La Transvulcania acaba este sábado en La Palma

Déborah Sabina retrasmite esta narración de la carrera con los comentarios de Rafa Falcón y Nacho Feliciano y las entrevistas en línea de meta de Víctor Pérez

Déborah Sabina será quien asuma esta narración de la carrera con los comentarios de Rafa Falcón y Nacho Feliciano y las entrevistas en línea de meta de Víctor Pérez
Imagen de archivo RTVC.

Transvulcania llega este sábado a La Palma. Televisión Canaria ofrecerá a través de su portal digital www.rtvc.es este evento deportivo. Transvulcania ha vuelto este mes de mayo tras el paso de la pandemia y la erupción del volcán que alteró el calendario habitual de uno de los eventos deportivos más importantes del año en Canarias.

Esta prueba, apadrinada desde el año pasado por la marca más prestigiosa del trail (Ultra Trail del Mont Blanc), se celebra este sábado en la isla bonita en sus habituales distancias y una participación que garantiza el espectáculo.

Televisión Canaria ofrecerá este evento

Televisión Canaria ofrece este sábado con una retransmisión ininterrumpida entre las 12:00 y las 13:50 horas en TDT a través de www.rtvc.es esta competición, que se retransmitirá hasta las 15:30 horas.

Déborah Sabina será quien asuma esta narración de la carrera con los comentarios de Rafa Falcón y Nacho Feliciano y las entrevistas en línea de meta de Víctor Pérez.

Detenido en Londres el jefe del principal movimiento antimonárquico antes de la coronación de Carlos III

El director ejecutivo de Republic, Graham Smith, y otros cinco voluntarios pasaron a disposición policial en torno a las 06.30 durante los preparativos de la protesta convocada

El director ejecutivo de Republic, Graham Smith, y otros cinco voluntarios pasaron a disposición policial en torno a las 06.30 durante los preparativos de la protesta convocada
Imagen cedida EuropaPress.

Detenido en Londres el jefe del principal movimiento antimonárquico antes de la coronación de Carlos III. El responsable del principal movimiento antimonárquico británico fue detenido este sábado junto a varios voluntarios al comienzo en la plaza de Trafalgar de Londres. En concreto, en una protesta contra la inminente coronación de Carlos III.

El director ejecutivo de Republic, Graham Smith, y otros cinco voluntarios pasaron a disposición policial en torno a las 06.30 durante los preparativos de la protesta convocada, entre otros, por la Alianza de Movimientos Europeos Republicanos. Estos simpatizantes comenzaron a llegar a la plaza con banderas y camisetas amarillas para protestar contra la celebración y la monarquía británica.

Detenido en Londres

«Estaban recogiendo las pancartas y llevándolas cuando la Policía los detuvo», ha hecho saber a ‘The Guardian’ el director de Republic, Harry Stratton.

Otro activista, Luke Whiting explicó a la agencia Press Association que a Graham y otros se les identificó cuando llevaban megáfonos en lo que supondría una violación de las recientes leyes anti-protesta promulgadas el año pasado por las autoridades británicas, que prohíben el uso de amplificadores.

«No está claro exactamente si la policía está usando estos nuevos poderes y si está abusando de ellos para evitar que se produzcan protestas», ha declarado Whiting, mientras que Stratton se ha declarado sorprendido por las detenciones.

La policía británica

La Policía británica ya había avanzado en su cuenta de Twitter que exhibiría «una baja tolerancia» ante cualquiera que intentara «socavar» los eventos del día.

Se espera que este mediodía se reúnan hasta 2.000 manifestantes debajo de la columna de Nelson, incluidos representantes de los movimientos republicanos sueco, holandés y noruego. Todo con la intención de protestar contra la coronación del nuevo monarca británico.

‘Amaziges de Canarias, historia de una cultura’

‘Canarias es Cultura’ dedica su programa de este domingo a la investigación del periodista Luis Socorro

El programa ‘Canarias es Cultura’ se adentra este domingo en la historia de los primeros pobladores del Archipiélago a través del libro ‘Amaziges de Canarias, historia de una cultura’ del periodista y divulgador Luis Socorro.

Un viaje de quince siglos que el autor ha hilvanado a través de las últimas investigaciones arqueológicas, genéticas y antropológicas, realizadas desde el ámbito académico de las dos universidades públicas de Canarias, en laboratorios científicos multidisciplinares, desde los museos de las islas y el trabajo de campo de arqueólogos y empresas especializadas, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, de los cabildos insulares y de fundaciones privadas.

¿De dónde provenían los aborígenes canarios? ¿Qué lengua hablaban? ¿Cuándo se habló por primera vez de las islas? Luis Socorro le ha preguntado a la comunidad científica y nos da las respuestas en su libro ‘Amaziges de Canarias’. Este domingo charlamos con él a partir de las 10:00 horas.

‘Amaziges de Canarias’, un reportaje audiovisual

La obra del periodista Socorro es una investigación periodística en forma de proyecto multimedia cuyo objetivo es la divulgación del trabajo científico que realizan la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los seis museos arqueológicos de Canarias y los profesionales autónomos a través de las empresas del sector.

El origen de este trabajo es una serie audiovisual de once capítulos publicada en Canarias Ahora y eldiario.es y que próximamente llegará también a la programación de Televisión Canaria. 

Herido grave un escalador al caerle una piedra en la cabeza en La Galería en el sur de Tenerife

El varón sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave y se le evacuó en helicóptero de rescate del GES

El varón sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave y se le evacuó en helicóptero de rescate del GES
Imagen de archivo RTVC.

Herido grave un escalador al caerle una piedra en la cabeza en La Galería en el sur de Tenerife. Un escalador de 30 años resultó herido grave en la tarde de este viernes al caerle una piedra en la cabeza en la zona de escalada La Galería, en Icor. En concreto, dentro del municipio de Arico, en la isla de Tenerife.

Herido grave un escalador

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave. Se le evacuó en helicóptero de rescate del GES al Aeropuerto de Tenerife Norte y desde allí al Hospital Universitario de Canarias en una ambulancia medicalizada.

En este sentido, bomberos trasladaron al varón hasta el lugar al que pudo acceder el recurso aéreo, mientras que Guarda Rural y Protección Civil de Tamadaya colaboraron con los servicios de emergencia.

Dakota Jones obtiene el triunfo en la Transvulcania

Tras 11 años de su primer triunfo en la isla de La Palma, el americano Dakota Jones se ha vuelto a proclamar vencedor de la Ultramaratón en esta Transvulcania 2023

El ganador de la Transvulcania, Dakota Jones. Imagen cedida.

Jones completó el recorrido de 72 kilómetros con un desnivel positivo de 4.600 metros y 4.300 de negativos en un tiempo de 6 horas, 59 minutos y 7 segundos. Por tanto, regresó a lo más alto del podio este sábado. Jones superó en la meta al también estadounidense Jared Hazen, que quedó segundo clasificado, y al español Pablo Villa, que completó el podio en tercera posición.

En la línea de salida de la Ultramaratón estuvieron presentes otros atletas de renombre, como el austríaco Andreas Reiterer, la sueca Mimmi Kotka o el francés Damien Humbert, pero fue Dakota Jones quien se mostró más fuerte y consistente a lo largo del exigente recorrido de la carrera.

Dakota Jones obtiene el triunfo

Por su parte, en la carrera Volcanes de 48 kilómetros, el corredor local Dimas Pereira se impuso con el triunfo, cruzando la línea de meta con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 22 segundos. La alemana Julia Kessler fue la primera clasificada en la categoría femenina.

Respecto a la carrera El Roque, de 28 kilómetros, la victoria en la categoría masculina fue para el corredor catalán Josep Miret, mientras que la corredora vasca Leire Fernández se impuso en la categoría femenina.

Enrique Hernández Bento (UxGC) presenta su candidatura al Ayuntamiento de Las Palmas de GC

El candidato a la Alcaldía de la capital grancanaria insistió en «recuperar el control de esta ciudad» para que deje de ser una de las ciudades más sucias de España

Unidos por Gran Canaria presentó este viernes su candidatura al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para las elecciones del 28 de mayo. Una lista que encabeza Enrique Hernández Bento, ex delegado del Gobierno en Canarias.

El partido incluye, entre sus principales propuestas, bajar impuestos y reducir asesores, el cuidado de las zonas verdes, su negativa a abrir más centros de menores para menores extranjeros no acompañados y la mejora de la movilidad en la ciudad.

«La limpieza no tiene ideología, esta es una ciudad muy sucia. El último informe de la OCU dice que somos la quinta ciudad más sucia de España. Tenemos que recuperar el control de esta ciudad».

Candidatos del PSOE exponen sus propuestas para tres de las ciudades más pobladas de Canarias

Los candidatos del PSOE a la Alcaldía de tres de las cuatro ciudades más pobladas de Tenerife y Gran Canaria han expuesto algunas de sus propuestas

Declaraciones: Carolina Darias, candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria / Luis Yeray Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de La Laguna / Patricia Hernández, candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife

Los candidatos del PSOE a la Alcaldía de tres de las cuatro ciudades más pobladas de Tenerife y Gran Canaria han expuesto algunas de sus propuestas.

En un encuentro con los sindicatos, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, les ha trasladado su propuesta para mejorar el acceso a la vivienda o el empleo. «Viviendas en régimen de alquiler a un precio asequible, pensado para personas y familias ‘intermedias’, con no exceden ningún rango, pero principalmente para la juventud de Las Palmas de Gran Canaria». Asimismo, apuntó también la importancia de las propuestas en empleo.

El compromiso de Luis Yeray Gutiérrez, candidato socialista a la Alcaldía de La Laguna, está basado en cinco ejes en torno a la sostenibilidad, el bienestar o la seguridad ciudadana. El candidato socialista apuntó que las propuestas de su formación son «realizables porque son unas propuestas «realistas».

Por su parte, la candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha presentado un plan de sombras para “que la calle vuelva a ser de los chicharreros». Patricia Hernández se comprometió a continuar la labor iniciada en su año de gobierno en el Ayuntamiento, que supuso la «recuperación» de espacios públicos con la creación de zonas de sombra en espacios de convivencia de la ciudadanía.

El ministro Héctor Gómez resalta el «diálogo social» para llevar a cabo cualquier cambio en la jornada laboral

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha señalado este viernes que cualquier cambio en la jornada laboral, como el que ha planteado la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, conllevan «mesura y diálogo social» tanto con gobiernos autonómicos como con agentes económicos y sindicales.

En declaraciones a los periodistas previas a su participación en un foro organizado por el digital Tiempo de Canarias junto al presidente del archipiélago, Ángel Víctor Torres, el responsable de Turismo ha recordado que la realidad productiva de España varía según la comunidad autónoma y que medidas como la jornada laboral de 32 horas deberían gozar «de un consenso muy amplio».

Así, ha apuntado que en su Ministerio han realizado algunos proyectos pilotos relacionados con la reducción de jornada y ha insistido en que se debe plantear desde una perspectiva que tenga en cuenta «cómo responde el mercado de trabajo».

«Tenemos una realidad de tejidos muy diferentes, algunos muy industriales, otros que dependen más del sector servicios… Con esta variedad debe existir un consenso muy amplio en todo el espectro», ha reflexionado.

Sobre la situación del turismo canario, Gómez ha manifestado que el archipiélago representa «un modelo de desarrollo turístico equilibrado y compensado» que está dando pasos «importantes» en materia de sostenibilidad.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres

Torres (sobre el gasto turístico): «Estamos superando en estos meses las cifras históricas»

Durante su intervención, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha hecho hincapié en que el turista cuando visita las islas es «cada vez es más exigente en términos de sostenibilidad» y ha remarcado los esfuerzos de su Gobierno por llevar a buen término la transición ecológica.

«La energía que consumamos en los próximos años tiene que ser limpia y eso tiene sus costes. Hay que apostar por el almacenamiento, como Chira Soria (Gran Canaria) o la planta de Güímar (Tenerife). No podemos seguir quemando gasoil, el turista del futuro exigirá seguridad sanitaria y un modelo de vida más sostenible», ha reflexionado Torres.

Por último, ha aseverado que la recuperación del turismo, y en general la recuperación económica del archipiélago tras la crisis sanitaria, «ya no es un anhelo» y está consolidada.

«Estamos superando en estos meses las cifras históricas, con un gasto turístico nunca visto», ha concluido.

El Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife celebra más de un siglo de trayectoria en La Gomera

Una exposición que hace un recorrido por la historia médica, desde sus comienzos hasta nuestros días

Informa: M.Cruz / M.Darias / D.Marrero / A.Reyes

El Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife celebra su siglo de trayectoria en La Gomera. Un aniversario que han celebrado este viernes en la isla colombina, en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, con una exposición que muestra los avances que ha habido a lo largo de la historia.

El Colegio de Médicos

Una exposición que hace un recorrido por la historia médica, desde sus comienzos hasta nuestros días. El Colegio de Médicos de la Provincia tinerfeña cumple 125 años y en más de un siglo de trayectoria muchas han sido las transformaciones que tenido lugar dentro de este campo.

En definitiva, se ha tratado de un homenaje a todos aquellos profesionales que en una época determinada hicieron lo posible por el avance y que con instrumentos que a día de hoy parecen rudimentarios fueron capaces de salvar vidas.

Casa África impulsa una subasta de cajas artísticas para ayudar a los más pequeños

0

Un proyecto solidario donde artistas de diversas partes del mundo expusieron sus diseños con el propósito de cumplir los sueños de los más vulnerables

Vídeo RTVC / Informa: Nacho Egea / Javier Almeida

Durante la tarde de este 5 de mayo se celebró una subasta muy especial en Casa África, Gran Canaria, en una nueva edición de «Cajas para un Sueño«.

Se trata de un proyecto solidario en el que participan diversos artistas nacionales e internacionales a favor de proyectos de Aldeas Infantiles SOS impulsados en el continente africano y en Canarias a beneficio de la infancia.

Cajas que tienen el objetivo de cumplir los sueños de los pequeños más vulnerables gracias a las donaciones de muchos interesados. Una subasta que, por primera vez, se realizaba de forma presencial y por las redes sociales.

En total, cincuenta fueron las cajas que pujaron por recaudar el mayor dinero posible por esta causa solidaria.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa Gilmar Inmobiliaria, que es quien dona las cajas de vino para ser transformadas en piezas únicas.

Las Palmas de Gran Canaria acoge el desfile ‘Summerland, Vive el Verano’

Esta quinta edición pretende volver a la esencia canaria y promocionar las creaciones de moda baño con firmas emergentes y consolidadas

RTVC

El desfile ‘Summerland, Vive el Verano‘ ha congregado este viernes en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria a firmas emergentes y otras consolidadas en una quinta edición organizada por Moda Cálida e inspirada en las profundidades del mar.

El Muelle Deportivo acogerá varios desfiles este fin de semana, que tienen como objetivo volver a la esencia canaria y promocionar las creaciones de moda baño y complementos de los 34 diseñadores o marcas participantes.

Las Palmas de Gran Canaria acoge el desfile 'Summerland, Vive el Verano'

En este primer día, las firmas Braszuca Sportwear, Diceloguá, Nanué Brand, Volcano Blood, Patricia Caro, Daria Bae, Dvinia Rosem y Up&Go, que han arrancado los aplausos de las 200 personas que han podido presenciar el desfile de esta primera jornada.

La consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, ha explicado que la intención de este evento anual es “acercar al público la moda de baño y complementos hecha en Gran Canaria, y promover la manera de ser y la forma de expresarnos y de vestir”, logrando al final que la ciudadanía “apoye el talento local y por tanto, la economía circular”.

Todo lo que se muestre sobre la pasarela se puede adquirir en la zona de expositores, que busca darle la mayor visibilidad posible a las 34 marcas participantes, que de acuerdo a las palabras de Alonso son «las verdaderas protagonistas de Summerland».

Las Palmas de Gran Canaria acoge el desfile 'Summerland, Vive el Verano'
Las Palmas de Gran Canaria acoge el desfile ‘Summerland, Vive el Verano’

Una zona picnic con actividades para los más pequeños y música y danza

El evento cuenta con una zona de picnic, con un formato veraniego, tres «food trucks» de comida, una barra de coctelería y punto de vermut.

Además, hay hilo musical en toda la zona, entre el horario de apertura y cierre, dando el ambiente estival al evento. El horario de esta zona mañana sábado será de las 12:00 horas hasta la medianoche, y el domingo comenzará a la misma hora y concluirá a las 19.00 horas.

La jornada de mañana sábado está dedicada de forma especial a los más pequeños, y se combinarán los desfiles infantiles a partir de las 12:30 horas con la participación de Abuc, Divinia Rosem y Kids&Baby El Corte Inglés, con otras actividades infantiles supervisadas por monitores, fomentando el trabajo en equipo y el compañerismo.

Las Palmas de Gran Canaria acoge el desfile 'Summerland, Vive el Verano'
Las Palmas de Gran Canaria acoge el desfile ‘Summerland, Vive el Verano’

Por la tarde, las firmas de adultos tomarán la pasarela y a partir de las 17:00 horas será el turno de Amor Bijoux, Abuc, MR&G Design, Chacho Souvenirs, Vevas Tour Man Complementos, La óptica Vintage y Gianluca Arraso.

Llegará el turno de la música a partir de las 15:00 horas con Tony DJ, y el domingo con el concierto de Aseres a las 16:30 horas.

Además, para el domingo, a las 12:30 horas, se ha programado una actuación del Estudio de Danza Noelia Torres.