El Lenovo Tenerife consigue por tercera vez la Copa Intercontinental

El Lenovo Tenerife se impuso al Sao Paulo en la Final de la Copa Internacional FIBA celebrada este domingo

El @CB1939Canarias se adjudicó este domingo, por tercer vez en su historia, la Copa Intercontinental FIBA, al derrotar en la final al Sao Paulo brasileño por 68-89https://rtvc.es/copa-intercontinental-lenovo-sao-paulo/
LA LAGUNA (TENERIFE), 12/02/2023.- Los jugadores y cuerpo técnico del Lenovo Tenerife celebran su victoria frente al São Paulo en la final de la FIBA Intercontinental Cup 2023 celebrado este domingo en el pabellón Santiago Martín de La Laguna (Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El Lenovo Tenerife se adjudicó este domingo, por tercer vez en su historia, la Copa Intercontinental FIBA, al derrotar en la final al Sao Paulo brasileño por 68-89 en un partido que dominó el conjunto canario, pero que hasta el último cuarto no terminó por decidir.

Un triple de Aaron Doornekamp y otro seguido de Bruno Fitipaldo cuando el Sao Paulo estaba empujando hacia adelante fueron determinantes para que el triunfo se quedara en la Isla, ya que pasó de un 57-67 a un 57-75, una diferencia que, a falta de dos minutos, resultaba para el rival muy complicada de remontar.

De todas formas, el Lenovo Tenerife hizo méritos más que suficientes para conseguir el triunfo y este título, que ya lo ganó en 2017 tras derrotar al Guaros de Venezuela y en el 2020, al Virtus de Bolonia.

Festival de triples en el primer cuarto por parte de ambos equipos que hacía pensar que el partido iba a ser de puntuación alta. Cuatro triples de seis intentos para el Sao Paulo (66 por ciento) y 5 de nueve para el Lenovo Tenerife (55 por ciento), pero en ese final de primer cuarto la ventaja fue para el cuadro insular, que dominó más el rebote y aprovechó las segundas opciones para anotar. 19-25 para un Lenovo Tenerife donde estaba fallando la dirección, principalmente de Marcelinho Huertas que no lograba entrar en el partido.

En el segundo cuarto Txus Vidorreta decide reforzar el juego interior poniendo a tres “grandes” en cancha –Shermadini, Abromaitis y Doornekamp-, y eso le permitió mantener el control del rebote. Ya costó anotar de fuera, pero el Tenerife había logrado mejorar en defensa y en el rebote con lo que pudo controlar las diferencias en el marcador ante un rival atascado en ataque.

Pese a todo, el Sao Paulo se mantuvo en el partido siempre con acciones de mérito de Da Silva y Sousa, que, aunque estuvieron bien sujetos, al igual que Miller, no desaprovecharon sus ocasiones para anotar y mantener a su equipo en el partido al llegar al descanso (35-43).

El tercer cuarto fue determinante para el triunfo del encuentro. Fitipaldo tomó el mando del choque, tanto en la dirección como en la anotación para tomar ventaja hasta los 22 puntos (41-63) a falta de dos minutos para el final del tercer cuarto.

Volvió a la carga el Sao Paulo en el inicio del tercer cuarto con un Coelho muy inspirado en ataque y anotando doce puntos casi consecutivos. El Sao Paulo llegó a ponerse a diez puntos (57-67), pero un triple de Doornekamp y otro de Fitipaldo acabaron con las opciones de un sao paulo que luchó hasta el final.

Televisión Canaria ha retransmitido el partido en directo a través de su señal en TDT, desde la web www.rtvc.es y en streaming desde YouTube. 

Dani Álvarez condujo la retransmisión en Televisión Canaria, con los comentarios técnicos de Fernando Llombet y Carmelo Martínez a pie de pista.

Ficha técnica

68 – Sao Paulo (19+16+18+15). Corazza (3), Bennett (6), Silva (9), Miller (7), Da Silva (13) –inicial-, Coelho (18), Sousa (12), Siewert (-).

89 – Lenovo Tenerife 89 (25+18+22+24). Huertas (9), Salin (15), Sastre (3), Doornekamp (13), Shermadini (12) –inicial-, Fernández (7), Fitipaldo (15), Diagne (2), Rodríguez (-), Abromaitis (4), Guerra (6) y Cook (3).

Árbitros: Anaya Freile (PAN), Beker (AUS), Salins (LAT). Señalaron técnica al entrenador del Sao Paulo, Bruno Mortari, (min.30).

Incidencias: Final de la Copa Intercontinental FIBA que se está disputando en el pabellón de Deportes Santiago Martín de Tenerife, ante unas cuatro mil personas. Se guardó un minuto de silencio en señal de respeto por las víctimas de los devastadores terremotos de Turquía y Siria. 

El Lenovo Tenerife gana al Sao Paulo y se lleva la Copa Intercontinental FIBA

Festival de música en el Concurso de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

Subieron al escenario las rondallas Gran Tinerfe, La Rondalla Mamel’s, Orfeón La Paz, UA El Cabo, Masa Coral Tinerfeña, Peña del Lunes 1965, Los Aceviños y Las Valkirias

La Unión Artística El Cabo el Primer Premio de Interpretación del Concurso de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, Las Valkirias han conseguido el Primer Premio En Presentación.

Tras dos años marcados por la irrupción de la pandemia, este 2023 las carnestolendas recuperan su fecha en el calendario y su lugar en las calles de Santa Cruz, actos que se extenderán durante cinco semanas en ‘la ciudad que nunca duerme’, como reza la fantasía de esta edición.

Y justo en el ecuador de la edición llegó el turno del Concurso de Rondallas, que se celebró el domingo 12 de febrero, a las 17:00 horas. Un tradicional encuentro con la música de las rondallas Gran Tinerfe, La Rondalla Mamel’s, Orfeón La Paz, UA El Cabo, Masa Coral Tinerfeña, Peña del Lunes 1965, Los Aceviños y Las Valkirias.

Desde que comenzaron estas fiestas y hasta su final, Televisión Canaria ha ofrecido en sus distintos canales los principales actos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Este domingo 12 de febrero Televisión Canaria emitió en directo a partir de las 17.00 horas el Concurso de Rondallas.

Gran Tinerfe

Con 41 componentes, Gran Tinerfe llegaba al escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife bajo la dirección coral de Juan Carlos García Castro y dirección de pulso y púa de Liliana Alonso Hernández. Cantaron, además de su pasacalle, ‘Jota de estudiantes’, ‘Coro de gitanos’ y ‘Granada’ con la fantasía ‘Los colores de mi tierra’, de Margarita González Báez.

Mamel’s

Los 45 integrantes de Mamel’s, fundada en 2013, contó con la dirección de David Duque Infante y la dirección de orquesta pulso y púa de Sergio Arteaga Martín. Interpretaron las fragmentos de la ópera ‘Atila’ y zarzuela ‘Cecilia Valés’ y el homenaje a María Grever, ‘Te quiero, Dijiste, Júrame’. Vestían la fantasía ‘Macero guardián de la casa del miedo’, de Lito Díaz.

Orfeón La Paz

Julián Brito Serrador preside la rondalla ‘Orfeón La Paz’ y a sus 42 componentes, que cantaron ‘La Viuda Alegre’, ‘La Generala’ y un homenaje a Ernesto Lecuona. Su fantasía se tituló ‘Scapino, estrella del carnaval’, de la diseñadora Nancy Tonini Fuentes.

UA El Cabo

60 personas componen la rondalla UA El Cabo, que se presentaron al Concurso de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife con la fantasía ‘Homenaje a los príncipes del carnaval de Dusseldorf’, diseñada por Argelio Bermúdez Hernández. Interpretaron fragmentos de la ópera ‘I Masnadieri’, de la zarzuela ‘Luisa Fernanda’ y de ‘La fille du régiment’. Su director musical es Israel Espino.

Masa Coral Tinerfeña

‘Masa Coral Tinerfera’ cantaron bajo la dirección de Javier Jonás Diaz y lucieron sobre el escenario la fantasía ‘Green Cross,4 -Saloon’. Entre su repertorio: ‘Los Valses de La Viuda Alegre’, ‘Doña Francisquita’ y ‘Elisir d’amore’.

Peña del lunes 1965

La rondalla ‘Peña del lunes 1965’ actuó en el certamen bajo la dirección de Antonio Arcadio Acosta Martín y lució la fantasía ‘Carnaval asiático’, diseñada por Laura Afonso Ledesma, Yoya, y Dori Ana Victoria.

Los Aceviños

La rondalla lírico coral ‘Los Aceviños’, con la dirección de Raquel Álvarez, subieron al escenario con la fantasía ‘Renacer’. Cantaron: ‘El dúo de la africana. N°1 Preludio y Coro de la murmuración’ y ‘Al agua patos. N°1 Preludio y N°3 Coro’.

Las Valkirias

La última rondalla en subirse al escenario fue ‘Las Valkirias’. Bajo la dirección de Antonio Hernández Rodríguez y Candelaria González Torres, lucieron la fantasía ‘Guardianas de la tradición’. Interpretaron ‘Supercaligragilísticoexpialidocious’, ‘La eterna canción’ y ‘Ópera magna’.

Un acto que pudo seguirse en directo, desde la señal TDT, así como en la web de Radio Televisión Canaria y en streaming desde YouTube.

Espectáculo y homenajes en la Gala de la Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

Televisión Canaria retransmite este domingo a partir de las 21:20 en la TDT y en RTVC.es la Gala de la Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Manuela Teno Nevado, representante del Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar, se impuso con la fantasía «Sinfonía española» diseñada por Alberto Santana Jiménez y Universo GC.

Loly Arbelo del Rosario, Marga Espino, Teresa Santana Naranjo y Francisca Guardia Depa ocupan desde esta noche el puesto de primera, segunda, tercera y cuarta Dama de Honor, respectivamente.

La ‘Gala de la Gran Dama’ ha reunido este domingo, 12 de febrero, sobre el escenario de Santa Catalina, a las candidatas mayores. Presentadores y artistas acordes con los gustos y preferencias de este sector hacen de este concurso uno de los más entrañables del programa del carnaval.

Su convocatoria es un reflejo de la aspiración transversal de diversidad del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Que reúne en este certamen a varios de los mejores diseñadores de las fiestas y a unas candidatas que demuestran que el espíritu del Carnaval nunca se apaga.

Televisión Canaria lo ha retransmitido desde las 21:40 en la TDT y en RTVC.es.

Homenaje a figuras del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El primer fin de semana de carnestolendas vivió y disfrutó este domingo de una noche que sumó, a la ilusión, emoción y entrega de todas las participantes, el homenaje a nombres y figuras que son historia del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. El reconocimiento a décadas de entrega y creatividad fue para Paco Mario, la voz del Carnaval durante más de cuarenta años. A Paco Matías, icónico drag conocido como ‘Paco el del Miau’. Y uno de los empresarios precursores del Chiringay. A Mary Patrón, una de las diseñadoras pioneras por su trabajo durante más de 40 años creando diseños para las reinas del Carnaval obteniendo numerosos títulos y premios. También a Carmelo Dámaso Godoy, ‘El Pariente’, el murguero más veterano en activo y miembro de Los Trapasones.

José Vázquez, alter ego de uno de los personajes más reconocibles de los carnavales, Fidel Castro, fue distinguido por sus más de 35 carnavales saliendo a las calles de la ciudad compartiendo su alegría y su amor a la fiesta. Pepe Viera, fundador de Los Caribe, comparsa pionera y oficial de Las Palmas de Gran Canaria desde la primera cabalgata, recibió un reconocimiento por llevar la bandera de La Isleta y del Carnaval en su corazón. Carnavaleros todos ellos que con su pasión. Y entusiasmo han dejado y dejan una huella imborrable. Como la dejó el recientemente desaparecido humorista Manolo Viera que recibió el recuerdo y el aplauso de todo el público presente en el parque Santa Catalina. Actuaciones especiales

Y como de recuerdos y de historia fue la noche, la celebración de la primera gala del Carnaval de «Studio 54» también quiso detenerse en el 25 aniversario de la Gala Drag y poner en valor lo que ha contribuido este certamen a la proyección internacional del Carnaval capitalino y ser la plataforma para muchos artistas del mundo drag que se han convertido en auténticas estrellas de las redes y de la televisión. Para ello, Pedro Daktari, Vanesa Artiles y Drag Vulcano pisaron las tablas del escenario diseñado por el interiorista Sergio Macías para contar, con música y mucho humor, cómo ha sido este viaje del transformismo al drag.

El momento más discotequero de la noche llegó con el grupo mítico caribeño Gibson Brothers, reyes de la pista entre los años 70 y 80, que puso a bailar a un entregado público en una velada mágica que también contó con las actuaciones musicales de la también histórica cantante Lea Zafrani y Gersón Galván. Con el espectáculo de Amanecer Rociero, uno de los grupos con más solera y tradición del Carnaval de Las Palmas de Gran canaria. Y con el humor y la ironía del grupo decano del Carnaval la Afilarmónica Los Nietos de Kika que subieron al escenario con cabra incluida.

El campo y los agricultores agradecen la lluvia de estos días, aunque el frío no ha beneficiado a determinados cultivos

0

La Dana ha dejado buenos registros en el campo, presas a rebosar en La Gomera y cultivos que se benefician del agua en todas las islas

C.Falcón / M.García / P. Clemente / D.Marrero

El campo y los agricultores agradecen la lluvia de estos días, aunque el frío no ha beneficiado a determinados cultivos. La Dana ha dejado buenos registros en el campo, presas a rebosar en La Gomera y cultivos que se benefician del agua en todas las islas. Aunque el frío no ha sido tan bueno para productos como las habichuelas.

Las imágenes son un reflejo de la lluvia que ha caído en estos últimos días. Por ejemplo, en La Gomera las presas de Izcagüe y Palacios han llegado a rebozarse. A otras como la de Chejelipes aún les queda.

Y ello se ve en las caras de alegría de los agricultores de las islas, al considerar que el agua de lluvia siempre es mejor que la de riego para los cultivos. Sin embargo, la parte negativa de tantos días de frío también ha hecho mella en un producto que se ha encarecido con las bajas temperaturas como son las habichuelas y el calabacín.

La UE ha enviado a Turquía 1.651 rescatistas y 106 perros entrenados

Von der Leyen ha destacado que doce Estados miembro han enviado 50.000 tiendas de campaña familiares, 100.000 mantas y 50.000 calefactores

Imagen cedida por EuropaPress.

La UE ha enviado a Turquía 1.651 rescatistas y 106 perros entrenados. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó este domingo que la UE ha enviado ya a Turquía 38 equipos de rescate. Todo ello procedente de 21 países miembros que suman un total de 1.651 especialistas y 106 perros de rescate.

Además Von der Leyen resaltó que doce Estados miembro enviaron 50.000 tiendas de campaña familiares, 100.000 mantas y 50.000 calefactores. Del mismo modo, el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión que movilizó 500 casas de la reserva rescEU alojado por Suecia. Así como 2.000 tiendas de campaña y 8.000 camas que estaban almacenadas en Rumanía.

La UE envía ayuda a Turquía

Por último, un equipo de once expertos de Protección Civil de la UE han sido enviados para apoyar a las autoridades turcas en la coordinación del despliegue de la ayuda de la UE.

Estas cifras han sido publicadas en una nota de prensa sobre la conversación telefónica mantenida este domingo entre Von der Leyen y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a quien h a trasladad sus «más sinceras condolencias» ante la «pérdida catastrófica» que ha supuesto el terremoto.

Salvamento rescata la cuarta patera del fin de semana con 33 magrebíes al sur de Maspalomas

0

El 112 Canarias avisó al Centro de Salvamento de Las Palmas sobre las 15.00 horas de la llamada auxilio de una patera a unas 25 millas de la isla

https://www.youtube.com/watch?v=tDqp9Gvqn_k
Redacción RTVC.

Salvamento rescata en la tarde de este domingo la cuarta patera del fin de semana en Canarias cuando transportaba 33 varones magrebíes a unas diez millas al sur de Maspalomas (Gran Canaria).

Así lo han indicado a Europa Press fuentes del organismo estatal, que añaden que fue el 112 Canarias el que avisó al Centro de Salvamento de Las Palmas sobre las 15.00 horas de la llamada auxilio de una patera a unas 25 millas de la isla.

Por este motivo, se activó a la Salvamar Nunki para que iniciara una búsqueda a la que también se sumó la patrullera Río Tambre de la Guardia Civil.

Posteriormente, el 112 Canarias volvió a alertar de que la embarcación irregular estaría a unas diez millas de Gran Canaria, consiguiéndose la localización de la misma alrededor de las 17.00 horas.

Salvamento rescata cuatro pateras

La Salvamar procedió de este modo al rescate de los 33 ocupantes de la patera y puso rumbo al Muelle de Arguineguín, donde se espera su llegada sobre las 18.25 horas.

Se trata de la cuarta embarcación irregular que ha sido interceptaba durante este fin de semana en Canarias después de que durante la noche de este sábado se rescatara en aguas de La Gomera una neumática con 23 personas, aunque los migrantes aseguraron que con ellos viajaban otras seis personas que habrían fallecido en la travesía; y otras dos neumáticas en la mañana de este domingo con 98 personas en aguas de Gran Canaria.

El Tenerife exige a la RFEF las imágenes VAR por el gol anulado en Granada

0

El Tenerife también pide que se le remita la conversación entre el colegiado del partido y el VAR

El CD Tenerife ha reclamado por escrito a la Real Federación Española de Fútbol que le entregue las imágenes del vídeo arbitraje (VAR)

El CD Tenerife ha reclamado por escrito a la Real Federación Española de Fútbol que le entregue las imágenes del vídeo arbitraje (VAR) en la jugada del gol anulado este sábado en Granada y que pudo suponer en ese momento el empate del equipo isleño, que acabó perdiendo el encuentro por 2-0.

En declaraciones a los medios oficiales del club, el presidente de la entidad, Paulino Rivero, ha manifestado que son «absolutamente inadmisibles e intolerables» las explicaciones que dio el árbitro del partido a varios futbolistas, como José Ángel y Elady Zorrilla, este último autor del polémico tanto, al indicarles que el VAR no podía facilitarle unas «imágenes claras» de esa jugada, en las que el asistente señaló fuera de juego.

El Tenerife también pide que se le remita la conversación entre el colegiado del partido, el catalán Rubén Ávalos Barrera, y el VAR en los seis minutos que estuvo el juego interrumpido para intentar clarificar la jugada.

«Nunca se había producido una situación de esta naturaleza, ni en Primera ni en Segunda División, nunca habíamos visto que en un lance del juego como el que se produjo, con un gol que puede ser dudoso para el árbitro, estén seis minutos revisando las imágenes y finalmente concluya que no puede concederlo porque no hay ninguna imagen del VAR que demuestre que no haya jugadores en fuera de juego», ha añadido Rivero.

El presidente del conjunto blanquiazul no cree que fuese «por una insuficiencia técnica» porque en el estadio Nuevo Los Cármenes «había ocho cámaras», además de que se vio «en jugadas posteriores que se podía coger ese ángulo», cuando la imagen exhibida por el VAR era muy lejana, desde el campo contrario.

Además, a su juicio, en la jugada del penalti que supuso el primer tanto del Granada, en el minuto 7, la acción estuvo precedida «de un claro fuera de juego» del futbolista local Callejón.

Rivero entiende que se está produciendo «una cadena de errores en contra del Tenerife» porque esta misma temporada ya vivieron «una situación absurda y disparatada en Málaga, en una posición clarísima de fuera de juego de Fran Sol que se dio por buena», y que supuso el empate final del conjunto local (1-1).

También ha recordado que en Santander pudieron escaparse otros dos puntos al serle anulado «un gol válido» a Enric Gallego por la «interpretación» de una presunta falta del delantero en el salto con un contrario, en un partido que acabó con el mismo resultado que en La Rosaleda.

La política española, Jazmín Beirak presenta su libro ‘Cultura ingobernable’ en Tenerife

0

La cultura como derecho y no solo como un acto de consumo, es una de las tesis que defiende en su libro

Redacción RTVC.

La política española, Jazmín Beirak presenta su libro ‘Cultura ingobernable’ en Tenerife . La cultura como derecho y no solo como un acto de consumo, es una de las tesis que, la historiadora de arte y política española, Jazmín Beirak, defiende en su libro ‘Cultura ingobernable’. Beirak que ha presentado su libro en Tenerife asegura que el turismo en las islas debe estar ligado a por una buena gestión cultural.

Ingobernable, así lo ha llamado al afirmar que nunca se sabe la dimensión, impacto o trascendencia que un acto cultural o un producto tendrá en la población, pero también «ingobernable porque los poderes públicos gestionan para que así sea»

Jazmín Beirak ha presentado su libro cultura ‘Ingobernable’ en Tenerife y asegura que en lugares como Canarias la gestión turística debe pasar el respeto y la defensa de la identidad

Beirak aboga por una ciudadanía que ejerza su derecho a la cultura, que se sienta parte de ella, y reivindique así una gestión que permita su ingobernabilidad.

Protesta en Lanzarote por la conducta incívica llevada a cabo por los menores en las guaguas

Desde Comisiones Obreras reclaman la contratación de monitores para controlar el mal comportamiento de los menores

Informa: Salvador Cruz / Liliana Umpiérrez

Protesta en Lanzarote por la suciedad en varios trayectos en guagua. Desde Comisiones Obreras piden que aumente el control en las rutas, que se contrate a personal de seguridad. De esta forma se pretende evitar los malos comportamientos de algunos jóvenes en la guagua.

El último altercado fue en la línea que conecta La Santa con Arrecife. Por su parte los conductores afirman que «están al límite de soportar gritos, cánticos…»

Protesta en Lanzarote

Desde el Cabildo de Lanzarote sostienen que se está actuando en estos incidentes y «si hay algún comportamiento que va más allá de una mala educación o un mal gesto hacia alguien se adoptan las medidas correspondientes».

Sin embargo, desde Comisiones Obreras reclaman la contratación de monitores para controlar el mal comportamiento de los menores que viajan solos y así evitar que otros usuarios hayan dejado de ir en guagua por estas conductas incívicas.

Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de la sanidad pública de la comunidad

0

A la protesta se han adherido partidos políticos de la izquierda, sindicatos y distintas organizaciones ciudadanas, además de otras entidades sociales

Redacción Informativos. Imágenes cedidas.

Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de la sanidad pública de la comunidad. Más de 250.000 personas se manifestaron en Madrid, según la Delegación del Gobierno. Todas en defensa de la sanidad pública madrileña. Los manifestantes han exigido a la presidenta regional Díaz Ayuso que escuche las reivindicaciones de los sanitarios para frenar el desmantelamiento de la atención primaria. La cita organizada por vecinos de la región, ha contado con el apoyo de más de 74 organizaciones sociales

Miles de personas convocadas por «vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid», integrados en 74 colectivos sociales, se manifestaron este domingo para defender la sanidad pública y protestar contra el “desmantelamiento” de la Atención Primaria que, a su juicio, está llevando a cabo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la región.

Con el lema “Madrid se levanta y exige sanidad pública y soluciones al Plan de Atención Primaria”, la marcha ha comenzado simultáneamente a las 12:00 horas en cuatro columnas que concluyeron en la plaza de Cibeles, partiendo desde Nuevos Ministerios (norte), plaza de España (oeste), el hospital de La Princesa (este) y la plaza de Legazpi (sur).

Los asistentes han coreado consignas como «Sanidad pública», «Así, así, ni un paso atrás, esta lucha la vamos a ganar», «El pueblo unido jamás será vencido», «Luego diréis que somos cinco o seis», «Ayuso, cobarde, el pueblo está que arde», «Ayuso y su Gobierno que se vayan al infierno» y «Hay que recordar a la hora de votar».

A la protesta se han adherido partidos políticos de la izquierda, sindicatos y distintas organizaciones ciudadanas, además de otras entidades sociales