Aumento de la humedad este fin de semana

0

Este sábado se espera un aumento de la humedad, con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales y viento flojo del Norte-Nordeste

Aumento de la humedad este fin de semana
Aumento de la humedad este fin de semana

Este sábado habrá un aumento de la humedad en el archipiélago. Seguiremos con cielos nubosos, más compactos en el norte y vertientes este de las islas más montañosas. De resto intervalos nubosos, y amplios claros a partir de las horas centrales en Fuerteventura y Lanzarote. De madrugada y a mediodía, probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, sobre todo en el este e interiores de las islas occidentales y Gran Canaria. De cara al domingo los valores de humedad aumentarán en cumbres y tendremos algo de lluvia a partir de mediodía.

El viento continúa soplando flojo del Norte-Nordeste, con rachas de moderado en las islas orientales y en las zonas típicas de aceleración del alisio. En cumbres girará flojo al Noroeste, y en el Teide será moderado en la misma dirección. Las temperaturas máximas podrán ascender entre 1-3 ºC en medianías y cumbres de las islas occidentales. De resto, sin cambios.

Y en el mar, tendremos mar de fondo del noroeste y predominará mar gruesa en costas del norte, con olas entre 2,5-3m. En el sur, situación estable, tendremos marejada y olas < 1m.

Situación por isla

El Hierro Viento flojo del Norte-Nordeste, girando con la misma intensidad al Noroeste en cumbres. Cielos nubosos más compactos en cumbres centrales con lluvias débiles ocasionales más probables en horas centrales y al final del día.

La Palma: Viento alisio flojo, girando flojo al Noroeste en cumbres. Intervalos nubosos por la mañana, tendiendo a cielos nubosos a partir del mediodía con lluvias débiles ocasionales sobre todo en el este.

La Gomera: Viento flojo de componente norte, girando con la misma intensidad al Noroeste en cumbres. Cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en interiores del sur en horas centrales.

Tenerife: Viento flojo del Norte-Nordeste, girando flojo al Noroeste +1500 m y moderado de la misma dirección +3000 m. Intervalos nubosos, tendiendo a cielos nubosos a partir de mediodía salvo en cumbres centrales. Lluvias débiles y ocasionales de madrugada sobre todo en el norte y en el sureste durante el día.

Gran Canaria: Viento flojo del Nordeste con intervalos de moderado en costas y medianías, girando flojo al Noroeste en cumbres. Cielos nubosos, más compactos en el norte e interiores, ocasionando lluvias débiles, más probables de madrugada y en horas centrales.

Fuerteventura: Viento alisio moderado a primeras horas, de resto flojo. Intervalos nubosos, tendiendo a nubosos en horas centrales en la mitad sur y nuboso también a últimas horas.

Lanzarote: Viento moderado del Norte-Nordeste de madrugada y flojo el resto del día. Intervalos nubosos a primeras horas con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Amplios claros durante la tarde, y cielos nubosos al final del día.

La Graciosa: Viento alisio flojo, con rachas de moderado en costas del nordeste. Cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles por la mañana en el sur. Amplios claros durante la tarde, tendiendo a cielos nubosos al final del día.

Los expertos reclaman políticas públicas para afrontar la relación jóvenes-pornografía

0

‘Generación porno’, en Televisión Canaria, pone el foco mediático en los modelos de aprendizaje de los jóvenes y su relación con el sexo

Informa: Redacción Informativos RTVC

Poner la pornografía en el foco mediático es un primer paso para identificar los modelos de aprendizaje que llegan a la población joven. Televisión Canaria estrenó este jueves por la noche la primera parte de su especial informativo ‘Generación porno’ con la participación de cuatro especialistas.

El documental ‘Generación porno’ revela la facilidad con la que se accede a la pornografía a edades a las que ni se sabe qué es el sexo.

Sin embargo, la violencia sexual no está solo en la pornografía. La industria, dicen, ha «pornificado» la cultura en un mundo ya hipersexualizado.

Los expertos aseguran que faltan políticas públicas y educación. Tras la emisión de los dos primeros capítulos de este documental, la cadena pública ofreció un debate para hablar de porno en casa. La segunda parte de ‘Generación porno’ la emitirá Televisión Canaria el próximo jueves.

Jóvenes y pornografía. 'Generación porno'. Fotograma de la serie documental. Imagen RTVC
Fotograma de la serie documental. Imagen RTVC

La dependencia protagoniza el pleno del Cabildo de Gran Canaria

La consejera de Política Social, Isabel Mena, ha comparecido a petición del PP y de Coalición Canaria para abordar la situación de los centros sociosanitarios en la isla

Coalición Canaria y el Partido Popular pidieron la comparecencia de la consejera de Política Social, Isabel Mena, para abordar la situación de los centros sociosanitarios

Isabel Mena, consejera de Política Social del Cabildo de Gran Canaria ha comparecido hoy en el pleno de la institución para abordar la situación de los centros sociosanitarios (CADI) a petición de los grupos del Partido Popular y Coalición Canaria.

Desde el Grupo Nacionalista se denunció que el Cabildo lleva meses sin cubrir las necesidades de los centros sociosanitarios para recibir material como camas nido, cojines de cuña postural, desfibrilador o nebulizadores entre otros. Una queja que presentó en el pleno la consejera portavoz de CC, Vidina Cabrera.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Durante la sesión estuvieron presentes familiares y representantes de asociaciones de personas dependientes, que aprovecharon para exponer también su situación. Por su parte, Isabel Mena recordó que desde el propio Cabildo y la Fiscalía se ha abierto una investigación y que, de momento, no se ha apreciado ningún hecho constitutivo de delito.

En su respuesta a las reclamaciones del Partido Popular y Coalición Canaria, la consejera señaló que «no se va a sumar al amarillismo ni a incrementar el dolor de las familias»

Se abordó la escolarización de las personas con diversidad funcional mayores de 21 años

El pleno también contó con la participación de la plataforma «Y ahora, ¿qué hacemos?», defensores de la escolarización de personas con diversidad funcional mayores de 21 años, que lograron alcanzar el compromiso de una organización institucional para eliminar las listas de espera.

Francisco Moreno se despide de RTVC en los micrófonos de Canarias Radio

0

El administrador único de RTVC, Francisco Moreno, asumirá un nuevo reto profesional al frente de los informativos del grupo Mediaset

Vídeo RTVC. Informan: Elena Falcón / Andrés Pérez.

Este viernes, 27 de octubre, se despedía de los oyentes de Canarias Radio el administrador único de Radiotelevisión Canaria, Francisco Moreno. A partir de la próxima semana asumirá un nuevo reto profesional como director general de Informativos del grupo Mediaset en el que se incluyen los canales de televisión Cuatro y Telecinco.

Premio Taburiente de Comunicación de la Fundación Diario de Avisos, Francisco Moreno se colocó frente al micrófono de la radio justo cuatro años después de su nombramiento por el Consejo de Gobierno de Canarias. De los momentos malos dijo que no se acuerda, los buenos quedan, y más allá del Ondas o convertir a Televisión Canaria en la tercera cadena más vista, apagó «el ruido en la casa», según ha dicho en su entrevista en Canarias Radio.

Labor informativa

Le gusta decir que la vida es lo que viene y lo que le llega ahora es un nuevo premio, que vuelve a compartir con los trabajadores de RTVC. Aseguró que tratará de llevar a los informativos de Mediaset las improntas que deja y es que usó novedosas tecnologías para mostrar un volcán por dentro o mantener el pulso informativo durante una pandemia,

El próximo martes su barco zarpa de nuevo, con otra tripulación, algunas canas, pero la misma ilusión, como reconocía al recoger el Premio Taburiente de Comunicación de la mano del Diario de Avisos, periódico donde precisamente comenzó sus prácticas hace ahora 40 años.

Paco Moreno en Canarias Radio.
Francisco Moreno durante su entrevista en Canarias Radio.

Retiran el drago que cayó sobre una casa en La Orotava

0

Propietarios de las viviendas cercanas habían advertido días antes al ayuntamiento de la inclinación que estaba tomando el drago y el peligro que suponía

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este viernes se ha procedido a la retirada del drago que ayer caía sobre una casa de La Orotava situada en el paseo Domingo Afonso. Algunos vecinos se habían quejado días antes al Ayuntamiento de la Villa al ver como el drago se iba inclinando.

Imagen de la retirada del drago que caía este jueves sobre una vivienda en La Orotava
Imagen de la caída de un drago sobre una casa en La Orotava. Foto de Antonio Xuárez

Vehículos atrapados por la caída

25 vehículos quedaron atrapados bajo el drago. El coste de los trabajos de la retirada del drago deberán ser costeados por los propietarios del solar en el que estaba. El Cabildo de Tenerife hará un estudio del estado del drago

Imagen de la caída de un drago sobre una casa en La Orotava. Foto de Antonio Xuárez
Imagen de la caída de un drago sobre una casa en La Orotava. Foto de Antonio Xuárez
Imagen del drago días antes de caer. Foto de Antonio Xuárez

El ciberacoso, más problemático aún en los menores migrantes

0

Los menores migrantes que llegan a las islas se topan con una cultura diferente y con problemas diferentes como el ciberacoso

Informa: Redacción Informativos RTVC

Los menores migrantes que llegan a Canarias se topan con una cultura diferente y algo desconocido para ellos: el ciberacoso, un problema que no existe en las aldeas y pueblos de donde procede la mayoría. Al igual que con el resto de menores, los expertos les orientan.

El uso del móvil se está produciendo cada vez a edades más tempranas. Para los padres es una herramienta útil porque tienen a sus hijos localizados pero, desconocen también cuál es el uso que sus hijos hacen del dispositivo.

Un arma que difunde, en un segundo, el acoso que antes se limitaba al entorno del aula.

Un ciberbullying que, cuando las víctimas son menores migrantes, requiere de una especial atención por parte de los especialistas ya que no están acostumbrados en sus países a estas situaciones.

La Asociación Clave A lleva una década impartiendo charlas para concienciar al alumnado del peligro del acoso escolar. Los aplicaciones espía o de control parental no son suficientes en una generación que conoce los trucos para desactivarlas sin que los padres se den cuenta.

Una joven con móvil. Imagen de recurso Freepik
Una joven con móvil. Imagen de recurso Freepik

Vilaflor se integra en el Corredor Biológico Mundial y declarado como «Kilómetro cero» del Pino canario

0

Vilaflor tiene entre su valor natural la presencia en su territorio de los dos pinos canarios más antiguos y grandes de Canarias

Los dos pinos más antiguos y grandes de Canarias se encuentran en Vilaflor, Tenerife. Imagen cedida

El municipio de Vilaflor, en Tenerife, se ha integrado en el Corredor Biológico Mundial y, además, se le ha considerado como «Kilómetro cero Mundial» del Pino canario. La alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán Cano, y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas, han mantenido varias reuniones donde se ha valorado este enclave natural.

El municipio tinerfeño se sitúa entre los 1.500 metros de altura y los 2.800, con unas vistas únicas de la isla de Tenerife. Entre sus maravillas naturales se encuentra parte del parque natural de la Corona Forestal, el mayor espacio natural protegido de Canarias, donde se puede observar una especie endémica tinerfeña que, además, es símbolo de la isla, el pinzón azul.

Desde el Comité Internacional se ha señalado la importancia de la adhesión de un territorio único por su alto valor ecológico a este Corredor Biológico Mundial, que será designado como «Kilómetro cero Mundial» del Pino Canario, ya que cuenta con los dos pinos canarios más antiguos y grandes de Canarias.

Pinos legendarios

El Pino Gordo, con 45 metros de altura y 9 metros de circunferencia a la altura del pecho, y el Pino de Las Dos Pernadas, con 56 metros de alto y 8 metros de circunferencia a la altura del pecho, son dos auténticos tesoros naturales únicos en el planeta.

Esta declaración se ha logrado tras un trabajo previo y reuniones celebradas donde el Ayuntamiento ha facilitado la labor de los miembros del Corredor Biológico Mundial.

Este proyecto internacional se encuentra en los cinco continentes y busca la creación de una vía continua terrestre y oceánica de biodiversidad mundial, que apoye la supervivencia del conjunto de especies y ecosistemas del planeta.

Protección y rehabilitación

No solo se trata de proteger los hábitats naturales en buen estado de conservación, sino de fomentar la necesaria rehabilitación de espacios degradados que pueden contribuir al mantenimiento de una importante biodiversidad.

En el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial trabajan y colaboran personalidades e instituciones nacionales e internacionales, entre otros, el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA) o el departamento Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación de la Universidad de La Laguna Tenerife (Bioecomac).

Algunos de los kilómetros cero mundiales del Corredor Biológico Mundial lo encontramos en los océanos, como el santuario de ballenas entre la Gomera y Tenerife. También dentro de este Corredor Biológico Mundial nos encontramos con la Reserva de la Biosfera de El Hierro y la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife.

Pino canario en Vilaflor. Imagen cedida

El exoesqueleto Atlante X estará operativo en el Hospital Insular de Gran Canaria en noviembre

0

Atlante X es un dispositivo robótico para tratar a pacientes con lesiones medulares o dificultad de movimiento por ictus

Vídeo RTVC. Informan: Marina Sarmiento / Deborah Santana.

El Hospital Insular de Gran Canaria contará con un nuevo dispositivo robótico a partir de noviembre. Se trata del exoesqueleto Atlante X y estará a disposición de pacientes con lesiones medulares e incluso con dificultad de movimiento por ictus.

Con el exoesqueleto Atlante X los pacientes pueden llevar las manos libres y, además, cuenta con un sistema de autoequilibrado lo que permite trabajar con pacientes desde una etapa temprana de la lesión.

Sin limitación de horas de uso

A falta de seguir haciendo pruebas, cada vez se usa más en las terapias porque se pueden hacer sesiones programadas. Cada sesión, idealmente, dura unos cuarenta y cinco minutos. El propio exoesqueleto no tiene limitación de horas de uso.

Existen tres de estos exoesqueletos en los hospitales públicos de España. Uno estará disponible a partir de noviembre en el Hospital Insular de Gran Canaria.

Exoesqueleto Hospital Insular GC

La Gomera ya cuenta con un equipo de resonancia magnética

Una antigua reivindicación de los pacientes que evitará tener que trasladarse a Tenerife para este tipo de pruebas

Informa. Manu Cruz / Sergio Duque

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe en La Gomera ya cuenta con un equipo de resonancia magnética. Una antigua reivindicación de los pacientes que evitará tener que trasladarse a Tenerife para este tipo de pruebas.

Se trata de un avance sin precedentes en el Hospital de La Gomera. Después de varios años el servicio de rayos de este centro hospitalario ya puede decir que dispone de un equipo de resonancia magnética. Un acontecimiento que vendría a cubrir una demanda histórica en la isla, porque el hecho de contar con esta maquinaria dentro del recinto sanitario supone para todos los pacientes no tener que desplazarse.

La Gomera cuenta con un nuevo equipo

Para una prueba que es común en la actualidad, y que supone menos tiempo de espera e implica a su vez un diagnóstico precoz. Además, se trata de tecnología puntera dentro del sector.

Hospital de La Gomera. Imagen archivo RTVC.

El caso de los canteranos del Real Madrid es “delicado” para las víctimas

0

Este viernes han declarado las dos denunciantes y dos testigos de la presunta difusión de un vídeo de contenido sexual cometida por canteranos del Real Madrid

El caso de los canteranos del Real Madrid es "delicado" para las víctimas
Estadio Santiago Bernabéu. Imagen Real Madrid

La abogada de una de las denunciantes de la presunta difusión de un vídeo de contenido sexual por parte de varios canteranos del Real Madrid, Margarita Alejo, ha señalado este viernes que el caso es «muy delicado» para las víctimas por la repercusión que ha tenido.

La letrada ha hecho estas declaraciones a la salida de los Juzgados de San Bartolomé de Tirajana. Este viernes se han producido las declaraciones de las dos denunciantes y de dos testigos. La letrada afirmó que su clienta y la otra víctima, menor de edad, han necesitado «apoyo de entidades» que las han acompañado desde que denunciaron los hechos ante la Guardia Civil.

«El tema es muy delicado, sobre todo por la repercusión para las chicas. Aunque mi clienta es mayor de edad, no deja de tener 18 años, así que es delicado», ha apuntado Alejo a los periodistas.

Estaba «tranquila» y fue «concisa y contundente»

Sobre la declaración que ha prestado en dependencias judiciales su representada, ha afirmado que fue «tranquila, concisa y muy contundente y sin ninguna fisura» y que ambas denunciantes «han salido contentas».

«Mi clienta ha mantenido que, efectivamente, intuía que se le había grabado, y que, posteriormente se le comunicó. Los chicos, en principio, parece que borraron los vídeos. Parece ser que eso no ha sido así», ha detallado la abogada.

Durante la jornada de este viernes también se le ha practicado una exploración a la denunciante menor de edad. Además, han testificado dos personas más, que han mantenido las versiones que dieron en su momento ante los agentes de la Guardia Civil.

Supuesto delito de pornografía infantil

El juez que instruye los hechos, Julio Wood, notificó este jueves a las partes que la causa se abre a investigar también, tal y como interesó la Fiscalía, un supuesto delito de pornografía infantil. Por otro lado, ha rechazado el recurso de una de las defensas que solicitaba paralizar el volcado del contenido de los teléfonos móviles de los cuatro investigados, tres de ellos jugadores del Real Madrid Castilla y otro del Real Madrid C, tal y como adelantó la Cadena SER.

El abogado de uno de los canteranos del Real Madrid investigados, Juan Gonzalo Ospina, ha dicho a la salida de los juzgados que las declaraciones han ido como esperaban. Ha defendido ante el juez la inocencia de su representado, Raúl A., quien, en su opinión, no participó en los hechos por los que se le investiga, ni grabó, ni difundió ningún vídeo de contenido sexual.

El letrado ha explicado que su cliente está siendo investigado por estos hechos en base a la declaración de un testigo. En el «momento oportuno», intentarán «hacer ver si tiene contradicciones o si busca algún ánimo diferente a la búsqueda de la verdad».

Se lo notificaron este pasado jueves

Aunque antes de entrar a los juzgados había afirmado que no tenía constancia de la resolución judicial sobre la imputación de un delito de pornografía infantil, al salir ha confirmado que, efectivamente, fueron notificados este jueves, pero que no le queda «muy claro» ese respecto.

«Simplemente, viene a corregir un auto en el que se hablaba sobre los delitos que había que investigar para analizar los teléfonos móviles, y, al parecer, recoge de una forma un poco ambigua esta nueva calificación jurídica», ha indicado Ospina.

Recurren ese auto ante la Audiencia Provincial

Pese a ello, ha reconocido que en la actualidad «formalmente» su representado sí estaría imputado por dicho delito de pornografía infantil. Sin embargo, han recurrido ese auto ante la Audiencia Provincial de Las Palmas. Argumenta que «no es claro respecto de los hechos y los delitos que debían de ser investigados».

«Ahora mismo estamos en un momento muy inicial de la causa. Todavía no hemos tenido acceso a las conversaciones que, supuestamente, tuvieron lugar en los teléfonos móviles. Estamos a la espera de esto. Confiamos en que se puedan resolver nuestros recursos sobre el objetivo de evitar que tenga que testificar el 8 de noviembre», ha concluido el abogado.