Tiempo estable para la última semana de julio

0

Este 26 de julio se esperan nubes de tipo bajo en el norte de las islas de mayor relieve, y temperaturas sin grandes cambios

Vídeo RTVC

El régimen de alisios será el que regule el tiempo en las islas en los próximos días. Esperamos nubes de tipo bajo principalmente en la cara norte de las islas con mayor relieve y norte y noroeste de Fuerteventura y Lanzarote, especialmente durante la mañana , a partir de ahí se abrirán claros en muchos puntos sobre todo los del sur.

Mañana esas nubes estarán en general por debajo de los 1100 metros de altitud.

Las temperaturas no sufrirán grandes cambios, este martes han subido, pero el resto de la semana, perderán algún grado, sobretodo en medianías. Las mínimas sin embargo, se mantendrán e incluso podrían ganar algún grado.

Predominarán los vientos alisios que soplarán moderados y ganarán intensidad de aquí a que termine la semana.

El estado de la mar será de marejada por el norte con olas rondando el metro y medio de altura y marejadilla en las costas resguardadas del viento, es decir las del suroeste de las islas con mayor relieve.

Tiempo estable para la última semana se julio

Situación por islas

El Hierro: Nubes bajas en el norte y nordeste de la isla, a primera hora que tenderán a disiparse cuanto caliente el sol. Las temperaturas llegarán a los 22 grados en Valverde.

La Palma: Nubosidad de tipo bajo en torno a los 1100 metros en el norte y vertiente este, perderán consistencia hacia el mediodía, en el resto estará despejado.

La Gomera: Intervalos nubosos por el norte y suroeste de La Gomera al amanecer, tenderán a disiparse. El termómetro se moverá entre los 23 y los 28 grados.

Tenerife: Manto de nubes bajas cubriendo el norte a primera hora, también por el suroeste de la isla, tenderá a despejarse hacia el mediodía. Ligera calima en altura.

Gran Canaria: Nubes bajas este miércoles en el tercio norte de Gran Canaria que perderán espesor. Seguirá la panza de burro en la capital y se sentirán los alisios.

Fuerteventura: Temperaturas de hasta 28 grados con nubes que a primera hora rodearán la islas para luego quedarse solo por el extremo este y dispersas al norte.

Lanzarote: Amanecer cubierto en la mitad noroeste de la isla. Se irá despejando a medida que avance el día salvo por el municipio de Tinajo.Temperaturas calurosas.

La Graciosa: Cielos cubiertos que se irán abriendo a medida que avance el día, no se despejará por completo, pero hará calor con temperaturas cercanas a los 28 grados.

Elon Musk cambia de imagen Twitter

0

El propietario de la red social Twitter cambia el simbólico pájaro azul por una «x»

Nuevo símbolo de twitter

Aunque había anunciado cambios, pocos pensaban que twitter fuera a jubilar a su mítico pájaro símbolo de esta red social. Así lo ha decidido Elon Musk y este lunes se produjo el cambio.

Una «x» blanca como símbolo

El sitio web de la red social muestra ahora el nuevo logotipo de la empresa: una X blanca sobre fondo negro. Es parte de un cambio de imagen más amplio, en la más reciente modificación desde que Elon Musk compró la plataforma de medios sociales por 44.000 millones de dólares el año pasado.

En la madrugada del domingo, Musk adelantó que planeaba hacer el cambio en las próximas horas. “Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, gradualmente, a todos los pájaros”, escribió en su cuenta. El propietario de la red social ya mostraba el mismo domingo su debilidad por la «x».

Una red en cambio continúo

El cambio no ha sido bien aceptado entre los usuarios de la red que cada vez rechazan más los cambios que lleva a cabo la plataforma social

A principios de este mes, Musk puso nuevos límites a su plaza digital, una medida que suscitó duras críticas porque podría ahuyentar a más anunciantes y socavar su influencia cultural como creador de tendencias.

El aumento del umbral de visualización de tweets forma parte de un servicio de suscripción que Musk puso en marcha a principios de año en un intento de aumentar los ingresos de Twitter. Los ingresos han caído bruscamente desde que Musk se hizo cargo de la empresa y despidió a aproximadamente tres cuartas partes de la plantilla para reducir costes y evitar la quiebra.

Competencia entre redes

La decisión de Musk de cambiar el logotipo de Twitter por una “X” también se produce cuando Twitter se enfrenta a la competencia de la nueva aplicación de Meta, Threads, lanzada a principios de este mes. Se ha visto como una alternativa para aquellos que han estado disgustados con Twitter.

Threads se presenta como una versión basada en texto de Instagram, la aplicación de Meta para compartir fotos, que según la empresa ofrece “un nuevo espacio independiente para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas”.

En los primeros cinco días de su lanzamiento, 100 millones de personas se habían suscrito a Threads.

El mejor mundial femenino de la historia

0

Amanda Gutiérrez, presidenta de FUTPRO, analiza en la sección de igualdad de Buenos Días Canarias, los avances que se han dado en la equiparación salarial de futbolistas con respecto a sus compañeros de la selección masculina.

El Mundial de Fútbol que se está desarrollando desde hace unos días en Australia y Nueva Zelanda ha supuesto un paso agigantado para la visibilidad y seguimiento del deporte femenino, aunque insuficiente aún en ámbitos como la eliminación de la brecha salarial histórica entre las selecciones masculina y femenina. Así lo ha afirmado en la entrevista que ha ofrecido a Buenos Días Canarias Amanda Gutiérrez, la presidenta de FUTPRO, un sindicato que representa únicamente a jugadoras de fútbol. Ha afirmado que la causa de ese cambio histórico ha sido la decisión de la FIFA de incrementar la dotación económica para la selección ganadora, desde los 30 millones de dólares de premio en Metálico de 2019 a los 110 millones que habrá en esta edición. Sin embargo, la distancia con el premio que se llevó la selección ganadora de Qatar el año pasado sigue siendo estratosférica, puesto que ellos se repartieron 440 millones de dólares. No obstante, la entidad que preside Gianni Infantino, ya ha prometido que para la edición de 2027 habrá una equiparación real de los premios. Además, se ha asegurado que el dinero que llegue finalmente a las Federaciones, lo haga a las jugadoras y no se quede por el camino. Asegura que es algo muy positivo porque se da la circunstancia de que hay jugadoras que «van a cobrar más jugando con la selección tan sólo una fase del Mundial que con sus equipos de la Liga en todo un año».

En relación al conflicto en el seno de la LIGA F, Amanda Gutiérrez, ha afirmado que «aún no hay acuerdo para la subida salarial y que tras la reunión mantenida el pasado mes de junio, la patronal ha retirado su propuesta por falta de dinero».

Más apoyo de los medios

Ésta es solo una muestra de las tremendas desigualdades que se viven aún en un deporte que cuenta, además, con cuantiosos ingresos por patrocinio. Aunque son muchas las empresas que están apoyando su práctica, es necesario que los medios de comunicación hagan este deporte más visible, lo que hará que más empresas vean en las jugadoras una oportunidad desde el punto de vista de su imagen y su responsabilidad social.

En ese sentido, Amanda Gutiérrez ha destacado que cada vez más medios se han sumado a ofrecer un tratamiento informativo muy diferente del deporte femenino, no sólo valorable en tiempo de dedicación, sino en la calidad de las informaciones. Ha recordado que una práctica muy habitual ha sido infantilizar y cosificar a las deportistas, unas prácticas que persisten aún en muchos medios, aunque tiene claro que ya se nota quienes no quieren que el fútbol femenino progrese.

entrevista a Amanda Gutiérrez, presidenta de FUTPRO

FUTPRO realiza un estudio pionero sobre la maternidad

FUTPRO ha realizado un estudio pionero que se ha convertido en el primero en mostrar los miedos de las futbolistas con respecto a la maternidad. Entre los resultados que ha ofrecido está el porcentaje del 90% de jugadoras que han afirmado sentir que no pueden ser madres. Además, la investigación rebela que el 46% de las jugadoras temen las represalias del club si se quedan embarazadas.

Feijóo ve a Coalición Canaria «en la mejor de las disposiciones» a pesar de las reticencias con VOX

0

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ve a Coalición Canaria en «la mejor de las disposiciones» de cara a las negociaciones a pesar de su no a VOX

El presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, durante la ofrenda al Apóstol, el 25 de julio de 2023, en Santiago de Compostela / Europa Press
El presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, durante la ofrenda al Apóstol, el 25 de julio de 2023, en Santiago de Compostela / Europa Press

Feijóo ve a Coalición Canaria «en la mejor de las disposiciones» en las negociaciones para su posible investidura como presidente. Además cree una «conclusión precipitada» asumir que no formará Gobierno, tras conocerse la negativa del PNV.

«Decir que no se tienen apoyos por haber hablado con algún grupo me parece una conclusión precipitada», ha señalado este martes en Compostela Núñez Feijóo, quien en el Día de Galicia ha asistido a la ofrenda al Apóstol.

«UPN y Coalición Canaria están en la mejor de las disposiciones», ha remarcado acto seguido, y ha añadido que en las próximas semanas hablará con el PSOE y con Vox, «y a partir de ahí vamos trabajando».

Con todo, para ser investido, Núñez Feijóo necesita el sí de Vox y de los nacionalistas vascos, dos partidos enfrentados. También el de Coalición Canaria, que ha comunicado que no respaldará un gobierno en el que esté Vox, aunque Feijóo cree que votarán sí.

De momento, Núñez Feijóo solamente ha sumado el sí de UPN, cuyo diputado se sumará a los 136 que el PP logró en las urnas.

Vox, con 33 actas, afirmó la noche electoral que estaban listos tanto para ir a la oposición como para encarar una repetición de los comicios.

El Cabildo se personará como acusación particular contra el pirómano de Los Realejos

Rosa Dávila ha anunciado que el Cabildo de Tenerife se personará como acusación particular en la causa contra el presunto autor del incendio de Los Realejos

Informan:Lidia Rguez. Fuentes / Berna Rodríguez

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado hoy martes la personación de la Corporación insular como acusación particular en el procedimiento de diligencias previas que se ha tramitado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de La Orotava a raíz de la detención e ingreso en prisión del presunto autor del incendio de Los Realejos, que calcinó más de cinco hectáreas de superficie.

Así lo ha dado a conocer en una rueda de prensa en la que ha intervenido junto al consejero de Presidencia del Cabildo, José Miguel Ruano; la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez; el alcalde de Los Realejos, Adolfo González; y el responsable del Operativo Brifor del Cabildo, José María Sánchez.

La presidenta explicó que el Cabildo ha decidido personarse en esta causa judicial porque está «para defender a la isla y a las personas que viven en ella». Indicó, además, que desde el año 2000 se han producido un total de 106 conatos o incendios en la zona de Los Campeches. De ellos, dos se han tratado de grandes incendios: los ocurridos en el año 2007, que afectó a 18.000 hectáreas, y en 2022, que afectó a casi 2.800 hectáreas.

El Cabildo se personará como acusación particular contra el pirómano de Los Realejos
Incendio en el norte de Tenerife ÁREA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS DE LOS REALEJOS (Foto de ARCHIVO) 24/7/2022

Seguridad de la isla y sus habitantes

Rosa Dávila apuntó que el riesgo para las personas, el daño ambiental, el perjuicio para nuestros recursos naturales y el monte han hecho que el Cabildo haya tomado la decisión de personarse en esta causa para defender la seguridad de la isla de Tenerife y de sus habitantes.

Asimismo, destacó que la detención e ingreso en prisión del presunto autor del incendio de Los Realejos, un varón de 50 años, vecino del municipio, es el resultado de la colaboración «estrecha» entre administraciones, resaltando el «encomiable» trabajo que se ha realizado por parte de la Unidad de Policía Judicial de la Comisaría de Puerto de la Cruz-Los Realejos, así como la colaboración y el trabajo del Ayuntamiento de Los Realejos y de su Policía Local.

Igualmente, ha puesto en valor el importante papel que han jugado las Brif y los agentes de Medio Ambiente del Cabildo, que durante estos años han llevado a cabo las investigaciones que han permitido dilucidar que todos estos conatos e incendios eran intencionados. Por ello, Rosa Dávila ha querido lanzar un mensaje «de firmeza» frente a quienes, intencionadamente, prenden fuego a nuestros montes y ha querido dejar claro que estas acciones «no van a quedar impunes».

Autorización de las cámaras de seguridad

Por su parte, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, informó que la Corporación municipal también ha decidido personarse como acusación particular en este procedimiento de manera independiente. Entiende que la repercusión que ha tenido este incendio en el municipio «es notoria» y que los daños que se han producido en infraestructuras públicas y en propiedades privadas «deben tener una respuesta».

Adolfo González ha querido resaltar, además, que a pesar de la detención del presunto autor del incendio de Los Realejos, la investigación sigue abierta y continúa tanto el dispositivo especial de vigilancia permanente en la zona de Icod el Alto, como el operativo especial de la Policía Local, en coordinación con la Policía Nacional, en todo el ámbito de la Comarca Norte y especialmente en la zona de Los Campeches.

De igual modo, informó que esta misma mañana el Ayuntamiento ha recibido la respuesta de la Secretaría General de la Delegación del Gobierno en Canarias autorizando la colocación de cámaras de vigilancia en la zona de Los Campeches, ámbito territorial donde se suelen producir estos conatos de incendio. En principio han autorizado ocho cámaras y se instalarán en viarios, caminos y pistas de carácter rural y forestal de titularidad pública.

Incendios intencionados

El responsable del Operativo Brifor del Cabildo, José María Sánchez, resaltó que el municipio de Los Realejos ha sido históricamente uno de los puntos calientes en cuanto a incendios forestales, sobre todo en Icod el Alto. Y desde hace más de veinte años vienen investigando la causalidad de los mismos. En este sentido, recordó que en los últimos veinte años se han producido alrededor de cuatro condenas por incendios intencionados, una de ellas por el incendio de 2007.

José María Sánchez indicó que estos incendios pueden afectar tanto a superficies pequeñas como a miles de hectáreas, como ocurrió en 2007 y 2022. Asimismo, remarcó que habitualmente van a correr más que la capacidad de los medios de extinción. Por ello, incidió en el peligro que suponen no solo para los profesionales de extinción, sino también para la sociedad en general, que en cualquier momento puede verse afectada por estos incendios que tienen una capacidad de destrucción muy importante.

De hecho, precisó que los costes económicos y medioambientales de estos grandes incendios son muy grandes, pudiendo rondar los 2 millones de euros. En consecuencia, hizo un llamamiento a toda la población para que extreme las precauciones porque durante este verano se están produciendo conatos por negligencias o descuidos, como puede ser tirar una colilla en un lugar inadecuado.

Ucrania acusa a Lukashenko de desinformar

Desde Ucrania se acusa a Lukashenko de desinformar para provocar el desvío de recursos de la UE y la OTAN a las fronteras bielorrusas

Imagen de archivo de Alexander Lukashenko en una reunión en Theran, Irán el pasado 13 de marzo / Europa Press
Imagen de archivo de Alexander Lukashenko en una reunión en Theran, Irán el pasado 13 de marzo / Europa Press

El Ministerio de Defensa de Ucrania acusa a Lukashenko de desinformar tras advertir que los mercenarios del Grupo Wagner querían «ir de excursión a Varsovia» como parte de una campaña para «desconcertar» los socios de Kiev.

«Esto lo hacen para llamar la atención (…) para desconcertar, molestar y desviar fuerzas y recursos de nuestros socios de la Unión Europea y de la Alianza del Atlántico Norte hacia las fronteras bielorrusas», ha dicho el jefe de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Andri Yusov.

«Cuando hablamos, por ejemplo, de Polonia, no se trata solo de las Fuerzas Armadas de Polonia, estamos hablando de la Alianza del Atlántico Norte», ha explicado en la televisión ucraniana un Yusov, para quien la OTAN resolvería estos «excesos» de forma rápida, eficiente y hasta «cruel».

Reunión en Rusia para tratar las acciones del Grupo Wagner

Las declaraciones de Yusov hacen referencia a la última reunión que mantuvieron en la ciudad de San Petersburgo los presidentes ruso y bielorruso, Vladimir Putin y Lukashenko, respectivamente, en la que este último le transmitió a su anfitrión la supuesta «preocupación» que le suscitaba ciertas acciones del Grupo Wagner.

Lukashenko llegó a asegurar ante el presidente Putin que los mercenarios del Grupo Wagner habían mostrado su disposición de «ir de excursión a Varsovia y Rzeszów», esta última cercana a la frontera con Ucrania.

A pesar de este tipo de declaraciones, los servicios de Inteligencia de los socios de Kiev han descartado por el momento que el Grupo Wagner tenga los medios necesarios para llevar a cabo un ataque contra Ucrania, Polonia, o cualquiera de los miembros que conforman la OTAN.

Detenido un hombre en Lanzarote que estaba en busca y captura

0

Al hombre detenido se le acusa de supuestos delitos de tráfico de drogas y homicidio

Segundo detenido por quema de contenedores
Imagen archivo EP

La Policía Nacional ha detenido en la capital de Lanzarote a un hombre de 59 años buscado por las autoridades alemanas por supuestos delitos de tráfico de drogas y homicidio.

Residía en Arrecife

El detenido residía en Arrecife con una identidad falsa y tenía pendientes causas en el citado país por tráfico de drogas y homicidio.

Una vez puesto a disposición de la autoridad judicial competente, se ordenó su ingreso en prisión hasta su extradición, según ha informado este martes en un comunicado la Jefatura Superior de Policía de Canarias

La Zona Franca de Gran Canaria se ofrece como base de operaciones para empresas exportadoras de la Alianza del Pacífico

0

La entidad vende sus ventajas aduaneras y fiscales de la Zona Franca de Gran Canaria a Chile, México, Perú, Colombia y Panamá, países que exportan 30.000 millones de euros anuales a Europa y 1.700 millones a África

La Zona Franca de Gran Canaria se ofrece como base de operaciones para empresas exportadoras de la Alianza del Pacífico
La Zona Franca de Gran Canaria se ofrece como base de operaciones para empresas exportadoras de la Alianza del Pacífico

La Zona Franca de Gran Canaria redobla su promoción para atraer a empresas de la Alianza del Pacífico. Con este objetivo, el delegado de la entidad, Gabriel Corujo, mantuvo este martes un encuentro con los representantes consulares de Chile, Colombia, México, Perú y Panamá.

Estos cinco países exportan casi 30.000 millones de euros al año a Europa y 1.700 millones a África, lo que los convierte en potenciales clientes del archipiélago como principal base de operaciones del Atlántico.

El desayuno celebrado en la capital grancanaria sirvió para intercambiar información sobre las “enormes ventajas” aduaneras y fiscales que la Zona Franca ofrece a las multinacionales de la Alianza del Pacífico. Una asociación económica creada por Chile, Colombia, México y Perú como mecanismo de integración comercial. Por su parte, los representantes consulares compartieron los planes económicos y estrategias comerciales de sus países en materia de exportaciones.

Chile, Colombia, México, Perú y Panamá

En el encuentro estuvieron presentes el cónsul de Perú en Gran Canaria, René Zevallos, el cónsul de Chile en Tenerife, Rafael Montero, el cónsul de Colombia, Frank Godoy Casadiego, y el vicecónsul de Panamá en Gran Canaria, Pablo Arosemena. También participaron de forma telemática representantes de la embajada de México en España.

La cita sienta las bases de la misión comercial que la Zona Franca de Gran Canaria emprenderá a finales de año a Latinoamérica para captar empresas interesadas en el “principal hub” tricontinental del Atlántico.

Todos los estudios realizados por la entidad colocan a las multinacionales de los Estados que conforman la Alianza del Pacífico como potenciales inversores preferentes. En este sentido, Gabriel Corujo considera que Gran Canaria reúne “condiciones inmejorables” para ejercer de “plataforma logística perfecta para las empresas de estos países que planean dar el salto internacional o que buscan consolidar sus exportaciones hacia Europa y África».

Factores favorables de la Zona Franca de Gran Canaria

A su juicio, factores como la situación geográfica del archipiélago, unidos a sus “excelentes” comunicaciones marítimas y aéreas “nos hacen imbatibles” si se suman a las “enormes ventajas” aduaneras y fiscales que ofrece la Zona Franca. Además, Corujo destacó el apoyo que la entidad puede aportar a las empresas canarias que busquen mejorar sus exportaciones hacia estos países latinoamericanos gracias a sus relaciones con las más de 200 zonas francas de la zona.

En cuanto a Panamá, la Zona Franca ha decidido incluir a su representante consular en la ronda de consultas al identificar en los últimos meses oportunidades “claras de negocio” en el territorio por donde discurre el 3,5% del comercio mundial. El control del canal de Panamá convierte a este país en base de multinacionales logísticas y de transporte. De hecho, la entidad que dirige Gabriel Corujo mantiene desde hace años relaciones económicas como el convenio con la Zona Libre de Colón, que buscan crear sinergias de negocios entre ambas zonas francas.

Un mercado muy atractivo para Canarias

El grupo de países de América donde la Zona Franca reforzará su promoción tienen un enorme atractivo inversor para Gran Canaria como base de operaciones en pleno Atlántico. México, Perú, Colombia y Chile sellaron en abril de 2011 un acuerdo para impulsar el crecimiento y la competitividad” de sus economías “a través de un avance progresivo de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”, según reza la declaración de principios de la denominada Alianza del Pacífico.

Gracias a esa unión, este grupo constituye en la actualidad la octava potencia económica y exportadora a nivel mundial, aglutinando además el 41% del PIB y el 38% de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe.

El músculo exportador de la Alianza del Pacífico también explica el interés de la Zona Franca de Gran Canaria por vender su potencial fiscal y ubicación en estos territorios. México, Colombia, Perú y Chile más Panamá sumaron en 2021 exportaciones a Europa por valor de casi 30.000 millones de euros, mientras que los envíos de mercancía a África superaron los 1.700 millones de euros.

Relaciones comerciales

Además, los países que integran este bloque económico mantienen unas excelentes relaciones comerciales con España y un creciente intercambio comercial con el resto de los países de la Unión Europea. De hecho, juntos son ya el tercer socio comercial de la UE después de Estados Unidos y China. La ausencia de barreras culturales e idiomáticas constituye otro factor clave a la hora de posicionar a la Zona Franca de Gran Canaria como base de operaciones para empresas de la Alianza del Pacífico.

«Estamos hablando de exportaciones e importaciones por valor de treinta mil millones de dólares, es decir es un mercado muy grande del que podemos formar parte» afirmó Gabriel Corujo

Por último, y en sintonía con su estrategia de promoción en el Pacífico, la Zona Franca de Gran Canaria mantiene estrechas relaciones con sus homólogos en esta zona del mundo. En busca de sinergias y oportunidades de negocio conjuntas, en 2022 la entidad mantuvo reuniones con 13 zonas libres de trabas aduaneras de Panamá, México, Colombia, Chile y Perú. Estos contactos se reforzaron el pasado mes de junio gracias a la participación de la Zona Franca de Gran Canaria con estand propio en el Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona.

El Tanque, el municipio canario con el suelo más barato

0

El Tanque, en Tenerife, es el municipio canario con el suelo más barato, con el metro cuadrado a 896 euros

Imagen de archivo de un cartel de "se vende" en la ventana de una vivienda / Europa Press
Imagen de archivo de un cartel de «se vende» en la ventana de una vivienda / Europa Press

Solo en cinco municipios en toda España adquirir una vivienda cuesta menos de 450 euros por metro cuadrado y se encuentran, concretamente, en Córdoba, Murcia y Ciudad Real. En el caso de Canarias la vivienda más económica se encuentra en Tanque, en Tenerife, donde el metro cuadrado está a 896 euros, según un estudio realizado por Idealista. Este estudio reafirma el realizado el 2021 por la misma empresa, donde el municipio tenía un precio de 906 euros por metro cuadrado.

Así, el municipio más barato para adquirir una vivienda en España está en Fuente Obejuna (Córdoba), con una media de 334 euros el metro cuadrado, seguido de otros dos municipios que también se encuentran en la ciudad andaluza: Bélmez (340 euros) y Peñarroya-Pueblonuevo (416 euros). A continuación se encuentra el municipio murciano de Bullas, con 419 euros el metro cuadrado, y Campo de Criptana en Ciudad Real, con 432 euros.

¿Cuál es el municipio más barato por comunidad autónoma?

En el estudio realizado por Idealista también se recogen los municipios de cada una de las comunidades autónomas con el suelo más barato.

De esta manera, en Andalucía, Fuente Obejuna (Córdoba) tiene el municipio con el suelo más barato; en Aragón se encuentra Caspe (Zaragoza), con 642 euros, y en el Principado de Asturias, San Martín del Rey Aurelio (Asturias), con 556 euros.

En Baleares el municipio más barato (Sant Joan) tiene un precio medio de 1.237 euros; en Canarias, el más económico es Tanque (Tenerife), con 896 euros; y en Cantabria, Campo de Enmedio (Cantabria), con 707 euros.

En el caso de Castilla y León, con el precio más bajo figura Bembibre (León), con 459 euros; en Castilla la Mancha, Campo de Criptana (Ciudad Real), con 432 euros; en Cataluña, Santa Bárbara (Tarragona), con 546 euros; en Comunidad Valenciana, Enguera (Valencia), con 507 euros; en Euskadi, Onión (Alava), con 1.131 euros, y en Extremadura, Castuera (Badajoz), con 504 euros.

Por último, en Galicia, el municipio de Nogueira de Ramuin (Ourense) es el más barato, con 543 euros; en La Rioja, Alfaro (Rioja), con 697 euros; en Madrid, Cadalso de los Vidrios (Madrid), con 902 euros; en Murcia, Bullas (Murcia), con 419 euros; y en Navarra, Castejón (Navarra), con 793 euros.

Rescatan un velero varado en la playa de Antequera

0

Los agentes del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil auxiliaron junto a Salvamento Marítimo al velero varado en Antequera durante su remolque y posterior traslado

Rescatan un velero varado en la playa de Antequera
Un barco de la Guardia Civil durante una patrulla marítima en el Puerto de Barcelona. Foto de archivo. Europa Press 04/7/2023. Rescatan un velero varado en la playa de Antequera

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, han participado recientemente, junto a la patrullera de Salvamento Marítimo, en el auxilio y rescate de un velero que se encontraba varado en el muelle de la playa de Antequera.

Tras recibir la alerta, los agentes del Servicio Marítimo auxiliaron en colaboración con Salvamento Marítimo en el remolque del velero varado, con dos patrulleras. Posteriormente, participaron en su traslado hasta el muelle de la Dársena Los Llanos.

Teniendo en cuenta la longitud del remolque, así como la proximidad a las bocanas de los muelles de la capital, con el consiguiente peligro para la navegación, las patrulleras de la Guardia Civil aportaron la cobertura durante todo el remolque para garantizar en todo momento la seguridad durante la navegación, evitando así el cruce con ningún buque o embarcación durante el remolque.

Una vez finalizada con éxito y seguridad la operación, las patrulleras de la Guardia Civil, regresaron a su base de la Dársena Pesquera.