Non Trubada estrena disco después de 18 años

0

El grupo grancanario Non Trubada lanza su disco ‘Azul’, segunda parte de una trilogía que busca una «plena canariedad» de la música

Vídeo RTVC. Informa: Yurena Goya / David Martínez-Pardo

Non Trubada vuelve con nuevas canciones tras 18 años sin publicar disco. En sus 30 años de historia no han dejado de subir al escenario, y ahora llegan con su cuarto trabajo: «un disco bastante variado, con un denominador común que es el folk, pero con bastantes estilos diferentes y canciones cantadas», señala Luis López, miembro del grupo.

Así, el nuevo disco ‘Azul’ es la segunda parte de la trilogía que comenzó con ‘Blanco’, y que cerrarán con ‘Amarillo’, los tres colores de la bandera de Canarias. «La idea es de tres discos de plena canariedad, para devolver humildemente a nuestra tierra todo lo que nos ha dado», apunta López.

En pleno proceso de composición de los nuevos temas que portará ‘Amarillo’, la próxima entrega que esperan lanzar, Non Trubada seguirá ofreciendo por Canarias su música de fusión y de raíces.

Bélgica y Países Bajos trabajarán juntos para frenar el tráfico de drogas en Europa

Tras al aumento del tráfico de drogas en puertos de ambos países, deciden cooperar de forma más estrecha para frenar el contrabando

Bélgica y Países Bajos trabajarán juntos para frenar el tráfico de drogas en Europa
Incautaciones de droga en Europa. Fuente: Europa Press

Las autoridades de Bélgica y Países Bajos han acordado intensificar la lucha contra el tráfico de drogas de forma coordinada ante el aumento del contrabando en los puertos de Rotterdam y Amberes.

La medida la ha anunciado la secretaria de Estado holandesa de Aduanas, Aukje de Vries, este domingo, y afirma que las autoridades aduaneras de ambos países tienen el objetivo de intercambiar información y cooperar de forma más estrecha en los puertos de Amberes y Rotterdam, una de los principales puntos de entrada de cocaína en Europa.

Las autoridades han comunicado la decisión durante la presentación conjunta de las incautaciones de droga realizadas el año pasado en ambos puertos.

Según las últimas cifras, el número total de kilogramos de droga incautada, principalmente cocaína procedente de Sudamérica, en los puertos de Amberes y Rotterdam ha vuelto a aumentar respecto al año anterior.

En este sentido, Amberes ha realizado un total de 150 capturas y el número de kilos aumentó de 90.000 a 110.000, la mayor cantidad interceptada hasta la fecha. Por otra parte, en Rotterdam, el número de incautaciones de droga, más de 160, se ha mantenido prácticamente igual que el año anterior mientras el número de kilogramos ha descendido a más de 50.000 kilos de cocaína.

Según se ha desprendido del comunicado, las autoridades de ambos países se han coordinado ya con sus responsables homólogos en Latinoamérica para frenar el tráfico de drogas.

La agricultura en Canarias, un sector en envejecimiento

El envejecimiento del sector agrícola en Canarias se debe, según indican, a la dureza del trabajo y la incertidumbre económica

Vídeo RTVC. Informa: Jónatan Déniz / Pablo Trespi / Isaías Santana

El 85% de los productores agrícolas de Canarias tiene más de 55 años, y la mayoría de jóvenes no muestran atracción por este sector. La dureza del trabajo, pero también la incertidumbre de cubrir costes y conseguir beneficios, aseguran ser la clave de este envejecimiento del sector.

«Es una vida muy trabajosa y no se compensa», indica Antonio Tomás, agricultor canario. «A la gente hoy en día le interesa obtener un sueldo a final de mes, y esto es arriesgar mucho desde el principio».

Es por ello que el sector pide un mayor respaldo de las administraciones para asegurar que el esfuerzo otorga recompensa. «Imagínate que tienes un trabajo y no sabes si este mes vas a cobrar, o cuánto vas a cobrar. Los trabajadores lo que quieren es un salario mínimo a cobrar», apunta Rafael Hernández, presidente de COAG Canarias.

Sin embargo, no todos los jóvenes se muestran reacios al sector. Levi y Eric Ramírez son la tercera generación de agricultores, conocen bien todas las dificultares y, pese a ello, han decidido arriesgar. Una de sus claves ha sido la introducción de tecnología en las fincas. «Si vamos a recolectar, cerramos las pantallas térmicas y trabajamos a la sombra frente al calor», explica Levi.

Por su parte, como mensaje para no perder la agricultura en nuestras vidas, Eric señala que «es sacrificado, pero si te gusta lo haces con gusto. Que la gente se arriesgue porque si las cosas se hacen bien, y con esfuerzo, obtendrán su recompensa».

Puertos de Las Palmas reduce su huella de carbono un 36% entre 2019 y 2021

La implantación de diferentes proyectos para minimizar el impacto medioambiental ha motivado la reducción de la huella de carbono

Puertos de Las Palmas reduce su huella de carbono un 36% entre 2019 y 2021
Luminarias sostenibles en el Puerto de Las Palmas. Fuente: Autoridad Portuaria

Puertos de Las Palmas redujo su huella de carbono un 36% entre los años 2019 y 2021 tras la implantación de diferentes proyectos para minimizar el impacto medioambiental de vehículos e infraestructuras de la Autoridad Portuaria, según un estudio de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF.

Así lo ha informado la Autoridad Portuaria de Las Palmas en un comunicado en el que ha destacado la renovación energética como uno de los pilares en la estrategia medioambiental de la institución.

Aquí, recordó que la Unión Europea respaldó el pasado año esta política y aprobó una inversión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de 1.615.556,26 euros para cuatro proyectos en los puertos de Las Palmas, Arinaga y Puerto del Rosario, cubriendo el 85% del presupuesto total de los proyectos aprobados.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, ha comentado que la trascendencia de este pilar de renovación energética en la estrategia medioambiental portuaria.

«Los puertos activos como Las Palmas son infraestructuras que, por definición, consumen mucha energía y precisan de sistemas de seguridad y de autoprotección como la iluminación de grandes espacios donde transitan vehículos pesados e imponentes volúmenes de mercancías que, a su vez, son la evidencia de la buena salud de las economías asociadas y de la creación de empleo local», dijo.

En este punto, añadió que se han cambiado cerca de 2.600 puntos de luz convencional por LED en los muelles y viales de los puertos y que quedan otros 1.600 que se están instalando.

1-0. El Juan Grande Femenino se lleva la victoria del derbi canario ante la UDG Tenerife B

0

El Ginelux Juan Grande Femenino consigue la victoria (1-0) tras el gol de Mar Rubio en el minuto 6 de partido

El Juan Grande Femenino se hace con la victoria ante la UDG Tenerife B. Fuente: Juan Grande Femenino

El Ginelux CD Juan Grande Femenino venció este domingo a la UD Granadilla Tenerife B (1-0) gracias a un gol tempranero de Mar Rubio, y se aferra a la permanencia en la Primera Federación, que cierra la primera vuelta de la competición.

El conjunto grancanario volvió a ganar cuatro meses después de su única victoria de la temporada y lo hizo con un tanto de su capitana en el minuto 6, tras ganar la espalda a la defensa tinerfeña y batir por bajo a Nay Cáceres desde el área chica.

Se adelantó el equipo grancanario en su primer acercamiento a la portería azul y blanca, por medio de Mar Rubio. Un tempranero tanto del que las guerreritas intentarían reponerse lo antes posible.

A los 18 minutos Vero Herrera estuvo cerca de empatar el encuentro con un cabezazo, pero el balón se marchó fuera por poco. El equipo tinerfeño se hacía con el control por momentos ante un acuciante viento y los ataques se sucedían por banda y en jugadas de estrategia.

Poco después, Eulalia anotó a pase de Ainhoa en pleno arreón de las visitantes, pero el gol no subió al marcador por fuera de juego y se llegaría al pitido del descanso sin cambios en el electrónico.

Segunda parte del encuentro

La propia Eulalia lo intentó con pierna izquierda desde la frontal en la primera acción de peligro de la segunda mitad, pero su disparo acabó en manos de Recalde. Las guerreritas dieron un paso adelante y seguían pisando campo rival en busca del empate.

Ainhoa pudo igualar en un mano a mano con la guardameta local, que derribó a la delantera sin sanción arbitral. Pasaron los minutos y el conjunto tinerfeño mantenía la fe en sus opciones para sumar un resultado positivo, que no llegó a pesar de los intentos ante la portería local, sobre todo a balón parado donde varias acciones de gol pudieron suponer la igualada.

La Primera Federación no para el próximo fin de semana. Las guerreritas recibirán en La Hoya del Pozo al Real Oviedo, el domingo a las 17:00 horas, en una cita muy importante para las aspiraciones de salvación en la categoría de plata.

Ficha técnica

1 – Juan Grande: Recalde, Alba, Cora, Nuria, Daysy Morán, Eli, Kia, Godoy, Anna, Mar. También jugaron Raquel, A. Quintana.

0 – UDG Tenerife B: Nay Cáceres, Porto, Aithiara, Isa Álvarez, Vero Herrera, Sara L., Eulalia, Encarni, Lara G., Ainhoa, Giovaninha. También jugaron P. Estupiñán, Arminda, Moneyba.

Árbitra: Zoila González Vargas. Amonestó a Lara G. y Patricia Estupiñán.

GOLES: 1-0, Mar (5′).

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de Primera Federación, disputado en el Campo de Fútbol de Juan Grande (Gran Canaria), de césped artificial.

Lula destituye a la dirección de los medios de comunicación públicos de Brasil

Esta destitución de la dirección se debe al tratamiento informativo de la toma de los tres poderes públicos en Brasilia

Lula destituye a la cúpula de los medios de comunicación públicos de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Fuente: Marcelo Camargo / Agencia Brazil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido por decreto a la dirección de todos los medios de comunicación públicos brasileños a raíz del tratamiento que realizaron de la toma de los tres poderes públicos en Brasilia del pasado 8 de enero.

Una decisión adoptada en la noche del viernes que incluye el nombramiento de la periodista Kariane Costa como presidenta de la Empresa Brasileña de Comunicación (EBC), de la que dependen medios clave como la agencia de noticias Agencia Brasil, TV Brasil o la emisora Radio Nacional.

Así, la medida supone «la apertura de un proceso de transición y reorganización en la EBC que durará unos 30 días», ha informado la Presidencia brasileña en un comunicado.

La cobertura del asalto, detonante de los cambios

La prensa brasileña destaca que la dirección de estos medios seguía en manos de cargos nombrados por el anterior presidente, Jair Bolsonaro, cuyos simpatizantes asaltaron el Congreso, el palacio presidencial y la sede del Tribunal Supremo Federal hace una semana.

Precisamente la cobertura de estos hechos habría sido el detonante de los cambios, ya que mientras la mayoría de medios de comunicación brasileños se refería a los simpatizantes de Bolsonaro como «vándalos» o «golpistas», los medios públicos mantenían el término «manifestantes», han informado fuentes del Gobierno citadas por el diario ‘Folha de Sao Paulo’.

Otra fuente ha explicado que temían una cobertura aún más radical por parte de medios dirigidos por personas afines a Bolsonaro y a la posible propagación de ideas antidemocráticas o incluso a un sabotaje técnico para interrumpir las retransmisiones y comparecencias de la Presidencia.

Al día siguiente al asalto a los tres poderes el informativo de TV Brasil emitió declaraciones del senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, que se interpretaron como una provocación por políticos del oficialista Partido de los Trabajadores (PT).

El precio de la luz baja un 45%, hasta los 12 euros/MWh, este lunes

0

Este lunes el precio de la luz alcanzará su pico más alto entre las 20:00 y las 21:00 horas, mientras que el más bajo estará entre las 04:00 y las 05:00

El precio de la luz baja un 45%, hasta los 12 euros/MWh, este lunes
La luz alcanzará un valor de 11,71 euros/MWh este lunes

El precio de la luz caerá este lunes un 45,51%, hasta 11,71 euros/MWh, la cifra más baja desde el pasado domingo 8 de enero, cuando apenas superó los 9 euros MWh, de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada en el mercado mayorista.

El precio medio final es el resultado de sumar, a los 13,22 euros/MWh registrados en el mercado mayorista, el ajuste provisional que tienen que abonar los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esa materia para generar electricidad, que se situará mañana en una tasa negativa de 1,51 euros/MWh.

De no contar con el llamado «mecanismo ibérico», que limita el precio del gas natural destinado a la generación eléctrica, el precio mayorista para la jornada sería de 42,82 euros/MWh. Es decir, unos 30 euros superior, de acuerdo con los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).

En este cálculo ya se aplica el nuevo tope al gas de 45 euros, que estará en vigor todo enero.

Por franjas horarias y países

Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 20:00 y las 21:00, con 34,20 euros/MWh, y el más bajo, entre las 04:00 y las 05:00, cuando su precio será de 3 euros/MWh.

Tras este nuevo descenso, el precio de la electricidad para el lunes será un 94,50% inferior respecto al de hace un año, cuando se situaba en 213,1 euros/MWh, y estará en niveles inferiores a los registrados en la mayoría de los países del entorno, incluso sin la aplicación del tope al gas.

Así, en Italia el precio medio será de 151,12 euros/MWh; en Francia, de 134,70 euros/MWh; en Alemania, de 178,75 euros/MWh; y en el Reino Unido, de 156,97 libras/MWh (unos 176 euros/MWh).

Iván Cruz sale del Lenovo Tenerife y ficha por el Casademont Zaragoza

0

El jugador madrileño Iván Cruz ha llegado a un acuerdo para desvincularse del Lenovo Tenerife y fichar por el Casademont Zaragoza

Iván Cruz sale del Lenovo Tenerife y ficha por el Casademont Zaragoza
El ala pívot Iván Cruz (31 años). Fuente: Liga Endesa

El Casademont Zaragoza ha incorporado a sus filas al ala pívot madrileño de 31 años Iván Cruz (2,08 metros) tras desvincularse del Lenovo Tenerife.

El fichaje de Cruz está dirigido a reforzar el mermado juego interior del equipo tras las lesiones de Dino Radoncic y Christian Mekowulu, cuya ausencia ha perjudicado la rotación del juego interior del conjunto zaragozano.

«Cruz aportará consistencia en el rebote y la defensa, además de ser un ‘4’ con buena mano que puede abrir el campo», asegura en un comunicado el club, que describe al nuevo miembro del equipo como «un jugador polivalente con un protagonismo destacado en el gran año que tuvo en el Breogán de Lugo, lo que supuso su fichaje por Lenovo Tenerife«.

El interior madrileño, que ha firmado por lo que queda de esta temporada y la siguiente, se formó en Alcobendas, Colegio Brains, Estudiantes y Las Rozas, antes de dar el salto a la división estadounidense de la NCAA.

Ha jugado en dos etapas en el Río Breogán, siendo fundamental en la gran temporada de los gallegos en su regreso a la ACB, ascendió a la liga Endesa con en el Bilbao Basket en la 2019-2020, militó en el Real Betis en la campaña 2017-2018, que terminó finalmente en el Lenovo Tenerife.

Tenerife llega a Fitur 2023 con sus mejores cifras de reservas

0

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, destaca «el liderazgo de Tenerife como el primer destino de Canarias», previo al inicio de Fitur 2023

Tenerife llega a Fitur 2023 con sus mejores cifras de reservas
Pedro Martín destaca el «liderazgo de Tenerife como primer destino de Canarias». Fuente: Cabildo de Tenerife

Tenerife acudirá a la nueva edición de la Feria de Internacional de Turismo Fitur 2023, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero, con sus mejores cifras de reservas en invierno (4,2 millones de plazas regulares) y con una previsión de capacidad regular de cara al verano de 5.362.997 asientos, un 8% más que en 2019 (casi 400.000 plazas más).

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, valora estas cifras y destaca «el liderazgo de Tenerife, que se consolida como el primer destino de Canarias, al concentrar un 38% de los pasajeros del archipiélago. La isla tiene, además, el 41% de la cuota de mercado de viajeros nacionales».

Además, Martín resalta que Tenerife conecta actualmente con 29 mercados a través de 141 rutas aéreas operadas por 63 compañías y avanza que «en 2022 la isla consiguió recuperar el 98% del tráfico aéreo extranjero y el 96% del peninsular, con un total de 8,1 millones de pasajeros».

En línea con lo anterior, pone en valor «el esfuerzo realizado en los últimos años por mejorar la conectividad del destino, recuperando e incorporando nuevos mercados, además del trabajo para impulsar la mayor llegada de turismo de calidad que genere un mayor impacto económico en la isla».

En este sentido, Martín destaca el crecimiento turístico en mercados como el francés, el norteamericano, el italiano o países bálticos y recuerda que «hemos recuperado más de 10 destinos turísticos que no volaban con Tenerife y consolidado rutas con compañías de bandera, como Lufthansa, British Airways o TAP Portugal».

Cifras en turismo con relación al empleo en Tenerife

El presidente vincula estos resultados al empleo que se genera en la isla, donde las cifras de desempleo son las más bajas de los últimos 14 años y la población ocupada se encuentra en cifras que no se habían registrado antes.

Por su parte, la directora insular Laura Castro explica que «Tenerife se presenta en Fitur con el objetivo de continuar trabajando en la diversificación del destino, de afianzar el desarrollo turístico digital y sostenible, de impulsar el mercado nacional y de tener interlocución directa con los principales operadores del sector para llegar a acuerdos que beneficien a la isla».

Con respecto al mercado nacional, Laura Castro señala que actualmente hay contratadas 2.591.594 plazas, lo supone 4.018 asientos más que los que tuvo Tenerife en 2019.

Por su parte, el consejero delegado de Turismo de Tenerife David Pérez pone el acento en el gasto medio por turista en la isla, que se ha incrementado un 21,4% respecto a 2019, lo que supone 4 puntos más que la media de Canarias.

«Cifras que demuestran que la intensa promoción que hemos llevado a cabo sobre los distintos atributos y fortalezas del destino ya está dando sus frutos. Estamos atrayendo a distintos perfiles turísticos en base a esa oferta multiexperiencial, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido turístico local y favorece un reparto más justo de la riqueza, ya que quienes nos visitan están optando, cada vez más por la enorme oferta de actividades que ofrece nuestro destino», ha dicho Pérez.

Reuniones con operadores del sector

La delegación tinerfeña mantendrá más de una veintena de reuniones con operadores turísticos internacionales y nacionales, con aerolíneas y turoperadores como TAP Portugal, Vueling, United Airlines, Air Europa, Iberia Express, Jet2, Swiss, Volotea, Viasale, o Edelweiss-Zurich.

Además, se mantendrán encuentros con la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), la CEAV de Andalucía y el grupo DIT Gestión. La isla contará con un espacio en el estand de Canarias y apoyará el tradicional espacio de la Asociación de Municipios Turísticos.

Tras Fitur, Tenerife participará también en Madrid Fusión, que se celebra justo la semana después, y lo hará con una presencia muy destacada, con un espacio de 350 metros cuadrados, al que la isla llevará los mejores productos de su sector primario y su gastronomía, que son también una parte muy importante de los atractivos que ofrece la isla.

Suben a 35 el número de fallecidos en Dnipro (Ucrania) tras un ataque ruso contra un edificio residencial

El ataque ruso ha alcanzado un edificio en la ciudad ucraniana de Dnipro con, al menos, un misil, dejando un número indeterminado de personas entre escombros

Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza

El número de víctimas mortales tras el ataque de Rusia a un edificio residencial en Dnipro, en el este de Ucrania, este sábado ha aumentado a 35, entre ellas un niño, según la última cifra oficial de las autoridades ucranianas.

Babachenko ha explicado que «podría haber entre 30 y 40 personas bajo los escombros», mientras que la cifra de hospitalizados es de 75, incluidos un hombre y una niña de 13 años que no pidieron ayuda el sábado pero que este domingo, al encontrarse mal, se desplazaron hasta un centro sanitario. De los 30 hospitalizados hay doce con pronóstico grave, incluida una niña de 9 años.

«Sabemos que hasta el momento se ha rescatado a 39 personas y una mujer fue sacada con vida de entre los escombros hoy mismo. Tenía hipotermia grave y está ya en cuidados intensivos», ha destacado Babachenko.

Daños y apartamentos destruidos

Además hay 72 apartamentos destruidos y más de 230 con daños en Dnipro, ha añadido el mandatario. El Servicio Estatal de Emergencias ha montado cuatro tiendas y hay dos tiendas más de voluntarios. «Los psicólogos están dando asistencia a las víctimas», ha explicado Zelenski.

«Prosiguen las operaciones de búsqueda y desmantelamiento de elementos estructurales peligrosos. Sin pausa. Seguimos luchando por cada vida», ha subrayado Zelenski, que ha trasladado sus condolencias a las familias y amistades de las víctimas.

Mientras tanto, el gobernador de la región, Valentin Reznichenko, ha informado de que «continúa el desmantelamiento de las estructuras destruidas del edificio» y «ya se han retirado casi 3.500 toneladas de escombros».

«Todos los servicios están trabajando ahora en los lugares donde impactaron los misiles rusos. De los más de 30 misiles lanzados sobre Ucrania durante el día, derribaron más de 20″, ha informado el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, a través de Telegram.

Además, Shmigal ha confirmado que durante la jornada de ayer también alcanzaron varias instalaciones de infraestructuras energéticas. «En relación con esto, la situación más difícil se vive en Járkov y Kiev«, ha agregado.

Asciende a 25 el número de fallecidos en Dnipro (Ucrania) tras un ataque ruso contra un edificio residencial
Voluntarios ucranianos ayudan en la búsqueda de personas entre escombros. Fuente: EP