1 – 2 | UD Las Palmas – RCD Espanyol

La UD Las Palmas rompe su racha invicta tras caer 1-2 contra el RCD Espanyol en un partido que tuvo como novedad al portero Aarón Escandell en la alineación de los amarillos

Emisión completa encuentro entre UD Las Palmas y RCD Espanyol en RTVC

El RCD Espanyol se impuso a la UD Las Palmas en Marbella (1-2) al aprovechar en la segunda parte los errores de su rival, acabando así con la condición de invicto del conjunto isleño en esta pretemporada.

El guardameta Aarón Escandell, recién fichado por el equipo canario, fue la gran novedad en la alineación de García Pimienta.

El portero valenciano, sin apenas tiempo de conocer a sus nuevos compañeros, debutó entre los palos e intervino de forma decisiva en la única ocasión clara del primer tiempo, desviando en el minuto 32 un fuerte zurdazo raso de Jofre desde fuera del área.

También sobresalió la presencia del central canterano Herzog, el único futbolista que ha sido titular en los cuatro partidos disputados hasta ahora por los amarillos en Marbella.

El Espanyol de Luis García contuvo bien el mayor dominio de pelota de los isleños y su mayor contratiempo fue perder al cuarto de hora de juego al delantero Javi Puado, lesionado.

Poco después también recibió un golpe Sergi Darder, en la rodilla derecha, aunque el capitán de los periquitos pudo continuar.

La única aproximación peligrosa de Las Palmas, finalizada con un disparo desviado de Cristian Herrera, llegó en el último minuto del primer periodo tras un ataque conducido por Sandro desde la izquierda.

Segunda parte del partido entre la UD Las Palmas y RCD Espanyol

Nada más iniciarse la segunda mitad Sergi Cardona cometió un claro penalti al tocar el balón con la mano en un regate de Jofre, pero el lanzamiento de Edu Expósito lo repelió el poste, y el posterior tiro de Nabil lo atrapó Valles, quien entró en sustitución de Escandell.Poco después, Cristian Herrera lanzó alto en inmejorable posición tras pase de Loiodice, en una peligrosa pérdida de Darder.

En el minuto 62 llegó el carrusel de cambios en Las Palmas -su rival los hizo más escalonados, sin entrar en la rotación Braithwaite-, y segundos después Pol Lozano aprovechó un grave error de Álvaro Valles, en un mal pase dentro del área, para marcar a puerta vacía.

El equipo canario empató en el minuto 82 con un fuerte zurdazo raso de Javi Muñoz, uno de sus fichajes, en su segundo acierto en esta pretemporada.

En el último minuto del ensayo, en otra pérdida en la salida de balón de Las Palmas, Rubén Sánchez ganó en velocidad a su marcador y pico el balón ante la salida de Valles, para darle la victoria al conjunto catalán.

Fotogalería: UD Las Palmas – RCD Espanyol

Dónde ver y horarios de pretemporada UD Las Palmas

RTVC continuará con la retransmisión de los partidos de pretemporada de la UD Las Palmas, antes del inicio de la liga. Te contamos la agenda de los próximos partidos previstos:

Viernes 28 de julio

  • 10:00 horas UD Las Palmas – Cádiz CF

Los partidos amistosos de la UD Las Palmas se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en cada partido en nuestra página web y redes sociales.

Partidos de pretemporada disputados

0 – 0 |  UD Almería – UD Las Palmas

0 – 2 | Al Wakrah – UD Las Palmas

Más información:

Condenados por delitos de violación en Gran Canaria

Los autores de la violación y la agresión, que tuvieron lugar en Mogán, en Gran Canaria, han sido condenados a 36 y 42 años de cárcel

Condenados por delitos de violación en Gran Canaria
Condenados por delitos de violación en Gran Canaria

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a cuatro hombres por los delitos de violación y de agresión sexual a una turista en Puerto Rico, en el municipio de Mogán (Gran Canaria), la noche del 26 de febrero de 2021.

En concreto, el fallo de la sentencia condena al principal autor de los hechos a 42 años de cárcel y 36 para los tres restantes, así como que deberán indemnizar de forma conjunta y solidaria a la víctima con 15.000 euros.

Todo ello después de que el tribunal haya considerado probado que el 26 de febrero de 2021, a las 22.45 horas, cuando la joven caminaba por el parque que se encuentra en la calle Gavilán de Puerto Rico fue agarrada por la muñeca por uno de estos hombres, que le obligó a ir donde estaba los otros tres procesados.

Una vez en la zona donde estaban los ahora condenados se fueron turnando para penetrar, vaginal y analmente, a la mujer, llegando a efectuar la acción uno de ellos en dos ocasiones. Esto causó en la mujer varios hematomas en muslos y muñecas.

Los condenados llevan en prisión preventiva desde el día 3 de marzo de 2021.Copiar al portapapeles.

El 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos

0

El refrán recoge que los padres educan a los hijos, y los abuelos los malcrían, pero ¿qué significa realmente ser abuelo?

Vídeo RTVC / Informa: Anabel Sánchez / Carlos Santana / Beatriz / Carlos García

Como cada año, el 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos. Es la figura de la experiencia, de los cabellos blancos y los amores sinceros. Pero, ¿qué significa realmente ser abuelo? Para algunos, el cariño que se recibe de los nietos; para otros, el que nace de nuestros mayores.

Según los psicólogos, su figura ha ido perdiendo importancia en la sociedad actual, conocer sus vivencias y demostrar la importancia de este miembro en el grupo familiar es fundamental.

La vicedecana del Colegio Oficial de Psicología de Las Palmas, Elena del Rosario, afirma que «los abuelos dejan una huella imborrable en sus nietos, tienen un amor incondicional, incluso a la hora de transmitir determinados comportamientos».

El 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos
El 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos

Pero ¿existen realmente diferencias entre los padres y ellos? Dice el refrán que los padres educan y los abuelos malcrían, pero, por encima de todo, son aquellos pilares familiares que solo piden una cosa: pasar tiempo con ellos, cariño, abrazos.

Y es que el valor que tienen es incalculable.

El Gobierno de Canarias rechaza el incremento de tasas de Aena

0

El Ejecutivo autonómico considera que el incremento de las tasas en un 4,1% podría repercutir negativamente en la competitividad turística de las islas

El Gobierno de Canarias rechaza el incremento de tasas de Aena
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León / Europa Press: 25/7/2023

La Consejería de Turismo y Empleo ha mostrado su total rechazo y oposición a la decisión del gestor aeroportuario Aena de incrementar las tasas aeroportuarias en un 4,1% a partir del 1 de marzo de 2024. El Gobierno de Canarias entiende que esta subida va a repercutir negativamente en la competitividad turística de Canarias, teniendo en cuenta los beneficios del ente público de enero a junio de 2023.

La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, ha afirmado que “cualquier impuesto que aumente los costes y que nos reste competitividad nos preocupa, y no es una buena noticia para Canarias porque encarecerá el producto turístico, puesto que elevará los precios de los billetes de avión ante un consumidor cada día más sensible al precio final de sus viajes”.

Jessica de León ha reivindicado también este miércoles la incorporación de Canarias al Consejo de Administración de Aena, teniendo en cuenta la importancia que el transporte aéreo tiene para el archipiélago y su dependencia de la conectividad.

Las llegadas a Canarias este verano han crecido al orden del 3,4% y las plazas aéreas programadas para el invierno han aumentado un 35% en comparación con el 2019, y un 8,8% frente a 2022. Si finalmente Aena aplica esta subida de tasas, podría repercutir negativamente en la estrategia turística de Canarias.

Voluntarios de La Gomera colaboran en la limpieza de playas

La actividad surge de la Asociación Aglayma que, desde sus inicios en 2018, ha impulsado la limpieza de 250 playas de La Gomera

Vídeo RTVC / Informa: Jacobo González / Daniel Marrero

Voluntarios de todos los rincones de la La Gomera se han dado cita este miércoles en la capital para una nueva limpieza de playas. La iniciativa lleva realizándose desde hace cinco años, y cada edición cuenta con un mayor número de participantes.

Aunque a simple vista pueda parecer que no está demasiado sucia, ha habido mucho trabajo por hacer. A lo largo de la mañana, un grupo de voluntarios comprometidos han recogido grandes cantidades de basura.

Esta actividad surge, en parte, gracias al impulso de la Asociación Aglayma, que, para que se hagan una idea, llevan 45 limpiezas en lo que va de año. «Normalmente cada fin de semana tenemos un grupo de voluntarios y salimos en barco y por tierra a limpiar las playas», destaca Ugo Perruna, presidente de la Asociación Aglayma. Desde sus inicios en 2018 llevan 250 limpiezas de playa.

Voluntarios de La Gomera colaboran en la limpieza de las playas

Además de la limpieza, el objetivo es la inclusión social, y cuantas más actividades haya al aire libre para ello, mucho mejor. Cualquier granito de arena es importante para que todos podamos disfrutar de este entorno natural de la mejor manera posible.

Estabilizado el 95% del incendio de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria ha informado que el flanco izquierdo está estabilizado y el flanco derecho se encuentra activo al 5%

Vídeo RTVC

Según ha informado el Cabildo de Gran Canaria, el incendio de la cumbre de Gran Canaria se encuentra estabilizado al 95%. La parte más activa se encuentra en la Caldera de los Marteles, el flanco derecho permanece activo al 5% y el izquierdo permanece estabilizado.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha comunicado que los nueves medios aéreos han realizado un total de 1.200 descargas de agua sobre los puntos calientes desde que se declaró el incendio el martes al mediodía.

Incendio de Gran Canaria
Área afectada por el incendio de Gran Canaria. Imagen del Cabildo de Gran Canaria

Los trabajos de extinción se han concentrado en el flanco izquierdo, ubicado entre el caserío de Cuevas Blancas y Roque Saucillo, lo que ha permitido frenar la progresión hacia el municipio colindante de Valsequillo.

Aunque la orografía es abrupta, y el incendio comenzó en el centro de la isla, la zona había sido tratada previamente con quemas prescritas y con pastoreo de prevención, lo que ha ayudando a frenar la propagación del fuego.

Durante la noche hubo un reinicio de fuego en la cola que fue controlado por las unidades de tierra.

El Garañón y el albergue de Camaretas ya están accesibles

Las autoridades han informado que, en estos momentos, ya se puede regresar a los campamentos de El Garañón y a la zona del albergue de Camaretas.

En lo que respecta a las localidades de Cuevas Blancas y Cazadores, todavía queda pendiente confirmar la vuelta de los vecinos a sus viviendas.

A su vez, las autoridades han destacado que para dar por extinguido el incendio, esto es, para que haya humo cero, habrá que esperar varios días.

Unas 400 hectáreas afectadas

En la cabeza del incendio, unos 70 efectivos han realizado trabajos de contención durante la noche, por lo que no pudo evolucionar mucho.

Antonio Morales ha destacado que las llamas han afectado a 400 hectáreas desde la declaración del incendio.

Trabajos de extinción durante la noche. Foto: Bomberos de Gran Canaria

La cabeza se encuentra en el borde superior de la Caldera y ha progresado poco, ya que va a contraviento. Se ha partido en varios frentes más pequeños. No obstante, este miércoles se han logrado estabilizar varios focos de la misma, gracias al trabajo de los medios aéreos y terrestres.

Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo ha explicado en Buenos Días Canarias cómo el uso de cámaras tanto normales durante el día, como térmicas por la noche han permitido facilitar los trabajos.

Además, según Grillo, «varias zonas de la cabeza están empezando a estar estabilizadas», y se espera que esté estabilizado a lo largo de la tarde.

Vídeo RTVC. Informa: Jéssica Díaz. Declaraciones de Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria

Condiciones meteorológicas favorables

Por otro lado, las condiciones meteorológicas de la noche y de este miércoles son favorables. Las temperaturas han descendido, el viento ha bajado su intensidad e incluso en algunas zonas de la isla ha llovido.

La cabeza del incendio de Gran Canaria no ha evolucionado mucho. Fotografía: Cabildo de Gran Canaria

Carlos Velázquez, director técnico de extinción, ha afirmado que se espera que «a medida que vaya subiendo el sol» le dará «la insolación total, por lo que la altura de llama se incrementará algo». Sin embargo, se prevé emplear los medios aéreos para realizar «un ataque contundente para empezar a controlar el incendio».

La cabeza «no avanza mucho», continúa, «por lo que no ha habido que hacer más desalojos«; los que se han llevado a cabo hasta ahora, se han realizado de manera preventiva, ya que, en palabras del presidente del Cabildo, de momento, «no ha habido riesgo para viviendas ni personas».

Vídeo RTVC

Por su parte, Raúl García, consejero de Área de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento ha hablado también de las condiciones meteorológicas, que «han acompañado». Aseguraba que «eso ha hecho que la cabeza del incendio no haya avanzado mucho». Además, adelantaba, «el flanco izquierdo está controlado en un 70%, el derecho en un 80%».

Uno de los medios aéreos que intervienen en la extinción del incendio de Gran Canaria / REUTERS/Borja Suarez
Uno de los medios aéreos que intervienen en la extinción del incendio de Gran Canaria / REUTERS/Borja Suarez

Se siguen realizando maniobras de anclaje y se concentran ahí los medios aéreos desde que ha amanecido. A las 10:00 horas, desde el Cecopín, Morales ha avanzado que la Guardia Civil se encuentra investigando a un joven como presunto autor del incendio de Gran Canaria.

Vídeo RTVC

Causa del incendio

El SEPRONA de la Comandancia de Las Palmas en colaboración con la Brigada de Investigación de Incendios (BIIF) del Cabildo de Gran Canaria, han investigado a última hora del pasado 25 de julio, a una persona de 29 años de edad como presunto autor del incendio forestal originado en la zona del Cortijo de Las Huertas en el término municipal de Tejeda (Las Palmas).

La Guardia Civil investiga a un joven como presunto autor del incendio de Gran Canaria. Foto: SEPRONA

Medios empleados y evacuaciones

Una vez activados los servicios de emergencia este martes, prioritariamente la Guardia Civil realizó las labores preventivas de seguridad y perimetraje de la zona afectada, cortes de carreteras y desalojos en los que se llegó a evacuar a unas 250 personas. En esta línea, fue necesario tener en cuenta no solo los núcleos poblados cercanos, sino también a los menores que se estaban alojando en el campamento del Garañón (96 personas) o el albergue municipal de Camaretas (30 personas), que fueron desalojados y escoltados por la benemérita a una zona segura.

La Guardia Civil investiga a un joven como presunto autor del incendio de Gran Canaria
La Guardia Civil investiga a un joven como presunto autor del incendio de Gran Canaria

Situación de las carreteras

Por otro lado, la Guardia Civil continúa este miércoles trabajando en la seguridad y extinción del incendio. Concretamente, una Patrulla desplegada en Tejeda, localizó durante la mañana a las 10:50 horas a cuatro extranjeros realizando senderismo en la zona Pico de Las Nieves, que fueron desalojados fuera de la zona afectada.

En cuanto a las carreteras, la GC-600 (Cruz de Los Llanos-Llanos de La Pez) se ha reabierto y permanece cerrada la GC 130 Cruz de Los Llanos-Cazadores, con sus ramales hacia Pico de Las Nieves. No obstante, siguen sin volver a sus casas los 60 vecinos desalojados. Algunos han pasado la noche en casa de familiares y otros, en un local de la iglesia de Cazadores.

Gráfico de RTVC. Semáforo de prohibiciones y recomendaciones por riesgo de incendio

60 vecinos desalojados

Los núcleos poblacionales más afectados por la evacuación son Cuevas Blancas, los Marteles y Montaña del Pleito, todos ellos en Valsequillo. La mayor parte de los desalojados pasaron la noche en casas de familiares y otros en un local social de la iglesia de Cazadores, en Telde.

Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza / Luis Muro / Pedro Gutiérrez. Declaraciones de Juan Martel, concejal del Distrito Cumbre del Ayuntamiento de Telde, Chano Domínguez, vecino afectado, Paco Domínguez y Francisco Atta, alcalde de Valsequillo

De momento, los desalojados no pueden acceder a sus casas mas que para dar de comer a los animales o recoger sus pertenencias. No obstante, ninguna de las viviendas está afectada.

En cualquier caso, según el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, muchas de las viviendas desalojadas son segundas residencias, lo que ha permitido que los ocupantes hayan sido realojados con facilidad.

Labores de prevención

La zona en la que se ha originado el incendio ha sido el objetivo de trabajos preventivos llevados a cabo por el Cabildo de Gran Canaria y también del pastoreo. Dos prácticas que han contribuido a aminorar la intensidad de las llamas.

Mediante ellas, se reduce la carga de combustible para que, en caso de declararse un incendio, no tenga mucha intensidad. Concretamente, el pastoreo permite crear zonas de baja carga forestal, de forma que no pueda propagarse el fuego rápidamente.

No obstante, mantener el entorno limpio también es clave para la prevención, aunque la orografía de la zona y las condiciones meteorológicas también influyen en la técnica escogida.

Vídeo RTVC. Declaraciones de: José de la Cruz Mendoza, ganadero y Luis Fernando Arencibia, jefe del Servicio Técnico de Medioambiente

Más información:

FOTOGALERÍA | El incendio en la cumbre de Gran Canaria

Les mostramos las imágenes que deja el incendio declarado este martes en el Cortijo de Huertas, en la Cumbre de Gran Canaria, dentro del municipio de Tejeda

El incendio de Gran Canaria en imágenes. Durante la noche no ha avanzado mucho y el Cabildo de Gran Canaria ha querido tranquilizar a la población. Ha recordado en su cuenta de Twitter que de noche las llamas se han visto con más intensidad, pero que se ha estado trabajando en el flanco izquierdo (Cuevas Blancas-Roque Saucillo). Han frenado la progresión hacia Valsequillo. En la cabeza de incendio (Caldera de los Marteles) se han realizado trabajos de contención, por lo que no ha evolucionado mucho, según informa la corporación insular.

Fuente: Gobierno de Canarias
Fuente: Gobierno de Canarias
La Guardia Civil investiga a un joven como presunto autor del incendio de Gran Canaria
La Guardia Civil investiga a un joven como presunto autor del incendio de Gran Canaria. Foto cedida por la Guardia Civil
Incendio de Gran Canaria
Imágenes del incendio de Gran Canaria durante la noche del 25 de julio de 2023. Foto cedida por Bomberos de Gran Canaria
La Guardia Civil investiga a un joven como presunto autor del incendio
Fuego en la Cumbre de Gran Canaria. Foto: Elvira Urquijo A. / EFE
El incendio visto desde el municipio de Valsequillo. Imagen enviada por Yéssica M-R, vía Instagram
El incendio visto desde el municipio de Valsequillo. Imagen enviada por Yéssica M-R, vía Instagram
El incendio visto desde el municipio de Valsequillo. Imagen enviada por Yéssica M-R, vía Instagram
Vista del incendio de Gran Canaria desde el barrio de La Solana, en Telde. Imagen enviada por Yéssica M-R, vía Instagram
El incendio de Gran Canaria ha frenado su progresión hacia Valsequillo durante la noche. / Reuters / Borja Suárez
El incendio de Gran Canaria ha frenado su progresión hacia Valsequillo durante la noche. / Reuters / Borja Suárez
Una persona observa durante la noche el avance del incendio en Gran Canaria / Reuters / Borja Suárez
Una persona observa durante la noche el avance del incendio en Gran Canaria / Reuters / Borja Suárez
Imagen nocturna del incendio de Tejeda. Ha sido comparetida en Twitter por el Cabildo de Gran Canaria.
Imagen nocturna del incendio de Tejeda. Ha sido comparetida en Twitter por el Cabildo de Gran Canaria.
La cabeza del incendio de Tejeda se encuentra en el borde superior de la Caldera. Ha progresado poco por ir a contraviento, partiéndose la cabeza en varios frentes más pequeños. Se siguen realizando maniobras de anclaje y se concentrarán ahí los medios aéreos desde que amanezca, según informa el Cabildo de Gran Canaria
La cabeza del incendio de Tejeda se encuentra en el borde superior de la Caldera. Ha progresado poco por ir a contraviento, partiéndose la cabeza en varios frentes más pequeños. Se siguen realizando maniobras de anclaje y se concentrarán ahí los medios aéreos desde que amanezca, según informa el Cabildo de Gran Canaria
Incendio forestal en Gran Canaria, en el área de Pico de las Nieves / Reuters / Borja Suárez
Incendio forestal en Gran Canaria, en el área de Pico de las Nieves / Reuters / Borja Suárez
Un helicóptero trabaja en la extinción del incendio en el área de Pico de las Nieves en Gran Canaria / Reuters / Borja Suárez
Un helicóptero trabaja en la extinción del incendio en el área de Pico de las Nieves en Gran Canaria / Reuters / Borja Suárez
Uno de los medios aéreos que intervienen en la extinción del incendio de Gran Canaria / REUTERS/Borja Suarez
Uno de los medios aéreos que intervienen en la extinción del incendio de Gran Canaria / REUTERS/Borja Suarez
Una persona observa la columna de humo del incendio de Tejeda. Es visible desde diferentes puntos de Gran Canaria / Reuters / Borja Suárez
Una persona observa la columna de humo del incendio de Tejeda. Es visible desde diferentes puntos de Gran Canaria / Reuters / Borja Suárez
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio. Foto Cabildo de Gran Canaria
Imagen del incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio. Foto: Cabildo de Gran Canaria
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio. Foto Cabildo de Gran Canaria
Imagen del incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio. Foto Cabildo de Gran Canaria
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio. Foto Cabildo de Gran Canaria
Imagen del incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio. Foto: Cabildo de Gran Canaria
Vídeo RTVC
Declarado un conato de incendio en Tejeda, Gran Canaria
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio.
Foto @@fr_truji
Les mostramos las imágenes que deja este incendio declarado este marte en el Cortijo de Huertas, en la Cumbre de Gran Canaria, dentro del municipio de Tejeda
Foto:Laura Montano
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio.
Foto:Ayuntamiento de Telde
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio.
Imagen del incendio desde el Aeropuerto de Gran Canaria
Imagen Incendio de Tejeda declarado este martes 25 de julio.
Cerrada la GC-130, PK 0 al 11+550 zona Cruz de los Llanos a Cazadores. Fuente: Ayuntamiento de Telde (vía Twitter)
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Carretera GC-130 / Fuente: Guardia Civil
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Fuente: Bomberos Gran Canaria
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Fuente: Bomberos Gran Canaria
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Fuente: Bomberos Gran Canaria
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Más de 100 efectivos luchan contra el incendio forestal en Gran Canaria 
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Más de 100 efectivos luchan contra el incendio forestal en Gran Canaria 
Declarado incendio cumbre de Gran Canaria
Más de 100 efectivos luchan contra el incendio forestal en Gran Canaria 
La Guardia Civil delimita el perímetro de la zona afectada
La Guardia Civil delimita el perímetro de la zona afectada / Fuente: Guardia Civil
El fuego declarado este martes en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria, afecta a 200 hectáreas
El fuego declarado este martes en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria, afecta a 200 hectáreas. EFE/ Elvira Urquijo A.
El incendio que se ha declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria en Los Llanos de la Pez, con dirección hacia el Pico de Las Nieves, "se ha escapado inicialmente de los primeros medios de control por las cenizas voladoras", según ha indicado el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo.
El incendio que se ha declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria en Los Llanos de la Pez, con dirección hacia el Pico de Las Nieves, «se ha escapado inicialmente de los primeros medios de control por las cenizas voladoras», según ha indicado el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo. EFE/ Elvira Urquijo A.
El incendio que se ha declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria en Los Llanos de la Pez, con dirección hacia el Pico de Las Nieves. EFE/ Elvira Urquijo A.
El incendio que se ha declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria en Los Llanos de la Pez, con dirección hacia el Pico de Las Nieves. EFE/ Elvira Urquijo A.
El fuego declarado este martes en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria, presenta dos frentes. El izquierdo es el que más preocupa y donde se concentran los efectivos para evitar su avance. EFE/ Elvira Urquijo A.
El fuego declarado este martes en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria, presenta dos frentes. El izquierdo es el que más preocupa y donde se concentran los efectivos para evitar su avance. EFE/ Elvira Urquijo A.

Más información:

Tiempo estable para las próximas horas, con alisios dominantes, en Canarias

0

La previsión meteorológica para este jueves, 27 de julio, apunta a tiempo estable en las islas, con un viento intensificado a nivel de costa

Vídeo RTVC

Se prevé tiempo estable para las próximas horas en Canarias. El viento se va a intensificar a nivel de costa este jueves, especialmente a primeras y a últimas horas, donde las rachas en el mar podrían superar los 60 kilómetros por hora. En los canales entre islas, perderá fuerza en el interior de las islas hacia las cumbres.

Amanecerá con nubes bajas en torno a los 1100 metros de altitud, en cuanto caliente el sol esas nubes se irán disipando del norte de las islas con mayor relieve y de Fuerteventura y Lanzarote. Se verán aún así hasta el mediodía nubes dispersas por el sur-suroeste de Tenerife y Gran Canaria.

Las temperaturas seguirán siendo calurosas, pero bajarán en las medianías de estas islas entre 1 y 3 grados.

El estado de la mar se complica por el viento, predominará la marejada tanto por el norte como por el sur, con olas de hasta 1.5 metros de altura. El mar de viento hará que predomine la fuerza 7 lo que ha provocado que la AEMET haya emitido avisos amarillos costeros por el este, sur y oeste tanto de Tenerife como de Gran Canaria.

Tiempo estable para las próximas horas, con alisios dominantes, en Canarias

Por islas:

El Hierro: Se notará el viento en el extremo sureste y noroeste de la isla, con más intensidad a última hora. Amanecerá con nubes pero se despejará salvo por el norte.

La Palma: Soplará en las zonas de aceleración del alisio, extremos sureste y noroeste. Mañana esperamos menos nubes que hoy desde el mediodía tenderán a desaparecer.

La Gomera: A primera hora y hasta la una de la tarde veremos nubes en las medianías del norte de la Gomera, rondarán los 1100 metros de altitud. Habrá viento en la costa

Tenerife: Viento en la vertiente sureste con rachas podrían superar los 60 km/h, en el canal entre Santa Cruz y Agaete. Se verán nubes a primera y última hora.

Gran Canaria: Nubes bajas en torno a los 1200 metros de altitud en el norte y en las medianías del sur por la mañana. Poco viento en la cumbre y temperaturas más bajas.

Fuerteventura: Nubes bajas pegadas a la costa que tenderán a despegarse y disiparse conforme avance la mañana quedarán algunos restos poco importantes en el este.

Lanzarote: Soplará el alisio moderado con rachas fuertes a última hora de la tarde. La nubosidad más frecuente se verá a primeras y últimas horas. Temperaturas de hasta 28 grados..

La Graciosa: Se notará el viento por la mañana y a última hora igual que la nubosidad que estará de paso casi todo el día, sin oscurecer el día. Temperaturas sin cambios.

El Roque de los Muchachos albergará el mayor Telescopio Solar de Europa

Los científicos del Roque de los Muchachos aseguran que el nuevo telescopio solar permitirá ver detalles tres o cuatro veces más pequeños

Vídeo RTVC / Informa: Lidia Lorenzo / Moisés Mesa / Documentación

Antes de 2030, La Palma podría albergar el mayor telescopio solar de Europa. Los físicos solares europeos consideran el Observatorio del Roque de los Muchachos como el mejor sitio europeo para observar el Sol.

La construcción ya se está llevando a cabo y representa un progreso, pues será tres veces más grande de los que hay en estos momentos.

También ayudará a saber más sobre tormentas solares y contribuirá a dar un paso importante en la ciencia. El investigador del EST, Manuel Collados, asegura que «podremos ver detalles tres o cuatro veces más pequeños. Será un paso muy importante porque empezaremos a alcanzar las escalas de importantes fenómenos físicos».

El Roque de los Muchachos albergará el mayor Telescopio Solar de Europa
El Roque de los Muchachos albergará el mayor Telescopio Solar de Europa

Y para comenzar a andar, se ha creado la Fundación del Telescopio Solar Europeo que, integrada por siete países europeos y liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, se encargará de gestionarlo. Un total de 60 científicos del IAC han participado en su diseño.

Con su diseño acabado, sólo faltan trámites burocráticos. Si todo marcha según lo previsto, comenzará a colocarse en dos años para estar a pleno rendimiento en la próxima década.

Las Fiestas del Pino contarán con 1.000 efectivos de seguridad

La celebración de las Fiestas del Pino tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre, y los efectivos con los que contará el dispositivo serán, según el delegado del Gobierno de Canarias, «suficientes»

Las Fiestas del Pino contarán con 1.000 efectivos de seguridad
Reunión para organizar el dispositivo de seguridad y emergencias de las Fiestas del Pino de Teror (Gran Canaria) DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS 26/7/2023

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha presidido este miércoles junto a la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad y emergencias para las Fiestas del Pino, que se celebrarán los días 7 y 8 de septiembre en Teror (Gran Canaria), y para lo que se prevé que conformen dicho dispositivo entre 800 y 1.000 efectivos.

En esta reunión han participado también el alcalde de Teror, Sergio Nuez, así como otros representantes del Ayuntamiento de Teror, del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria, de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, Guardia Civil, Policía Nacional, Cuerpo General de la Policía Canaria, además de Policía Local de Teror, Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Arucas, así como de Protección Civil, de la Diócesis de Canarias y de las empresas Global Salcai-Utinsa y Provital.

Tras este encuentro, Pestana ha agradecido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad e instituciones y organizaciones públicas y privadas su participación en el dispositivo para intentar que las fiestas se desarrollen «con normalidad«, considerando que entre los 800 y 1.000 personas con los que se conformará el citado dispositivo son «efectivos suficientes para atender un evento tan importante para la isla de Gran Canaria y para Canarias».

Se contempla prohibir el acceso en bicicleta o patineta

Asimismo el delegado ha avanzado, en declaraciones a los periodistas, que en una reunión técnica, que se celebrará en las próximas semanas, se va a estudiar la posibilidad de prohibir el acceso en bicicleta y patineta durante los días 7 y 8 de septiembre con el objetivo de evitar problemas de seguridad con los servicios de emergencia y en el tráfico, que «ya está muy limitado» esos días por el propio desarrollo de la fiesta.

En este sentido, matizó que al igual que hay limitaciones para otro tipo de usuarios de vehículos, en este caso bicicletas y patinetes «podrían estar limitados esos días».

El delegado del Gobierno en Canarias también ha querido reconocer el «comportamiento cívico, ejemplar» de las personas que han disfrutado de las Fiestas del Pino en los últimos años y ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se repita dicho comportamiento este año.

Animó a disfrutar de las fiestas tanto de la parte religiosa como de la parte más lúdica y que se haga «con la consciencia de que todos» lo pasen bien.

Habrá un sistema de ocho cámaras de vigilancia

Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, ha subrayado la importancia de estas reuniones de seguridad, tanto las que se celebran previamente a las Fiestas del Pino como las posteriores, para analizar los fallos cometidos, ya que permite ver «cómo cada año baja el índice de incidencias».

Nuez ha expresado su deseo de que, «como siempre, la seguridad sea lo más efectiva posible ante la gran cantidad de peregrinos» que se desplazan al municipio, agradeciendo además su disposición no solo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y emergencias, sino también a los voluntarios que moviliza el Ayuntamiento y el Cabildo de Gran Canaria.

Añadió que otra de las novedades de este año para la Fiesta del Pino es que habrá, en el marco del plan de seguridad, un sistema de ocho cámaras de vigilancia en circuito cerrado, instaladas en plazas y calles del casco de Teror de mayor afluencia, lo que permitirá una «rápida localización» de conflictos o incidencias los días 7 y 8 de septiembre.

Al mismo tiempo se contará con la colaboración de la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde, que también formará del dispositivo de Seguridad de la Fiesta del Pino 2023.