Ante las acciones de los pirómanos, el Código Penal contempla penas que pueden llegar a los 20 años de prisión

Muchas de las condenas que se ratifican en los órganos superiores de la administración de Justicia apenas superan el año de prisión

Informa Antonio José Fernández

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado este domingo que el incendio forestal declarado en Tenerife el pasado martes fue intencionado y precisó que la Guardia Civil mantiene tres líneas de investigación.

Clavijo también dijo que aunque desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado.

El presidente de Canarias ha confiado en que el autor o autores del fuego, que comenzó en los montes de Arafo con varios focos, sea detenido y ha lamentado todo el daño que ha producido además de poner en peligro la vida de miles de personas.

Penas ante los pirómanos

Tras la reforma del Código Penal en 2015, la legislación española contempla distintos castigos según el resultado de la acción de los pirómanos. Probar la intencionalidad de un incendio no siempre es fácil. Por ello, muchas de las condenas que se ratifican en los órganos superiores de la administración de Justicia apenas superan el año de prisión.

Informa: Redacción Informativos RTVC

La materia se aborda entre los artículos 351 y 354 del Código. Los incendios comunes se recogen en el primero de ellos. Si se pone en peligro la vida de las personas, la condena puede superar los 20 años.

En el caso de los incendios forestales, las penas habituales oscilan entre uno y cinco años, pero si hay riesgo de perder vidas humanas, entonces se aplican las penas anteriormente citadas.

Muchas de las condenas que se ratifican en los órganos superiores de la administración de Justicia apenas superan el año de prisión
Imagen archivo RTVC.

El 15 aniversario de la tragedia del JK5022 llega con esperanza de lograr «pronto la paz»

0

En el último año, la asociación ha recibido la respuesta de Fiscalía en la que archivaba la denuncia presentada en base al dictamen de la comisión de investigación

Informa Jónatan Déniz

Las familias y personas afectadas por la tragedia del vuelo JK5022 de Spanair han conmemorado este domingo el 15 aniversario del accidente aéreo con la esperanza de encontrar «pronto la paz y la justicia» que les permita seguir viviendo y pasar página, con la mirada puesta en el incendio de Tenerife.

El vicepresidente de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 (AVJK5022), Federico Sosa, ha leído el manifiesto de la entidad en este 15 aniversario en el monumento Luces en el Vacío, en la zona de Los Nidillos de la playa de Las Canteras, que se erigió para honrar a las 154 víctimas mortales y 18 heridos que tuvo como balance la tragedia.

Balance de la tragedia

Informa Aday Sánchez

«La asociación renueva su compromiso con los objetivos que desde hace años son a favor del bien común, hemos aprendido del sufrimiento y lo ponemos generosamente al servicio de la sociedad en general», ha apuntado Sosa ante la presencia de familiares, simpatizantes y autoridades políticas de las islas.

Ha defendido que la seguridad aérea «no tiene más ideología que la vida de sus pasajeros y en ese empeño debemos estar todos unidos», sobre todo en un territorio como el insular, en el que el avión «es esencial en la vida de los canarios y Gran Canaria ya ha pagado un altísimo precio entre sus hijos que no puede volver a repetirse».

En el último año, la asociación ha recibido la respuesta de Fiscalía en la que archivaba la denuncia presentada en base al dictamen de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados en que se concluía que la tragedia fue provocada por un fallo sistémico en la seguridad aérea española.

Aniversario Spanair

Informa: Jónatan Déniz

Sosa ha recordado que la AVJK5022 «resiste junto a un puñado de familias, cientos de amigos, socios colaboradores y simpatizantes más de 15 años después», para luego comentar que, aunque algunas de esas personas afectadas han pasado página como es su derecho, ellos seguirán luchando «por la memoria de sus muertos».

Al inicio del emotivo acto, en el que tres familiares leyeron poemas cargados de emoción que arrancaron las lágrimas de muchos de los presentes, Federico Sosa ha querido tener palabras de aliento para la población de la isla de Tenerife, afectada desde el martes por la noche por un voraz incendio forestal que arrasa ya unas 10.000 hectáreas.

«Mostramos el apoyo de las familias afectadas a la población de Tenerife y con el deseo de una pronta extinción de las llamas, que no provoque más daño, ni más dolor ni más tragedias», ha deseado.

En el acto han participado el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez (CC), el presidente en funciones del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo (PSOE), y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria (PSOE), así como representantes políticos insulares y municipales de distintos partidos como el PP y VOX.

Hidalgo ha mostrado el apoyo de la Institución insular en la reivindicación de la asociación de lograr que el 20 de agosto sea declarado día para la conmemoración de las víctimas de accidentes aéreos y sus familias.

Tras la lectura del manifiesto, y con los acordes de una violonchelista de fondo, las familias fueron colocando, como es tradición, rosas blancas en los 154 huecos del monumento que reflejan cada una de las vidas que se cobró el accidente aéreo aquel 20 de agosto de 2008. 

Flores, poemas y música recuerdan en Gran Canaria a los 154 fallecidos del JK5022 en el 15ª aniversario de la tragedia CEDIDO POR CABILDO DE GRAN CANARIA 20/8/2023

1-0. España gana su primer Mundial Femenino

0

El gol de Olga Carmona y una impecable actuación de una España que a cada partido fue renovando su mejor versión sellaron la primera conquista como campeona del mundo

España gana Inglaterra
Imagen TW Ministerio de Defensa

España se ha proclamado campeona del mundo. La selección femenina ha derrotado este domingo a Inglaterra en Sídney por 1-0 con un tanto de Olga Carmona a los 29 minutos.

España tuvo la gran oportunidad de situarse con dos tantos de ventaja con un penalti por mano de Keira Walsh que señalizó la estadounidense Tori Penso tras acudir al video, pero el lanzamiento de Jenni Hermoso lo detuvo la guardameta Mary Earps a los 69 minutos.

Luego supo aguantar bien la presión de su rival e incluso tuvo alguna ocasión más para incrementar su ventaja. 

España hace historia y se convierte en campeona del mundo

La Roja se dio cita con la historia y, con un gol de Olga Carmona en la primera mitad, derrotó a Inglaterra en una electrizante e inédita final que la ha consagrado campeona absoluta del mundo.

La Roja alcanzó la cima del globo con un golazo de la capitana aún en la primera mitad de esta cita con sabor a revancha. En la que España entregó una actuación irreprochable que combinó garra, determinación, concentración, seguridad y comunicación.

Fiel a su estilo, Jorge Vilda movió una vez más su once inicial y, esta vez, optó por traer Salma Paralluelo de vuelta a la titularidad y dejar Alexia Putellas de nuevo en el banquillo.

Mientras esperaban en el túnel para salir al campo, las jugadoras charlaban y lucían sonrisas de quienes sabían, independiente del resultado, lo que habían conquistado dentro y fuera de las cuatro líneas de juego.

Minutos de mucha intensidad

Los primeros minutos fueron de mucha intensidad, con ambos equipos buscando el balón y llegando constantemente a la portería. Ante 76.000 espectadores, españolas y británicas probaron que el fútbol es de las mujeres.

Una sólida Aitana Bonmatí exhibió una vez más su liderazgo y fue la encargada de dictar el ritmo desde el medio del campo, guiando a La Roja en los noventa minutos más importante de sus vidas.

Pero Las Leonas, vigentes campeonas europeas, no han facilitado las cosas, sobre todo gracias a una Lauren Hemp que lució su mejor forma. Fue la responsable del primer tiro a portería del partido. Y casi inauguró el marcador en el minuto 15 con un disparo que alcanzó el poste.

El intenso marcaje le exigió creatividad a la selección española, que buscaba alternativas por las bandas, por el centro, por el alto, con Jenni Hermoso, Alba Redondo, Salma Paralluelo, Tere Abelleira, Mariona Caldentey y Olga Carmona.

Y fue precisamente Olga, autora del gol de la victoria que metió a España en la final, quien inauguró el marcador en el minuto 29. Con una anotación que puso el broche de oro a una jugada que demostró la versatilidad y particularidad de este equipo campeón.

76.000 espectadores

Empezó con Aitana robando el balón, tuvo un preciso pase largo de Tere, contó con una veloz asistencia de Mariona y culminó con el eficaz disparo de Olga, que puso los más de 75.000 aficionados a bailar bajo el ritmo de Farga.

En la zona defensiva, Irene Paredes, Laia Codina y Ona Batlle se aseguraron de cerrar las filas, en tanto que Cata Coll una vez más cumplió y se amuralló bajo palos.

Con el gol sufrido, Inglaterra se desestabilizó y prácticamente no vio portería, por lo que La Roja aprovechó para explorar toda la sincronía y conexión que impera entre sus once piezas.

Las españolas mantuvieron el mismo apetito y Paredes estuvo cerca de ampliar la ventaja, no fuera por los pocos centímetros que separaron el balón de la red. Asimismo, un remate en el palo de Salma cerró el último minuto del primer tramo.

Para la segunda parte, la seleccionadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, decidió cambiar las cosas en el terreno de juego y optó por la entrada de Lauren James y Chloe Kelly en relevo a Alessia Russo y Rachel Daly, respectivamente. Las alteraciones funcionaron y las inglesas adoptaron una postura más agresiva.

Pero una irrefrenable España, con Mariona, Jenni, Aitana y Salma imparables, no dieron respiro a la portera británica, quien se alzó como una de las principales figuras del conjunto al parar buena parte de la embestida roja.

Dominio español

Con las españolas claramente dominantes, el segundo tanto se anunciaba. La ocasión vino con un empuje del combinado británico y la mano en el área de la defensa Jess Carter. Aunque Jenni falló el penalti -el segundo que pierde en el torneo- y desperdició la oportunidad de aumentar la superioridad en el marcador.

Las entradas de Oihane Hernández, Ivana Andrés y Alexia Putellas dieron nuevo aliento a España, que fue capaz de resistir a la presión -y múltiples faltas con elevada dureza- de Las Leonas, en una actuación en la que tuvo especial relevancia los paradones de Cata.

Felipe VI y Pedro Sánchez felicitan a las selección española de fútbol, campeona del mundo

«¡¡Campeonas!! ¡¡Campeonas!! ¡¡Campeonas del mundo!! Sois las mejores jugadoras de fútbol del mundo. ¡Esto es FÚTBOL y es HISTORIA!», señala el Rey en un mensaje en la red social X, antes Twitter.

En la misma red social, el presidente del Gobierno afirma: «Habéis hecho historia. Sois un orgullo. Sois referentes. Sois muy GRANDES».

Ficha técnica

1. España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina (m.73, Ivana Andrés), Olga Carmona; Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí; Jenni Hermoso, Alba Redondo (m.60, Oihane Hernández), Mariona Caldentey (m.90, Alexia Putellas), Salma Paralluelo.

Seleccionador: Jorge Vilda.

0. Inglaterra: Mary Earps; Jess Carter, Alex Greenwood, Millie Bright; Lucy Bronze, Rachel Daly (m.46, Chloe Kelly), Ella Toone (m.87, Beth England), Georgia Stanway, Keira Walsh; Alessia Russo (m.46, Lauren James), Lauren Hemp.

Seleccionadora: Sarina Wiegman.

Goles: 1-0, m.29: Olga Carmona.

Árbitra: Tori Penso. Amonestó con tarjeta amarilla a Lauren Hemp y Salma Paralluelo.

Incidencias: Partido por la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, disputado entre España e Inglaterra en el Estadio Autralia de Sídney ante 75.784 espectadores. 

Rescatan a 103 personas a bordo de dos cayucos en aguas canarias

0

Una embarcación llegó a La Gomera este domingo por la mañana, mientras que, Salvamento Marítimo rescató a otra este sábado por la tarde

Informa Jacobo González

Salvamento Marítimo rescató la tarde de este sábado un cayuco con 66 migrantes de origen subsahariano a bordo, según cifras de la Cruz Roja, al sur de la isla de Gran Canaria.

Una embarcación de recreo llamó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 sobre las cinco de la tarde, hora local, después de avistar un cayuco con personas a bordo a unas seis millas al sur de Gran Canaria, por lo que Salvamento Marítimo movilizó a la Salvamar Macondo.

Tras rescatar a todas las personas que iban en el interior de la embaracación, la Salvamar Macondo los trasladó al muelle de Arguineguín, donde llegaron cerca de las siete de la tarde, hora local.

Ya en tierra, Cruz Roja atendió a los migrantes, que estaban en aparente buen estado de salud, si bien se tuvo que trasladar a uno de ellos a un centro hospitalario. 

Arriba un cayuco con 37 migrantes el Muelle de San Sebastián de La Gomera

Un cayuco con 37 migrantes a bordo ha arribado en la mañana de este domingo al Muelle de San Sebastián de La Gomera, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Ya en tierra, el dispositivo sanitario conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a los ocupantes de la embarcación, estando todos en aparente buen estado de salud.

Este cayuco se suma a una neumática rescatada en la tarde de este sábado por Salvamento Marítimo en Gran Canaria con unos 63 migrantes.

Rescatado un cayuco al sur de Gran Canaria con 66 personas a bordo
Salvamento Marítimo SALVAMENTO MARÍTIMO 07/7/2023

FOTOGALERÍA | El incendio de Tenerife en imágenes

Aquí podrás consultar todas las imágenes del incendio de Tenerife durante la jornada del domingo 20 de agosto

Así se ve a primera hora de este domingo el incendio desde Barroso, en La Orotava. Imagen Nerea de Ara.
Así se observa el incendio desde Arafo. Imagen Cristina Falcón.
Imagen de los evacuados en el municipio de Los Realejos. Imagen Chaxiraxi Herrera.
Vecinos de Los Realejos en el Pabellón. Imagen de Chaxiraxi Herrera.
Las cenizas tras haber pasado el incendio por esta zona de Ravelo. Imagen Fran Suárez.
Imagen desde Ravelo tras el paso del fuego durante la pasada noche. Imagen Fran Suárez.
Un helicóptero recarga agua en el municipio de El Sauzal. Imagen de EFE.
Altos del municipio de Santa Úrsula que se ve afectado por el incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Imagen desde La Florida. Nerea de Ara.
Imagen del incendio durante esta jornada de domingo en Las Llanadas, Los Realejos. Chaxiraxi Herrera.

Más información

Mueren siete niños tras un incendio en un campamento de desplazados por las inundaciones en el este de RDC

Esto se produce después de que las inundaciones en la región el pasado mes de mayo dejaran un balance de más de 450 muertos

Esto se produce después de que las inundaciones en la región el pasado mes de mayo dejaran un balance de más de 450 muertos
Imagen cedida EuropaPress.

Las autoridades de Kalehe, en la provincia de Kivu Sur, en el este de República Democrática del Congo (RDC), han informado de que al menos siete niños han muerto y cuatro personas más han resultado heridas tras desatarse un incendio en un campamento de desplazados por las inundaciones en la región.

«Desde las 15.17 horas (hora local) ha habido un terrible incendio en el campamento para las víctimas de Mushobezo. Lo grave es que de los 428 refugios improvisados para las víctimas, todo se ha quemado y solo quedan unas sesenta», ha precisado el administrador del territorio de Kalehe, Thomas Kalonge.

Mueren siete niños

Kalonge ha asegurado que, si bien por el momento se desconocen las causas del incendio, las primeras pesquisas apuntan a una mala utilización de las cocinas por parte de los menores en ausencia de adultos, ha recogido el portal congoleño de noticias 7sur7.

Esto se produce después de que las inundaciones en la región el pasado mes de mayo dejaran un balance de más de 450 muertos, así como miles de desaparecidos y desplazados internos. El coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kivu Sur, Ulrich Crepin Namfeibona, llegó a tildar la situación de «catastrófica».

El presidente del país, Félix Tshisekedi, declaró una jornada de luto nacional. Países vecinos como Ruanda también padecieron durante el mes de mayo fuertes inundaciones, que dejaron más de 130 muertos y más de 20.000 personas sin hogar en las zonas afectadas.

Gran Canaria recordará este domingo a las víctimas del vuelo JK5022 por el 15º aniversario de la tragedia

0

Con motivo del 15º aniversario de la tragedia, a las 11.00 horas tendrá lugar un acto en el monumento ‘Luces en el vacío’, ubicado en la playa de Las Canteras

Acto en memoria de las víctimas del accidente del JK5022 CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Foto de ARCHIVO) 20/8/2022

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair (AVJK5022) recordará este domingo en Las Palmas de Gran Canaria a los 154 fallecidos y los 18 heridos del accidente que tuvo lugar en el Aeropuerto de Barajas el 20 de agosto del año 2008.

En este sentido, con motivo del 15º aniversario de la tragedia, a las 11.00 horas tendrá lugar un acto en el monumento ‘Luces en el vacío’, ubicado en la playa de Las Canteras.

Durante el mismo habrá una ofrenda floral, se leerán diversos poemas, intervendrán diferentes autoridades y se leerá un manifiesto de la AVJK5022.

Vuelo de Spanair

Ya por la tarde, a las 20.00 horas en el municipio de Telde habrá una ofrenda floral en el monolito ‘Plaza del Cristo’ de la Playa de Ojos de Garza.

Por otro lado, en Madrid tendrá lugar una rueda de prensa a las 11.00 horas (hora peninsular) en el Parque Juan Carlos I y un acto homenaje con una ofrenda floral a las 11.30 horas.

También en la capital habrá un acto central en el Olivo con las placas de bronce a las 12.30 horas; un acto en la placa conmemorativa dentro de la T2 a las 13.15 horas; y una ofrenda floral en la Pista 36L, lugar de la tragedia, a las 13.40 horas.

El incendio de Tenerife ya afecta a 8.400 hectáreas en un perímetro de 70 kilómetros

Los servicios de Emergencias encargados de combatir el incendio de Tenerife, que afecta ya a 10 municipios, se han visto obligados a ordenar nuevas evacuaciones tras una evolución desfavorable

Una vista muestra un incendio sobre las montañas cerca de casas vacías después de la evacuación en diferentes pueblos del norte, mientras los incendios forestales se descontrolan en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce
Imagen del incendio s cerca de casas vacías después de la evacuación en diferentes zonas del norte, 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

Últimos datos del incendio

En rueda de prensa celebrada durante la noche de este sábado, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo ha destacado que «la noche se presenta tan complicada como la pasada, por lo que ahora la prioridad absoluta es la Montaña Cerro para poder desviar el gran frente, pues en la zona de La Orotava se esperan vientos de hasta 65 km/h».

El presidente ha reiterado que ya son 8.400 hectáreas afectadas en este incendio y que durante la noche actuarán 151 bomberos en el entorno de La Orotava y Los Realejos.

Declaraciones del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila ha destacado que «se trata de un incendio devastador que afecta a la corona forestal, por esta razón se han incorporado nuevos técnicos». Al igual que Clavijo ha hecho hincapié en que será una noche complicada «el valle de La Orotava, Aguamansa hasta Los Realejos nos preocupa mucho».

«No hay que lamentar la pérdida de ninguna vivienda, pero hay que salvaguardar la vida de las personas que luchan con el incendio», resaltó Dávila.

Declaraciones de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila

El director Técnico de Emergencias, Federico Grillo afirmó que «este incendio tiene características que lo hacen complejo».

Declaraciones del director Técnico de Emergencias, Federico Grillo

El jefe técnico de Riesgo Forestal, Pedro Martínez ha indicado que «las reactivaciones pueden ser mayores porque la velocidad del viento es mayor». También ha resaltado que lo que ha preocupado durante todo el día ha sido el Valle de La Orotava.

Declaraciones del jefe técnico de Riesgo Forestal, Pedro Martínez
Declaraciones de la directora Técnica de la Emergencia, Montse Román

Incendio en La Matanza / El Sauzal

En La Matanza han sido evacuadas unas 600 personas de los núcleos de San Antonio y La Resbala. Un momento en el la labor de los voluntarios se ha vuelto imprescindible.

Por su parte, en El Sauzal fueron desalojadas esta madrugada unas 250 personas de la parte alta de Ravelo. Una noche difícil en ambos lugares donde la vista se ha puesto en la la evolución del fuego.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Desalojados en La Victoria

La isla cuenta con 12 centros de acogida, incluyendo el de La Victoria, con más de 500 personas. No ha sido una jornada fácil en el norte de Tenerife. De madrugada comenzaron las evacuaciones en los barrios altos de la Victoria. Muchos se lo esperaban ya que las llamas se veían muy cerca de sus casas.

Se ha informado puerta a puerta y también mediante mensaje de texto, donde se ha explicado qué han sido las desalojadas. Desde la madrugada hasta la tarde de este sábado han sido 2.000 los vecinos de la Victoria de Acentejo los que han tenido que abandonar su casa por la cercanía de las llamas. De ellos, 560 han utilizado los recursos alojativos que ha facilitado el ayuntamiento, el pabellón de la localidad.

Informa. Samuel López / Tania Sánchez / Manuel Jordán

Calidad del aire

En muchos puntos de Tenerife se ha notado en el ambiente los efectos de este incendio. El humo se ha expandido por muchos puntos de la isla. Una experta ha explicado cómo hacer frente a su exposición.

Informa. Silvia Luz

Balance del día

Las condiciones del día no han ayudado al incendio y se han producido varias reactivaciones. Por ello a media tarde de este sábado se ha activado una nueva evacuación en Tacoronte.

Informa. Ana Albendín / Any Galván / Jónatan Déniz

Norte de Tenerife

El frente de la Orotava preocupa, ya que la bruma ha frenado gran parte del trabajo de los efectivos aéreos, la situación mejoró en la tarde de este sábado en la zona de Aguamansa, pero no en Benijo.

Los desalojos han sido la dinámica del día y 1800 personas han sido evacuadas de Pinolere, Aguamansa, Benijo y Chasna. Los vecinos sienten dolor al dejar la casa atrás, pero también los cultivos.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Nuevas evacuaciones

El Consejero de Emergencias y Política Territorial, Manuel Miranda ha reiterado que durante esta jornada de sábado se están produciendo nuevas evacuaciones «por la reactivación de focos». Además ha reiterado que las labores «se encuentran centradas en la extinción cercana a los núcleos poblacionales». Del mismo modo ha destacado que se trata de «un incendio complicado en el que el objetivo son las personas».

La mayor parte de los desalojos se produjeron este sábado, desde la madrugada. Muchos vecinos se han alojado con familiares y segundas residencias, pero cientos de vecinas y vecinos han acudido a pabellones.

La directora técnica de la emergencia, Montse Román ha destacado en rueda de prensa que «los vientos han sido cruzados de componente este hacia el oeste y que por ello trabajan en las zonas más altas para evitar la propagación hacia el sur». Román también ha hecho referencia a la superficie afectada y de momento son 6.791 hectáreas.

Informa. Lucía Peraza / Silvia Luz / Carlos García

La orografía de las zonas donde avanzan las llamas se ha convertido en un factor en contra para atacarlas. Barrancos profundos y laderas que hacen difícil el trabajo.

Orografía complicada

El fuego avanza en Tenerife por una orografía complicada. Las paredes verticales, los profundos barrancos, los relieves abruptos y las laderas escarpadas hacen que las tareas de extinción por aire y por tierra sean complicadas.

Informa Servicios Informativos RTVC.

Número de desalojados

La cifra de desalojados baja a 12.679 personas, por debajo de los 26.000 que se estimó esta tarde en base al censo. Los ayuntamientos, el cabildo y el gobierno de Canarias han establecido un sistema de coordinación para que todos los vecinos tengan una respuesta alojativa.

Declaraciones de: Candelaria Delgado, Consejera de Bienestar Social

Imágenes en redes

Gracias a los videos que los efectivos de extinción han publicado a través de sus redes sociales oficiales, se puede ver el incendio forestal desde otra perspectiva. Como en el siguiente reportaje, en el que se puede observar al equipo de Intervención y Refuerzo del Gobierno de Canarias tratando de contener el avance.

Informa. Aarón Santana

Dimensiones del incendio

RTVC

La situación del incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, Tenerife, se ha complicado en la zona norte durante las últimas horas. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha informado en la rueda de prensa de las 11:30 horas que «ya son once los municipios afectados».

Las autoridades han hecho hincapié en que, a pesar de los desalojos, el trabajo de los efectivos durante las 80 horas de vida del fuego ha evitado que se dé el peor de los escenario previstos, y ha permitido cerrar algunas partes del perímetro.

«Este incendio tiene una dimensión nunca vista en Canarias desde que se tienen registros», ha apuntado la presienta del Cabildo de Tenerife. Por el momento, no se han lamentado daños de viviendas durante estos cuatro días y no se descartan nuevas evacuaciones.

El incendio de Tenerife afecta a once municipios y se complica en la zona norte
El incendio forestal que afecta a Tenerife se ha complicado en el norte de la isla. En la imagen su avance por el municipio de La Victoria. EFE/Alberto Valdés

Un incendio de sexta generación

El incendio forestal de Tenerife se encuentra fuera de capacidad de extinción y presenta características de un fuego de sexta generación. Además, las condiciones meteorológicas y orográficas está dificultando que los medios puedan combatirlo.

Así lo ha expresado el director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, junto con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que ha reconocido que, por la zona norte, el incendio se ha desbordado.

Pedro Martínez, jefe técnico de Riesgo Forestal

El incendio es «absolutamente excepcional y está hambriento», ha dicho el presidente canario, quien ha añadido que es un éxito que no se haya quemado ni una sola casa.

A su vez, Clavijo ha dicho que este sábado actuarán 21 medios aéreos; en algunas zonas habrá dificultades para operar debido al humo que genera el incendio.

La dirección del viento cambió durante la noche

La dirección de la Emergencias del Plan INFOCA se ha visto obligada a ordenar nuevas evacuaciones en núcleos de La Orotava, La Matanza, La Victoria de Acentejo, además de El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos.

Manuel Miranda, consejero de Emergencias y Política Territorial, y Montse Román, jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias

Así lo dio a conocer esta mañana el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, durante unas declaraciones a los medios de comunicación en las que agregó que el motivo de esta decisión es que la meteorología, con un viento muy intenso, cambió durante la noche.

«El operativo que está dirigiendo el incendio acaba de mandar un SMS a toda la población afectada conminándoles a que salgan de sus casas debido a la peligrosidad y proximidad del incendio, pidiéndoles que se pongan a las órdenes de las distintas fuerzas de seguridad», comentó.

Las autoridades han contabilizado que el número de personas evacuadas es, hasta el momento, de 26.000.

El ministro Grande-Marlaska viaja a Tenerife para conocer la evolución del incendio

La directora técnica de la emergencia, Montse Román, explicó que las evacuaciones se han hecho de forma priorizada según la proximidad del fuego.

Por otro lado, durante la mañana, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha viajado a Tenerife para conocer la evolución del fuego, y ha acudido al Puesto de Mando Avanzado para mantener una reunión con el Presidente del Gobierno de Canarias y el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, visita el Puesto de Mando Avanzado para conocer la evolución del incendio
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska (1i), el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (4i), y el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez (3i), visitan el Puesto de Mando Avanzado del monte de Arafo, a 19 de agosto de 2023, en Arafo, Tenerife, Canarias (España) / Europa Press 19/8/2023

En su comparecencia, el ministro ha apuntado que «la situación actual más preocupante es la zona del valle de La Orotava, que es donde tenemos que trabajar de forma más decidida».

Vídeo RTVC

Investigan al posible autor del incendio

La Guardia Civil investiga al posible autor o autores del incendio forestal. Mientras, tres personas han sido sancionadas por saltar el perímetro y acceder a una vivienda en la zona de Las Lagunetas en el municipio de El Rosario.

El presidente del Gobierno de Canarias ha dicho que se ha abierto una línea de investigación sobre las causas que provocaron el fuego. También se ha referido al «comportamiento inadecuado» de tres personas que han sido denunciadas.

Clavijo ha reprochado esta actitud y ha confiado que sean sancionados con toda la contundencia.

Dificultades en las labores de extinción

En su cuenta de Twitter, la Atbrif ha informado que, hasta las 03:00 horas de este sábado, los trabajos de extinción en la zona de La Orotava tenían la línea de defensa casi anclada, pero un cambio en las condiciones del viento generando pavesas ha truncado el trabajo teniendo que abandonar la zona.

Después de esta situación, los efectivos han empezado a colaborar en la evacuación de la población en Aguamansa junto a la UME.

El incendio de Tenerife afecta a once municipios y se complica en la zona norte
Fuente: Bomberos de Gran Canaria

Este sábado trabajan sobre las llamas diecisiete medios aéreos de descarga directas, y otros dos aviones realizan tareas de coordinación. A estos medios se unirá este fin de semana un helicóptero Kamov de gran capacidad.

Vídeo RTVC

Desde que comenzó el incendio el pasado martes, se han efectuado más de 1.800 descargas por medios aéreos.

En cuanto a los medios terrestres, más de trescientos cincuenta efectivos han trabajado directamente sobre las llamas, incluidos los equipos de bomberos de las islas y la UME.

Más información

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 12.279 personas

La situación del incendio de Tenerife ha provocado algunas dificultades en las labores de extinción y ha obligado a organizar nuevos desalojos

Varios vecinos evacúan el municipio con sus mascotas por el incendio, a 19 de agosto de 2023, en La Victoria de Acentejo, Tenerife / Europa Press 19/8/2023

La situación del incendio forestal declarado en Tenerife ha presentado serias dificultades a lo largo de la madrugada de este sábado. Las condiciones meteorológicas, en especial, la dirección del viento, ha obligado a efectuar nuevos desalojos.

Hasta la pasada noche, 4.509 personas habían tenido que ser evacuadas. En cuanto al número total de vecinos desalojados, son unos 12.279 personas –por debajo de los 26.000 personas que se había estimado durante esta tarde en base al censo oficial–

El fuego, que sigue sin control, afecta ya a  8.400 hectáreas (perímetro de 70 kilómetros) y abarca una superficie de once municipios: Arafo, Candelaria, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, Santa úrsula, La Orotava, El Rosario, Güímar y Los Realejos.

El incendio de Tenerife obliga a ordenar nuevos desalojos
El incendio de Tenerife obliga a ordenar nuevos desalojos. REUTERS/Nacho Doce
Consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado.

Este sábado por la tarde se ha anunciado una nueva evacuación en Tacoronte por una reactivación, en concreto en La Hornaca, Los Laureles, Hoya de Manzaneros, Lomo La Jara, Monte Verde y la zona entorno a la casa forestal.

Nuevos desalojos en Los Realejos y La Orotava

Las autoridades policiales confirmaban también por la mañana el desalojo de varios puntos de Los Realejos. Desde Caserío Hoya de Farrais hasta Los Placeres hacia el monte, con limite inferior la carretera TF326 desde el km 6 al km 2,2 , límite oeste Camino Los Placeres y limite este, Camino Tres Pinos Las Rosas.

Vídeo RTVC

Las personas evacuadas se pueden dirigir a la Casa del Emprendedor en el polígono industrial de La Gañanía.

En La Orotava, la dirección de Emergencia Plan INFOCA ha procedido a la evacuación de la TF -21 -TF -326 hasta el término de Los Realejos (Caserío Hoya Farrais incluido). Carretera TF -21 de Cueva los Pinos sentido ascendente hasta p.k.7 . 7, subida por atajo El Sauce hasta contactar con TF -21 p.k.10.400.

Vídeo RTVC

Continuamos ascendiendo TF -21 hasta Chasna, seguida por TF -326 hasta Caserío Hoya de Farrais.

Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón de La Perdoma en el municipio de La Orotava.

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 26.000 personas
Un agente de la Guardia Civil avisa a un vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio, a 19 de agosto de 2023, en Tenerife, Canarias (España) Europa Press / Europa Press 19/8/2023

La compañía Endesa ha procedido a cortar la línea eléctrica en La Abejera-Hacienda, en el municipio de La Orotava debido al avance del incendio forestal desatado el martes por la noche en Tenerife, lo que afecta a 1.136 clientes.

Los vecinos de Santa Úrsula se pueden dirigir al terreno de Lucha

En La Matanza, las zonas evacuadas son San Antonio (desde carretera San Cristóbal hacia el monte) y La Resbala (desde carretera San Cristóbal hacia el monte). Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón municipal complejo deportivo La Matanza.

Vídeo RTVC

En Santa Úrsula, desde la vera del Barranco (pino alto) hasta Tosca de Ana María hacia el monte, siendo el límite inferior las calles de Aino alto, Guanches, El Cantillo, Cuesta Perera, Fuente Gonzalo, Tosca Barrios, Morra Los Sauces, La Rana y Tosca de Ana María.

Vídeo RTVC

A primera hora de este sábado también se ha decretado la evacuación en La Victoria de Acentejo, desde el barrio de La Resbala hasta el barrio de La Vera hacia el monte, siendo el límite inferior la c/San Juan desde la Resbala hasta La Vera por la c/Los Laureles. El lugar al que deben acudir los evacuados en el Pabellón de deportes (calle Añate).

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 26.000 personas
Varias personas observan el incendio, a 19 de agosto de 2023, en La Victoria de Acentejo, Tenerife, Islas Canarias (España) / Europa Press 19/8/2023

Las autoridades piden máxima colaboración ciudadana con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

En El Sauzal se ordenó evacuar desde Las Baboseras hasta Ravelo alto hacia el monte, con el límite inferior en la calle San Cristóbal con calle real Orotava. Las personas evacuadas se pueden dirigir a La Pirámide en el casco urbano de El Sauzal en la zona del mercado 

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 26.000 personas
Un agente de la Policía avisa a un vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio, a 19 de agosto de 2023, en Tenerife, Canarias (España) / Europa Press 19/8/2023

Más información

FOTOGALERÍA | El incendio de Tenerife en imágenes

Aquí podrás consultar todas las imágenes del incendio de Tenerife durante la jornada del sábado 19 de agosto

Imagen del incendio desde La Laguna
Imagen tomada la noche de este sábado desde Las Mercedes, La Laguna
El incendio forestal, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife. Europa Press 19/8/2023
LA OROTAVA (TENERIFE), 19/08/2023.- El humo provocado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife es visto este sábado sobre el valle de La Orotava, lo que ha provocado una alerta por la mala calidad del aire. EFE/Alberto Valdés
Columna de humo desde Los Naranjeros. Imagen de Javier Padrón.
Uno de los helicópteros en el incendio de Tenerife. Imagen del 112 de Twitter.
Bomberos en el incendio de Tenerife. Imagen del Twitter del 112.
El incendio desde el municipio de Tegueste. Imagen de Nacho Pardo.
Imagen de La Corujera, en Santa Úrsula. Melchor González.
Imagen desde Tacoronte del humo del incendio de Tenerife. Víctor Rojas.
Un agente de la Policía avisa a un vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio. Imagen Europa Press 19/8/2023
Una voluntaria de la Cruz Roja atiende a los vecinos de La Victoria de Acentejo, Tenerife. Imagen. Europa Press 19/8/2023
Humo del incendio en La Victoria de Acentejo, Tenerife, Islas Canarias (España). Imagen. Europa Press 19/8/2023
Varias personas observan el incendio en La Victoria de Acentejo, Tenerife. Foto. Europa Press 19/8/2023
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
GRAFCAN5778. ARAFO (TENERIFE), 17/08/2023.- Un grupo de vecinos del municipio de Arafo observa el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife. EFE/Alberto Valdés
El incendio de Tenerife en imágenes
GRAFCAN5844. LA VICTORIA (TENERIFE) (ESPAÑA), 19/08/2023.– El incendio forestal que afecta a Tenerife se ha complicado en el norte de la isla. En la imagen su avance por el municipio de La Victoria. EFE/Alberto Valdés
El incendio de Tenerife en imágenes
GRAFCAN5845. LA VICTORIA (TENERIFE) (ESPAÑA), 19/08/2023.- El incendio forestal que afecta a Tenerife se ha complicado en el norte de la isla. En la imagen su avance por el municipio de La Victoria. EFE/Alberto Valdés
El incendio de Tenerife en imágenes
Imagen del incendio de Tenerife durante la madrugada del sábado 19 de agosto. REUTERS/Nacho Doce
El incendio de Tenerife en imágenes
Imagen del incendio de Tenerife durante la madrugada del sábado 19 de agosto. REUTERS/Nacho Doce
El incendio de Tenerife en imágenes
Imagen del incendio de Tenerife durante la madrugada del sábado 19 de agosto. REUTERS/Nacho Doce
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
El incendio de Tenerife en imágenes
La brigada del Pino se retira a su lugar de pernocta agotando trabajo de extinción. Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
El incendio de Tenerife en imágenes
La brigada de Puntagorda trabajan en la defensa de viviendas en la población de Aguamansa, en La Orotava. Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
Columnas de humo del incendio de Tenerife, desde La Orotava. Imagen Chaxiraxi Herrera.
Así se ve el incendio de Tenerife desde La Matanza. Imagen Fran Suárez.

Más información