El spot de Turismo de Canarias, premiado en el Festival Mundial de Cine de Turismo de Japón

0

La pieza audiovisual de ocho minutos con imágenes de Canarias destinada al segmento ‘silver plus’ de nueve mercados europeos gana la plata en este prestigioso evento en la categoría de regiones turísticas

Imagen Consejería de Turismo

El spot más largo de la historia de Turismo de Canarias, de ocho minutos de duración y dirigido al segmento ‘silver plus’, ha sido premiado en el Festival Mundial de Cine de Turismo de Japón, donde se hizo con la plata en la categoría de regiones turísticas. La pieza audiovisual ‘Las Islas que alargan la vida’ compitió con 137 producciones de 33 países distintos, de las cuales sólo 4 resultaron premiadas.

Comité Internacional de Festivales de Cine de Turismo

Este prestigioso evento forma parte del circuito organizado por el Comité Internacional de Festivales de Cine de Turismo (Cifft), creado en 1989 y que reúne a los mejores festivales de cine de turismo del mundo, donde la industria del marketing de vídeos de viajes más prestigiosa premia a las mejores creaciones.

Tal y como explica la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “este reconocimiento supone un gran respaldo a la apuesta de máximos que realizamos al elaborar un anuncio con una duración tan extensa que, sin embargo, ha tenido una gran acogida por parte de los medios de comunicación y que ahora ha sido reconocido como uno de los filmes turísticos mejores del mundo”.

Castilla asegura que desde Turismo de Canarias siempre se trabaja para que las campañas de comunicación logren una presencia notoria en los mercados y que, en esta ocasión, se optó por crear el spot más largo de la historia de la marca Islas

El spot en otros países

Canarias con el fin de alargar la estancia en el archipiélago de la ciudadanía europea mayor de 55 años que cuenta con tiempo libre y con capacidad económica. El spot se lanzó durante mes y medio en Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Bélgica, Noruega, Países Bajos y Suecia.

“Consideramos que para alargar sus vacaciones necesitábamos contarles más sobre Canarias y hacerlo, además, a través de un proceso reflexivo, pues una larga estancia necesita de más inspiración e información”, detalla la consejera. De ahí que se optara por dedicar un minuto por isla ya que el objetivo no era anunciar una escapada breve, sino un auténtico ‘life-break’, un cambio vital que conllevara disfrutar sin prisas de las virtudes del destino.

La estrategia buscaba posicionar la larga estancia como una opción atractiva a través del conocimiento previo de las islas, rompiendo miedos y prejuicios en la mente del consumidor. Para ello, el tono, el ritmo y la construcción del spot se concibió de manera profundamente reflexiva y emocional, lo que permitió conectar con el cliente de una forma íntima y personal.

Los turistas gastan un 24 % más en Canarias que antes de la pandemia

0

El gasto de los turistas superó el 24 % en febrero, alcanzando los 1.793,09 millones de euros, según los datos del INE

Imagen RTVC

Los turistas que visitaron Canarias el pasado mes de febrero realizaron un gasto en sus vacaciones de 1.793,09 millones de euros. Este dato supone un 24,02 % por encima de antes de que irrumpiera la pandemia de la covid-19. En febrero las islas recibieron un total de 1,23 millones de turistas extranjeros, un 4,29 % más que en el mismo mes de 2019.

Según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de febrero el sector turístico de Canarias obtuvo resultados que superan claramente a las que presentaba en 2019, con 50.705 turistas internacionales más que aquel año y un gasto adicional de 347,35 millones de euros.

En los dos primeros meses del año, la llegada de turistas de otros países a Canarias ha crecido un 4,10 % con respecto al mismo período de 2019, para sumar 2,43 millones de personas, que han facturado en sus vacaciones en las islas 3.498,13 millones de euros, 587,17 millones más que antes de la crisis sanitaria (+20,17 %).

Los turistas gastan un 24 % más en Canarias en febrero
Turistas en un restaurante en Costa Adeje, Tenerife. Imagen de archivo EUROPA PRESS

Canarias, principal destino para los turistas

Canarias fue el destino principal de los turistas que eligieron España para pasar unos días de descanso en febrero, con el 28,5 % del total. Le siguen Cataluña (21,4 %) y Andalucía (14,2 %).

Los principales países de residencia de los turistas de llegados a las islas son Reino Unido (el 33,1 % del total) y Alemania (17,1 %).

En cuanto al gasto, Canarias acapara el 33,7 % de la facturación del sector en España en febrero, seguida por Cataluña, con el 17,5 %, y la Comunidad de Madrid, con el 13,6 %.

El gasto medio por turistas en sus vacaciones en Canarias ascendió en febrero a 1.457 euros, un 0,4 % más que el año pasado, con 165 euros por persona y día, un 15,7 % más. En cambio, las estancia promedio se ha reducido un 13,3 %, para quedarse ligeramente por debajo de los nueve días (8,8). 

‘Galdós te acoge’, un proyecto inclusivo para población juvenil migrante

0

La iniciativa, que arranca en el mes de abril, pretende trabajar en colaboración con colectivos y asociaciones que operan en la isla

Imagen Proyecto «Galdós te acoge»

La Casa-Museo del ilustre escritor canario y universal, entidad gestionada por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, se convierte en un centro pionero para la inclusión cultural del colectivo juvenil migrante. “Pretendemos integrar en nuestro centro a un amplio colectivo de migrantes que residen en Gran Canaria”, especifica su directora, Victoria Galván.

Nómadas Experiences

Con este objetivo en mente, el colectivo ‘Nómadas Experiences’, que lleva un tiempo colaborando con la Casa-Museo Pérez Galdós, pretende iniciar a lo largo de este mes de abril el acercamiento de diversos colectivos que trabajan con población migrante a la cultura de una forma participativa y lúdica, a través de distintos juegos en la ciudad de Galdós.

La empresa ‘Nómadas Experiences’, dirigida por Antonio José Bordón, es de nuevo la encargada de coordinar las actividades previstas, que arrancarán con la colaboración con el dispositivo de emergencia de menores inmigrantes no acompañados de Ayagaures. ‘Bosco Educa’, de la Fundación Canaria ‘Main’, será el siguiente participante, pero las solicitudes para colectivos que quieran participar en la iniciativa siguen abiertas.

Servicio de cultura integrador

“Nos propusimos hace algunos años profundizar más en la inclusión de todos y todas en el museo”, contextualiza la responsable de la institución, Victoria Galván. “Queríamos hacer algo que fuese más allá de ofrecer un servicio cultural que pusiese a sus visitantes, no solo en el plano de la recepción del conocimiento cultural y el disfrute del mismo, sino que fuesen parte activa y participativa dentro del museo. Más o menos la idea no era tanto que nosotros nos adaptáramos a sus necesidades para integrarlos, sino que fuesen estos colectivos los que nos adaptaran a nosotros y nos integraran en sus planes culturales y sociales”, añade la responsable cultural.

Imagen proyecto «Galdós te acoge»

Destinada a la población migrante

Con esta idea nació en un primer momento el proyecto el proyecto ‘Galdós para todos y todas: Galdós inclusivo’ con el que la Casa-Museo interactúa con distintos colectivos. En esta ocasión, ‘Galdós te acoge’ está dirigido específicamente a la población migrante de Gran Canaria. “Con esta fórmula, que aúna lo lúdico y lo cultural pretendemos, con la colaboración de ‘Nómadas Experiences’, acercar e integrar a estos colectivos en la Casa-Museo y en la sociedad”, concluye Victoria Galván.

Y es que la actividad ‘Galdós te acoge’ forma parte de un plan de acción más amplio con el que el equipo de la Casa-Museo Pérez Galdós trata de captar la atención del público adolescente y juvenil y que incluye la celebración de conciertos de música, juegos en la ciudad y otras acciones dinamizadoras que se han venido llevando a cabo a lo largo de los últimos meses, según informan los responsables del centro museístico galdosiano.

Juegos en la ciudad

“Nuestro objetivo es usar la cultura como herramienta integradora para esos colectivos que pueden ser más susceptibles”, explica Antonio Bordón, responsable de la empresa ‘Nómadas Experiences’, entidad que se encarga de las actividades de dinamización. La primera actividad ideada es una búsqueda del tesoro por Vegueta en equipo para fomentar la cooperación y la competición sana, también realizamos unas dinámicas para romper el hielo y crear un ambiente distendido, agradable y de confianza.

Los participantes pondrán también en práctica valores como “el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la toma de decisiones, las relaciones interpersonales y, en definitiva, el ocio saludable y enriquecedor”, destaca Antonio Bordón.

Las Palmas busca superar el bache de cuatro partidos sin ganar en Albacete

0

Albacete y Las Palmas llegan al partido ocupando posiciones en la parte alta de la clasificación y el equipo amarillo con las dudas de los últimos partidos

Las Palmas busca superar el bache sin triunfos en Albacete
Partido de la primera vuelta ante el Albacete en el Estadio Gran Canaria. Imangel @UDLP_Oficial

Albacete y Las Palmas llegan a la cita situados en la parte alta de la clasificación, puesto que el cuadro canario se encuentra en la cuarta plaza con 59 puntos, a dos de la zona de ascenso directo y siete por encima de su rival de este lunes.

Sin embargo, Las Palmas acumula cuatro jornadas sin ganar, en las que solamente ha sido capaz de empatar tres choques, mientras que el Albacete también necesita una victoria después de enlazar tres citas ligueras sin cosechar un triunfo.

La UD Las Palmas tratará de poner fin en Albacete a su mala racha de resultados, que le ha costado salir de los puestos de ascenso directo y generar dudas en sus últimos partidos, en los que se le resiste la victoria, con solo tres puntos sumados de doce posibles, con tres empates.

Cuatro partidos sin ganar

El equipo amarillo vive su segunda peor secuencia desde que comenzó la temporada, de nuevo al encadenar cuatro encuentros sin ganar, como ya le ocurrió en noviembre de 2022, entonces con dos derrotas y dos empates, que cortó después con un convincente triunfo en el derbi canario ante el CD Tenerife.

Además, su solvencia defensiva ha quedado en entredicho tras encajar siete goles en los últimos tres partidos, en los que la presión que suele ejercer en campo rival se ha visto superada por sus rivales, como ya sufrió precisamente ante el Albacete en el partido de la primera vuelta en el Estadio de Gran Canaria (1-2).

Esa incertidumbre del cuadro isleño llega en el momento más decisivo de la temporada, adentrados ya en un mes de abril muy exigente, en el que además del Albacete tendrá como rivales a Real Oviedo, Granada, Levante y Zaragoza.

García Pimienta, entrenador del conjunto grancanario, recuperará para el centro de la defensa a Saúl Coco, ausente frente al Sporting de Gijón por sus compromisos internacionales con Guinea Ecuatorial.

Por el contrario, el técnico catalán pierde para los próximos encuentros al delantero rumano Florin Andone, con una fractura en el pie izquierdo que se produjo en el primer entrenamiento de la semana tras el empate frente al equipo asturiano.

Vitolo Machín, lesionado de larga duración, completa el parte de bajas del conjunto isleño para la visita al Carlos Belmonte.

Los conservadores ganan las elecciones en Finlandia

El conservador Partido de la Coalición Nacional (PCN, 20,8 por ciento) ha sido la formación más votada en las elecciones legislativas celebradas en Finlandia. Se ha situado apenas por delante de la ultraderecha y del hasta ahora gobernante Partido Socialdemócrata de Finlandia (PSDF)

13 de junio de 2021, Finlandia, Helsinki: El presidente del Partido de la Coalición Nacional, Petteri Orpo, celebra una conferencia de prensa para comentar el resultado de las elecciones municipales finlandesas. Foto: Mikko Stig/Lehtikuva/dpa (Foto de ARCHIVO)

El ultraderechista Partido de los Finlandeses (PF) ha logrado un 20 por ciento de los votos, mientras que el PSDF de la primera ministra Sanna Marin ha logrado un 19,9 por ciento de los sufragios, según datos correspondientes al 99,1 por ciento del escrutinio.

El PCN liderado Petteri Orpo conseguiría así 48 (+10) de los 200 escaños que forman el Parlamento finlandés, el PF obtendría 46 asientos (+7), mientras que el partido de Marin lograría 43 escaños (+3). La participación ha sido del 71,9 por ciento.

«¡Ha sido una gran victoria!», ha proclamado Orpo antes de adelantar su intención de formar un gobierno de coalición liderado por su partido, un gobierno que «recuperará Finlandia».

Sanna Marin felicita a los vencedores

Sanna Marin ha aprovechado su intervención para felicitar al Partido de la Coalición Nacional y al Partido de los Finlandeses por sus resultados. Además ha agradecido el apoyo recibido por el PSDF, que ha mejorado sus resultados tanto en porcentaje de votos como en escaños.

«Ha aumentado el apoyo y el número de escaños. Es un logro muy positivo, a pesar de que no seamos los primeros». Felicidades a los otros vencedores de las elecciones, la Coalición y Partido de los Finlandeses», ha declarado.

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, en un acto de su partido, el PSD EMMI KORHONEN / DPA 02/4/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

«La democracia ha hablado. El pueblo finlandés ha votado y la fiesta de la democracia siempre es algo maravilloso. Tenemos razones para estar contentos con este resultado», ha remachado.

Por último, la dirigente del Partido de los Finlandeses, Riikka Purra, ha destacado que su formación «se ha unido como los pingüinos en medio de la tormenta». «¡Habéis conseguido el mejor resultado de la historia para este partido!», ha subrayado durante un acto con simpatizantes.

En cuarta posición con 11,3 por ciento de votos se sitúa el Partido del Centro de Finlandia (PCF). Después están la Alianza de Izquierda (7,1 por ciento) y Los Verdes (7 por ciento). Por detrás quedan el liberal el Partido Cristiano Demócrata de Finlandia (PCDF, 4,3 por ciento), Partido Popular de Finlandia (PPF, 4,3 por ciento) y el liberal Movimiento Ahora (2,4 por ciento).

El PCF se haría con 23 puestos, Los Verdes con 13 y la Alianza de Izquierda se quedaría con 11 representantes. El PCDF lograría 9 asientos; el PPF, 5 y el Movimiento Ahora, 1, según la proyección recogida por la televisión pública finlandesa YLE.

Estos comicios están marcados por la solicitud de ingreso en la OTAN. Finlandia comparte la mayor frontera con Rusia del bloque comunitario –unos 1.300 kilómetros–. El país ha sufrido un cambio radical en relación con su histórica neutralidad a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Esto ha llevado a cerca del 80 por ciento de la población a apoyar la inclusión del país en la Alianza Atlántica.

El Tenerife Libby´s ya está en semifinales de la Liga Iberdrola

El Tenerife Libby’s La Laguna y sigue en la pelea por el título de la Liga Iberdrola. Las laguneras volvieron a ganar ayer al CV Kiele Socuéllamos, 3 a 0, y ya están en semifinales

Imagen RTVC

El Tenerife Libby´s saltó a la pista del Pabellón Montaña de Taco con intensidad y mucha precisión. De la mano se acompañaron ambos equipos hasta el 7-7 y, con una impecable Belly Nsunguimina en ataque, las laguneras comenzaron a imponerse en el juego y en el marcador. 

El primer set para el CV Tenerife Libby´s

El CV Kiele no quería que la fiesta se acabara tan pronto y el 15-10 fue un punto para el recuerdo de todos los aficionados del voleibol. Las blanquiazules lograron superar el trabajado bloqueo de las manchegas y se adjudicaron el primer set tras un gran parcial de 6-1 (25-16).

Con el cambio de cancha, Kiele mejoró en todas las fases del juego y, aunque el Tenerife Libby’s La Laguna se encontraba cómodo, tuvo que luchar mucho más para hacerse con el set. Fue Chema Rodríguez quien paró el partido en el 11-6 y consiguió que las suyas igualaran las contienda en el 17-17. No fue suficiente para empatar, pues el parcial cayó nuevamente del lado blanquiazul (25-21).

Declaraciones de Patricia Aranda / Jugadora CV Tenerife Libby’s La Laguna. RTVC

El tercer set fue el de la confianza del Haris

Las de Juan Diego García ya soñaban con las semis y entraron al tercer set con una Belly impecable al saque. A los minutos el electrónico ya reflejaba un 7-2 que dotaba de confianza a la escuadra local. El trabajo coral tuvo sus frutos y con el empuje de la grada, el Tenerife Libby´s La Laguna cerró el partido con su mejor juego sobre la pista (25-19).

Imagen Haris.es

Ahora, las tinerfeñas deberán descansar para afrontar el primer choque de semis en su casa ante el Avarca de Menorca. El encuentro se disputará el próximo domingo día 9 de abril a las 18:00 horas. 

París rechaza en referéndum los patinetes de alquiler

El 89,03 por ciento de los votantes parisinos han rechazado este domingo en referéndum que se renueven los contratos de las empresas de alquiler de patinetes eléctricos

Patinentes eléctricos de alquiler en París Europa Press/Contacto/Vincent Isore 01/4/2023

En el referéndum se han depositado 91.385 votos en contra de los patinetes por 11.256 (10,97 por ciento) a favor, según los resultados oficiales publicados por el Ayuntamiento de París.

Pese a la claridad del resultado, destaca la baja participación, de un 7,46 por ciento de un censo que incluye más de 1,3 millones de nombres.

«Tras finalizar la jornada no hay ningún incidente que pudiera alterar la validez del voto. Saludamos la calidad del sistema de votación y la profesionalidad de los agentes movilizados», ha destacado el presidente de la Comisión de Control, Yves Charpenel.

Esta consulta ciudadana sin precedentes en la capital es una iniciativa de la alcaldesa, la gaditana Anne Hidalgo. Abogaba por la retirada de los patinetes una vez finalizado el contrato actualmente en vigor el próximo 31 de agosto. El voto tiene carácter consultivo, pero Hidalgo se había comprometido a aplicar lo que se decidiera.

Alertaban del riesgo para la seguridad

Los detractores de los 15.000 patinetes que actualmente están funcionando en París alertaban del riesgo que suponen para la seguridad y de que eran abandonados en cualquier parte del espacio público.

A favor del sistema, los 800 puestos de trabajo que están ahora amenazados y la flexibilidad para los desplazamientos que proporcionan. Alguna de las empresas de alquiler habían incluso permitido su uso gratuito durante la jornada para facilitar la participación.

Los operadores han tomado ya «nota» del resultado. Han argumentado que la participación podría haber sido «más amplia y representativa» si se hubieran abierto más mesas y permitido el voto electrónico.

Tenerife revalida su título de selecciones en el Torneo Pancho Camurria

La selección de Tenerife venció a Fuerteventura (9-12) en la final de selecciones insulares en categoría juvenil, Torneo Pancho Camurria

Informa: Redacción Televisión Canaria

Tenerife revalidó el título de selecciones insulares en categoría juvenil de Lucha Canaria frente a los anfitriones. El combinado tinerfeño se impuso (9-12) ante Fuerteventura en el Municipal de Antigua.

Los majoreros ilusionaron a la afición que llenó el terrero con la posibilidad de tumbar a la gran favorita, un empeño que abanderó Ruymán Peñate.

Tras llevar a la arena a tres rivales y 9-11 en el marcador logró darle la primera a Zeus Casanova, pero el luchador del Guamasa reaccionó de manera brillante para que Tenerife se hiciera con su Torneo Pancho Camurria número 22.

Esta Semana Santa la procesión se lleva por dentro, en ‘Noveleros’

‘La procesión va por dentro’ cuenta con cuatro historias cargadas de emoción, superación y resiliencia

Este martes 4 de abril, a partir de las 22:15 horas, ‘Noveleros’ nos trae historias de superación y resiliencia en una nueva entrega que lleva por título ‘La procesión va por dentro’.

Miriam se abre ante la cámara y cuenta su historia como víctima de violencia de género, sin tapujos. Después de que los médicos pensaran que no sobreviviría por las puñaladas que le propinó su ex pareja, actualmente está llena de vida y quiere que su ejemplo sirva para las generaciones venideras. Con más fuerza que nunca, esta superviviente está a punto de sacarse la carrera de derecho gracias al apoyo y amor incondicional de su madre.

A Marta le diagnosticaron hace un año, cuando ella tenia treinta y tres, esclerosis múltiple. Es una joven con muchas aspiraciones profesionales y personales que, lejos de quedarse quieta, no para la pata. Acude a clases de baile africano, e incluso ha participado en la carrera San Silvestre.

Natalia Cordero es cantante y ha participado en concursos de talentos en la televisión nacional, tras una promesa que le hizo a su hijo Kevin, que falleció en 2020 por el Covid-19 cuando tenía tan solo veintitrés años. Ahora, Natalia sigue adelante por su hijo y, a pesar de que la procesión va por dentro, no deja de vivir.

Y las que de forma literal salen en procesión son las cargadoras de El Cristo de la Buena Muerte en Moya. Son de las pocas mujeres que existen en Canarias que salen cargando una imgen religiosa. Soraya es una de ellas y la devoción que siente por la Iglesia le viene heredada de su madre, algo que en la familia se ha vivido desde la cuna.

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección Náyade León.

‘Gente Maravillosa’ planta cara a los malos hábitos alimentarios con Shaila Dúrcal

El programa, que se emite este lunes 3 de abril a partir de las 22:15 horas, advierte de los riesgos para la salud que conlleva una mala alimentación, con Shaila Dúrcal como invitada

La cámara oculta de esta semana denuncia el peligro de las dietas extremas

Eloísa González es la encargada de presentar este lunes 3 de abril, a partir de las 22:15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. A lo largo de los 90 minutos de duración del formato, el programa abordará los peligros que conlleva una mala alimentación y la importancia de llevar una dieta controlada y saludable.

Para tratar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Shaila Durcal. La artista será la madrina del programa y nos contará cómo su situación emocional ha derivado en problemas con su peso en algunos momentos de su vida. Además, la cantante será la protagonista de una impactante cámara oculta en la que se pone de manifiesto los peligros que tienen para la salud las dietas extremas.

Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Airam Mateo, un joven que, a sus 14 años, es todo un ejemplo de superación y fuerza de voluntad. A pesar de su juventud, Airam ha tenido problemas serios con la alimentación, hasta el punto de que, con 11 años, llegó a pesar 60 kilos. Su historia nos demostrará que, con constancia y esfuerzo, todo es posible.

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.