Israel inicia un ataque contra objetivos de la Yihad Islámica en Gaza

La agencia oficial de noticias palestina Wafa ha confirmado el comienzo de los ataques, que han alcanzado entre otros objetivos el edificio Torre Palestina en el barrio gazací de Rimal

Israel inicia un ataque contra objetivos de la Yihad Islámica en Gaza
Imagen de archivo del Ejército israelí – Ilia Yefimovich/dpa – Archivo

El Ejército israelí ha anunciado este viernes el comienzo de una operación de bombardeo contra objetivos de la organización terrorista Yihad Islámica en la Franja de Gaza tras varios días en estado de alerta por posibles represalias de la organización después de la detención en Cisjordania de un alto cargo del grupo.

«Tras las amenazas directas planteadas por la Yihad Islámica Palestina en Gaza, las FDI (el Ejército israelí) está atacando ahora mismo la Franja de Gaza«, anuncian los militares en un comunicado en su cuenta de Twitter.

En el mismo comunicado, el Ejército israelí declara una llamada «situación especial» en el frente doméstico de combate, sin dar más detalles.

La agencia oficial de noticias palestina Wafa ha confirmado el comienzo de los ataques, que han alcanzado entre otros objetivos el edificio Torre Palestina en el barrio gazací de Rimal.

Imagen Reuters

Canarias contabiliza cinco casos y ocho en estudio de viruela del mono desde ayer

0

Desde el inicio de la alerta en Canarias hay 123 casos confirmados y trece casos en estudio de viruela del mono, de los que tres son probables y diez sospechosos

Canarias contabiliza cuatro casos confirmados y seis en estudio de viruela del mono
Canarias constata cinco casos y ocho en estudio de viruela del mono

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica cinco casos nuevos y ocho en estudio de viruela del mono desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 123 casos confirmados, de los que 78 se detectaron en Gran Canaria, 42 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 123 casos confirmados, 78 en Gran Canaria, 42 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

– Tres casos probables, pendientes de confirmación, uno notificado en Gran Canaria, uno en Fuerteventura y otro en La Palma.

– Diez casos sospechosos, pendientes de confirmación, cuatro notificados en Lanzarote, tres en Tenerife, dos en Fuerteventura y uno en Gran Canaria.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

La Palma rinde homenaje a su patrona, la Virgen de Las Nieves

La isla de La Palma «da las gracias» en la celebración de la festividad de la Virgen de Las Nieves. Según Mariano Hernández Zapata, la isla está siendo capaz de levantarse «de un durísimo golpe»

Informa: Magaly Cáceres / Braulio Carmona

En varios puntos de Canarias, este viernes 5 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de Las Nieves. La Palma, rinde homenaje a su patrona con actos religiosos a los que han llegado numerosos devotos desde los catorce municipios de la isla.

Muchos peregrinos han honrado a la Virgen, fieles a la cita de cada año. Cada uno guarda sus motivos para asistir. Algunos lo hacen por pura devoción y otros por tradición, pero todos coinciden en que tenían «muchas ganas» de celebrar el día de Las Nieves.

Aunque durante toda la jornada se celebran eucaristías por cada municipio, el rector del Real Santuario de Las Nieves, Antonio Hernández Hernández, apunta que «aparte de ser acogidos en este lugar entrañable», los visitantes «tienen la oportunidad de compartir la celebración de la eucaristía». La celebración solemne correspondió al Archiprestazgo de Los Llanos de Aridane.

Por otro lado, Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma, ha querido participar también y ha dicho que no se trata únicamente de «pedir», sino también «de dar las gracias, porque estamos siendo capaces de levantarnos de un durísimo golpe«.

La Virgen de Las Nieves es junto a San Miguel Arcángel, patrona de la isla de La Palma y Alcaldesa Honoraria y Perpetua de sus catorce municipios.

Canarias registra 13 fallecimientos y 677 nuevos casos de COVID-19 en personas de más de 60 años en los últimos tres días

La Incidencia Aculumada de COVID-19 para el grupo etario se sitúa en 604,26 casos por 100.000 habitantes. A los 7 días, se sitúa en 259,63

La Incidencia Aculumada de COVID-19 para el grupo etario se sitúa en 604,26 casos por 100.000 habitantes. A los 7 días, se sitúa en 259,63
En Canarias hay 301 personas ingresadas con coronavirus, de las que 23 están en UCI y el resto, 278, en planta

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa que desde la última actualización de datos el pasado martes se han registrado en el archipiélago 677 nuevos casos de COVID-19 entre personas de más de 60 años.

Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 604,26 casos por 100.000 habitantes, y a los 7 días en los 259,63. Desde el pasado 8 de julio se viene observando una disminución sostenida de la incidencia acumulada a 7 días, cuando alcanzamos los 913 casos por 100.000 habitantes.

301 personas ingresadas en Canarias

Actualmente, en Canarias hay 301 personas ingresadas con coronavirus, de las que 23 están en UCI y el resto, 278, en planta. Por otro lado, en los últimos tres días se han registrado trece fallecimientos, nueve notificados en Tenerife y cuatro en Gran Canaria. Todas las personas, con edades comprendidas entre los 71 y los 109 años, excepto un caso de 53, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La comisión del puerto de Santa Águeda aboga por darle un «uso mixto temporal»

El puerto de Santa Águeda podría tener un uso temporalmente compartido, turístico e industrial. Así lo recomienda la comisión de trabajo constituida por el Gobierno de Canarias

La comisión de trabajo constituida por el Gobierno de Canarias para afrontar el futuro del puerto de Santa Águeda, en el sur de Gran Canaria, recomienda que su uso sea temporalmente compartido: turístico e industrial. La idea es que, al expirar la concesión que permite utilizarlo a la cementera de Arguineguín, su uso sea mixto hasta que la industria pueda operar en Arinaga.

El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha explicado que la comisión de trabajo considera que ese modelo combinado es «coherente» con la «vocación» de las instituciones de Gran Canaria de que los terrenos que rodean a ese puerto se conviertan en un polo de desarrollo turístico «sostenible». Algo para lo que el Cabildo tendrá que transformar esa previsión en una determinación vinculante en el Plan Insular de Ordenación sujeto a revisión.

Sólo así se podrá modificar posteriormente en tal sentido el planeamiento urbanístico de San Bartolomé de Tirajana, ha referido Franquis. El consejero también ha recalcado que se dan las condiciones para llegar a un «acuerdo de isla».

Aún no hay consenso

Pese a ser hoy más optimista respecto a ese pretendido acuerdo, que deberá adoptar en su momento el organismo Puertos Canarios, el consejero ha admitido que lo que se ha de negociar ahora, puesto que no hay consenso, es el plazo que durará la prórroga temporal que se plantea dar a la concesión en favor de la cementera CEISA para que esta empresa pueda seguir operando en el puerto de Santa Águeda cuando expire, el próximo 21 de octubre, la que está en vigor.

Franquis ha insistido en que se trata de buscar «la mejor solución de isla». Es decir, la que respete «el interés público» y «no modifique la forma de vida de los vecinos de El Pajar». Por ello, antes de que finalice la actual concesión a la cementera, habrá que fijar un plazo de tiempo «justo» para que esta actividad mixta, a desarrollar en un puerto deportivo de entre 150 y 200 atraques, nunca 2.000, puedan convivir un tiempo.

Ese horizonte temporal vendrá determinado, ha dicho, por el tiempo que las administraciones grancanarias tarden en modificar sus respectivos planeamientos urbanísticos, que no será de menos de seis años. También por la disponibilidad que haya de suelo en el puerto de Arinaga para instalar la cementera lo más cerca posible del muelle. Algo que, según la Autoridad Portuaria de Las Palmas, no será viable hasta 2028.

Cinco informes sectoriales

Sebastián Franquis ha subrayado que la recomendación que formula la comisión se sustenta en las conclusiones de cinco informes sectoriales. En ellos, se ha estudiado la viabilidad de los distintos escenarios posibles. Unos estudios que han tenido en cuenta el impacto del uso mixto de este puerto desde el punto de vista económico, social, medioambiental, territorial y de salud pública.

El consejero ha asegurado que todas las partes afectadas por este cambio de uso de Santa Águeda «coinciden», pese a que tienen «intereses encontrados». «Sería bueno llegar a un buen acuerdo», en el que primará, ha recalcado, «la protección del empleo y del tejido productivo» de Gran Canaria.

La Cámara tinerfeña urge medidas que reduzcan el coste de viajar a Canarias

0

Pese a la reducción del coste de la gasolina en un 11 por ciento en las últimas seis semanas, la Cámara de Comercio solicita «verdaderas reducciones»

Vídeo RTVC

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha urgido este viernes medidas, «aunque transitorias», que se reflejen en «verdaderas reducciones» del coste final de los viajes a Canarias, ante la posibilidad de que los turistas opten por «opciones más económicas».

El presidente de la Cámara tinerfeña, Santiago Sesé, indica en un comunicado que el conjunto de la economía canaria precisa de la puesta en marcha de medidas para paliar la escalada de precios. Ha hecho hincapié en los carburantes y combustibles, que «pone en serio riesgo la viabilidad de toda la cadena de valor del turístico». Pese a la reducción del precio de la gasolina en un 11% en las últimas semanas, el precio sigue pareciendo alto.

Algo «especialmente necesario dada la situación económica actual. Sin duda, las familias ya están viendo mermado su poder adquisitivo. Por tanto, probablemente opten por otras opciones más económicas como puede ser el turismo local, con las consecuentes pérdidas que ello acarrearía para Canarias«, afirma Sesé.

Al mismo tiempo, valora el fuerte crecimiento que ha experimentado el sector turístico en Canarias desde que se comenzó a recuperar el turismo internacional. También las buenas perspectivas que existen para la temporada estival. No obstante, el Sesé advierte de una serie de retos que condicionarán la actividad turística, sobre todo de cara a la temporada de invierno.

También aboga por redoblar la apuesta por captar a los llamados nómadas digitales, aprovechando las bondades climáticas del archipiélago ante el escenario de un invierno que se presenta «especialmente duro» por las restricciones energéticas que van a adoptar muchos países debido a la escasez de suministro derivada de la guerra en Ucrania.

Los vecinos de El Hierro continúan viendo «carísimo» el precio de la gasolina

Vídeo RTVC

En Canarias, el descenso de la gasolina se está notando durante las últimas semanas después de alcanzar máximos históricos tras el comienzo de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, el precio se sigue considerando «bastante alto». Así lo han declarado algunos vecinos de El Hierro. «Notarse mucho no se nota. Se agradece que hayan hecho un esfuerzo por adaptar un poco el precio de la gasolina, pero es verdad que sigue siendo carísimo», declaran.

El parking de San Bernardo, en Gran Canaria, instala sensores de ocupación de plazas

El nuevo sistema de sensores del parking de San Bernardo, en Las Palmas de Gran Canaria, permite saber las plazas que están libres

El parking de San Bernardo, en Gran Canaria, se moderniza con sensores de ocupación de plazas

El parking de San Bernardo ha implementado un sistema de sensores para conocer las plazas que están libres. Así lo ha comunicado el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, junto a su homólogo de Desarrollo Local, Empleo y Turismo, Pedro Quevedo, en declaraciones ante periodistas.

Ramírez ha asegurado que el ayuntamiento «sigue mejorando» las prestaciones de los aparcamientos públicos. En esta línea, ha subrayado que este sistema es «absolutamente novedoso», además de ser «uno de los primeros» a nivel internacional.

Según ha explicado, la sensorización mediante cámaras «permite» conocer las plazas que están libres o no en el aparcamiento. Funciona tanto para las normales como para las destinadas a personas con movilidad reducida o para vehículos eléctricos.

El concejal ha resaltado que el parking tiene una «estructura compleja» donde «muchas veces» había que ir a algunas zonas y dar marcha atrás si no había aparcamiento. «Ahora es mucho más seguro ya que se va a precisar de toda esa información», ha afirmado. La inversión ha sido de 95.000 euros y la implementación del sistema se ha demorado entre dos y tres meses para un aparcamiento de unas 360 plazas y 1.000 vehículos diarios.

Uno de los aparcamientos con «más uso» de la ciudad

Ramírez ha recalcado que es uno de los aparcamientos con «más uso» de los que tiene actualmente el ayuntamiento a través de la empresa Sagulpa. Está situado en una zona «singular» y «comercial» como es Triana y Vegueta, que «necesita» un aparcamiento de esta «calidad».

Por su parte, Quevedo ha manifestado que espera que el trabajo que se ha llevado a cabo en el aparcamiento se «acabe valorando», ya que se «ha salvado» una infraestructura en «riesgo serio» de provocar un accidente.

Quevedo ha destacado el trabajo de Sagulpa y del área que dirige Ramírez porque coloca al aparcamiento a la cabecera de la tecnología aplicable a los aparcamientos en el mundo.

Finalmente, ha expresado que el sistema de guiado que se pone en marcha es «absolutamente útil» para la gente. Una mejora que supone un reclamo más para «el fortalecimiento» de esta zona comercial. Además, es «un ejemplo más» de que las cosas en manos públicas cuando se hacen «bien» pueden ser «las mejores».

Borja Garcés destaca que el Tenerife es un equipo «que tiene carácter»

0

El CD Tenerife, según Borja Garcés, delantero cedido por el Atlético de Madrid, es un club que «no da ni un balor por perdido ni en los entrenamientos»

Borja Garcés destaca que el Tenerife es un equipo "que tiene carácter"

El delantero melillense del CD Tenerife, Borja Garcés, ha asegurado este viernes que ha constatado en sus primeras semanas en el club insular que se ha incorporado a un equipo que «tiene carácter». Un conjunto, dice, que «no da ni un balón por perdido ni en los entrenamientos».

En declaraciones a los medios oficiales de la entidad, Garcés ha relatado que arrastra unas molestias físicas que le han impedido actuar en varios amistosos. Una situación sobre la que ha comentado que no deben «arriesgar», puesto que lo importante «es llegar bien a la primera jornada».

Borja Garcés ha relatado que la temporada pasada estuvo «a punto de venir». Apunta que la «insistencia» del director deportivo, Juan Carlos Cordero, ha sido «clave» para su incorporación.

El delantero cedido por el Atlético de Madrid ha destacado que le transmitieron «mucha confianza» cuando trataron de incorporarlo. Este verano, desde que supo del interés del CD Tenerife, se comprometió con el equipo.

Un agosto de cine

TVC ofrece tres filmes durante las tardes de este sábado y domingo

Televisión Canaria continúa ofreciendo en el mes de agosto una oferta de cine para las tardes del fin de semana con una cartelera que incluye desde títulos variados. Este sábado 6 de agosto a partir de las 15.15 horas, la jornada para cinéfilos arranca con la película de acción y aventuras, ‘Kong: La Isla Calavera’. Le sigue la cinta de drama y superación basada en hechos reales, ‘Camino a la libertad’. Para la tarde del domingo 7 de agosto, sobre las 17.25 horas, tras finalizar la emisión de la Romería de La Esperanza, Televisión Canaria dará paso al filme ‘El mayordomo’, protagonizado por Forest Whitaker.

Kong: La Isla calavera

En los años 70, un variopinto grupo de exploradores y soldados es reclutado para viajar a una misteriosa isla del Pacífico. Entre ellos están el capitán James Conrad (Tom Hiddleston), el teniente coronel Packard (Samuel L. Jackson) y una fotoperiodista (Brie Larson). Pero al adentrarse en esta bella pero traicionera isla, los exploradores encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán invadiendo los dominios del mítico Kong, el gorila gigante rey de esta isla. Será Marlow (John C. Reilly), un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera, además del resto de seres monstruosos que la habitan.

Un agosto de cine

Camino a la libertad

Adaptación de ‘The Long k: The True Story of a Trek to Freedom’ de Slavomir Rawicz. El protagonista narra en primera persona cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes, fue arrestado por el ejército soviético y encarcelado en Siberia. En 1940 consiguió escapar del gulag -campos de concentración de la Unión Soviética- en compañía de otros presos y, finalmente, cómo huyendo a pie llegaron desde Siberia al Himalaya, al desierto del Gobi y, atravesando el Tibet, acabaron estableciéndose en la India. Recientemente, varios historiadores han puesto en duda la veracidad de esta historia.

Un agosto de cine

El mayordomo

Cecil Gaines (Forest Whitaker) fue mayordomo jefe de la Casa Blanca durante el mandato de ocho presidentes (1952-1986), lo que le permitió ser testigo directo de la historia política y racial de los Estados Unidos. 

Un agosto de cine

El Cabildo de Tenerife reabre el acceso a los montes al decaer alerta por riesgo de incendio forestal

Tras el cese de la alerta por riesgo de incendios forestales, se vuelve a permitir el acceso a los montes

El Cabildo de Tenerife reabre el acceso a los montes al decaer alerta por calor
Parque Nacional del Teide. Fuente: VolcanoTeide

El Cabildo de Tenerife ha procedido a dejar sin efecto a partir de este viernes la prohibición del acceso a los montes, una vez ha finalizado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales dictada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Así pues, vuelven a regir los usos ordinarios de los montes y espacios naturales protegidos previsto en las leyes y reglamentos. Específicamente, los que regulan las medidas preventivas de incendios forestales, y en los planes y normas de los espacios naturales protegidos.

La consejera insular de Medio Natural, Isabel García, indica en un comunicado que a pesar de que las condiciones meteorológicas han mejorado y las medidas de protección contra incendios forestales se rebajan, «es muy importante apelar al sentido común y la prudencia. Además, se debe respetar en todo momento las señalizaciones y recomendaciones para el uso de los espacios naturales».

García subraya que «durante todo el verano debemos permanecer alerta y ser extremadamente cuidadosos. Una situación como la vivida a finales de julio sería indeseable y un grave problema para nuestros ecosistemas».

A su vez, incide en que las 2.700 hectáreas afectadas por el último incendio forestal en el norte de la isla tardarán «bastante tiempo» en volver a su estado natural.

La consejera remarca que ya se están tramitando las ayudas al Ministerio para la restauración del área afectada. Mientras, algunos equipos de extinción siguen trabajando en la zona.