La socialista María Chivite ha sido reelegida como presidenta de Navarra este martes con la abstención de Bildu
María Chivite durante una intervención en el Parlamento de Navarra / Europa Press
La candidata del Partido Socialista, María Chivite, ha sido reelegida este martes presidenta de Navarra con los votos de PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin, además de la necesaria abstención de EH Bildu, en segunda votación.
Chivite defendió ayer lunes su candidatura frente a los parlamentarios forales, pero en una primera votación no le otorgaron la mayoría absoluta que necesitaba para ser elegida presidenta.
Con un Parlamento foral de 50 escaños, Chivite ha repetido el resultado de este lunes con los 21 apoyos de los tres partidos que han firmado el pacto de Gobierno, PSN (11), Geroa Bai (7) y Contigo-Zurekin (3), mientras que EH Bildu (9) se ha abstenido. Ha sumado 20 votos en contra, los de UPN (15), PP (3) y Vox (2). En esta ocasión, con lograr más votos a favor que en contra era suficiente.
Los refugiados afganos reclaman más oportunidades en España para incorporarse al mercado laboral una vez acaban las ayudas por parte del Estado
Los refugiados afganos reclaman más oportunidades en España
Son muchos los refugiados que, cuando salen del sistema de protección que ofrece nuestro país, no lo tienen fácil a la hora de afrontar su etapa de independencia. Aseguran que encontrar trabajo e incorporarse al mercado laboral español es una de las tareas más difíciles a las que tienen que enfrentarse una vez llegados a España.
Vídeo RTVC.
Algunos de ellos recomiendan buscar empleo nada más llegar a territorio español, aunque aseguran que la adaptación y la conciliación familiar para todos aquellos refugiados que llegan junto a sus familias no es fácil.
Otro de los grandes problemas, relacionado directamente con la falta de oportunidades laborales, es el de conseguir vivienda de alquiler. Aseguran que esta situación no se repite en otros países europeos, donde gozan de mayor protección.
Los aeropuertos canarios cierran el puente de agosto con casi 6.000 vuelos operados desde el viernes 11 de agosto hasta hoy, martes 15
Los aeropuertos canarios cierran el puente con casi 6.000 vuelos / Europa Press
Más de 5.700 vuelos se han registrado durante este puente de agosto en las Islas Canarias. Para muchos ha supuesto unos días de desconexión aprovechando este fin de semana más largo de lo normal pero para otros ha supuesto el comienzo de las ansiadas vacaciones de verano.
Vídeo RTVC. Informa: Miguel Vega y Sara Fraile
Un puente que este año ha contado con 4 días para desconectar. En total se han producido más de 5.700 vuelos en las islas. El día con más operaciones fue el viernes, primer día de puente, con cerca de 1.200 vuelos en todo el territorio canario.
Los destinos nacionales, los preferidos
Los canarios han escogido sobre todo los destinos nacionales, con un total de 3.684 desplazamientos frente a los 2.000 de carácter internacional.
Vídeo RTVC.
Por islas, el aeropuerto de Gran Canaria ha sido el que más movimiento ha registrado con cerca de 1.600 vuelos. Le sigue Tenerife Norte y Sur, con algo menos de 2.000 vuelos entre ambos. Unas llegadas a Canarias que han provocado que la ocupación media en las islas ronde el 80%, aunque islas como El Hierro han alcanzado el 100%.
El sector de la uva celebra un año de vendimia excepcional en Canarias, que una vez más se ha llevado a cabo respetando las tradiciones
Un año de vendimia excepcional en Canarias / Europa Press
Viticultores y bodegueros están de enhorabuena, la vendimia de este año ha dejado resultados excepcionales en muchas bodegas de Canarias. Unos resultados que se han conseguido respetando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación dentro del sector.
Vídeo RTVC. Informa: Salvador Cruz y Laura Piñeiro
Así lo han vivido en La Geria, en Lanzarote, donde han vivido su tradicional vendimia en honor a la Virgen de la Caridad. Los camelleros preparan los camellos y las cajas donde se depositan hasta 300 kilos de uva para llevarlos hasta la bodega, como se hacía antaño. Ya en la bodega, se lleva a cabo el pesaje y el famoso pisado que se realiza en el lagar de la bodega y que atrae a locales y turistas para realizar una actividad única que muchos catalogan incluso de «placentera»
Una vez terminado el proceso, viticultores y bodegueros celebran la recogida y se rinde homenaje al duro trabajo con los sonidos de canarias.
Actualización, 13:30h: La romería queda suspendida debido a la evolución del incendio forestal en Arafo
El miércoles, 16 de agosto, el municipio tinerfeño de Garachico se viste de fiesta para celebrar la tradicional romería de San Roque de Montpellier, patrón de la localidad. Fieles y peregrinos, yuntas y carretas acompañan en peregrinaje al santo hasta su ermita en una multitudinaria celebración que se podrá seguir desde las 15:30 horas en Televisión Canaria.
Rondallas y parrandas llenan de música y alegría las calles garachiquenses por las que cientos de romeros y romeras ataviados con la vestimenta tradicional canaria celebran el día de su patrón al grito de ‘¡Viva San Roquito!’.
Alexis Hernández conduce la retransmisión de la romería que se podrá seguir desde las 15:30 horas en la señal TDT de Televisión Canaria, desde la web y en las redes sociales del grupo. Los reporteros Naomí Vera y José Marrero acompañarán a la comitiva romera en su recorrido hasta la ermita entrevistando a vecinos, vecinas, autoridades y figuras vinculadas a las Fiestas de la Villa y Puerto de Garachico.
La iniciativa popular para la Ley de Volcanes ha superado las 15.000 firmas y sus promotores aspiran alcanzar la cifra de 18.000
Declaraciones: Juan González / portavoz de la Plataforma de Afectados por el Volcán
La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular de la Ley de Volcanes ha superado el umbral de las 15.000 firmas necesarias para que sea tramitada y debatida por el Parlamento de Canarias tras recorrer el archipiélago buscando apoyo ciudadano.
Las cajas con las firmas se entregarán la última semana septiembre por lo que aún se espera alcanzar la cifra de 18.000 firmas.
Desde la Plataforma de Afectados esperan que ésta sea la primera propuesta en debatirse en esta undécima legislatura del Parlamento, y que para el 13 de diciembre, dos años después de que se acabara la erupción, haya una Ley de Volcanes aprobada.
Un documento que pretende asegurar el derecho a una recuperación socioeconómica rápida y justa para los afectados por erupciones y con carácter retroactivo para la población damnificada en La Palma, a quienes solicitan que se les indemnice por «el valor total de lo perdido».
La necesidad de una nueva legislación para estos desastres naturales ya fue una de las conclusiones de la propia Comisión del Parlamento regional sobre los efectos de la crisis vulcanológica y reconstrucción de la isla de La Palma, cuyo dictamen, que se aprobó por unanimidad, recoge que la actual normativa vigente no da respuesta ni en tiempo ni en forma a las demandas de la población damnificada.
Recogida de firmas para la Ley de Volcanes. Imagen de archivo
Desde primera hora de la mañana se suceden los actos en honor a la Virgen de Candelaria, entre ellos la para militar, la eucaristía y la procesión
Informa: Redacción Informativos RTVC
El municipio de Candelaria, en Tenerife, vive desde primeras horas de este martes su día grande en honor a la Morenita, la Virgen de Candelaria, patrona del archipiélago, y que ha amanecido con los tradicionales sonidos de los tambores de la Guanchería de Los Realejos, a lo que ha seguido la 32º ofrenda floral atlética a la Virgen, organizada por Base-Deportes Salud, con cientos de deportistas llegados de Santa Cruz con ramos de flores en las manos para la Virgen de Candelaria.
A lo largo de la mañana continuaron llegando los peregrinos para presenciar los actos en honor a la patrona, entre ellos la parada militar y la recepción del representante de su Majestad el Rey de España, que este año recae en la figura del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
Posteriormente, el obispo Bernardo Álvarez presidió la solemne celebración de la eucaristía. La misa ha sido cantada por la Coral Voces para la esperanza Villa de Candelaria y la Orquesta de Cámara Las Candelas. Al termino se ha desarrollado la procesión alrededor de la plaza.
Informa: Cristina Falcón / Bernardo Rodríguez
Noche de música y tradiciones
El día grande de Candelaría concluirá por la noche con música y tradiciones en la Ofrenda a la Patrona de Canarias, en la que participarán Danza Venerada Santísima Trinidad de Igueste, el Colectivo Guanches de Candelaria y pescadores del municipio.
También actuará el Grupo Achamán y cantadoras invitadas como Marey Martín de Fuerteventura, Verónica María de La Gomera, Carla Vega de Gran Canaria y Elena González de Tenerife, así como los grupos de baile Agrupación Folklórica Universitaria (AFU), Grupo Folklórico Isogue y Parranda El Abuelo. Acto que también será retrasmitido en directo por la Televisión Canaria a las 21.30 horas.
Día grande de la festividad de la Virgen de Candelaria. Imagen cedida
Los servicios de búsqueda han hallado el cuerpo del bañista desaparecido en Los Gigantes, Tenerife, tras montar un dispositivo por tierra, mar y aire desde el lunes
Las autoridades buscan a un bañista desaparecido en Los Gigantes, Tenerife
Los servicios de búsqueda han hallado este martes el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la costa de Los Gigantes en Santiago del Teide (Tenerife) ayer lunes por la tarde.
Vídeo RTVC. Informa: Chaxiraxi Herrera / Manuel Jordán
En el dispositivo de búsqueda participaron dos helicópteros, uno del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES) y otro de Salvamento Marítimo, que también aporta una embarcación Salvamar. También intervinieron Guardia Civil y Policía Local.
Según testigos de lo sucedido, el fuerte oleaje arrastró al joven contra las rocas fuera de la piscina e intentó mantenerse a flote durante unos 20 minutos tras golpearse.
A primera hora de este martes, efectivos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se sumaron a la búsqueda del bañista desaparecido junto a más patrullas de la Guardia Civil.
Junto a este joven había otra persona, una chica de 23 años, que también estaba en apuros en las inmediaciones de la piscina natural de Los Gigantes pero que pudo ser rescatada en el momento, siendo trasladada a tierra por socorristas del servicio municipal de salvamento en playas.
El personal del Servicio de Urgencias Canario atendió a la joven, ya que presentaba una crisis de ansiedad, antes de trasladarla en ambulancia al Hospital Universitario Hospiten Sur.
Liberan a una ballena que se encontraba enredada en un cabo, un rescate que duró varias horas con el animal agotado por liberarse de las cuerdas
Informa: Redacción Televisión Canaria
Logran liberar a una ballena que estaba en apuros en la isla de Fuerteventura. El cetáceo se encontraba enredado en un cabo. El joven César Espino no dudó en lanzarse al mar para rescatarla.
César Espino ya en 2016 había hecho una proeza similar con otra ballena. El rescate duró varias horas. El cetáceo estaba agotado y tenía heridas producidas por las cuerdas.
Una vez liberado el animal, se sumergió mar adentro.
Detenidos tres jóvenes por falsificar y utilizar billetes de 50 euros en diversos comercios de Tenerife
Detenidos por falsificar y utilizar billetes de 50 euros en Tenerife / Europa Press
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a dos años de cárcel a tres jóvenes por falsificar y usar billetes de 50 euros. Además, los obliga a devolver 350 billetes repartidos entre las siete personas a las que lograron engañar, a razón de cien euros al mes y se les impone otra multa de 600 euros.
La Fiscalía consideraba que se debía imponer tres años de cárcel a cada uno de ellos, el pago de la sanción y devolver el dinero por considerarlos responsables de un delito de falsificación de moneda y de estafa, pero finalmente se decidió bajar la pena por el acuerdo alcanzado y al tenerse en cuenta el atenuante de dilaciones indebidas. El Ministerio Público también estuvo de acuerdo en que los jóvenes no entren en prisión a cambio de que no delincan durante el período de dos años.
Llevaban actuando con este método más de una década
Los hechos se remontan a 2013 cuando uno de los acusados se dedicó a fabricar con una impresora billetes de 50 euros en La Laguna. Posteriormente, los entregaban a cambio de recibir 20 euros para su distribución por diversos establecimientos de Tenerife, tarea de la que se encargaban los otros dos procesados y el menor.
De esta manera realizaron diversas compras en distintos establecimientos y así encargaron una pizza, cuyo repartidor no se dio cuenta del timo. También intentaron comprar un móvil pero al percatarse el dueño de la tienda de la falsificación, el menor se lo habría llevado “al descuido”.