Borrell asegura que la misión de asesoramiento de la UE en Ucrania ha sido atacada por las tropas rusas

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, condena «enérgicamente» el ataque

Borrell asegura que la misión de asesoramiento de la UE en Ucrania ha sido atacada por las tropas rusas
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Europa Press

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que una oficina de la misión de asesoramiento de la Unión Europea en Ucrania fue bombardeada por las Fuerzas Armadas rusas.

«La misión de asesoramiento de la UE en Ucrania tiene información fidedigna de que los locales de su oficina sobre el terreno en Mariúpol han sido alcanzados por un bombardeo ruso. La oficina y el equipo han sufrido daños importantes. Ningún miembro de la misión o contratista ha resultado herido», ha informado Borrell en un comunicado.

Condena al ataque

En este sentido, el Alto Representante de la UE para Política Exterior ha condenado «enérgicamente» los ataques. También «cualquier ataque dirigido a civiles e infraestructuras civiles».

«Exigimos a Rusia que cese inmediatamente su ofensiva militar y que retire incondicionalmente todas sus fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania, tal y como piden las resoluciones de la Asamblea General de la ONU y ordena la Corte Internacional de Justicia», ha zanjado Borrell.

El Pentágono cree que no hay retirada sino reubicación de tropas

Por otra parte Estados Unidos ha valorado la decisión por parte de Moscú de reducir sus operaciones militares en Kiev y Chernígov como una «reubicación» de tropas, no como una retirada real. Ha advertido de que, pese a que ha habido movimiento de «pequeños números» de unidades, no ha desaparecido el peligro sobre la capital de Ucrania.

«Creemos que esto es una reubicación (de tropas), no una retirada real, y deberíamos estar preparados para una ofensiva mayor en otras áreas de Ucrania. Esto no significa que la amenaza hacia Kiev haya terminado», ha aclarado el portavoz del Pentágono, John Kirby.

En este sentido, ha explicado que Rusia «ha fracasado» en su propósito de «capturar» la capital, así como «subyugar» al pueblo ucraniano. Además a advertido de que las tropas rusas todavía podrían infligir «una masiva brutalidad» sobre esta y otras regiones del país.

Última hora de la guerra en Ucrania

Estoica victoria del Lenovo Tenerife en la prórroga ante el Coosur Betis (99-97)

0

El brasileño Marcelinho Huertas fue de nuevo el que puso tranquilidad a su equipo en los momentos decisivos del partido, dirigiendo y anotando cuando el Lenovo Tenerife lo necesitaba

Sufrida victoria del Lenovo Tenerife en la prórroga ante el Coosur Betis (99-97)
El jugador georgiano del Lenovo Tenerife, Giorgi Shermadini (c), intenta encestar ante los jugadores del Real Betis, el letón Anzejs Pasecniks (i) y el estadounidense Vitto Brown, durante el partido de la jornada 25 de la liga Endesa disputado hoy martes en el pabellón Santiago Martín, en La Laguna. EFE / Miguel Barreto.

El Lenovo Tenerife sufrió más de lo previsto este martes para superar a un gran Coosur Betis (99-97) en un duelo aplazado de la jornada 18 que se decidió en la prórroga. El brasileño Marcelinho Huertas fue de nuevo el que puso tranquilidad a su equipo en los momentos decisivos del partido, dirigiendo y anotando cuando su equipo lo necesitaba.

El equipo andaluz, a falta de ocho segundos para concluir el partido y con el marcador 99-97, no supo resolver con éxito el choque con un Evans que, si bien fue el motor de su equipo y determinante en el tramo final del choque, no estuvo fresco en la jugada final y se “comió” el balón sin poder resolverlo con éxito.

Pero el de hoy fue, sin duda, un buen partido con un Coosur Betis entregado en todo momento, con jugadores que dieron mucha guerra en la cancha como Burjadanze, Bertans, Pasecnicks y Evans, pero que enfrente se encontró a un Lenovo Tenerife que, pese a no tener fortuna en el tiro exterior, si acertó con el juego interior con un Gio Shermadini que aprovechó los balones que recibía.

Mucho equilibrio en el primer cuarto

Un primer cuarto muy igualado con dos equipos bien activos en sus labores ofensivas, anotando bien, pero con ciertos problemas en defensa, principalmente el Lenovo Tenerife que le permitió mucho al colista de la ACB.

Sasu Salin y Bruno Fitipaldo, por fuera y Shermadini, por dentro, hicieron mucho daño a la defensa rival, mientras que el Betis tenía en Burjadanze y Evans a sus hombres más determinantes, aunque fue el control en el rebote el que les permitió llegar con una cierta ventaja al término del primer cuarto (23-26).

Los visitantes toman la iniciativa

En el segundo cuarto el Coosur Betis tomó la iniciativa. Y lo hizo corriendo y dándole un ritmo más fuerte al partido aproechándose, ya no solo de las dudas ofensivas de su rival, sino de las pérdidas de balón de un Lenovo que veía como poco a poco el equipo andaluz se hacía con el control del juego.

Txus Vidorreta probó de casi todo. Puso al mismo tiempo dos bases en cancha –Fitipaldo y Huertas-, también a dos de sus mejores tiradores –Salin y Todorovic-, con dos buenos reboteadores –Shermadini y Doornekamp-, pero no lograron parar a un rival mucho más atinado en ataque, sobre todo Bertans, muy acertado en sus lanzamientos exteriores.

Un parcial de 0-7 en el inicio del segundo cuarto hizo que la diferencia se fuera a 10 puntos (23-33) y la máxima hasta el momento llegaría en el minuto 15 con un 26-41, diferencia que los tinerfeños lograron rebajar antes de llegarse al descanso (43-47).

Se adelanta el Lenovo Tenerife tras el descanso

Tras el descanso Huertas y Salin, con un triple cada uno, pusieron el marcador a favor de su equipo (49-47), pero fue Bruno Fitipaldo quien dio un cambio importante a su equipo con acciones de mérito para poner a su equipo con seis puntos arriba (60-54), máxima ventaja hasta el momento.

Pero el Coosur Betis, que había hecho lo más difícil, poner en aprietos al Lenovo Tenerife, no bajó nunca los brazos. Pasecniks se convirtió en clave en los primeros instantes del cuarto periodo al anotar las tres primeras canastas de su equipo y junto a él un Evans con ataques verticales muy rápidos y efectivos.

El Coosur Betis, que llegó a ir perdiendo por ocho puntos a falta de seis minutos para el final (71-63), logró llegar al final de los cuarenta minutos con opciones, principalmente gracias a la labor y acierto de Burjadanze y Wiley, pero en el bando insular estaba Huertas que supo manejar con acierto a su equipo en ese tramo final.

Máxima igualdad que llevó a la prórroga

Pese a todo no pudo lograr que su equipo alcanzara el triunfo antes de llegarse a la prórroga ya que Burjadanze anotó ese empate a 84 y el partido se fue a la prórroga.

Hubo igualdad máxima también en el tiempo extra pero con un Tenerife que supo controlar más las posesiones y así llevarse un triunfo trabajado ante un Coosur Betis que llegó falto de fuerzas al final y ve un poco más lejos la salvación.

El Gran Canaria cae en su visita a la Virtus Bolonia (70-68)

El conjunto insular intentó frenar el empuje de los de la Emilia-Romaña, principalmente con el empuje de Dylan Ennis (19 puntos) y el refuerzo en la pintura de Olek Balcerowski (otros 12 y 5 rebotes), pero el desacierto en el tiro exterior en los últimos minutos terminó sentenciando al ‘Granca’ en un partido más que igualado

El Gran Canaria cae en su visita a la Virtus Bolonia (70-68)
Partido entre el Gran Canaria y la Virtus Bolonia disputado en tierras italianas

El Gran Canaria terminó capitulando ante un reforzado Virtus Segafredo Bolonia que, tras pescar refuerzos de lujo del baloncesto ruso como Daniel Hackett -14 puntos y 19 de valoración- y Tornike Shengelia -11 puntos y 9 rebotes-, se impuso en un encuentro cerrado e intenso disputado en territorio italiano (70-68).

El conjunto insular intentó frenar el empuje de los de la Emilia-Romaña, principalmente con el empuje de Dylan Ennis (19 puntos) y el refuerzo en la pintura de Olek Balcerowski (otros 12 y 5 rebotes), pero el desacierto en el tiro exterior en los últimos minutos terminó sentenciando al ‘Granca’ en un partido más que igualado.

La Virtus Bolonia comenzó a por todas

En un arranque de máxima intensidad, el conjunto transalpino sacó a relucir su potencial ofensivo, con Daniel Hackett y Isaia Cordinier como principales estiletes, intentando mantener el tipo los amarillos con el acierto de sus jugadores exteriores, en este caso Albicy, Slaughter y Ennis (21-14). No obstante, en el segundo cuarto cambiaron las tornas. Los pupilos de Porfi Fisac imprimieron más intensidad en la retaguardia mientras Ennis se multiplicaba en ataque -14 puntos hasta ese periodo-, llegando a empatar la contienda (28-28). Jaiteh, desde la pintura, otorgó un poco de oxígeno a los boloñeses, para cerrar la primera parte con ventaja local, aunque con un más que ajustado 36-35.

En la reanudación, siguió el equilibrio de fuerzas, hasta que el juego interior de los italianos comenzó a encontrar fisuras en los compases finales del tercer cuarto, con Jaiteh poniendo en jaque a las torres isleñas (47-42).

Sin embargo, Fisac encontró la solución en el pívot Oliver Stevic, que frenó el empuje rival desde la retaguardia. Una canasta del interior amarillo, conjugado con un triple de Salvó, permitió al Gran Canaria volver a igualar el marcador (47-47), pero el oportunismo de Hervey volvió a dar aire a la Virtus (51-47) a la espera del último cuarto. Ya en el asalto final, el conjunto claretiano logró darle la vuelta a la tortilla con un parcial de 7-0 fraguado entre Ennis y Shurna (53-54). El último periodo comenzaba con las espadas en todo lo alto.

Errores en los minutos finales

Pero de la misma manera que Ennis se convertía en clave en vanguardia, en defensa, en cambio, encadenó una serie de errores que permitieron al Bologna recuperar la batuta del partido con un 9-3 de repunte anotador (62-57). De nuevo Hackett asumió los galones en la pizarra de Scariolo, para erosionar las opciones visitantes, hasta que un triple de Shengelia a falta de 20 segundos, parecía sentenciar el choque. Pero dos triples seguidos de Albicy y Slaughter se convirtieron en el último y estéril órdago amarillo (70-68).

España golea a Islandia y continúa invicta ante el combinado nórdico (5-0)

0

Ese es el único partido oficial que ha jugado la selección en el estadio municipal de A Coruña, donde juega el Deportivo, equipo que tiene seis títulos oficiales y que ahora compite en Primera RFEF (tercera categoría)

España golea a Islandia y continúa invicta ante el combinado nórdico (5-0)
Los jugadores de la selección española celebran el cuarto gol ante Islandia, durante el partido amistoso que disputan este martes en el estadio de Riazor, en A Coruña. EFE/Lavandeira

España, después de varios marcadores cortos, se dio un festín en el Estadio de Riazor (5-0) a costa de Islandia, que resistió poco más de media hora el empuje de la apisonadora roja. Un doblete de Álvaro Morata acabó con la resistencia del combinado nórdico en la primera parte para disfrutar en la segunda con otro tanto de Yeremi Pino y dos más de Pablo Sarabia.

Solo repitió Álvaro Morata en el once de Luis Enrique respecto al amistoso del sábado pasado con Albania (2-1). El seleccionador quiere a todos conectados, activados. Y así los tiene. Quedó demostrado ante una selección menor. En junio llega la Liga de Naciones y hay profundidad de banquillo en la ‘Roja’, también competencia por la titularidad.

Cambian los nombres, pero no el estilo de la selección, muy definido. Ante Islandia, Koke, Llorente y Soler llevaron la batuta en la medular y Yéremi Pino y Dani Olmo sumaron desde los extremos, como escoltas del delantero del Juventus, que tenía muchas ganas de cazar gol en Riazor.

Victoria ante un rival que no estará en el Mundial de Catar

España dominó de principio a fin. Su rival, que no estará en el Mundial de Catar y está en plena renovación, propuso un 4-5-1 en defensa y un 4-3-3 las pocas veces que se presentó en ataque. En campo contrario, sus incursiones fueron testimoniales. El equipo nacional elaboró y tuvo activación tras pérdida para recuperar pronto el balón. Su rival apenas lo olió.

Ya a los dos minutos amenazó Morata con el primero en un centro desde la derecha que la cobertura nórdica despejó al poste y que atajó Runarsson en dos tiempos. Después, Koke se animó con una rosca con la derecha desde la frontal que se fue por encima de la portería de Islandia. España tenía la portería islandesa entre ceja y ceja.

Tejió en ataque con la pausa necesaria, a la que contribuyó también Morata. Templó el balón el delantero, lo movió para Dani Olmo, imprevisible, participó Koke y se incorporó Jordi Alba por la izquierda para ponérsela a Carlos Soler, que rozó el tanto. Y eso que en ese momento la selección estaba con diez mientras atendían a Guillamón por un golpe.

El tanto era cuestión de tiempo y de precisión. Otra acción desequilibrante de Dani Olmo la convirtió Morata, pero en fuera de juego. Islandia apenas pasaba del medio del campo. Lo hizo a los 35 minutos en una contra que desperdició Thordarson en el momento de abrir hacia Thorsteinsson. Los dos discutieron porque sabían que pocas más así iban a tener.

Esa acción de los islandeses fue respondida con autoridad por España. Guillamón, que con el Valencia juega en la medular y en Riazor actuó como central, filtró el pase desde su posición natural, Soler amagó y lo dejó pasar, Sampsted se lo tragó y Morata lo recogió, recortó y convirtió.

Refresco en el ataque

Islandia quedó tocada. En un minuto, Dani Olmo hizo otra de las suyas y provocó el penalti que el delantero del Juventus transformó para anotarse un doblete antes del descanso, al que se llegó con las dudas de Unai Simón en un balón colgado al área.

España se divirtió y se gustó. Riazor agradeció la propuesta y en su estreno como titular Yéremi Olmo, de cabeza, amplió la renta en la enésima subida de Jordi Alba, a los dos minutos de la reanudación.

La fiesta estaba montada. Luis Enrique refrescó el ataque. Entraron Ferrán Torres, Sarabia y Marcos Alonso y el saco de goles aumentó. Dos asistencias del jugador del Chelsea las remató en el área el delantero del Sporting de Lisboa a la hora de partido y a falta de algo más de un cuarto de hora.

Riazor agradeció la entrada de Gavi y Pedri. Nuevos tiempos, nuevas referencias. Incluso coreó el nombre del seleccionador en otra noche dulce de la selección en A Coruña, donde no jugaba desde otro 5-0 a Bélgica en 2009, meses antes del mundial de Sudáfrica. Este año toca el de Catar.

Un vecino de Puerto de la Cruz se atrinchera y amenaza con quitarse la vida

0

El hombre se atrincheró en su casa, donde amenazaba con quitarse la vida. Tras más de ocho horas de negociaciones, la Policía Nacional logró reducir al vecino

Un vecino de Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife, se ha atrincherado este martes en su casa y ha amenazado con quitarse la vida.

Todo ocurría cuando acudieron a su domicilio por una requisitoria judicial. El hombre, entonces, reacciona de forma violenta, se atrinchera y amenaza con suicidarse.

En el interior de la vivienda, una negociadora de la Policía Nacional trata de tranquilizar al hombre. Fuera, su familia vive con incertidumbre esta situación.

Finalmente fueron necesarias más de ocho horas de negociación para calmar al vecino. Fue entonces cuando los efectivos de la UIP accedieron al interior de la casa. Minutos más tarde consiguieron sacar al hombre en una camilla.

Una vez reducido fue trasladado a un hospital de la isla para hacerle una valoración psiquiátrica.

Un vecino de Puerto de la Cruz se atrinchera y amenaza con quitarse la vida
Un vecino de Puerto de la Cruz se atrinchera y amenaza con quitarse la vida

Cinco muertos en un tiroteo en Israel, el segundo ataque en dos días

0

Cinco personas han muerto este martes en un tiroteo en la ciudad israelí de Bnei Brak. Ha sido el segundo ataque en Israel en dos días y el tercero en sólo una semana

Han muerto cinco personas en un tiroteo en Bnei Brak, Israel este martes. «Los paramédicos declararon muertas cuatro personas«, según el servicio de emergencias médicas Maguem David Adom (MDA), mientras que una quinta persona en estado crítico murió poco después en el hospital. A su vez, el atacante, un palestino de Cisjordania, murió por disparos de la Policía en el mismo lugar de los hechos.

El atacante «abrió fuego» contra un grupo de transeúntes en una calle de la ciudad situada en el centro de Israel. «Disparó fatalmente a varios» de ellos y desde ahí se trasladó a otra vía, desde donde siguió disparando hasta «ser neutralizado».

La oficina del primer ministro israelí, Naftali Benet, informó de que se reunirá esta noche con altos cargos de seguridad, militares y de inteligencia para evaluar la situación. «Israel se enfrenta a una ola de terrorismo árabe asesino», dijo Benet, que expresó sus condolencias a las familias de las victimas. Según remarcó, las fuerzas de seguridad trabajan para «combatir el terrorismo con persistencia, diligencia y puño de hierro».

Tras el incidente, transeúntes indignados se reunieron en algunos de los lugares del ataque para protestar reclamando «venganza» y gritando «muerte a los árabes», informó prensa local.

Según el diario Haaretz, el atacante era un palestino de 26 años originario del norte de Cisjordania, que en el pasado cumplió una condena de seis meses en Israel por delitos de seguridad.

En Gaza, el grupo islamista Hamás celebró el ataque, aunque no reivindicó su autoría. Según aseguró, se trata de «una respuesta natural a los crímenes de la ocupación (Israel) cometidos contra el pueblo palestino».

Este es el segundo incidente de este tipo en dos días. En el anterior, que tuvo lugar anteayer, murieron dos policías en el norte del país por disparos de dos árabes-israelíes. Por otro lado, el martes pasado hubo otro ataque que se saldó con cuatro civiles muertos. Esta vez ocurrió en la urbe meridional de Beersheva y fue cometido por un beduino residente del área. El Estado Islámico (EI) reivindicó posteriormente ambas agresiones.

Un total de once israelíes han muerto en tres ataques ocurridos en solo una sola semana, una cifra que no se registraba desde el 2006. Esto ha puesto en alerta máxima a las fuerzas de seguridad y ha conllevado críticas contra el Gobierno.

Al menos 12 muertos en un ataque ruso a un edificio oficial en Mikolaiv

0

El gobernador de Mikolaiv eleva a 12 los muertos en el ataque por un misil lanzado por el ejército ruso desde la península de Crimea

Al menos 12 muertos en un ataque ruso a un edificio oficial en Mikolaiv
Al menos 12 muertos en un ataque ruso a un edificio oficial en Mikolaiv

El gobernador de Mikolaiv, Vitaly Kim, ha elevado a 12 los muertos este martes en el ataque ruso al edificio de la sede de la administración regional de esta ciudad del sur de Ucrania,. Por el momento se han contabilizado otros 34 heridos.

En su cuenta de Telegram, Kim asegura que esta noche continúan las operaciones de rescate del edificio. Según indica, fue atacado sobre las 8.30 hora local (6.30 GMT) por un misil lanzado por el Ejército ruso desde la península de Crimea. Así informó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano (SES).

En el bombardeo de Mikolaiv «por parte de los invasores rusos, uno de los proyectiles alcanzó el edificio administrativo de nueve pisos de la administración regional», explicó el SES.

«Hubo una destrucción de la parte central del edificio desde el noveno hasta el primer piso, aunque no se produjo un incendio», precisó.

El gobernador de Mikolaiv, localidad ubicada en sur del país y cerca de la península de Crimea, publicó previamente un vídeo en la red de Telegram en el que muestra los graves daños sufridos por la sede gubernamental, que presenta un enorme agujero en su estructura.

El Ejército ruso ha lanzado varias operaciones militares desde el pasado 24 de febrero para controlar esta zona que da acceso a Ucrania al mar Negro y se encuentra cercana a la ciudad portuaria de Odesa.

Los geólogos estudian el perfil estratigráfico de las deposiciones del volcán

0

Los bloques de sedimentos obtenidos muestran el perfil estratigráfico, donde los expertos estudian cómo ha quedado el suelo tras el proceso eruptivo

La erupción volcánica nos dejó imágenes muy diferentes durante sus tres meses de duración. Los estudios se realizan ahora de forma más reposada para analizar el material expulsado, que ha variado según diferentes circunstancias. Los geólogos aprovechan para ahondar en cómo ha quedado el suelo tras el proceso eruptivo. Sobro todo, estudian cómo fue la deposición de material sobre el terreno. Son diferentes fases que se pueden estudiar en un perfil estratigráfico.

Xoan Moreno, conservador y restaurador Museo Geominero IGME-CSIC, explica que las capas más finas de sedimentos corresponden a las fases más explosivas del volcán. Sin embargo, donde aparecen las cenizas más gruesas se refiere a las fases menos explosivas.

Para ello han obtenido bloques de sedimentos mediante una técnica muy concreta sobre el terreno. «Abrimos un perfil limpio para que se vea bien toda la estratigrafía. Una vez que lo tenemos, vertemos una resina que endurece la ceniza, lo que nos permite extraer un bloque de sedimentos».

De esta manera, explica Xoan Moreno, pueden estudiar con más detenimiento cada una de las fases eruptivas. Además, se puede musealizar, es decir, colocar en un museo para ser observado.

Los estudios permitirán conocer cómo se va a comportar el suelo en el futuro. La geología tiene ahora en La Palma numerosos frentes abiertos para ampliar su conocimiento sobre materiales y volcanes.

Los geólogos estudian el perfil estratigráfico de las deposiciones del volcán
Los geólogos estudian el perfil estratigráfico de las deposiciones del volcán