Santa Cruz de Tenerife aprueba su presupuesto para 2023 con el rechazo de la oposición

0

Los presupuestos municipales de 2023 para Santa Cruz de Tenerife ascienden hasta los 313,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,2%

Vídeo RTVC

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado este lunes los presupuestos municipales de 2023 con el apoyo de los grupos que sustentan al gobierno local (PP, CC y la edil del Grupo Mixto Evelyn Alonso) y el voto en contra de los de la oposición.

Así, las cuentas municipales para el próximo ejercicio se elevan hasta 313,5 millones de euros, un 12,2% superiores a las del presente ejercicio.

En este sentido, el Ayuntamiento destaca en su comunicado la asignación para la atención de las personas vulnerables, que supera los 35 millones, o el capítulo de inversión, con 65 millones, un montante que supone un récord en este capítulo.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, señala que este presupuesto «aporta certezas ante la incertidumbre, a la vez que respeta la baja fiscalidad y la calidad de todos los servicios».

Martínez: «Estas cuentas son la continuación de un esfuerzo de reconstrucción»

Por su parte, el concejal de Hacienda, Juan José Martínez, argumentó en el pleno que estas cuentas son «la continuación de un esfuerzo de reconstrucción» realizado en colaboración con los agentes económicos, sociales, del Tercer Sector y empresariales.

https://youtu.be/CkR-kvzxSFQ
Vídeo RTVC. Juan José Martínez, concejal de Hacienda de S/C de Tenerife

Además, Martínez también ha puesto el acento en los programas de empleo coordinados a través de diferentes áreas municipales, con «una inversión social jamás vista en la ciudad»; en más rebajas fiscales y en «una dinamización económica en la que llevamos inmersos desde enero».

Desde la oposición han criticado el nivel de ejecución de otros ejercicios y han tachado de «infladas» las cuentas para 2023, año electoral, donde la única partida que se cumplirá al cien por cien, ha dicho la socialista Patricia Hernández, será la de «publicidad y propaganda» para impulsar la imagen del alcalde y los concejales.

Seguidamente, el portavoz de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, ha criticado los «costes excesivos» en seguridad privada, también el aumento de partidas para «propaganda» y una «partida simbólica de momento» para costear la subida de la tarifa del agua.

El Cabildo de Tenerife trabaja a contrarreloj para aplicar el 1 de enero el transporte gratuito

El próximo 1 de enero entrará en vigor la gratuidad del transporte público, que no llegará, según el Cabildo insular, a todos

Informa: Lidia Rodríguez Fuentes / Sergio Bencomo

El Cabildo de Tenerife trabaja a destajo para lograr que el próximo 1 de enero se pueda aplicar la bonificación del transporte público. Para ello, la corporación insular adquirirá más guaguas, procederá a la contratación de más conductores, trabaja en la obtención de financiación adicional y reorganizará las líneas. Sin embargo, la institución insular insiste en que no todos se podrán beneficiar de esta subvención.

Un problema que no tendrán los usuarios del transporte público que lo hagan con los abonos de residentes, los de los Jóvenes, personas mayores y discapacitados. Todos deben cumplir el requisito de ser viajeros frecuentes, tanto para guaguas como para el tranvía.

Reconocen estar preocupados por la implantación de la medida a principios de año porque, aseguran, la calidad del servicio se va a resentir.

El próximo miércoles, Gobierno de Canarias y cabildos se sentarán en una misma mesa para ultimar los detalles de la puesta en marcha de esta iniciativa.

Trabajos a contrarreloj para aplicar el 1 de enero la gratuidad
El 1 de enero entra en vigor la gratuidad del transporte público. Guaguas de Titsa.

Borja Perdomo, candidato del PSOE al Cabildo de La Palma

0

Perdomo ha sido elegido como candidato del Partido Socialista al Cabildo de La Palma de cara a las próximas elecciones de mayo de 2023

Borja Perdomo, candidato del PSOE al Cabildo de La Palma.
Borja Perdomo, candidato a la presidencia del Cabildo de La Palma.

Después de presentar los avales para el proceso de primarias, Borja Perdomo ha sido proclamado candidato del Partido Socialista al Cabildo de La Palma de cara a las elecciones del próximo año.

Perdomo ha agradecido la confianza designada por las catorce agrupaciones locales del PSOE que han respaldado su candidatura, al secretario general de los socialistas palmeros, Anselmo Pestana, y al conjunto de la dirección insular.

El candidato señaló que asume su responsabilidad «con humildad, pero también con la determinación y compromiso que requiere la Isla». Destacó que La Palma «necesita soluciones, confianza y empatía para hacer frente al proceso de reconstrucción» que están liderando desde el Cabildo Insular, «con la cooperación de los gobiernos que presiden Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres«.

«El próximo mandato será crucial porque tenemos el deber de concluir el proceso de reconstrucción y, a la vez, promover el despegue de la economía insular, mediante el impulso de acciones que contribuyan a avanzar hacia una isla más social y sostenible.», subrayó el candidato socialista.

Vídeo RTVC. Borja Perdomo, candidato del PSOE al Cabildo de La Palma

Borja Perdomo reconoció que La Palma tiene por delante muchos retos, pero aseguró que van «cargados de ilusión e ideas, además de experiencia y conocimiento en la gestión de los tiempos más difíciles. Para ello, se mostró convencido de que presentarán un equipo de mujeres y y hombres «que estará a la altura de estos desafíos».

«La Palma necesita unidad»

Asimismo, Perdomo aseguró que su candidatura será la de la unidad, el diálogo y el consenso en favor de La Palma: «En este marco de graves dificultades es una irresponsabilidad hacer mala política por intereses electoralistas. He defendido a lo largo de estos años que La Palma necesita unidad y es en este espíritu de consenso desde el que seguiremos trabajando».

Borja Perdomo subrayó que su forma de entender la política está basada en el continuo diálogo con la ciudadanía. «Escuchar a la sociedad para actuar ha sido vital en la gestión de la reconstrucción, donde hemos activado el proceso de participación ciudadana de mayores dimensiones que se ha realizado en Europa», afirmó.

«Gobernar al lado de la gente, mirando cara a cara a la realidad para transformarla, ha sido, es y seguirá siendo la hoja de ruta que guiará mi compromiso con la sociedad palmera», añadió el candidato socialista.

Pestana: «Gran capacidad de trabajo y honestidad»

Por su parte, Anselmo Pestana ha valorado la figura de Borja Perdomo por su capacidad de trabajo, su eficacia en la gestión y su honestidad para dialogar con la sociedad palmera.

«El PSOE apuesta por Borja Perdomo en uno de los momentos más comprometidos de la historia reciente de La Palma, con la convicción de que seguirá siendo el motor para avanzar en el proceso de recuperación de la Isla», agregó.

Pestana subrayó que los gobiernos del PSOE han sido claves para hacer frente a las enormes dificultades que ha tenido que afrontar la sociedad, primero con la pandemia, y después con la erupción volcánica.

«Jamás se ha actuado con mayor contundencia, eficacia y sensibilidad ante una emergencia como en el caso de La Palma, donde no se han escatimado recursos y se han articulado los mecanismo necesarios para la recuperación de la Isla con la mayor celeridad posible», concluyó.

La ocupación en las islas en este Puente de la Constitución supera el 80 %

0

El Puente de la Constitución deja más de un 80 % de ocupación turística y más de 12.000 operaciones en los aeropuertos canarios

Vídeo RTVC. Informa: Mónica Darias / Rubén Ruiz / Sergio Duque

El tiempo no ha sido todo lo bueno para disfrutar, ha dejado ver sol y nubes en este Puente de la Constitución que deja en Canarias una ocupación por encima del 80 %.

Turistas que eligen las islas buscando, principalmente, sol y playa. Hasta el próximo día 11 de diciembre hay programados en los aeropuertos canarios más de 12.000 operaciones, casi mil más que en las mismas fechas de 2019.

Canarias da muestra de recuperación en el sector turístico y las cifras así lo manifiestan. Los apartamentos turísticos canarios registraron en octubre más de 2 millones de pernoctaciones, el 22,6 % más, aunque la Comunidad de Madrid lideró la ocupación en este segmento extrahotelero, con el 79,2 % de la oferta, un indicador que en las Islas fue del 50,52 %, según los datos publicados este por el INE.

Por zonas turísticas, la isla de Tenerife fue el destino preferido, con 699.898 pernoctaciones. Lanzarote, por su parte, presentó el mayor grado de ocupación, con un 80 % de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en octubre fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

Y por lo que hace referencia al gasto turístico, Canarias terminó octubre con 9,92 millones de turistas internacionales recibidos desde comenzó el año, a solo 850.000 clientes de las cifras previas a la pandemia, lo que supone ya menos de un mes de «pérdida» acumulada, pero con unos niveles de facturación turística que suman 14.102 millones de euros, 220 millones por encima de 2019.

‘Gente Maravillosa’ ayuda este jueves a romper moldes

El humorista Kike Pérez es el padrino del programa que se emite este jueves, 8 de diciembre

El formato se centra esta semana en homenajear a todas esas personas que han roto moldes alguna vez en su vida y que han dado pie a que los que llegan detrás sean aceptados

Eloísa González es la encargada de presentar este 8 de diciembre, a partir de las 22:15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa. A lo largo de los 90 minutos de duración, el programa homenajea a esas personas que se han atrevido a romper con los moldes sociales establecidos.

Hombres y mujeres que han decidido vivir como han querido, a pesar de las críticas, miradas o burlas de quienes no entienden otras maneras de ver la vida.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Kike Pérez. El humorista es el padrino del programa y nos ayudará a poner en valor a aquellas personas que se atreven a romper moldes. Además, el cómico avanzará todos los detalles de los proyectos en los que está trabajando, como la esperada velada de año nuevo que se emitirá el 1 de enero en TVC.

Como testimonio, se sienta en el plató Jennifer Afonso, una mujer que se enfrenta a diario a las miradas y críticas de la gente, simplemente, por tener un cuerpo musculado. A pesar de ser una mujer valiente y luchadora, el goteo constante de comentarios ha llevado a nuestro testimonio al punto de tener que ocultar su físico para no sentirse incómoda. Jennifer ha tenido la valentía de participar como actriz en una cámara oculta para plasmar una injusta realidad a la que ha tenido que enfrentarse en varias ocasiones: las burlas por tener una apariencia ‘poco femenina’.

Además, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del jueves, por la igualdad, la humanidad, la empatía y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

El Teatro Pérez Galdós viaja al país mágico de «Nunca Jamás» con el espectáculo ‘Peter Pan Ballet’

0

El espectáculo de música y danza ‘Peter Pan Ballet’ busca llenar de magia el Teatro Pérez Galdós. Se representará los días 9, 10 y 11 de diciembre

En la obra participan promesas canarias de la danza como Selena Jiménez, Sergio Pérez y Dorian Acosta / Teatro Pérez Galdós

El Teatro Pérez Galdós tiene prácticamente vendido el aforo para las sesiones del viernes 9 y el sábado 10, y en horario de mañana el 11 de diciembre. La organización ha destacado en un comunicado «la emoción y el entusiasmo de participantes y asistentes».

Piratas, sirenas, niños y los niños perdidos transforman el Pérez Galdós en el mítico ‘País de Nunca Jamás’. La dirección artística y coreografía es de Jacob Hernández, que recreará la gran aventura basada en el libro de James Matthew Barrie.

Para dar forma a la historia, los protagonistas han contado con figuras de la danza de primer nivel. Entre ellos Vittorio Galloro y Arianne Lafita, dando vida a Peter Pan y Wendy. También participan reconocidos talentos internacionales, como Iván Delgado y David Valls, en la piel de los hermanos de Wendy.

También participarán las promesas canarias de la danza Selena Jiménez, Sergio Pérez y Dorian Acosta, que ejercen de Campanilla, Garfio y el cocodrilo. A ellos se suma veintena de niños y jóvenes talentos de las principales escuelas de danza de Gran Canaria que conformarán el cuerpo de baile.

La música corre a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas

En esta propuesta, como ha adelantado la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, la percusión adquiere un «peso relevante» en la orquestación basada en la selección de piezas del ballet del oscarizado Stephen Warbeck, compositor inglés que ha brillado en su trabajo para cine y televisión.

Entre los aspectos destacados de la producción también figura la escenografía. Un trabajo de Cristóbal Martín para crear el universo que rodea a Wendy y sus hermanos tanto en casa, en el dormitorio presidido por su ventanal, como en el mágico mundo de ‘Nunca Jamás’.

Peter Pan Ballet‘ es un espectáculo creado por Jacob Hernández para el ‘Joven Ballet de Víctor Ullate’. Llega al archipiélago después de haber sido estrenado en 2018 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

Pimienta tiene claro el partido que planteará el Real Oviedo en el Tartiere

0

Este martes se enfrentará la UD Las Palmas al Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere en la decimonovena jornada de LaLiga Smartbank

García Pimienta ha confirmado que habrá cambios en el próximo partido que enfrentará a los amarillos frente al Real Oviedo / UD Las Palmas

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, tiene «claro» el tipo de juego que les planteará el Real Oviedo este martes en el estadio Carlos Tartiere. El medirá a ambos equipos en la decimonovena jornada de LaLiga SmartBank.

El técnico catalán ha dado una rueda de prensa telemática desde Asturias, donde el pasado sábado el conjunto amarillo venció al Real Sporting de Gijón por 0-1. Pimienta espera un Oviedo «solidario defensivamente«, con las líneas «muy juntas» y que intentará sorprender en «transiciones», así como a balón parado.

«El estilo de Álvaro (Cervera) es muy claro, al igual que el nuestro, y nuestra intención es tener el balón porque de esa manera somos más fuertes, pero el Oviedo tiene sus armas. Los dos queremos ganar con nuestro estilo», indicó sobre lo que espera ver en el Tartiere

Habrá cambios en la UD Las Palmas

García Pimienta ha reconocido que hará «cambios», sin precisar cuántos, con respecto al once que empezó el partido del pasado sábado en el estadio El Molinón-Enrique Castro, ‘Quini’.

El preparador barcelonés espera que su equipo lleve la iniciativa del juego ante el Oviedo y que tenga «más efectividad» en las oportunidades de gol que genere ante la portería rival.

En ese sentido, ha dicho que le preocupa «poco» que los rivales se encierren. «Estaría preocupado si no generásemos ocasiones, pero también tenemos que ser más efectivos y todo el mundo tiene que estar mentalizado para marcar si le llega la ocasión», ha concluido.

Pedri antes del partido frente a Marruecos: «Si tenemos diez minutos de desconexión nos vamos para casa»

0

El jugador canario de la Selección Española, Pedri, ha dado este lunes una rueda de prensa. Un encuentro con periodistas previo al partido que enfrentará a los españoles a Marruecos en el Mundial de Qatar

Pedri afirma sentirse a gusto con el juego que está realizando la Selección Española / Imagen Selección Española de Fútbol

Pedri González advirtió de que España no puede volver a repetir la desconexión que le costó encajar una derrota ante Japón. Ante el duelo de octavos de final del Mundial de Qatar, apuntó que si repiten «diez minutos de desconexión» se irán «para casa».

«Llegamos a una fase que si tenemos diez minutos de desconexión nos vamos para casa. Es normal que te pase en un campeonato así, sabemos que lo tenemos que mejorar y que no se puede repetir o estaremos fuera», dijo en rueda de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Doha.

Máximo respeto por Marruecos

Descartó Pedri que desde la motivación Marruecos vaya a superar a España y mostró máximo respeto por el rival. El jugador de la Selección Española ha dicho que «la motivación en un partido de octavos de final de un Mundial la tiene cualquier jugador, es lo menos importante. Cualquiera que salga va a estar ultra motivado, con muchas ganas de afrontarlo. Eso no va a marcar la diferencia».

«Marruecos tiene muchísima calidad en jugadores que juegan en la élite y va a ser complicado. Sabemos que Hakimi es uno los pilares del equipo. Han pasado como primera de grupo haciendo un gran papel», reconoció.

Entre las virtudes del rival apuntó Pedri a la fortaleza física de Marruecos. Esto va a exigir a España a mostrar un buen nivel futbolístico para superarlos. «Tienen un medio campo físico que no nos va a dejar muchos espacios. Todas las selecciones nos buscan en uno contra uno porque saben que nos gusta tener mucho la pelota. Sabemos que nos van a apretar en el centro del campo», apuntó.

La Selección Española cambiará cosas para el partido frente a Marruecos

Y lanzó un mensaje de optimismo a la afición española: «Marruecos ha visto nuestros partidos y nos tendrá estudiados. Vamos a cambiar cosas y a mejorar otras. Vamos a hacer un gran partido, estamos preparados, con muchas ganas y ambición para dar auténtica felicidad que merece la afición».

«Me encuentro muy bien jugando en la selección. Es el estilo de juego que me gusta, donde me divierto tocando mucho balón que es cuando disfruto. En lo personal me encuentro bien, aunque el partido de Japón no es lo que esperábamos», sentenció.

Casi un mes en Canarias sin casos de viruela del mono

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias actualiza los datos de la incidencia de la viruela del mono en las islas

Casi un mes en Canarias, sin casos de viruela del mono
Casi un mes en Canarias, sin casos de viruela del mono / Imagen de archivo

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de que continúa sin registrar nuevos casos confirmados de viruela del mono aunque ha notificado uno en estudio en Tenerife.

Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 177 casos confirmados, de los que 104 se detectaron en Gran Canaria, 66 en Tenerife, cuatro en Fuerteventura, dos en Lanzarote y uno en La Palma.

Según ha explicado la Consejería en un comunicado, todos los casos activos en las islas están teniendo sintomatología leve.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

‘Con el timple a cuestas’ tras el paso de Los Beatles

Este miércoles, Televisión Canaria emite, a partir de las 22:15 horas, un nuevo capítulo de ‘Con el timple a cuestas’, presentado por Benito Cabrera

El programa sigue el rastro del paso de Los Beatles por Canarias y contará con todo un elenco de artistas canarios

El programa ‘Con el timple a cuestas’ repasa este miércoles el paso del histórico grupo musical de Los Beatles por Canarias, concretamente por Puerto de la Cruz (Tenerife). A partir de las 22:15 hora canaria.

El programa, conducido por el timplista Benito Cabrera, ahonda en la idiosincrasia y en la cultura popular del Archipiélago y en su evolución a lo largo de los años.

En esta ocasión, los artistas canarios que actuarán a lo largo del programa serán Carla Jam, Jess Fraser, Christian Cabrera, Fernando Ortí y The Vinylos. La música local es una de las señas de identidad de ‘Con el timple a cuestas’, por donde ya han pasado algunos de los artistas más destacados del territorio, como Domingo Rodríguez ‘el Colorado’ o Pepe Benavente.

En sus primeros cinco capítulos, el programa ha indagado en tradiciones culturales tan populares en las Islas como el Corpus Christi, las orquestas gomeras, las procesiones marineras, los deportes autóctonos y las chuletadas y asaderos. El espacio televisivo combina entretenimiento y divulgación para ahondar en la cultura y en la idiosincrasia canaria.

Un amplio equipo de profesionales del sector audiovisual de Canarias

El equipo humano detrás del proyecto de ‘Con el timple a cuestas’ está formado por Benito Cabrera como presentador; Pedro Guerra y Eduardo Blanco como productores ejecutivos; Ángel Báez como productor delegado de RTVC; Raúl Pulido como realizador; Carlos Acosta como guionista; Pablo Borges, Alejandro Benítez y Bárbara Aguilera en la producción; Alba Socorro, Fernando Rizo y Cristian Olivares como redactores; Marta del Rosario, Ian Brooklyn, Simone Tensini en la postproducción; Alba Victoria Cabrera y Alexis Ojeda a cargo de la imagen y sonido; y Delia Peña en estilismo. Junto a ellos también se aglutina un amplio equipo de profesionales del sector audiovisual de Canarias.