Las familias necesitan ocho años y un 33% del salario para pagar su casa

0

Las familias españolas necesitan casi 8 años de salario bruto para adquirir una casa, la cifra más alta desde 2011

Las familias necesitan ocho años y un 33% del salario para pagar su casa

Además, tienen que destinar a comprar una casa el primer año más del 33% de sus ingresos brutos anuales disponibles, el mayor esfuerzo que se registra desde 2014.

En concreto, según los últimos datos del Banco de España, en el tercer trimestre de 2022 eran necesarios 7,9 años de salario bruto y un 33,6 % de los ingresos anuales disponibles.

Con este nuevo aumento, desde que en el tercer trimestre de 2011 se alcanzaran los 8 años no se registraba un periodo tan elevado para hacer frente al pago de una vivienda.

Y es que el número de años que se requieren para adquirir una vivienda no ha dejado de incrementarse desde comienzos de 2020. A medida que se encarecía el precio del metro cuadrado en España y desde mediados de ese año ya son necesarios más de 7 años.

2007, un año de récord en pleno «boom» del sector

En el tercer trimestre de 2007, antes del pinchazo de la burbuja, se marcó el récord histórico con 9,45 años de salario bruto para adquirir una vivienda.

Por el contrario, el mínimo -2,96 años- se dio en los tres primeros meses de 1987, año a partir del cual el Banco de España tiene registros de este indicador.

Si lo que se analiza es el porcentaje de esfuerzo que conlleva en una familia, encadena ya más de un año por encima del 30 % y no superaba el 33 % desde 2014.

Desde que el Banco de España dispone de registros trimestrales, el mayor esfuerzo se hizo visible en 1990 con más del 72 % de los ingresos en el primer año. Cabe destacar además que a mediados de 2008, en plena crisis inmobiliaria, llegó a alcanzarse un 54,6%, mientras que el mínimo se registró a mediados de 1999, con un 25,3 %.

Para calcular el esfuerzo financiero necesario para comprar una vivienda, el Banco de España utiliza el importe de las cuotas que tiene que pagar un hogar medio en el primer año tras la adquisición de una vivienda tipo financiada con un préstamo estándar por el 80% del valor del piso, en porcentaje de la renta anual disponible del hogar.

Los expertos creen que a medida que se encarece la financiación por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la escalada inflacionista el esfuerzo de las familias será aún mayor.

Y todo pese a que el Banco de España aconseja que la renta anual destinada a la adquisición de una vivienda no debería superar el 35% de los ingresos.

El precio se modera, pero aún sigue al alza

En el último periodo analizado por el Banco de España, el tercer trimestre de 2022, el precio de la vivienda libre se encareció un 4,7% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 1.740 euros/m2, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que utiliza para sus estadísticas datos de los notarios que luego depura.

Así, entre julio y septiembre, el precio de la vivienda marcó el segundo precio más alto que registra desde 2011, solo superado ligeramente por el que registró el trimestre anterior, con 1.740,7 euros/m2.

Según el ministerio, en el tercer trimestre la compraventa de viviendas moderó su subida al 3,8 % y sumó 167.539 operaciones, la cifra más baja en lo que va de año pero el tercer trimestre con más operaciones desde 2007.

Dolores Campos Herrero en ‘Canarias es Cultura’

Este domingo a las 10:00h el programa ‘Canarias es Cultura’ rinde tributo a la escritora y periodista canaria, Dolores Campos Herrero, de la mano de Carmen Márquez Montes


El programa ‘Canarias es Cultura’ nos trae este domingo ‘La ciudad de los hombres solos’, la primera y esperada novela de Dolores Campos Herrero (1954-2007). Esta obra, inédita hasta ahora, es en realidad una trilogía que acaba de ser recuperada este 2023 por la Biblioteca Básica Canaria.

Campos Herrero, a quien el Gobierno de Canarias dedicó el  Día de las Letras Canarias 2022, dejó una amplísima producción literaria publicada. Tras su prematura muerte, nos siguieron llegando algunos de sus escritos, pero no fue hasta enero de este 2023 que pudo ver la luz la mencionada trilogía, su primera incursión en el género de la novela.

Este domingo, 29 de enero, la recordamos a la prolífica periodista y escritora a través de sus palabras, pero también de las de quienes la conocieron y compartieron su pasión por las letras y su lucha por la cultura de esta tierra. No podía faltar en el programa Carmen Márquez Montes, investigadora del IATEX y especialista en la autora canaria, que participa activamente en la difusión de su obra.

Este domingo, a partir de las 10:00 horas en una nueva entrega de ‘Canarias es Cultura’.

El Día de las Letras Canarias homenajea a Dolores Campos-Herrero
La periodista y escritora Dolores Campos-Herrero (1954-2007).

Pedro Sánchez prosigue su viaje por Canarias con un encuentro del PSOE en La Palma

Este viernes Pedro Sánchez visitó la isla de Gran Canaria, donde acudió a una reunión del Programa Mundial de Alimentos y por la tarde a un encuentro del PSOE

RTVC. Declaraciones Pedro Sánchez durante un acto del PSOE en La Palma

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha estado este sábado en la isla de La Palma para mantener un encuentro con militantes en el municipio de Mazo.

Concretamente la cita comenzó a las 11.30 horas (hora insular) en el centro cultural Andares, según ha informado el partido.

Allí, Sánchez, ha reiterado que el Gobierno de España va a «hacer valer» su palabra a los palmeros hasta que los problemas que sufren aún los vecinos por la pasada erupción del volcán ‘Cumbre vieja’ estén resueltos.

Así lo ha dicho este sábado durante un acto del partido tras mantener un encuentro con militantes en el municipio de Mazo, en La Palma, donde recordó que se trata de la undécima vez que está en la isla desde que tuvo lugar la catástrofe natural hace ya 19 meses.

Erupción de Cumbre Vieja

«En aquellos días había muchos medios de comunicación y todos se apostaban a las zonas más cercanas al volcán. Recuerdo que había muchos palmeros que no decían: cuando se vayan los medios no nos olvidéis», observó.

Por ello, comentó que a diferencia de lo que ocurrió en otras catástrofes anteriores bajo gobiernos de otros colores, su Ejecutivo ha desplegado durante este tiempo 500 millones de euros a través de infraestructuras, viviendas, sector primario «y en todo lo que tiene que ver con las políticas sociales».

Pedro Sánchez prosigue su viaje por Canarias con un encuentro del PSOE en La Palma
PEDRO SÁNCHEZ PSOE (Foto de ARCHIVO) 02/5/2017

Sánchez, expuso que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023, se incluyen 140 millones de euros más para la reconstrucción de La Palma.

«El Gobierno de España –insistió– va a hacer valer la palabra que le dimos a los palmeros. Lo haremos hasta que veamos resueltos todos los problemas que puedan tener los vecinos de La Palma».

Sánchez comentó que una crisis no se elige, pero sí que es escoge cómo se responde a la misma. «Y la opción que tomamos nosotros es la de defender a la gente con justicia social», declaró.

Por otro lado, Sánchez estuvo en la jornada de este viernes en Las Palmas de Gran Canaria, donde ha visitado la base del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Y ha participado en un acto del partido para respaldar la candidatura de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a la Alcaldía de la capital grancanaria.

Acto del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria

En un acto del PSOE ante unas 900 personas junto a la ministra de Sanidad y candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; y el presidente de Canarias y secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, el jefe del Ejecutivo ha defendido que «el apocalipsis parece que no ha llegado». En referencia a los vaticinios de PP y Vox, sino que se ha creado «más empleo», la inflación es la «más baja» y se ha subido en 1.500 euros de media al año las pensiones.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones presidenciales a 2023

El adelanto de las elecciones presidenciales ha sido rechazado por 65 votos en contra, 45 a favor y dos abstenciones

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones presidenciales a 2023
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, en el Congreso andino CONGRESO DE PERÚ 11/1/2023

El Congreso de Perú ha rechazado este viernes a última hora adelantar la convocatoria de elecciones presidenciales a 2023. Después de que horas antes la bancada fujimorista planteara sustituir la anterior propuesta para la celebración de los comicios, establecida en abril de 2024.

Con 65 votos en contra, 45 a favor y dos abstenciones, el texto sustitutorio propuesto por el presidente de la Comisión de Constitución y congresista de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, ha sido rechazado por el Parlamento andino. Quedándose lejos de los 87 votos necesarios, ha informado ‘La República’.

La propuesta ha sido rechazada después de que el Congreso aprobara con 78 votos someter a votación un posible cambio en la fecha de las elecciones. Acordada el pasado 20 de diciembre en una votación preliminar para abril de 2024.

En concreto, la bancada de la izquierda ha rechazado la medida alegando la necesidad de que un nuevo proceso electoral incluya una Asamblea Constituyente. Considerando que la propuesta realizada por la fujimorista Fuerza Popular eran «fraudolentas».

Protestas sociales

No obstante, si bien no ha conseguido aprobarse un adelanto en la fecha de las elecciones –como reclaman los participantes en las protestas que sacuden el país— el próximo lunes 30 de febrero se someterá a una nueva reconsideración. Todo ello después de que el presidente del Congreso, José Williams, haya suspendido la sesión, según ha recogido la emisora RPP.

En tanto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha exhortado horas antes al Congreso para que fije «la fecha y hora» para adelantar las elecciones, calificando la medida como urgente.

«Que se retome esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento nos va a sacar de este atolladero en el que estamos (…) Que se adelanten las elecciones a la fecha y hora que el Congreso diga. Inmediatamente nosotros desde el Ejecutivo estaremos convocando a esas elecciones», ha agregado la mandataria.

Crisis política

Perú se encuentra sumido en una profunda crisis política nacida tras la destitución por parte del Congreso del expresidente Pedro Castillo. Quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.

Tras la detención del exmandatario, decenas de miles de personas han salido a protestar en diversos puntos del país para pedir la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, la disolución del Congreso. Y la convocatoria urgente del elecciones presidenciales. Desde entonces, más de 60 personas han perdido la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

El ICHH habilita este fin de semana puntos de donación de sangre especiales

Este sábado y domingo se podrá hacer donación de sangre en puntos especiales habilitados por el ICHH en Tenerife y Gran Canaria

El ICHH habilita este fin de semana puntos de donación de sangre especiales
Donantes de sangre del ICHH CEDIDO POR ICHH 26/1/2023

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) habilitará unos puntos de donación de sangre especiales con el fin de mantener actualizado el suministro de sangre y plaquetas, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

De esta manera, el sábado se podrá donar en Tenerife, en San Cristóbal de La Laguna. En el casco urbano de la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, en horario de 16.00 a 20.15 horas.

También se podrá donar en el Centro Fijo de Donación ubicado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona. En la calle Arguayoda, nº 2, en horario de 08.15 a 14.30 horas.

En Las Palmas de Gran Canaria, el día 28 de enero, se realizará una campaña de donación en el partido de la Unión Deportiva Las Palmas frente al Huesca. Con el objetivo de facilitar a los aficionados la donación de sangre. Se ubicarán dos unidades móviles en la ‘fan zone’ del estadio, en horario de 15.00 a 21.00 horas. Y la Fundación de la UDLP entregará un obsequio a los donantes.

También, el domingo 29 de enero, el ICHH se desplaza hasta Valsequillo y participa en el evento ‘Almendro en flor’, en el local antiguo de los Servicios Sociales, en horario de 09.15 a 13.45 horas.

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8). De lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo. Para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

Finalmente, el ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19. Tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

1-1. Reparto de puntos entre el CD Tenerife y el Racing de Santander

0

El encuentro disputado este viernes entre el CD Tenerife y el Racing Santander finaliza con reparto de puntos, dificultando a ambos equipos la llegada al ascenso

1-1. Reparto de puntos entre el CD Tenerife y el Racing de Santander
Reparto de puntos entre el CD Tenerife y el Racing de Santander. Fuente: LaLiga SmartBank

El CD Tenerife y el Racing de Santander, incapaces de amarrar el triunfo, firmaron un reparto de puntos insuficiente para las pretensiones de ambos, distanciados en la clasificación y con el objetivo de ascenso para los isleños y la permanencia para los cántabros.

En este sentido, fue el Tenerife el que más méritos acumuló para llevarse la victoria. Sobre todo en la primera parte. Mantuvo el tipo el conjunto local que a pesar de tomar ventaja en el marcador pudo sumar un punto que no basta para distanciarse de la zona de descenso.

Las bajas temperaturas no parecieron afectar mucho al CD Tenerife, que saltó al césped de El Sardinero más enchufado y, en apenas un minuto, Borja Garcés ya dispuso de una clara ocasión, pero su disparo se marchó por encima de la portería de Miquel Parera.

Con el paso de los minutos el Racing fue igualando el dominio visitante y al cuarto de hora de partido, gracias a su presión, forzó un grave error del Tenerife que aprovechó Íñigo Vicente para batir a Juan Soriano con un sutil disparo con el exterior desde la frontal del área.

Los tinerfeños pudieron empatar cinco minutos después pero, en su caso, no fueron capaces de aprovechar, en dos ocasiones consecutivas, un grosero fallo de la defensa local y, primero Enric Gallego, que se adelantó al pasé de la muerte de Borja Garcés, y después Waldo, que disparó a las nubes, no estuvieron certeros.

El conjunto insular seguía llevando el control del encuentro y, fruto de ello, a la media hora, Enric Gallego remató un centro al fondo de las mallas, pero el colegiado, Ais Reig, lo anuló al entender que hizo falta sobre Satrústegui.

El Racing toma la iniciativa al comienzo de la segunda parte

Antes del descanso el Tenerife tuvo aún alguna aproximación con peligro al área del Racing, aunque en los instantes finales de la primera mitad los cántabros también dispusieron de alguna ocasión, sobre todo a balón parado.

En el inicio de la segunda parte fue el Racing quien llevaba la iniciativa; sin embargo, el Tenerife esta vez sí aprovechó su primer acercamiento al área rival para poner las tablas en el marcador gracias a una buena acción individual de Romero que, tras un par de fintas eludiendo a defensas verdiblancos, batió por bajo a Parera.

Así, el gol espoleó de nuevo a los visitantes y el partido pasó a un periodo con alternativas para ambos equipos, pero sin que ninguno de los dos crease grandes ocasiones de gol.

En el tramo final el equipo de Ramis pareció estar ligeramente más entero aunque tampoco fue capaz de superar a un Racing que no acaba de hacerse fuerte en El Sardinero y puede caer de nuevo esta jornada a los puestos de descenso.

Ficha técnica

1 – Racing de Santander: Miquel Parera; Dani Fernández, Germán, Rubén Alves (Pol Moreno, min. 80), Satrústegui; Mboula (Sangalli, min. 63), Aldasoro, Íñigo (Juergen, min. 74), Pombo, Íñigo Vicente.

1 – CD Tenerife: Soriano; Buñuel, Sergio González, León (Carlos Ruiz, min. 88), Nacho; Romero, Aitor Sanz, José Ángel (Alexandre, min. 68), Waldo (Elady, min. 74); Enrich Gallego y Borja Garcés (Shashoua, min. 68).

Goles: 1-0, Íñigo Vicente, min. 15; 1-1, Romero, min. 56.

Árbitro: Ais Reig (colegio madrileño). Mostró cartulina amarilla a Íñigo, Matheus Aiás, Satrústegui y Aldasoro del Racing de Santander y a Romero, Sergio González, León, José Ángel y Elady del CD Tenerife.

Incidencias: Partido de la vigésimo quinta jornada de la Liga Smartbank disputado en El Sardinero ante 10.306 espectadores.

Prisión sin fianza para el jubilado que envió cartas pirotécnicas al Gobierno y embajadas

0

Ante el riesgo de que pueda huir a Rusia y del «alto riesgo de reiteración delictiva» que presenta, según el juez José Luis Calama, la Audiencia Nacional ha decidido enviarlo a prisión sin fianza

RTVC

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama justifica su decisión de enviar a prisión al presunto autor del envío de sobres con material pirotécnico a distintos organismos, un jubilado de 74 años, en el riesgo que percibe de que pueda huir a Rusia, gracias a la «ayuda de ciudadanos de dicho país» y a tenor de la «transcendencia» de sus acciones como «medio de propaganda de la ocupación rusa en Ucrania».

Circunstancias que, unidas a la utilización de «aplicaciones rusas de mensajería instantánea, como es VK, y correos electrónicos cifrados de extremo a extremo (Protonmail)», llevan al juez a deducir que hay indicios de que Pompeyo G.P., un funcionario jubilado del Ayuntamiento de Vitoria, pueda huir del país y sustraerse de la justicia.

Seis delitos de terrorismo

Esta es una de las razones por las que el juez ha atendido la petición de la Fiscalía y ha acordado prisión provisional sin fianza para este vecino de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, a quien se investiga por seis delitos de terrorismo, dos de ellos agravados, en concurso con otro de empleo de artefactos explosivos inflamables o incendiarios con finalidad terrorista.

Se le atribuye el envío de seis sobres, todos ellos de color marrón con material pirotécnico casero similar a la pólvora en su interior, dirigidos al Palacio de la Moncloa, al Ministerio de Defensa, a las embajadas de Ucrania y EEUU, a la empresa de armamento Instalaza Zaragoza y a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, entre noviembre y diciembre de 2022.

El magistrado también ha tenido en cuenta la «capacidad demostrada» del investigado «para reiterar» sus acciones. Sostiene Calama en su auto, contra el que cabe recurso, que Pompeyo G.P. «ha estado adquiriendo conocimientos tanto sobre química a fin de elaborar explosivos» con sustancias «fácilmente adquiribles en el mercado, como en relación con armas».

Prisión sin fianza por «alto riesgo de reiteración delictiva»

Y eso objetiva, explica el juez, «un alto riesgo de reiteración delictiva, que conlleva la necesidad de decretar su prisión provisional», sin perjuicio de que su situación pueda modificarse en un futuro en función del avance de la investigación.

Tras la intervención de las comunicaciones del investigado, se descubrió que entró varias veces en páginas web como www.armas.es, portal autodenominado “periódico digital mundial sobre armas en español”; www.química.es; y diferentes páginas webs de compras de elementos de bricolaje y tornillería.

Durante el registro policial a su domicilio, ubicado en el barrio de La Charca, los policías se incautaron, entre otros efectos, de «diversas varillas cilíndricas» compatibles con los cilindros «que alojaban en su anterior el pistón incendiario de los artefactos explosivos caseros», tornillos con muelles «similares al percutor» usado en los artefactos, y taladros con brocas de precisión parecidas a las empleadas para la elaboración de los mismos.

Prisión sin fianza para el jubilado que envió cartas pirotécnicas al Gobierno y embajadas

Compra de materiales online

Pompeyo G.P. compró entre los meses de junio y octubre todo el material para realizar sus acciones en Amazon, tal y como ha informado la mutinacional al juzgado. Un kilo de nitrato potásico puro, cable con mecha, interruptores, filamentos de cobre, bombillas incandescentes, toda clase de tornillería, brocas de precisión, plantillas para dibujar los números y el abecedario, etc.

El auto explica además cómo se localizó al funcionario a través de una compleja operación que llevó a los investigadores a analizar las rutas de reparto desde los camiones hasta los sobres y los sellos para dar con él.

Los sobres de cartón dirigidos al Ministerio de Presidencia, a la embajada de EE.UU y a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, que no explosionaron, se encontraron matasellados por el Centro de Tratamiento Automatizado de Valladolid, cuyas cámaras de seguridad revelaron que los artefactos habían sido procesados allí.

Entonces, los investigadores analizaron la trazabilidad de estos sobres en sentido inverso hasta los camiones de reparto y se percataron de que las rutas seguidas por estos sugerían que los envíos podrían haber partido de buzones exteriores de Burgos.

Análisis de los sellos

Así fueron reduciendo el área de acción cuando del análisis de los sellos estampados determinó que las dos únicas expendedurías donde se pudieron comprar eran dos estancos de esa ciudad.
Pero también los sobres fueron cruciales porque, por sus características, procedían de una empresa comercializadora que reveló que el 5 de noviembre el detenido compró 25 sobres.

Junto a estos datos, los investigadores vieron que en los artefactos enviados aparecían restos de ADN de un mismo perfil genético, por lo que establecieron un dispositivo de vigilancia a Pompeyo G.P. a quien el 18 de enero le vieron depositar una bolsa de basura en un contenedor, clave para delatarle.

Porque «el informe de Policía Científica constata que el ADN extraído de los vestigios abandonados por el detenido coincide con el perfil genético recogido en los sellos y en las diferentes partes internas de los artefactos explosivos.

Al menos siete muertos en un ataque a una sinagoga en Jerusalén Este

Varias personas han resultado heridas y al menos siete han muerto en un ataque armado en una sinagoga en un barrio israelí de Jerusalén Este

Al menos siete muertos en un ataque a una sinagoga en Jerusalén Este
Al menos siete muertos en un ataque a una sinagoga en Jerusalén Este. Fuente: Europa Press

Al menos siete personas han muerto este viernes y varias más han resultado heridas en un ataque armado a una sinagoga en Neve Yaakov, un asentamiento y barrio israelí ubicado en Jerusalén Este, según han informado fuentes policiales.

«Hace poco tiempo hubo un informe de un tiroteo en el barrio de Neve Yaakov en Jerusalén. Producto del tiroteo, hay varios heridos en el lugar. El terrorista fue neutralizado«, ha precisado la Policía israelí en su perfil oficial de Twitter.

Disparos desde un automóvil

Los informes preliminares apuntan a que el ataque armado ha ocurrido en los alrededores de una sinagoga. El sospechoso ha disparado desde un automóvil a un edificio utilizado como sinagoga, tras lo que se ha dado a la fuga al barrio palestino de Beit Hanina.

El sospechoso, residente en Jerusalén Este, ha intercambiado disparos con la Policía y ha intentado huir a pie, aunque finalmente ha sido neutralizado por los agentes, movilizados en Beit Hanina tras un aviso de «ataque terrorista», según ha informado el diario ‘The Times of Israel’.

Heridos en estado crítico

Si bien el balance es de siete, el número podría aumentar por la gravedad de los heridos, ya que hay al menos tres heridos en estado crítico en dos hospitales de la zona: una mujer de 70 años, un joven de 20 y un hombre de 30 años. Además, hay dos personas en estado moderado, un menor y una mujer de 60 años.

El comisionado de Policía de Israel, Kobi Shabtai, ha señalado que este es «un ataque grave y complejo con un gran número de víctimas». Por lo que están registrando la zona para descartar que haya más personas involucradas en el ataque, según ‘Haaretz’.

Dos detenidos en Tenerife tras hallar un perro fallecido y otros atados

0

Agentes de la Policía Local han localizado en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife a un perro fallecido y a dos en mal estado. Han detenido a dos personas por presunto maltrato animal

Dos detenidos en Tenerife tras hallar un perro fallecido y otros atados

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha detenido a dos personas por presunto maltrato animal tras comprobar que en su vivienda había un perro fallecido y otros dos tenían el morro atado.

En sus redes sociales el cuerpo local de seguridad indica que los hechos han ocurrido en la zona de El Draguillo, adonde se han desplazado los agentes para evaluar la situación.

Al llegar a la vivienda comprobaron que en la casa había un perro fallecido, otro en muy mal estado y uno más pendiente de valoración.

Además, dos de los animales estaban atados, también en el morro, según ha indicado la Policía Local.

Sánchez destaca el crecimiento de la economía en un 5,5% y recuerda a la derecha que no ha llegado el «apocalipsis»

Pedro Sánchez recuerda a la derecha que no ha llegado el «apocalipsis» que predijo al inicio de la guerra de Ucrania. Destacó en un acto del PSOE en Gran Canaria que la economía española creció un 5,5% en 2022

RTVC. Informa: Jónatan Déniz / Pedro Gutiérrez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este viernes que la economía española creció un 5,5% en el año 2022, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,2%, para recordar a la derecha que no ha llegado el «apocalipsis» que, a su juicio, pronosticaban los partidos de la oposición al inicio de la crisis por las consecuencias de la guerra en Ucrania.

En un acto del PSOE ante unas 900 personas junto a la ministra de Sanidad y candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; y el presidente de Canarias y secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, el jefe del Ejecutivo ha defendido que «el apocalipsis parece que no ha llegado», en referencia a los vaticinios de PP y Vox, sino que se ha creado «más empleo», la inflación es la «más baja» y se ha subido en 1.500 euros de media al año las pensiones.

Sánchez: «Tenemos que reivindicar la política útil»

Sánchez ha abogado por defender a la «mayoría social» y dejar a un lado «a los agoreros de siempre». «No tenemos que caer en la autocomplacencia, tenemos mucha tarea por delante, pero tenemos que reivindicar la política útil. Lo demás es ruido y ganas de marear la perdiz», ha asegurado.

De cara al ciclo electoral de 2023, el secretario general del PSOE ha señalado que los ciudadanos tendrán que elegir qué sociedad quieren, entre dos alternativas: «una centrada y empeñada en proteger la dignidad laboral, salarial y los jubilados», que representa el Gobierno, y otro tipo de gobernanza que protege a la «minoría de poderosos» y deja a la «mayoría social» en un «sálvese quién pueda», como hizo el PP, según Sánchez, durante la crisis financiera.

Sánchez destaca el crecimiento de la economía en un 5,5% y recuerda a la derecha que no ha llegado el "apocalipsis"
Pedro Sánchez durante un acto del PSOE en Gran Canaria. Fuente: PSOE vía Twiiter

El presidente del Gobierno también ha afirmado que «echará de menos» a la ministra Carolina Darias, pero que Las Palmas de Gran Canaria ganará una «gran alcaldesa» tras las próximas elecciones y ha resaltado su capacidad de trabajo.

«Sé que es una faena –que se vaya del Gobierno–. España pierde una gran ministra, pero Las Palmas de Gran Canaria ganará una gran alcaldesa. Te voy a echar mucho de menos», ha asegurado Sánchez.

Liderazgo femenino

Asimismo, ha explicado que entiende que una de las grandes revoluciones del PSOE es el liderazgo de las mujeres en la política porque «feminizar» la política es una transformación tan estructural e importante que es para «sentirse orgulloso».

También ha opinado que la política local curte a un político y se refirió al trabajo hecho por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, porque gracias a su labor previa como alcalde, ha podido afrontar los retos a los que ha hecho frente, como por ejemplo los incendios o el volcán de La Palma.

Sánchez: La migración se ha frenado

«Siempre vi a Torres convencido de defender la fortaleza que tenía la sociedad canaria. Ha dado la cara y ha creído en su sociedad, y la sociedad se lo va a devolver con una extraordinaria mayoría parlamentaria tras las próximas elecciones», ha comentado.

En cuanto a la crisis migratoria, Sánchez ha asegurado que se ha frenado gracias a una coordinación entre las diferentes administraciones y porque se puso al migrante en el centro de las políticas sobre migración, defendiendo también una migración regulada y una lucha contra las mafias, «pero si llegan a nuestras costas les damos el trato que merecen, el de la dignidad».

Del mismo modo, el presidente, que ha recordado que este sábado visitará el Hospital Universitario de La Palma, ha hecho especial hincapié en los avances que ha conseguido Canarias pese a todas las dificultades que ha pasado en los últimos años. «¿Os imagináis lo que lograremos cuando el viento sople a favor?», ha lanzado.

Defensa de la gestión del Gobierno

En este contexto, Sánchez ha reivindicado «la política útil» que despliega el PSOE estando tanto en el Gobierno como en la oposición. «Hay diferencias entre que gobierne el PP o el PSOE, tenéis otros partidos conservadores que no creyeron nunca en Canarias, en eso se parecen a la derecha española», ha comparado el líder socialista.

Así, Sánchez ha hecho un repaso de la legislatura, haciendo mención a la crisis de la pandemia o a la guerra en Ucrania. «No elegimos las crisis, pero sí cómo responder a ellas. Cuando estamos en el Gobierno, mientras que en la crisis financieras utilizaron recursos públicos para rescatar bancos y congelar las pensiones, nosotros les dijimos vais a pagar más impuestos y vamos a subir las pensiones», ha defendido.

El jefe del Ejecutivo ha criticado, entretanto, a Ciudadanos, por cuestionar que la subida de pensiones «confronta» a los mayores con los jóvenes y también a los que dicen que el sistema quebrará.

«No es cierto que subir las pensiones es insostenible»

«Dicen que subir las pensiones es insostenible. No es cierto, estamos demostrando que se pueden subir las pensiones con el IPC, garantizarlo por Ley y cuadrar las cuentas», ha defendido el mandatario socialista, al tiempo que ha expresado que el Estado tiene «más ingresos que gastos» porque la «economía está creciendo» y creándose «más empleo que nunca», de «calidad».

Sánchez ha asegurado que el Gobierno del PSOE presidido por Zapatero en 2011 dejó la hucha de las pensiones con 65.000 millones de euros que, a su parecer, «esquilmaron» desde el PP de Rajoy.

«Este año, en los PGE, por primera vez en una década, vamos a nutrir de nuevo esa hucha con casi 3.000 millones para garantizar la sostenibilidad de las pensiones del futuro», ha recalcado.

Al hilo, Sánchez también ha hecho comparativas con la gestión de la crisis con gobiernos del PSOE y con el PP, que dio una «repuesta neoliberal» en 2013 a la crisis financiera y aprobó una «contrarreforma laboral» sin acuerdo previo de sindicatos y empresarios que «recortó derechos, aceleró la destrucción de empleo, devaluó los salarios y precarizó las condiciones de los trabajadores». «Y aprobaron una contrarreforma de pensiones, solo se les subía el 0,25 por ciento, les costaba más enviar las cartas», ha bromeado.

Por último, el líder del PSOE ha abogado por una España que «compita por el talento, la cohesión y una competitividad basada en la economía desde el punto de vista ambiental, social y económico». Ha rememorado también a la situación catalana en 2017: «No nos dejaron un país pacificado. Cataluña nos la dejaron en el abismo de una quiebra en el orden constitucional», ha dicho Sánchez, quien ha confiado en «ganar las elecciones el 28 de mayo y diciembre» para «consolidar los cambios que necesita España».