‘El mundo que viene’ reflexiona sobre los límites del activismo en el siglo XXI

Este domingo, 22 de enero, ‘El mundo que viene’ abordará la eficacia de las protestas realizadas por diversos colectivos en ‘Activismo: una propuesta incómoda’, a partir de las 10.30h

El activismo moderno siempre ha estado envuelto en la polémica, que se ha visto acentuada en los últimos meses tras las acciones que han tenido lugar en distintos museos del mundo. Para algunos, este tipo de vistosas protestas que acaparan los titulares de la prensa son imprescindibles para poder cambiar las cosas, mientras que hay quienes opinan que a veces estos actos pueden terminar resultando contraproducentes, al arriesgarse a generar rechazo social hacia las causas que se estaban intentando defender.

Sobre esta cuestión y el futuro del activismo tratará esta semana “El mundo que viene”, en un programa que lleva por título “Activismo: una propuesta incómoda”.

Sergio Miró charlará con Ana Sabin, miembro de la Asociación Ecologista Salvar la Tejita, que hablará sobre lo que significa para ella ser activista, las diferencias entre los activistas de hace algunas décadas y los de ahora y la importancia de estar bien preparado y conocer perfectamente todos los datos y las leyes a la hora de enfrentarse a las grandes corporaciones y organismos públicos

Rubén Pérez, coordinador de campañas FFW, recordará cómo empezó él en el mundo del activismo y explicará la importancia del trabajo administrativo, ese que es mucho menos vistoso que las grandes protestas que aparecen en los medios pero imprescindible para que los objetivos se terminen consiguiendo.

Por su parte el artista visual Acaymo S. Cuesta hablará sobre si se puede hacer activismo desde el arte, y cómo en muchas ocasiones ambos mundos terminan cruzando sus caminos.

Vinculado también a este asunto, la investigadora y docente Nira Santana relatará cómo a través del arte también se puede luchar contra las desigualdades de género.

En el programa también participarán algunos de los tradicionales prescriptores, como la periodista científica Verónica Pavés, el periodista Paco Sánchez y la directora de la Cueva Pintada de Gáldar Carmen Gloria Rodríguez, que darán su opinión sobre si el activismo debe tener límites y, en caso afirmativo, cuáles creen que deben ser.

“El mundo que viene” es una producción de DD&Company Producciones para Televisión Canaria, ideado y dirigido por Dania Dévora, En esta sexta temporada, el programa sigue contando con un texto de despedida del escritor Roy Galán. El arte y la creatividad corren a cargo de Noemí Tejera.

El equipo de lucha Maxorata, nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura

0

Más de 2.000 espectadores asistieron a la final de lucha, que terminó con un resultado de 11-12 para el equipo liderado por Eusebio Ledesma

El equipo de lucha Maxorata, nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura
El equipo de lucha Maxorata, nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura

El equipo de lucha Maxorata es el nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura tras imponerse por 11-12 al último campeón insular, el Unión Antigua.

Fue una final época la que tuvo lugar en un abarrotado terrero dela Vega de Tetir y que pudimos ver en el programa especial de ‘Terrero y Gloria‘.

Al encuentro acudieron más de 2.000 espectadores, que disfrutaron de una de las mejores actuaciones del puntal A tinerfeño, que se repuso a las adversidades de una lesión de rodilla, la baja por lesión de su puntal C, Saúl Jiménez, y la gran anticipan del Unión Antigua en esta gran final. 

El equipo de lucha Maxorata, nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura
El equipo de lucha Maxorata, nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura

El enfrentamiento llegó 11-10 entre los puntales A. 

Kiren González por los locales y Eusebio Ledesma por los visitantes

Tras la primera agarrada separada; en la segunda y a la esperada, el puntal tinerfeño ejecutó una maña muy poco habitual para derribar al puntos conejero. Fue una cogida de tobillo espectacular la que uso Eusebio para llevar el delirio a sus aficionados. 

Con 11-11 el puntal A certificó el triunfo y en título de Liga al derribar al destacado A Tino Rodríguez y desatar la euforia en el Maxorata. 

Tras el título de campeón de Canarias la pasada temporada; los de Tarajalejo logran la Liga de Fuerteventura 2 temporadas después

‘En Otra Clave’ se va al circo

Este domingo, 22 de enero, vuelve el humor a Televisión Canaria con una nueva entrega del programa ‘En Otra Clave’ a partir de las 21:15 horas

Matías Alonso, ‘En Otra Clave’

Este domingo 22 de enero, a partir de las 21:15 horas, vuelve a nuestras pantallas una entrega más del programa de humor más longevo de la televisión en Canarias. ‘En Otra Clave’, que con su tono de comedia familiar reúne cada semana a miles de espectadores frente al televisor.

Nuestro Friki (Zebensui Felipe) ha decidido presentarse a un conocido concurso del que puede salir millonario. Tras volver loco al presentador (Adrián Rosales), ¿saben ustedes cuánto dinero se llevó?… Tampoco se pueden perder la visita que Chona (Lili Quintana) y Pancha (Nieves Bravo) hacen a un circo que acaban de instalar al lado del camping a donde se han ido a vivir temporalmente Chona y Mario (David García),

Ginés (Matías Alonso) y Arturito (Chema Pantín) van de compras a unos grandes almacenes a la vez que Carmen Rosa (Lioba Herrera)… Prepárense para la que se monta.

Si quieren saber la que se armó en ese centro comercial no se pierdan este domingo En Otra Clave, a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

La I Feria de Empleo y Oportunidades Profesionales de Puerto de la Cruz, Tenerife, acogió unos 3.000 participantes

La primera edición de la Feria contó con más de 600 inscripciones y 8 talleres orientados a temáticas diversas, como el autoconocimiento o la comunicación

Puerto de la Cruz acogió la I Feria de Empleo y Oportunidades Profesionales con 3.000 participantes
I Feria de Empleo y Oportunidades Profesionales con 3.000 participantes

El pasado viernes tuvo lugar la I Feria de Empleo y Oportunidades Profesionales, organizada por la Concejalía de Empleo de Puerto de la Cruz, Tenerife, en el Centro de Iniciativas Empresariales. Esta primera edición contó con más de 600 inscripciones recibidas y cerca de 3.000 participantes.

El evento ha contado con 8 talleres orientados a temáticas diversas como: el autoconocimiento, el emprendimiento social, comunicación, movilidad Europea, habilidades para la empleabilidad o el trabajo remoto.  Además de con una zona de conferencias y debates abiertos sobre formación, Emporwerment y emprendimiento. 

«Han sido unas jornadas lúdicas pero llenas de información útil y de calidad»,destaca la Concejala María Jesús Hernández. «Hemos contado con la participación de más de cuarenta entidades y recursos de formación y empleo que han estado orientando e informando continuamente durante toda la jornada sobre los recursos existentes y los servicios ofrecidos».

Hernández agradeció la implicación que han tenido en el desarrollo de esta I Feria de Oportunidades a todos los agentes involucrados: haciendo especial mención a los PFAEs  GJ Consume Puerto de la Cruz y Puerto Dinamiza 2021 para  los que ha supuesto una oportunidad de aprendizaje y práctica y a todos los agentes de la Red de Empleo Local y resto de entidades participantes sin las cuales esto no hubiera sido posible, además apuntaba la concejala: «Ya estamos recogiendo ideas y aportaciones para una segunda edición, porque la que Feria de Oportunidades Profesionales ha llegado para quedarse.

La Guardia Civil investiga a un hombre por conducir en sentido contrario en Lanzarote

0

Uno de los testigos que circulaba en sentido correcto grabó al hombre, que conducía en dirección a Arrecife en la noche del 8 de enero

La Guardia Civil ha investigado en Lanzarote a un hombre de 33 años por conducción temeraria al circular por el carril contrario durante 1,6 kilómetros en una vía de doble sentido, la carretera LZ-2, en la que puso en riesgo la vida de varios conductores con los que se cruzó.

Según ha informado la Guardia Civil este sábado en un comunicado, los hechos ocurrieron sobre las 21:59 horas del pasado 8 de enero, a la altura del punto kilométrico 2,100 de la carretera LZ-2 (Arrecife- Playa Blanca), en el término municipal de San Bartolomé, por donde circuló en sentido a Arrecife por los carriles reservados para la circulación en sentido hacia Playa Blanca.

El conductor investigado fue grabado por un usuario que circulaba correctamente en sentido hacia Arrecife, el cual subió las imágenes a las redes sociales y a los medios de comunicación locales.

Tras la localización de estas imágenes, los agentes encargados de la instrucción de las diligencias, iniciaron la investigación que dio lugar a la localización de la persona responsable de los hechos.

La Policía Local de Arrecife y de San Bartolomé de Lanzarote colaboraron en la identificación del vehículo a través de las grabaciones de las cámaras de seguridad existentes a lo largo del trayecto recorrido.

La Guardia Civil investigan a un hombre por conducir en sentido contrario en Lanzarote
La Guardia Civil investigan a un hombre por conducir en sentido contrario en Lanzarote. Imagen de recurso Europa Press

Las diligencias practicadas fueron entregadas en el Juzgado de Guardia de Arrecife, señala la nota. 

Desviado a Uzbekistán un avión de pasajeros por una amenaza de bomba

El avión de la aerolínea rusa Azur Air fue redirigido con 240 personas a bordo tras recibir una carta en la dirección del aeropuerto de Goa, en la India

Desviado a Uzbekistán un avión de pasajeros por una amenaza de bomba
Desviado a Uzbekistán un avión de pasajeros por una amenaza de bomba Photo: Soeren Stache/dpa-Zentralbild/ZB (Foto de ARCHIVO)

Un avión de pasajeros de la aerolínea rusa Azur Air se desvió a Uzbekistán como medida de prevención tras recibir una amenaza de bomba ahora mismo bajo investigación.

El vuelo, que cubría el trayecto entre las ciudades de Perm, en Rusia, y Goa, en India, acabó redirigido a la exrepública soviética con 240 personas a bordo, según ha confirmado el Ministerio de Aviación Civil indiagencia rusa TASS.

La amenaza se recibió por carta en la dirección del aeropuerto de Goa, quien ha avanzado su intención de presentar una denuncia ante la Policía.

Se trata del segundo incidente de este tipo desde principios de año con la misma compañía y en un trayecto similar.

El 9 de enero, otro avión de Azur Air que cubría la ruta Moscú-Goa con 244 pasajeros realizó un aterrizaje de emergencia en el estado indio de Gujarat debido a una amenaza de bomba que resultó ser falsa.

Introducen ilegalmente a personas procedentes de Irán en la UE

0

La Fiscalía pide entre 4 y 7 años de prisión para los dirigentes de la red, que proporcionaban visados turistas y alojamiento en España a cambio de dinero

Juzgan a 4 miembros de una red por introducir ilegalmente a personas procedentes de Irán en la UE
Juzgan a 4 miembros de una red por introducir ilegalmente a personas procedentes de Irán en la UE

La Audiencia Nacional juzga a cuatro presuntos miembros de una red que introducía de forma ilegal a personas procedentes de Irán en países de la Unión Europea, Reino Unido, EE.UU. o Canadá, proporcionándoles visados de turista, alojamiento temporal en España (Málaga), billetes de avión y pasaportes españoles a cambio de cantidades que oscilaban entre los 15.000 y 30.000 euros por persona.

Para los dos principales acusados, Z.M.M. y A.G., la Fiscalía pide 5 y 7 años de prisión respectivamente por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, y para los otros dos, M.A.A.F. y V.P.F., a los que considera cooperadores necesarios para la comisión del delito, solicita 4 años de cárcel.

Para el primer acusado reclama no obstante la aplicación de una atenuante por colaboración con las autoridades, lo que permitió «identificar a las personas que colaboraban tanto con su organización como con otras dedicadas a la misma actividad delictiva», precisa el fiscal en su escrito de conclusiones provisionales.

Los cuatro acusados, una quinta persona, B.A., que no ha prestado declaración como investigado «en el presente procedimiento», «y otras personas no identificadas residentes en Irán», constituyeron esta «organización criminal» dedicada a la inmigración ilegal, según relata el representante del Ministerio Público.

Viajes con visados de turista y traslado a Málaga

Los dos principales acusados, detalla el escrito, facilitaban el traslado desde Irán a un país de la Unión Europea adjuntando un visado auténtico de turista a su pasaporte auténtico original.

Los visados los conseguían de legaciones diplomáticas de países europeos en Irán, como Italia, Francia o Austria, que encargaban a otros miembros de la organización residentes en esos países.

La investigación ha acreditado que el tiempo medio de obtención de esos visados es de dos meses, mientras que la red los conseguía en unos 15 días sobornando a empleados de las embajadas para que acelerasen la tramitación de los visados.

En el momento que llegaban al país de entrada (el expedidor del visado), los inmigrantes tenían dos opciones para llegar al país de destino, que generalmente era el Reino Unido, aunque también ocasionalmente Estados Unidos o Canadá.

Por un lado, permanecer en ese país hasta que se les proveyera de documentación y billete de avión, o bien trasladarse a España, donde los acusados Z.M. y A.G. les alojarían en distintos domicilios a la espera de facilitarles documentación y billetes de avión.

En el caso de trasladarse hasta España, utilizaban su propio pasaporte iraní con visado Schengen, y en los aeropuertos españoles, normalmente el de Málaga, eran recogidos por A.G. para trasladarles a apartamentos que alquilaban por cortos periodos.

Cambio de aspecto para parecerse a los titulares de los pasaportes

Una vez alojados, los acusados Z.M. y A.G. se encargaban de que tuvieran sus necesidades cubiertas y les hacían cambiar de apariencia para obtener el aspecto físico de la persona cuya identidad iban a suplantar en la documentación que se les iba a proporcionar.

Es en ese momento en el que intervienen los acusados M.A.A.F. y V.P.F., «quienes se encargan de la obtención de pasaportes españoles convenciendo a personas de su ámbito familiar o de amistad para que les expidan el pasaporte cambiando su aspecto físico a fin de intentar parecerse a las víctimas de la inmigración ilegal» cuyas fotografías se les proporcionaban.

El «modus operandi», explica el fiscal, consistía en fotografiarles «a fin de localizar a personas con características físicas similares» y después intentaban «adecuar las características» tanto de la persona que iba a obtener el pasaporte (dejándose barba o afeitándose) como de la persona a la que usurparía la identidad (con cambio de peinado o ropa acorde) para hacerse un nuevo pasaporte. Los pasaportes eran adquiridos por importes que ascienden hasta los 500 euros.

Destino final, destrucción de pasaportes y petición de asilo

En cuanto a, los dos principales acusados utilizaban habitualmente como aeropuertos de salida los de Málaga y Madrid o los de Faro o Lisboa, en Portugal.

Además, realizaban al menos una escala intermedia en Oslo (Noruega), Basilea (Suiza) o Nuremberg (Alemania), «conocedores que en los vuelos directos entre España y el Reino Unido suelen establecerse controles aleatorios de documentación previos al embarque» y si les hablaban en castellano se podía descubrir rápidamente que realmente no tenían la nacionalidad española.

Finalmente, se les instruía para que en el interior del avión y antes de llegar al control documental del destino final del viaje, destruyeran el pasaporte y manifestarán que se encontraban indocumentados, que eran ciudadanos iraníes y solicitaban acogerse a las medidas de Protección Internacional, «alegando en casi la totalidad de los casos una presunta conversión a la fe cristiana que motiva el ser perseguidos en su país», indica el fiscal.

El hecho de llegar completamente indocumentados al país de origen viene motivado, además de por la destrucción del pasaporte español, porque sus auténticos pasaportes iranís (en los cuales figura estampado el correspondiente visado de turista) eran retenidos por los principales acusados.

La investigación ha puesto de manifiesto las cantidades cobradas con esta actividad delictiva. Por el viaje completo -obtención de visado, traslado en avión a algún país de la UE, traslado a Málaga, alojamiento en «pisos patera», documentación y viaje hasta el destino final, entre 15.000 y 20.000 si el destino era el Reino Unido y 30.000 si era Estados Unidos o Canadá.

China permitirá los viajes turísticos de ciudadanos chinos en grupo al extranjero

Los viajes se reanudarán a partir del 6 de febrero con destino a 20 países en el marco de relajar las restricciones contra la pandemia del coronavirus

China permitirá los viajes turísticos de ciudadanos chinos en grupo al extranjero
China permitirá los viajes turísticos de ciudadanos chinos en grupo al extranjero

El Ministerio de Cultura y Turismo de China ha anunciado este sábado que los viajes en grupo con fines turísticos se reanudarán a partir del próximo 6 de febrero con destino a 20 países.

Los viajes en grupos de ciudadanos chinos, organizados por agencias de viajes y operadores de viajes en línea, volverán a estar permitidos en el marco de la política china de relajar sus restricciones contra la pandemia de coronavirus.

Según ha recogido el comunicado del ministerio, los destinos que podrán acoger estos movimientos serán Tailandia, Indonesia, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda, Fiji, Cuba, Argentina.

La venta de paquetes de billetes de avión más estancias de hotel quedará también reanudada al mismo tiempo.

Desde el ministerio asiático afirman que esta medida es todavía un «proyecto piloto» y piden responsabilidad y atención a las medidas sanitarias a sus ciudadanos.

Según ha recogido el diario chino ‘Shine’, el operador en línea Trip.com, con sede en Shanghai, ha comunicado que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero ha aumentado cerca de un 500 por ciento tras el anuncio del Gobierno, con Tailandia, Indonesia, Singapur y Camboya como destinos más populares. «Llevamos tres años esperando este día», ha declarado el director de la compañía mencionada, Jiang Wen.

Soldados ucranianos recibirán entrenamiento para aprender a manejar tanques Leopard

Ante la negativa de Grupo Contacto de facilitar los tanques, el Ministro de Defensa de Ucrania ha expresado la esperanza de que Alemania consiga tomar una decisión favorable

Soldados ucranianos recibirán entrenamiento para aprender a manejar tanques Leopard
FILED – 22 May 2019, Saxony-Anhalt, Altengrabow: Soldiers of the logistics battalion 171 «Saxony-Anhalt» drive a Marder tank off a train. Berlin to deliver about 40 Marder vehicles to Ukraine in early 2023. Photo: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa-Zentralbild/dpa (Foto de ARCHIVO) 22/5/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, ha anunciado este viernes que el Ejército ucraniano recibirá entrenamiento para el manejo de tanques Leopard, si bien hasta el momento no se ha autorizado el envío de este tipo de blindados a Ucrania.

«Tenemos un gran avance: es una oportunidad para que los países que poseen tanques Leopard comiencen misiones de entrenamiento, cursos para nuestras tripulaciones de tanques. Comenzaremos con esto y luego seguiremos adelante», ha aseverado el titular de Defensa en una entrevista con Voice of America.

Reznikov ha detallado que, a pesar de que el Grupo de Contacto para Ucrania, reunido en la base militar alemana de Ramstein, ha mostrado su negativa para aprobar el envío de carros de combate Leopard a Kiev, sí ha permitido el entrenamiento de soldados ucranianos con este tipo de tanques.

«Lo miro con optimismo. Porque se ha dado el primer paso: iniciaremos programas de capacitación en Leopard 2», ha señalado Reznikov, informando de que los acuerdos de entrenamiento han sido posibles gracias a las iniciativas de Polonia y Reino Unido.

En este sentido, el ministro de Defensa de Ucrania ha expresado la esperanza de que Alemania, «en un modo tranquilo de realizar sus propias consultas internas», llegue a una decisión favorable sobre la transferencia de tanques Leopard, de fabricación alemana, a Ucrania.

Zelenski: «No hay otra alternativa sobre los tanques»

Anteriormente, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que «no hay alternativa» al suministro de tanques Leopard, de fabricación alemana, a las Fuerzas Armadas ucranianas en el marco de la guerra contra Rusia.

En su habitual discurso vespertino, Zelenski ha reaccionado a la negativa del Grupo de Contacto para Ucrania, reunido en la base militar alemana de Ramstein, de aprobar el envío de carros de combate Leopard a Kiev.

«Todavía tendremos que luchar por el suministro de tanques modernos, pero cada día hacemos más evidente que no hay otra alternativa que tomar la decisión sobre los tanques», ha remachado Zelenski, según recoge la Presidencia ucraniana en un comunicado.

El Gobierno de Alemania se ha negado este viernes a desbloquear el suministro de carros de combate modelo Leopard a Ucrania alegando que no hay una opinión unánime sobre su despliegue, aunque no se ha cerrado a dar el paso en el futuro, han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.

El suministro de carros de combate ha centrado la atención internacional los últimos días, pues Berlín tiene en su mano autorizar la reexportación de los tanques a Ucrania, como le piden Polonia y los países bálticos.

Fin de semana de tiempo invernal nuboso, fresco, ventoso y con lluvias por el norte

0

El cielo se mantendrá este sábado bastante nuboso en las islas de mayor relieve, sólo habrá ratos de sol en las costas del sur y suroeste

Este fin de semana se mantendrá el tiempo invernal similar al de días anteriores. El sol se dejará ver poco, son probables precipitaciones débiles y ocasionales en el norte y nordeste de las islas de mayor relieve y el domingo también en Lanzarote, en La Graciosa y en Fuerteventura.

Este sábado el cielo se mantendrá bastante nuboso en las islas de mayor relieve, sólo habrá ratos de sol en las costas del sur y suroeste. En el norte, y en la vertiente este de La Palma y de Tenerife, son probables lluvias débiles y dispersas en distintos momentos de la jornada.

En Lanzarote y Fuerteventura habrá nubes en cantidad variable, se alternarán con claros.

Las temperaturas no cambiarán, se mantendrán frescas, de tiempo invernal, y no se podrá prescindir de ropa de abrigo en los pueblos altos y de medianías.

El viento dominante será el alisio en el mar, en la costa, en las medianías y en las cumbres, soplará moderado con intervalos y rachas localmente fuertes que alcanzarán y superarán los 60 km/h.

En el mar predominará la fuerte marejada y habrá mar de fondo del norte de unos 2 m.

Previsión del tiempo por islas

El Hierro: Abundante nubosidad y posible lluvia débil, al menos por la mañana en el norte y este de la isla. Viento del nordeste moderado con intervalos y rachas localmente fuertes.

La Palma: Cielo nuboso con lluvia débil en el norte y en la comarca este, sobre todo, en las medianías. Temperaturas frescas. Viento alisio moderado con rachas que alcanzarán o superarán los 60 km/h en las zonas altas y cumbres, y en el municipio de El Paso

La Gomera: Ambiente relativamente soleado en las costas del sur y suroeste. Abundante nubosidad en el resto con posible lluvia débil ocasional. Viento del nordeste moderado y, salvo en la costa y medianías bajas de Agulo y Hermigua, rachas de más de 60 – 70 km/h.

Tenerife: Abundante nubosidad en el norte y en el extremo este de la isla donde probable lluvia débil dispersas y ocasional. Cielo nuboso en las horas centrales en los municipios del oeste y más sol que nubes entre Fasnia y San Miguel de Abona.  

Gran Canaria: Tiempo soleado en el sur y suroeste. Cielo gris en el resto, con probable lluvia débil por el norte, sobre todo en las medianías. Temperatura fresca. Viento alisio moderado con intervalos localmente fuertes en el sureste y rachas fuertes por la noche en la cumbre.

Fuerteventura: Intervalos nubosos, se alternarán con ratos de sol. Temperaturas sin cambios, a mediodía oscilarán entre diecisiete y veintidós grados. Viento alisio moderado.

Lanzarote: Viento del nordeste moderado con intervalos y rachas localmente fuertes por la noche. Temperaturas sin cambios. Poco sol y muchas nubes, pero sin lluvia.

La Graciosa: Cielo nuboso, temperaturas invernales, la máxima unos 21º C. Viento alisio 30 – 40 km/h.