El objeto, que volaba a gran altitud, llevaba rastreando 24 horas y suponía «una amenaza razonable»
EEUU derriba un objeto sospechoso sobre el espacio aéreo de Alaska. Fuente: Europa Press
El Ejército de Estados Unidos ha derribado este viernes por la tarde un objeto sospechoso que volaba «a gran altitud» sobre el espacio aéreo de Alaska, en el noroeste del país, y que el Departamento de Defensa llevaba rastreando las últimas 24 horas.
Según ha detallado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, volaba a una altitud de 40.000 pies (algo más de 12 kilómetros) y suponía «una amenaza razonable para la seguridad de vuelos civiles».
Kirby ha detallado que, ante la preocupación que generaba, y por recomendación del Pentágono, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado a las autoridades militares derribarlo. El objeto ha caído sobre aguas territoriales estadounidenses, recoge CNN.
Los conciertos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se trasladan este año a la plaza de la música y el litoral del rincón.
Habrá dos escenarios, uno de música salsa y otro de urbana, sobre los que actuarán más de 40 artistas como Tony Tun Tun o Los Lola. Se podrá disfrutar de unos 60 conciertos hasta el próximo 5 de marzo.
Escenarios del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Por su parte, la concejala Inmaculada Medina ha hecho hincapié en que «este año el 80% de los grupos del carnaval de este año son de aquí, ya que es la industria que genera puestos de trabajo», al tiempo que ha resaltado la importancia de los grupos del Carnaval, y de las distintas actuaciones, al afirmar que «sin ellos», esta fiesta «no existiría».
Inmaculada Medica | Concejal de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La inauguración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 corrió a cargo de Los Salvapantallas, que abrieron «Studio 54» en un año marcado por la música y el baile
Pregoneros ‘Los Salvapantallas’. Fuente: Tony Hernández
Tras el desfile anunciador de la Comitiva del Carnaval, el pregón abre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2023, que este año está ambientado en el legado de la discoteca neoyorquina Studio 54, y cuyos pregoneros han sido Los Salvapantallas.
Los Salvapantallas, como manda la fiesta, se pusieron la peluca para sumar un integrante más a los míticos Bee Gees, grupo al que copiaron vestuario en su particular pregón, una cita muy esperada por tratarse del primer anuncio sin restricciones, algo que Nacho Rivas, Alex Labao, David Campodarve y Daniel Delgado recordaron tan pronto pisaron el escenario, la noche del 10 de febrero.
Disco, pop y rock
El fin de la pandemia también se celebró por todo lo alto con la vuelta de la pista de baile. De pie y bailando sin parar, como un Carnaval dedicado a Studio 54 merece, el público se rindió ante unos pregoneros que, además de contar recuerdos, rememorar sus lazos con la fiesta y compartir sueños, regalaron ocho himnos del pop y el rock: Night Fever, Celebration, Funky Town, September, That’s the Way (I Like It), I’m So Excited, Disco Inferno y el inmortal I Will Survive.
‘Los Salvapantallas’ con el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo. Fuente: Tony Hernández
Así, con la entrega del pregón al alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, seguido de la vuelta a escena de los pregoneros de esta edición, ha dado comienzo el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria.
Aforo completo
El aforo completo, 6.500 personas entre gradas y pista de baile, también fue testigo de un momento emotivo, el especial recuerdo a figuras del Carnaval recientemente desaparecidas: Arturo García y Ruymán Rodríguez, pero también a “La abuela del Carnaval”, Fernando Méndez o Xayo. Y en el capítulo de despedidas no faltó su homenaje al maestro. El recuerdo a Manolo Vieira, a quien dedicaron el pregón, no vivió un minuto de silencio, sino una intensa ovación a la altura de las que el humorista cosechó en su vida.
Y así, entre palabras y letras de temas míticos, entre canciones y recuerdos, Los Salvapantallas abrió oficialmente la fiesta y ofreció micrófonos y escenario a sus colegas de El Combo Dominicano y La Mekánica by Tamarindos, formaciones encargadas del cierre de una noche especial que contó con la complicidad de los y las aspirantes al trono, la corte saliente, los componentes de grupos, murgas y comparsas, los personajes del Carnaval y las batucadas.
Da comienzo el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria. Fuente: Tony Hernández
Comienza el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Todos ellos desfilaron desde Luis Morote a Santa Catalina como parte de una comitiva que, de 20:00 a 21:00 horas, entre percusiones, saludos y pasos de baile, recordaron al entorno que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria comenzaba y que quedaría instalado en el parque y en la zona de la plaza de la Música hasta el 5 de marzo.
Fuegos artificiales, luces y juegos de imagen en el escenario más tecnológico de la fiesta y el imprescindible himno de Sindo Saavedra formaron parte de uno de los pregones más ilusionantes desde la irrupción de la pandemia, un pregón que pudo seguirse en directo por Televisión Canaria.
Este sábado, 11 de febrero, tendrá lugar el Carnaval Infantil, el cual se transmitirá también en Televisión Canaria.
Da comienzo el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria. Fuente: Tony Hernández
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha destacado que se han logrado poner a salvo a miles de personas con la ayuda de 97 países que han ofrecido asistencia
HANDOUT – 06 February 2023, Syria, Aleppo: A photo released by the official Syrian news agency SANA shows rescue workers and people working to save people trapped beneath a destroyed building in Salaheddine neighbourhood following a magnitude 7.8 earthquake that hit Syria. Photo: -/SANA/dpa – ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
Las autoridades sanitarias de Turquía han informado este viernes de que solo en su país han muerto 20.213 personas a causa de los terremotos registrados el lunes en la frontera sur con Siria, en donde las víctimas mortales ascienden a 3.424, siendo el total ya de 23.637.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que se han logrado poner a salvo a unas 75.000 personas a pesar de los «contratiempos» que han sufrido los equipos de rescate. Por su parte, la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior, ha detallado que el número de heridos asciende ya a 80.012, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Durante la madrugada, los servicios de emergencia han continuado rescatando a personas de debajo de los escombros cerca de 100 horas después de los seísmos, una tarea cada vez más complicada puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.
Mientras continúa el trabajo de los servicios de emergencia, las autoridades de Turquía han prometido tomar medidas contra la negligencia en la construcción de viviendas, ya que se sospecha que la mala edificación de las mismas haya influido en el elevado número de muertes.
Naciones Unidas ha enviado un convoy de ayuda humanitaria
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha comunicado que un total de 97 países han ofrecido asistencia y que los equipos de búsqueda y rescate de otros 61 participan en las tareas de desescombro en las zonas afectadas. En total, sobre el terreno hay unas 6.810 personas colaborando procedentes de otras naciones.
Por su parte, los seísmos han dejado en torno a 3.424 personas muertas y más de 5.200 heridas en Siria, entre las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno de Bashar al Assad y las de los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’.
Ante esta situación, Naciones Unidas ha enviado ya un primer convoy de ayuda humanitaria a Siria a través del cruce fronterizo de Bab al Hawa, en el noroeste, del país. Este incluía hasta seis camiones con suministros de socorro y cobertizos, si bien Guterres ha recalcado que ya hay «más ayuda en camino».
Uno de los principales objetivos de este tipo de veleros es eliminar barreras para cumplir de esta forma retos y sueños
Velero Estrella en El Hierro
El velero Estrella ha llegado a El Hierro. Una embarcación que facilita la navegación y el acceso a personas con discapacidad. Todo un trabajo de concienciación que nació en Francia.
Uno de los principales objetivos de este tipo de veleros es eliminar barreras para cumplir de esta forma retos y sueños. La adaptación de este barco es vital para este equipo.
El Estrella parte de la inquietud de Olivia, su impulsora. Tras un accidente, tuvo que reorganizar su visión de la navegación (y de la vida) desde una silla de ruedas. De esta forma ahora otras personas también conocen y comparten el proyecto. El barco seguirá por el Atlántico hasta su vuelta a Francia.
Según el capitán, Xavier Nageotte «Aprendo más sobre las personas, es una experiencia humana». Del mismo modo, piden la colaboración para seguir creciendo. También para mejorar las instalaciones y cambiar las velas para sumar millas y experiencias por el mundo.
Agentes de la Policía Canaria han detenido a un hombre por un presunto delito de violencia de género y por venta de cocaína en el municipio de Agüimes, en Gran Canaria. En un registro a su residencia encontraron, además, otros tipos de drogas listas para su distribución
Detenido por acosar a su expareja en Agüimes (Gran Canaria) y dedicarse a vender cocaína CEDIDO POR POLICÍA CANARIA 10/2/2023
La Unidad de Seguridad Ciudadana del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) ha detenido a un varón de 36 años por acosar y amenazas a su pareja y dedicarse a la venta de cocaína en Agüimes, Gran Canaria.
Según informa el cuerpo policial en una nota de prensa, fue el pasado 7 de febrero cuando, en el cruce de Arinaga, los agentes acudieron a un servicio alertados por el 1-1-2 tras la llamada de una mujer por un presunto delito de violencia de género.
Una vez en el lugar, policías se entrevistaron con la mujer, quien afirmó que se había dirigido a la casa del presunto autor de los hechos para rogarle que la deje en paz, ya que, tras su ruptura con el detenido, no paraba de acosarla y amenazarla por redes sociales.
Por su parte, otra unidad de agentes se entrevistó con el hombre, quien les invitó a entrar en su establecimiento, en el cual residía actualmente, para evitar que los vecinos lo vieran.
Sospechas sobre tráfico de drogas
Al entrar, los dos efectivos se percataron de que dentro del local había bastantes utensilios, objetos y sustancias que hicieron sospechar de que el varón se estaba dedicando al tráfico de drogas.
De esta manera, procedieron a su detención por un presunto delito de violencia de género y se solicita al Juzgado de Instrucción Número 1 del partido judicial de Telde un auto de registro y entrada domiciliario.
Una vez obtenidos todos los indicios necesarios y la autorización judicial pertinente, los agentes llevaron a cabo el auto de mandamiento de entrada y el registro del establecimiento, en el que se han encontrado una pesa digital industrial, una gramera, cuchillos con restos de sustancias estupefacientes, coladores y otros utensilios.
Además, se han hallado aproximadamente 614 gramos de hachís, 500 gramos de polen, cerca de 356 gramos de polvo blanco, supuestamente por el corte de cocaína, y alrededor de 12 gramos de MDMA, listos para su venta y distribución, además de dinero en efectivo sin justificar.
Por último, el detenido, los efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del puesto principal de la Guardia Civil de Vecindario.
La asociación Solidaridad Venezuela abre sus puertas con la colaboración de la institución insular para prestar asistencia gratuita a las personas migrantes que se encuentran en trámites de regularización
El consejero de Participación Ciudadana del Cabildo de Tenerife, Nauzet Gugliotta, en una visita al nuevo local para dar servicio de asesoramiento a personas migrantes. Europa Press
El consejero de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife, Nauzet Gugliotta, ha asistido a la apertura en La Laguna de un servicio de apoyo al empadronamiento para las personas migrantes llegadas a la isla que ha puesto en marcha la asociación Solidaridad Venezuela.
Bajo el lema «Solidaridad en Marcha» este recurso ha abierto sus puertas con la colaboración de la institución insular para prestar asistencia gratuita a las personas migrantes que se encuentran en trámites de regularización, en materia de asesoramiento, información y acompañamiento.
Así, la oficina de atención está ubicada en la avenida Leonardo Torriani 59. También servirá también como punto de información sobre recursos y ayudas para la inclusión social y apoyo a las víctimas de trato discriminatorio y racismo, ha informado este viernes el Cabildo de Tenerife en un comunicado.
El consejero destacó la importancia de contar con este servicio para acompañar a la población migrante, favorecer su inclusión social y el acceso a sus derechos. Gugliotta indicó que “el objetivo de este recurso es ayudar a las personas migrantes en sus primeros pasos, con especial atención en materia de documentación y gestiones de empadronamiento”.
La asociación está integrada por personas llegadas de Venezuela
Por su parte, la presidenta de la asociación, Marcela Máspero, explicó que se dará información y acompañamiento también para otros trámites de regularización administrativa, como educación, residencia y asistencia sanitaria, así como servicios de asesoría legal y jurídica.
“Después de muchos meses de esfuerzos coordinados nos alegra haber logrado crear esta prestación con el apoyo del Cabildo de Tenerife”, resaltó Máspero que en su intervención recordó que la asociación está integrada por migrantes de Venezuela, donde la migración canaria fue en su día fundamental para construir el país.
De este modo, el acto de apertura contó con la asistencia de representantes de varias entidades de atención a personas migrantes en Tenerife, Servicio de Atención a las Personas Migrantes (SAM) del programa Tenerife Isla Solidaria, dependiente de Sinpromi, y las entidades colaboradoras de la asociación USO Canarias y la Fundación Tecno Inte.
La lava se había retirado en tres direcciones y ahora los trabajos se centran en el cruce de La Laguna hacia la Cruz Chica
RTVC
Los trabajos para recuperar las vías originales sepultadas por el volcán se centran estos días en la zona del cruce de La Laguna hacia la Cruz Chica. Ya se había abierto la lava en tres direcciones, excepto hacia la Cruz Chica que evita dar largos rodeos para acceder al lugar. Allí han estado este viernes las palas recuperando la vía que acumula varios metros de colada que eliminar antes de permitir el paso del tráfico.
Es una de las actuaciones esperadas que une El Paso con Los Llanos y Tazacorte con el trazado original y una de las estampas más fotografiadas durante toda la crisis, ya que desde allí parte la nueva carretera que une La Laguna y Las Norias, dando acceso a toda la costa de Los Llanos de Aridane.
La empresa Reboot Academy forma a futuras desarrolladoras web a través de trabajos de conciliación y mediante becas de estudios específicas
Vídeo RTVC / Informa: Beatriz G. Cabrera
Menos del 6% de las compañías tecnológicas contratan a mujeres. Una cifra que hay que recordar de cara al Día de la Mujer y la Ciencia que se celebra mañana. En Canarias una empresa ha querido romper con esta dinámica y ha conseguido resultados sorprendentes gracias a sus políticas de igualdad.
La desarrolladora web y física, Iratxe Izaguirre, estudió Físicas, aunque ya incluso antes de entrar en la universidad fue consciente de la presión extra hacia las mujeres que quieren dedicarse a la ciencia, y sobre todo a la tecnología.
«Si un hombre no alcanza las metas esperadas, suele pasar más desapercibido que si lo hace una mujer. La sociedad espera más de ellas y suele destacar más su fracaso».
Ahora forma a futuras desarrolladoras web en una empresa que ha conseguido que la mitad de las trabajadoras sean mujeres gracias a sus políticas de igualdad.
«Buscamos igualar tanto la parte salarial como la conciliación, en especial de las mujeres que son madres en la empresa, y las posibilidades de promoción interna», ha destacado la directora Reboot Academy, Romina Ojeda Brito.
Además de becas de estudios especificas, pues se dieron cuenta de que el 80% del alumnado era masculino. Ahora ellas son el ejemplo a seguir entre las nuevas profesionales de la tecnología.
El proyecto FEMETE Violeta implementa políticas de igualdad
Vídeo RTVC
Por otro lado, también hay mujeres formándose en planes de garantía juvenil y en profesiones mayoritariamente de hombres. Un ejemplo de ello es el sector de instalación de energías renovables.
Una alumna de 23 años cuenta que al principio no se veía trabajando en este tipo de oficios por los prejuicios instalados en el imaginario colectivo que recibía, pero rápidamente comprobó que sí que se podía.
Esos prejuicios siguen reinando en el ideario colectivo. Profesiones de hombres y profesiones de mujeres y que se reflejan en los números. En la Federación del Metal solo una de cada cuatro personas insertadas en el mercado laboral eran mujeres. Por eso lanzan el proyecto FEMETE Violeta para implementar políticas efectivas de igualdad en las empresas.
Muchas compañías desconocían lo que supondría la llegada de medidas positivas.
El proyecto forma parte del marco estratégico de políticas de igualdad impulsado por el Cabildo de Tenerife desde 2012.
La Canción de la Risa celebra su decimosexta edición, que presentará a partir de las 20.30 horas el humorista Manón Marichal
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará este viernes en el Teatro Guimerá, el veterano concurso humorístico La Canción de la Risa.
Llega la Canción de la Risa este viernes
Un total de ocho colectivos se darán cita a partir de las 20:30 horas en la decimosexta edición del certamen. El concurso estará presentado por el humorista Manón Marichal. En la presente edición competirán: Los Esc@ndinabos; No te vayas pa’ que almuerces; Las Gediondas; Los dibujos animados se van de fogalera; Jareadas en su punto de sal; Los Cornucas atómicos; La familia Monster y Los Legías.
El jurado que puntuará a los grupos estará compuesto por el cosplayer, confeccionista textil especializado en cine y personaje del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife «Robocop», Rafael Rodríguez Hernández; la Miss Atlántico 1988 y candidata a Reina del Carnaval 1987 con el diseño “El Alma del Drago”, Mónica Valladares; la profesora del Coro Municipal de Voces Blancas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Manoly Triviño Alonso; el periodista Manolo Herrador, y el humorista Víctor Hubara.
Las entradas podrán adquirirse el mismo viernes, día 10, a partir de las 11:00 horas en la taquilla del Teatro Guimerá. La recaudación obtenida irá destinada a fines solidarios.