Más de 40 políticos canarios pintan cuadros para una subasta contra la drogadicción

Todos participan en esta iniciativa e Yrichen para recaudar fondos que se dedicarán a varios proyectos contra la drogadicción

Informan Antonio José Fernández y Sara Fraile. RTVC

Más de 40 políticos y ex políticos canarios han participado en la iniciativa de la asociación Yrichen contra las adicciones y la drogadicción. Han donado cuadros pintados por ellos mismos que serán subastados para recaudar fondos contra las drogodependencias.

Los trabajos, entre cuyos autores figuran Ángel Víctor Torres, Fernando Clavijo, Román Rodríguez, Carolina Darias, Juan Fernando López Aguilar o José Manuel Soria, se podrán contemplar en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA) entre el 8 y el 16 de febrero.

En ese mismo enclave se celebrará el 16 de febrero, a las 19:00, la subasta de las obras, que partirán de un precio de 100 euros, en un acto conducido por el dúo humorístico Piedra Pómez y que tendrá como maestro de ceremonias al galerista Manuel Ojeda.

También cobrará un papel especial durante la subasta el expresidente del Gobierno canario Jerónimo Saavedra, que aunque no ha participado con una pintura este año, fue el autor de la obra que más dinero recaudó en una de las primeras ediciones, unos 1.700 euros de los alrededor de 5.000 que se cosecharon en total.

Más de 40 políticos canarios pintan cuadros para una subasta contra la drogadicción
Más de 40 políticos canarios pintan cuadros para una subasta contra la drogadicción. EFE

Mostrar el arte «de una forma diferente»

A juicio del presidente de Yrichen, Jorge Hernández Duarte, esta iniciativa «muestra el arte de una forma diferente y por personas que en general no suelen ser artistas» a la par que se ha mostrado «impresionado» por el trabajo de algunos de ellos, especialmente los que se enfrentaban por primera vez a algo así.

Los participantes, ha dicho, han puesto «mucho entusiasmo y cariño» y algunos de ellos «se han molestado en tomar clases o ver tutoriales de YouTube» para aprender.

«Este tipo de iniciativas ponen la nota simpática, de humor, alegría, concordia y buen rollo, que esta maraña política en la que estamos metidos no se presta a ello normalmente», ha señalado Hernández Duarte.

Proyectos

Respecto a los proyectos que se verán beneficiados, ha hecho referencia al trabajo que la asociación hace con jóvenes y a un proyecto incipiente con perspectiva de género centrado en mujeres que viven en un piso tutelado

Por su parte, el expresidente canario Jerónimo Saavedra ha valorado la iniciativa y ha expresado que «no era un buen momento para él para pintar». Si bien ha manifestado su intención de estar en la subasta para «romper el mercado», ha dicho entre risas.

«Ya no estoy para pintar, pero llevo desde los 60 comprando arte, muchas veces de artistas incipientes como Manolo Millares«, ha bromeado Saavedra, que por otro lado ha visto esta iniciativa como una oportunidad de animar a los participantes en el mundo de las subastas ya que, según ha apuntado, hay algunas galerías privadas en Las Palmas «que no pasan un buen momento y merecen apoyo».

Asimismo, la veterana dirigente política Nardy Barrios, que sí ha participado con una pintura de la playa de Las Canteras vista desde el Auditorio, ha reconocido que acostumbra a pintar en su tiempo libre. Por lo que se ha mostrado «encantada» de aportar un grano de arena para «ayudar a muchísima gente que lo necesita» y que participa en los proyectos contra la drogadicción de Yrichen.

También han participado, entre otros, la expresidenta del Cabildo de Gran Canaria María Eugenia Márquez, los consejeros regionales José Antonio Valbuena y Noemí Santana, el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, o políticos de La Palma que han centrado su obra en al erupción volcánica, como la alcaldesa de Los LLanos, Noelia García o el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez

La Agencia Tributaria Canaria advierte que necesita más personal para cumplir los objetivos

0

La directora de la Agencia Tributaria Canaria, en comisión parlamentaria, asegura que la estructura actual «no soporta» la carga de trabajo

Más recaudación y más declarantes, según la Agencia Tributaria Canaria. Imagen de recurso

La directora de la Agencia Tributaria Canaria, Raquel Peligero, ha advertido este martes de que la estructura del organismo está «obsoleta» y hace falta más personal para cumplir todos los objetivos si bien ha destacado que el plan de transformación digital les permite dar un mejor servicio y acompañar e informar a los contribuyentes.

En una comparecencia ante la comisión de Hacienda del Parlamento de Canarias ha indicado que la estructura actual «no soporta» la carga de trabajo, especialmente porque hay nuevas competencias como impuestos sobre los residuos o la devolución del IGIC.

Asimismo ha indicado que hacen un «esfuerzo» por captar nuevo personal –van a las universidades para fomentar la función pública– pero no lo consiguen debido al «elevado ritmo» de las jubilaciones.

De hecho, ha señalado que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), con 743 plazas, no está cubierta al completo. «Hay dificultades, y decidimos que todo lo que se pueda informatizar, que se haga, y los pocos efectivos que tenemos, ponerlos a pensar para que las máquinas hagan», ha destacado.

Peligero ha avanzado que se trata de «no quedarse atrás» con otras agencias tributarias y trabajar «de cara al ciudadano para prestar un buen servicio» y sostiene que a través de los fondos Next Generation «se puede dar un salto cualitativo» porque se incorporarán 16 trabajadores más.

Potenciar la recaudación voluntaria

Ha insistido también en potenciar la recaudación voluntaria de los contribuyentes porque tiene «más incidencia» que un régimen de sanción, lo que supone un «cambio de paradigma», hasta el punto de que las llamadas «cartas amables» se triplicaron el año pasado y superaron las 35.000.

«Hay que facilitarle al que quiere cumplir, acompañarle e informarle, ponérselo fácil y difícil al que no quiere cumplir», ha resumido a modo de filosofía de trabajo.

Con todo, ha valorado que pese a los efectos de la pandemia, la guerra de Ucrania y la erupción volcánica la recaudación creció en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado, un 41,2%, algo que no achaca a la inflación sino al aumento de la actividad económica, con un crecimiento superior al 20% de la recaudación voluntaria.

«Estamos haciendo las cosas bien», ha apuntado, destacando que el año pasado se atendió a 140.000 contribuyentes y las declaraciones anuales subieron un 11%.

No hay conciencia fiscal

La directora de la Agencia Tributaria Canaria ha reconocido que en España están «desfasados» con respecto a otras economías porque «no hay conciencia fiscal» por lo que vincula el futuro a «los niños», de ahí que hagan visitas a los colegios para explicar en qué se gastan los impuestos.

Sobre la economía sumergida ha dicho que es uno de los objetivos de la agencia pero no ha ocultado «sumergida está», no están recogida en los censos y lo único que hay son estimaciones. «Colaboraremos en lo que podamos», ha señalado.

Catorce personas se han acogido en Canarias a la asistencia médica para morir

0

La prestación de ayuda para morir está recogida en la Ley Orgánica 3/2021 como un derecho individual y gratuito, incluido en la cartera común de prestaciones del Sistema Nacional de Salud, supervisado y realizado por profesionales sanitarios

Catorce personas se han acogido a la asistencia médica para morir en Canarias
Catorce personas se han acogido a la asistencia médica para morir en Canarias.

La Consejería de Sanidad de Canarias ha informado de que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia en junio de 2021, un total de catorce personas en Canarias se han acogido a la prestación de ayuda para morir, tras ser informadas favorablemente por la Comisión de Garantía y Evaluación que la regula.

La asistencia médica para morir está recogida en la Ley Orgánica 3/2021 como un derecho individual y gratuito, incluido en la cartera común de prestaciones del Sistema Nacional de Salud, supervisado y realizado por profesionales sanitarios. Este nuevo derecho es garantista y para su realización se debe corroborar que se dan los supuestos específicos del contexto eutanásico recogidos en la Ley.

De las catorce personas que han recibido la prestación desde su puesta en marcha en junio de 2021, ocho eran de la provincia de Las Palmas y seis de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y por sexos, ocho eran mujeres y seis hombres.

Diez eutanasias en 2022

En concreto, durante 2022, en Canarias se han realizado diez eutanasias. Siete en la provincia de Las Palmas (cuatro mujeres y tres hombres) y tres en la de Santa Cruz de Tenerife (dos mujeres y un hombre).

Todas las solicitudes tuvieron su origen en centros de la red pública del Servicio Canario de la Salud. De las diez eutanasias realizadas en el año 2022, seis pacientes fallecieron en su propio domicilio y cuatro en el ámbito hospitalario, siempre respetando la voluntad de la persona.

En lo que llevamos de 2023 se han tramitado cuatro solicitudes. Tres en la provincia de Las Palmas y una en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y en los primeras semanas de este año se ha realizado una eutanasia.

Requisitos contemplados en la ley

Entre los requisitos para que las personas puedan solicitar la prestación se establece que han de ser mayores de edad, capaces y conscientes en el momento de la solicitud, sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante certificada por el médico responsable. También haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, con al menos 15 días naturales entre ambas.

Asimismo, la norma determina los deberes del personal sanitario que atienda a esas personas, definiendo su marco de actuación, y regula las obligaciones de las administraciones e instituciones concernidas para asegurar el correcto ejercicio del derecho reconocido.

El SCS ha elaborado un Guía breve para la aplicación de la prestación de ayuda para morir, que recoge la información general relativa al derecho a la eutanasia y al procedimiento que regula la aplicación de esta nueva prestación del Sistema Nacional de Salud, dirigida a la ciudadanía (pacientes y familiares), así como a los profesionales sanitarios de los centros asistenciales públicos y privados.

Rescatan a cuatro perros en grave estado de maltrato en Santa Cruz de La Palma

0

El propietario está detenido por un presunto delito de maltrato animal. Lo perros estaban desnutridos y vivían en condiciones insalubres

Vídeo RTVC. Informan: Magaly Cáceres / Lorenzo Lorenzo

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de Santa Cruz de la Palma con motivo de un presunto delito de maltrato animal a varios perros.

La investigación se inició a raíz de la colaboración ciudadana a través de la denuncia recibida de una senderista de origen alemán que advirtió el estado en el que se encontraban los cuatro perros. Esta persona manifestó en comisaría que mientras se encontraba realizando una caminata pudo observar a un perro en avanzado estado de desnutrición y a otros en jaulas más pequeñas de lo que les pertenecería por tamaño, motivo por el que presentó la denuncia.

Agentes de Policía Nacional localizaron a los animales en la parte trasera de una vivienda de Santa Cruz de la Palma. En el lugar pudieron observar la existencia de un perro con evidentes signos de desnutrición y deshidratación. También oyeron ruidos que parecían indicar que había otros animales en un estado similar. La Policía Nacional localizó e identificó al propietario del inmueble. Una vivienda ubicada en la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma.

Desnutrición y problemas cutáneos

Durante las labores de rescate en el operativo policial se procedió a liberar a cuatro perros visiblemente desnutridos y con problemas cutáneos. Según la Policía Nacional «tan pronto pudieron salir se abalanzaron sobre la comida que encontraron fuera de los cubículos y la zona enrejada en la que se albergaban». En el lugar se contó con la colaboración de la asociación Aanipal de Santa Cruz de la Palma, a la que se entregaron los animales para su cuidado.

Finalmente el propietario fue detenido por un presunto delito de maltrato animal. Los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial competente que ha abierto las diligencias previas correspondientes. 

Rescatan a cuatro perros en grave estado de maltrato en Santa Cruz de La Palma
Imagen cedida por Policía Nacional.

Seis personas perdieron la vida en enero por ahogamiento en Canarias

0

Esta cifra por ahogamiento iguala la del mismo periodo del pasado año, la mayor parte de ellas por imprudencia y desconocimiento de la zona de baño

Seis personas perdieron la vida en enero por ahogamiento
Seis víctimas mortales por ahogamiento en enero. Imagen cedida

Un total de seis personas perdieron la vida ahogadas en Canarias en enero de 2023, igualando la cifra del mismo período del pasado año. El 90% de los que sufrieron algún tipo de percance en el medio acuático lo hicieron por imprudencia y desconocimiento: se introdujeron en el agua cuando ondeaba la bandera roja o cuando las condiciones del mar eran adversas.

Estos datos, obtenidos de fuentes oficiales en un 90%, conforman el estudio elaborado por la asociación para la prevención de accidentes en el medio acuático ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, iniciativa de interés público pionera en la UE, patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias, la concejalía de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, la Concejalía de Turismo de LPGC, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y ADEAC- Bandera Azul España.

14 afectados totales

A las seis muertes contabilizadas, se suman dos heridos con lesiones de carácter grave, otros dos moderados, tres leves y un rescate de una persona que resultó indemne, según datos ‘Canarias, 1500 Km de Costa’

De los seis fallecidos, tres eran extranjeros- Alemania (1), Reino Unido (1) e Irlanda (1)- los otros tres, de nacionalidad desconocida.

Las edades de los fallecidos, el 67% (4) tenía más de 60 años, mientras que el 33% (2) corresponde a víctimas de edad desconocida.

Por sexo, el 67% (4) de las víctimas mortales fueron varones, mientras que el 16% (1), mujer; el 17% restante, corresponde a una víctima de edad desconocida.

Por actividad, el 50% (3) de los fallecidos eran bañistas, submarinistas, 17% (1) y en el apartado otros, 33% (2).

Gran Canaria, donde más fallecidos

Por islas, Gran Canaria queda a la cabeza con tres fallecidos registrados por ahogaminto; Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote con uno.

Los puertos y zonas de costa son el entorno en que más siniestralidad con resultado fatal se produjo, con el 43% de los casos, seguido de playas  (36%) y piscinas naturales (21%).

El horario de mañana concita el 67% de los ahogamientos mortales, mientras que la tarde (33%).

Primera causa de muerte no intencional en Canarias

El ahogamiento sigue siendo la primera causa de muerte no intencional en las islas, superando a las registradas en el ámbito de la seguridad vial. La imprudencia y el desconocimiento son las causas principales por las que se origina un accidente en el medio acuático, generalmente, se traduce en obviar el color de las banderas, acudir a playas sin vigilancia y verse inmerso y no saber cómo actuar en una corriente de retorno.

Las mujeres son mayoría en el Colegio de Médicos de Las Palmas

0

Las mujeres representan en la actualidad el 52% de la colegiación en activo del Colegio de Médicos de Las Palmas, lo que representa 2.820 profesionales, según ha informado la institución

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada Llamas / Javier Giménez Lago

La profesión médica se ha feminizado. Es la conclusión a la que llega el Colegio de Médicos de Las Palmas. Añaden que en el caso de los hombres, son el 48% con 2.564 médicos. De esta manera, el total en las tres islas de la provincia hay 5.384 profesionales de la Medicina en activo y la colegiación total alcanza los 6.500 en el día de hoy.

La profesión en edades

Por edades, la presencia femenina en la medicina es mayoritaria en el tramo hasta los 50 años, superando el 60%. Mientras que a partir de esa edad, es mayoría masculina, ya que en el de los mayores de 70 años los hombres rozan el 90%.

La secretaria general del Colegio de Médicos de Las Palmas, Marta León, ha resaltado que «la feminización de la profesión médica es un hecho».

«Desde hace unos años se estaba manifestando un cambio de tendencia en el que hay más mujeres que acceden a estudiar la carrera de Medicina y a la profesión. Hoy ha llegado el punto de inflexión en el que ya hay más médicas que médicos», observó.

Imagen archivo

Una situación impensable hace años

Aquí, añadió que imaginar hace 50 años que hubiera más médicas que médicos «podría ser una utopía, un irrealizable, pero de forma progresiva se han ido incorporando cada vez más mujeres a la medicina, una profesión de ciencia e investigación. Hoy ya somos mayoría y lo celebramos».

Finalmente, el 60% de los miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Las Palmas son mujeres.

Artenara y el Rally Islas Canarias mantienen su firme relación

0

Artenara ha confirmado su vínculo con el Islas Canarias y acogerá el test oficial de la prueba, aunque no tendrá tramos cronometrados

Artenara y el Rally Islas Canarias mantienen su firme relación
Firma del acuerdo con Artenara. Imagen cedida por la organización

La primera semana del mes de mayo está subrayada en rojo en el calendario de los aficionados al motor. En este sentido, la organización ha cerrado un nuevo acuerdo con uno de los municipios de la isla. Artenara ha confirmado su vínculo con el Rally Islas Canarias, y lo hace a pesar de que los tramos cronometrados, como tales, no pasarán por sus selectivas carreteras.

Como viene siendo tradición desde hace varias ediciones, el municipio más alto de la isla acogerá el test oficial, siempre de importante relevancia en los prolegómenos de la prueba.

La similitud de sus carreteras, en comparación con el perfil de las pruebas especiales, ha sido positivamente valorado en el pasado. La renovación del convenio, firmado por Jesús Díaz, como alcalde, y Germán Morales, como presidente del comité organizador, se produjo esta misma semana.

Importancia de la prueba para el municipio

“Que se acuerden de nosotros para celebrar esta prueba deportiva, que es la de mayor rango en Canarias, nos hace mucha ilusión”, reconoció el primer edil. “Ya es tradición y en el pasado hemos visto que revitaliza la economía del municipio. En definitiva, es excepcional para que los comercios sigan vivos”, continuó. “Apostamos por seguir en el futuro del rally. El balance hasta ahora es muy positivo, la gente viene a Artenara y disfruta de nuestro municipio”, concluyó Jesús Díaz.

“Los equipos que han acudido a los test oficiales de Artenara, que hasta hoy han sido muchísimos, siempre han terminado encantados con lo que allí encuentran”, aseguró Germán Morales. “Se ha creado una atmósfera envidiable alrededor de la jornada de test que acoge el municipio grancanario y nosotros estamos encantados de que su ayuntamiento valore de manera tan positiva la visita del rally”, apuntó el responsable de la organización.

Jesús Díaz y Germán Morales firmaron el nuevo acuerdo de colaboración en compañía de Alberto Díaz, concejal de Deportes de Artenara, y Miguel Espino, coordinador de Seguridad del 47 Rally Islas Canarias.

La semana que viene salen a la venta las entradas para los concursos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Las entradas serán para la Final de Murgas, Gala de la Reina, Preselección Drag y Gala Drag Queen. Podrán adquirirse los días 13, 14, 15 y 16 de febrero, respectivamente, a partir de las 09:00 horas a través de la plataforma Entradas Canarias

La semana que viene se pondrán a la venta las entradas para los concursos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
04.02.23. Las Palmas de Gran Canaria. CARNAVAL 2023. Presentación de candidatos y candidatas. Hotel Santa Catalina. Foto Quique Curbelo

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sacará a la venta las entradas de su Final de Murgas, Gala de la Reina, Preselección Drag y Gala Drag Queen la semana que viene. Lo hará a través de la plataforma Entradas Canarias que habilitará un enlace especial para estos eventos: entradascarnaval.com.

Como es habitual, ante la avalancha de accesos a la web que se producen en estos soportes al activarse la venta, el arranque de la misma se hará de forma escalonada. El 13 de febrero se sacarán las entradas de la final del concurso de murgas. El 14 de febrero estará operativa la venta de localidades para la Gala de la Reina. El 15 de febrero saldrán las de la Preselección Drag y el 16 llegará el turno de la Gala Drag Queen.

Para el resto de actos del programa, el acceso será gratuito y de entrada libre, hasta completar el aforo.

Precios

En cuanto a los precios de estos tickets, variará en función del concurso escogido. Para la Final de Murgas se mantienen los 5 euros por localidad y para la elección de la reina la entrada costará 10 euros.  Preselección y Gala Drag sacarán dos tipos de entradas, puesto que este año ambas ofrecerán zona de baile para vivir la fiesta de pie e incrementar el aforo. Asegura el Ayuntamiento que, «no hay que olvidar que son dos actos que agotan entradas en menos de una hora, y zona de gradas para seguirlas sentados». En gradas el precio será de 15 euros la localidad, en los dos casos, y para seguirla en la pista el precio será de 10 euros en la pre y 12 euros en la Gala Drag Queen.

Entradas Canarias se pondrá al frente de la venta y operará tanto en el entorno digital, a través del enlace entradascarnaval.com, como en la taquilla que se habilitará en el acceso al recinto del Carnaval en el parque Santa Catalina.

La venta comenzará a las 09:00 horas de los días señalados, tanto online como en taquilla, pero una vez se supere el 16 de febrero la taquilla mantendrá un horario fijo para la venta de los remanentes. Será de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los sábados y domingos el horario será de mañana, solo de 10:00 a 13:00 horas.

Tupper Club

Celebrities, gastronomía y humor, esa es la receta del club gastronómico más selecto de Canarias, “Tupper Club”. Cada semana, Kike Pérez invitará a tres personajes famosos a competir entre ellos cocinando desde sus casas.

Cada participante preparará una receta y no sabrá contra quién está compitiendo hasta el final, cuando todos los invitados se reúnan en la sede del “Tupper Club”. En el proceso conoceremos sus casas, sus vidas y como se les da el arte de cocinar. Tras elaborar sus recetas las llevarán a “Tupper Club”, un club gastronómico muy selecto donde solo uno podrá acceder.

Temporada 2024

Temporada 2023

Sánchez asume la responsabilidad de todas las acciones del Gobierno

0

Sánchez, ante las críticas del PP, ha asumido en primera persona todas las acciones del Gobierno y aseguró que «da la cara»

Informa: Redacción Televisión Canaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que se hace responsable de todas las acciones de su gabinete y siempre da «la cara», tras pedirle el PP que se asuman responsabilidades por las consecuencias de la ley del «solo sí es sí» impulsada por una «chapuza y esperpento» de Ejecutivo.

Sánchez ha asumido en primera persona todas las acciones de su gabinete en la primera sesión del año de control al Gobierno en el pleno del Congreso y en respuesta a la portavoz del Grupo popular, Cuca Gamarra, quien le ha reprochado que nadie dimita después de lo que está sucediendo.

En medio del choque entre los socios del Gobierno sobre la reforma de la ley del «solo sí es sí», la dirigente popular ha recordado que esta norma ha propiciado ya la rebaja de penas a 415 delincuentes sexuales y la salida de la cárcel de otros 40.

«Y lo que queda», ha apostillado antes de recordar la polémica por los trenes que no caben en los túneles de Cantabria y señalar que aunque todo esto parece ciencia ficción, es real.

El PP pide dimisiones

Gamarra ha insistido en que no dimite nadie y por ello ha instado a Sánchez a aclarar si se hace responsable de los actos de su Ejecutivo.

«Tengo por costumbre dar la cara y asumir las responsabilidades de las acciones de mi Gobierno cuando acertamos y cuando no acertamos», ha respondido el jefe del Ejecutivo.

A renglón seguido ha destacado que por eso es él también el responsable de que la inflación haya bajado mientras que el PP no lo reconoce y cree que es «por mérito del espíritu santo», así como de haber desplegado el mayor escudo social ante la pandemia de coronavirus y de presidir un Gobierno feminista que defiende los derechos de las mujeres frente al PP «y los ataques de la ultraderecha».

También ha destacado que se hace responsable de haber aprobado 45.000 millones de euros en ayudas ante las consecuencias de la guerra en Ucrania, de exportar soluciones como la excepción ibérica en materia energética, de haber dignificado las condiciones laborales de los trabajadores, haber subido el salario mínimo y de haber revalorizado las pensiones.

Recriminaciones al PP

«Yo doy la cara, y cuando hay un problema me empeño en resolverlo», ha asegurado contrastando esa actitud con la del PP, que ha dicho que «tira la piedra y esconde la mano» porque va a manifestaciones con la ultraderecha y luego «no son capaces de dar la cara».

Como ejemplo de ello ha recordado también que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reuniera con Ramón Tamames, el candidato a presidente que plantea presentar Vox en su moción de censura.

Un encuentro previo a que sonara su nombre para encabezar esa moción.

Gamarra ha acusado a Sánchez de presidir un Gobierno que «se descompone» y de entregar a Podemos la ley del solo sí es sí sabiendo cuáles iban a ser sus efectos.

Para ella, Sánchez y su ministra de Justicia, Pilar Llop, son los máximos responsables de lo que ha pasado con esa ley y solo se ha decidido a reformarla por las encuestas.

«Su prioridad no es proteger a las mujeres sino protegerse usted mismo para seguir en el poder», ha añadido para acusarle después de presidir «el Gobierno más sectario de la historia de la democracia».

Ante todo lo que está sucediendo, ha instado a Sánchez a pedir disculpas, rectificar y dejarse ayudar por el Partido Popular y le ha reprochado que «es su soberbia la que le impide ser feminista de verdad».

El presidente del Gobierno le ha respondido que si el PP es feminista, retire el recurso a la ley del aborto que presentó en el Tribunal Constitucional y rompa los acuerdos con la ultraderecha