Las papas de Reino Unido llegarán a mediados de octubre

0

Tras la autorización por parte del Ministerio de Agricultura para importar papas de Reino Unido, los distribuidores ya se preparan para empezar a despachar en octubre

Un hombre trabaja en un almacén de papas / Europa Press
Las papas importadas de Reino Unido llegarán a los mercados del archipiélago a mediados de octubre / Europa Press

Las papas de Reino Unido volverán a los mercados canarios en octubre. Tras la autorización del Ministerio de Agricultura para reactivar la importación de estos tubérculos desde Reino Unido, los distribuidores ya se encuentran en Inglaterra para embarcar a finales de septiembre y poder así comenzar a despachar a mediados de octubre.

También se importarán semillas, ya que la mitad de las que se utilizan en el archipiélago son procedentes de Escocia.

https://youtube.com/watch?v=_oyrwGQegj0%3Fsi%3DtNQjPBaQ0mFTHnB7
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Se han establecido medidas para ofrecer mayores garantías fitosanitarias

Se han determinado una serie de medidas de aplicación adicionales en relación al envasado y etiquetado del producto para reforzar y ofrecer mayores garantías fitosanitarias.

Así, las papas deben someterse a un procedimiento de limpieza, mediante cepillado y/o lavado, que permita la eliminación total de restos de tierra y de organismo nocivos, y se concreta que el porcentaje aceptable de tierra presente será del 0,5%.

En el etiquetado deberá constar, además de los datos propios de la papa (especie, código del agricultor, variedad, calibre, y fecha de envasado), la trazabilidad que permita identificar al productor y el área de producción a nivel de parcela.

Las papas de siembra deberán ser ensacadas en sacos nuevos, con una capacidad máxima de 25 kilos, precintadas y etiquetadas en instalaciones habilitadas para ello, que garanticen la sanidad y trazabilidad de estas y bajo control oficial de las autoridades fitosanitarias correspondientes de las áreas de producción

Inspecciones al 100% de los envíos procedentes de Reino Unido

En cuanto a las de consumo, estas podrán presentarse en contenedores de 1,5 toneladas como máximo. Asimismo, se recoge que se llevarán a cabo inspecciones en el 100% de los envíos de papa procedentes de Reino Unido para controlar cualquier plaga o infracción de las medidas estipuladas.

La movilidad sostenible, protagonista este domingo en Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial de tráfico por la ‘Fiesta de la Bici’ de este domingo que clausura la Semana Europea de la Movilidad en la capital grancanaria

Carolina Darias asistió a la «Fiesta de la Bici», que abarrotó la Avenida Marítima de la capital en sentido sur / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado este domingo, 24 de septiembre, la ‘Fiesta de la Bici‘, que se celebró con la presencia de miles de ciclistas y viandantes en la capital grancanaria. El evento, organizado por la Concejalía de Movilidad, provocó el corte de la Avenida Marítima entre la plaza de Belén María, donde comienza el recorrido, y la Biblioteca Pública del Estado. Esta jornada festiva, que clausura la Semana Europea de la Movilidad, recuperó este año su trazado original con un circuito en el entorno de la Fuente Luminosa donde además se han desarrollado actividades para niños y adultos.

Miles de bicis, patines y patinetas abarrotaron la Avenida Marítima

Multitud de bicis, patinetas y patines salieron a la calle para aprovechar el trazado habilitado para ese uso durante el domingo. Bastantes personas aprovecharon también para pasear o correr por un trazado que, de forma habitual, es exclusivo para la circulación de vehículos a motor.

La Avenida Marítima permaneció cortada en sentido sur toda la mañana

La Concejalía de Seguridad y Emergencias, a través de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, llevó a cabo un plan para reducir la afectación que el evento produjo al tráfico rodado de vehículos a motor por el corte de la Avenida Marítima, que permaneció cerrada en sentido sur entre las ocho de la mañana y las dos de la tarde.

En el sector Puerto, el recorrido afectó de manera parcial a la rotonda de Belén María (estará abierta en dirección a El Sebadal, así como la entrada y la salida del Puerto de La Luz) y la calle Doctor Juan Domínguez Pérez a partir de la salida a la calle Juan Rejón, y por completo a la calle Doctor José Guerra Navarro.

En el sector de la Fuente Luminosa, la Policía Local cortó la avenida Alcalde Ramírez Bethencourt en el tramo que discurre entre Fuente Luminosa y Muelle Las Palmas; las calles Venegas y Profesor Agustín Millares Carló, y la Plaza Fuero Real de Gran Canaria.

Asimismo, todas las incorporaciones a la Avenida Marítima entre Belén María y la Biblioteca Pública del Estado permanecieron cerradas al tráfico durante la celebración de la jornada festiva.

Parte de la Avenida Marítima estará cortada en sentido sur de 8:00 a 14:00 horas para la 'Fiesta de la Bici'
Gráfico informativo de los cortes realizados al tráfico en la Avenida Marítima. Publicado en la cuenta de X de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

Reapertura al tráfico

Por otra parte, la Concejalía de Limpieza desplegará un dispositivo para garantizar el correcto funcionamiento del evento encuadrado en la Semana Europea de la Movilidad. Un total de nueve operarios y tres vehículos realizarán el recorrido para recuperar la normalidad en todas las vías antes de su reapertura al tráfico a las dos de la tarde.

La Fiesta de la Bici es el broche de oro a las jornadas que durante toda la semana se han celebrado en la capital grancanaria para promover el uso de vehículos de movilidad personal y el transporte público. Los ciclistas que acudan a este evento multitudinario disfrutarán en la Fuente Luminosa de diferentes actividades para niños y adultos, como talleres infantiles de portarretratos, abalorios, malabares o pintacaras, un scalextric solar, puestos de palomitas y helados gratuitos, y música a cargo del DJ Ulises Acosta.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha preparado, además, sorteos. Para participar, los ciclistas deberán inscribirse a través de un formulario disponible en la página web de la Cadena SER y en las redes sociales de la Concejalía de Movilidad (@lpgcmovilidad en Twitter, Instagram y Facebook) y retirar el dorsal el mismo día de celebración del evento en Manuel Becerra, desde las 9:00 hasta las 11:00 horas del próximo domingo, en la carpa de la Cadena SER habilitada para ello.

Triunfo del Dreamland Gran Canaria en su estreno liguero

0

El Granca empieza la nueva temporada con buen pie tras un sufrido triunfo en casa ante el Baxi Manresa (97-92)

Aj Slaughter, base del Dreamland Gran Canaria y Brandon Taylor, alero estadounidense del Baxi Manresa, durante en el partido de la primera jornada de la Liga Endesa, que ambos equipo han disputado hoy en el Gran Canaria Arena. EFE
Aj Slaughter, base del Dreamland Gran Canaria y Brandon Taylor, alero estadounidense del Baxi Manresa, durante en el partido de la primera jornada de la Liga Endesa, que ambos equipo han disputado hoy en el Gran Canaria Arena. EFE

El Dreamland Gran Canaria comenzó sufriendo en su estreno liguero en casa frente al Baxi Manresa (97-92), que dominó en los dos primeros cuartos del choque hasta que los isleños lograron reaccionar con el acierto de Landesberg (23 puntos), haciendo estériles los 17 puntos de Geben.

El equipo catalán comenzó tomando la iniciativa con Dani Pérez de director de orquesta y Geben exprimiendo su polivalencia entre el perímetro y la zona (6-9). Los amarillos trataron de equilibrar el marcador con el oportunismo de Landesberg (8 puntos en el primer cuarto) en la pintura y la movilidad de Happ.

No obstante, el pívot de Illinois se vio enseguida lastrado por las faltas, lo que llevó al técnico local, Jaka Lakovic a acelerar las rotaciones.

Badio tomó el testigo anotador en los manresanos (10-14), forzando la reacción de Bassas y Pelos para poner de nuevo las tablas (18-18). Pero el repunte isleño se vio frenado de forma efervescente por la muñeca de Vaulet, que en minuto y medio enganchó siete puntos seguidos para cerrar el periodo inicial con 22-24.

El Manresa pisó el acelerador en el segundo cuarto

El segundo asalto arrancó aún mejor para el Baxi que, con seis puntos consecutivos de Williams, forzó el tiempo muerto de Lakovic para frenar la hemorragia (22-30). Pero la cosa no mejoró, ya que cuatro minutos después, Steinbergs y Taylor asumieron los galones en la vanguardia visitante, alargando la ventaja hasta los 12 puntos (27-39), llevando nuevamente al estratega esloveno a solicitar otra pausa táctica a 3:52 para el descanso.

La vuelta de Happ, conjugada con el despertar de Brussino, revivió a los locales con un parcial de 12-2 (39-41), hasta que un triple final de García aminoró la euforia insular (39-44).

Un intercambio de golpes continuo y desmedido

En la reanudación, el duelo entró en un intercambio de golpes continuo y desmedido, con Brussino y Slaughter de estiletes amarillos frente a Taylor y Geben como referentes manresanos (56-56). El técnico Pedro Martínez se vio hipotecado por la cuarta personal de Williams en el ecuador del tercer cuarto. Y, para más inri, los triples ya no entraban como en la primera parte, mientras que al Dreamland comenzó a notar una tibia mejoría en ese apartado.

Sería precisamente un tiro lejano de Shurna (59-56) lo que cambiaría el signo del choque, con un tiempo muerto del extécnico amarillo por medio par evitar la catarsis del Gran Canaria. Bassas y Landesberg auparon a los canarios hasta los siete de diferencia (70-63). pero cuando parecía que Badio y Robinson cauterizarían la herida en los compases finales, sería el propio Bassas puso más tierra de por medio desde el perímetro (77-66).

Ya en el último cuarto, el Dreamland tomó velocidad de crucero, con Landesberg yendo a más en el apartado ofensivo para estirar el chicle hasta los 13 puntos (90-77). Sin embargo, el Manresa volvió a meterse en el encuentro con sendos triples de Steinbergs y Pérez (90-83).

La papeleta siguió más afilada a 2 minutos para la conclusión (96-90). Slaughter trató de dar oxígeno con un tiro libre extra para los amarillos y Taylor volvió a erosionar la trinchera isleña con otros dos (97-92), pero al final, en una concatenación de errores en ambos aros, el Dreamland se llevó un triunfo más que sufrido como estreno en la ACB (97-92).

Sánchez acusa a Feijóo de promover “la peor de las corrupciones”

0

Pedro Sánchez ha dado por hecho que gobernará y ha acusado al líder del Partido Popular de promover «la peor de las corrupciones»: el transfuguismo

Sánchez ha dado por hecho que gobernará y acusa al líder del Partido Popular de promover "la peor de las corrupciones": el transfuguismo / EFE
Sánchez ha dado por hecho que gobernará y acusa al líder del Partido Popular de promover «la peor de las corrupciones»: el transfuguismo / EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dado por hecho que logrará ser investido y gobernará cumpliendo la Constitución «de pe a pa», aunque le pese a un Alberto Núñez Feijóo al cual acusa de promover «la peor de las corrupciones» (el transfuguismo) y de «no preocuparse por España».

En su intervención en la Fiesta de la Rosa que el PSC celebra este domingo en Gavà (Barcelona), ante 15.000 militantes y la cúpula de los socialistas catalanes, con Salvador Illa a la cabeza, Sánchez ha cargado contra el «candidato fallido» Feijóo, por el acto que los populares han llevado a cabo en Madrid en contra de una eventual amnistía.

Sánchez ha advertido al líder popular que «se pueden perder unas elecciones, pero no se puede perder el sentido de la realidad», al considerar que Feijóo «se boicotea a sí mismo» al manifestarse a cuatro días de su investidura «fallida».

«Se están manifestando en contra de un Gobierno socialista. Pues lo siento, va a haber un Gobierno socialista, ha garantizado. Lo tenemos claro: hay números para un Gobierno progresista del PSOE con el partido de Yolanda Díaz, que ponga todos los diques a un Gobierno de Feijóo con Abascal».

Sánchez asegura que «El PP no se preocupa por España»

En una dura intervención contra los populares, Sánchez ha lamentado que esa formación «diga que son muy españoles, los más españoles, los únicos españoles, pero en realidad no se preocupan por España ni por los españoles. Solo les preocupa el PP», ha dicho, recordando su voto en contra de subir el salario mínimo, de revalorizar las pensiones o de la reforma laboral.

Un PP que «no acepta el resultado de las urnas» o, más «grave» aún, llama al transfuguismo de diputados socialistas, un hecho en el que el líder del PSOE ha cargado con dureza contra Feijóo.

Miles de personas arropan a Feijóo en Madrid contra la amnistía

0

En un acto convocado por el PP que ha congregado a miles de personas en Madrid, Alberto Núñez Feijóo ha catalogado de «indignidad» una posible ley de amnistía por parte de Pedro Sánchez en favor de los líderes independentistas

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante el acto del PP celebrado en la plaza de Felipe II en contra de una posible ley de amnistía, este domingo en Madrid. EFE
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante el acto del PP celebrado en la plaza de Felipe II en contra de una posible ley de amnistía, este domingo en Madrid. EFE

Entre gritos de «presidente, presidente» y arropado por miles de personas, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que ya sea desde un «mitin, una manifestación» o desde el Congreso defenderá una España «de ciudadanos libres e iguales» frente a una posible amnistía que no se votó y que considera una «indignidad» y una «cacicada».

Ante 40.000 personas según la Delegación del Gobierno, 60.000 según el PP, y con el apoyo de su cúpula, del plantel completo de sus presidentes autonómicos y de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, Feijóo ha dicho que responderá a la «cacicada» de la amnistía «cueste lo que le cueste», incluida la presidencia del Gobierno.

https://youtube.com/watch?v=D4WC01PvkSM%3Fsi%3D8U_NAeDHO9GnYncM
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Feijóo destaca que no se votó «un cambio en el régimen constitucional»

Argumenta Feijóo que se podrá discutir «democráticamente si los españoles han votado cambio o no» pero «lo que no votó ningún español, al menos el 94 %, fue un cambio en el régimen constitucional»: «Eso no se votó, es un fraude, agravado y reiterado por la misma persona. No vamos a negociar los fraudes».

«No nos llamen tontos a los españoles porque no somos tontos. Lo que hacen solo tiene un nombre, indignidad, unos cómplices, el PSOE actual, y solo un responsable, que está en el Palacio de la Moncloa después de haber perdido las elecciones», ha exclamado Feijóo.

El líder del PP responsabiliza a Sánchez de un posible bloqueo electoral que provoque nuevas elecciones

Feijóo responsabiliza directamente al presidente en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de un Gobierno que se sustente en la «amnistía» y también si hay bloqueo o nuevas elecciones y ha cargado contra su «falta de integridad moral y política».

También ha denunciado la «nueva matraca» sobre la «mayoría progresista» porque «ni son progresistas, ni son socialistas, ni son mayoría». «No es socialismo cuando pretenden privilegios para una élite de políticos en perjuicio de todos, eso no es socialismo, es elitismo político«, ha agregado el líder popular.

El líder del PP ha tirado además de ironía al señalar que si su partido incitase a la rebelión, como le reprochó la izquierda, no tendrían problemas porque «en España el golpismo tiene derechos, primero al indulto y después a la amnistía», ha bromeado.

Reacciones del resto de partidos

Coalición Canaria defiende que cada uno es libre de convocar la manifestación que considere. Por su parte, la izquierda quiere pasar página del procés en Cataluña. Pedro Sánchez insiste en su apuesta por el diálogo y la concordia.

Vídeo RTVC

El Senado arranca su actividad en octubre con varios Plenos y una cumbre con presidentes autonómicos

0

El Senado arrancará su actividad parlamentaria en esta legislatura con dos plenos a inicios de octubre y con una sesión de la comisión de las CCAA a mediados de mes

Escudo en el hemiciclo del Senado / Imagen Institucional del Senado de España

Los próximos días 3 y 4 de octubre la Cámara inaugurará la nueva legislatura con la celebración de un pleno, donde no se ejercerá control al Gobierno pero sí se presentarán hasta cinco mociones: Dos para el PP, una para el PSOE, otra para el Grupo Plural de Junts y otra que no ha sido aún asignada.

Vox registró esta semana una iniciativa para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado y falta por saber cuándo se debatirá y votará este planteamiento de los de Santiago Abascal.

El mes de octubre también marcará la agenda de la Cámara Alta por la constitución de la Comisión General de Comunidades Autónomas y que previsiblemente celebrará su primera sesión entre los días 9 y 11 de dicho mes, poco antes del Día de la Hispanidad, según explicó el martes el vicepresidente del Senado, Javier Maroto.

Lo habitual es que las comisiones de las Cortes se constituyan después de la conformación del Gobierno, ya que suelen coincidir con las carteras que se asignan dentro del Ejecutivo, aunque la cumbre general de comunidades autónomas es algo que pertenece en exclusividad al Senado por su estatus de cámara de representación territorial.

La Mesa ha dado de plazo hasta el lunes para componer la Comisión General de Comunidades Autónomas

La Mesa del Senado ha dado de plazo el lunes a las 12.00 horas para que los grupos remitan los 60 miembros que compondrán dicha comisión, que tiene el doble de miembros de una comisión ordinaria, fijado en solo 30. La elecciones de las personas que formarán parte del órgano seguirá el reparto arbitrado por la Presidencia de la cámara.

Esa Comisión General de Comunidades Autónomas podrá constituirse y celebrar sesiones directamente en una semana «muy representativa» en la agenda política nacional, según detalló Maroto en declaraciones a los medios. Dicha comisión es la única de las Cortes Generales con la potestad de albergar en único foro al Gobierno de España, a los líderes regionales y a los grupos parlamentarios.

«Podemos celebrar una Comisión General de Comunidades Autónomas con todos los presidentes autonómicos, que podrán tener opinión sobre cuestiones como el respeto a las instituciones, la ley de amnistía o cuestiones relevantes que preocupan a los españoles», especificó el dirigente del PP, señalando la ocasión como «una oportunidad magnífica» para conocer la posición de los barones, también del PSOE.

«Será la primera vez también en esta legislatura que podamos escuchar la voz del Gobierno en asuntos como los que me he referido», agregó el vicepresidente de la Cámara Alta.

Comenzamos la semana con menos nubosidad en las islas

0

Los cielos comenzarán esta semana con menos nubosidad y el sol estará presente, aunque sin cambios en las temperaturas

Vídeo RTVC

Este lunes disfrutaremos de cielos más soleados y con menos nubosidad en el archipiélago. Las únicas nubes las tendremos a primeras horas, generalmente en el norte de las islas más montañosas. Por otro lado, en Lanzarote y Fuerteventura, veremos intervalos nubosos a primeras horas. De resto sol y algún intervalo en zonas de interior.

En cuanto a las temperaturas, estas se mantienen sin cambios aparentes. Habrá un ligero ascenso en medianías, pero poco importante.

El viento soplará de componente norte moderado con intervalos de flojo en costas y medianías, más intenso a últimas horas y en las costas expuestas al alisio. En cumbres soplará flojo de dirección variable dependiendo de la isla, predominando del Nordeste. En el Teide será flojo del Suroeste. Y en el mar, viento del Nordeste, con rachas entre 40-50 km/h en los canales entre islas. Predominará marejada en costas del sur. En el norte, fuerte marejada y mar de fondo del nordeste < 2m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento alisio moderado en costas y medianías, flojo de la misma dirección en cumbres. Cielos despejados salvo intervalos nubosos en el norte a primeras y últimas horas.

LA PALMA: Viento del Nordeste moderado en costas y medianías, y en cumbres flojo de la misma dirección. Intervalos nubosos salvo en el sur.

LA GOMERA: Viento flojo del Norte-Nordeste en costas y cumbres, más intenso en medianías. Intervalos nubosos matinales y al final del día en el norte.

TENERIFE: Viento del Nordeste moderado con intervalos de flojo en costas, flojo +1400m, girando flojo al Oeste-Suroeste en cumbres. Intervalos nubosos en el norte a primeras y últimas horas. De resto intervalos matinales.

GRAN CANARIA: Viento alisio moderado en costas y medianías, flojo +1400m y girando flojo al Noroeste en cumbres. Cielos nubosos en el norte y suroeste a primeras horas, y cielos muy nubosos al final del día.

FUERTEVENTURA: Viento del Nordeste flojo en costas, con intervalos de moderado en zonas de interior. Intervalos nubosos, sobre todo durante la mañana. Temperaturas mínimas en ligero descenso.

LANZAROTE: Viento del Norte flojo en costas y en interiores, más intenso a últimas horas. Cielos nubosos sobre todo a primeras horas. Temperaturas máximas en ascenso en el norte y este.

LA GRACIOSA: Viento flojo del Norte-Nordeste en costas y zonas de interior. Cielos nubosos, con amplios claros a partir de las horas centrales.

Comenzamos la semana con menos nubosidad en las islas

Llega un cayuco con 19 migrantes al Muelle de Los Cristianos

0

Este rescate se suma al que se produjo ayer en la costa sur de Gran Canaria, donde se rescataron a 48 migrantes entre los que habían tres menores

Imagen de archivo de una de las embarcaciones de Salvamento Marítimo presentes en el archipiélago / Europa Press

Un cayuco con 19 ocupantes subsaharianos, entre ellos cuatro menores, ha llegado en la mañana de este domingo al Muelle de Los Cristianos, en el municipio de Arona (Tenerife).

Según informa Salvamento Marítimo, el cayuco estaba navegando cerca de la Marina de San Miguel, por lo que la Salvamar Alpheratz acompañó a la embarcación irregular hasta el puerto más cercano.

Una vez en tierra, los ocupantes del cayuco recibieron asistencia por el dispositivo sanitario conformado por Servicio de Urgencias Canario y Cruz Roja, estando todos ellos en aparente buen estado de salud y sin que fuera necesario ningún traslado a centros hospitalarios.

ASG aboga por potenciar el tejido empresarial como herramienta de apoyo a las familias

0

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, Melodie Mendoza, señala la importancia de generar seguridad jurídica y aminorar la excesiva burocracia

ASG aboga por potenciar el tejido empresarial como herramienta de apoyo a las familias / AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA (ASG)

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha abogado por potenciar el tejido empresarial canario, generando más oportunidades de empleo, como herramienta de apoyo a las familias, especialmente a aquellas más vulnerables.

A juicio de la diputada por la isla de La Gomera, “tan importante es tener un Gobierno que dé respuestas a los problemas de las familias más vulnerables y que refuerce los servicios básicos fundamentales, como un Gobierno que colabore para tener un tejido empresarial potente, que permita crear puestos de trabajo, ya que es la mejor herramienta que se puede poner a disposición de las familias que se encuentran en riesgo de  pobreza o exclusión social”

“El empresario, el autónomo, son los mejores aliados que tiene o debería de tener un gobierno para contar con una economía robusta y, por tanto, tener una comunidad autónoma que pueda disponer de las herramientas necesarias para poder afrontar problemas económicos, a veces sobrevenidos, con las menores dificultades posibles”, aseveró.

Mendoza recuerda experiencias pasadas donde quedó patente que «no es un gobierno sólo el que sustenta la economía»

Insistió en que “tenemos experiencias económicas pasadas que pusieron de manifiesto que no es un gobierno sólo el que sustenta o saca adelante la economía de una comunidad autónoma, quien no la deja caer son también las familias, el empresario, el autónomo, todos con sus esfuerzos hacen de muro de contención, por tanto, todos los eslabones en esta cadena son igual de importantes para seguir construyendo una Canarias mejor”.

Mendoza remarcó que “para que todo esto funcione se debe mantener un diálogo constante con el sector, y convertirnos en una administración que genere seguridad jurídica, por lo que debemos aminorar la excesiva burocracia que lo único que ha logrado es entorpecer el emprendimiento”. Remarcó la importancia de llevar a cabo políticas diferenciadas o adaptadas a las necesidades de cada una de las islas, y compensar esas diferencias estructurales.

Por último, abogó por aprovechar las herramientas que nos facilita nuestro Régimen Económico y Fiscal y por seguir trabajando de forma razonable y sostenible por tener una economía más diversificada.

Herida una mujer al volcar su vehículo en La Palma

0

La conductora quedó atrapada en el interior del vehículo tras volcar lateralmente en el Llano de La Gallina, en Breña Baja

Herida una mujer al volcar su vehículo en La Palma

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 ha informado de un accidente en Breña Baja, en La Palma, el que una conductora resultó herida. Durante la noche del sábado se produjo el vuelco lateral de su vehículo en el Llano de La Gallina.

La mujer quedó atrapada en el interior del turismo, por lo que Bomberos de La Palma tuvieron que intervenir para liberarla y asegurar el vehículo.

Mientras, según el Servicio de Urgencias Canario (SUC) presentó una fractura en miembro superior de carácter moderado. Así, la trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital General de La Palma.

Finalmente, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.