En su día grande, el Maspalomas Pride ha sido sinónimo de alegría contagiosa, de purpurina, y banderas multicolor que no entienden de fronteras para servir de punto de encuentro a más de 100.000 personas
Redacción RTVC.
Maspalomas Pride celebró la libertad desbordando las calles de energía multicolor. La fiesta se instaló en San Bartolomé de Tirajana hace diez días y tomó este sábado las calles de Maspalomas. Todo ello para llenar de color una fiesta marcada por su orgullo, que no entiende de géneros, edades, nacionalidades ni etiquetas.
Maspalomas Pride
En su día grande, el MaspalomasPride ha sido sinónimo de alegría contagiosa, de purpurina, y banderas multicolor que no entienden de fronteras, sino para servir de punto de encuentro a más de 100.000 personas.
A las 17.00 horas la fiesta arrancó con toda su fuerza, orgullo y determinación para desbordar las principales calles de Maspalomas de su energía arrolladora. Encabezó la comitiva, las pequeñas y pequeños de la Asociación de familias de infancia y juventud trans Chrysallis, junto a la batucada Rumble Manía marcaron el paso.
El domingo 14 de mayo, a partir de las 12:30 horas, Televisión Canaria retransmite la semifinal de la Liga Guerreras de Balonmano: Rocasa Gran Canaria – Costa del Sol Málaga
Llegan las semifinales en la Liga de balonmano, que estrena esta edición 2022/23 nuevo formato con eliminatorias por el título y a las que no faltará el Rocasa Gran Canaria.
Las teldenses apuran su última oportunidad para ganar un título esta temporada ante el Costa del Sol Málaga, equipo ante el que cayeron con polémica en la Copa de la Reina y al que derrotaron el año pasado en una intensa final europea. Nuevo capítulo por tanto de esta nueva rivalidad deportiva, la que se va a vivir en la serie semifinal cuyo primer episodio se podrá seguir en directo este domingo desde las 12:30 horas en Televisión Canaria (TDT y rtvc.es) con la narración de Javi Morales y los comentarios técnicos de la exjugadora del Rocasa Lisandra Lussón.
Tras finalizar el partido de balonmano, la cadena autonómica sigue apostando por el deporte canario con un nueva edición de ‘Canarias es Deporte’ que comenzará a las 13:50 horas.
Un ‘Canarias Es Deporte’ «sobre ruedas» | 13:50 horas
Valentino Rossi ha dejado una huella imborrable en el motociclismo, con nueve títulos mundiales. Ahora lleva un equipo en MotoGP y sus dos pilotos, Marco Bezzecchi y Luca Marini, estuvieron en Canarias y atendieron a un equipo de CED en una entrevista exclusiva que emitimos este domingo. Conoceremos los entresijos del Roller Derby, un deporte sobre ruedas que se expande en las islas procedente de Estados Unidos.
Arrival Tenerife féminas es pionero en ciclismo. El primer club de Canarias íntegramente formado por mujeres rompe barreras al competir incluso en la Copa de España. Se avecina otro programa bestial. Canarias Es Deporte hace exhibición de fuerza este domingo, a las 13:50 horas, en Televisión Canaria.
El programa analiza este domingo, a partir de las 10:30 horas, las dificultades de vivir en el campo y el escaso interés de la juventud en el sector primario
Canarias siempre ha tenido una relación muy especial con el sector primario, que genera un Valor Añadido Bruto de más de 745 millones de euros al año. Pero la situación está cambiando, por los problemas a los que se enfrentan los profesionales del campo, como la subida del precio de la materia prima o la imposibilidad de competir con otros productos del extranjero que son muchos más baratos, así como por el escaso interés de los jóvenes en dedicarse a esta profesión.
Sobre todos estos asuntos versará esta semana ‘El mundo que viene’, en un programa que lleva por título “Cómo vivir del campo en Canarias: sembrando ideas”.
Sergio Miró charlará con Ángela Delgado y Theo Hernando, presidenta y secretario general de ASAGA Canarias ASAJA respectivamente, que hablarán de la situación actual del campo en el archipiélago y cómo la imagen que se tiene del mismo no se corresponde con la realidad, ya que se depende de la tecnología más de lo que muchos podrían llegar a imaginar.
Los dos invitados también reflexionarán sobre los problemas que presenta la actual legislación y la situación de desventaja en la que muchas veces se encuentran los productos canarios.
Vanesa Raya explicará el principal cometido del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias para el que trabaja, al tiempo que expondrá por qué en su opinión estamos lejos de lograr la soberanía alimentaria en el archipiélago, pese a que en las islas se puede cultivar prácticamente cualquier cosa.
En el programa también se hablarán de diversos productos que se cultivan en el archipiélago y que no son los típicos en los que todo el mundo piensa, es decir, plátanos y papas. La apicultora y fundadora de Ecoalpispa, Natalia Díaz, explicará su labor produciendo miel. David Rodríguez contará su experiencia cultivando naranjas mientras que el viticultor Romeo Rodríguez dará su opinión sobre la importancia de los vinos que se elaboran en Canarias.
El programa seguirá contando con la colaboración de prescriptores como la periodista y escritora Sabina Urraca, el productor Mario Vega y la colaboración especial del músico Arístides Moreno.
“El mundo que viene” es una producción de DD&Company Producciones para Televisión Canaria, ideado y dirigido por Dania Dévora, El programa cuenta con un texto de despedida del escritor Roy Galán.
Las labores de extinción del conato de incendio declarado en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente continúan este domingo tras una noche fresca que ha permitido que el fuego pudiera ser estabilizado a primera hora
Redacción RTVC.
El Cabildo de La Palma informó este sábado de un conato de incendio en el interior del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma.
Hasta el lugar se desplazaron para trabajar en la zona efectivos del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, EIRIF, personal del Parque Nacional y el helicóptero MI-51 del Gobierno de Canarias.
La zona se denomina Palmita de la Hiedra. Se calcula que se inició sobre las 16.28 de este sábado.
Redacción RTVC.
Desde el Cabildo de La Palma confirmaron que se encuentran cerrados varios senderos, como el sendero PRLP13 del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, el sendero de la crestería GR131 entre El Pilar y El Time y los senderos en torno al Pico Bejenado (PRLP13.3).
Según el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez «no parece muy complicado, la situación atmosférica parece estable, solo con alguna racha de viento.
Conato de incendio
Por su parte, el Coordinador de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo destacó que «hay que esperar para ver como evoluciona, pus depende de los medios que se encuentran en el lugar, pues el humo dificulta los medios aéreos para trabajar. Yo creo que por la época y personal podría hacerse con el».
También el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, destacó para RTVC que «se sigue hablando de conato, al no existir un perímetro contabilizado, debido al humo y se han evacuado nueve personas». No obstante, el presidente de la isla ha mostrado ante todo, como él mismo ha dicho «optimismo» ante este conato.
En sus redes sociales, Zapata, a primera hora de este domingo, ha informado de que «sólo se ha detectado una llama en flanco derecho sobre quemado», que ya se encuentra controlada. A lo que añadió que «por lo demás, todo tranquilo». A partir de las 8:30 los helicóptero comenzarán las descargas, «recogerán a EIRIF y la sacarán de la zona del conato».
También desde el perfil oficial de Twitter del Cabildo, han confirmado que el incendio se mantiene en nivel 1 puesto que, dadas las «frescas» temperaturas registradas durante la noche, el fuego no ha avanzado. Una circunstancia que, además, ha permitido que continúen los trabajos desde tierra. Los helicópteros MI 71, MI 51 y MI 61 continuarán en la zona realizando descargas de agua.
El conato ha quedado estabilizado desde las 10 de la mañana del domingo 14 de mayo, según informa el Cabildo.
Javier Hernández, redactor de los Servicios Informativos de RTVC, ha recordado que no es el primer incendio que se produce en esta zona a lo largo de la historia.
Continúan las labores de extinción en el conato de La Palma
La nueva Ley de Vivienda pretende ayudar a los inquilinos, pero la gran mayoría está en manos de fondos de inversión extranjeros
Informa. Alberto Fabricio / Laura Piñerio
Expertos en Derecho Civil asesoran a afectados por ejecuciones hipotecarias en Lanzarote. «Les cuesta mucho defender en tribunales ejecuciones hipotecarias con clausulas abusivas y que los jueces les escuchen». Es una de las conclusiones que mencionados expertos han destacado este sábado.
Está situación de subida de la cuota de las hipotecas, es compartida por muchas personas en el país, tras la subida de los tipos de interés. Además, se vuelve más dramática si esa vivienda termina en manos de ocupas y tiene el propietario tiene que continuar pagándola.
«Ahora mismo estoy con depresión, estoy con psicólogos. He tenido que pasarle la hipoteca a mi hijo, que él es el que trabaja, y yo estoy pagando una habitación de 400 euros», reiteró una afectada.
Expertos en Derecho Civil
Por su parte, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los abogados son las ejecuciones hipotecarias. A ello, se le suma la subida de los tipos de interés que ha provocado que cada vez sea más difícil conseguir un préstamo bancario.
«Te piden unos requisitos muy altos, con los sueldos cada vez es más difícil acceder, y te ves abocado a un alquiler, pero el problema es que hoy por hoy los alquileres también están muy altos», destacó una doctora en Derecho Civil.
La nueva Ley de Vivienda pretende ayudar a los inquilinos, pero la gran mayoría está en manos de fondos de inversión extranjeros.
La organización criminal desarticulada por la Guardia Civil tenía como objetivo principalmente a migrantes menores a los que ofrecía documentación falsa para viajar a la Península o a otro país de la UE
Informa: Lidia Lorenzo/Moisés Mesa
La operación ‘Sortie 23’ de la Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que proporcionaba documentación falsa a migrantes en situación irregular para viajar desde Canarias a la Península o a otros países de la Unión Europea, principalmente Italia. Los beneficios obtenidos por la organización superan los 100.000 euros.
Han detenido a cinco personas en Murcia, una en Valencia y otra en Huelva. Todas ellas por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental e inducción a menores al abandono del hogar.
Los investigadores han registrado tres domicilios en los que se ha intervenido numerosa documentación, pasaportes pertenecientes a terceros, dinero y teléfonos móviles, entre otros efectos.
Objetivo: menores
El líder de la organización, que se encargaba de repartir las tareas y asumir las más importantes, ha sido detenido cuando se disponía a facilitar, mediante el uso de documentación ilícita, la salida de dos menores de edad desde Valencia a Italia.
La organización captaba a migrantes de origen magrebí, principalmente menores de edad, que habían llegado a Canarias en patera para recluirlos en un lugar previo al viaje mientras preparaban la documentación falsa y toda la infraestructura necesaria para su salida.
Una vez obtenida, los llevaban a los diferentes aeropuertos canarios, proporcionándoles las indicaciones necesarias para que no pudieran detectarlos. En la mayoría de las ocasiones, los acompañaban durante el trayecto aéreo, asegurándose así la devolución de la documentación.
Redes criminales
Las conexiones de esta organización con redes criminales asentadas en Marruecos y otros Estados de la Unión Europea eran constantes, ofreciendo estos, entre sus servicios, el flete en patera desde Marruecos hasta Canarias para migrantes que se hallaban en el continente africano.
Asimismo, ofertaban cualquier trámite relacionado con la regularización de la situación legal de extranjeros que se hallasen irregularmente en España a través de métodos fraudulentos.
Se estima que esta organización habría organizado más de 100 salidas de las Islas Canarias, habiendo resultado detenidas en el transcurso de la investigación un número alto de las que utilizaron sus servicios con pasaporte falso o a nombre de terceras personas. Los beneficios obtenidos superan los 100.000 euros.
La operación la han realizado agentes de la Jefatura de Información (UCE3) y de la Sección de Información de la Zona de Canarias, ambas pertenecientes al Servicio de Información de la Guardia Civil.
La Administración apunta a que la falta de citas se debe a que mucho de los usuarios cogen horas y luego no se presentan provocando que el sistema termine colapsado
Informa: Silvia Luz / David Blanco
Largas colas cada sábado en Comisaría de Las Palmas de Gran Canaria para renovar u obtener el pasaporte. Todo ello se debe a que no consiguen cita previa, incluso muchos duermen en la puerta con la esperanza de conseguir un número a las siete de la mañana.
Desde La Aldea de San Nicolás a Las Palmas de Gran Canaria para sacar sin cita un DNI porque el suyo se le rompió, es alguno de los ejemplos de lo que sucede cada sábado. En este caso era el segundo intento.
Largas colas
No obstante, no se trata de un caso aislado, pues los usuarios que consiguen número es debido a que hacen cola desde las 5 de la mañana. Por su parte, los sindicatos aseguran que existe un importante problema de personal.
Sin embargo, fuentes cercanas a la Administración apuntan a que la situación se debe a que muchos de los usuarios cogen horas y luego no se presentan. Por tanto, el sistema termina colapsado.
El Gobierno de Reino Unido anunció el jueves que enviará a Ucrania misiles de crucero con capacidad para alcanzar objetivos a más de 250 kilómetros de distancia
Imagen cedida EuropaPress.
Rusia denuncia un ataque ucraniano en Lugansk con misiles de largo alcance suministrados por Reino Unido. El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado un ataque efectuado por las fuerzas ucranianas en Lugansk con misiles aire-aire Storm Shadow suministrados por Reino Unido, menos de 24 horas después de que el Gobierno ruso asegurara que la decisión de Reino Unido de suministrar misiles de largo alcance al Ejército ucraniano es un paso «extremadamente hostil» y que evidencia la participación de Londres en el conflicto.
El ataque, según el portavoz del Ejército ruso, general Igor Konashenkov, ocurrió este pasado viernes a las 18.30, hora de Moscú. «Aviones de combate de la Fuerza Aérea de Ucrania lanzaron un ataque con misiles contra la empresa de productos poliméricos Polypak y la planta procesadora de carne Milam en la ciudad de Lugansk», situada en el este de Ucrania y bajo control ruso.
Rusia denuncia un ataque
Konashenkov denunció que este ataque «se demuestra como contrario a las declaraciones de Londres de que estas armas no se utilizarán contra objetivos civiles», antes de indicar que el ataque se saldó con el derribo de un avión de combate ucraniano avión Su-24 y el caza MiG-29 que lo escoltaba, recoge Interfax.
El Gobierno de Reino Unido anunció el jueves que enviará a Ucrania misiles de crucero con capacidad para alcanzar objetivos a más de 250 kilómetros de distancia, con el fin de ayudar a las fuerzas ucranianas a hacer frente a la «brutalidad rusa».
Ahora las autoridades rusas han advertido de que se reservan «el derecho a tomar nuevas medidas necesarias para neutralizar las amenazas que puedan surgir» del uso de misiles de largo alcance británicos por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas.
El viento alisio moderado acompañará este domingo un tiempo con más sol, menos nubes y temperaturas agradables
Redacción RTVC.
Este domingo disfrutaremos más del sol, las únicas nubes, serán de tipo bajo y las veremos a primeras y últimas horas por el norte de las islas más montañosas. Las temperaturas apenas cambiarán, hará fresco a primera hora de la mañana en los pueblos de medianías y cumbres, con máximas 23 – 27ºC en costas. Y soplará el viento alisio moderado a todos los niveles, más intenso y con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste de las islas de mayor relieve, rachas 60 – 75km/h. En el mar, predominará la fuerte marejada en altamar y costas expuestas al alisio donde las olas superarán los 2m de altura.
Por islas:
EL HIERRO: Intervalos nubosos de tipo bajo por el norte y nordeste a primeras horas. Sol y temperaturas agradables en el resto. Soplará el alisio moderado a fuerte.
LA PALMA: Algunos intervalos nubosos matinales en parte del norte y este. En el resto lucirá el sol. Temperaturas sin cambios, y viento del nordeste con intervalos de fuerte.
LA GOMERA: Nubes bajas por el norte y cielos despejados en el resto. Viento del nordeste fuerte cumbres expuestas, rachas locales 60 – 80km/h.
TENERIFE: Nubosidad de tipo bajo matinal por el norte y nordeste. Dará paso al sol para regresar al final de la tarde. Sol en el resto, con temperaturas máximas 23 – 26ºC costas. Y viento alisio, con intervalos fuertes en vertiente sureste y extremo noroeste.
GRAN CANARIA: Panza de burro por el norte y la capital a primeras horas. Dará paso al sol para regresar al final de la tarde. Cielos despejados en el resto. Temperaturas máximas 24 – 27ºC costa, y viento alisio moderado, más intenso en sureste y noroeste.
FUERTEVENTURA: Salvo alguna nube baja en la costa oeste al amanecer, predominio de cielos despejados. Temperaturas agradables, y viento alisio moderado.
LANZAROTE: Tiempo soleado salvo por el norte donde habrá intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas. Viento alisio con intervalos de fuerte en interior.
LA GRACIOSA: Las nubes bajas de la mañana darán paso al sol. Temperaturas primaverales, máximas de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento del alisio 20 – 35km/h.
El menor afectado ha sido reintegrado al centro de protección que tiene encomendada su guarda
Imagen de archivo de agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria GOBIERNO DE CANARIAS 13/5/2023
Miembros de la Unidad Operativa de Menores y Familia (UOMF) del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) investigan en Tenerife a tres personas de una misma familia por la presunta sustracción de un menor, tras haber realizado diferentes actuaciones policiales con dicha familia sin que se llegara a un resultado satisfactorio.
Así, en la mañana de ayer viernes los miembros de dicha unidad procedieron a la imputación de tres personas, concretamente, la madre del niño, así como los abuelos maternos de este. Todos por un presunto delito de sustracción de menores, al haberlo retenido incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución administrativa.
El menor afectado ha sido reintegrado al centro de protección que tiene encomendada su guarda, tras solicitar los agentes a la autoridad judicial una entrada domiciliaria con la única finalidad de extraerlo del círculo familiar. Y ante la negativa a entregar el menor de los miembros de la familia.
La familia no procedió al reingreso del menor
Según fuentes policiales, el servicio se inició por requerimiento de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia y de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife, ante la gravedad de los hechos.
Dichas fuentes han afirmado que los hechos ponen de manifiesto conductas por parte de la familia indiciarias de un delito de sustracción de menores. Quedado policialmente acreditado que la familia, aprovechando que el menor tenía un permiso de estancia con aquella, no procedió al reingreso de aquel al centro de protección que tenía encomendada su guarda.
El año pasado ya dicha unidad actuó con esta misma familia y la actuación policial derivó en la asunción de la tutela por parte del Gobierno de Canarias. La cual sigue manteniendo, y por la cual el menor debía ser reintegrado. Las diligencias policiales han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción conocedor de la causa.