El Cabildo de Fuerteventura ejecuta obras de emergencia en la desaladora de Antigua

La obra potenciará el abastecimiento de agua a la red que une el depósito de la Herradura y Gran Tarajal con 1200 metros cúbicos al día

El Cabildo de Fuerteventura ejecuta obras de emergencia en la desaladora de Antigua
El Cabildo de Fuerteventura ejecuta obras de emergencia en la desaladora de Antigua

El Cabildo de Fuerteventura ha comenzado a ejecutar las obras de emergencia hidráulica en la Planta Desaladora de Antigua para potenciar el abastecimiento de agua de la red sur de la isla, que sufre graves problemas de desabastecimiento del suministro.

Con esta aprobación, el Consorcio de Aguas de Fuerteventura (CAAF) potenciará el abastecimiento de agua a la red que une el depósito de la Herradura y Gran Tarajal con 1200 metros cúbicos al día, ha informado el Cabildo majorero en un comunicado,

El presidente del Cabildo majorero, Sergio Lloret, ha manifestado que, ante la situación crítica que atraviesa Fuerteventura, “la necesidad de inyectar estos excedentes de las plantas que tienen autorización administrativa en la red pública del consorcio, como es el caso de Aguas de Antigua” y ha explicado que “desde este momento, estamos inyectando unos 500 metros cúbicos hacia el matorral”.

Además, es una actuación que “va a permitir inyectar 700 metros cúbicos al día hacia el sur, por lo que tendremos más caudal para regular la zona norte”.

La obra presenta un valor de 297.892,94 euros

Las obras han sido declaradas de emergencia por el Cabildo de Fuerteventura, “dada la necesidad de garantizar el correcto suministro de agua a los diferentes pueblos de las zonas norte y sur de la Isla”, ha afirmado el vicepresidente y consejero delegado de Aguas, Juan Nicolás Cabrera.

La instalación hidráulica se compone de la ejecución de un tramo de tubería, adecuada a la ya existente y la colocación de un equipo de bombeo.

En cuanto a la instalación eléctrica, estará compuesta por un equipo de bombeo formado por tres bombas y un sistema de control que regulará el arranque- parada y el caudal de agua a suministrar, según las condiciones del caudal y presión de la tubería existente del CAAF.

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Antigua, Juan Cabrera Peña, ha mostrado, tanto a Aguas de Antigua como al Cabildo por “luchar por mejorar el servicio de agua en Fuerteventura, que se ha convertido en una necesidad”

La obra, que ha sido adjudicada a la empresa Cororasa, tiene un valor de adjudicación de 297.892,94 euros y contará con un plazo de ejecución de 90 días, indica la nota.

Hernández propone los ascensores en todos los edificios de más de dos plantas en Santa Cruz de Tenerife

0

Hernández reiteró que: «Instalaremos ascensores en todos los edificios de más de dos plantas para devolverles la libertad a los ciudadanos de la capital»

Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández

Hernández propuso ascensores en todos los edificios de más de dos plantas en Santa Cruz de Tenerife. La candidata socialista a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha explicado este jueves su plan para la construcción de ascensores en edificios antiguos.

Hernández reiteró que: «Instalaremos ascensores en todos los edificios de más de dos plantas para devolverles la libertad a los ciudadanos de Santa Cruz que viven aislados en sus casas».

La Ministra de Política Territorial

Por su parte, la Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha visitado Gran Canaria. Ha mostrado su apoyo a Carolina Darías en su nueva etapa como candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. Y en el Ayuntamiento de la capital grancanaria mantuvo un encuentro con el actual alcalde. La ministra firmó en el libro de visitas poniendo en valor la colaboración de las distintas instituciones y Augusto le entregó una placa con el escudo original de la ciudad de la ciudad.

Redacción RTVC.

Ingresa en estado crítico tras una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

0

El varón sufrió un desvanecimiento en la Carretera General Puerto de la Cruz-Las Arenas y el personal de SUC logró recuperar el pulso con maniobras de reanimación

Ingresa en estado crítico tras una parada cardiorrespiratoria en Tenerife
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 11/4/2023

Un hombre de 47 años ingresa en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en la Carretera General Puerto de la Cruz-Las Arenas, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 13:20 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que una persona había sufrido un desvanecimiento en la vía pública y precisaba asistencia sanitaria.

Una médico coordinador del SUC, presente en la sala operativa, dio indicaciones mediante teleasistencia al alertante para que prestaran la primera atención al afectado hasta la llegada de los recursos sanitarios.

Una vez allí, personal del SUC constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas, logrando recuperar su pulso. Una vez estabilizado, fue trasladado al hospital, donde ingresa en estado crítico.

Agentes de la Policía Local de Puerto de la Cruz desplazados también al lugar se encargaron de asegurar la zona y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias presentes.

Toda la actualidad de la lucha canaria en ‘Terrero y Gloria’

El programa se traslada este sábado 29 de abril hasta el Terrero Mencey Tegueste para ofrecerles el duelo entre el CL Tegueste de Tenerife y la Unión Antigua de Fuerteventura

Este sábado a las 12:00 horas regresa la cita con el espectáculo de la lucha a TVC con una nueva entrega del programa ‘Terrero y Gloria’. Esta semana nos marchamos a “la catedral” de la lucha, el Terrero Mencey Tegueste para ofrecerles el duelo más esperado de la 13ª jornada del Torneo Disa-Gobierno de Canarias de la máxima categoría. El programa ofrece en directo la luchada entre el CL Tegueste de Tenerife y el Unión Antigua de Fuerteventura.

Se trata de la reedición de la recordada final regional del 2019 en Vecindario y que acabó con el primer título de la historia en la máxima categoría para el U. Antigua. En este año 2023, está en juego el pase a cuartos de final de la “champions de la lucha” y la afición espera un nuevo enfrentamiento de puntales A: Mamadou Cámara por parte del líder de este grupo B y el conejero Kiren González por parte de la escuadra majorera.

Toda la actualidad de la lucha canaria en 'Terrero y Gloria'
‘PUNTALES A(Mamadou Camara – Kiren Glez

En la previa de este encuentro, el programa ofrece este sábado otros muchos contenidos relativos al deporte vernáculo. El equipo de ‘Terrero y Gloria’ nos transporta 22 años atrás en nuestra “Máquina del Tiempo” con José Manuel Pitti para rescatar los mejores momentos de una cita histórica de la lucha canaria; el homenaje a don Pancho Suárez. El mítico “Pollo de Los Campitos” lo recibió con 100 años cumplidos y en el terrero que lleva su nombre.

Reportajes exclusivos del deporte vernáculo

Esta semana, en nuestros reportajes exclusivos nos centramos en que sintieron algunos luchadores al enfrentarse en la arena por 1ª vez con el más grande, a Francis Pérez “Pollito de la Frontera”. Por otro lado, estaremos con la cantera de la lucha en Gran Canaria en la concentración que tuvo lugar en un lugar emblemático; la Playa de Las Canteras.

Este sábado tenemos una nueva entrega de la sección “Pollito de la Arena” con nuestro compañero Juan Antonio Cabrera, que sale a la calle para comprobar los conocimientos de lucha de la afición de las islas.

Tenemos el resto de la actualidad de la competición regional, reportaje con nuestra compañera Almudena Santana para recordar la historia y conocer el presente del histórico CL Castro Morales de Telde, el espectáculo de las mejores agarradas con el Top del programa y mucho más.

Les esperamos en la nueva entrega de “Terrero y Gloria” este sábado a partir de las 12h.

El turismo de ECOárea, una experiencia única en El Hierro

0

Visitantes de diversos puntos de España eligen el turismo de educación ambiental para conocer más de cerca el patrimonio de Canarias

Informa: Haridian Marichal / Alain Berrocal

El turismo de naturaleza y la educación ambiental caminan de la mano en El Hierro. Este jueves les ofrecemos un ejemplo en la ECOárea de Las Puntas, en la costa de El Golfo (La Frontera), donde pequeños grupos de visitantes buscan llevarse diferentes experiencias en la mochila.

Se trata de un plan que une turismo, senderismo y naturaleza. Un compromiso con el patrimonio y la educación ambiental. La responsable de Ecoáreas, Isa Barrera, lo define como «un turismo respetuoso y consciente de dónde estamos».

Sobre el paisaje natural, destaca que «esta zona volcánica es novedosa para muchos turistas».

Es la experiencia que buscan los visitantes. Algunos ya son repetidores en el turismo de ECOárea, mientras que otros vienen por primera vez a El Hierro. Una vez la visitan, ya se llevan razones y momentos para volver.

Carmela Díaz de Unidas Podemos reiteró que lo que le lleva a la política es la transición energética

0

Díaz Vilela es licenciada en Biología, con la especialidad de Zoología por la Universidad de La Laguna

Declaraciones de Carmela Díaz, candidata de Unidas Podemos al Cabildo de Tenerife

Carmela Díaz de Unidas Podemos reiteró que lo que le lleva a la política es la transición energética. Del cambio climático y de emergencia ecológica habló en la mañana de este jueves la número uno de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife, Carmela Diaz.

También reiteró que como bióloga puede aportar todos sus conocimientos profesionales a la política actual. De hecho, hizo especial hincapié en que «lo que me trajo a la política ha sido el medio ambiente, la transición ecológica en todos los sentidos y el cambio climático».

Carmela Díaz en Unidas Podemos

Del mismo modo, cabe recordar que el pasado mes de marzo ‘Sí se puede’ eligió a Carmela Díaz como candidata al Cabildo de Tenerife, para sus elecciones primarias internas. Se trató de la primera de las aportaciones del partido canario a la candidatura de la coalición Unidas Sí Podemos. Se encuentra constituida por Sí se puede, Izquierda Unida Canaria (IUC) y Podemos Canarias.

Díaz es licenciada en Biología, con la especialidad de Zoología por la Universidad de La Laguna y maestría en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo por la Universidad Miguel Hernández.

Sí se puede ha elegido recientemente a Carmela Díaz Vilela como su candidata al Cabildo de Tenerife en sus elecciones primarias internas. Se trata de la primera de las aportaciones del partido canario a la candidatura de la coalición Unidas Sí Podemos, constituida por Sí se puede, Izquierda Unida Canaria (IUC) y Podemos Canarias.



Tenerife acoge la 86ª Asamblea General de Hotrec

0

El hotel GF Victoria, en Adeje recibió este viernes 100 líderes de la hostelería y el turismo de 35 países diferentes para debatir sobre el futuro del sector

Vídeo RTVC / Informa: Gema Padilla

El sur de Tenerife se ha convertido en el epicentro del turismo europeo. Este jueves se celebra en el hotel GF Victoria de Adeje la 86ª Asamblea General de la Patronal Europea de Hostelería y Turismo (Hotrec). En el centro del debate: el futuro del sector en las islas y Europa.

Estuvieron presentes casi 100 expertos de la hostelería y del turismo de 35 países diferentes. Los profesionales del sector aprovecharon para mostrar las necesidades que tiene el turismo en las islas.

Conectividad, proyectos de sostenibilidad, digitalización, fondos Next Generation y medidas ante la nueva Ley de Vivienda centraron las principales demandas del sector nacional y europeo de la hostelería al Gobierno esta miércoles.

Por otro lado, también se ha debatido de proyectos de futuro y de la importancia de la formación para la profesionalización en el sector.

Tenerife reúne el turismo europeo en Asamblea de Hotrec
Congreso Hotrec

Entre las conclusiones de la reunión, la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, resaltó que un generador de empleo de calidad «tiene que ser capaz de alcanzar el equilibrio entre turista y residente».

Por su parte, el presidente de Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife, Jorge Marichal, apuesta por «focalizar más nuestra actividad en la formación continuada y la profesionalización del sector, y que la gente se sienta orgullo de trabajar en un sector tan importante como este para la economía española».

Activistas del Puertito de Adeje irrumpieron la Asamblea

Durante el descanso de la Asamblea, un grupo de activistas contra la construcción de la urbanización ‘ Cuna del Alma’ interrumpió a la Secretaria de Estado de Turismo mientras atendía a los medios.

RTVC

La plataforma ‘Salvar El Puertito‘ denunció su malestar contra el modelo económico del turismo de las islas. Se quejan de que el sector turístico es el responsable del empleo precario y de los problemas de vivienda.

El PP aboga por mejorar la Sanidad y rebajar impuestos a las pymes

0

Los candidatos del PP prometen además una rebaja generalizada de las tasas a los comerciantes de Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC.

El Partido Popular (PP) de Canarias ha abogado por mejorar la sanidad y rebajar los impuestos a las pymes.

Denuncian las listas de espera de la Sanidad canaria y «las camas ocupadas por pacientes dependientes con el alta médica». Además, aseguran que «hay que dotar ya» los hospitales de Tenerife de todos los servicios de los que carecen.

Por otra parte, en Las Palmas de Gran Canaria, los populares han prometido una rebaja generalizada de tasas a los comerciantes. También han dicho que quieren más seguridad y limpieza.

La falta de alimentos afecta a 114.000.000 de personas en África

0

Representantes de organizaciones internacionales se reunieron en Casa África para debatir sobre la inseguridad alimentaria y el agravamiento ocasionado por la guerra de Ucrania o las sequías

Vídeo RTVC / Informa: Beatriz G. Cabrera

Actualmente, 114.000.000 de personas en África sufren inseguridad alimentaria. Las sequías ocasionadas por el cambio climático y la guerra de Ucrania, con el alza de precios, han empeorado la situación. Este miércoles, representantes de algunas organizaciones internacional han debatido en Casa África, son sede en Gran Canaria, sobre la crisis.

A la responsable de Cruz Roja, Christine, la conocen en Burundi como «Mamá Domingo» porque es el día de la semana en el que, desde hace 30 años, ofrece comida a los niños y niñas vulnerables.

Por su parte, la responsable del Programa Mundial de Alimentos de África Occidental, Lucie, pone un ejemplo. El stock de cultivos se acaba entre marzo y junio, y hasta la siguiente cosecha de octubre, millones de personas no tienen alimentos.

«A menos que haya una implicación real de todos, es muy difícil poder hacer frente. Estamos hablando de 114.000.000 de personas«, apunta la jefa de Servicios Corporativos de Cruz Roja y Media Luna Roja, Amelia Marzal.

Las organizaciones internacionales lo recuerdan: muere una persona de hambre en el mundo cada 4 segundos.

Clavijo visita La Palma para explicar los planes de CC para la isla

0

El candidato a la presidencia de Canarias por Coalición Canaria, Fernando Clavijo, pide acelerar la llegada de fondos económicos para la reconstrucción tras la erupción

Vídeo RTVC.

El candidato a la presidencia de Canarias por Coalición Canaria, Fernando Clavijo ha visitado La Palma para explicar su plan con la isla bonita. Para reafirmar, ha dicho, su compromiso con los palmeros tras la erupción. Ha pedido acelerar la llegada de fondos económicos para la reconstrucción.

Por otra parte, los candidatos a las alcaldía de las dos capitales canarias han anunciado nuevas propuestas para sus vecinos.

Clavijo visita La Palma para explicar los planes de CC para la isla
Fernando Clavijo, durante su visita a La Palma.

Aparcamientos y Casa de la Juventud

En el distrito suroeste de Santa Cruz de Tenerife, donde uno de cada cuatro residentes tienen menos de 25 años, José Manuel Bermúdez promete construir la tercera Casa de la Juventud del municipio.

Por su parte, el candidato de Coalición Canaria (CC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, impulsará la construcción de 10.000 plazas de aparcamientos para residentes en los próximos 10 años, una medida que considera «esencial» en la ciudad.

Como ha explicado en un comunicado, hay barrios como Guanarteme, Lomo Blanco, La Feria del Atlántico, Las Chumberas, Alcaravaneras, La Vega de San José o La Isleta que están «tensionados», y donde «los vecinos pierden horas buscando estacionamiento y a los que el Ayuntamiento tiene que ofrecerles una solución porque es su responsabilidad».

«Intentar aparcar en la calle se convierte en toda una trampa para la ciudadanía», ha criticado el candidato de CC.

Francis Candil ha adelantado que, de salir elegido, «implicará a Sagulpa, la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, en la construcción de los 10.000 nuevos estacionamientos», y que estos «estarán equipados con dispositivos de recarga para vehículos eléctricos en aras de fomentar la movilidad sostenible».