo para mejorar la estabilidad en el mundo árabe y en toda la región».

La readmisión de Siria se daba ya por hecha el sábado. «La decisión de readmitir a Siria ha sido tomada sin objeciones de ninguno de los 22 países miembros», explicaron fuentes citadas por el diario estatal egipcio ‘Al Ahram’.

Expulsión de Siria de la Liga Árabe

El Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, fue expulsado en 2011 tras la represión de las protestas y el estallido de la guerra civil, en la que varias potencias árabes apoyaron a los rebeldes sublevados.

Las milicias opositoras continúan controlando el norte del país y en el noreste existe una administración autónoma kurda, pero la situación es de calma desde hace meses. Con la decisión de este domingo, se rompe gran parte del aislamiento internacional del régimen de Al Assad, que podía volver a asisitr a una cumbre de la Liga Árabe, la primera desde 2010.

La readmisión ha sido a iniciativa de Arabia Saudí, que acoge la cumbre anual de la Liga prevista en Yeda para dentro de dos semanas y quiere darle una especial relevancia a la cita. «Hay un fuerte deseo (saudí) de que esta cumbre propicie la vuelta de Siria», ha explicado la fuente diplomática cairota.

Sin embargo, países como Qatar y Marruecos habían expresado sus reservas, pero finalmente parecen haberse convencido de que la exclusión de Damasco ha aportado poco para sus intereses.

Un nuevo enfoque

«Era necesario un enfoque distinto y los países árabes han pedido algunos gestos de Al Assad dirigidos a la oposición a pesar de que no estaba muy dispuesto», ha reseñado el diplomático citado por ‘Al Ahram’, quien ha estado trabajando en Siria.

La reincorporación de Siria a la organización significa un nuevo paso en la normalización de las relaciones de Siria con el mundo árabe, después de que esta semana se hayan reunido los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí, Irak y Egipto con su homólogo sirio en Amán.

Al Assad no ha mostrado hasta ahora disposición alguna a un cambio político en el país, una posibilidad que parece aún más alejada gracias al apoyo de Irán y Rusia y a la disposición de varios países de la región de reconocer que se mantiene firmemente al frente de Siria, pese a que el país está sumido en una profunda crisis y prácticamente devastado por la guerra.

El presidente sirio ha intentado sin embargo acercarse a otras capitales para obtener apoyos y, especialmente, financiación para reflotar la economía siria y empezar la reconstrucción. En este contexto, ha utilizado los terremotos registrados en febrero en el sur de Turquía, que dejaron miles de muertos en el país árabe, como punta de lanza para reclamar fondos y ayuda internacional.

Vuelca un vehículo en Telde, Gran Canaria

La conductora del vehículo ha resultado herida moderada tras chocar y volcar lateralmente en la Calle Dos de Mayo de Telde, Gran Canaria

Vuelca un vehículo en Telde, Gran Canaria

Una mujer de 55 años sufrió un accidente durante la tarde del sábado, 6 de mayo, al chocar su vehículo con otro estacionado y volcar lateralmente en la Calle Dos de Mayo, en Telde, Gran Canaria.

Una vez en el lugar, bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria aseguraron el vehículo accidentado y liberaron a la herida que había quedado atrapada en el interior del mismo.

La mujer sufrió un traumatismo en cadera de carácter moderado, por lo que recibió asistencia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Finalmente, la Policía Local reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.

Celebración del 50 aniversario de la declaración como BIC de Vegueta

Un programa de actividades integrado por dos conferencias magistrales y cinco mesas redondas

Un programa de actividades integrado por dos conferencias magistrales y cinco mesas redondas
Imagen cedida EuropaPress.

Celebración del 50 aniversario de la declaración como BIC de Vegueta El Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria impulsará la próxima semana la celebración de las jornadas Vegueta50BIC ‘Encrucijada de arte, arquitectura y patrimonio en Canarias’.

De esta manera, se conmemora el 5O aniversario de la declaración del Bien de Interés Cultural, Conjunto Histórico, Barrio de Vegueta, en la capital grancanaria (1973-2023), según ha informado la Corporación insular

Las jornadas, dirigidas por Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico, y coordinadas por María de los Reyes Hernández Socorro, Clementina Calero Ruiz y Juan José Laforet Hernández, se desarrollarán entre los días 8 y 12 de este mes de mayo, en horarios de 18 a 20.30 horas, en varios enclaves de la capital de la Isla de especial relevancia para el patrimonio insular.

En concreto, el día 8, en la Casa de Colón; el 9, en el Museo Canario, el 10, en el Centro Atlántico de Arte Moderno; el 11, en el Gabinete Literario, y el 12, en la Catedral de Santa Ana.

Así, un programa de actividades integrado por dos conferencias magistrales y cinco mesas redondas, reunirá en la capital grancanaria a especialistas del Archipiélago y de sus dos universidades, cuyas miradas sobre el barrio histórico han enriquecido y acrecentado su patrimonio material e intangible.

Celebración del 50 aniversario

Las jornadas Vegueta50BIC ‘Encrucijada de arte, arquitectura y patrimonio en Canarias’ arrancarán el lunes, 8 de mayo, en la Casa de Colón, con la conferencia magistral ‘Vegueta desde su alma’, que ofrecerá el cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet Hernández, y con una mesa redonda que versará ‘En torno a artistas de Canarias y el arte de ultramar’. Al día siguiente, martes 9 de mayo, el Museo Canario será la sede que albergará la segunda mesa redonda, en la que cuatro especialistas hablarán ‘En torno a la memoria profunda y el patrimonio diverso’.

‘En torno a vientos contemporáneos: arte y música’ será el tema que centrará el encuentro de la jornada organizada para el miércoles, 10 de mayo, que tendrá lugar en el Centro Atlántico de Arte Moderno.

Y ‘La ciudad y el espacio público del arte’ será la mesa redonda que se desarrollará en el inmueble modernista del Gabinete Literario, el edificio que hace frontera con el también barrio histórico de Triana.

Estos encuentros finalizan el viernes 12 de mayo, en el monumento referencial de Vegueta, la Catedral de Santa Ana, con la conferencia magistral ‘La huella del artista Manuel Ponce de León en la Catedral de Santa Ana y sus inmediaciones’, que impartirá impartida por María de los Reyes Hernández Socorro, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y con la mesa de especialistas que hablarán ‘En torno a la Catedral de Santa Ana, arte sacro y sociedad‘.