Vuelve la popular Fiesta del Charco de La Aldea a Televisión Canaria

El lunes 11 de septiembre, a partir de las 15:30 horas, en directo en TVC

Televisión Canaria vuelve este lunes a La Aldea de San Nicolás para ofrecer a toda Canarias la tradicional Fiesta del Charco o ‘Embarbascada’, una de las manifestaciones populares más multitudinarias y ancestrales de Gran Canaria, enmarcada en la programación de las fiestas patronales de La Aldea.

La retransmisión comenzará a las 15:30 horas y estará a cargo del presentador Kiko Barroso, con los comentarios de los reporteros Juan Antonio Cabrera y Paula Morales, quienes estarán a pie de Charco para trasladar a la audiencia el ambiente de la Fiesta. Durante la emisión del Especial se emitirán pequeños reportajes relacionados con la historia y costumbres del municipio.

La Fiesta del Charco escenifica una antigua técnica de pesca aborigen conocida como «embarbascada», que consistía en aturdir a los peces que se encontraban en los charcos del litoral con savia de plantas como la tabaiba o el cardón, y así poder capturarlos más fácilmente.

Como manda la tradición, los participantes, que se estima que esta edición ronden las 25.000 personas, se situarán en torno al Charco sin tocar el agua, detrás de una línea de cal marcada en el suelo, hasta que el alcalde lance el volador que de inicio a la «embarbascada». A partir de ese momento, comienza la fiesta en la que los asistentes se lanzan en masa al algua para atrapar los peces con las manos, cestos o guelderas.

Una fiesta única que se podrá disfrutar también desde casa en la señal TDT de la televisión autonómica, desde la web de rtvc.es y desde las redes sociales de la cadena. Durante los meses de verano y septiembre, Televisión Canaria abre una ventana para conectar con las fiestas tradicionales que inundan el Archipiélago de tradición, folclore y religiosidad.

https://youtube.com/watch?v=k4VuX-P9iQE%3Fsi%3D059qdXRCFErThpv6

 

El Cabildo de Tenerife destina 200.000 euros a mejorar un camino agrícola en Los Realejos

El Riego solo se encuentra asfaltado en su tramo inicial y con malas condiciones en el resto del trazado, lo que provoca dificultades en el tránsito de los vehículos agrícolas

El Riego solo se encuentra asfaltado en su tramo inicial y con malas condiciones en el resto del trazado, lo que provoca dificultades en el tránsito de los vehículos agrícolas
Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Tenerife ha invertido un total de 281.860,47 euros en la mejora del camino agrícola El Riego, en el municipio de Los Realejos, según detalla en una nota de prensa.

El camino El Riego está localizado en la zona de medianías del municipio de Los Realejos, concretamente en el núcleo de Icod El Alto, y discurre en dirección al pie del acantilado del paisaje protegido Campeches, Tigaiga y Ruiz, con una longitud de 935 metros.

El Riego solo se encuentra asfaltado en su tramo inicial y con malas condiciones en el resto del trazado, lo que provoca dificultades en el tránsito de los vehículos agrícolas.

El consejero de Sector Primario, Valentín González, el alcalde del municipio, Adolfo González, y el concejal de Desarrollo Rural, Alexis Hernández, han visitado esta semana las obras, que tienen un plazo de ejecución de 10 meses, y mejorarán la conectividad de las fincas agrícolas que se ubican en este entorno.

González ha explicado que esta actuación, que se realiza a petición del Ayuntamiento de Los Realejos por una demanda de los propios agricultores y vecinos de la zona, persigue mejorar las condiciones de seguridad de la vía.

Camino agrícola

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, ha incidido en «la importancia de la rehabilitación de esta vía de comunicación, que da servicio a cerca de una veintena de agricultores con explotaciones en cultivo en la actualidad».

«Esa cifra se incrementará con la mejora de este camino rural, con la potencial recuperación de terrenos para el cultivo en otras parcelas colindantes», ha añadido.

La intervención consistirá en la ejecución de todos los elementos de contención y refuerzo requeridos para garantizar la estabilidad del camino, mediante la construcción de muros de mampostería careada y hormigonada.

Se pavimentará, posteriormente, la explanada con una losa de hormigón coloreado con pigmentos inorgánicos, con el fin de favorecer su integración paisajística.

Asimismo, se procederá a la colocación de barreras de metal madera en todas las curvas y tramos que revistan riesgo de salida de calzada.

El camino cuenta con un solo carril y doble sentido de circulación, por lo que se han dispuesto apartaderos estratégicamente ubicados, con el fin de facilitar el cruce de vehículos agrícolas.

Clavijo exige al Gobierno un «mando único» para gestionar la crisis migratoria

0

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asegura que el modelo de Zapatero con la designación de una persona para este asunto «solucionó problemas y salvó vidas»

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en una imagen de archivo durante la toma de posesión de su nuevo cargo, el pasado 14 de julio de 2023 / Europa Press
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en una imagen de archivo. EP

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha exigido este viernes al Gobierno central que habilite un «mando único» para gestionar la crisis migratoria que padece el archipiélago y sea capaz de aglutinar el trabajo de los ministerios.

En declaraciones a los periodistas con motivo de su asistencia a los actos de la festividad de la Virgen de Nuestra Señora del Pino ha reivindicado el modelo impulsado por José Luis Rodríguez Zapatero en 2006, quien situó a la vicepresidenta, Teresa Fernández de La Vega, al frente de este fenómeno.

«Eso solucionó problemas y salvó muchísimas vidas», ha comentado, al tiempo que ha mostrado su disgusto por la falta de respuestas ofrecidas por los ministerios del Interior y Asuntos Exteriores ante el repunte migratorio de este verano.

Clavijo sí ha valorado la predisposición del ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, dado que tiene una «planificación» ante la creencia de que la inmigración irregular va a seguir aumentando en los próximos meses porque muchas personas «huyen de la miseria y el hambre» en África.

Futuro gobierno de España

Sobre la investidura ha valorado el acuerdo alcanzado entre Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) porque han «asumido» la ‘agenda canaria’ y ahora se trata de esperar a los días 26 y 27 de septiembre para saber si el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, obtiene la mayoría para gobernar.

«Hay que esperar al resultado y si fracasa veremos otro escenario», ha destacado. Subrayó que tanto PP como PSOE tienen la ‘agenda canaria‘ y CC dará sus votos y apoyo al partido que «se comprometa» a defender los intereses de las islas. «Vamos a esperar al 26 y 27 de septiembre y después ya veremos», ha agregado.

Clavijo ha vuelto a mantener que el Gobierno canario va a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley estatal de vivienda, en línea con lo que recoge el pacto regional de empleo, pero también va a solicitar una reunión de la comisión bilateral Canarias-Estado para aclara conceptos y posible invasión de competencias.

Según el presidente, la ley hace un «flaco favor» a la regulación del mercado porque falta vivienda pública y los precios están muy altos –también por la competencia del alquiler vacacional– lo que impide que los jóvenes se emancipen o las familias dispongan de menos renta disponible –situación agravada por la subida de los tipos d interés y las hipotecas–

La Fiscalía se querella contra Rubiales por agresión sexual y coacciones

0

La Fiscalía ha tomado acciones legales contra Rubiales después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia el pasado martes

Rubiales "indignado" por las "falsedades" de lo publicado por la Supercopa
Luis Rubiales, presidente suspendido de la RFEF. Imagen de archivo RTVC

La Fiscalía ha presentado este viernes en la Audiencia Nacional una querella contra Luis Rubiales, presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a quien pide investigar por los delitos de agresión sexual y coacciones en relación al beso que dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del mundial en Sídney.

El Ministerio Público considera que esta actuación de Rubiales no fue consentida y por tanto puede ser constitutiva de un delito de agresión sexual y de otro de coacciones por la presión que sufrió Jenni Hermoso y su entorno tras el episodio, de modo que solicita a la Audiencia que abra una causa contra el directivo.

La Fiscalía ha tomado acciones legales contra Rubiales después de que la futbolista formalizase su denuncia el pasado martes.

Ahora el juzgado en el que recaiga la querella debe decidir si abre o no procedimiento penal contra él.

Denuncia de Jenni Hermoso

Hermoso relató la presión constante y reiterada que sufrieron tanto ella como su círculo más próximo por parte de Rubiales y de su entorno profesional para que aprobara públicamente el beso que le dio su superior, mientras le agarraba con las dos manos la cabeza, durante la ceremonia de entrega de trofeos del Mundial de fútbol, el pasado 20 de agosto.

La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, relata en su querella que Hermoso sufrió «una situación de hostigamiento, en contra del desarrollo de su vida en paz, tranquilidad y libremente», que podría constituir un delito de coacciones por parte de Rubiales.

Entre las diligencias que propone practicar figura la declaración de Luis Rubiales como investigado por los citados delitos y la de Jenni Hermoso, en calidad de víctima.

También pide que se consulte a las autoridades australianas si la actuación del directivo suspendido es constitutiva de delito en el país, requisito previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para que la jurisdicción española investigue los delitos que se hayan cometido presuntamente en el extranjero si sus supuestos autores son españoles.

La Fiscalía menciona en su querella el Convenio de Estambul de lucha contra la violencia contra la mujer, a través del cual España asumió el compromiso de «proteger a las mujeres contra todas las formas de violencia, y prevenir, perseguir y eliminar la violencia contra la mujer y la violencia doméstica», y que se aplicará «a todas las formas de violencia contra la mujer».

Tras este paso de la Fiscalía, el juzgado de la Audiencia Nacional al que recaiga la querella debe decidir si abre o no procedimiento penal contra Rubiales.

Vía penal

Todo esto en la vía penal, pues en la administrativa Rubiales tiene abierto un expediente en el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) tras una denuncia presentada por el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Rubiales está temporalmente suspendido de sus funciones como presidente por la FIFA, mientras investiga su comportamiento durante la final del Mundial, en la que también se agarró los genitales en el palco al celebrar la victoria de la selección española. 

Industria y ASINCA organizan un curso para impulsar las estrategias de sostenibilidad

0

Industria y ASINCA organizan este curso sobre estrategias de sostenibilidad, responsabilidad social corporativa y economía circular en las industrias canarias. Desde el 11 de septiembre y hasta el 3 de octubre estará abierto el plazo de inscripción

Cartel del curso que organizan Industria y ASINCA sobre la sostenibilidad de las industrias en Canarias
Cartel del curso que organizan Industria y ASINCA sobre la sostenibilidad de las industrias en Canarias

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) ponen en marcha un nuevo curso para personal directivo y mandos intermedios del sector en competencias relacionadas con la sostenibilidad.

El lunes, 11 de septiembre, se abrirá el plazo de inscripción para el Curso Universitario en ODS, Responsabilidad Social y Economía Circular, que se desarrollará en Tenerife de forma semipresencial y/o virtual en directo en los meses de octubre y noviembre de 2023.

Retos de la industria de Canarias

El cambio hacia modelos productivos más sostenibles es actualmente una prioridad y un reto ineludible para cualquier industria que no quiera quedarse fuera del mercado. Para llevar a cabo esta transición hacia una mayor sostenibilidad ambiental, económica y social, resulta imprescindible contar con expertos/as que sean capaces de liderar compromisos, velar por su cumplimiento y evaluar los progresos que se vayan haciendo.

Por ello, durante las 30 horas que conforman este curso, se impartirán contenidos orientados a la aplicación de herramientas, metodologías y procedimientos necesarios para impulsar y liderar las estrategias de sostenibilidad, responsabilidad social corporativa y economía circular en las industrias, poniendo el énfasis en el análisis de casos reales y la realización de ejercicios prácticos.

De esta manera se promoverán las capacidades de responsables y personal directivo para evaluar y reducir impactos, identificar oportunidades, diseñar y liderar planes de acción, responsabilizarse de la implantación de iniciativas, elaborar memorias e informes según los estándares establecidos, y, en definitiva, para integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en la realidad diaria de la gestión empresarial.

Curso impartido por la Universidad Europea de Canarias

El curso será impartido por la Universidad Europea de Canarias, contará con un claustro formado por profesionales de reconocida experiencia en empresas de índole internacional y regional, y ofrecerá una titulación oficial correspondiente a 4 créditos ECTS.

En esta formación podrán participar gratuitamente en el mismo las personas que ocupen un cargo directivo y/o intermedio en una empresa industrial ubicada en Canarias cuya actividad esté encuadrada en los epígrafes B, C, D, E y S (sólo código 96.01) del CNAE-2009.

La solicitud de inscripción y toda la información relativa a este curso, está disponible en este enlace: programa

El Proyecto “Campaña de promoción de la sostenibilidad y la industria 4.0 en el sector industrial” está subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias

Tijarafe celebra su Danza del Diablo

La Danza del Diablo es un espectáculo pirotécnico y popular que este 2023 cumple cien años

Vídeo RTVC.

El municipio de Tijarafe, en La Palma, se encuentra en pleno fervor festivo con el centenario de una de sus tradiciones más emblemáticas: la Danza del Diablo, un espectáculo pirotécnico y popular, punto culminante de las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria durante un siglo

Imagen de la Danza del Diablo en Tijarafe / Ayuntamiento de Tijarafe
Imagen de la Danza del Diablo en Tijarafe / Ayuntamiento de Tijarafe

Tras unos veinte minutos de deslumbrante pirotecnia y mientras suena un popular estribillo que anuncia que “el Diablo ya está aquí”, la actuación culmina con la explosión de la cabeza del Diablo, simbolizando así el triunfo del bien sobre el mal.

El evento, que tiene lugar en la madrugada del 7 al 8 de septiembre, se caracteriza por la aparición de una figura maléfica que escupe fuegos artificiales hacia todas las direcciones, precedida por un grupo de gigantes y cabezudos que irrumpen en la verbena sin previo aviso, sorprendiendo a los participantes.

La Danza del Diablo comenzó en 1923

Momento de la Danza del Diablo en Tijarafe este 7 de septiembre / Ayuntamiento de Tijarafe
Momento de la Danza del Diablo en Tijarafe este 7 de septiembre / Ayuntamiento de Tijarafe

Según el cronista oficial de Tijarafe, José Policarpo Martín, la Danza del Diablo tuvo sus humildes comienzos en 1923 y, “lamentablemente, carece de documentación histórica de sus primeros años”.

Martín relata que por aquel entonces “Tijarafe era un pueblo pobre, y el Diablo estaba confeccionado con materiales reciclados como telas viejas, sacos y estructuras de caña, además de pirotecnia suelta”.

La Danza del Diablo se ha convertido en una seña de identidad del municipio, incorporando la figura del maléfico en el escudo de Tijarafe, y convocando en la pasada edición a más de 8.000 personas en la plaza de Nuestra Señora de Candelaria y su entorno, a pesar de haberse celebrado un día laboral.

Fiesta de Bien de Interés Cultural y de Interés Turístico de Canarias

Cientos de personas se dan cita cada año para esta celebración / Ayuntamiento de Tijarafe
Cientos de personas se dan cita cada año para esta celebración / Ayuntamiento de Tijarafe

La peculiar celebración fue declarada Bien de Interés Cultural en 2007 y Fiesta de Interés Turístico de Canarias en 2011, reconociendo su importancia cultural y su capacidad para atraer a visitantes de todo el archipiélago canario.

Uno de los protagonistas de esta tradición es Ricardo García, quien bailó dentro del Diablo durante 11 años en la década de los 90 y previamente participó durante otros 11 años en el cortejo anunciador con los «Gigantes y Cabezudos«.

García ha descrito los momentos previos al inicio de su danza como los más desafiantes, pero una vez dentro de la figura del Diablo, todo se olvidaba y se sentía «como en casa».

A pesar de su experiencia, este vecino tijarafero confiesa que siempre le quedó «la espinita» de no haber logrado el «baile perfecto», lo que refleja su dedicación y compromiso con esta festividad única en la isla.

Este año, la Danza del Diablo promete sorprender a los espectadores con su centenario, recordando la historia y la pasión que han mantenido viva esta tradición a lo largo de un siglo, iluminando la noche del 7 de septiembre con los fuegos del Diablo, celebrando el triunfo del bien sobre el mal en una fiesta que ha perdurado en el tiempo.

El espectáculo pirotécnico de la Danza del Diablo de Tijarafe no quiso perdérselo nadie / Ayuntamiento de Tijarafe
El espectáculo pirotécnico de la Danza del Diablo de Tijarafe no quiso perdérselo nadie / Ayuntamiento de Tijarafe

Dávila pide sensatez y que no se entre en el perímetro del incendio de Tenerife, ya que sigue activo

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, asegura que más de cien personas siguen trabajando en las labores contra el incendio

Vídeo RTVC. Informan: Cristina Falcón / Eva Trujillo / David Martínez- Pardo.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha enviado este viernes un mensaje de sensatez para que los ciudadanos no entren en el perímetro del incendio que en agosto afectó a casi 15.000 hectáreas de la corona forestal, y que, ha insistido, sigue activo.

Rosa Dávila ha destacado que en el perímetro del incendio hay más de 110 personas que siguen trabajando de forma intensa en las labores de extinción, así como en labores de recuperación de senderos y carreteras.

Entrar en el perímetro del fuego es un riesgo para la vida

La presidenta del Cabildo de Tenerife ha subrayado que entrar en esa zona puede poner en peligro la vida tanto de quienes lo hagan sin autorización como la de quienes trabajan en el área afectada por el fuego.

Ha recordado Rosa Dávila que se llevan a cabo labores peligrosas, como fuegos técnicos y tala de árboles que no se llevan a cabo si no hay una seguridad «absoluta» de que no hay otras personas por la zona.

La presidenta del Cabildo del Tenerife también ha recordado que la Guardia Civil sancionará a quienes sean imprudentes y entren en el perímetro del fuego. 

Cierra el Terrero Perico Perdomo tras acoger once animales por el incendio de Tenerife
Árboles afectados por el fuego, en Las Lagunetas. EP

Salvamento Marítimo traslada a La Restinga a 88 migrantes de un cayuco

0

Los 88 migrantes desembarcaron en el muelle de La Restinga, El Hierro, en aparente buen estado de salud

Informa: Redacción Informativos RTVC

Un cayuco con 88 personas ha sido escoltado por Salvamento Marítimo este viernes hasta su atraque en el muelle de La Restinga, en El Hierro.

Las personas que iban a bordo del cayuco han desembarcado en aparente buen estado de salud, según indicaron fuentes de Salvamento Marítimo. Esta es la tercera embarcación con migrantes que llega en lo que va de mes a la isla de El Hierro.

La embarcación fue avistada a una milla y media del sur de El Hierro y a su encuentro se dirigió la Salvamar Adhara, que la escoltó hasta su entrada en el muelle de La Restinga. 

Salvamento Marítimo traslada a La Restinga a 88 migrantes
Una embarcación de Salvamento Marítimo. Imagen de recurso EP

Sanidad del Gobierno de Canarias pone en marcha una campaña de prevención de la conducta suicida

El objetivo de la campaña, dirigida a jóvenes y adultos, es aportar pautas orientativas acerca de las conductas suicidas a las personas afectadas y a las cercanas

El objetivo de la campaña, dirigida a jóvenes y adultos, es aportar pautas orientativas acerca de las conductas suicidas a las personas afectadas y a las cercanas
Campaña de prevención de suicidios del SCS GOBIERNO DE CANARIAS 08/9/2023

La campaña de prevención contra la conducta del suicidio ha sido puesta en marcha por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de las direcciones generales de Salud Mental y Adicciones y de la de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, que este año lleva por lema ‘Acabemos con los mitos sobre el suicidio. Canarias apuesta por la realidad’.

El objetivo de la campaña, dirigida a jóvenes y adultos, es aportar pautas orientativas acerca de las conductas suicidas a las personas afectadas y a las cercanas, que frente a las ideas erróneas poblacionales (mitos) aporte información veraz, y contrastada científicamente (realidad).

Su difusión se realizará desde este viernes a través de las redes sociales del SCS y de la consejería de Sanidad, detalla la Consejería en una nota.

Campaña contra el suicidio

Además, el SCS pone en marcha la web stopsuicidiocanarias.com de prevención de la conducta suicida con consejos básicos de autoayuda, qué hacer si se tiene ideas de suicidio, estrategias de afrontamiento para las personas afectadas y para sus allegados tanto ante un riesgo suicida como tras un intento y los recursos asistenciales a los que se puede acudir, tanto en Atención Primaria como en la Red de Salud Mental del SCS, entre otros contenidos de interés.

Concretamente se trata de acciones contempladas en el Plan de Salud Mental de Canarias 2019-2023, que incluye una Línea Estratégica específica dedicada a la prevención del suicidio.

Derivado de esta, desde el año 2021 se cuenta con el Programa de Prevención de la Conducta Suicida que incluye además del conocimiento científico actualizado, las acciones y pautas de implementación temporal y de priorización, así como una ampliación de su alcance en determinadas áreas.

Entre las acciones del programa de prevención de la conducta suicida en Canarias se encuentran líneas estratégicas dirigidas a la población en general y a los distintos sectores sociales de forma que el suicidio, considerado un problema de salud pública por la OMS, se aborde de forma intersectorial y no sólo desde los sistemas de salud.

Prevención del suicidio en el ámbito educativo

En este sentido, el SCS ha elaborado un protocolo de prevención e intervención ante riesgo suicida para instituciones educativas, cuya finalidad es implementar las acciones a adoptar por los profesionales del ámbito escolar ante la detección de riesgo suicida, en coordinación con el Servicio Canario de la Salud.

El documento ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales de Salud Mental, Salud Pública, Atención Primaria, Educación y Servicios Sociales.

El protocolo, en fase de revisión final del documento, se inicia con la formación de los docentes a través de una primera edición del curso que comenzará el próximo lunes 11 de septiembre, con el objetivo de que quede implementado en este curso escolar.

El suicidio en Atención Primaria

La prevención del suicidio es una prioridad para el SCS que está desarrollando diversas acciones con el objetivo de prevenir el riesgo, resaltan desde la Consejería.

En lo que se refiere al ámbito clínico, el SCS cuenta con profesionales capacitados para detectar y abordar la conducta suicida, tanto en los centros de Atención Primaria como en los recursos especializados de la Red de Salud Mental.

En 2022, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística, en España se registraron 4.079 suicidios, de los que 223 tuvieron lugar en Canarias. Del total, 173 son hombres y 50 mujeres.

Si bien los datos provisionales del INE no están disponibles aún por edades, la tendencia de los últimos años en Canarias sitúa la incidencia en las franjas de edad más afectadas entre los 40 y los 69 años, seguido de los mayores de 70.

Otra herramienta efectiva, para la prevención del suicidio, la constituye la línea de atención telefónica 024 que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año.

Canadá investiga la posible injerencia de Rusia en sus elecciones

0

El Gobierno de Canadá asegura que el Tribunal de Apelaciones accederá a documentos clasificados para investigar las injerencias extranjeras en los procesos electorales internos

Canadá prestará asistencia a las mujeres de EEUU que deseen abortar
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.EP

El Gobierno de Canadá ha anunciado la apertura de una investigación pública sobre la posible injerencia extranjera de países como Rusia en procesos electorales internos tras meses de negociaciones entre los principales partidos políticos del país sobre quién estará al frente de la pesquisa.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, ha confirmado la apertura formal de la investigación y ha indicado que esta correrá a cargo de la jueza del Tribunal de Apelaciones de Quebec, Marie-Josée Hogue, que podrá acceder a un gran número de documentos clasificados.

La pesquisa llega a medida que se produce un aumento de la tensión con China, si bien el primer ministro, Justin Trudeau, ha descrito la relación con Pekín como «estable», aunque ha admitido que «no es el momento de acercarse a China».

«Un desafío global para las democracias»

Asimismo, LeBlanc ha matizado que a Hogue se le ha encomendado la tarea de «examinar las injerencias de otros países, así como de agentes no estatales. Ha señalado que «China no es el único actor extranjero que trata de socavar las instituciones democráticas en Canadá u otras democracias occidentales», según informaciones de la cadena CBC.

«Este desafío no es exclusivo de Canadá«, ha manifestado antes de añadir que el pasado mes de junio mantuvo una conversación con altos cargos del Gobierno británico sobre «desafíos similares». «Se trata de un desafío global para las democracias«, ha dicho.

La Cámara Baja del Parlamento canadiense solicitó una investigación pública a principios de este año después de que varias filtraciones de Inteligencia apuntaran a que Canadá es un «objetivo» para Pekín.