Muchas nubes y temperaturas algo más bajas

0

Crecerá la nubosidad y dejará lluvias débiles o chubascos dispersos en algunos puntos de las islas. Las temperaturas descenderán de forma ligera en medianías y cumbres

Este domingo las nubes serán las protagonistas. Nos dejarán algo de lluvia débil o chubascos dispersos en puntos del norte de Tenerife y en medianías del norte, este y sur de La Palma. No se descartan unas gotas también por el norte de La Gomera o de El Hierro.

Crecerá abundante nubosidad de evolución en medianías debido a la ausencia de viento importante. La nubosidad de tipo alto y la calima en altura de las islas más orientales, irán a menos por el este a lo largo del día. Soplará el alisio flojo en la costa, y será del suroeste moderado en cumbres de La Palma y Tenerife.

Las temperaturas bajarán ligeramente en medianías y cumbres, máximas 24 – 28ºC en costas. Y en el mar, se complicará la situación en las costas abiertas al norte de las islas, mar de fondo del noroeste 2 – 3m.

Por islas:

EL HIERRO: Intervalos nubosos más compactos por el norte y en la cumbre. Nos podrán dejar algo de lluvia débil. Temperaturas en ligero descenso en el interior.

LA PALMA: Muchas nubes y probables lluvias débiles o chubascos dispersos en medianías del norte, este y sur. Temperaturas más frescas en interior, y poco viento.

LA GOMERA: Predominio de cielos nubosos por el norte y la cumbre, y quizá, algo de lluvia débil. Nubosidad de evolución en interior, y poco viento, alisio flojo en costas.

TENERIFE: Abundante nubosidad con probables lluvias débiles o chubascos dispersos por el norte y el nordeste hasta media mañana. Crecerá nubosidad de evolución en medianías, sin descartar unas gotas. Temperaturas en ligero descenso en medianías y cumbres.

GRAN CANARIA: Cielos nubosos por el norte, y tiempo soleado salvo pinceladas de nubes altas en el resto. Hará menos calor en zonas de interior, máximas 24 – 28ºC en la costa, y viento alisio flojo a moderado con brisas en costas norte y suroeste.

FUERTEVENTURA: Nubosidad de tipo bajo por el norte y el este y tiempo soleado en el resto. La calima irá a menos y veremos algunas pinceladas de nubes altas al amanecer.

LANZAROTE: Algunas nubes bajas por el norte y el este al amanecer. Pinceladas de nubes altas y restos de calima que irán a menos a lo largo del día. Alisio flojo a moderado.

LA GRACIOSA: Nubosidad de tipo bajo a primeras y últimas horas, y de tipo alto con ligera calima en altura que irán a menos. Temperaturas agradables, 25 – 26ºC máxima.

Muchas nubes y temperaturas algo más bajas
Muchas nubes y temperaturas algo más bajas

Una treintena de organizaciones sale a la calle en Tenerife para protestar contra los macroproyectos

0

‘Canarias se une’ es el lema escogido por treinta organizaciones tinerfeñas para mostrar su rechazo ante las grandes infraestructuras y exigir «la recuperación de la naturaleza de Canarias»

Una treintena de organizaciones sale a la calle en Tenerife para protestar contra los macroproyectos
Una treintena de organizaciones sale a la calle en Tenerife para protestar contra los macroproyectos

Una treintena de organizaciones ha salido a la calle este sábado en Tenerife bajo el lema ‘Canarias se une’ para exigir «la recuperación de la naturaleza de Canarias» y mostrar el rechazo a la ejecución de macroproyectos.

La marcha comenzó en la Plaza Weyler y finalizó en la plaza de España. Además, ha coincidido con otra manifestación en Gran Canaria contra el macroproyecto de energías renovables Chira- Soria.

Los organizadores defienden «un cambio en el modelo industrial, la moratoria turística y la autodependencia de energías renovables».

Además, aseguran que «las leyes actuales están diseñadas para la especulación y están acabando con los pocos espacios naturales que quedan, tan necesarios para la salud mental de la población». Insisten en que se necesita un «decrecimiento» del sector y aplicar «políticas regenerativas para recuperar los entornos destruidos».

Tres meses desde la acampada en el macroproyecto ‘Cuna del Alma’

La fecha coincide con el día en el que se cumplen tres meses desde que un grupo de jóvenes acampó en las obras del proyecto de Cuna del Alma‘ en el Puertito de Adeje.

Otro de los macroproyectos a los que se oponen los colectivos que organizan esta protesta es el del Circuito del Motor de Tenerife, que califican de «escandaloso».

A su juicio, se trata de una «inversión pública millonaria para promocionar el ocio privado del motor, en medio de una crisis sin precedentes de los combustibles fósiles y de la generación de energía, mientras que la gestión, la conservación y la restauración o la vigilancia de los hábitats naturales, de los espacios y de las especies silvestres, es totalmente insuficiente y deficiente por falta de medios».

En su manifiesto, los organizadores dan apoyo a las científicas que han estado protestando en Alemania con las acciones por parte de Rebelión Científica Internacional.

«Los problemas de Canarias ante la emergencia climática son los problemas del mundo. Y los problemas del mundo son los problemas de Canarias», detallan. Por ello, lo que exigen es una «declaración» de la identidad canaria con autoconocimiento de las propias circunstancias del archipiélago.

RTVC

Buscan a Josafat Adán González González, desaparecido en La Palma el pasado lunes

0

La Asociación SOS Desaparecidos alerta de la desaparición de Josafat Adán González González, de 44 años, el pasado lunes en Los Llanos de Aridane, La Palma

Buscan a Josafat Adán González González, desaparecido en La Palma el pasado lunes
Buscan a Josafat Adán González González, desaparecido en Tenerife el pasado lunes

La Asociación SOS Desaparecidos busca desde el pasado lunes, 17 de octubre, a Josafat Adán González González, desaparecido en Los Llanos de Aridane, en La Palma

El hombre, de 44 años de edad, mide 1,70 metros y es de complexión corpulenta. Tiene los ojos marrones y calvicie parcial.

Se ruega a quien tenga cualquier información sobre su paradero, se ponga en contacto con la Asociación SOS Desaparecidos a través de los teléfonos 642 650 775 ó 649 952 957 y el correo info@sosdesaparecidos.es

Continúa la búsqueda de Leoncio Martín Salcedo y Patricia Dolores Martín Lorenzo

Mientras, en Tenerife continúa la búsqueda de Leoncio Martín Salcedo, desaparecido el viernes, 23 de septiembre, en la zona de El Sauzal, Tenerife.

Desde la Asociación indican que se trata de un caso de «alta vulnerabilidad». El hombre, de 78 años de edad, mide 1,70 metros y es de complexión corpulenta. Tiene pelo canoso, calvicie parcial y ojos marrones.

Buscan a Leoncio Martín, desaparecido en Tenerife
Buscan a Leoncio Martín, desaparecido en Tenerife

Mientras, en Las Palmas de Gran Canaria continúa la búsqueda de Patricia Dolores Martín Lorenzo, vista por última vez el pasado 11 de julio en el barrio de Vegueta.

Según la descripción facilitada por la asociación SOS Desaparecidos, Patricia Dolores mide 1,65 metros y pesa 80 kilos; tiene el pelo corto de color castaño claro y los ojos marrones.

Buscan a Patricia Dolores Martín Lorenzo, desparecida en Gran Canaria

Un hombre, en estado grave al ser golpeado con una piedra durante una pelea en Ingenio, Gran Canaria

0

Una pelea en el municipio de Ingenio, en Gran Canaria, se ha saldado con un herido grave. El hombre recibió un golpe con una piedra y se encuentra grave en el Hospital Doctor Negrín

Un hombre, en estado grave al ser golpeado con una piedra durante una pelea en Ingenio, Gran Canaria

Un varón resultó herido grave sobre las 02.00 horas de este sábado al recibir un golpe con una piedra en el transcurso de una pelea que tuvo lugar en la Cuesta Caballero, dentro del municipio de Ingenio, en Gran Canaria.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al herido, que presentó diversos traumatismos de carácter grave. Después, lo trasladaron en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Finalmente, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Herido grave un peatón al ser atropellado en la Avenida de Tirajana de Playa del Inglés, Gran Canaria

0

Un peatón ha sufrido un atropello en la Avenida de Tirajana de Playa del Inglés, en Gran Canaria, y ha sufrido diversos politraumatismos de carácter grave

Herido grave un peatón al ser atropellado en la Avenida de Tirajana de Playa del Inglés, Gran Canaria

Un peatón ha sufrido un atropello sobre las 23.00 horas de este viernes en la Avenida de Tirajana, en Playa del Inglés (Gran Canaria), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hasta el lugar acudieron el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y un médico y un enfermero del Centro de Salud de la zona, que atendieron al varón de diversos politraumatismos de carácter grave. Loo trasladaron en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Por su parte, agentes de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

El mundo del rally regresa con el 48 ‘Rally Orvecame Isla Tenerife’

Todo Rally’ vuelve este domingo a los hogares canarios y lo hace recuperando su horario habitual, a las 13.00 horas

El mundo del rally regresa a TVC con el 48 'Rally Orvecame Isla Tenerife'

Este domingo 23 de octubre a las 13.00 horas, regresa a la parrilla de Televisión Canaria ‘Todo Rally’. Los aficionados podrán disfrutar a lo largo de 50 minutos con el mejor contenido audiovisual del 48 Rally Orvecame Isla Tenerife, la primera de las tres últimas citas del Campeonato de Canarias.

A pesar de que las ausencias de Miguel Ángel Suárez –aspirante al título– y Luis Monzón –vencedor el año pasado– son notorias en esta nueva cita del campeonato regional, es cierto que el 48 Rally Orvecame Isla Tenerife sigue siendo una con peso específico en el calendario de este certamen. Además, con él se afronta la recta final de un Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto 2022 que aún busca proclamar a su vencedor. ‘Todo Rally’ y Televisión Canaria estarán presentes para contar cada detalle a los telespectadores.

Sin duda, los que mejores papeletas tienen para lograr la victoria este fin de semana en Tenerife son Enrique Cruz-Yeray Mujica. Líderes invictos, los del Ford Fiesta R5 MKII quieren dar un paso más en su camino hacia la octava corona en el Campeonato de Canarias. El tinerfeño y el grancanario encabezan una lista de participantes variada en cuanto a equipos y máquinas.

Los candidatos al podio son varios, entre ellos figuran Pedro Javier Afonso-Javier Afonso (Ford Fiesta R5), Manuel Mesa-Ariday Bonilla (Suzuki Swift Sport R+ N5), Fran Suárez-Néstor Gómez (Ford Fiesta R5 MKII), Raúl Carro-Miguel Reverón (Porsche 997 GT3 2010), Víctor Delgado-Ignacio Eguren (Mitsubishi Lancer Evo X) y Sergio Fuentes-Jair Ghuneim (Citroën C3 Rally2), los últimos, protagonizando su debut en la categoría tras el periplo en el Campeonato de Europa por parte del piloto tinerfeño.

La DISA Orvecame Rally Cup celebrará aquí su penúltima cita del año, a la espera de que eche el cierre en el Rally Orvecame Isla de Lanzarote, a mediados de diciembre. Raúl Hernández, en Tenerife acompañado por José Murado, estrenará liderato frente a Alberto Monzón-Aday Ortiz y Giovanni Fariña-Carolina Fariña, las tres parejas que mejor posicionadas llegan a este desenlace.

El 48 Rally Orvecame Isla Tenerife se presenta con más de 90 equipos inscritos, una cifra que agrupa calidad y cantidad en una de las pruebas con mayor solera de todo el calendario. La acción comenzará este viernes con una pasada a los tramos de ‘Poris-Arico Nuevo’ (14,36 km) y ‘Lomo Mena-Güímar’ (9,16 km), y seguirá el sábado con doble visita a las especiales de ‘Medianías Orotava – Los Realejos’ (9,3 km), ‘Icod El Alto – La Guancha’ (13,75 km) y ‘Casas Altas Tacoronte – Agua García’ (7,47 km), para cerrar el día una visita al tramo más largo de esta edición, ‘El Diablillo – Los Loros’ (19,87 km). La ceremonia de salida del viernes vuelve este año al entorno de la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife.

Con su equipo presente en la totalidad de los tramos de su recorrido, ‘Todo Rally’ resumirá lo mejor del Rally Orvecame Isla Tenerife. Serán 50 minutos en los que a este programa de Televisión Canaria no le faltarán imágenes espectaculares, cámaras áreas, interiores y, como es habitual, interesantes reportajes y entrevistas.

Detenidas tres mujeres por intentar introducir drogas en el Centro Penitenciario Las Palmas II

0

Tres mujeres han sido detenidas por un delito de tráfico de drogas al tratar de introducir sustancias estupefacientes en el Centro Penitenciario Las Palmas II, en Gran Canaria

Detenidas tres mujeres por intentar introducir drogas en el Centro Penitenciario Las Palmas II
Material incautado – cedido por la Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a tres mujeres de 21, 27 y 43 años de edad, una de ellas con antecedentes, como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas al intentar introducirlas en el Centro Penitenciario Las Palmas II.

Así lo ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, que añade que dos de las arrestadas tenían una cita con internos de la prisión. La tercera, en cambio, facilitaba las sustancias a las anteriores.

De esta manera, diversas investigaciones de los agentes de la Comisaría Local de Telde permitieron averiguar que dos mujeres pretendían introducir en el centro penitenciario sustancias estupefacientes a dos presos con los que tenían una cita.

Entonces, los policías nacionales iniciaron un dispositivo para localizarlas. Gracias a la colaboración de los funcionarios de prisiones las interceptaron antes de que se produjeran los encuentros.

Por su parte, las dos mujeres explicaron a los agentes que una tercera mujer les había dado la droga para un interno y entregaron voluntariamente las sustancias a los policías.

En total, incautaron 33 gramos de heroína (333 dosis), 9,7 gramos de crack (195 dosis) y 490 euros en efectivo. A la segunda detenida 1,3 gramos de heroína (13 dosis) y 38, 35 gramos de hachís.

Asimismo, con la información recibida, se pudo localizar a la tercera mujer. Los agentes las detuvieron a las tres como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas, siendo el atestado policial remitido a la Autoridad Judicial competente.

El mundo rural en el arte

‘Canarias Es Cultura’ emite este domingo 23 de octubre a las 10.00 horas un episodio dedicado al arte en las zonas rurales

El arte nos transporta a mundos lejanos, imaginados, externos e internos. Nos coloca en el punto de vista de la persona que crea, que nos permite acercarnos a realidades que consideramos cercanas pero a las que muchas veces somos incapaces de acceder. Hoy queremos internarnos en uno de esos escenarios tan alejados como próximos a la mayoría de la población: al mundo rural. 

La vida en el campo nos rodea, está a pocos kilómetros de las grandes ciudades, con frecuencia, llevamos dentro lo agreste pero ignoramos por completo qué significa. ¿Y si es en esa esencia humana del instinto y la premura de las necesidades básicas donde habitan las respuestas a las grandes preguntas? ¿O es de esas respuestas de las que tenemos que huir para evolucionar? 

Lo rural encarna en el arte lo esencial y lo brutal, lo imprescindible y lo complejo. El escritor herreño Víctor Álamo de la Rosa ha escarbado como pocos en esa realidad a través de buena parte de su obra, y hoy se sienta en la sala de Canarias es Cultura para charlar sobre la mirada del autor hacia su Isla Menor, que puede ser cualquier espacio en el que coexisten y se necesitan los seres humanos y el medio natural.

Los documentos confiscados a Trump contenían secretos sobre Irán y China

El expresidente estadounidense Donald Trump está siendo investigado por violar la Ley de Registros Presidenciales. El FBI incautó veinte cajas de documentación de la que al menos uno de los documentos clasificados contenía secretos de Irán y China

Los documentos confiscados a Trump contenían secretos sobre Irán y China
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump. Fuente: Europa Press

Al menos uno de los documentos clasificados confiscados al expresidente estadounidense Donald Trump contendría secretos del Gobierno de Estados Unidos sobre Irán y China, según ha podido saber ‘The Washington Post’.

En concreto, este documento describiría el programa de misiles de Irán y contendría datos sobre «trabajos de inteligencia altamente sensibles» en relación con China. Así lo han detallado personas familiarizadas con la investigación de los papeles confiscados a Trump al citado diario.

La divulgación de la información encontrada en estos documentos plantearía múltiples riesgos. Entre ellos, poner en peligro la vida de las personas contratadas por los servicios de Inteligencia estadounidenses encargados de recopilar información confidencial.

Intervención en la mansión del expresidente Trump

El pasado 8 de agosto, un grupo de agentes del FBI irrumpieron en la lujosa mansión del expresidente Trump en Palm Beach, Florida. Se llevaron alrededor de veinte cajas repletas de carpetas con documentación clasificada, algunas de ellas con la etiqueta de alto secreto.

Entre los documentos que recogieron los agentes del FBI durante la redada a la residencia de Mar-a-Lago, se han encontrado algunos archivos confidenciales que incluso describirían las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares.

Tras esta incautación, el Departamento de Justicia estadounidense ha iniciado una investigación para revisar dichos documentos y descifrar así cuántos de ellos contenían material sensible para el Gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con la legislación estadounidense, los documentos oficiales de la Casa Blanca son propiedad federal. Asimismo, deben ser entregados a los Archivos Nacionales cuando un presidente deja el cargo. Ese es el motivo por el que Trump está siendo investigado, por haber violado la Ley de Registros Presidenciales.

Petter Engdahl, ganador de la Ultramaratón de la 12ª edición de la Transvulcania de La Palma

0

El trail internacional ha tenido una cita este sábado en Televisión Canaria para ver la jornada decisiva de la 12ª edición de Transvulcania by UTMB en la isla de La Palma. El atleta sueco ha tardado siete horas, diez minutos y 29 segundos en acabar la carrera

Vuelve Transvulcania a La Palma y a Televisión Canaria
Fuente: Trasvulcania by UTMB

En Mayo de 2019 se celebró por última vez la Transvulcania en La Palma, pero el trail internacional ha vuelto a mirar este fin de semana hacia la isla bonita, que recuperaba así su prueba emblemática tras los años de la pandemia y la erupción del volcán.

Televisión Canaria ha emitido la jornada decisiva de Transvulcania by UTMB este sábado desde las 11:00 horas, con la llegada de los ganadores en las tres distancias oficiales. Espectaculares imágenes en directo de la carrera por montaña y el análisis centrado en los corredores canarios con la narración de Déborah Sabina y los comentarios de Víctor Pérez y Rafael Falcón.

Transvulcania llegaba este jueves, 20 de octubre, a La Palma con su 12ª edición bajo el auspicio por primera vez de las prestigiosas series mundiales Ultramaratón du Mont Blanc. Un evento que culminará este sábado, 22 de octubre.

Petter Engdahl se ha coronado como ganador de la Ultramaratón de la 12ª edición de la Transvulcania de La Palma. Por otro lado, Abby Hall ha sido la primera mujer en cruzar la meta con un tiempo de ocho horas, 29 minutos y diez segundos.

Esta prueba solo se ha emitido en España.