En estado grave una mujer al sufrir un accidente cuando buceaba en Pájara, Fuerteventura

0

Una mujer ha sufrido un síndrome descompresivo de carácter grave tras sufrir un accidente mientras buceaba en Pájara, Fuerteventura

Una mujer de 43 años ha sufrido un síndrome descompresivo de carácter grave en la tarde de este viernes al sufrir un accidente cuando buceaba en la costa de Pájara, en Fuerteventura.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, alrededor de las 16.00 horas un avisó informó de la llegada de una zodiac al muelle de Morro Jable con una persona que estaba inconsciente tras haber estado buceando en la zona.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC). El personal sanitario asistió y estabilizó a la afectada, que recuperó la conciencia, procediendo posteriormente a su traslado en estado grave al Hospital de Fuerteventura.

Por último, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

En estado grave una mujer al sufrir un accidente cuando buceaba en Pájara, Fuerteventura

Herido grave tras caer ocho metros por una ladera y quedar atrapado en una zanja en Tenerife

0

El hombre sufrió un traumatismo de carácter grave al caer en una zanja en Santa Cruz de Tenerife. Efectivos del SUC lo trasladaron al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria

Un varón resultó herido grave sobre las 23.00 horas de este viernes al caer unos ocho metros por una ladera a la altura de Tíncer, en Santa Cruz de Tenerife. El hombre se quedó atrapado en una zanja, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Así, bomberos del Consorcio rescataron al afectado del lugar en el que había caído y lo trasladaron hasta donde había podido llegar una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

El personal sanitario atendió al varón de un traumatismo craneal de carácter grave. Lo estabilizaron y trasladaron al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Finalmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil colaboraron con el resto de los recursos de emergencias y realizaron los informes oportunos.

Salvamento Marítimo rescata una nueva patera con 53 migrantes en aguas canarias

0

Con esta, ya son diez las embarcaciones que han llegado en los últimos días a Canarias con más de 400 personas entre los que se incluyen varios menores. Una niña de siete años ha desaparecido y un niño de seis, se encuentra en estado crítico

Salvamento Marítimo rescata una nueva patera con 53 migrantes en aguas canarias

Salvamento Marítimo rescató durante la pasada madrugada en aguas canarias una nueva patera en la que viajaban 53 migrantes de origen subsahariano, a quienes trasladó al Muelle de La Cebolla, en Lanzarote. Con esta, ya son más de 400 los migrantes que han llegado a Canarias en los últimos días.

Según informa a Europa Press el organismo estatal, una alerta informó de una embarcación irregular que se dirigía a las islas. Tras recibirla, se avisó al buque ‘Poseidón S’, que estaba en la zona, para que se desviara y comprobara la existencia de la misma.

Una vez allí, sobre las 23.40 horas, el barco explicó que veía luces para, poco después, añadir que había visto la embarcación y que estaba navegando.

Mientras tanto, la Guardamar Polimnia se dirigió al lugar, donde llegó sobre las 02.25 horas para rescatar a los 53 ocupantes, entre ellos siete mujeres y 46 varones.

Con ellos a bordo, el recurso de Salvamento Marítimo puso rumbo a Lanzarote. Han llegado al Muelle de La Cebolla alrededor de las 04.30 horas de este sábado.

Finalmente, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) ha señalado que ya en tierra, los migrantes fueron asistidos por el dispositivo habitual en estos casos y se encuentran en aparente buen estado de salud.

Centro de Atención Temporal de Extranjeros desbordado

Informa: Salvador Cruz

El Centro de Atención Temporal de Extranjeros de la isla está desbordado. Alrededor de 50 personas, entre mujeres y niños, han tenido que ser trasladadas a Accem. Concretamente a las instalaciones que la organización tiene en la isla. Desde la Delegación del Gobierno no se han confirmado las cifras de migrantes desplazados a otras islas para descongestionar el centro de Lanzarote.

Un fallecido y 40 heridos en el Medusa Festival en Valencia

0

Varias de las estructuras del escenario del Medusa Festival cayeron por una fuerte racha de viento sobre el público en la madrugada de este viernes. Un joven ha fallecido y otras 40 personas han tenido que ser evacuadas

Informa: Verónica March

Una persona ha fallecido y cuarenta han resultado heridas de diversa consideración durante la celebración del Medusa Festival de Cullera (Valencia). Durante la madrugada se produjo la caída de varias estructuras y partes del escenario principal debido a fuertes rachas de viento.

Sobre las cuatro de la madrugada, unas fuertes rachas de viento provocaron la caída de varias estructuras. Entre ellas, el cartel de grandes dimensiones de la entrada principal, y partes de los escenarios, algunas de las cuales desplomaron sobre el público.

Fuentes de Emergencias de la Generalitat han informado a Efe de que ha fallecido una persona, tres han sufrido heridas con politraumatismos y otras 14 contusiones leves. Además, han indicado que han sido evacuadas alrededor de cuarenta personas. Todas ellas han sido trasladadas a los hospitales de Gandia, Alzira, La Fe y Clínico, según la Conselleria de Sanidad, aunque «algunos ya han recibido el alta».

Un fallecido y 40 heridos en el Medusa Festival en Valencia
Escenario desde fuera del Medusa Festival en Cullera, Valencia. EFE

«Reventones cálidos» y rachas muy fuertes de viento

Según la Agencia Estatal de Meteorología, durante la madrugada se han producido «reventones cálidos» con rachas muy fuertes de viento y bruscos ascensos de temperatura.

Por su parte, la organización del Festival ha emitido un comunicado en el que informa del desalojo del recinto como medida preventiva, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes. Además, ha anunciado la suspensión temporal de la actividad.

«Hace unas horas, la localidad de Cullera y otras aledañas se han visto sorprendidas por inclemencias meteorológicas excepcionales que causaron diversos daños en la infraestructura de nuestro recinto. Hacia las 4 de la madrugada, un inesperado y violento vendaval asoló ciertas zonas del festival obligando a esta dirección a tomar la decisión inmediata de desalojar el área de conciertos para garantizar la seguridad de los asistentes, trabajadores y artistas congregados en Medusa Festival», señala.

«Desgraciadamente -añade-, el fenómeno meteorológico de características devastadoras hizo que algunas estructuras provocaran los inesperados hechos».

Desde la organización envían «todo» su «apoyo y cariño para los afectados en estos momentos tan duros y tristes».

La Fiscalía de Ucrania denuncia más de 360 niños fallecidos y unos 710 heridos por los ataques rusos

Al menos 361 menores han fallecido en Ucrania como consecuencia de los ataques rusos, según la Fiscalía de Menores ucraniana. Además, unos 710 han resultado heridos

La Fiscalía de Ucrania denuncia más de 360 niños fallecidos y unos 710 heridos por los ataques rusos
Muestra de dibujos infantiles sobre la guerra de Ucrania en el Metro de Kiev. Anatolii Siryk

La Fiscalía de Menores ucraniana ha denunciado este sábado que al menos 361 niños han muerto y en torno a 711 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 375. Le siguen la región de Járkov, con 198, la capital, Kiev, con 116 y Chernígov, con 68. Por otro lado, la región de Lugansk reigstró 61, Jersón, 55, Mikolaiv , 48, Zaporiyia, 30, Sumy, 17, y Yitomir, 15.

Los bombardeos rusos, denuncia la Fiscalía, han destruido, además, 2.328 instituciones educativas. De ellas, 289 han resultado completamente destruidas, según el balance recogido por el portal ucraniano Censor.

Hay que recordar que más de 5.400 civiles ucranianos han muerto y más de 7.400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa. Estos datos pertenecen al último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado el lunes, 8 de agosto.

La ONU ha constatado, en este mismo balance, 355 niños fallecidos y 580 heridos desde el principio de la guerra. Sin embargo, tanto Naciones Unidas como la Fiscalía de Ucrania temen que estos datos sean inferiores a las cifras reales dada la dificultad de recopilar información durante el conflicto.

Una tormenta obliga a suspender las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en México

Los mineros llevan atrapados diez díaz a una profundidad de 34 metros después de que un río subterráneo provocara una inundación y bloqueara las salidas de la mina

Una tormenta obliga a suspender las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en México
Mina en Nuevo México, EEUU. Europa Press

Una intensa lluvia con tormenta eléctrica ha obligado a suspender la operación de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina mexicana de Coahuila. Hace tan solo dos días que se tuvo que abortar la evacuación por el posible peligro de colapso de la explotación de carbón.

Poco antes de las 18.00 horas (hora local) una fuerte lluvia ha provocado encharcamientos en diversas áreas de la zona cero. Allí han trabajado más de 600 personas a lo largo de los últimos diez días, según ha informado ‘El Universal’.

Por este motivo, las autoridades mexicanas han recomendado detener las labores para no poner en riesgo los elementos que llevan a cabo las tareas de limpieza y desagüe.

Los mineros llevan diez días atrapados bajo tierra después de que un río subterráneo provocara una inundación y bloqueara las salidas de la mina. Los trabajadores se encuentran a una profundidad de 34 metros.

Fue uno de los trabajadores de la mina el que dio a conocer lo ocurrido a Protección Civil, después de que consiguiera salir sano y salvo por una galería antigua.

La mina inició sus operaciones en enero de 2022, y hasta la fecha no se había registrado ninguna denuncia por ningún tipo de anomalías. Sin embargo, en la región son comunes este tipo de accidentes, el último registrado en junio de 2021, cuando siete personas pedieron la vida después de que se inundara el área donde trabajaban.

Luis Morera da inicio a los festejos en honor a la Virgen de Candelaria

La Basílica de Candelaria acogió este miércoles el primer acto oficial de las fiestas con el pregón a cargo del artista palmero Luis Morera

Pregón de las fiestas de Candelaria 2022

Arrancan las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria con el pregón de Luis Morera. La Basílica de Candelaria acogió el Pregón de las Fiestas en Honor a la Patrona General del Archipiélago a cargo del artista palmero Luis Morera.

El acto contó con la introducción musical del grupo Soul Sanet y la actuación del propio Luis Morera y del pianista Augusto Báez.

La Villa recupera la ilusión que envuelven las fiestas después de tres años marcados por la pandemia. Este 2022 se permite la peregrinación y la celebración de eventos.

Luis Morera, pregonero 2022

Morera, quien también es el autor del cartel de las fiestas de este año, es uno de los cantantes y artistas más reconocidos e importantes de la música popular de Canarias de todos los tiempos. Cantautor y cofundador del antológico grupo Taburiente, ha compuesto innumerables temas imprescindibles para entender la cultura musical de las islas. Tiene en su haber más de 15 discos grabados, incontables giras y conciertos dentro y fuera del Archipiélago. Además de colaboraciones sinfónicas y su propio proyecto musical en solitario.

Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1946, su trayectoria abarca también la pintura, la escultura y la dirección artística de espacios arquitectónicos. Siempre con un contenido de protesta y activismo social y una defensa clara de la identidad cultural y la protección del patrimonio histórico, artístico y natural de las islas.

Se formó en Bellas Artes en su ciudad natal y en La Laguna, con influencias claras de pintores canarios y españoles y una vocación fundamentalmente autodidacta. En su obra adquiere especial relevancia la exaltación de la belleza natural y el amor a la vida. La Palma es el escenario elegido para la mayoría de sus obras.

Luis Morera da inicio a los festejos en honor a la Virgen de Candelaria
Luis Morera, durante el Pregón en honor a la Virgen de Candelaria. Imagen Sheila Torres

Las fiestas de Candelaria, en Televisión Canaria

La Luchada Institucional, la Ceremonia Guanche, la Noche de los Peregrinos y los actos institucionales, eucaristía y procesión del 15 de agosto, así como la Ofrenda son los actos que se podrán ver por televisión de las Fiestas en honor a la Patrona de Canarias tras la firma de la actualización del convenio entre el Ayuntamiento de Candelaria, los Padres Dominicos, TVE en Canarias y la Televisión Canaria.

Arrancan las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria con el pregón de Luis Morera
Arrancan las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria con el pregón de Luis Morera.

‘Voy a pasármelo bien’ propone un viaje a los 80 de la mano de Hombres G

0

Llega a los cines una comedia romántica contada en dos épocas a la vez, cuando los protagonistas eran chicos de doce años y treinta años después, ambos momentos hilvanados por canciones del grupo madrileño

Al cine español le cuesta producir musicales; llegan, pero con cuentagotas. David Serrano (guionista de «Al otro lado de la cama», un musical que fue la película más taquillera de 2002) ha decidido animar la cartelera con «Voy a pasármelo bien», un «Mamma Mía» con canciones de Hombres G que reta a este «género maldito».

La definición es de David Summers, vocalista, bajista y compositor del mítico grupo de los ochenta, que también participa como productor de la cinta, una comedia romántica contada en dos épocas a la vez, cuando los protagonistas eran críos de doce años y treinta años después, ambos momentos hilvanados por canciones del grupo madrileño.

«El musical es un género maldito, artistas importantísimos, como Julio Iglesias, tenían un éxito enorme pero sus pelis no funcionaban. Es un género difícil, arriesgado (…) Cuando hicimos ‘Sufre, mamón’, en el 87, hablamos de si la película no funcionaría por mucho que le fuera bien al grupo… Gracias a Dios nos equivocamos y ‘Sufre mamón’ fue un taquillazo», apunta Summers.

«Y esta va a salir muy bien, hemos conseguido entre todo el equipo transmitir emociones muy bonitas y positivas», augura el autor de «Marta tiene un marcapasos».

Un reto

Rafa Gutiérrez, guitarra de Hombres G, añade que ha sido un reto «hacer un musical al estilo ‘Mamma Mía’, en el sentido de que es la música de un grupo -en esa, ABBA, aquí, nosotros-, pero los músicos no tienen nada que ver, es una historia paralela». En concreto, desvela Summers, es la historia del director.

«Pues si, es mi propia vida. Cuento mi primer amor, lo que me pasó con Layla, la historia de mis amigos… Es superautobiográfica», confiesa David Serrano en declaraciones a Efe, convencido de que ha podido hacer esta película gracias a la experiencia y formación que le dio dirigir el musical teatral «Billy Elliot», porque rodar un musical con niños «es muy complicado», afirma.

Explica que el productor Enrique López Lavigne (productor también del musical «La llamada», 2017) había comprado los derechos de las canciones y quería hacer otro musical. Y se pusieron a ello.

«Fíjate que la peli empezó como un encargo y ha terminado siendo la más personal de mi carrera», señala Serrano. Hasta el punto de que el actor que hace de padre del protagonista es su padre.

Hay pocos cambios de la realidad: su infancia transcurrió en Albacete, de los 9 a los 13, no en Valladolid, como ocurre en «Voy a pasármelo bien». Cuando volvió a Madrid se encontró «una ciudad muy inhóspita».

'Voy a pasármelo bien' propone un viaje a los 80 de la mano de Hombres G
Fotograma de la cinta ‘Voy a pasármelo bien’

«Necesitábamos una ciudad pequeña que nos permitiera hacer nuestras tropelías, que tuviera un casco antiguo bonito, que pudiéramos rodar como si fueran los 80 y que tuviera un festival de cine. Para mi era importante que fuera de verdad», señala Serrano.

La película arranca en el presente, cuando David, el alter ego del director (al que da vida Raúl Arévalo), se entera de que el amor de su infancia, Layla (la mexicana Karla Souza), va a recibir un premio en la SEMINCI. Es una directora de cine famosa y hace treinta años que no sabe nada de ella.

Con ese motivo pasan juntos una semana; los recuerdos aparecen entrelazados con las canciones de su grupo favorito y ambos regresan a 1989 cuando acaban de empezar octavo de E.G.B. y notan que se gustan.

En la realidad, Layla no tiene que ver con el cine, pero Serrano la recuperó 34 años más tarde para que le ayudase a escribir el guion. «Fue muy alucinante», dice.

Los músicos tuvieron que retocar, acortar y cambiar algo las canciones para que las cantaran los niños, pero siempre manteniendo la impronta de Hombres G. Destaca también el trabajo del coreógrafo Iker Carrera, con quien se prepararon los niños, la mayoría sin experiencia ni en el baile ni en el cine.

Solo Rodrigo Díaz (que interpreta a Paco Perona, Dani Rovira de adulto), provenía de «Billy Elliot».

Izan Fernández (David, el protagonista), interpreta a un chico calmado «pero capaz de hacer locuras por amor», dice; y Rodrigo Gibaja, es Luis, «el más positivo», un chico simpático que suele hablar con rimas y refranes; lleva refuerzos ortopédicos en una pierna pero nunca se queda atrás.

Renata Hermida es Laila, «una chica valiente, que va a su bola, muy disfrutona, muy líder y con muchos amigos», explica la joven actriz, y Gabriela Soto, Almudena, otra optimista por naturaleza. Michel Herráiz es Fernando ‘El Cabra’ que, según el actor, «se caracteriza por su ingenio a pesar de no ser muy inteligente».

Puertos y aeropuertos de las islas afrontan la última operación salida del verano

0

Este viernes, mediados de agosto, arranca la última operación salida de este verano, que coincide además con un puente festivo

Los aeropuertos de Canarias superaron en julio el número de pasajeros que pasaron por sus instalaciones hace justo dos años, antes de la pandemia. Este viernes, mediados de agosto, arranca la última operación salida de este verano, que coincide además con un puente festivo.

En lo que llevamos de mes se han alcanzado 35.628 operaciones aéreas, casi un 3% más que en el año 2019, y entre el 12 y el lunes 15 se prevé un total de 4.513 operaciones.


El mes de julio también dejó buenos datos para el turismo. Los aeródromos canarios registraron casi 4 millones de pasajeros. Los aeropuertos con más tráfico aéreo son el de Gran Canaria y el de Tenerife Sur. La Palma y Fuerteventura registraron un mayor crecimiento porcentual, entre esos cuatro, experimentaron más de un 20% de pasajeros que en 2019.

El puente de La Asunción, también por mar

La naviera Fred. Olsen Express ha señalado que tiene previsto transportar a unos 75.000 pasajeros y 20.000 vehículos durante el puente de La Asunción de la Virgen que comienza este viernes y finaliza el próximo lunes.

La compañía estima que se realizarán un total de 204 viajes, con un incremento en su oferta de plazas de hasta un 45 % más con respecto al año 2021, según ha informado en un comunicado.

El director de flota, Juan Ignacio Liaño, ha destacado que durante el puente esperan una media de ocupación del 40 % en el caso del pasaje, «un dato muy elevado teniendo en cuenta que contamos con un promedio de 1.000 plazas por trayecto, y del 80% en garaje, con previsiones cercanas al 100% en los horarios más demandados», ha expresado.

Asimismo, Fred Olsen estima que una de las rutas más transitadas, el viaje entre las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, contará con 18.000 pasajeros y 5.500 vehículos, además de una ocupación media del 95% en bodega.

Nubosidad en cantidad variable por el norte y más sol por el sur

0

Temperaturas en ligero ascenso en medianías y cumbres. En la costa, máximas 23 – 29ºC

Previsión del tiempo para este fin de semana

Este sábado seguiremos con la nubosidad en cantidad variable de tipo bajo por el norte de las islas. Llegará hasta unos 1100 – 1200 m, pero bajará de cota a lo largo del día. En el resto disfrutaremos del sol, salvo intervalos de evolución por el sur y el oeste de Tenerife y de La Palma. Calima en altura en la provincia oriental, con intervalos de nubes medias por la mañana en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.

Temperaturas en ligero ascenso en medianías y cumbres. En la costa, máximas 23 – 29ºC. Viento del norte-nordeste moderado, más intenso en vertientes sureste y noroeste de las islas de mayor relieve. Será del SW moderado en cumbres de La Palma y Tenerife, con intervalos de fuerte en El Teide. En el mar, olas 0,5 – 1m.

Nubosidad en cantidad variable por el norte y más sol por el sur
Previsión del tiempo para este fin de semana en Canarias

Previsión del tiempo por islas

EL HIERRO: Intervalos nubosos por el norte y nordeste a menos de 1100 m. Cielos poco nubosos en el resto, y temperaturas agradables, 24 – 28ºC de máxima en la costa.

LA PALMA: Nubes bajas por el norte y el nordeste, y sol con algún intervalo de evolución en el resto. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.

LA GOMERA: Tiempo soleado por el sur y en la cumbre, y cielos nubosos por el norte. Temperaturas agradables en la costa, +27ºC de máxima por las del sur y suroeste.

TENERIFE: Cielos nubosos por el norte a menos de 1200 m, especialmente a primeras horas. Se abrirán claros por la tarde. Tiempo soleado en el resto con algún intervalo de evolución por el sur y el oeste. Temperaturas en ligero ascenso en el interior.

GRAN CANARIA: Panza de burro a menos de 1100 m por el norte y la capital. Bajará de cota a lo largo del día. En el resto disfrutaremos del sol, con ligera calima en altura. Temperaturas en ligero ascenso en el interior, 30 – 32ºC de máxima medianías del sur.

FUERTEVENTURA: Nubes matinales por el norte y el oeste, y nubes medias en el resto. El tiempo más soleado por la tarde. Ligera calima en altura, y temperaturas agradables.

LANZAROTE: Intervalos nubosos por el norte y oeste, y tiempo soleado con ligera calima y nubes medias en el resto. Viento del norte-nordeste moderado.

LA GRACIOSA: Ambiente nuboso con más claros por la tarde. Temperaturas suaves, 27ºC de máxima en Caleta de Sebo. Viento dle norte-nordeste moderado.