Alerta Máxima por altas temperaturas

Jornada con polvo en suspensión que dará lugar a calima en todas las islas y vientos de hasta 70 kilómetros por hora y fuerte oleaje

La primera ola de calor del año en Canarias ha roto registros. Medio archipiélago en rojo, con temperaturas por encima de los 40 grados que ha superado, por ejemplo, la isla de Gran Canaria. La zona de las medianías del sureste y suroeste, las peor paradas.

Informa. Redacción Servicios Informativos
Informa. Silvia Luz / Javier Almedida

El calor ha obligado a establecer restricciones en el monte. Este viernes un equipo del Seprona de la Guardia Civil que patrulla estos días la cumbre de Gran Canaria ha mostrado la forma en la que se organizan y como trabajan.

Alerta Máxima

Portavoz del 112, Candelaria Ceballos

La Dirección General de Emergencias ha actualizado la situación a alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria, La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro.

La ola de calor se instalará en Canarias al menos hasta el domingo, por ello se ha activado el riesgo extremo e importante. Sin embargo, en la Península ha comenzado a reducir este viernes su intensidad y extensión, aunque las temperaturas seguirán muy altas en todo el país, pudiendo superar los 44ºC en algunos puntos. Según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La ola de calor

Así en el archipiélago , existe aviso por riesgo extremo (aviso rojo) por temperaturas de hasta 40ºC en Gran Canaria, y aviso naranja (riesgo importante) por altas temperaturas de hasta 38ºC en el resto de las islas. Además, ha emitido aviso por polvo en suspensión que dará lugar a calima en todas las islas y por vientos de hasta 70 kilómetros por hora y fuerte oleaje y todas excepto a Lanzarote y Fuerteventura.

Cabe destacar que Gran Canaria será la isla en la que este viernes se registren las temperaturas más altas, de hecho las mínimas en Fataga no bajaron de los 37 grados. En el caso de La Palma, en Tijarafe no bajaron de los 35 grados. También cabe destacar el viento intenso del este, donde en lugares como Alojera en La Gomera se alcanzaron rachas de 100km/h y los termómetros no bajaron de los 33 grados.

Las únicas zonas que se librarán de esta temperatura extrema será la costa del norte de las islas a menos de 300 metros de altitud donde la máxima rondará en torno a los 28 – 30 grados.

El calor en los animales

El calor no sólo lo sufren las personas. Durante estos días hay que prestar especial atención a las mascotas y animales. Necesitan ayuda para regular la temperatura.

Se debe evitar que el perro se quede encerrado en un coche, no sacarlo a calle en horas de mayor calor, buscar un lugar fresco dentro de casa, que el agua esté siempre en la sombra e incluso cepillarlo para regular su temperatura corporal.

Informa. Ardiel R. / María Herrera / Enrique Ayra / David Martínez

Granadilla de Abona decreta el cierre temporal de Playa Chica, Central y Leocadio Machado

0

Granadilla de Abona decreta el cierre temporal de tres playas tras realizar un contraanálisis que ha indicado que la calidad del agua no es apta para el baño

Presencia de microalgas en Granadilla de Abona, donde se ha decretado el cierre de tres playas
Granadilla de Abona decreta el cierre de tres playas

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha decretado esta mañana el cierre temporal de Playa Chica y de las playas central y Leocadio Machado, en El Médano, tras detectarse en las analíticas ciertos parámetros que no permiten el baño. Además se ha procedido al izado de la bandera roja, prohibiendo temporalmente el baño.

https://youtube.com/watch?v=uyfABL3YyjQ
Vídeo RTVC.

Desde el Consistorio se informa que solo la playa central supera los niveles permitidos para el baño, pero por precaución se amplía el perímetro de seguridad desde Playa Chica a Leocadio Machado. Si bien las muestras tomadas el lunes y el martes arrojaban resultados de buena calidad del agua, la última prueba realizada ha superado ciertos parámetros, lo cual ha provocado esta decisión.

https://youtube.com/watch?v=3eS1nuXawN8
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

Hoy viernes se han tomado nuevamente muestras en estos tres puntos del litoral para realizar un contraanálisis por parte del servicio municipal. Desde el Ayuntamiento afirman que se toma esta medida para garantizar la seguridad de los bañistas, a la espera de los resultados del último análisis, y en cuanto confirmen que las aguas son aptas para el baño se procederá a su reapertura.

También, en el día de hoy se ha solicitado una reunión urgente con el Consejo Insular de Aguas de Tenerife a efectos de conocer el estado de las obras de la depuradora de Granadilla, sistema que depurará integralmente las aguas residuales de San Isidro y de toda la costa del municipio. 

Imágenes que nos deja la primera «Ola de Calor» del verano

Canarias padece la primera «Ola de calor» del verano con temperaturas mínimas que no bajan de los 35º en localidades como Fataga en Gran Canaria o Tijarafe en La Palma. Estas son algunas de las imágenes que nos deja este tiempo

Imagen Playa de El Médano. Granadilla de Abona. RTVC
Imagen Puerto del Carmen. Lanzarote. Foto RTVC
Imagen Puerto del Carmen. Lanzarote. Foto RTVC
Imagen @fverasbt
San Miguel de Abona, Tenerife @manwe95
Playa de Las Vistas. Valle Gran Rey, La Gomera @meteo_la_gomera
Playa Santiago. La Gomera @meteo_la_gomera
Valle Gran Rey desde el mirador de la Curva del Queso. La Gomera @meteo_la_gomera
Playa San Sebastián de La Gomera @meteo_la_gomera

La venta de tests de antígenos en farmacias aumenta en Canarias un 23% en comparación con finales de junio

Desglosado en CCAA, Navarra continúa siendo la región con mayor crecimiento de venta de estos tests (+653%), seguida de Cantabria (+606%) y Baleares (+301%)

Desglosado en CCAA, Navarra continúa siendo la región con mayor crecimiento de venta de estos tests (+653%), seguida de Cantabria (+606%) y Baleares (+301%).
Imagen cedida por EuropaPress.

La venta de tests de antígenos en farmacias españolas ha aumentado hasta un 174 por ciento, en comparación con datos de finales de junio, según un estudio de IQVIA realizado en 6.500 establecimientos, dato que en Canarias se sitúa en un incremento del 23%.

Desglosado en CCAA, Navarra continúa siendo la región con mayor crecimiento de venta de estos tests (+653%), seguida de Cantabria (+606%) y Baleares (+301%).

En orden descendente, le siguen Comunidad Valenciana, con un aumento del 286 por ciento; La Rioja (+275%); País Vasco (+246%); Galicia (+216%); Cataluña (+215%); Aragón (+177%); Extremadura (+171%); Castilla-La Mancha (+168%); Asturias (+164%); Castilla y León (+151%); Murcia (+113%); Andalucía (+98%); Madrid (+59%); Islas Canarias (+23%).

Incautados más de 4 kilos de cogollos de marihuana en La Palma

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana

RTVC

En una operación conjunta, agentes de la Guardia Civil de Santa Cruz de La Palma, junto con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han investigado a dos personas. Se trata de vecinos del municipio de Garafía, ambos como presuntos autores de un delito contra la salud pública, en su modalidad de cultivo/tráfico de drogas, así como otro de tenencia ilícita de armas.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana (Cannábica Sativa). En concreto, en una determinada zona del municipio de Garafía. Posteriormente, los agentes consiguieron localizar la finca e identificar y localizar a los ahora investigados.

Marihuana en La Palma

Tras la correspondiente autorización judicial para llevar a cabo un registro en la finca, fueron incautadas 289 plantas de marihuana, con un peso total de 14 kilogramos de secado, 33 bolsas plásticas envasadas al vacío y un peso de 4 toneladas de cogollos de marihuana, 67 gramos de hachís y diferentes cantidades de otras sustancias, así como dinero en efectivo, balanzas de precisión y envasadoras al vacío.

Además, durante el registro realizado en la finca, los agentes también localizaron un arma de fuego corta. Mencionada arma carecía de la correspondiente licencia para su tenencia, motivo por el cual también se les acusa de un delito de tenencia ilícita de armas.

Imagen cedida Guardia Civil.

El Ayuntamiento de Adeje ratifica la cesión de suelo para construir 45 viviendas sociales

0

El Ayuntamiento de Adeje ratifica por unanimidad la cesión de suelo público para construir 45 viviendas sociales

Celebración del pleno municipal donde el Ayuntamiento de Adeje ratificó la cesión de suelo para construir 45 viviendas sociales
El Ayuntamiento de Adeje ratifica la cesión de suelo para construir 45 viviendas sociales / Ayuntamiento de Adeje

El municipio de Adeje contará con 45 nuevas viviendas sociales en régimen de alquiler. Así se ratificó en el último pleno municipal, el cual estuvo presidido por el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga. El ayuntamiento de Adeje confirmó la cesión gratuita de dos parcelas, ubicadas en el núcleo de Armeñime, al Instituto Canario de la Vivienda, entidad que será la encargada de planificar y construir dicha infraestructura. Las 45 viviendas serán de promoción pública y en régimen de alquiler.

Este expediente, que ya superó una primera evaluación del pleno em diciembre de 2021, cuenta con todos los certificados, informes técnicos y valoraciones correspondientes, pero requería una ratificación del pleno municipal para su aprobación definitiva, la cual se ha producido en la última sesión plenaria por unanimidad de todas las fuerzas políticas presentes.

Viviendas para las personas que trabajan y residen en Adeje

En este sentido, el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga declaró que “es vital que se invierta en viviendas sociales, por ello, no hemos dudado ni por un instante en ceder, a coste cero, los suelos públicos necesarios para que se construyan, porque lo que se necesita son viviendas para las personas que viven y trabajan en nuestro municipio y en esa línea vamos a seguir trabajando en los próximos años”.

El Instituto Canario de la Vivienda ha aceptado la cesión gratuita de las parcelas de la que el Ayuntamiento es titular. La finalidad única de esta cesión es la destinar el terreno a la construcción de viviendas sociales, a cuyos efectos, el Instituto se comprometió llevar a cabo las actuaciones necesarias para la consecución de dicha finalidad.

Los fines para los cuales se ha otorgado la cesión gratuita de las parcelas deberán cumplirse en el plazo de cinco años, debiendo mantener su destino durante los treinta años siguientes.

Desmantelada una plantación indoor de marihuana ubicada en una vivienda unifamiliar de lujo en Madrid

0

Se trata de un operativo que se ha saldado con la detención de cuatro varones, de un mismo clan familiar, a los que se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal

Imagen cedida por EuropaPresss.


La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, ha desmantelado una plantación indoor de marihuana, ubicada en una vivienda unifamiliar de lujo en Madrid.

Se trata de un operativo que se ha saldado con la detención de cuatro varones, de un mismo clan familiar, a los que se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico.

Tras los registros realizados, 1.400 plantas de marihuana, armas de airsoft (aire comprimido), un revólver modificado para hacer fuego real y cantidades de dinero en efectivo han sido intervenidas por los Cuerpos de Seguridad.

Desmantelada una plantación

La investigación comenzó el pasado mes de abril con la colaboración ciudadana. Policía y vecinos observaron que siempre accedían las mismas personas a la casa.

Además, tenían un reparto distinguido de funciones en la que cada integrante del grupo criminal tenía una tarea encomendada. En el interior del chalet, siempre permanecía un varón encargado de vigilar y solventar cualquier irregularidad para proteger dicha plantación. También, obtenían fluido eléctrico ilegalmente.


El consejero canario de Educación se muestra «proclive» a buscar una salida para los maestros de Religión

Actualmente los maestros canarios de Religión en las etapas de Infantil y Primaria dependen del Ministerio de Educación

Actualmente los maestros canarios de Religión en las etapas de Infantil y Primaria dependen del Ministerio de Educación
Imagen cedida por EuropaPress.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, se ha mostrado «proclive» a buscar una salida a los maestros de Religión en el archipiélago.

Maestros de religión

Así se lo ha trasladó Suárez a los representantes del sindicato Co.bas, Carmen Delia Santana y Carmelo Rubio, con quienes mantuvo un encuentro en el marco de la ronda de contactos con la comunidad educativa. Según informó la Consejería regional en nota de prensa.

Actualmente los maestros canarios de Religión en las etapas de Infantil y Primaria dependen del Ministerio de Educación y «llevan años esperando a ser transferidos» a la Comunidad Autónoma.

Santa Cruz de Tenerife formaliza el contrato para el control de los servicios de Movilidad Urbana

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife formaliza el contrato para el control de los servicios de Movilidad Urbana que se pondrá en marcha a partir de septiembre

Evelyn Alonso y José Manuel Bermúdez. Santa Cruz de Tenerife formaliza el contrato para el control de los servicios de Movilidad Urbana
Santa Cruz de Tenerife formaliza el contrato para el control de los servicios de Movilidad Urbana / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, bajo la responsabilidad de Evelyn Alonso, procedió a la formalización del contrato correspondiente al Lote 2 del Servicio de Mantenimiento, Regulación, Gestión y Control de la Movilidad Urbana en este municipio, adjudicado a la empresa Tekia Ingenieros, S.A., por importe de 325.503,88 euros.

El contrato tendrá una duración de tres años, con posibilidad de prórroga de (1 + 1), hasta alcanzar el plazo máximo de 5 años, comenzando el servicio a partir del próximo 1 de septiembre.

Una ciudad más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente

El alcalde, José Manuel Bermúdez, pone en valor que “se trata de un contrato muy importante, ya que se encargará de vigilar el cumplimiento de lo contemplado en el Lote 1 de este servicio de la Movilidad Urbana en Santa Cruz” y añade que “es un paso imprescindible para disponer de una ciudad cada vez más eficiente, más segura para el peatón y más respetuosa con el medio ambiente, ya que tendremos que adaptarnos a la norma europea que exige una serie de limitaciones y controles a las ciudades de más de 50.000 habitantes, con la delimitación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)”.

Alonso recuerda que “el objeto principal de este expediente es la prestación del servicio de asistencia técnica para la supervisión y control de la ejecución del contrato de Servicio de Mantenimiento, Regulación, Gestión y Control de la Movilidad Urbana de Santa Cruz De Tenerife (Lote 1)” y afirma que “incluye el control de la ejecución de los distintos trabajos de instalación de equipamientos de control de accesos, instalación de semáforos, CCTV y demás elementos y sistemas relacionados con la movilidad, así como la información sobre los desarrollos y aplicación de nuevas tecnologías”.

Los servicios comprenderán funciones técnicas de comprobación, control y vigilancia de las actuaciones de suministro e instalación del equipamiento necesario, así como su integración y puesta en marcha, incluyendo la prestación de apoyo de oficina técnica y de medios materiales en el seguimiento de la documentación generada en cada actuación.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 60 personas en Los Cristianos, Tenerife

0

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 50 personas a unos cuatro kilómetros del puerto de Los Cristianos

Salvamento Marítimo rescata a los 60 migrantes de un cayuco a siete millas de Los Cristianos (Tenerife)
Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 60 personas en Los Cristianos
Vídeo RTVC. Informa: Isaac Tacoronte / Juanjo Martín

Salvamento Marítimo rescató a primera hora de este viernes a los 50 ocupantes de un cayuco localizado a, aproximadamente, cuatro kilómetros del puerto de Los Cristianos, en Tenerife.

Vídeo RTVC.

Fuentes de Salvamento Marítimo afirmaron que la embarcación se localizó sobre las 7:40 horas por un buque que dio la alerta y hasta la zona se trasladó la Salvamar Alpheratz, que lo escoltó hasta el puerto tinerfeño.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Sebastián Fernández

El servicio de urgencias 112 Canarias informó que entre los 50 ocupantes del cayuco hay 49 varones y una mujer, todos de origen subsahariano y en buen estado de salud, por lo que no se precisó traslados sanitarios. No se ha concretado aún el número de menores a bordo de la embarcación.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Candelaria Delgado, consejera de Bienestar, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias