Zelenski acusa a Putin de utilizar la tregua en Navidad para su estrategia militar

El dirigente ucraniano define el alto al fuego como una «tapadera» para detener el avance de sus hombres en Donbás

Vídeo RTVC

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este jueves a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de utilizar como estrategia militar la tregua anunciada por el Kremlin con motivo de la Navidad ortodoxa.

«Aquellos que continuaron el terror contra nuestro país y enviaron a toda esa gente suya al matadero, rechazando nuestras ofertas para detener la agresión rusa, ciertamente no valoran la vida y definitivamente no buscan la paz», ha declarado Zelenski durante su mensaje vespertino dirigido a los ucranianos.

«Ahora quieren utilizar la Navidad como tapadera para detener, al menos brevemente, el avance de nuestros hombres en el Donbás y acercar equipos, municiones y hombres», ha recriminado.

En este sentido, el mandatario ucraniano ha señalado que «todo el mundo sabe cómo el Kremlin aprovecha los descansos de la guerra para continuar con renovado ímpetu».

Así, reiteró que la guerra terminará cuando sus soldados abandonen el país o cuando las tropas ucranianas «les echen», ya que «la gente es torturada, electrocutada, violada (…) cada día mientras sus soldados están en suelo (ucraniano)».

Zelenski: «Rusia no podrá ocultar en silencio sus preparativos»

Zelenski «ha querido recordar a los ciudadanos rusos» que las propuestas de paz ucranianas «parece» que «no han sido escuchadas».

Ucrania.- Zelenski insta a la comunidad internacional a prevenir las guerras actuando antes de que estallen
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

En esta línea, ha destacado que el 15 de noviembre, Kiev propuso la retirada de las tropas del territorio ucraniano, como «medida fiable de cesar el fuego, las bajas y la guerra».

Posteriormente, el 12 de diciembre, Zelenski envió una fórmula de paz a Putin para retirar las tropas el día de Navidad: «Ese día, el número de soldados rusos muertos era de casi 95.000», ha subrayado. A día de hoy, casi 110.000 militares rusos han fallecido en la guerra.

Acto seguido, el dirigente ucraniano aseguró que «Rusia no podrá ocultar en silencio sus preparativos para una nueva ola de agresión contra Ucrania y Europa».

«Lo que se necesita es que Rusia encuentre el valor para liberarse de su vergonzoso miedo a un hombre en el Kremlin», ha destacado.

Putin ordenó horas antes que se establezca un alto el fuego de 36 horas con motivo de la Navidad ortodoxa. El dirigente ruso habría estipulado que la tregua permanezca en vigor hasta las 00.00 del 8 de enero.

China rechaza las ofertas de vacunas de Estados Unidos

Varios países han empezado a aplicar medidas de restricción a las personas que proceden de China

China rechaza las ofertas de vacunas de Estados Unidos
China rechaza las ofertas de vacunas de Estados Unidos. Fuente: Europa Press

China ha rechazado repetidas ofertas de Estados Unidos para compartir vacunas, lo que ha provocado la frustración entre las autoridades estadounidenses por la preocupación en cuanto a un resurgimiento de la pandemia.

La Administración Biden ha ofrecido vacunas a Pekín, ante la preocupación por nuevas variantes y el impacto en la economía china, según informa la agencia Bloomberg.

Washington también ha propuesto formas indirectas de suministrar vacunas para que exista la posibilidad de que Xi Jinping acepte ayuda extranjera, han declarado varios funcionarios estadounidenses a la citada agencia.

Las organizaciones internacionales han puesto en duda estos días la transparencia del Ministerio de Salud chino, que ha visto un aumento de los casos exponencial tras el levantamiento drástico de las restricciones en el marco de la política ‘Covid Zero‘.

Mientras tanto, varios países han empezado a poner medidas de restricción de viaje a personas que procedan de China y han pedido que comparta datos de su situación actual de contagios para hacer frente a la pandemia, colaborando «estrechamente» a nivel global.

Una mujer fallecida y 5 heridos arrollados por una carroza de cabalgata en Marchena (Sevilla)

0

Entre los arrollados por la carroza en Marchena, se encuentran una fallecida y cinco personas heridas, tres de gravedad y un niño de 2 años entre ellas

Una mujer fallece y 5 heridos arrollados por una carroza de cabalgata en Marchena (Sevilla)
Estado en que ha quedado la carroza aún en el lugar de los hechos. Fuente: EFE

Una mujer ha fallecido este jueves y otras cinco personas han resultado heridas, tres de gravedad entre ellas un niño de 2 años, después de que el tractor de una cabalgata de Reyes Magos les arrollara en la localidad sevillana de Marchena, según ha informado Emergencias 112 Andalucía.

El suceso se ha producido sobre las 20:15 horas, cuando los vecinos han alertado al centro de coordinación de que uno de los tractores que participaba en el cortejo de los Reyes Magos había arrollado a varias personas al circular cuesta abajo por causas que se investigan y chocar contra una pared en la plaza de San Andrés.

Efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos de la Diputación y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, han intervenido en el lugar, tras ser alertados por el 112.

El 061 ha mandado dos equipos de emergencia y dos ambulancias del Servicio Andaluz de Salud.

Según los servicios de emergencias, el incidente ha ocasionado un fallecido y cinco heridos, entre ellos dos graves, incluido un menor de edad.

Han evacuado al niño al Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla, así como han trasladado a una persona herida grave, de edad avanzada, a Traumatología del mismo centro hospitalario. Los otros tres afectados se encuentran en atención en un centro sanitario de Osuna.

El cadáver de la mujer se encuentra en el lugar del suceso a la espera de que se dictamine su levantamiento por el juez de guardia en el mismo municipio sevillano.

¡Qué festín!, un viaje musical al universo Disney

Este viernes, a las 21:30 horas, el grupo Los Cantadores regresa a TVCanaria con ¡Qué festín! un espectáculo en el que repasan las bandas sonoras del universo Disney

Este viernes 6 de enero, a las 21:30 horas, el grupo Los Cantadores presenta en Televisión Canaria un renovado espectáculo navideño pensado para disfrutar en familia de las bandas sonoras de las películas más populares de la factoría Disney.

¡Qué festín!

En los meses de diciembre y enero el grupo ha realizado una intensa gira por los teatros de las Islas con el musical ¡Qué festín!, un espectáculo de más de hora y media de emociones en el que repasan grandes éxitos de cuentos clásicos como La Bella y la Bestia, El rey león o Aladín. Así como temas de películas más novedosas de la factoría Disney como Encanto y su No me hables de Bruno o Suéltalo de Frozen.

Una oportunidad única para viajar por el fabuloso mundo de sueños y fantasías de los clásicos cuentos, en la que Los Cantadores hacen un viaje musical por el mágico mundo de sueños y fantasías de la factoría de Walt Disney.

¡Qué festín! es un espectáculo realizado cuidadosamente para que los telespectadores se transporten al país de la ilusión, disfrutando de una mezcla perfecta: las canciones de las películas infantiles y el buen hacer musical del grupo de Los Cantadores. Producido por Audiovisual 7 Mares y conducido por el presentador de Televisión Canaria y componente de Los Cantadores, Elvis Sanfiel.

Jóvenes Cantadores

En ese sentido, la formación Jóvenes Cantadores inició en 2020 una nueva etapa modificando su nombre y presentándose ante el público como Los Cantadores. Al hacerlo, la formación quiso dar un paso más en una evolución que, con 14 años de trayectoria musical, acumula ya más de 500 conciertos en directo en toda Canarias, sumando hasta cinco trabajos discográficos.

Sus cabezas visibles, Elvis Sanfiel y Darío Cabrera, capitanean la adaptación televisiva del espectáculo ¡Qué festín!, asumiendo respectivamente la presentación y la dirección artística.

Se cumplen 110 años del nacimiento de Telesforo Bravo

0

El geólogo, nacido en Tenerife, fue el primero en el mundo en escribir acerca del proceso de formación de los valles

Vídeo RTVC

Tal día como hoy, en la víspera de Reyes de 1913, nació uno de los geólogos más importantes de Canarias. Hoy se cumplen 110 años del nacimiento de Telesforo Bravo.

Los que custodian su vida y obra destacan que, desde pequeño, tenía mucha curiosidad por la naturaleza. El director de la Fundación Telesforo Bravo y Juan Coello, Jaime Coello, destaca que «Bravo fue el último naturalista completo que había en Canarias. Una persona que conocía de animales, de planta, de rocas, de lava».

La geología fue el campo donde más desarrolló su labor, en especial, con los deslizamientos gravitacionales. Es el primero en el mundo en describir el proceso de formación de los valles». El director de la fundación se preguntaba qué iba a pasar con todo su legado antes de su fallecimiento el 7 de enero de 2002.

De este modo, el trabajo de la organización dedicada del geólogo se encarga de preservar el legado de Telesfoto Bravo y, por supuesto, sensibilizar a la población canaria sobre la necesidad de salvar esta clase de patrimonios.

Concierto de Navidad para escolares

Televisión Canaria emite este viernes el ‘Concierto de Navidad para escolares’ que se celebró el pasado 21 de diciembre de 2022 en Santa Cruz de Tenerife

Viernes, 6 de enero, a partir de las 10:50 horas

prensa

El viernes 6 de enero, Televisión Canaria recupera el tradicional ‘Concierto de Navidad para escolares’ que se celebró el pasado 21 de diciembre de 2022 en la Dársena de Los Llanos del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Un especial que podrá verse en el canal autonómico a partir de las 10:50 horas.

A cargo de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife Miguel Jaubert, y organizado por la Asociación Canaria para la Difusión de la Música (ACADIM), el encuentro contó con la participación de unos 5000 escolares Primaria y Secundaria.

Cuarta edición del Concierto de Navidad

El concierto de Navidad para escolares inició su andadura en las Navidades de 2016, celebrándose este año su cuarta edición. Se trata de una actividad que intenta acercar la música clásica a los escolares mediante un concierto divertido y participativo en el que se unan el espíritu navideño, la participación de los niños y la música clásica.

A cada edición acuden cientos de escolares procedentes de diversos centros educativos de Primaria y Secundaria de la isla de Tenerife. En la presente edición de 2022, con la que se recupera esta cita tras la irrupción de la pandemia, el concierto contó con la asistencia de 5000 alumnos de Primaria de la isla de Tenerife.

Esta actividad, considerada de interés social, pretende acercar los beneficios de la música clásica a los jóvenes, haciéndoles despertar el interés por el arte y la cultura. También como en años anteriores, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife Miguel Jaubert es la encargada de ofrecer un animado repertorio tradicionalmente compuesto de villancicos y temas familiares para los más jóvenes. En la presente edición de 2022, el concierto ha pretendido trasladar al público a la Grecia Clásica a través de la música sinfónica.

Los expertos comparten novedades de un volcán de Gran Canaria

Descubren varios tipos de insectos en el volcán, que cuenta con una de las cavidades más antiguas del mundo

Vídeo RTVC / Informa: Anabel Sánchez

En 2014, en el municipio de La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, se descubrió uno de los tubos volcánicos más antiguo del mundo. 8 años más tarde los científicos comparten nuevas actualizaciones del volcán.

Los estudios indican que los tubos volcánicos desaparecen en menos de 1 millón de años. Pueden desplomarse o desaparecer por la erosión. Sin embargo, en el caso del volcán de La Aldea de San Nicolás, el biólogo de la sociedad entomológica de Canarias, Manuel Naranjo, habla de una cavidad volcánica de más de 10 millones de años.

Allí encontraron algunos insectos nunca antes vistos. Por un lado, una cucaracha ciega de Gran Canaria, una de las primeras halladas en un tubo volcánico de las islas; y por otro lado, una pequeña cochinilla de humedad de la que no se tenía constancia en el archipiélago.

Después de su descubrimiento, las personalidades científicas promueven la importancia de conocer el género de este tipo de animal, y saber que la cucaracha ciega comparte relación genética con otras cucarachas similares de Tasarte.

En la actualidad, la investigación está en fase de retardo, por lo que se tardarán en conocer los nuevos secretos que esconde uno de los tubos volcánicos más antiguos del mundo.

informa:

Detienen al hijo del narcotraficante mexicano ‘El Chapo’ Guzmán en Sinaloa

La detención en Sinaloa de Ovidio Guzmán ha generado una serie de disturbios en la ciudad, por lo que han alertado que se evite salir a las calles

Detienen en Sinaloa al hijo del narcotraficante mexicano 'El Chapo' Guzmán
Detención de ‘El Chapo’ Guzmán. Fuente: Europa Press

Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, hijo del que fuera líder del Cártel de Sinaloa, el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha sido detenido este jueves en el estado de Sinaloa durante un operativo de las fuerzas federales mexicanas.

Las autoridades mexicanas han asegurado su traslado a una cárcel de máxima seguridad y ya se encontraría en las instalaciones del campo militar 1 de la Ciudad de México, según ha informado el diario ‘El Universal’.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este jueves en rueda de prensa, que está activo un operativo desde la madrugada, aunque ha evitado dar más detalles. Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana organizará una rueda de prensa para ofrecer más detalles sobre la detención de ‘El Ratón’.

El Ejército ha movilizado a sus tropas en Sinaloa ante los disturbios que está registrando la ciudad. El secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, ha informado de la quema de vehículos, según ha informado el diario ‘Milenio’.

De hecho, el Aeropuerto Internacional de Culiacán ha tenido que cerrar desde las 8.30 horas (hora local) hasta las 10 de la noche por la situación de seguridad en la zona. La compañía Aeroméxico ha informado de que uno de sus aviones ha recibido disparos en el aeropuerto.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa ha alertado a la población que evite salir a las calles ante posibles disturbios. Por ello, han suspendido las clases y los servicios públicos han quedado limitados.

Contexto de la detención de Ovidio Guzmán

A ‘El Ratón’, miembro del Cártel de Sinaloa, ya lo detuvieron en la ciudad de Culiacán, en el noroeste del país, aunque posteriormente lo liberaron en un intento por «pacificar» el caos provocado por su detención, ya que grupos armados llevaron a cabo «acciones violentas» en varios puntos de la ciudad.

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa (noroeste). De acuerdo con la versión inicial, una patrulla de 30 miembros de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estaba llevando a cabo tareas de control rutinario cuando la atacaron desde una vivienda. Los agentes tomaron el control de la casa y detuvieron a cuatro personas, incluido ‘El Ratón’.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue quien ordenó la liberación del hijo del narcotraficante, quien se enfrenta a cargos en Estados Unidos por conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y marihuana mexicanas.

López Obrador defendió que se optó por evitar «daños colaterales» con su liberación y que, pese a todo, no hay «impunidad» en el país. El polémico operativo militar para capturarle se cobró la vida de hasta siete personas.

Fallece Lorenzo Cruz, exjugador del CD Tenerife

0

Lorenzo Cruz militó en el conjunto blanquiazul durante cuatro temporadas en la década de los 60, entre 1964 y 1968

Fallece Lorenzo Cruz, exjugador del CD Tenerife
Lorenzo Cruz

El CD Tenerife ha comunicado el fallecimiento de Lorenzo Cruz a los 79 años de edad, jugador que militó en el equipo blanquiazul durante cuatro temporadas en la década de los 60 del siglo pasado.

Interior izquierdo y delantero centro formado en el Laurel y el Real Unión, Cruz disputó 36 partidos y anotó siete goles en sus cuatro temporadas en el Tenerife, entre 1964 y 1968, al que llegó tras jugar en equipos de la Península como el Imperial de Murcia y la Cultural y Deportiva Leonesa.

Conocido como Lorenzo «Perrachica», fichó posteriormente por la UD Las Palmas aunque no llegó a debutar en el equipo amarillo, que lo cedió de nuevo al equipo blanquiazul.

Los futbolistas del CD Tenerife portarán crespones negros en señal de duelo el próximo sábado en la visita al Málaga CF, y la semana siguiente se guardará un minuto de silencio en los prolegómenos del partido ante la SD Ponferradina en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

Canarias contabiliza 11 fallecidos y 723 nuevos casos de COVID-19 en mayores de 60 años

La Incidencia Acumulada de COVID-19 en este grupo etaria se sitúa, a catorce días, en los 324,64 casos por 100.000 habitantes

Sanidad informa de 11 fallecidos y 723 nuevos casos de COVID-19 en mayores de 60 años en Canarias
La mayoría de estos fallecimientos se encuentran en Tenerife

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la COVID-19, informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han comunicado en el archipiélago 723 nuevos positivos en coronavirus entre personas de más de 60 años, que es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de COVID-19 entre este colectivo asciende en Canarias a 107.240 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a catorce días se sitúa en los 324,64 casos por 100.000 habitantes y a los siete días en los 181,91.

Actualmente, en el Archipiélago hay 167 personas ingresadas por coronavirus, de las que 17 están en UCI y el resto, 150, en planta. Por otro lado, en los últimos seis días se han registrado once fallecimientos, siete tuvieron lugar en Tenerife, dos en Gran Canaria, uno en La Gomera y otro en El Hierro. Todos los casos, con edades comprendidas entre los 76 y los 92 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

Capacidad asistencial

La Consejería de Sanidad informa que desde el pasado 12 de agosto, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por COVID-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.