Empleados públicos exigen el acuerdo de abril de 2021 tras 23 meses en huelga

El comité de huelga de la Administración General de la Comunidad Autónoma ha recurrido al TSJC a través de una demanda ejecutiva del Acuerdo 23A. Tras 23 meses de huelga, aseguran que se precisa voluntad política para su aplicación

Empleados públicos exigen el acuerdo de abril de 2021 tras 23 meses en huelga
Protesta empleados públicos de Canarias

El comité de huelga de la Administración General de la Comunidad Autónoma ha reclamado este sábado al Gobierno canario, tras 23 meses de huelga, que cumpla el acuerdo suscrito en abril de 2021 para acabar con el «abuso de la temporalidad«.

En un comunicado, el comité de huelga señala que «la falta de negociación real con el único órgano legítimo que actualmente representa al colectivo», les ha llevado a recurrir a los órganos judiciales a través de una demanda ejecutiva del Acuerdo 23A ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

El comité de huelga sostiene que el acuerdo suscrito es viable y está avalado por sentencias europeas, por lo que solo se precisa voluntad política para aplicarlo.

Los miembros del comité denuncian que la negociación que mantiene el Gobierno canario con otras organizaciones sindicales no garantizan la estabilidad del 100 % del personal afectado, señala la nota.

Así mismo, advierten de que «ante el doble juego y mentiras que han llevado a cabo la Administración y las organizaciones sindicales que no están en este comité de huelga, seguirán defendiendo en cualquier ámbito las líneas rojas que no vamos a traspasar». Al tiempo que hacen un llamamiento «a todo el colectivo afectado para ejercer una presión real sobre las mesas de negociación para que se cumpla el acuerdo».

Clavijo condiciona el apoyo de CC a los PGE al cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

0

El cumplimiento del régimen económico especial de Canarias es «absolutamente básico» para que CC apoye los PGE, según Clavijo, que ha subrayado que el proyecto de Presupuestos no incluye programa específico para la isla de La Palma

Clavijo condiciona el apoyo de CC a los PGE al cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias
Clavijo condiciona el apoyo de CC a los PGE al cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

El secretario general de Coalición Canaria (CC) y senador, Fernando Clavijo, ha condicionado este sábado el apoyo de su formación a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 al cumplimiento del Régimen Ecónomico y Fiscal (REF) de Canarias.

Coalición Canaria aún no ha decidido si presentará una enmienda a la totalidad a las cuentas públicas, pero en una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, ya ha advertido de que, para no hacerlo, el cumplimiento de su régimen económico especial es «absolutamente básico».

Si bien Clavijo ha reconocido que los PGE introducen «mejoras», como la bonificación del precio del transporte en Cercanías y Media Distancia, ha puesto el foco en que en Canarias esta mejora se «queda solo» en un 50% del tráfico colectivo de viajeros en autobús. «En Canarias no tenemos trenes, son nuestras ‘guaguas'», ha resaltado.

De forma paralela, ha subrayado que el proyecto de Presupuestos no incluye programa específico para la isla de La Palma, tras la erupción del volcán que finalizó el pasado 13 de diciembre. «Quedaron muy bien los titulares, las ruedas de prensa, las visitas, pero eso no se ha materializado en una partida plurianual» para reconstruir la isla, según ha señalado.

Reunión la próxima semana

En líneas generales, Clavijo ha admitido que los PGE, que incrementan las pensiones o suben las prestaciones para los desempleados, suponen expandir el gasto público y el gasto social, algo que «no suena mal» a CC. Sin embargo, ha insistido en las «notables carencias» para Canarias, sobre todo porque las inversiones no alcanzan la media del resto de territorios del Estado.

CC se reunirá con el PSOE la próxima semana para abordar las «perspectivas de mejora» de las cuentas públicas. En función de cómo se desarrolle la reunión, según Clavijo, su partido decidirá si presenta finalmente una enmienda a la totalidad a los PGE, como hizo el año pasado.

El Rocasa Gran Canaria vuelve a Europa

Tras alzarse con el título en la última edición de la EHF European Cup, el Rocasa Gran Canaria afronta un reto superior al iniciar su participación en el EHF European League Women buscando la clasificación para tercera ronda este fin de semana en Telde ante las croatas de Bjelovar. Las isleñas se jugarán el pase a doble partido, siendo el decisivo del domingo a las 12.30 horas emitido por Televisión Canaria en directo con los comentarios de la exjugadora Tiddara Trojaola y la narración de Javi Morales.

¿Qué fue de los hermanos Castellano? Este domingo, en ‘Canarias Es Deporte’

Después del partido de balonmano, Televisión Canaria vuelve a hacer un resumen de las últimas novedades de nuestros deportistas isleños en ‘Canarias Es Deporte’, a las 13.50 horas.

Hermanos a las duras y a las maduras. Javi y Dani Castellano sumaron juntos más de 450 partidos con la Unión Deportiva Las Palmas. Ahora, están en paro y entrenan juntos esperando destino. Hablar de taekwondo en El Hierro es hablar de Juan Manuel Abreu. Cinturón negro séptimo dan, lleva casi tres décadas enseñando este deporte en la isla del meridiano. Hay relevo generacional en el atletismo, como veremos en el reportaje sobre el Campeonato de Canarias Aire Libre de categorías menores. El esfuerzo puede llevar a ganar mundiales, como le ha sucedido a Antomi Ramos en tenis playa… y a Miguel Ángel González en aeromodelismo. Volaremos con el team manager de la Selección española y con las imágenes de la concentración internacional de parapente en El Hierro.

¿Qué fue de los hermanos Castellano? Este domingo, en 'Canarias Es Deporte'

El Cabildo de La Gomera homenajea a las mujeres de los pescadores

0

El Cabildo reconoce la figura de estas mujeres vinculadas al sector pesquero con un fuerte arraigo en los municipios del sur de la isla

Mujeres trabajando en la fábrica de La Rajita. Imagen cedida EuropaPress.

El Cabildo de La Gomera homenajea este sábado a las mujeres de los pescadores, con motivo del Día de la Mujer Rural. Tras la declaración institucional aprobada en la última sesión plenaria, la Corporación insular reconoce la figura de estas mujeres vinculadas al sector pesquero con un fuerte arraigo en los municipios del sur de la isla.

De esta forma, desde las principales plataformas sociales del Cabildo se ha difundido un vídeo que pone en valor el trabajo que estas mujeres realizaban, y siguen realizando, en la pesca artesanal, especialmente en las localidades de Valle Gran Rey y Playa de Santiago, en Alajeró.

Así, el vídeo da a conocer el papel de la mujer en el sector pesquero de la isla a lo largo de los años, a través de testimonios recopilados del archivo documental de Televisión Canaria, e imágenes extraídas de los dos últimos libros sobre la memoria pesquera de La Gomera editados por el Cabildo insular.

De esta manera, la Corporación insular pone de relieve el compromiso de estas gomeras que son ejemplo del empoderamiento rural y la lucha por el desarrollo de sus comarcas. Este día supone una fecha para reafirmar el compromiso de las administraciones públicas con la igualdad y la ruptura de las barreras estructurales, así como de las normas sociales que siguen limitando el poder de la mujer rural.

Estafa 5.500 euros a una amiga haciéndose pasar por vendedor de coches

0

Estafa a una amiga tras hacerse pasar por vendedor de coches de segunda mano en Lanzarote

Estafa a una amiga haciéndose pasar por vendedor de coches de segunda mano. Imagen cedida EuropaPress.

La Guardia Civil del Puesto Principal de Yaiza (Lanzarote) investigó el pasado 19 de septiembre a un hombre de 38 años, con antecedentes por hechos similares, como presunto autor de un delito de estafa tras engañar a una amiga haciéndose pasar por vendedor de coches de segunda mano.

El pasado 9 de septiembre, la Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos ocurridos a raíz de una denuncia presentada por la perjudicada, informando que había sido víctima de un fraude al confiar en un amigo el cual la engañó para que transfiriera 5.500 euros para la compra de un vehículo de segunda mano.

La persona perjudicada, tras entablar una relación de amistad con el autor del citado delito, le comentó que tenía la intención de adquirir un vehículo de segunda mano, informándole el delincuente que se dedicaba a la compraventa de vehículos y que si quería le podía gestionar la compra de uno.

Engaña a una amiga

Seguidamente, le envió fotografías del mismo mediante una aplicación social donde se podía observar la matrícula, debiendo hacer una transferencia de dinero a su cuenta bancaria. La denunciante depositó el dinero el 31 de agosto y tras esperar una semana aproximadamente y no recibir comunicación ninguna en relación al vehículo, contactó nuevamente con el investigado, el cual comenzó a excusarse y dar falsas justificaciones. En ese momento la persona afectada descubrió que había sido víctima de un fraude.

El Área de Investigación del Puesto Principal de Yaiza realizó las pesquisas policiales oportunas y las diversas gestiones para el esclarecimiento de los hechos acontecidos, con los datos obtenidos en la denuncia. Finalmente, los agentes en el ejercicio de sus funciones y tras realizar las gestiones pertinentes con el propietario legítimo del vehículo, comprobaron que no conocía al presunto autor ni tenía ninguna relación comercial con el mismo. Además los investigadores pudieron corroborar la titularidad de la cuenta bancaria donde se depositó el dinero transferido, obteniendo todas las pesquisas policiales necesarias para la identificación del autor del hecho delictivo.

Las diligencias instruidas al efecto han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Arrecife.

Localizan sin vida a Joaquín Ismael García Díaz, desaparecido el 30 de septiembre

0

SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta por la desaparición de Joaquín Ismael García Díaz. Las desapariciones de Patricia Dolores Martín, en Gran Canaria, y la de Leoncio Martín Salcedo, en Tenerife, siguen activas

Localizan sin vida a Joaquín Ismael García, desaparecido el 30 de septiembre

La Asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta de búsqueda Joaquín Ismael García Díaz. Había desaparecido desde el pasado viernes, 30 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria. Ha sido encontrado sin vida.

Continúa la búsqueda de Leoncio Martín Salcedo y Patricia Solores Martín Lorenzo

Mientras, en Tenerife continúa la búsqueda de Leoncio Martín Salcedo, desaparecido el viernes, 23 de septiembre, en la zona de El Sauzal, Tenerife.

Desde la Asociación indican que se trata de un caso de «alta vulnerabilidad». El hombre, de 78 años de edad, mide 1,70 metros y es de complexión corpulenta. Tiene pelo canoso, calvicie parcial y ojos marrones.

En Las Palmas de Gran Canaria, se prolonga desde el pasado 11 de julio, hace ya tres meses, la búsqueda de Patricia Dolores Martín Lorenzo, vista por última vez en el barrio de Vegueta.

Se ruega a quien tenga cualquier información sobre su paradero, se ponga en contacto con los servicios de emergencias o con la Asociación SOS Desaparecidos a través de los teléfonos 642 650 775 ó 649 952 957 y el correo info@sosdesaparecidos.es

Ucrania denuncia nuevos ataques rusos sobre varias regiones, incluida Kiev

Ucrania denuncia varios bombardeos rusos contra regiones del este y también en las inmediaciones de la capital, Kiev

Ucrania denuncia nuevos ataques. Imagen cedida EuropaPress.

Ucrania denuncia nuevos ataques rusos sobre varias regiones, incluida kiev. Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado varios bombardeos rusos contra regiones del este y también en las inmediaciones de la capital, Kiev, un día después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmase que no veía necesario perpetrar más ataque «masivos» por el momento.

El gobernador de Kiev, Oleksi Kuleba, ha informado en su cuenta de Telegram de un ataque con misiles, en principio sin víctimas. Ha instado a la población a permanecer en los refugios mientras persista la amenaza y a no publicar fotos en redes sociales.

Nuevos ataques rusos

Desde Zaporiyia, uno de los principales frentes de combate en el este, el gobernador Oleksandr Staruj ha asegurado que las fuerza rusas han lanzado al menos una decena de misiles y han utilizado también drones, provocando daños en instalaciones de la infraestructura energética, según la agencia UNIAN.

En la vecina región de Dnipropetrovsk, a los proyectiles disparados por las Fuerzas de Rusia se sumaría también la interceptación de al menos cinco drones de fabricación iraní, según el gobernador, Valentin Reznichenko.

Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado en su boletín de este sábado que, en todo el país, han derribado nueve aeronaves no tripuladas. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado a Moscú de servirse de tecnología iraní para lanzar drones kamikazes sobre la población y la infraestructura crítica.

Poema de Tomás Morales «Canto subjetivo»

0

Poema de Tomás Morales «Canto subjetivo» en la voz de Ginés Cedrés. Grabado en la Casa del Vino de Santa Brígida, Gran Canaria.

RTVC realiza un especial dedicado a Tomás Morales por la conmemoración del centenario de la muerte del poeta.

Poema de Tomás Morales «Canto subjetivo»

Poema de Tomás Morales «Canto Subjetivo»

Yo amo el sol en el triunfo de la Naturaleza, 

los ensueños heroicos de las eras triunfales 

y las tardes de otoño, que tienen la tristeza

de las cosas ingenuamente sentimentales.

El rumor de los élitros y el agua de la fuente 

– la eterna letanía de las viejas quimeras – 

que con amor, a veces, y otras indiferente, 

voy uniendo a mis rudas canciones marineras.

El mar tiene un encanto, para mi, único y fuerte;

su voz es como el eco de cien ecos remotos 

donde flotar pudiera, más fuerte que la muerte,

el alma inenarrable de los grandes pilotos…

Alma de los turbiones y del grueso oleaje 

que el misterio marino de iniciaciones puebla; 

que silba con la lira sonora del cordaje

y calla en el silencio de los días de niebla…

Yo sé de los piratas de homérica osadía,

y aprendí sus historias, más grandes que ninguna, 

cuando, viajero en sueños, pasé en su compañía 

las noches del Adriático, claras como la luna.

¿Y después? – Fueron brumas y fué un ignoto abismo

de incomprensibles seres y extraña arquitectura;

y ahondando en su misterio y en mi profundo mismo, 

divisé el aquilino perfil de la locura…

Él me guió hasta el seno de un raro firmamento: 

horizontes al brillo de una imposible aurora, 

donde caí, mas, luego, pasó el enervamiento

y olvidé, y olvidando, volvió a tomar mi acento 

la serena tersura del agua fluidora…

Como tras la blasfemia viene el remordimiento…

Ellos me redimieron, y así, mi fantasía

juzga a todos los hombres de un uniforme modo: 

para aquellos que no aman en mi filosofía 

tengo el gesto benévolo que lo perdona todo…

Y si veis que mi alma, a menudo, comete

el pecado de ingenua; no os burléis, se concibe:

soy como un buen abuelo que ha robado un juguete

por contentar al niño que en nuestras almas vive…

¿Y el amor? – Pué el más noble de mis cantos aflejos:

yo ensalcé de los besos el manantial sonoro,

el cinabrio escarlata de los labios bermejos

y el lunar espectáculo de los cabellos de oro…

Sé que han de ser crueles los venideros días, 

porque, en el breve espacio de mis veintidós años, 

desbordé del espíritu todas las alegrías

para que en él cupieran todos los desengaños.

Por eso sé ser triste y en ocasiones, fuerte;

y en medio de mi escudo pondrá mi fe ilusoria: 

el hacha de abordaje que sabe de la Muerte

y el bandolin de plata que espera de la Gloria…

Más poemas de Tomás Morales:

Rusia advierte de que la entrada de Ucrania en la OTAN derivaría en la Tercera Guerra Mundial

«Kiev es muy consciente de que este paso implicaría pasar a la Tercera Guerra Mundial. Aparentemente, buscan generar un ruido informativo y llamar la atención sobre sí mismos», ha dicho Venediktov, vicesecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, en una entrevista

Rusia advierte de que la entrada de Ucrania en la OTAN derivaría en la Tercera Guerra Mundial
Movilizaciones en Rusia. Imagen Reuters

El vicesecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexander Venediktov, ha alertado de que la entrada de Ucrania en la OTAN derivaría en la Tercera Guerra Mundial y ha recalcado que los estados miembro de la Alianza «entienden la naturaleza suicida de este paso».

«Kiev es muy consciente de que este paso implicaría pasar a la Tercera Guerra Mundial. Aparentemente, buscan generar un ruido informativo y llamar la atención sobre sí mismos», ha dicho Venediktov en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias TASS.

«Dado que muchos miembros del régimen de Kiev están al margen de la realidad, no me sorprendería que alguno esperara que el país fuera admitido en la OTAN«, ha señalado, antes de agregar que Moscú «es consciente» de que «pese a las afirmaciones sobre su no implicación en los sucesos en Ucrania, las acciones de los occidentales muestran que son parte del conflicto».

Informa Jonatán Déniz

Así, ha resaltado que la entrada de Ucrania en la OTAN «daría automáticamente un nuevo matiz a la implicación de Occidente (en la guerra), dado que el artículo 5 entraría en aplicación», en referencia a la cláusula sobre la defensa colectiva en caso de ataque militar contra uno de los miembros de la Alianza.

Venediktov ha hecho hincapié en que, si bien algunos países europeos han apoyado la iniciativa de Kiev, «las potencias más serias e incluso Bruselas han reaccionado a esta iniciativa sin entusiasmo e inmediatamente emitieron el bloque estándar de argumentos sobre el incumplimiento de los estándares del bloque y la existencia de disputas territoriales». «En cualquier caso, la posición de Rusia sigue sin cambios. El acceso de Ucrania a la OTAN o a cualquier otra alianza formada bajo los auspicios de Estados Unidos es inaceptable», ha remachado.

La primera vía 100% ecológica de La Palma

0

La Palma cuenta con la primera vía de circulación 100% ecológica, que utiliza para su construcción arena, ceniza y otros componentes naturales. Conecta el municipio de El Paso de norte a sur por la cumbre

Informan: May Navarro/ Braulio Carmona

La pista forestal de Fran Santana se ya rehabilitado en poco más de dos meses utilizando la propia arena y ceniza que la cubría, en un proceso 100% natural.

El trabajo realizado por Batisolit, una empresa canaria con diez años de trayectoria, es un proceso en el que se reduce la huella de carbono en más de un 80%, señala Javier Lorenzo.

La vía conecta el norte y el sur del municipio de El Paso por la cumbre, y es la primera de estas características en la isla.