Culpable un hombre británico de cometer un homicidio en Tenerife

0

El británico Ricky Clinton ha sido declarado culpable de homicidio por matar a un vecino de Costa del Silencio en febrero de 2020

Culpable de homicidio un hombre británico en Tenerife
Culpable de homicidio un hombre británico en Tenerife

El Jurado popular considera que el ciudadano británico Ricky Clinton es culpable del delito de homicidio tras acabar con la vida de un vecino de Costa del Silencio en febrero de 2020 y además por unanimidad rechazan todos los atenuantes planteados por la defensa.

En concreto, durante la vista oral se alegó que actuó en defensa propia, bajo los efectos del alcohol, que colaboró con la justicia y además intentó reanimar al fallecido.

El Tribunal popular no cree acreditado que sólo intentara reaccionar al ataque de la víctima, dado que apenas hay restos de sangre suya en el palo de golf utilizado para agredirle y los peritos afirmaron que el acusado empleó gran cantidad de fuerza para consumar el crimen.

Sin pruebas de la reanimación tras el homicidio

Por ello, tampoco se acepta que intentó reanimarlo, dado que no se ha aportado prueba alguna.
Tampoco aceptan que actuara bajo los efectos del alcohol y las drogas, ya que recuerda todos los detalles de lo ocurrido y, según el jurado, no solo no colaboró con la justicia, sino que huyó de la Isla por lo que fue extraditado y la confesión que hizo por escrito la llevó a cabo cuando estaba preso.

La Fiscalía se reafirma en su petición de doce años y medio de cárcel, mientras que la defensa pide que se aplique la menor pena posible y anuncia que recurrirá el fallo.

El problema al que se ha enfrentado la acusación y el Jurado Popular es que no hubo testigos ni ninguna grabación de lo ocurrido.

El acusado declaró el primer día que es toxicómano desde los 12 años y que en su momento se logró desintoxicar durante seis años, a lo que siguió una recaída en 2018.

Consumo de alcohol

El objetivo de viajar a Tenerife era desengancharse, pero muy al contrario el consumo alcohol resultó diario y el de drogas fue esporádico.

Aquella noche acudió con su amigo a una discoteca de Las Américas de la que lo expulsaron con violencia, tras consumir gran cantidad de alcohol, hachís y cocaína.

Su compañero lo llevó de vuelta al local en el que estaban viviendo con la víctima y lo dejó allí solo, para volver a la zona de ocio.

Momentos después se levantó al recibir un fuerte golpe con un palo de golf y escuchar al agresor diciendo que lo iba a matar como había hecho con más personas. Entonces comenzó a defenderse, logró reducir a la víctima, lo asfixió con las manos y luego intentó reanimarlo llevándolo a las duchas, para lo que utilizó una sábana sin poder explicar la razón.

Vuelta a Inglaterra

A partir de aquí dice que entró en pánico, en principio no dijo nada a su amigo, abandonaron el lugar y dos días después volvieron a Inglaterra. Del fallecido indicó que era más corpulento que él y les había contado que tenía una placa y una pistola porque había sido policía, en realidad legionario.

El acusado y su amigo decidieron vivir en estas instalaciones abandonadas donde residía la víctima después de que fueran expulsados de un apartamento y éste les ofreciera residir allí.

La convivencia no fue fácil porque al poco tiempo el agredido atacó a su amigo con un palo tras exigirle que le entregara dinero por la compra de extasis, de manera que a partir de entonces sólo iban al local a dormir. Justificó que adelantaran el regreso porque había muerto su abuela y además se estaba en plena pandemia del Covid-19.

Heridas dos mujeres en un accidente de quad en Ayagaures, Gran Canaria

0

Dos mujeres resultaron heridas tras sufrir un accidente en un quad en Ayagaures, en el sur de Gran Canaria

Heridas dos mujeres en un accidente de quad en Ayagaures, Gran Canaria

Una mujer de 46 años y otra 20 años ha resultado heridas graves tras un accidente de quad que tuvo lugar este viernes en Ayagaures, en el sur de Gran Canaria, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió y estabilizó a las heridas, que sufrieron un traumatismo craneoencefálico severo y politraumatismos de carácter grave la primera y politraumatismos de carácter grave la segunda. Posteriormente, las trasladaron a diferentes centros hospitalarios de la isla.

Por su parte, la Guardia Civil instruye las diligencias correspondientes y la Policía Local colaboró con los servicios de emergencia.

Nuevo altercado en un vuelo con origen Reino Unido

0

Un vuelo operado por EasyJet tuvo que ser redirigido por problemas con un pasajero conflictivo

RTVC

Un vuelo con destino Tenerife Sur y procedente de Bristol, ha tenido que ser redirigido por problemas con un pasajero conflictivo. Pidieron ayuda policial a la llegada a tierra. Una situación que se ha repetido, en 2023, en cinco vuelos en los que han precisado ayuda policial al llegar a canarias.

La cuenta de Twitter de Controladores Aéreos ha publicado el desvío que ha precisado seguir la tripulación para efectuar antes las maniobras de aterrizaje.

Nuevo altercado en un vuelo con origen Reino Unido

Fin de semana de tiempo estable y veraniego en las islas

0

El tiempo agradable predominará durante el fin de semana en el archipiélago, con nubes en cantidad variable y grandes ratos de sol

Vídeo RTVC

Combinación de nubosidad de tipo bajo y grandes ratos de sol en las islas durante los dos próximos días. Tiempo agradable en casi todo el archipiélago, en algunas zonas un poco más fresco que ayer. Eso sí de cara a la próxima semana las temperaturas volverán a subir y volveremos a estar por encima de los 30 grados porque se espera otro episodio de altas temperaturas, y hará más calor incluso del que tuvimos a comienzos de esta semana.

Un episodio de calor que ya ha comenzado en la geografía peninsular donde sufrirán valores por encima de los 40 grados acompañado además de calima.

En las islas el fin de semana será de tiempo normal de verano.

El domingo el tiempo cambiará poco, las nubes se situarán a menor altitud, pero las veremos, en cantidad variable, en la cara norte del archipiélago, y serán más numerosas por la mañana y al final de la jornada. Las temperaturas subirán uno o dos grados en el interior y las medianías, ascenso que casi no notaremos y el viento alisio soplará moderado con intervalos fuertes.

Fin de semana de tiempo estable y veraniego en las islas
Fin de semana de tiempo estable y veraniego en las islas

Situación por islas

El Hierro: Cielo nuboso por el norte en las primeras horas de la mañana y al final del día. El viento soplará del nordeste moderado. Temperaturas sin apenas cambios.

La Palma: Intervalos nubosos de tipo bajo en cantidad variable, en todas las vertientes de la isla, que se alternarán con grandes claros y horas de sol. Dominará el alisio.

La Gomera: Nubes por el norte. En parte de la cumbre y mitad sur el ambiente estará soleado con temperatura de verano. Se notará el viento racheado en la capital.

Tenerife: Nubosidad de tipo bajo, en cantidad variable, en los municipios del oeste y norte, no son descartables nubes de evolución en las medianías del sureste.

Gran Canaria: La panza de burro acompañará en el norte de Gran Canaria todo el fin de semana. En las zonas altas, la cumbre y el sur el cielo permanecerá despejado.

Fuerteventura: Se verán nubes por la mañana y al anochecer, el resto del día el tiempo estará soleado con temperaturas agradables que llegarán a los 30 grados.

Lanzarote: Intervalos nubosos por el norte y oeste, también habrá ratos de cielo despejado. Las temperaturas casi sin cambios. El viento será del nordeste moderado.

La Graciosa: Nubes dispersas a lo largo del día con grandes ratos de sol. Temperaturas sin cambios y viento que soplará del nordeste moderado, más fuerte a última hora.

Risco Caído cumple cuatro años como Patrimonio Mundial de la Unesco

Se cumplen cuatro años de la declaración de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Unesco

RTVC. Informa: Isabel Baeza / Samuel Alonso. Declaraciones de Laura Teresa García, comisaria de la exposición, José de León, director Técnico Paisaje Cultural Risco Caído y Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria

Este viernes, 7 de julio, se cumplen cuatro años de la declaración de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Unesco. El próximo objetivo de Gran Canaria es la declaración de Güigüi como Parque Nacional.

Para conmemorar el aniversario de esta declaración, se ha llevado a cabo una exposición de 42 piezas de artistas como Jane Millares o Alberto Manrique, que muestran otra mirada al espacio de la Reserva de la Biosfera.

En este tiempo, el Cabildo ha conseguido poner en marcha el Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial de la Reserva de la Biosfera y ha logrado fondos europeos para proteger los espacios.

En esta línea, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, asegura que «en estos cuatro años se ha dado un paso importantísimo en afianzar la propuesta, en conseguir la complicidad de las instituciones y poner en marcha el órgano de gestión».

Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria cumplen cuatro años como Patrimonio Mundial de la Unesco
Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria cumplen cuatro años como Patrimonio Mundial de la Unesco

El Hotelito de Punta Grande dejará de ser establecimiento turístico a finales de año

Tras recibir el reconocimiento de Bien de Interés Cultural, el Hotelito de Punta Grande, dejará de ser establecimiento turístico ante la dejadez y la falta de sensibilidad de las instituciones

RTVC. Informa: Haridian Marichal / Marcelo Lima

El hotel más pequeño del mundo, Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Etnológico y uno de los símbolos de El Hierro, dejará de ser establecimiento turístico a finales de 2023. Se trata del Hotelito de Punta Grande, en La Frontera.

Un inmueble que cuenta con servicio de alojamiento y restauración y desde el que se denuncia la dejadez de las instituciones y falta de sensibilidad sobre el acceso, la limpieza o la situación del entorno.

Esta situación, aseguran, es insostenible y por la que se verán obligados a cerrar a finales de año.

El Hotelito de Punta Grande dejará de ser establecimiento turístico a finales de año
El Hotelito de Punta Grande dejará de ser establecimiento turístico a finales de año

Una mujer sufre una parada cardiorrespiratoria en pleno vuelo

0

La mujer sufrió una parada cardiorrespiratoria en pleno vuelo entre Gran Canaria y La Palma. Pudo ser reanimada con un desfibrilador automático

RTVC. Informa: Yanira Rodríguez / Tinguaro Sánchez

Una mujer se recupera tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en un vuelo de Binter que viajaba entre Gran Canaria y La Palma. En el avión llevaban un desfibrilador automático, gracias al que pudo ser reanimada. Esta semana se utilizaba uno por primera vez en un avión en tránsito en las islas.

Estos aparatos se encuentran cada vez en más lugares, tanto en centros sanitarios, como en vehículos policiales, teatros o centros comerciales, para poder poner en marcha la llamada «cadena de socorro», coordinada desde el 112. Desde ahí trabajan porque haya más desfibriladores y formación para que todas las personas sepan usarlo.

En palabras de Juan Francisco Pérez, médico coordinador 112, «la aparición del DESA y de la formación logra este tipo de situaciones, por lo tanto, es la satisfacción de que nos hayan hecho caso y se ha logrado llevar a buen fin este tipo de situaciones».

Las posibilidades se seguirán multiplicando, dicen, a medida que haya más población formada para utilizar estos aparatos.

Una semana marcada por episodios sísmicos en Canarias

Los seísmos de Gran Canaria y el enjambre sísmico de Tenerife constituyen, según el IGN, dos episodios que forman parte de la normalidad en las islas

Vídeo RTVC

Varios episodios sísmicos han ocupado las portadas de los distintos medios de comunicación durante esta semana en Canarias. Por un lado, los seísmos de 3,7 al oeste de Gran Canaria, y por otro, un enjambre sísmico al norte de Tenerife.

Sin embargo, los expertos no se cansan de repetir la misma historia: vivimos en islas volcánicas y ello forma parte de la normalidad. La sismóloga del Instituto Geográfico Nacional, Carmen del Fresno, asegura que «no es extraño que ocurra este tipo de fenómenos en distintas zonas».

Los episodios se han sentido en municipios como La Aldea de San Nicolás. Los vecinos de La Aldea y Veneguera percibieron, a primera hora de la mañana, uno de los sismos; en solo 24 horas se registraron más de 100 pequeños terremotos.

Una semana marcada por episodios sísmicos en Canarias
Una semana marcada por episodios sísmicos en Canarias

También se detectaron al oeste de Santiago del Teide. Y aunque no es una novedad, sí resulta llamativo que ocurran en este punto. «Es una zona nueva, pero ha sido registrada anteriormente», afirma Carmen Fresno.

Muchos de estos movimientos tienen que ver con el origen volcánico de las islas, pero también con la ubicación: estamos justo encima de la placa africana, con una pequeña fractura, y ese movimiento ocasiona tensión. Una tensión que se resuelve provocando pequeños sustos de vez en cuando.

Operan al artista Yuran Henrique tras recibir una paliza en Gran Canaria

0

Los servicios sanitarios realizaron una reconstrucción maxilofacial al artista de Cabo Verde después de que le fracturaran la mandíbula y la nariz

Vídeo RTVC

El artista caboverdiano Yuran Henrique salió a tomar algo el pasado sábado en las inmediaciones de la Plaza de Farray, en Las Palmas de Gran Canaria. Lo último que recuerda es que le propiciaron una paliza después de que le negaran la entrada a una discoteca de la zona.

La prima de la víctima, Alita Fernández, relata que «al responsable de seguridad no le gustó las pintas de Yuran. Entonces mi primo se dio la vuelta y sintió un golpe en la cara, y luego notó cómo dos personas le pegaban».

Yuran tuvo que ser operado este jueves; le realizaron una reconstrucción maxilofacial. Los médicos dijeron al principio que tenía dos fracturas en la mandíbula, pero también le detectaron otras en la nariz. «Yo creo que hay otras formas para que una persona no entre a una discoteca, la agresión no resuelve muchas cosas», apunta Alita.

El artista Yuran Henrique recibe una paliza en Gran Canaria
El artista Yuran Henrique

Por su parte, los vecinos de la zona dicen que todas las noches se producen peleas en ese lugar. Uno de ellos asegura que «hemos puesto más de 60 denuncias a lo largo de los años».

Tras la intervención quirúrgica, Yuran Henrique espera el alta hospitalaria para continuar el reposo en casa de su tía, en la capital grancanaria.

Buscan fórmulas para bajar el precio del combustible en El Hierro

Reunión entre Fernando Clavijo, Javier Armas y directivos de DISA en busca de fórmulas para reducir el precio del combustible en la isla

Declaraciones: Fernando Clavijo, diputado y candidato a la Presidencia de Canarias / Javier Armas, presidente del Cabildo de El Hierro / Bernabé Rodríguez-Pastrana, director de DISA Retail

El diputado por Coalición Canaria (CC) y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado este viernes la isla de El Hierro. Allí se ha reunido con el presidente del Cabildo, Javier Armas, y directivos de la empresa DISA. El precio del combustible ha centrado un encuentro en el que se buscan fórmulas para reducir los 40 céntimos más por litro que se pagan en las tres estaciones herreñas.

Las propuestas que ya están sobre la mesa son la supresión del impuesto del combustible y la subvención de la logística para amortiguar el efecto del transporte y el almacenamiento que suponen un coste elevado.

Buscan fórmulas para bajar el precio del combustible en El Hierro
Buscan soluciones al precio del combustible en El Hierro. Imagen Cabildo de El Hierro

Clavijo ha afirmado que una de las medidas que se baraja es que “el impuesto especial de combustible, que pertenece a nuestro Régimen Económico Fiscal, suprimiéndolo de tal manera que esa revisión permita esos entre 22 y 26 céntimos por litro”

Por su parte, Javier Armas apuntó la necesidad de “compensar de alguna manera en los costes logísticos que la empresa tiene en la isla de El Hierro mediante una subvención que va también a repercutir directamente sobre el resto del pequeño resto de diferencial”.

Bernabé Rodríguez-Pastrana, director de DISA Retail, señaló que “es un tema más político que comercial de DISA. Desde el momento que a nosotros nos rebajen los impuestos o nos paguen los costes logísticos, automáticamente los trasladaremos”.