Educo nace para evitar que empeore la situación de los niños en riesgo de exclusión social durante el verano

0

Educo estima que para que todos los niños puedan tener acceso a comedor escolar, el Gobierno de España debería aumentar la partida de becas por curso

Informa. Nerea de Ara.

Educo nace para evitar que empeore la situación de los niños en riesgo de exclusión social durante el verano. Con el cierre de los colegios durante el verano, los niños en riesgo de exclusión social ven empeorada su situación. Esto ocurre por la falta de acceso a recursos como el comedor o las actividades escolares, esenciales para su bienestar.

Una realidad que afecta especialmente a aquellos que están en riesgo de exclusión, que en Canarias son uno de cada tres menores.

Educo nace con un objetivo

Educo es una organización social que trabaja con 4 centros educativos y 2 asociaciones canarias.

Uno de esos entornos clave es el comedor escolar. En el archipiélago, un 4% de los menores no pueden comer las cantidades de carne o pescado recomendadas. Este problema crece debido a que casi un tercio de los colegios de primaria no tienen comedor.

Educo estima que para que todos los niños puedan tener acceso a comedor escolar, el Gobierno de España debería aumentar la partida de becas por curso en casi un millón y medio de euros.

Educo estima que para que todos los niños puedan tener acceso a comedor escolar, el Gobierno de España debería aumentar la partida de becas por curso
Imagen de archivo RTVC.

Romería de San Benito

0

En directo desde San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Romería declarada de interés turístico nacional

Emisión, domingo 9 de julio a las 15:30 horas en Televisión Canaria

La Romería de San Benito Abad, el segundo domingo del mes de julio, está declarada de interés turístico nacional. Congrega a una buena multitud de personas ataviadas con la vestimenta tradicional de todas las Islas y durante su recorrido se interpreta un variado repertorio del folclore y se degustan productos culinarios representativos del Archipiélago.

Beñesmén

Es un fiel reflejo del Beñesmén guanche, celebración de agradecimiento por la cosecha. Su origen se debe a que nuestros antepasados buscaron al Santo (Benito) para que implorase que lloviera en San Cristóbal de La Laguna. A partir de entonces se realiza esta celebración en ofrenda a San Benito, protector y cuidador de los campos y los animales.

Romería de San Benito, La Laguna, Tenerife. Foto: Ayuntamiento de La Laguna

Actualmente se realiza una misa romera con una ofrenda floral donde se bendice al ganado y desde aquí parte la Romería. Lo más llamativo es el cortejo del Santo constituido por siete mujeres vestidas con el traje típico de cada una de las islas del Archipiélago.

Romería de San Benito, La Laguna, Tenerife.

El Tenerife supera los 7.000 abonados en tres semanas de campaña

0

El objetivo del Tenerife, según manifestaron sus dirigentes, es superar los 13.119 abonados que tuvo durante el curso 2022-2023

El objetivo del Tenerife, según manifestaron sus dirigentes, es superar los 13.119 abonados que tuvo durante el curso 2022-2023
Imagen archivo RTVC.

El Tenerife ha superado los 7.000 abonados en las tres primeras semanas de su campaña, desde que se inició el pasado 16 de junio, según ha informado este sábado el club isleño de LaLiga Hypermotion (Segunda División).

Con el lema ‘Yo soy el Tenerife, abónate para serlo, abónate para sentirlo’, la campaña del conjunto blanquiazul continúa a buen ritmo. Por su parte, en la entidad isleña están muy satisfechos con el ritmo de venta de abonos a estas alturas del verano. Se trata de una cifra superior al de años precedentes.

El Tenerife supera los 7.000 abonados

El socio número 1 del Tenerife, Roberto Martín Abreu, se ha sumado a las renovaciones y ha departido con el presidente de la entidad, Paulino Rivero, según ha hecho público el club a través de sus canales oficiales.

El objetivo del Tenerife es superar los 13.119 abonados que tuvo durante el curso 2022-2023, según manifestaron sus dirigentes. Además, la previsión del club, si se mantiene el actual ritmo de despacho de abonos, es que se superará esa cifra. 

Una mujer fallece tras ser rescatada del mar en Tenerife

El suceso ha ocurrido este sábado, poco antes de las nueve de la mañana, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una mujer de 70 años ha fallecido tras ser rescatada del mar en parada cardiorrespiratoria en el Puerto Deportivo de Radazul, en el municipio de El Rosario, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso ocurrió este sábado, poco antes de las nueve de la mañana. En ese momento la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban que habían rescatado del agua a una mujer en parada cardiorrespiratoria. Por tanto, se activaron de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Una mujer fallece

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia medicalizada y una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Así como la Policía Local y la Guardia Civil.

Los bañistas, por indicación del médico del SUC de guardia en la sala de emergencias, iniciaron maniobras de reanimación hasta la llegada del personal sanitario del SUC que continuó con dichas maniobras sin resultado. La Policía Local colabora con los servicios intervinientes y la Guardia Civil instruyó diligencias.

Juan Luis Guerra, Quevedo y Ana Torroja encabezan el cartel del Isla Bonita Love Festival

Una cita musical a la que se espera que asistan más de 13.000 personas y que convierta al territorio insular palmero en un referente de igualdad y tolerancia

Vídeo RTVC

Juan Luis Guerra, Quevedo y Ana Torroja encabezan el cartel del Isla Bonita Love Festival. El Cabildo de La Palma ha presentado este viernes el concierto de clausura del Isla Bonita Love Festival, una cita musical a la que se espera que asistan más de 13.000 personas y que convierta al territorio insular palmero en un referente de igualdad y tolerancia.

La presentación del evento, que tendrá lugar este sábado sábado a partir de las 19.00 horas en el Puerto de Tazacorte, corrió a cargo del presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez; la consejera de Promoción Económica, Miriam Perestelo; el alcalde de Tazacorte, Manuel González, así como Ana Torroja y Nia Correia, dos de las artistas que forman parte del cartel.

Juan Luis Guerra o Quevedo

Sergio Rodríguez hizo hincapié en la participación de artistas palmeros en este evento, «que nos proyecta claramente al exterior en un momento muy importante para la isla, por lo que es necesario mantener la apuesta de las instituciones públicas para reforzar el esfuerzo que hacen las empresas locales». De otro lado, resaltó el apoyo del sector privado en este tipo de citas, «que contribuyen a proyectar a La Palma más allá de nuestra isla».

Una cita musical a la que se espera que asistan más de 13.000 personas y que convierta al territorio insular palmero en un referente de igualdad y tolerancia
Imagen cedida por EuropaPress.

Por su parte, la consejera de Promoción Económica quiso recordar que el espíritu de la semana social, que culmina con este concierto, es el reflejo de la sociedad palmera, «una sociedad igualitaria, libre, tolerante y diversa».

Asimismo, la cantante Ana Torroja agradeció la invitación a un festival que incluye en su programa música de distintos estilos y de artistas de varias generaciones. «Esa variedad hace que el programa sea mucho más atractivo, porque hay sitio para mucha música diversa y mucho público diverso, que podrá descubrir a otros artistas».

Reino Unido constata avances ucranianos en el norte y el sur de Bajmut entre problemas logísticos de Rusia

Según el último balance del Ministerio de Defensa británico, Bajmut ha vuelto a ser escenario durante los últimos siete días de algunas de las hostilidades

Según el último balance del Ministerio de Defensa británico, Bajmut ha vuelto a ser escenario durante los últimos siete días de algunas de las hostilidades
Imagen cedida EuropaPress.

Reino Unido constata avances ucranianos en el norte y el sur de Bajmut entre problemas logísticos de Rusia. La Inteligencia militar británica estima que las fuerzas ucranianas han conseguido «avances sostenidos» en torno a la ciudad de Bajmut, en el este del país, escenario de nuevo de intensos combates.

Según el último balance del Ministerio de Defensa británico, Bajmut ha vuelto a ser escenario durante los últimos siete días de algunas de las hostilidades «más intensas a lo largo del frente» después de la relativa calma que perduró durante el mes pasado.

Reino Unido constata avances ucranianos

La Inteligencia británica anticipa problemas para las fuerzas rusas en la ciudad. «Probablemente están padeciendo ahora mismo problemas porque la moral es baja, están mezclando unidades variopintas y su capacidad para encontrar y atacar la artillería ucraniana que les está disparando está limitada», apunta la evaluación del Ministerio de Defensa, publicada en su cuenta de Twitter este sábado.

No obstante, Londres entiende que el Kremlin percibe una expulsión de Bajmut como «políticamente inaceptable», dado el «peso simbólico» que representa al tratarse de uno de los pocos escenarios de victoria rusa durante el último año, de ahí su enorme resistencia a capitular.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa entiende que Rusia no tiene mucha capacidad de maniobra con vistas a futuro dado que es muy probable que existan pocas reservas adicionales de fuerzas a desplegar en este sector.

El segundo encierro de los Sanfermines deja cuatro traslados al Hospital Universitario de Navarra

0

Entre los heridos figura además una persona procedente de la calle Estafeta con un pisotón en el tórax y otra de Espoz y Mina con un pisotón en el cráneo

Entre los heridos figura además una persona procedente de la calle Estafeta con un pisotón en el tórax y otra de Espoz y Mina con un pisotón en el cráneo
Imagen archivo RTVC.

El segundo encierro de los Sanfermines deja cuatro traslados al Hospital Universitario de Navarra. Uno de ellos se encuentra todavía en valoración, al parecer por herida de asta no penetrante.

Este corredor, que presentó una herida en la extremidad superior se le trasladó desde el tramo de Mercaderes, donde otra persona ha sufrido una contusión con deformidad en el brazo. Según los primeros datos aportados.

Entre los heridos figura además una persona procedente de la calle Estafeta con un pisotón en el tórax y otra de Espoz y Mina con un pisotón en el cráneo, con un traumatismo craneoencefálico.

Un joven de 23 años grave tras ser rescatado del mar en la playa de Maspalomas

0

Hecho que se produjo posiblemente tras darse un golpe en las rocas y sufrir posteriormente una parada cardiorrespiratoria

Hecho que se produjo posiblemente tras darse un golpe en las rocas y sufrir posteriormente una parada cardiorrespiratoria
Imagen archivo EuropaPress.

Un joven de 23 años se encuentra en estado grave tras ser rescatado del mar en la playa de Maspalomas, en Gran Canaria. Hecho que se produjo posiblemente tras darse un golpe en las rocas y sufrir posteriormente una parada cardiorrespiratoria.

El suceso se produjo en la tarde de este viernes en la zona cercana a la Charca. El personal de Cruz Roja que realizó la primera asistencia, pudo revertir la parada. Según informó el 112.

Un joven de 23 años

El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario y el médico del centro de salud de la zona, a su llegada a la playa continuaron con la asistencia. Así es que tras estabilizar al afectado se procedió a su traslado en un helicóptero medicalizado del SUC que fue activado ante la gravedad del incidente.

También en la tarde de este viernes, una menor de 7 años fue asistida con signos con signos de semiahogamiento tras ser rescatada de una piscina de unos apartamentos en San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria.

La niña fue trasladada en estado moderado al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.

El Baile de Magos de La Laguna congrega a más de 6.000 personas

Más de 6.000 personas se congregaban en el entorno de la plaza de la Concepción y del barrio de San Benito en el Baile de Magos

El Baile de Magos de La Laguna congrega a más de 6.000 personas
La Laguna vivió en la noche de este viernes un multitudinario Baile de Magos con motivo de las fiestas de San Benito Abad 2023 y con la presencia de más de 6.000 personas AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA 08/7/2023

La Laguna vivió en la noche de este viernes un multitudinario Baile de Magos con motivo de las fiestas de San Benito Abad 2023. Más de 6.000 personas, según datos de la Policía Local, se congregaban desde antes de las 21.00 horas en el entorno de la plaza de la Concepción y del barrio de San Benito para celebrar una de las grandes citas de estos festejos.

Desde que se abriera el acceso a la zona reservada en la plaza de La Concepción y en la calle Marqués de Celada, cientos de personas perfectamente ataviadas con la indumentaria tradicional de las ocho islas ocuparon las 485 mesas habilitadas en esta edición, en las que no faltaban la música de las animadas parrandas y abundantes muestras de gastronomía canaria.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha agradecido «la amplia participación, el ambiente festivo, y el cariño con que nuestros vecinos y vecinas han cuidado todos los detalles de esta celebración tan tradicional. Esta es una de las citas más emblemáticas de nuestro calendario festivo y desde el Ayuntamiento hemos hecho un gran esfuerzo para que nuestro Baile de Magos pueda desarrollarse con la alegría y la animación que se respira esta noche».

Mayor protagonismo al barrio de San Benito

Luis Yeray Gutiérrez recordó que este año se ha ahondado en la apuesta por dar mayor protagonismo al barrio de San Benito, y especialmente al entorno de la ermita; por eso han querido ampliar la disposición de mesas hacia esa zona a través de la calle Marqués de Celada y se ha programado un buen número de actos en el barrio, sobre todo este fin de semana. «No obstante, la plaza de La Concepción sigue siendo un punto neurálgico de estas fiestas que nos conectan con los orígenes rurales y campesinos que tiene el municipio de La Laguna», añadió.

También el concejal de Fiestas, Dailos González, ha agradecido «la respuesta de los vecinos y vecinas, que no solo han acudido multitudinariamente a este Baile de Magos, sino que lo han hecho cuidando hasta el más mínimo detalle, para que todo tenga el aire tradicional que lo caracteriza. Está claro que hay muchas ganas de vivir esta fiesta con intensidad», ha asegurado el concejal, quien asimismo tuvo palabras de agradecimiento «para todo el personal del área de Fiestas, los grupos y entidades participantes y las personas que han estado implicadas hasta el último minuto en los preparativos de la celebración».

Actuaciones musicales

Alrededor de las 21.30 horas comenzaron las actuaciones musicales en el escenario bajo la Torre de La Concepción, en el que estaban programadas las intervenciones de las rondallas Cuevas del Lino, Princesa Iraya, Guantejina y Yxemad, con un amplio repertorio folclórico en el que no faltaron isas, folías, malagueñas, polkas y seguidillas. Poco después comenzaba una verbena popular en el segundo escenario habilitado en la calle Juana La Blanca, en la zona de San Benito, amenizada por las orquestas Maquinaria Band y Los Kadetes. También la calle Ascanio y Nieves estaba prevista ambientación musical pasada la medianoche a cargo de Víctor Torres, con un repertorio especialmente pensado para los mayores.

Romería de San Benito Abad este domingo

Las fiestas alcanzan su punto culminante este domingo, 9 de julio, con la celebración de la Romería Regional de San Benito Abad, que también se espera muy concurrida. A las 11.00 horas será la tradicional ofrenda al santo en su ermita, en la que una pareja de cada isla del Archipiélago ofrecerá sus productos típicos. Y a las 12.00 horas partirá la Romería con el recorrido habitual por las calles Marqués de Celada, plaza Doctor Olivera, calle Herradores y Tabares de Cala para regresar a la ermita por la calle Obispo Rey Redondo y Marqués de Celada.

Previamente, en la jornada de hoy habrá diversas actividades deportivas y culturales en horario de mañana; y ya por la tarde la conocida ‘Procesión de la Víspera’ y el Festival 8 Islas en el escenario habilitado en el escenario de la calle Juana la Blanca, que contará con las actuaciones de voces solistas de todo el Archipiélago, entre las que figuran Daniel Cruz, Israel Martín y Yumara Luis (La Palma), Guacimara Montelongo (Lanzarote), Iván Díaz (La Graciosa), Iván Quintana (Gran Canaria), Jonay Hernández (Tenerife), Luis Carballo (Fuerteventura), e Ylenia Quintero (El Hierro), quien también actuará como presentadora del acto.

Irán ejecuta a los dos acusados por el atentado contra la mezquita de Shah Cheragh, que dejó 13 muertos

A los dos se les condenó en marzo a muerte en ejecución pública, considerados culpables «de un delito de corrupción»

A los dos se les condenó en marzo a muerte en ejecución pública, considerados culpables "de un delito de corrupción"
Imagen cedida EuropaPress.

Irán ejecuta a dos hombres esté sábado como responsables del ataque (en octubre de 2022) contra el santuario chiíta de Shah Cheragh, que se saldó con 13 fallecidos y una treintena de heridos. Según informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

A los dos se les ejecutó en la madrugada del sábado en la ciudad Shiraz, en el sur del país.

Según medios iraníes, los acusados afirmaron durante su juicio que estuvieron en contacto con el Estado Islámico en Afganistán. Además reconocieron que ayudaron a organizar el ataque al santuario Shah Cheragh.

Irán ejecuta a dos hombres

A los dos se les condenó en marzo a muerte en ejecución pública, considerados culpables «de un delito de corrupción, rebelión y actos contra la seguridad del país», según explicó en su momento el presidente del tribunal superior de justicia de la provincia de Fars, Kazem Musaví.

El juez subrayó entonces que los dos reos se habían implicado directamente en conseguir las armas, apoyar y dar instrucciones al autor material del atentado, fallecido por los disparos de las fuerzas de seguridad.