La nueva rotonda de Chayofa (Tenerife) regulará el paso de 19.000 vehículos diarios

El Cabildo de Tenerife está a punto de culminar la construcción de la rotonda de Chayofa, que regulará el tránsito de una media de 19.000 vehículos al día

Nueva rotonda de Chayofa – CABILDO DE TENERIFE

El vicepresidente primero del Cabildo y consejero de Carreteras, Enrique Arriaga, ha visitado esta infraestructura junto con el alcalde de Arona, José Julián Mena, el concejal de Seguridad, Francisco Marichal, y el director insular, Tomás Félix García. La corporación ha invertido en esta obra 418.292 euros

Arriaga destacó que «el Cabildo a lo largo de este mandato ha trabajado para eliminar los puntos negros de las carreteras de la isla. Un ejemplo es la construcción de esta rotonda de Chayofa que estará en funcionamiento a mediados de octubre. En breve se construirá otra en Guargacho que también contribuirá a mejorar la circulación en la zona de costa de Arona».

En su opinión, «estamos interviniendo de manera decidida en las vías insulares. No solo rehabilitando los firmes sino con soluciones que contribuyan a dar fluidez al tráfico y que redunden en la seguridad de los usuarios».

La rotonda de Chayofa es una «demanda histórica»

El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha explicado que la construcción de la rotonda responde «a una demanda histórica por parte de miles de personas que circulan diariamente por la carretera general. También de los propios habitantes de la zona de Chayofa, que no contaban con un acceso fácil a la urbanización».

Hasta ahora, ha agregado, «la vía constituía un punto negro por parte de quienes accedían a Chayofa. Tienen que hacer el giro desde la carretera general para no tener que subir hasta La Camella. Permitirá realizar el cambio de sentido de una manera mucho más sencilla, mejorando la movilidad en la zona».

En este encuentro el consejero de Carreteras y el alcalde Arona pusieron en común otras intervenciones importantes para el municipio que ya se han planificado y que se pondrán en marcha en los próximos meses, recoge una nota del Cabildo.

Los Silos acoge el 15º Aniversario del Festival Boreal

0

Una programación especial de actividades que se desarrollarán entre el 15 y 18 de septiembre de 2022 en Los Silos en Tenerife

Los Silos acoge el 15º Aniversario del Festival Boreal
Los Silos acoge el 15º Aniversario del Festival Boreal

El Festival Boreal celebra su XV edición este mes de septiembre en Los Silos. Con este motivo prepara una celebración especial. El regreso las actividades en la calle hacen que se amplíe su oferta. Exposiciones, conversatorios, talleres, conferencias, mesas redondas y documentales harán que este encuentro sea una de las citas culturales más esperadas de todo el archipiélago canario.

El casco histórico del municipio norteño de Los Silos en Tenerife, acogerá un año más el festival tras dos años de pandemia. Las plazas y las calles, así como el antiguo Convento de San Sebastián o la sala de exposiciones Pérez Enrique, serán algunos de los emplazamientos en los que Boreal recupere su actividad.

Chile y Argentina serán los países protagonistas de esta edición

La música volverá a ser uno de los platos fuertes del festival. Este 2022 contará, entre otros, con representantes de Siria, Turquía, Líbano, Sudáfrica. Además, con especial atención a los dos países invitados de esta edición: Chile y Argentina. Nombres como el de las españolas Rocío Márquez y Rocío Saiz, el canario Bejo o la turca Aynur serán partícipes de la amplia variedad musical que ofrece este año el festival.

El Festival se diferencia por sus principales características como su compromiso con el medioambiente. Así es como El Boreal es el ecofestival pionero en las Islas Canarias. Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) serán claves ya que están marcados por la ONU en su Agenda 2030. Además, el festival posee un compromiso social y contará con la presencia de puntos violetas. Estos velarán por el respeto a la diversidad sexual, igualdad de género y convivencia con otras culturas.

El FC Barcelona femenino ya está en La Orotava para disputar el Trofeo Teide

0

El partido entre el FC Barcelona y la UDG Tenerife se jugará este sábado en el Estadio Municipal Los Cuartos de La Orotava a las 20:00 horas

UDG Tenerife y FC Barcelona disputan el Trofeo Teide. Imagen cedida

El alcalde del municipio tinerfeño de La Orotava, Francisco Linares, ha recibido este viernes a las jugadoras del Fútbol Club Barcelona femenino, que han llegado a la isla para participar en la 50ª edición del Trofeo Teide.

En el marco de este torneo, que se ha desarrollado en el Estadio Municipal Los Cuartos del citado municipio, la formación blaugrana disputará la final este sábado ante la Unión Deportiva Granadilla Tenerife, más conocida como UDG Tenerife.

El Barça femenino llega a la cita después de cerrar la pasada temporada con un triplete, ya que se proclamaron campeonas de la Liga, la Supercopa y la Copa de la Reina.

Por su parte, la UDG Tenerife lleva a su espalda el título de haber sido el primer equipo canario en alcanzar la Primera División Femenina de Fútbol en 2015.

Medio siglo del Trofeo Teide

El encuentro entre ambos equipos, que pone el cierre al medio siglo de existencia del Trofeo Teide, dará comienzo a las 20:00 horas en el citado terreno de juego.

Las entradas aún pueden ser adquiridas a través de la plataforma Tickety o en distintos puntos de venta de las localidades de La Orotava, Puerto de la Cruz y La Matanza por un precio de 12 euros.

Asimismo, previo a este partido, el FC Barcelona llevará a cabo un entrenamiento abierto el público esta tarde a las 19:00 horas.

Hidalgo mantendrá el pacto de gobierno entre PSOE, UP y NC hasta final de mandato

0

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, asegura que «sigue la estabilidad sin problema ninguno» y mantendrá el pacto en la Ayuntamiento

Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen Europa Press

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha previsto que el pacto tripartito entre Partido Socialista (PSOE), Unidas Podemos (UP) y Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento capitalino se mantendrá hasta el final del mandato.

Así lo ha indicado este viernes durante unas declaraciones a los medios de comunicación al ser cuestionado por la expulsión de UP del concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Doreste, y sus posibles implicaciones para el acuerdo en el Consistorio.

«Sigo con un gobierno que ha tenido una estabilidad de más de siete años. Espero que la misma, la mayor que ha tenido un gobierno en la capital durante la democracia, se mantenga hasta el final del mandato».

Hidalgo recordó que el PSOE de Las Palmas de Gran Canaria tiene un pacto con la coalición UP y con NC. Así, el hecho de que Javier Doreste sea militante de Podemos, de IU o independiente dentro de esa coalición es un elemento que no le «compete» y en el que no va a entrar. «Sigue la estabilidad sin problema ninguno», aseveró.

Iberia Express confirma cancelación de vuelos a Canarias el 28 y 29 de agosto

0

La aerolínea Iberia Express ha comunicado la cancelación de vuelos a Canarias el 28 y 29 de agosto

Iberia Express confirma cancelación de vuelos a Canarias el 28 y 29 de agosto
Iberia Express confirma cancelación de vuelos a Canarias el 28 y 29 de agosto. En la imagen una fotografía de archivo de Europa Press

A los pasajeros afectados se les reacomodará en otros trayectos, o se les ofrecerá el reembolso del billete, bonos o elegir otras fechas para el viaje.

La compañía ha cancelado en todo el país 12 vuelos de ida y vuelta el 28, 29 y 30 de agosto con el objetivo de «proteger» a los pasajeros en un período de máxima afluencia. Así lo ha indicado Iberia Express en una nota en la que no alude explícitamente a la huelga de tripulantes de cabina convocada por el sindicato USO.

Las cancelaciones en Canarias afectan a un vuelo de ida y vuelta los días 28 y 29. Sin embargo, no precisa los aeropuertos afectados.

También se han cancelado vuelos a Baleares, Sevilla, Santiago y Málaga.

«Estas cancelaciones tienen el propósito de minimizar, por encima de todo, la afectación en nuestros clientes», insiste Iberia Express.

3.000 pasajearos afectados por las cancelaciones

A todos los clientes afectados por dichas cancelaciones, en torno a 3.000 pasajeros, se les ha notificado «debidamente». Se ha puesto en marcha un proceso de reacomodación en otros vuelos de Iberia Express, Iberia y otras aerolíneas. A ello la compañía suma alternativas como bonos y reembolsos, añade.

Iberia Express dice que el 66 por ciento de los pasajeros afectados ya han sido reubicados en otros vuelos o medios de transporte alternativos. El 34 por ciento restante está pendiente de elegir la opción que más les convenga, como otra alternativa de transporte, reembolso, cambio de fecha o bonos.

Asegura que busca proteger a los clientes

La aerolínea reitera que el motivo de esta medida no es otra que proteger a los clientes «y velar por sus intereses en la operación retorno, unas fechas especialmente señaladas». Además, indica que la compañía que no ha tomado aún ninguna decisión sobre los vuelos afectados a partir del 31 de agosto.

Una vez se evalúe la situación en los próximos días, se informará convenientemente, asegura.

Iberia Express hace además «un nuevo llamamiento a la responsabilidad» del sindicato USO para que desconvoque los paros y apueste por el diálogo «y no por la confrontación social». 

Servicio de psicólogos para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma

0

Los Llanos de Aridane pone en marcha un equipo de psicólogos y trabajadores sociales para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma

Servicio de psicólogos para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma
Viviendas afectadas por la erupción volcánica. Imagen Europa Press

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane pone en marcha un equipo itinerante de psicólogos y trabajadores sociales. El objetivo es prestar servicio de apoyo a los vecinos que han regresado a sus viviendas tras varios meses por el volcán de La Palma. Vecinos pertenecientes a los barrios de Las Manchas, El Remo y otras zonas que han sido realojadas.

La concejal de Acción Social del consistorio llanense, Elena Concepción, afirma que el servicio se compone de varios profesionales. Concretamente, dos psicólogos y dos trabajadores sociales. Estos se dividen en parejas y todos los martes y jueves dan atención a aquellos vecinos que tuvieron que abandonar sus casas durante la emergencia volcánica.

La Consejal cuenta que, durante estas primeras semanas una de las parejas ha comenzado a trabajar por la zona de Las Manchas. Este es el barrio más próximo al volcán. Mientras, la segunda pareja de profesionales lo está haciendo por la zona de El Remo, una de las últimas zonas en ser realojadas.

Este equipo de profesionales es un nexo entre los afectados y los servicios sociales

La concejal agradece así la acogida que ha tenido este servicio entre los vecinos. Asegura que además de ayudarles a ellos, este equipo itinerante de profesionales hace de nexo entre los afectados. Además, es un nexo entre los Servicios Sociales del propio Ayuntamiento, y los Servicios Sociales del Cabildo de La Palma.

Refuerzan este fin de semana el servicio de taxis y guaguas por las Fiestas de Famara

El Cabildo de Lanzarote ha reforzado el servicio de guaguas a Famara. Además, ha decretado las fiestas ‘zona de prestación conjunta’ del taxi para atender la demanda de los asistentes

El Cabildo de Lanzarote refuerza este fin de semana el servicio de taxis y guaguas por las Fiestas de Famara. Fotografía cedida por el Cabildo de Lanzarote

Según informa la Corporación insular, la empresa Arrecife Bus S.L. ha establecido diferentes refuerzos. Así, este viernes el horario de ida (Arrecife a Caleta de Famara) será a las 20.00, 21.00, 22.00 y 23.00 horas; el sábado a las 20.00, 21.00, 22.00 y 23.00 horas; y los horarios de vuelta para el sábado y domingo (Caleta de Famara-Arrecife) serán a las 03.30, 04.30 y 05.30 horas.

Ya el domingo el horario de ida (Arrecife-Caleta Famara) será a las 13.00 horas y la vuelta (Caleta Famara-Arrecife) será 03.30, 04.30, 05.30, 16.30 y 17.30 horas.

«Zona de prestación conjunta del taxi»

Además, para complementar el servicio de transporte público y a petición del Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo ha acordado declarar las noches del viernes al sábado 27 de agosto y sábado al domingo 28, en horario de 00.00 a 06.00 horas, zona de prestación conjunta del taxi la localidad de Famara. Esto permite que taxis de otros municipios de la isla puedan realizar servicios de traslado de viajeros desde Caleta de Famara.

Según el Cabildo, los servicios se realizarán gracias a la colaboración que prestan las distintas asociaciones del autotaxi de Lanzarote y sus respectivos municipios. Se suman la cooperativa Ajei Tamia, la Sociedad Cooperativa Norte y Sur, y la Sociedad Cooperativa San Marcial.

Extinguido el conato de incendio en un cuarto de aperos en San Juan de la Rambla

0

Dotaciones de la Brifor de Tenerife y Bomberos de Tenerife trabajaron en las labores de extinción del fuego declarado en un cuarto de aperos

Helicóptero de la Brifor de Tenerife. Imagen RTVC

El Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin) de Tenerife ha informado de que el conato de incendio declarado en un cuarto de aperos en San Juan de la Rambla ha sido extinguido.

No ha habido propagación del conato gracias a la «rápida intervención» de las brigadas forestales y de los Bomberos. Así lo destaca el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, tras este nuevo conato después del que se produjese el miércoles en La Laguna.

El punto exacto en el que se originó el conato es un cuarto de aperos en la zona de El Andén. Esta zona ya se vio afectada por el incendio del pasado julio, el mayor de cuantos han acontecido este verano en Canarias.

Controlado el incendio declarado en Camino Guillén el miércoles en La Laguna

0

El incendio en Camino Guillén, entre La Laguna y El Rosario, afectó a unas 20 hectáreas de zarzas, helechos, brezo y codeso

Dispositivo de la Brifor desplazado a la zona del incendio. Imagen RTVC

El Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin) de Tenerife ha dado por controlado el incendio declarado el miércoles en la zona del Camino Guillén, en La Laguna, limítrofe con el municipio de El Rosario, según ha informado el Cabildo de Tenerife este viernes.

20 hectáreas afectadas por el fuego

El incendio afectó a unas 20 hectáreas de zarzas, helechos, brezo y codeso y obligó al desalojo preventivo de 25 personas.

Los medios de extinción pudieron contener las llamas y que no rebasen la carretera de Agua García, la TF-226, lo que evitó que se propagase por una zona boscosa de tupida vegetación.

En ese caso «hablaríamos de cosas mayores», apuntó Escolástico Gil, alcalde de El Rosario.

Su homólogo en La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, dijo que si el fuego saltaba la carretera habría sido «incontrolable».

En el dispositivo de emergencia intervinieron cuatro helicópteros, una dotación de Bomberos de Tenerife con dos nodrizas y una bomba pesada, 34 efectivos de las Brigadas Forestales, Protección Civil y Policía Local.

La «desocupación» de Zaporiyia es lo único que evitaría un desastre nuclear

0

Según el ministro de Energía de Ucrania la «desocupación y desmilitarización» es la única opción de prevenir una catástrofe nuclear

Informa: Redacción Televisión Canaria

El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, aseguró este viernes que la «desocupación y desmilitarización» de la central de Zaporiyia es la única manera. Esta tuvo que ser desconectada por los recientes combates.

La misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para supervisar la situación de la planta está prevista para la próxima semana. Todo ello según adelantó la asesora del ministro de Energía, Lana Zerkal. Esta afirma que a pesar de que los rusos acordaron que la misión atravesará el territorio de Ucrania, están creando todas las condiciones para que la misión no llegue.

El director de OIEA cree necesaria esta misión

El director del OIEA, Rafael Grossi, insistió el jueves en declaraciones a France 24 en la necesidad de esta misión. Aunque, también aseguró que sería necesario un acuerdo que estaba por concretarse «en los próximos días».

El operador ucraniano, Energoatom, explicó que el personal de la planta trabaja para volver a conectar a la red eléctrica dos unidades. Afirma que «las propias necesidades de energía de la estación se satisfacen actualmente a través de una línea reparada del sistema de energía de Ucrania».